FONDOS GUANAJUATO
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, Sección León, (A.M.P.I.), firmó un convenio de colaboración con Fondos Guanajuato para brindar herramientas de financiamiento, y contribuir al desarrollo de empresas inmobiliarias.
El Presidente de la Asociación, Juan Pablo Ruenes Torres, señaló que hay colaboradores de la AMPI que ya han tramitado financiamientos de Fondos Guanajuato, y la firma de este convenio ofrece da la posibilidad del crecimiento de las empresas inmobiliarias.
A petición de los colaboradores de la AMPI, el Subdirector de Fondos Guanajuato, Omar Antonio Mares Crespo, explicó de manera práctica los beneficios del convenio de colaboración.
“Con ello hay posibilidad de acceder a los programas (de financiamiento) para mejorar los activos de las empresas, contamos con varios esquemas que pueden llegar a ustedes”
Entre los esquemas que refirió destacó aquellos que pueden ser utilizados para la adquisición de equipo, para el pago de nómina o incluso para la instalación de paneles solares con el programa “Gto Sustentable”
A futuro, añadió el Subdirector de Fondos Guanajuato, podrían presentar nuevos financiamientos que responsan a necesidades específicas del sector.
Con más de 30 años de servicio, Fondos Guanajuato es el organismo financiero de Gobierno del Estado que a través de sus seis sucursales cuenta con presencia en los 46 municipios guanajuatenses, y que ofrece tasas preferenciales y montos crediticios competitivos, cuyo objetivo fundamental es el fortalecimiento de las MIPyMES. Para mayores informes de los programas financieros, se puede consultar la página fondos.guanajuato.gob.mx
San Miguel de Allende, Guanajuato, a 06 de septiembre de 2023.- Con la participación de la Secretaria de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), Libia Dennise García, en representación del Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se llevó a cabo la inauguración de la Convención de Ventas ISSEG 2023 en San Miguel de Allende.
“Me siento muy contenta de acudir a este evento para reconocerles todo su trabajo, toda su entrega, todo el amor a esta noble causa que fortalece el Fondo de Pensiones de nuestro estado”, expresó Libia Dennise en su mensaje.
“Cuando más los necesitamos, ustedes respondieron con voluntad, con heroísmo, con decisión, cuidando el abasto de las Farmacias ISSEG, gracias a todas y todos ustedes tuvimos la seguridad en Guanajuato de contar con medicamentos y despensas en nuestros hogares en la época más complicada de la pandemia (…). Ustedes no son héroes anónimos, son héroes con rostro, con corazón, que nunca dejaron de trabajar y de brindar un servicio de calidad a las y los guanajuatenses”, agregó.
Durante su intervención anunció que, a partir del 2024, los empleados de mostrador de Farmacias ISSEG obtendrán un aumento en sus ingresos, al modificar la retabulación del nivel 1A al nivel 1, gracias a un acuerdo del Consejo Directivo del que SEDESHU forma parte, “no solo es un incremento salarial, es un justo reconocimiento al trabajo que hacen todos los días”, mencionó.
El Director General del ISSEG, Ricardo Sergio de la Peña, destacó los atributos del instituto y su papel tan importante para sus beneficiarios “por aportarle al desarrollo social y humano del estado”, en este sentido, recordó que recientemente la Asociación Internacional de Seguridad Social le otorgo al ISSEG dos reconocimientos, uno por el Calce de Inversiones y otro por la Planeación Estratégica de Mediano Plazo, por lo que agradeció el compromiso de todas y todos los colaboradores.
Finalmente, la secretaria Libia Dennise concluyó: “en Guanajuato la salud es un derecho, no un privilegio (…). La gratitud, sin duda, es la memoria del corazón y los guanajuatenses tenemos memoria, tenemos corazón y sabemos agradecer; hoy reitero mi reconocimiento, mi respeto, mi cariño, a todas y todos ustedes (…), vamos a seguir siendo la mejor cadena de farmacias en todo el país”.
En este evento estuvieron presentes Héctor Salgado Banda, Secretario de Finanzas, Inversión y Administración; Arturo Godínez Serrano, Secretario de la Transparencia y Rendición de Cuentas; Juan Rigoberto Macías Vidales, Secretario General del SNTE Sección 45; Alejandro Rivera Rivera, Secretario General de la “FSTSEGM”; Víctor Jiménez Ramírez, Secretario General de la ASTAUG; Aurora Orozco Sánchez, Subdirectora General de Unidades de Negocio del ISSEG; Omar Chávez Sandoval, Director Comercial del ISSEG y Joaquín Andrés Avendaño Garrido, Director de Compras y Logística del ISSEG.
Así como integrantes del Equipo Directivo y Administrativo del ISSEG, empleados de mostrador, administradores de farmacias, trabajadores del Centro de Atención Telefónica (CATFI); integrantes del Órgano de Control y Vigilancia del ISSEG, trabajadores de laboratorios y proveedores.
Los diez primeros productores de ladrillos que adquieran el financiamiento para bloqueras, dentro del programa “Ladrilleras Guanajuato”, recibirán el 100 % del reembolso, siempre y cuando hayan pagado de manera puntual, según lo anunció el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
De la misma forma, para dar continuidad con la estrategia de atención integral al sector ladrillero en el estado de Guanajuato, este miércoles 19 de julio habrá una reunión con productores donde estarán presentes colaboradores de Fondos Guanajuato presentando el nuevo esquema financiero, así como integrantes de las Secretarías de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) y de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) para detallar pormenores del programa.
El programa “Ladrilleras Guanajuato” es un nuevo esquema de financiamiento, lanzado como pionero en la administración de Diego Sinhue Rodríguez, para cumplir con el compromiso de mejorar las condiciones de las familias que obtienen su sustento dentro del sector ladrillero.
Dentro de esta estrategia integral, Fondos Guanajuato aporta un programa que va dirigido a ladrilleros establecidos en el estado de Guanajuato que busquen cambiar de productores de ladrillo rojo o tradicional a bloquera, ya sea de manera individual o grupos de 3 a 5 integrantes, con montos crediticios de hasta $150 mil pesos.
Mientras que aquellos que deseen continuar como productores tradicionales, podrán acceder al programa para la construcción de un horno ecológico modelo MK2, con financiamientos grupal de 3 a 5 integrantes, por hasta $245 mil pesos.
En ambos casos, la tasa de interés con pago oportuno será del 6 %, con plazos de hasta 60 meses y 6 meses de periodo de gracia.
Para mayores informes sobre éste y otros programas financieros, pueden consultarlos en la página fondos.guanajuato.gob.mx
Fondos Guanajuato realiza visitas y presentaciones del programa “Fondo de Arranque” en diferentes incubadoras, parques de innovación y StartUp en el estado de Guanajuato, a fin de promover y acercar este financiamiento a emprendedores que buscan arrancar su idea de negocio.
“Fondo de Arranque”, es el financiamiento dirigido a emprendedores de 18 a 65 años, que hayan desarrollado su plan de negocio con apoyo de incubadoras o aceleradoras de proyectos, se financia hasta el 80 por ciento del valor del proyecto topado a $500,000 mil pesos y hasta el 70 por ciento del proyecto topado a $100,000 pesos.
Uno de los objetivos primordiales de este esquema financiero es el respaldo para consolidar proyectos de negocios y de esta manera generar más empresas y empleos para beneficio de la población guanajuatense, ya que este programa es de ámbito estatal.
El plazo para capital de trabajo es hasta 48 meses; mientras que, para maquinaria, mobiliario y equipo, hasta 60 meses y en ambos casos hasta 6 meses de gracia, con una tasa fija del 6 por ciento anual sobre saldos insolutos.
Entre los espacios visitados se encuentran el Parque de Innovación de la Universidad Iberoamericana, además del Tecnológico de Monterrey campus León; al ITESI, al Campus de la Universidad de Guanajuato Celaya- Salvatierra; a Incubamás y Fundación Pro Empleo.
De la misma forma se han presentado en la integradora de StartUp ASKHA y el Parque de Innovación Agrobioteg que cuenta con una incubadora de proyectos y aceleradora de negocios.
Para mayores informes sobre este y otros programas, visitar la página www.fondos.guanajuato.gob.mx y acceder a la pestaña “Programas de Financiamiento”.
En esta misma página se encuentran las direcciones y municipios de influencia de nuestras seis sucursales ubicadas en León, Irapuato, Celaya, Dolores Hidalgo, Moroleón y San José Iturbide.
El programa financiero “Contigo Si Ahorramos Agua” fue diseñado para que empresas de comercio, servicios e industria reduzcan hasta un 70 % por ciento del consumo de agua al cambiar sus equipos actuales por sistemas ahorradores de agua. Además, el monto de la inversión se recuperaría en un plazo de hasta siete meses.
La Dirección de Economía del Municipio de Celaya, organizó una presentación virtual dirigida a empresarios de este municipio para dar a conocer las características principales del programa elaborado en coordinación con la Comisión Estatal del Agua y Fondos Guanajuato.
El Director de Economía, Eduardo Knapp, resaltó el trabajo en equipo para beneficio de la población guanajuatense, además de la creación de estrategias de comunicación y alcanzar un mayor número de beneficiarios.
Asimismo, comentó que la Dirección de Economía trabaja en conjunto con Fondos Guanajuato, basta indicar la firma de convenio de colaboración para ser ventanilla de gestión y por este medio canalizar las propuestas crediticias de empresarios y comerciantes celayenses ante el organismo estatal de financiamiento.
Por su parte, el Subdirector de Fondos Guanajuato, Omar Mares Crespo, señaló que se busca, además de ayudar en la economía de los guanajuatenses, a colaborar en la cultura de ahorro de agua por parte de las MIPyMES.
En relación al programa, el Coordinador de investigación y tecnología para el uso eficiente del agua de la CEAG, Francisco Martín Cabrera González, dijo que fue creado pensando en apoyar a los sectores económicos con esquemas que pueden ser alcanzables y que realmente cumplen con el objetivo de ahorrar agua.
Ejemplificó que actualmente un huésped promedio consume por habitación 20 litros de agua tan solo al bañarse, y al aplicar sistemas ahorradores reduciría a 6 litros, lo que representaría un ahorro de hasta el 70 %
Pero otros gastos de agua se presentan en uso de sanitarios, tarja o limpieza de habitaciones, lo que aumenta de manera considerable el consumo de agua.
Añadió que el retorno de la inversión del financiamiento del programa “Contigo Si Ahorramos Agua” se recupera en un plazo de siete meses.
El Coordinador de Sucursales de Fondos Guanajuato, Roberto Landeros Suaste, detalló que los montos aplicables al financiamiento son de 10 mil hasta 500 mil pesos, con plazos de hasta 48 meses y tres meses de gracias, así como una tasa de interés ordinaria de 15 %.
Para mayores informes de este y otros esquemas de financiamiento, consultar la página www.fondos.guanajuato.gob.mx en el apartado “Programas Financieros”.
El 57 por ciento de los financiamientos entregados por Fondos Guanajuato durante el 2022 fueron para mujeres.
Esto representó una derrama económica superior a los 84 millones de pesos, distribuidos en un total de 1,442 financiamientos.
Además, con los financiamientos solicitados, las mujeres guanajuatenses generaron o beneficiaron a 2 mil 384 empleos en Guanajuato, de los cuales; un total de 1,688 fueron para otras mujeres y el 696 restante para hombres.
Los municipios con mayor participación de la mujer fueron: León con 219 créditos y un monto de 16 millones 756 mil pesos, Celaya con 141 financiamientos y una derrama de 6 millones 392 mil pesos; Irapuato con 110 programas crediticios y un monto de 6 millones 794 mil pesos; en cuarta posición se situó Valle de Santiago, con 72 créditos y una derrama de 1 millón 754 mil pesos.
En los municipios ubicados a, norte del Estado, en donde Fondos Guanajuato representa el único vehículo financiero, también sobresalió la participación de la mujer guanajuatense.
A través de la sucursal ubicada en el municipio de San José Iturbide, Fondos Guanajuato destinó financiamientos por un total de 164 créditos por una derrama de $12,065,940 pesos distribuidos entre Santa Catarina, Xichú, San Luis de la Paz, Doctor Mora, Atarjea, Victoria, Tierra Blanca.
Para Fondos Guanajuato, la participación de toda la población guanajuatenses es muy significativa, en especial la que busca mejorar las condiciones de calidad de vida e impulsar la economía de sus municipios.
Para mayor información de nuestros programas financieros, pueden ser consultados en la página www.fondos.guanajuato.gob.mx
Fondos Guanajuato presentó su programa financiero “Fondo de Arranque” ante el plantel educativo campus Celaya- Salvatierra de la Universidad de Guanajuato.
El objetivo del programa es ofrecer esquemas financieros a los emprendedores que hayan elaborado su plan de negocio a través de una incubadora.
Por parte de la Universidad, el catedrático Miguel Molina Martínez, agradeció la participación del organismo financiero del estado, y reiteró a los estudiantes que este tipo de esquemas representan un apoyo fundamental, sobre todo al momento de emprender un negocio.
Hizo hincapié en que los proyectos de negocios bien encausados representan opciones de empleos y, por lo tanto, mejoran la calidad de vida de los ciudadanos y elevan la productividad de una región.
El Coordinador de Sucursales Roberto Landeros Suaste, acompañado por la coordinadora del programa, Alba Erika Paz Borunda, señalaron que “Fondo de Arranque” está diseñado para impulsar los negocios de emprendedores y que se establezcan dentro del territorio guanajuatense.
El programa consiste en financiamiento para proyectos generados dentro de una incubadora de negocios, con montos que van de los 15 mil a los 500 mil pesos, destinados para la compra de maquinaria, mobiliario, equipo o capital de trabajo a una tasa de interés preferencial.
Es preciso que la persona emprendedora cuente con un plan de negocio, y en el caso de los estudiantes, podrían recibir ayuda de la propia incubadora que tiene la Universidad de Guanajuato, establecida en la capital del estado.
Para mayores informes de este y todos los programas de Fondos Guanajuato, consultar la página www.fondos.guanajuato.gob.mx en el apartado “Programas Financieros”, así mismo, se recuerda a las personas que ya cuentan con un financiamiento, que ya contamos con un Portal de Clientes en donde pueden consultar saldos, y realizar pagos en línea.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Guanajuato, contará con una Ventanilla Única de Gestión en Fondos Guanajuato, para que los afiliados puedan iniciar trámites a los interesados en el nuevo programa “Más obras para Gto”.
El programa financiero, que es pionero en su modalidad, fue anunciado el pasado 19 de diciembre del 2022 por el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, precisamente en las instalaciones de la CMIC, con la participación de la SICOM y Fondos Guanajuato, donde se dijo que en una primera etapa contaría con un monto de 100 MDP.
En ese momento se habló de la instalación de una Ventanilla Única para facilitar desde la integración de carpetas y los pormenores del programa, que tienen financiamiento de hasta siete millones de pesos por obra pública a realizar.
Fue durante la reunión virtual que sostuvieron agremiados de la Cámara con colaboradores de Fondos Guanajuato que se informó la instalación de esta ventanilla.
El Director General de Fondos Guanajuato, Juan Antonio Guzmán Acosta, señaló la importancia de la instalación de la Ventanilla, sobre todo porque representa cercanía y atención con los agremiados de esta cámara.
“Vamos a estar trabajando para que la ventanilla esté en la Cámara y que sea el vehículo ideal para que accedan a este programa” dijo.
Por su parte, en la CMIC resaltaron al programa financiero dirigido a los constructores que realicen obra pública del Estado, Municipios y Organismos Operadores.
También hicieron hincapié en que para los constructores no es fácil acceder a un crédito, y con “Más Obras para Gto” se abre una oportunidad que definieron como un financiamiento accesible y conveniente.
El Gerente del área Jurídica de Fondos Guanajuato, Oscar Eliseo Ballesteros Ávila, ofreció los pormenores del programa y resolvió las inquietudes de los afiliados a la CMIC, además de precisar la apertura del organismo financiero del estado para ayudar a los constructores en los procesos de registro.
Para mayores informes de este y otros programas, se pueden consultar en la página fondos.guanajuato.gob.mx
Por primera ocasión San Francisco del Rincón contará con un fondo especial de 12 MDP para financiamiento en apoyo a empresas y negocios francorrinconenses.
Durante la firma de convenio de colaboración entre Fondos Guanajuato y la alcaldía de San Francisco del Rincón, indicaron que se trata de un fondo 3 a 1, donde el organismo financiero del estado aporta 9 millones de pesos, y el municipio los 3 millones restantes.
El Presidente, Antonio Marún González, indicó que la aportación de recursos será exclusiva para empresarios, comerciantes, profesionistas, emprendedores y prestadores de servicio en el municipio, y con ello, el beneficio para las familias francorrinconenses.
Añadió que es parte de las estrategias para el desarrollo económico y la aportación de 3 millones de pesos fue aprobada por el Ayuntamiento.
“Como Presidente Municipal e hijo de comerciantes se lo importante que es el impacto que la colaboración hará de manera positiva para continuar con la reactivación económica en nuestro municipio”
“Con estas acciones, no solo estamos preocupados por la reactivación económica y por el apoyo a nuestros empresarios y comerciantes del municipio, sino también estamos ocupados en desarrollar estrategias que faciliten el impulso económico para quienes aportan la economía a esta ciudad”, dijo Marún González.
La bolsa de 12 millones de pesos se destinará en la modalidad de “Crédito Menor”, esquema financiero que promueve Fondos Guanajuato para todo aquel que cuente con una empresa o negocio formalmente establecido.
El Director General del organismo financiero, Juan Antonio Guzmán Acosta, resaltó que la actual administración de San Francisco del Rincón es uno de los municipios con mayor participación en los esquemas financieros que ofrece Fondos Guanajuato.
Dijo que en lo que va de la presente administración 2021-2024, se ha firmado convenio de colaboración para promover los programas de Fondos Guanajuato, y desde octubre del 2021 a diciembre del 2022 se han colocado poco más de 8 millones de pesos en financiamientos, principalmente en el esquema de “Crédito Menor”
“Quiero agradecer al alcalde y al Ayuntamiento de San Francisco del Rincón por la confianza que nos tienen en Fondos Guanajuato para operar este programa y para poder apuntalarlo aportando 3 a 1, pero además por el apoyo que en la actual administración nos han dado a través de la Dirección de Economía”
“Fue de los primeros municipios para que la Dirección de Economía sirviera como ventanilla de Fondos Guanajuato, y eso nos permitió llegar a más empresarios y comerciantes de San Francisco del Rincón”, finalizó Guzmán Acosta.
La firma de convenio se realizó en presencia de comerciantes y empresarios de San Francisco del Rincón quienes fueron testigos de honor.
Fondos Guanajuato presentó durante el 2022 cuatro nuevos programas, algunos de ellos como prototipos de esquemas crediticios, además de celebrar sus primeros 30 años como el organismo financiero del estado.
También se resalta que la presente administración estatal de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, representa el 73 por ciento de los créditos entregados en los últimos 10 años.
El papel de la mujer guanajuatense sobresale en la adquisición de esquemas de Fondos Guanajuato, ya que el 58% de los financiamientos otorgados fue a este sector poblacional entre los 18 y 65 años. Con ello, las mujeres han generado más de mil 700 empleos, de los cuales, 1297 es población femenil.
Otro dato a destacar es que, a partir del 2022, promueve dos esquemas financieros enfocados no solo al fortalecimiento del las MIPyMES, sino que coadyuva a la preservación del medioambiente con la instalación tanto de paneles solares como de sistemas ahorrados de agua.
El primer programa presentado fue “Guanajuato Sustentable”, con una inversión de $200´000,000.00 de pesos, enfocado a la instalación de sistemas fotovoltaicos que ofrecerán la posibilidad de ahorrar energía eléctrica en las MIPyMES. En el programa “Guanajuato Sustentable menor” los montos van de los $50,000 hasta $1´000,000.00 pesos; mientras que “Guanajuato Sustentable Mayor” es a partir de los $1´000,001.00 hasta $6´000,000.00 de pesos.
El segundo programa con características sustentables es “Contigo Sí Ahorramos Agua” que se presentó en coordinación con la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato. La inversión inicial es de $50´000,000.00 de pesos, con montos que van de los $10,000.00 hasta los $250,000.00 y
El programa va dirigido a las empresas de comercio, servicios e industria ubicadas en territorio guanajuatense, para la adquisición de activo fijo de sistemas ahorradores de agua.
El tercer programa financiero es “Más obras para Gto”, con una inversión inicial de $100´000,000.00 de pesos, y montos que van hasta los $7´000,000.00 de pesos. Este esquema está enfocado a mejorar la infraestructura, conectividad y movilidad en el estado, al proporcionar recursos a responsables de ejecutar obra pública, registrados en el Padrón Único de Contratistas (PUC).
Finalmente, se cuenta con el programa “FOCIR EFIMT” que tiene como objetivo cubrir las necesidades de financiamiento para la adquisición o sustitución de maquinaria utilizada en la industria de la masa y la tortilla, con ello mejorar su producción y fortalecer su negocio.
También en apoyo a la industria de la masa y la tortilla se modificó nuestro programa “Crédito Mayor”, que ahora permite como forma de garantía del financiamiento los certificados de grano pignorado.
Para el 2023, Fondos Guanajuato continuará con mejorías enfocadas a un mejor servicio a las MIPyMES del estado para mejorar la calidad de vida de empresarios, emprendedores y familias guanajuatenses.
Para mayores informes de los programas financieros consultar la página www.fondos.guanajuato.gob.mx