…
Guanajuato, Gto. 21 de diciembre de 2023. – En el marco de celebración de los 200 años que cumple Guanajuato como un Estado Libre y Soberano, la Secretaría de Educación, hizo la entrega de lentes de inmersión que contiene un video con los acontecimientos más sobresalieres que a través de los y años hacen de esta entidad la Grandeza de México.
Con el objetivo de contribuir a que los estudiantes valoren el papel fundamental de Guanajuato en la historia de México, se comenzó la entrega, en la Secundaria General Quanax-Huato, en la capital del estado, misma que se habrá de replicar en escuelas de nivel básico de todo el Estado.
Estos lentes vienen en un estuche de cartoncillo que arman los estudiantes y a través de un código QR habrá de escanear en su celular y de manera automática podrán acceder al video en la plataforma You Tube.
El evento, que presidió José de Jesús Gonzalo García Pérez, subsecretario de Educación Básica, en representación del secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza, se da en el marco de los eventos conmemorativo a los 200 años que cumple Guanajuato.
García Pérez destacó el trabajo de esta secundaria general, de las mejores evaluadas en RIMA, y que hoy se abre una ventana más a la tecnología con la entrega de 100 lentes de inmersión, los cuales contienen un video denominado: una inmersión en 360 grados, donde las y los alumnos podrán apreciar el pasado; lo valioso de ser un estado libre y soberano; su significación en la educación y las oportunidades para poder acceder a diversas áreas laborales, entre otros temas.
Destacó el maestro Gonzalo García, que la celebración de los 200 años de Guanajuato como Estado Libre y Soberano “nos permite como sector Educativo, generar una seria de actividades que concienticen a nuestras niñas, niños y adolescentes sobre la importancia de ser guanajuatenses y con esta innovadora técnica, se podrá apreciar digitalmente lugares importantes de nuestra entidad, como si nos encontráramos inmersos en ellos”, apuntó.
En este evento participaron además Francisco Daniel Rendón Contreras, coordinador para el Desarrollo Educativo de la Región IV con sede en Irapuato; de Araceli Hernández Espinoza, supervisora de la Zona Escolar No. 13 de Secundarias Generales; la señora Blanca Carolina Carrillo Carrillo, presidenta de la Asociación de Madres y Padres de Familia; y la alumna Abril Barrera Jaime, presidenta de la República Escolar de la secundaria Quanax-Huato.
León, Gto. 21 de diciembre del 2023.- Hoy más que nunca tenemos que estar orgullosos de Guanajuato, hoy más que nunca debemos seguir construyendo nuestro destino y aportar a nuestro país, México no se entendería sin Guanajuato.
Así lo destacó el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al encabezar con la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos la Sesión Solemne del Ayuntamiento con motivo de los 200 años de Guanajuato como entidad federativa libre y soberana.
“Guanajuato ha estado ahí en los momentos más importantes de nuestra Nación y Guanajuato no se entendería sin el valor de nuestra gente, como la de este municipio”.
“Guanajuato es un rico mosaico de historias de éxito, personales y colectivas, hoy nos toca a nosotros continuar con ese legado de grandeza, como guanajuatenses, tenemos un ADN poderoso, trabajador, visionario, tenemos una tierra rica, espléndida y fructífera”, dijo.
El Secretario de Gobierno invitó a todas las autoridades municipales a seguir impulsando la grandeza de Guanajuato, ya que tenemos una historia gloriosa que es la plataforma para seguir construyendo un presente y un futuro brillante.
“Guanajuato siempre ha sido protagonista principal en el pasado, en el presente y en el futuro de México, fuimos precursores de la libertad y la justicia, somos Cuna de la Independencia Nacional y también Cuna del Federalismo”.
“Fuimos de los primeros estados que conformaron la Federación, después de la Independencia en septiembre de 1821, y después de un breve imperio de Agustín de Iturbide, México se convertiría en una República Federal constituida por Estados Libres y Soberanos.
“Fue así, que en 1823 se fundó la Federación Mexicana a partir del Acta Constitucional, a la que Guanajuato se adhirió el 20 de diciembre de 1823, estando nuevamente como punta de lanza en el desarrollo político de nuestro país”, resaltó.
Señaló que el carácter y la determinación de los guanajuatenses marcó la identidad mexicana y el sentido de pertenencia de México.
“La tierra que vio nacer a la nación independiente, asumió un nuevo rol protagónico en la construcción de la República, al ser de los primeros estados que conformaron la Federación, hoy estamos celebrando los 200 años de ese acontecimiento histórico”.
“200 años en los que Guanajuato ha sido un actor clave en la defensa de las libertades y de la democracia, así como en la construcción de una nación próspera, con oportunidades de desarrollo para la población”, puntualizó.
El estado, indicó el Secretario de Gobierno, cuenta con personas que se han hecho presente a Guanajuato en prácticamente todos los ámbitos de la vida nacional: el arte, la cultura, el cine, la música, la investigación, la creación de instituciones, entre otros.
“Porque aquí nació México, y también es el lugar donde mujeres y hombres valientes conformaron la Federación, y así como tuvimos mujeres y hombres valientes en el pasado, los tenemos en el presente. Personas que han hecho de Guanajuato lo que es el día de hoy, como la gente de aquí”, concluyó.
Guanajuato, Gto. 20 de diciembre del 2023.- En el marco de los festejos por los 200 Años de Guanajuato como entidad federativa libre y soberana, autoridades estatales y municipales encabezaron eventos cívicos, culturales y artísticos.
El Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó éstas actividades conmemorativas que tuvieron la participación de la Universidad de Guanajuato, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, el Instituto Estatal de Cultura y el Ayuntamiento de Guanajuato Capital.
“Guanajuato cumple 200 Años de Grandeza, de ser un estado libre y soberano, de ser un protagonista de la historia. Una entidad en donde se construyeron las bases de las instituciones que velan por el estado de derecho; también somos un estado con una visión de futuro que le apuesta a la innovación y a la mentefactura”.
“Guanajuato se distingue por su historia, porque aquí inició la lucha por la independencia de México y porque aquí se forjó el federalismo en México como nueva forma de gobierno y gracias a ello, hoy festejamos 200 años de ser un estado libre y soberano”, destacó el Secretario de Gobierno.
Para éstas celebraciones se contó con la participación de la Universidad de Guanajuato que presentó el espectáculo “Guanajuato, Tierra de Mis Amores 200, Años de Grandeza”, un ensamble musical y escénico con más de 200 artistas en escena.
Es un espectáculo musical, que resalta la riqueza histórica de Guanajuato que tiene en sus tradiciones, música, danza y el arte que nos distingue como guanajuatenses.
En el evento, el Secretario de Gobierno, reconoció la presencia de alumnos de escuelas primarias y secundarias del estado que destacaron por sus altos promedios de aprovechamiento escolar.
Mega Pastel
Los festejos de los 200 Años de Guanajuato como entidad federativa libre y soberana, siguieron con las tradicionales mañanitas y la partida de un mega pastel de más de 500 kg, este evento tuvo el apoyo de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAINPA), Delegación Guanajuato. Autoridades estatales, municipales y Pastelería “La Colmena” integrante de la familia Marca Gto, repartieron más de 6 mil rebanadas de pastel con diferentes sabores tradicionales a las familias que convivían en el Jardín de la Unión y sus alrededores. (Canadian Pharmacy)
León, Guanajuato, a 19 de diciembre de 2023. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Forum Cultural, se complace en presentar la Gala de Ópera: “200 años de Grandeza”, un magno concierto que celebra el Bicentenario de Guanajuato como Estado Libre y Soberano de México. Este extraordinario evento se llevará a cabo el 20 de diciembre de 2023 a las 17:00 horas en el majestuoso Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña del Forum Cultural Guanajuato.
La Gala de Ópera contará con la participación estelar del renombrado tenor mexicano de prestigio internacional, Ramón Vargas, y la destacada soprano mexicana, Leticia de Altamirano quienes interpretarán los momentos más sublimes del repertorio lírico y dramático, presentando obras inolvidables como “Tosca” de Puccini, “El Trovador” de Giuseppe Verdi, “Carmen” de Georges Bizet, “Roméo et Juliette” de Gounod, entre otras joyas musicales.
La Gala contará también con la participación del Coro del Teatro del Bicentenario, acompañados de destacados músicos bajo la dirección del reconocido Maestro Guanajuatense Iván López Reynoso.
Programa:
La Gala incluirá obras de compositores como Giuseppe Verdi, Charles Gounod, Gaetano Donizetti, Georges Bizet y Giacomo Puccini. Entre las destacadas piezas se encuentran arias de óperas como “Tosca”, “El Trovador”, “Carmen”, “Roméo et Juliette” y “La bohème”, interpretadas magistralmente por Ramón Vargas y Leticia de Altamirano.
Iván López Reynoso – Director Considerado como una de las más importantes batutas jóvenes de México, Iván López Reynoso ha dirigido prestigiosas orquestas en todo el mundo, desde la Philharmonia Zürich hasta la Royal Opera House Muscat. Su versatilidad en la dirección abarca ópera, ballet, danza contemporánea, música antigua y contemporánea. En agosto de 2014, realizó su debut internacional en el Rossini Opera Festival de Pesaro, Italia, convirtiéndose en el primer mexicano en dirigir en dicho festival. López Reynoso ha sido galardonado con el Premio Estatal de Artes Diego Rivera por el Congreso del Estado de Guanajuato en 2018.
Ramón Vargas – Tenor Reconocido como uno de los tenores más destacados de nuestro tiempo, Ramón Vargas ha cautivado audiencias en los principales teatros de ópera del mundo. Su versatilidad se refleja en más de 220 representaciones en el Metropolitan Opera de Nueva York, La Scala de Milán, el Teatro Real de Madrid y muchos otros. Su carrera multifacética incluye interpretaciones memorables de óperas de Verdi, Puccini, Mozart y más. Vargas ha recibido numerosos premios, incluyendo el premio Lauri Volpi al mejor cantante de ópera en 1993 y el Premio Opera News en 2019.
Leticia de Altamirano – Soprano Leticia de Altamirano, una de las sopranos más destacadas de México, ha brillado en roles principales de óperas como La Traviata, Rigoletto, Carmen y más. Nombrada “Voz del Bicentenario” por el CONACULTA en 2010, ha realizado exitosas giras en Francia y recibido el premio al “Mejor espectáculo lírico del año”. Su versatilidad se extiende a conciertos, destacando su participación en eventos masivos como el festejo del Bicentenario de la Independencia de México en el Zócalo Capitalino en 2010.
Estos distinguidos artistas se unirán para ofrecer experiencias operísticas inolvidables en los escenarios del Forum Cultural Guanajuato y el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña. Este evento promete ser una celebración única de la excelencia artística y cultural. La comunidad está cordialmente invitada a disfrutar de estas destacadas presentaciones.
La Gala de ópera: 200 años de Grandeza será transmitida en vivo por Tv4, transmisión que comenzará en punto de las 17:00 horas por el canal 4.1.
Fecha y Hora: 20 de diciembre de 2023, 17:00 horas
Lugar: Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, Forum Cultural Guanajuato
La duración aproximada del evento será de 110 minutos con un intermedio.
Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 19 de diciembre del 2022.- José Luis Aguayo González y Victoria Lesser del Angel, estudiantes de la Telesecundaria 425, ubicada en la localidad El Gallinero, de este municipio, han dejado una marca imborrable en la celebración de los 200 años como Entidad Federativa Libre y Soberana de Guanajuato, a través de un mural que captura la esencia y el legado de nuestro emblemático estado.
Este evento conmemorativo se enmarca en la serie de actividades planeadas bajo el lema “Guanajuato: 200 años de Grandeza”, con una iniciativa de ambos estudiantes, apoyados por integrantes del programa de República Escolar, que logra resaltar la rica historia, identidad y legado que ha moldeado el espíritu de la entidad a lo largo de dos siglos.
La develación del mural fue presidida por Juan Rendón López, Delegado Regional I de la SEG, quien aplaudió la iniciativa estudiantil y motivó a madres y padres presentes, a continuar involucrados en la formación de sus hijas e hijos para alentarlos a cumplir sus metas y continuar su preparación académica.
“Esta creación, concebida por jóvenes talentosos y respaldada por la experiencia del artista Erasmo Ortiz Palacios, representa la esencia misma de la identidad guanajuatense; son un ejemplo del compromiso de las generaciones jóvenes con la preservación y celebración de la historia que define a Guanajuato. Su creatividad y dedicación han proporcionado un testimonio visual de la herencia cultural y la grandeza de esta tierra” manifestó el delegado regional, Juan Rendón.
La alumna y presidenta de República Escolar, Natalia, comentó que representar a la comunidad estudiantil de su secundaria significa buscar oportunidades para mejorar las condiciones educativas, promover valores y actividades que enriquezcan una sana convivencia escolar.
Por su parte, Mayra Isabel Pérez Ramírez, directora escolar de la Telesecundaria 425, se pronunció orgullosa de contar con alumnado participativo e interesado en crear espacios que resaltan nuestras costumbres y tradiciones, siempre con respeto y orgullo, guiados por el equipo de maestras y maestros que dirige.
Durante esta semana, estudiantes y docentes se suman con actividades conmemorativas a los 200 años del estado de Guanajuato, con eventos artísticos, presentaciones culturales y actividades interactivas, colocándose como una oportunidad de aprendizaje enriquecedor y un viaje hacia el corazón de Guanajuato, donde la historia, la tradición y la cultura se entrelacen.
Acámbaro, Gto. 05 de diciembre de 2023- La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional VII, dieron por concluidas las actividades de este año del programa ¨Jugando Soy¨, con el objetivo de generar ambientes escolares artísticos y propiciando así el respeto a la multiculturalidad y aprecio a la diversidad.
Este proyecto se lleva a cabo, a través de una educación artística y desde un enfoque lúdico y propositivo, el programa de ¨Jugando Soy¨, busca fortalecer los valores de la convivencia, centrándose en la formación integral del educando mediante la utilización de distintos talleres artísticos que brindan herramientas para el desarrollo de habilidades sociales, emocionales, el pensamiento crítico, sensibilidad estética, expresión simbólica y la imaginación.
En esta etapa, en la región sureste se atendieron a las escuelas primarias: Carmen Serdán, y Carlos A. Carrillo, de Salvatierra; Ángel Pineda Lira, de Tarandacuao; Niños Héroes y Adolfo López Mateos, de Jaral del Progreso.
A través de herramientas pedagógicas y estrategias del área de desarrollo socioemocional, se fortalece la enseñanza de las artes visuales, música, teatro y danza, impartidas a niñas y niños de preescolar, primaria y secundaria en el periodo de agosto a diciembre del presente ciclo escolar.
Las y los facilitadores de la paz promueven la seguridad física y emocional de los estudiantes en los talleres de artes del proyecto “Jugando Soy”, también buscan propiciar relaciones valiosas que comuniquen creativamente a través de materiales y acciones para una convivencia pacífica en los centros escolares.
El proyecto “Jugando Soy” busca que las y los estudiantes realicen proyectos de impacto social en su comunidad a través de las artes y generen acciones que contribuyan al desarrollo cultural, considerado como un aspecto fundamental para la construcción de la paz.
Además, el proyecto permite que facilitadores, promotores, estudiantes y docentes, incluidos los padres de familia, obtengan información y reflexionen sobre diferentes temas a través de narrativas escénicas, sonidos, imágenes, palabras y objetos, asimismo para que a través del discurso y actos se fortalezca el aprendizaje de las artes.
En esta región, los facilitadores fueron los profesores de artes: Patricia Cecilia Núñez López, Patricia Mercado Martínez y Guillermo Almanza González.
Con estas acciones, la SEG, continúa trabajando para generar acciones que contribuyan al desarrollo cultural, considerado como un aspecto fundamental para la construcción de la paz y así seguir construyendo el mejor sistema educativo de México.
Guanajuato, Gto. 03 de diciembre del 2023.- La Capital del estado celebró los 200 Años de Guanajuato como entidad federativa libre y soberana con actividades cívicas, educativas, culturales y artísticas.
En representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Director General de TV4, Juan Aguilera Cid, acompañado del Alcalde, Alejandro Navarro Saldaña, destacó la importancia de éstos festejos que resaltan la riqueza de Guanajuato en su historia y presente.
“Los guanajuatenses estamos muy orgullosos de Guanajuato, un estado lleno de una enorme riqueza cultural, histórica y artística; un estado del que nos sentimos verdaderamente orgullosos”.
“Estamos celebrando los 200 Años de Guanajuato como estado libre y soberano, de la división de poderes, y lo estamos realizando mediante diversas actividades culturales, lúdicas, y de promoción de nuestra economía con los productos Marca Gto”, destacó.
El Director General de TV4, señaló que éstos festejos buscan generar un legado para las nuevas generaciones para que viven el orgullo de pertenecer a un estado que ha sido protagonista de la historia de México.
“Queremos que las nuevas generaciones, las niñas, niños y adolescentes sepan reconocer la importancia de lo que es Guanajuato, de sus raíces que hoy estamos celebrando”.
“Estamos creando ciudadanos con una conciencia cívica, que tengan un alto sentido de pertenencia y que tenga identidad por nuestro estado y país, resaltemos nuestro orgullo de ser guanajuatenses, de nuestras tradiciones y de nuestra historia que nos hace únicos en nuestro país y en el mundo”, resaltó.
Las familias de la capital del estado y turistas disfrutaron del cierre de actividades de la Grandeza de Guanajuato, que integró la presentación del espectáculo musical con la presentación del “Mariachi el Divo Alma de Juárez y Orquesta Juan Gabriel”.
También autoridades estatales y municipales encabezaron la develación del Tótem del “Guerrero Grandeza”, una escultura que plasma la historia y el futuro de nuestra entidad, que tiene como base valores que nos hacen fuertes como guanajuatenses para enfrentar los retos que se presenten.
León, Guanajuato, a 30 de noviembre de 2023. El Forum Cultural Guanajuato se enorgullece de anunciar que su libro “FORUM XV” ha sido galardonado con el prestigioso Premio CLAP Platino 2023 en la categoría Editorial – Mejor diseño de libro ilustrado. Este reconocimiento internacional destaca la excelencia y creatividad del proyecto, que ha sabido capturar de manera única la esencia de la crisis global provocada por el COVID-19 y la adaptación de los espacios culturales.
En un año marcado por la necesidad de transformación y reinvención, FORUM XV se erige como un testimonio simbólico de cómo el Forum Cultural Guanajuato ha enfrentado los desafíos de la pandemia. A través de su enfoque retórico y estético, el libro explora la revalorización del formato editorial como un medio para documentar y reflexionar sobre estos tiempos inciertos.
El color neón (Pantone 805), presente de manera disruptiva en las páginas del libro, simboliza la transgresión del entorno artístico y cultural, representando la evolución hacia un híbrido humano-tecnológico y el constante llamado a la innovación.
El proyecto, dirigido artísticamente por César Leal y coordinado por Flor de María Carrillo y Marco Antonio García González, ha logrado destacar no solo a nivel local, sino también a escala internacional. FORUM XV fue seleccionado como uno de los tres finalistas en su categoría en la Bienal Intercontinental, y será exhibido en el Museo Nacional de Colombia a partir del 4 de diciembre de 2023.
El reconocimiento más destacado llegó con el Premio CLAP Platinum, el máximo galardón otorgado por la organización. Este premio internacional de diseño reconoce a FORUM XV como el mejor proyecto editorial de su categoría a nivel mundial.
Este premio es un testimonio del compromiso del Forum Cultural Guanajuato y la Secretaría de Turismo con la excelencia y la innovación en medio de desafíos sin precedentes. FORUM XV no solo es un libro, sino un símbolo de resiliencia y creatividad en tiempos de cambio.
FORUM XV continuará su impacto al participar en la FIL 2023 en Guadalajara, marcando un hito en la destacada trayectoria del Forum Cultural Guanajuato y su contribución al mundo artístico y cultural.
Si deseas un ejemplar puedes escribir al correo electrónico fcg@guanajuato.gob.mx o directo en nuestras redes sociales.
Salvatierra, Gto. 26 de noviembre del 2023.- Las celebraciones de los 200 Años de Guanajuato como entidad federativa libre y soberana, se disfrutaron en el Pueblo Mágico de Salvatierra.
Con actividades cívicas, culturales y artísticas sin costo para todas las familias del municipio de Salvatierra, del 21 al 26 de noviembre se vivió la Grandeza de Guanajuato.
La Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez y el Alcalde, Germán Cervantes Vega, encabezaron el cierre de las actividades que son coordinadas por la Comisión Estatal de Celebraciones por los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa Libre y Soberana en los 46 municipios.
En sus participaciones ambos funcionarios destacaron el orgullo de ser de Guanajuato, uno de los primeros estados en la República Mexicana en dónde se formalizó la constitución de los Poderes del Estado y las instituciones que son la fortaleza del federalismo.
Para el cierre de las actividades de los 200 Años de Grandeza de Guanajuato en el Pueblo Mágico de Salvatierra, se presentó el “Mariachi el Divo Alma de Juárez y Orquesta Juan Gabriel”.
El espectáculo musical, integró un recorrido de las principales canciones del Divo de Juárez, que pusieron a cantar y a bailar a las familias de este bello Pueblo Mágico.
También como parte éstas actividades, se develó el Tótem del “Guerrero Grandeza”, una escultura que plasma la historia y el futuro de nuestra entidad, que tiene como base valores que nos hacen fuertes como guanajuatenses para enfrentar los retos que se presenten.
Estos días de fiesta incluyeron actividades culturales, artísticas como el concurso “Entona Tu Talento” que fue ganado por el artista local Miguel Ángel Flores. Además, se realizó la exposición y venta de los productos de Marca “Gto”. (https://vulcanpost.com)
Guanajuato, Gto. 22 de noviembre del 2023.- El Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de Develación del Billete Conmemorativo de la Lotería Nacional “Guanajuato 200 Años de Grandeza”.
“Uno de los compromisos asumidos por la Comisión de Celebraciones por los 200 Años de Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberana, es la emisión de los billetes conmemorativos de la Lotería Nacional, cuyo objetivo principal es destacar la Grandeza de Guanajuato, la grandeza de sus hombres y mujeres que forman parte de esta historia que enaltece al estado”.
“Estamos orgullosos de nuestras raíces, cultura, gastronomía, arte, música, tradiciones, de la innovación y por supuesto de la historia que nos distingue en el país y en mundo”, señaló.
El Secretario de Gobierno, destacó que con la develación de este billete se rinde homenaje a las y los guanajuatenses que forjaron los hechos históricos y a quienes siguen construyendo el presente y el futuro de esta entidad federativa.
“Los 200 Años de Grandeza de Guanajuato, estarán con este billete conmemorativo de la Lotería Nacional en todos los rincones de México. Queremos destacar que somos uno de los primeros estados que impulsamos el Federalismo, el fortalecimiento de las instituciones y la división de poderes como contrapeso que hoy imperan en el país y que han sido parte de un proceso de democratización y de un estado de derecho que vamos fortaleciendo en nuestra nación”, puntualizó.
Con los festejos de los 200 Años de Guanajuato como estado libre y soberano del
mes de junio del 2023 al junio del 2024, se genera en la ciudadanía una mayor conciencia cívica, identidad estatal y orgullo de ser guanajuatenses.
“Estamos llevando a cabo una serie de acciones que resaltan la historia, la identidad y el legado de esta tierra guanajuatense a las futuras generaciones, por ello, a nombre de las y los integrantes la Comisión de Celebraciones por los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa Libre y Soberana, invitamos a todas las familias de México a vivir y conocer la Grandeza de Guanajuato”, concluyó.
La celebración del sorteo será el viernes 15 de diciembre de 2023, con un Premio Mayor de 17 millones de pesos en dos series; el billete tiene un costo de 40 pesos y estará a la venta en los primeros días de diciembre en los establecimientos autorizados; además de manera electrónica a través de http://alegrialoteria.com; y se estarán distribuyendo 2 millones 400 mil cachitos o fracciones a nivel nacional.
El billete contiene las imágenes de María Grever, Adriana Lamar, Diego Rivera y José Alfredo Jiménez, personajes cuyo legado se plasma en la historia del estado de Guanajuato. En el evento participaron Karely María Ascencio, Directora del Interior de la Lotería Nacional; el Diputado Miguel Ángel Salim Alle, Presidente del Congreso del Estado; en representación del Poder Judicial, el Consejero Arturo Razo Tapia; la Directora General del Instituto Estatal de la Cultura, Adriana Camarena de Obeso; el Procurador de los Derechos Humanos, Vicente Esqueda Méndez; la Rectora de la Universidad de Guanajuato, Claudia Susana Gómez López; la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez y en representación de la Asociación de Cronistas del Estado de Guanajuato, Eduardo Vidaurri Aréchiga.