León, Guanajuato, 27 de junio de 2023. Con la presencia del Mtro. Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador Constitucional del Estado de Guanajuato, se llevó a cabo el evento “Reconocimiento a la excelencia y mérito académico 2023” del SABES, que galardonó a un total de 632 jóvenes de bachillerato y universidad que egresaron por tener el mejor desempeño académico a lo largo de su trayectoria educativa. Es importante mencionar que el reconocimiento otorgado, no es solo por su promedio académico, sino también, por sus valores y forma de vida con la que se desarrollaron durante su etapa académica.
Durante su mensaje, el Mtro. Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador Constitucional del Estado de Guanajuato, expresó: “La mejor herencia es la educación, porque el conocimiento adquirido se lo llevan por siempre y eso les abre puertas a las oportunidades. Ustedes son los alumnos más destacados de esta gran institución que es el SABES, gracias al esfuerzo que han desempeñado, hoy están construyendo una historia de éxito que se suma a los casi 27 años de existencia de este sistema educativo, gracias a ustedes Guanajuato es un gran Estado y lo seguirá siendo porque es la grandeza de México”.
Acompañaron al Sr. Gobernador, la Mtra. Alejandra Gutiérrez Campos, Alcaldesa de León; la Dip. Laura Cristina Márquez Alcalá, Presidenta del H. Congreso del Estado; el Mtro. Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato; el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES; el Mtro. José Cruz Gallegos Méndez, Consultor Independiente; la C.P. Adriana Tovar Herrera, Secretaria General Del SUTEEEG y entre otras personalidades de la institución.
“Hoy me dirijo a esta comunidad de estudiantes extraordinarios y deben sentirse muy orgullosos de haber tenido la oportunidad de pertenecer a esta gran institución que desde hace 27 años le ha cambiado el rostro a Guanajuato. Hoy los invito a que sus sueños sean esa aspiración, esas ganas, esa guía y que sean muy grandes, muchas felicidades”, señaló el Mtro. Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato
La Mtra. Alejandra Gutiérrez Campos, Alcaldesa del municipio de León, dijo sentirse muy orgullosa de poder acompañar a los estudiantes destacados que sirven de inspiración para otros y que hacen más de lo estrictamente necesario por salir adelante. Concluyó deseándoles mucho éxito y felicitándolos por esta mención que se hace por el trabajo y esfuerzo de los jóvenes.
“Este recinto recibe el apelativo casa de piedra, sin embargo, en el momento que arriban nuestros estudiantes, se convierte mágicamente en el tesoro de oro, plata y diamante de los talentos y excelencia académica de cada uno de ellos. En el SABES forjamos y educamos a las nuevas generaciones de Guanajuato en ciencia, tecnología y humanismo integral, para hacer de nuestra tierra un estado diferente y grandioso, que con talento lograremos la grandeza de México”, mencionó el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES.
La edición 2023 de este evento que se realizó en el salón interior de “Casa de Piedra”, dio inicio con la entrega de reconocimientos a la excelencia académica a 47 estudiantes de bachillerato con promedio de 10 y 41 de universidad con un promedio 96 a 100, posteriormente, fueron reconocidos por su mérito académico 381 jóvenes de bachillerato con promedio de 9.9 y 9.8 y 163 de universidad por obtener un promedio de 92 a 95.9.
Durante el evento, los asistentes pudieron disfrutar de la intervención musical con violín del alumno Edi Jesús Martínez Escamilla del bachillerato SABES San Pedro Tenango, además del grupo de danza folklórica Xocótl conformado por estudiantes y egresados de la universidad del SABES Irapuato.
En el SABES nos sentimos muy orgullosos de contar con una comunidad educativa que egresa a jóvenes con diferentes talentos y que hoy son galardonados por su excelencia y mérito académico, deseamos para ellos el mayor de los éxitos. Los invitamos a seguir con su preparación profesional y personal para que contribuyan al crecimiento y desarrollo de nuestro Estado, haciendo de Guanajuato la Grandeza de México.
San Miguel de Allende, Gto. 31 de mayo de 2023. Tres estudiantes y un docente del bachillerato SABES Cerritos que obtuvieron el 2do lugar en la categoría “Bottle Sumo Unlimited” en el campeonato mundial de Robofest 2023, fueron reconocidos por el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES y autoridades municipales.
Los estudiantes de cuarto semestres Ariana, Daniela y Emmanuel, así como su coach el Ing. Juan Espinoza, obtuvieron dicho lugar en la etapa mundial de esta competencia que se llevó a cabo del 11 al 13 de mayo en la Lawrence Technological University en Southfield, Michigan, Estados Unidos, donde el equipo “Cerrito” participó con el robot “juancholon” y compitió contra selectivos nacionales de países como Estados Unidos, Canadá, China, Egipto, Inglaterra, Francia, Ghana, Hong Kong, Hungría, India, Líbano, Singapur, Sudáfrica, y Corea del Sur.
Durante el evento, también estuvieron presentes el Lic. Rogelio Carrillo Guerrero, Director para la Formación Integral en Educación Media Superior, en representación del Mtro. Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación del Estado, el Lic. Genaro Antonio Sánchez Murillo, Director del instituto Municipal de Atención a la Juventud de San Miguel de Allende, en representación del Lic. Mauricio Trejo Pureco, Presidente Municipal de San Miguel de Allende, el Dr. Clemente Ramiro Marrero Quintana, Director de Robofest México y Latinoamérica, la Mtra. Lirio López Herrera, Directora de Bachillerato del SABES y la alumna Daniela Berenice Morales Villegas, en Representación del equipo de robótica “Cerrito”.
“Es gratificante dirigirme a una gran familia educativa como lo es el SABES Cerritos, cada uno de ustedes está transformando su vida porque tienen capacidades técnicas y talento suficiente para demostrar que son personas con sentido trascendente”, expresó el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES quién también felicitó y reconoció a los jóvenes estudiantes y aprovechó para agradecer la labor que el alcalde ha tenido para sumar voluntades de todos los actores que cooperaron para conseguir este triunfo.
“Hoy los estudiantes ganadores tienen la oportunidad y la responsabilidad de compartir su experiencia para ayudar a sus compañeros y a la comunidad de Cerritos para que empiecen a desarrollar ese potencial y esas capacidades con las que cuentan, en el SABES sí saben y saben hacerlo muy bien, muchas felicidades a los jóvenes ganadores y a quienes colaboraron con ellos”, señaló el Lic. Rogelio Carrillo Guerrero, Director para la Formación Integral en Educación Media Superior, en representación del Mtro. Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación del Estado.
Por su parte, el Dr. Clemente Ramiro Marrero Quintana, Director de Robofest México y Latinoamérica reconoció y felicitó a los estudiantes del SABES Cerritos que destacaron por su participación y lograron el segundo lugar en el campeonato mundial, motivándolos a seguir adelante y que su logro sirva de inspiración para que el próximo año se sumen más estudiantes a este torneo. Al término de su intervención realizó la entrega de dos reconocimientos al SABES y uno al Municipio de San Miguel de Allende, mismos que fueron otorgados por Robofest y la Universidad Tecnológica Lawrence de Southfield.
“Un buen jugador puede ganar un partido, pero un buen equipo puede lograr un campeonato, hoy gracias al esfuerzo de este equipo de cerritos, la sociedad civil organizada, los diferentes niveles de gobierno y con la voluntad de los jóvenes se han logrado grandes cosas. Desde el instituto de la juventud tenemos la encomienda de darle las mejores oportunidades a nuestros jóvenes, y por ello, los invito a seguir sumando esfuerzos en beneficio de nuestros jóvenes”, fueron las palabras del Lic. Genaro Antonio Sánchez Murillo, Director del instituto Municipal de Atención a la Juventud de San Miguel de Allende, en representación del Lic. Mauricio Trejo Pureco, Presidente Municipal de San Miguel de Allende.
“Esta experiencia nos hizo aprender que en esta vida todo se puede lograr siempre que tengamos las ganas de hacer las cosas, que con disciplina, esfuerzo y confianza en nosotros mismos todo puede suceder. Este reconocimiento es el logro de todos y cada uno de ustedes, gracias a la suma de voluntades y de todos los que colaboraron para hacer esto posible” dijo la Mtra. Lirio López Herrera, Directora del Bachillerato SABES.
Como parte de su intervención, la alumna Daniela Berenice Morales Villegas, integrante del equipo de robótica “Cerrito”, platicó sobre su experiencia y todo lo que vivieron para lograr el campeonato, expresando que haber competido contra otros países y quedar en los primeros lugares fue uno de sus mejores sueños cumplidos. Aprovechó para agradecer a todas las personas que los apoyaron en esta aventura, especialmente a sus papás que los motivaron y acompañaron en todo momento.
Durante el evento también se reconoció a todas las partes que se sumaron para ser posible este triunfo, entregando un agradecimiento a los representantes del bufete de abogados CORVEL, al Coordinador de Zona 6 del bachillerato SABES y a representantes de Robofest México y Latinoamérica. Así también se realizó la entrega de placas al gobierno municipal, el Instituto Municipal de Atención a la Juventud de San Miguel de Allende (IMAJSMA) y a Lego Tech Solutión.
El SABES felicita a los estudiantes que con base a su esfuerzo y dedicación hoy son reconocidos a nivel mundial, extendemos un agradecimiento a todos los que se sumaron e hicieron posible este logro, con su apoyo nuestros jóvenes ponen en alto el nombre de nuestra institución y de Guanajuato, con su pasión de trascender y triunfar hoy construyen el futuro y la grandeza de México.
León, Gto. 26 de mayo de 2023. El Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato, SABES, llevó a cabo la aplicación del Examen Único de ingreso a la Educación Media Superior (EXUMS), en el que participaron más de 17 mil 500 aspirantes que buscan un lugar en el bachillerato para el próximo ciclo escolar.
El Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES, visito algunos de los planteles, donde aprovecho para darles la bienvenida y desear mucho éxito a las y los aspirantes que presentaron examen de las tres modalidades del bachillerato SABES, general, mixto y tecnológico.
La aplicación del EXUMS se realizó en los 268 planteles del bachillerato SABES en dos horarios, el turno matutino de 8:00 a 12:00 hrs. y el vespertino que inició a las 14:00 hrs. y concluyó a las 18:00 hrs.
Los aspirantes a este subsistema podrán consultar la lista de aceptados partir del 14 de julio de 2023, solo deben de ingresar al portal sabes.edu.mx utilizando el usuario y contraseña que se les brindó al inicio del proceso. En caso de tener alguna duda, pueden dirigirse directamente al bachillerato elegido.
En el SABES deseamos el mayor de los éxitos a las y los jóvenes que puntualmente asistieron para la aplicación del Examen Único, así mismo, los esperamos con las puertas abiertas para darles la bienvenida al próximo ciclo escolar.
Silao, Guanajuato, 19 de mayo de 2023. Con la participación de 350 estudiantes provenientes de las siete regiones del bachillerato SABES, se llevó a cabo la final estatal de la Jornada Jornada Científica y Cultural 2023 en las instalaciones del Parque Guanajuato Bicentenario en la ciudad de Silao.
Reconociendo oportunidades, creando realidades, fue el lema de este evento estatal que tuvo como objetivo fomentar en sus estudiantes los conocimientos, habilidades y actitudes establecidos en la currícula, además de brindarles espacios para la participación, expresión y creación de proyectos y trabajos en torno a la ciencia, el arte y la cultura para fortalecer su formación integral.
El acto inaugural estuvo presidido por el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES, el Lic. Rogelio Carrillo Guerrero, Director para la Formación Integral en Educación Media Superior, quien acudió en representación del Mtro. Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación del Estado, la Mtra. Lirio López Herrera, Directora de bachillerato del SABES, el L.C. Oscar Hugo Luna Rizo, Director de Desarrollo Humano y Organizacional del SABES y la alumna Lucía Robles Cabrera, del bachillerato SABES La Campana, en representación de los estudiantes.
Durante el mensaje de bienvenida, la Mtra. Lirio López Herrera, Directora de Bachillerato, reconoció el talento que tienen los estudiantes de este subsistema en todas las áreas en las que compiten. Invitó a los jóvenes a no tener miedo y a creer en ellos mismos, alentándolos a que siempre se animen, se inscriban y participen a todas las convocatorias donde puedan mostrar sus habilidades.
“En el SABES hay mucho talento y ustedes lo han demostrado en diferentes eventos, esta jornada les da la oportunidad para reafirmar sus capacidades y muestren sus inquietudes, estas actividades los ayudarán a crecer en lo particular y contribuirán a su formación integral, llevándolos a ser hombres y mujeres de gran éxito”, expresó el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES.
Por su parte, el Lic. Rogelio Carrillo Guerrero, Director para la Formación Integral en Educación Media Superior, felicitó al SABES por el esfuerzo que desempeña para la formación de sus jóvenes, señaló que este tipo de jornadas aportan al desarrollo de sus estudiantes y les brinda un espacio para que muestren su talento sus habilidades y capacidades.
La Jornada Científica y Cultural 2023 comprendió una serie de concursos y muestras derivadas de las líneas curriculares del Bachillerato y de algunas de las manifestaciones artísticas. Entre las actividades que se realizaron durante la final estatal se encuentran el concurso de experimentos y aparatos didácticos y tecnológicos de física, el maratón de inglés, oratoria, exposición de pinturas, dibujos, composición y canto, entre otras.
Al final del evento, tanto los concursantes como los docentes, asesores, personal administrativo del bachillerato SABES y los jueces de los diversos concursos, disfrutaron de la Muestra Artística Talento SABES, la cual incluyó números de música y danza presentados por estudiantes del Bachillerato.
Con estos eventos, el SABES impulsa a su comunidad educativa a participar y proyectar su talento en diversos ámbitos, las actividades que brinda este espacio de expresión encamina a los jóvenes a encontrar y desarrollar sus habilidades no solo académicas sino artísticas, formando estudiantes que a futuro puedan representar a nuestra institución y a Guanajuato a nivel nacional o internacional.
León, Gto. 18 de mayo de 2023. Un total de 132 estudiantes de las diferentes regiones del Bachillerato SABES, compitieron en los Juegos Deportivos Estatales de la Educación Media Superior CONADEMS 2023 que se llevó a cabo en las instalaciones de la deportiva Enrique Fernández Martínez de la ciudad de León, Guanajuato.
El evento tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las y los estudiantes, promover y apoyar la práctica organizada del deporte, es impulsado por la Subsecretaria de Educación Media Superior y el CONADEMS Nacional, a través del Comité Ejecutivo Estatal CONADEMS con el apoyo de la Secretaría de Educación y la Comisión del Deporte en el Estado de Guanajuato.
Los estudiantes del bachillerato SABES que compitieron en dichos juegos tuvieron una destacada participación en las disciplinas de atletismo, básquetbol, futbol, béisbol, balonmano, voleibol y ajedrez. Obteniendo tres primeros lugares en 400, 800, 3000 y 5000 metros planos, cuatro segundos lugares en 100, 200, 5000 y 10000 metros planos y un tercer lugar en impulso de bala.
Al término de la etapa estatal de estos juegos deportivos, se dieron a conocer a los ganadores del primer lugar de cada disciplina y rama que representará a la delegación de Guanajuato en los Juegos Nacionales de la Educación Media Superior CONADEMS 2023, que se estarán realizando del 9 al 12 de junio del presente año en los estados de Morelos y Puebla.
La comunidad educativa del SABES reconoce y felicita a los estudiantes que participaron en esta justa deportiva, deseando el mayor de los éxitos a los deportistas que orgullosamente representaran a esta institución y a Guanajuato en la etapa nacional.
Los lugares obtenidos en CONADEMS estatal 2023 son:
LUGAR | DISCIPLINA | RAMA | NOMBRE | SABES |
1 | 800 m planos | Varonil | Adán Pérez Frausto | Guanguitiro |
1 | 3000 m planos | Varonil | Adán Pérez Frausto | Guanguitiro |
1 | 400 m planos | Femenil | Estrella Guadalupe Sánchez Martínez | Puentecillas |
1 | 5000 m caminata | Femenil | Miranda Jaramillo Rico | La Cuevita |
1 | 3000 m planos | Femenil | Valeria Estrada Almaraz | San Isidro Mat. |
1 | 400 m planos | Varonil | Alexis Ernesto Barrera García | Cab. San José Iturbide |
1 | Impulso de Bala | Varonil | Ángel Miguel Becerra Estrada | Valle Dorado |
2 | 100 m planos | Varonil | Miguel Ángel Ramírez Márquez | Trojes de Marañón |
2 | 200 m planos | Varonil | Álvaro Rodríguez Guerrero | San Juan de la Puerta |
2 | 5000 m caminata | Femenil | Ana Lizbeth Cervantes Rodríguez | La Cuevita |
2 | 10000 m caminata | Varonil | José Manuel Sánchez Soria | La Cuevita |
2 | Balonmano | Femenil | Equipo SABES Valle de Señora | Valle de Señora Mat. |
3 | Impulso de Bala | Femenil | Irene Rentería Razo | Noria de Mosqueda |
San Miguel de Allende, Gto. 18 de mayo de 2023. Ariana, Daniela y Emmanuel son los estudiantes del bachillerato SABES Cerritos que apoyados y acompañados por personal del Instituto Municipal de Atención a la Juventud de San Miguel de Allende, obtuvieron el segundo lugar del Campeonato Mundial Robofest 2023 en Michigan, Estados Unidos.
La etapa mundial de esta competencia se llevó a cabo del 11 al 13 de mayo en la Lawrence Technological University en Southfield, Michigan, Estados Unidos, donde el equipo cerrito participó con el robot “juancholon” en la categoría Bottle Sumo Unlimited, compitiendo contra selectivos nacionales de países como Estados Unidos, Canadá, China, Egipto, Inglaterra, Francia, Ghana, Hong Kong, Hungría, India, Líbano, Singapur, Sudáfrica y Corea del Sur.
La finalidad de este campeonato es promover el interés, aprendizaje y desarrollo de habilidades en las y los estudiantes del SABES bajo la metodología STEAM, las ciencias de la computación, comunicación, pensamiento crítico, trabajo en equipo y resolución de problemas al diseñar, construir y programar robots.
Los jóvenes Guanajuatenses que representaron a México en esta justa mundial, obtuvieron su pase a dicha competencia luego de conseguir también el segundo lugar en la eliminatoria latinoamericana celebrada en la ciudad San Miguel de Allende los días 10 y 11 de marzo del presente año, misma en la que participaron cuatro equipos más del Bachillerato SABES de dicho municipio por invitación del comité organizador y de la alcaldía.
Desde 1999, la Universidad Tecnológica Lawrence de Southfield, en Michigan Estados Unidos, realiza el Robofest, siendo este un festival internacional de competencia con robots autónomos, que usa los principios de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, así como las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Orgullosos de nuestros estudiantes, en el SABES felicitamos a todos los jóvenes que con su talento y pasión compiten en eventos nacionales, internacionales y mundiales, obteniendo el reconocimiento no solo de nuestro Estado sino de todo el país, poniendo en alto el nombre de nuestra institución siendo parte de la grandeza de Guanajuato.
Guanajuato, Gto., 27 de abril de 2023. Con la presencia del Mtro. Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, acompañado del Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES, se reconoció a los 25 estudiantes del Bachillerato SABES Mineral de la Luz campeones del Torneo Internacional FIRST Championship 2023, que se llevó a cabo en la ciudad de Houston, Texas.
El equipo Silverbot9120 que compitió ante 80 equipos de varias partes del mundo en la División Galileo, obtuvo dicho campeonato en la categoría Rookie Inspiration Award, misma que reconoce el éxito sobresaliente de un equipo novato en promover el respeto y aprecio por la ingeniería, tanto dentro de su escuela como en su comunidad.
Tras este logro internacional, los 25 estudiantes y 2 docentes del Bachillerato SABES Mineral de la Luz, fueron galardonados con un reconocimiento a manos del Mtro. Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, así también, se agradeció a los 3 asesores del IECA y directivos de la Compañía Minera Las Torres S.A. de C.V. de Fresnillo PLC, que como parte de su programa de apoyo a la educación, equiparon un taller de robótica para dicho bachillerato, además de gestionar la colaboración de ingenieros del IECA para capacitar a los estudiantes en temas de sistemas de control y electrónica, mecánica, diseño y programación, así como con un taller de orientación vocacional.
“Los estudiantes que hoy reciben este reconocimiento, cambiaron su vida y sus expectativas, quiero agradecer a las familias que creyeron en sus hijos, gracias a las autoridades y a todos los que les tocó participar en la parte técnica y en la parte anímica, al Mtro. Diosdado por la invitación y a Fresnillo PLC por su compromiso no solo con Guanajuato sino con la educación. Muchas felicidades que esta aventura los reconozca como mujeres y hombres fuertes capaces y que tienen todo para seguir adelante en la institución más grande y con más grandeza de nuestro estado”, expresó el Mtro. Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato durante su discurso.
Por su parte, el Director General del SABES, el Mtro. Alberto Diosdado, que reconoció el trabajo y esfuerzo de los estudiantes ante este gran logro, dijo durante su mensaje: “Hoy Guanajuato puede lucir ese oro y esa plata ya no en el mineral, sino en el talento de esos hijos y esos nietos que han nacido de las entrañas de la tierra, aquí están los grandes valores de Guanajuato y de México. Felicidades estudiantes ponen en alto no solamente a nuestro Estado sino sus raíces mineras de esfuerzo de tenacidad, de saber que hay que encontrar la mina el oro y la plata, pero de la inteligencia y el sentimiento”.
Durante el evento, el Secretario de Educación de Guanajuato y el Director General del SABES, estuvieron acompañados por el Ing. Antonio Rivas Briones, Director General de Sostenibilidad y Relaciones con la Comunidad de Fresnillo PLC en representación del Ing. Octavio Martín Alvídrez Ortega, Director General de la Compañía Minera Las Torres S.A. de C.V. de Fresnillo PLC, el Lic. Rogelio Martínez Romero, Secretario de Trabajo y Conflictos del SUTEEEG, en representación de C.P. Adriana Tovar Herrera, Secretaria General del SUTEEEG, el Ing. Juan Carlos López Rodríguez, Director General de IECA, la Mtra. Lirio López Herrera, Directora de bachillerato del SABES, la Mtra. Carolina Isabel Ortega Barrón, Maestra del bachillerato Mineral de la Luz del SABES, el Alumno Jesús Roberto Yebra Yebra, Representante de alumnos del equipo de robótica Silverbot9120 y el Mtro. Pedro Juárez Aguilar, Coordinador Regional 3 del SABES.
“En fresnillo nos dimos cuenta que este programa podía resultar y tener un gran impacto en esta comunidad, recogemos mucho el sentimiento local, realmente saber cuáles son las necesidades, si bien tenemos grandes retos a nivel nacional, la educación es un reto que nos debe interesar a todos. Agradezco a los estudiantes, maestros y maestras, por la oportunidad de mostrarles un poco de lo que tenemos como empresa, lo único que les pedimos es que al final le regresen algo a su comunidad, ese es el compromiso. Gracias por la oportunidad, esperamos que esta sea la primera de muchas experiencias”, explicó el Ing. Ing. Antonio Rivas Briones, Director General de Sostenibilidad y Relaciones con la Comunidad de Fresnillo PLC.
La Mtra. Lirio López Herrera, Directora del Bachillerato, mencionó que el First Robotics es un programa totalmente integral e incluyente que promueve la solidaridad entre los participantes, abonando a las competencias blandas de cada uno de ellos. Aprovechó para reconocer la entrega, el compromiso, el trabajo colaborativo y la pasión del equipo Silverbot9120, que experimentó que los imposibles son posibles siempre que así lo deseen.
“Todos los que conformamos Silverbot9120, nos hemos abierto paso ante uno y otro obstáculo, logramos unir a toda una comunidad que trabaja en beneficio de los estudiantes, quienes hoy saben que son capaces de alcanzar sus metas a base de preparación, responsabilidad y algo muy importante, de poner el corazón en todo lo que hacen. Vayan y sigan inspirando a más jóvenes, poniendo en alto el nombre de esta comunidad, de Guanajuato, de México y de nuestra institución, SABES, a donde quiera que vayan, porque Si SABES, puedes” fue parte del mensaje de la Mtra. Carolina Isabel Ortega Barrón, Maestra del bachillerato Mineral de la Luz del SABES.
Emocionado por el este logro, el Alumno Jesús Roberto Yebra Yebra, Representante de alumnos del equipo de robótica Silverbot9120, expresó: “El triunfo en Houston es tan nuestro, como de ustedes, y los demás compañeros que se quedaron siempre dándonos su apoyo. Nunca imaginamos que lo que comenzó jugando se convertiría en una realidad, esta experiencia sin duda, cambio la perspectiva completamente de nuestras vidas. Muchas gracias a todos por hacer posible este sueño, a Fresnillo PLC, al SABES y a la Secretaría de Educación de Guanajuato”.
FIRST tiene la misión de inspirar a los jóvenes a ser líderes e innovadores en ciencia y tecnología, involucrándolos en programas basados en mentores que desarrollen habilidades en ciencia, ingeniería y tecnología, que inspiren la innovación, fomenten capacidades integrales para la vida y contribuyan a la sociedad con diversas acciones. Además de generar un impacto comprobado en el aprendizaje, el interés y el desarrollo de diversas habilidades dentro y fuera del aula.
La actuación de los estudiantes en dicha competencia, se generó después de la invitación que la Compañía Minera Las Torres S.A. de C.V. de Fresnillo PLC, realizó al Bachillerato SABES Mineral de la Luz a que participaran en el programa FIRST Robotics Competition temporada 2022-2023 con apoyo de la empresa y sus filiales.
El contacto y actividades del proyecto FIRST iniciaron en agosto del 2022 con 30 estudiantes y 2 docentes que conformaron el equipo llamado Silverbot9120 en la ciudad de Guanajuato donde la plata y el oro son extraídos, reflejando así, la importancia de la minería de dicha ciudad.
Desde el comienzo, los estudiantes tuvieron la tarea diseñar, construir y programar un robot, mientras trabajaban en equipo, perfeccionaron sus habilidades y promovieron el STEM, realizando también un plan de negocios e impulsando proyectos sociales y ambientales en favor de su comunidad, generando estrategias de mercadotecnia, finanzas, producción y recursos humanos, entre otras actividades de triple impacto.
La carrera para obtener el campeonato internacional, comenzó el 23 de marzo del 2023 en la ciudad de Torreón, donde el equipo formado por los estudiantes y docentes, así como los asesores del IECA y de Fresnillo PLC, participaron en el evento FIRST Laguna Regional, donde resultaron ganadores en la categoría Rookie All Star Award y obtuvieron su pase a la etapa internacional ante 40 equipos de diferentes estados de la república.
A partir de este logro, 21 estudiantes, 2 docentes del Bachillerato SABES Mineral de la Luz junto con sus asesores de Fresnillo PLC y del IECA lograron llegar a la competencia internacional que se llevó a cabo del 20 al 22 de abril en la ciudad de Houston, Texas. Silverbot9120 participó en la división Galileo, logrando así, el campeonato del Torneo Internacional FIRST Championship 2023 en la categoría Rookie Inspiration Award.
En el SABES nos sentimos orgullosos del desempeño y trabajo que ejercen nuestros estudiantes y comunidad educativa, hoy con este campeonato Silverbot9120 es motivo de inspiración para los más de 40 mil estudiantes que conforman esta institución.
Agradecemos el apoyo que en todo momento brindó la Compañía Minera Las Torres S.A. de C.V. de Fresnillo PLC en conjunto con los asesores del IECA, con su ayuda los estudiantes y docentes del Bachillerato SABES Mineral de la Luz que conformaron este equipo, hoy son un orgullo de nuestra institución que pusieron en alto el nombre de nuestro estado, siendo parte de la grandeza Guanajuato y de México.
León, Gto. 21 de abril de 2023. Con la temática conceptual “Metaverso”, el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato, SABES, llevó a cabo el Torneo Estatal de Robótica Educativa SABES – WER 2023, donde 15 de los 60 equipos participantes lograron su pase a la etapa nacional de dicha competencia.
El objetivo de este torneo es promover el interés y desarrollo de las y los estudiantes del SABES en los ámbitos científicos y tecnológicos, para que a través de la robótica pongan en práctica y fortalezcan sus conocimientos, creatividad, trabajo en equipo y habilidad para resolver problemas, desarrollando así competencias tecnológicas, transversales y socioemocionales.
El evento estuvo presidido por el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES, el Lic. Rogelio Carrillo Guerrero, Director para la Formación Integral en Educación Media Superior, en representación del Mtro. Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior del Estado, el Ing. Gilberto Pineda Garza, Director de Didaktron y Representante de WER México, la Lic. Elizabeth Yurudith Muñoz García, Directora de Prospectiva Laboral, la C.P Adriana Tovar Herrera, Secretaria General del SUTEEEG, la Mtra. Lirio López Herrera, Directora de bachillerato y la alumna Judith Alejandra Gómez Martínez en representación de los estudiantes.
Durante su mensaje, el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES, dio la bienvenida a los asistentes y deseó mucho éxito a los competidores. “El SABES se preocupa fundamentalmente por ustedes, en la proyección de su vida y que sean exitosos, este torneo va a significar para ustedes una gran prueba, sabemos que el talento, la habilidad y el entusiasmo está de manifiesto. Hoy la competencia en la que van a participar tendrá el objetivo de obtener a los mejores técnicos de robótica que nos representarán en el evento nacional y posteriormente en el torneo mundial”, expresó.
“El WER es un torneo que les da una práctica efectiva de lo que les espera en la vida profesional, porque en un tiempo muy corto van a tener que realizar cuatro acciones que son importantes en su vida diaria analizar, avaluar, decidir y ejecutar. Quiero felicitar a los equipos que logren su objetivo, los invito a todos para que no desistan y que hagan una reflexión personal de cómo fue su desempeño y ver en que tendrán que seguir mejorando para continuar”, dijo el Ing. Gilberto Pineda Garza, Director de Didaktron y Representante de WER México.
Como parte de su mensaje y declaratoria inaugural del evento, el Lic. Rogelio Carrillo Guerrero, Director para la Formación Integral en la Educación Media Superior, mencionó que el SABES se caracteriza siempre por la pasión, disposición y la generosidad que tiene con sus jóvenes, siempre brindándoles herramientas sólidas que les ayudan y cobran significado en sus vidas. Aprovechó para felicitarlos por la realización de este torneo y por el gran esfuerzo que están haciendo como institución y por el interés que ponen en sus estudiantes.
El WER es un torneo de robótica educativa que tiene el propósito de estimular el desarrollo intelectual, la competitividad y una visión actual de la globalización en los estudiantes. Los retos, las metas y las dinámicas del torneo WER impulsan el desarrollo cognitivo y socioemocional de los participantes.
Previo a la etapa estatal de esta competencia que contó con la participación de 177 estudiantes, se llevaron a cabo cinco torneos eliminatorios regionales durante los meses de febrero y marzo, en los que participaron 141 equipos y de los cuales se clasificaron los mejores 60 equipos de las diferentes regiones del bachillerato.
Este año, la edición 2023 del Torneo de Robótica Educativa SABES – WER 2023, además de los 15 equipos que ganaron el estatal, la primera semana del mes de octubre se llevará a cabo de manera virtual una competencia de repechaje en la que otros 15 equipos del SABES buscará una oportunidad para clasificar también al evento nacional.
La razón de ser del SABES son sus estudiantes, por ello trabajamos en la realización de estos eventos que promueven la formación de jóvenes líderes con espíritu emprendedor y con sentido humano, además de fortalecer sus conocimientos, desarrollar la creatividad, el trabajo en equipo y la habilidad para resolver problemas. Con estas acciones contribuimos al crecimiento integral de las y los alumnos Guanajuatenses, que el día de mañana pondrán en alto el nombre de nuestra institución y Estado.
Los 15 equipos clasificados al Torneo Nacional de Robótica WER 2023 son:
Lugar | Equipo | Bachillerato SABES | Ciudad |
1 | TESLA | 18 de Marzo | Salamanca |
2 | CHEEMS | La Campana | Salamanca |
3 | KIA JEMAT | Jardines de Echeveste Mat. | León |
4 | BURNED COOKIES JEMAT | Jardines de Echeveste Mat. | León |
5 | RAPTOR 1 | La Soledad | Irapuato |
6 | SANCRI 01 | San Cristóbal | Irapuato |
7 | BLUEBOT | Noria de Mosqueda | Valle de Santiago |
8 | THE BELL WARRIORS | La Campana | Salamanca |
9 | BOBY´S TEAM JEMAT | Jardines de Echeveste Mat. | León |
10 | AJOLOTES | Misión de Chichimecas | San Luis de la Paz |
11 | VIAM JEMAT | Jardines de Echeveste Mat. | León |
12 | AGUACATERAS MAGICAS | La Palma | Comonfort |
13 | CHOCOMILES | Colonia León II | León |
14 | IRON PANTHERS | Trejo | Silao |
15 | WARRIORS | Cieneguilla | Victoria |
León, Guanajuato, 18 de abril de 2023. Con el objetivo de estrechar lazos de cooperación, se ratificó el convenio entre el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato, SABES, y ASKHA México A.C.
Con ello, se extienden los beneficios para la comunidad educativa, ya que los estudiantes tanto de bachillerato como de universidad podrán realizar actividades de servicio social, así como participar en talleres, cursos, conferencias, programas de pre-incubación, incubación, potencializadores, bootcamp, entre otros.
El acto protocolario estuvo presidido por el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES y el Lic. Jorge Carlos Eladio Ortiz Martínez, Director general de ASKHA México A.C., acompañados de la Mtra. Lirio López Herrera, Directora de Bachillerato, el Ing. César Fernando Hernández Ruíz, Director de operaciones ASKHA México A.C, el Lic. Milton Juan Carlos Gutiérrez Rodríguez, Coordinador de marcas ASKHA México A.C y el Dr. Rubén Antonio García Mendoza, Director de Universidad.
“Hace algunos ayeres había mucha insistencia en el ámbito escolar de que había la necesidad de una vinculación con el sector empresarial, hoy me da mucho gusto que se esté firmando este convenio que impulsará a nuestros jóvenes no solo a emprender, sino también a ser empresarios. Desde el punto de vista climático, los vientos que tiene ASKHA, son los aires que deben tener nuestras escuelas y es muy satisfactorio que lleguen a nuestros planteles y rejuvenezcan estos aires juveniles y empresariales de nuestros estudiantes”, expresó el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES.
Por su parte, el Lic. Jorge Carlos Eladio Ortiz Martínez, Director general de ASKHA México A.C., aprovechó su intervención para agradecer al SABES por el apoyo y vinculación que han forjado desde el año 2016, siendo parte del creciendo que han tenido como organización de la mano de sus aliados. “Desde nuestra trinchera, como incubadora seguimos trabajando para impulsar a los estudiantes emprendedores del SABES, motivándolos a formalizar sus proyectos, que empiecen a generar una operación de ellos y encaminar sus ideas para que sus proyectos sean productivos y sustentables”, dijo al final de su mensaje.
ASKHA México, incubadora y aceleradora de proyectos, ha colaborado y brindado servicios de Startup Center al SABES desde 2016, apoyando con mentores y evaluadores en eventos de emprendimiento. De igual forma, los estudiantes del SABES han tenido la oportunidad de realizar su servicio social en dicha organización, así como investigaciones y desarrollo de proyectos.
En el SABES estamos comprometidos con la formación integral de nuestros estudiantes, el trabajo en conjunto con organizaciones privadas brinda la oportunidad de impulsar a los jóvenes con ideas emprendedoras para desarrollar proyectos que contribuyan al crecimiento de nuestro Estado.
Celaya, Guanajuato, 01 de abril de 2023. Con la participación de más de 1200 asistentes entre estudiantes, egresados y docentes de la Universidad del SABES, se llevó a cabo el 8° Congreso de formación Integral Profesional SABES 2023, en las instalaciones del Auditorio Francisco Eduardo Tresguerras de la ciudad de Celaya.
Año con año, la Universidad SABES realiza este evento con el objetivo de contribuir a la formación integral de sus estudiantes, acercándolos al contexto laboral real, más allá de la visión de su especialidad, con la participación de expertos que compartan las dimensiones que como profesionista son inherentes, favoreciendo el crecimiento económico de su entorno.
El congreso estuvo presidido por el Ing. Miguel Ángel González Márquez, Director de articulación institucional de la SEG, en representación del Mtro. Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, el Ing. Francisco Javier Mendoza Márquez, Alcalde de la ciudad de Celaya, el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES, el Dr. Rubén Antonio García Mendoza, Director de universidad, la Mtra. María Antonieta Ramos Arredondo, Comisionada Sindical de la Universidad del SABES, en representación de la C.P. Adriana Tovar Herrera, Secretaria general del SUTEEEG, Lic. Francisco Arreguín Arreguín, Director General de Desarrollo Social de Celaya, la Lic. Guadalupe Minerva Galicia Tovar, Directora de Educación de Celaya, el Mtro. Eduardo Knapp Hernández, Director de Desarrollo Económico de Celaya, el Prof. Raúl Chávez Alba, Apoyo del Departamento de Vinculación a Media Superior, en representación del Lic. José Manuel Subías Miranda, Delegado de Educación de la Región V y el Mtro. Julio Ramos Barrera, Coordinador de la Universidad del SABES plantel Celaya.
El Ing. Francisco Javier Mendoza Márquez, alcalde de la ciudad de Celaya, dio la bienvenida al evento, invitando a los asistentes aprovechar al máximo este evento, ya que desde su ámbito como estudiantes o docentes tienen mucho que aportar a la sociedad, a Celaya y Guanajuato.
“La Universidad SABES se está transformando y parte de eso tiene que ver con el evento que hoy nos convoca, ustedes como estudiantes deben entender que a veces hasta la forma en que vestimos y hablamos dice muchas cosas de nosotros y que la forma en la que negociamos es la que nos da los éxitos que buscamos. Les deseo una jornada muy provechosa y que esta experiencia les sea exitosa para su futuro”, dijo el Dr. Rubén Antonio García Mendoza, Director de universidad del SABES.
Durante la declaratoria inaugural del evento el Ing. Miguel Ángel González Márquez, Director de Articulación Institucional de la SEG, en representación del Mtro. Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, aprovechó para agradecer y felicitar al Mtro. Diosdado, titular del SABES, por la apertura de espacios de conocimiento que enriquecen a la educación de los estudiantes y docentes de todo el Estado.
“Es un honor y un privilegio poder estar presente en este congreso, los invito a que aprovechen los cursos, talleres y capacitaciones que se les ofrecerán, ya que todo lo aquí aprendido les será de gran utilidad en un futuro próximo. Recuerden que la vida es de oportunidades, de decisiones y es para los valientes. sáquenle todo el jugo posible a este congreso y llevemos la información a donde sea necesario, muchas gracias”, expresó al final de su discurso.
Las actividades del evento iniciaron con la Conferencia “Perspectivas Económicas para el Municipio de Celaya”, a cargo del Mtro. Eduardo Knapp Hernández, Director General de Desarrollo Económico del municipio de Celaya, quien dio a conocer la perspectiva económica e industrial del municipio de Celaya e invitó a los asistentes a preguntarse sobre su propósito y visualizar el emprendimiento como una alternativa para lograr metas personales y profesionales.
Al término de la conferencia, se dio paso al panel “Educación dual” en el que participaron el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES; la Ing. Gloria Guadalupe Valenzuela Ríos, Directora de Vinculación de CONALEP Guanajuato y el Lic. Ismael Olivo Sánchez, Jefe de Vinculación de CONALEP plantel Silao; moderado por el Dr. Rubén Antonio García Mendoza, Director de la Universidad del SABES, donde se dio a conocer al auditorio el origen del modelo dual en Alemania, su incursión en la educación y la práctica en México entre los años 2014 y 2020 en México.
Todo lo que haces y lo que proyectas, suma o resta. Todo construye o destruye; fue el tema central de la conferencia “Todo comunica” de la Dra. Mónica Delgado Delgado, quien destacó la importancia de la elaboración de un currículm vitae para aprovechar las oportunidades que se presentan.
Recuerda que todo comunica: la información de tu CV, su fotografía, tu forma de vestir, de atender a tu entrevista de trabajo, tus gustos y la imagen que proyectas.
En otros temas, se habló de tópicos de finanzas, técnicas de negociación y la inteligencia emocional en el entorno laboral, por expertos en cada uno de los temas.
“Una universidad tienen la misión de educar, formar y capacitar en la realidad que estamos viviendo, este evento surge del esfuerzo de toda nuestra comunidad educativa para poder lograr un mejor aprendizaje y un mejor desarrollo de todos. Cada una de las actividades siempre tuvo la finalidad de ubicarlos en la realidad laboral y humana. Que esto sea el inicio de una nueva etapa en su vida universitaria y que con este y próximos eventos se busque siempre la mejora continua”, fueron parte de las palabras que el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES brindo en su mensaje de clausura.
Además de los estudiantes y egresados, también asistieron los directores de área, coordinadores de centros universitarios, personal docente, administrativo, empresarios y público en general, mismo que pudieron disfrutar de ponencias relacionadas a economía, finanzas, imagen profesional, negocios e inteligencia emocional, además de un panel de expertos relacionado a la educación dual.
Para el SABES, la realización de estos eventos fortalece el sistema de educación dual que la universidad ofrece en sus 6 programas educativos provenientes de los 13 centros universitarios, logrando que los estudiantes desarrollen competencias y habilidades en un ambiente laboral que les brinde mayores oportunidades de crecimiento, revolucionando así el binomio entre sector educativo y sector empresarial.