Ciudad de México, a 17 de octubre de 2017.- El Festival Internacional de Arte Contemporáneo en León (FIAC), es uno de los primeros espacios en el país consagrados al arte actual que recibirá del 2 al 11 de noviembre a más de una docena de propuestas artísticas de México, Estados Unidos, Canadá, España, Italia y República Checa; además de un ciclo de exposiciones y un simposio con 11 especialistas.
La nueva entrega del FIAC explorará las distintas posibilidades de lectura que puede proporcionar la vestimenta y la apariencia corporal como identidad construida, ficticia y no natural, así como la cimentación de relatos a partir de las dinámicas del diseño y el “Fashion System”.
El director del Instituto Cultural de León, Carlos María Flores Rivera expresó que este festival es uno de los más entrañables de la ciudad, del estado y el país ya que ofrece una ventana al mundo del arte contemporáneo.
“Esperamos más de 10 mil visitantes y espectadores, que podrán apreciar todas las bellas artes y sus nuevas maneras de expresión; desde artes visuales, artes digitales, diseño, moda, música y artes escénicas, no solamente teatro porque ya es difícil hablar de manifestaciones puras que casi siempre están con algún tema multidisciplinario, prácticamente todas las bellas artes y sus diferentes manifestaciones”, destacó Flores Rivera
Otra vertiente de la programación será el cuerpo como intermediación con la colectividad, abordando su papel en la violencia, como moneda de cambio y como traductor de experiencias sensoriales.
El festival arrancará el 2 de noviembre con la apertura de un ciclo con seis exposiciones: “Piel” una muestra internacional que reúne artistas de Instagram que están repensando las formas del cuerpo, curada por Gustavo Prado y Santiago Chávez Arroyave y “Cuerpos de Luz” por Dani Olivier y curada por Michel Mallard.
Así como “Eterno Femenino” muestra que repiensa el rol de la mujer con prendas de diseñadores mexicanos como Yakampot, Carla Fernández, las hermanas Julia y Renata, Marika y Malafacha, dirigido por Tanya Meléndez, curadora del MFIT en Nueva York, y co-curador por Gustavo Prado, dueño de la plataforma Trendo.
Las Galerías del Instituto Cultural de León también recibirán el proyecto sonoro Anechoic, The Sound of Clothes, de Shows Studio; Fashion Films, de Tony Solís y LEIGH, de la artista leonesa Patricia Andrade.
A partir del viernes 3 de noviembre los escenarios del FIAC se encenderán para recibir a “Bozak; Prohibido no volar”, alucinante puesta en escena de Kraken Teatro que se desarrolla en el aire; “Relax now”, montaje de teatro-danza de Spielraum Kollektiv que crítica las eternas prisas del ser humano contemporáneo y “Mendoza”, transplantación del clásico drama shakesperiano de Macbeth al paisaje de la Revolución Mexicana, entre otros. Además de una cartelera especial para el público infantil.
La parte musical de este festival contará con la presentación del dueto canadiense “Blue Hawaii”, la banda neoyorkina “Home Video” conocida por sus aportes a la banda sonora de series como CSI, Gossip Girl y Grey’s Anatomy y el electrodúo “Furia Kamikaze”, quien clausurará el festival musicalizando en vivo el filme siliente “Frankenstein”, de James Whale.
La nueva edición del FIAC es organizado por la Presidencia Municipal de León, a través del Instituto Cultural de León, con el apoyo de la Secretaría de Cultura Federal, la Secretaría de Turismo de Guanajuato y la Oficina de Convenciones y visitantes de León.
Para más información, pueden consultarse las redes sociales de FIACmx, así como en la página web del Instituto de Cultura de León. www.fiacmx.com
León, Guanajuato a 17 de octubre de 2017. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato a través del Programa Gastronómico “Guanajuato ¡Sí Sabe!” participará con su Cocina Tradicional en el Festival “Vamos a QroMer” que se realizará el 28 y 29 de octubre en el óvalo del Multiforum de Provincia Juriquilla en el Estado de Querétaro.
Este festival es la muestra gastronómica más grande del Estado de Querétaro que reúne en un solo lugar la riqueza de los sabores y proveeduría de la región, de la mano de las Cocineras Tradicionales y los mejores chef a nivel nacional e internacional.
En esta ocasión los estados invitados son: Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas quienes presentarán su oferta turística, gastronómica y proveeduría.
En la Rueda de Prensa, el director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Rogelio Martínez Caballero dio a conocer la participación de las Cocineras Tradicionales.
“La participación de Guanajuato en este evento será muy activa, con una presencia muy importante de Cocineras Tradicionales, entre ellas: María del Buen Consejo del municipio de San Felipe, Ana María Soto Vargas del municipio de Pénjamo y las Marianas de Celaya.
Algunos de los platillos que las Cocineras Tradicionales ofrecerán son: Gorditas tradicionales de queso y migaja, Enchiladas Tres Marías de pollo, queso y carne de puerco, acompañados de agua de cajeta y aguacate”, precisó Martínez Caballero.
Participarán también artesanos y productores de los municipios de Comonfort, Celaya, Irapuato y Guanajuato, destacando a la Asociación de Cajeteros y la Asociación de Fresa, quienes ofrecerán queso, cajeta, fresas, salsas cervantinas, cerveza artesanal Genaro Roque, entre otros.
Por su parte el director de Promoción y Difusión de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Ricardo Vázquez destacó que la participación de “Guanajuato ¡Sí Sabe!” en este evento es resultado de las alianzas estratégicas que se trabajan entre ambos estados para fortalecer los productos turísticos del centro del país.
María del Buen Consejo quien es promotora de los ingredientes endémicos de la región ya que su cocina es a base del agave y el xoconostle, participará en el panel denominado “Aroma a saberes de tradición” el 29 de octubre a las 14:00 horas, con las Cocineras Tradicionales de los Estados invitados, el objetivo de este encuentro es que compartan su identidad experiencia con los chefs participantes.
El chef Guanajuatense, Alonso Domínguez quien es nombrado “Chef Revelación, propuesta joven y joven emprendedor” quien fue nominado como “Chef Promesa” por los Gourmet Awards participará el 29 de octubre a las 19:00 horas en el panel denominado “De la Cocina Tradicional a la Vanguardia” junto a los chefs de los estados invitados, donde desarrollará una postura sobre la cocina tradicional y su transformación a la vanguardia.
El costo de entrada será de 250 pesos en preventa, 300 pesos el día del evento y 400 pesos para los dos días del evento, niños menores de 10 años entran gratis.
Por su parte el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados Delegación Querétaro (CANIRAC Querétaro), Sergio Salmón Franz señaló que como parte de las actividades del Festival Gastronómico “Vamos a QroMer” se realizará la conferencia denominada “Del otro lado del miedo” con la participación de chefs de talla internacional.
Entre ellos, Enrique Olvera de Pujol, Mikel Alonso de Biko, Susana Palazuelos de Banquetes Susana Palazuelos, Guy Santoro de Vatel Club de México, Carmen Ortiz “Mama Tita” de El Bajío, Pablo San Román de El Puntal del Norte y Azari Cuenca de Litoral.
Además se llevará a cabo un concurso gastronómico dirigido a Amateurs, Universidades, Hoteles, Restaurantes y Profesionales en 2 categorías, donde se mostrará el nivel gastronómico del Estado de Querétaro promoviendo a los micro y pequeños productores, teniendo un panel de jueces integrado por Chefs de Vatel Club México.
Habrá catas maridaje con restauranteros y viticultores locales, mano a mano con mixólogos de México, Pisado de Uvas, área de juegos infantiles, música en vivo, activación de chocolatiers y muñecas queretanas en hielo, apertura de ostras y activación en la zona turística de Querétaro.
En la rueda de prensa también estuvieron, el presidente de CANIRAC Delegación Guanajuato, Nicolás Herrera y el director de Promoción y Difusión de la Dirección de Hospitalidad y Turismo del municipio de León, Alejandro Hernández Durán.
Guanajuato, Guanajuato a 17 de octubre de 2017. La Capital del Estado recibió a los 80 vehículos de La Carrera Panamericana en su Edición número XXX que recorren 3 mil km de las terracerías de Guanajuato Capital, Dolores Hidalgo, y León.
El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha estuvo en el banderazo que se realizó a pie del majestuoso Teatro Juárez, donde también estuvieron, el presidente municipal de Guanajuato, Edgar Castro Cerrillo y el director de Turismo de Guanajuato, Salvador Jaime.
La Ruta 2017 de La Carrera Panamericana se lleva a cabo del 13 al 19 de octubre; arrancó en el Estado de Querétaro para seguir por Puebla, Ciudad de México, Morelia, Guanajuato, San Luis Potosí, Zacatecas y terminar en Durango.
En el marco del evento, el piloto Adrián Fernández a nombre de Fundación Telmex entregó sillas de Ruedas al Dif de Guanajuato, como parte de la labor altruista de uno de los patrocinadores del evento.
Para el Estado de Guanajuato se estima que el evento genere una derrama de 2 millones 500 mil pesos y 240 empleos, donde se espera la asistencia de 1 mil 300 personas en los municipios participantes.
Durante la primera etapa el recorrido arrancó en el Estado de Querétaro donde los pilotos disfrutaron del ecosistema de la Sierra Gorda, siguiendo por el Puebla donde se realizaron etapas en El Zorrillo y Acatepec.
La ruta continuó en la Ciudad de México donde se realizaron las etapas de Chapa de Mota, para seguir por Morelia hasta llegar a los caminos de Guanajuato, recorriendo 3 mil km de las terracerías de Guanajuato Capital; Ciudad Patrimonio de la Humanidad; Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional y León, Capital Mundial del Calzado.
La nueva ciudad es San Luis Potosí, ubicada en la región centro-norte del territorio nacional, siguiendo el recorrido por el Estado de Zacatecas y para concluir esta justa deportiva en Durango como ciudad Meta.
• En su Edición número 30 la encuesta de Condé Nast Traveler eligió a San Miguel de Allende como “Mejor Ciudad Pequeña” fuera de Estados Unidos y la “Ciudad más amigable del mundo”.
• San Miguel de Allende obtuvo por primera vez el reconocimiento de los lectores de Condé Nast en 2 de las 8 categorías premiadas.
San Miguel de Allende, Guanajuato a 17 de octubre de 2017. San Miguel de Allende recibió el nombramiento como “Mejor Ciudad Pequeña” fuera de Estados Unidos y la “Ciudad más amigable del mundo”, por Condé Nast Traveler en los Reader´s Choice Awards 2017.
Esta distinción se obtuvo gracias a la votación de los lectores de Condé Nast en su edición número 30 que se llevó a cabo de Enero a Junio de 2017, las preguntas realizadas a los votantes fueron dirigidas y relacionados a experiencias en productos y servicios del destino a partir de sus recientes visitas, donde participaron más de 300 mil lectores alrededor del mundo.
El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha acudió a la Rueda de Prensa donde se dio a conocer esta distinción que obtiene la recientemente nombrada “Mejor Ciudad del Mundo” en los Worlds Best Awards por la revista Travel + Leisure, donde también estuvieron la presidenta de la Asociación de Hoteles de San Miguel de Allende, Laura Torres Septién y el Alcalde de San Miguel de Allende, Ricardo Villareal García.
En su mensaje destacó “Este reconocimiento es producto del gran trabajo de todos los involucrados en la cadena de valor del turismo; desde el agricultor que ofrece sus mejores productos para la comida internacional que aquí se sirve, pasando por meseros, cantineros, barmans, artesanos y restauranteros.
Así como los hoteleros, agencias de viajes, tour operadores, el Consejo Turístico, las asociaciones de hoteles y restaurantes y también el Gobierno Municipal”, aseguró Olivera Rocha.
Así mismo los hoteles Rosewood, Matilda, Dos Casas y Nena fueron elegidos como los “Mejores hoteles de México” dentro de una lista de 10 inmuebles.
Condé Nast Traveler es una revista internacional de viajes enfocada en los segmentos de lujo y estilo de vida que ofrece contenidos especializados para el viajero sofisticado: desde lo último en hoteles, los mejores destinos turísticos del mundo, los restaurantes más innovadores y exclusivos spas, hasta los viajes de aventura más fascinantes.
En Estados Unidos, su circulación mensual impresa es de 807,873 revistas, con un costo individual de 19.99 dólares, lo que representa para San Miguel de Allende y Guanajuato un gran incremento en la promoción de destino en el mercado extranjero.
Cada año, los lectores de Condé Nast Traveler votan por sus destinos favoritos, así como hoteles, resorts, islas, cruceros, aerolíneas y aeropuertos, bajo el esquema de encuesta; resaltando lo mejor y lo peor de cada categoría.
Las categorías de destinos en esta edición fueron: Best Cities in the World, Best Big Cities in the US, Best Big Cities Outside the US, Best Small Cities in the US, Best Small Cities Outside the US, World´s Best Cities for Arts and Culture, Friendliest Cities in the World y Friendliest Cities in the US.
Esta es la primera vez que San Miguel de Allende obtiene el primer lugar en la Revista Condé Nast como la “Mejor Ciudad Pequeña” y “Ciudad más amigable del Mundo”.
Olivera Rocha recordó que hace cuatro años, San Miguel de Allende obtuvo primera vez el premio como “The best city of the world” por Conde Nast Traveler. Un año después, en el 2014 de nueva cuenta fue elegido como “El Mejor Destino de México” por Food and Travel Reader Awards.
En el 2015 Guanajuato y San Miguel de Allende fueron reconocidos como “Marcas de confianza, Destinos Confiables” por Selecciones Reader´s Digest. Así como el hotel Rosewood como el “Mejor Hotel Colonial en México” por Gourmet Experience.
El año pasado, fue elegido por TripAdvisor como uno de los “10 Mejores Destinos de México”. Mientras que el hotel Rosewood repetía como el “Mejor Hotel Colonial en México; Pet Friendly, Bar Experience y Wellness”.
Así mismo San Miguel de Allende fue nombrada como la 5ta. “Mejor Ciudad del Mundo” dentro de una lista de 40 ciudades por Condé Nast Traveler.
Y fue en este año cuando San Miguel de Allende se posicionó como la “Mejor Ciudad del Mundo” en los Worlds Best Awards por la revista Travel + Leisure, donde también se reconoció a los Hoteles Rosewood y Matilda, como los “Mejores Hoteles del Mundo de Ciudad”.
En la edición impresa y on-line del mes de noviembre de la revista Condé Nast Traveler se publicará esta distinción que recibió San Migue de Allende.
León, Guanajuato a 16 de octubre de 2017. Con gran éxito se llevó a cabo el Festival Gastronómico “3 Delicias; Mercado de Queso, Pan y Vino”, en los Jardines de Casa de Piedra del Municipio de León.
Los visitantes disfrutaron de la degustación de queso, pan y vino, importado de chile, argentina e Italia, así como productos gourmet, además recibieron un kit de bienvenida con una copa de regalo.
En esta edición participaron más de 40 expositores de queso, pan, vino y productores gourmet, entre ellos: Depósito Uruguay, Cocina Cocina, Bodegas Campotoro, Corralejo, Tintos y Copas, Dulces El Tío Juan y Coupage México.
Así como Tradición Bedantha, La Bouchée, Vertical Garden, Deli Cía, Prodapi, Ponche Crema Don Cremas, Olio Fino Tasting Room, Finca Sala Vive by Freixenet México, Penca y Piedra, Mezcal Koch, Cerveza Artesanal Serrana, entre otros.
Banquetes Ambrosía fue el encargado de ofrecer un delicioso menú para los asistentes, que incluyó mariscos, asados, paellas y pizza, acompañado de bebidas como mojito, sangría, clericot y agua de sabores.
Los más pequeños de la familia pudieron disfrutar de un área infantil con diversas actividades, como un taller de pan a cargo de IKON University.
“3 Delicias; Mercado de Queso, Pan y Vino” es un evento con causa que en esta edición destinará una parte de los ingresos obtenidos a la Asociación Leonesa para la Distrofia Muscular (ALDIM).
En el evento estuvieron, el director de Promoción y Difusión de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Ricardo Vázquez López, la directora de Hospitalidad y Turismo del Municipio de León, Gloria Magaly Cano de la Fuente y los organizadores del evento, Lorena Succar Velázquez y Marcelo Castro Vera.
Abasolo, Guanajuato a 16 de octubre de 2017. Aventura, adrenalina, emoción y diversión vivieron los más de 580 corredores que disfrutaron de la 3ra. Edición de la Carrera Cross Country México, a campo traviesa en el Centro de Eventos Tierra Morena del municipio de Abasolo.
En esta edición se tuvo el registro de corredores de Costa Rica, Francia, Dinamarca y Japón. Así como de Ciudad de México, Jalisco, Querétaro, Michoacán y Durango.
Además de corredores del Estado de Guanajuato, provenientes de los municipios de Salamanca, Celaya, Abasolo, León, Pénjamo, Acámbaro, Irapuato, Huanímaro, Cuerámaro, Uriangato, San Miguel de Allende y los Pueblos Mágicos Yuridia y Salvatierra.
En un espacio de sana convivencia y esparcimiento familiar en medio de la naturaleza los participantes se enfrentaron a obstáculos, recorriendo caminos de terracería y sembradíos donde la aventura los hizo enfrentarse enrejados, túneles y pantanos lodosos.
Las categorías participantes fueron: juvenil, master, libre y veteranos quienes recorrieron 5.5 km, 10 km y 16 km. En tanto la categoría infantil ofreció un recorrido de 800 metros y 2 km.
En 2018 la 4ta. Edición de la Carrera Cross Country México se llevará a cabo el 14 de octubre, para mayor información los interesados pueden consultar la página www.carreracrosscountryméxico.com o bien visitar la página de Facebook Carrera Cross Country México.
Valga notar que en 2016 el Estado de Guanajuato recibió a 1.5 millones de visitantes motivados por el deporte, quienes dejaron una derrama económica de 4 millones de pesos.
Silao, Guanajuato a 16 de octubre de 2017. El “III Festival Cervantino Gastronómico” arrancó con la participación de los chefs Guy Santoro, de Vatel Club México, Las Brisas; Denis Delaval de Le Cordón Bleu, Francia y Edgar David Flores de Restaurante Villa Dulce en Villa Guerrero, Estado de México.
Este festival se realiza a través del Programa Gastronómico ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’ del 13 al 28 de octubre como parte de las acciones que enaltecen el arte culinario, poniendo en valor los ingredientes endémicos de la región, diversificando la oferta gastronómica de Guanajuato donde se fusiona la Cocina locales, nacional e internacional.
Guy Santoro Salvatore se presentó en el restaurante Bixa, Irapuato y en Casa Valadez, Guanajuato, donde ofreció un menú de 4 tiempos.
Una Tarta de Atún con mostaza fina, hinojo, aceito de olivo con especias y crema de mostaza, deleitó a los comensales en un primer tiempo, seguido de Crema de Calabaza de Castilla con morillas y avellana tostada. El tercer tiempo lo integró un Parmentier de Pato gratinado con hongos portobello, acompañado de Ensalada de Brotes surtidos seguido de un postre de Milhojas de Frambuesa.
Denis Delaval se presentó en Eskarlata y Ma Come No 330, ambos restaurantes ubicados en el municipio de León. Su menú ofreció como entrada una Tarta de Salmón y Atún marinado con espuma de guacamole, Crema de Huitlacoche con elotito tatemado.
El Plato Fuerte ofreció a los comensales Cañon de Cordero Fevilleté con salsa de couscous seguido de un Granizado de Mezcal y Xoconostle con un toque de Sal de Gusano, para dar paso al postre integrado por un Bizcocho de Vainilla de Papantla con Helado suave de frijol negro.
Edgar David Flores ofreció un menú de 3 tiempos, integrado por Esquite Mexica (Esquite de tres granos acompañado de salsa de gravy de cajeta) acompañado de un sorbete campesino (limón-manzanilla-carambolo).
El Plato Fuerte deleitó a los asistentes con Lechón ahumado en sabana de mole de cempasúchil y salsa de pulque, acompañado con coctel azteca (tuna-jamaica-chile guajillo y pepino al mezcal), para cerrar el menú con un postre de Nube Celayense (mousse de cajeta con pétalos cristalizados) con un sorbete de fresa y mezcal.
El próximo fin 20 de octubre en Bixa, Irapuato se presentará Mourad Haddouche, chef con Estrella Michelin del Restaurante Loiseau des Vignes, Lyon, Francia y el 21 de octubre en el Restaurante Villa María Cristina, Guanajuato.
Gabriel Jiménez Ortega del Restaurante Norte Sur en Toluca de Lerdo, Estado de México participará el 20 de octubre en La Casona del Arco, León y el 21 de octubre en Anabella Resto, Guanajuato.
En tanto, Olivier Legentil del Hotel Napoleón en París, Francia deleitará con su cocina el 20 de octubre La Trattoria Terraza, Guanajuato y el 21 de octubre en Takum, León.
Christophe Girardot, chef con Estrella Michelin y Dos Estrellas Canelés del Restaurante La Guérinière de Burdeos, Francia se presentará el 27 de octubre en Quinta Las Acacias, Guanajuato y el 28 de octubre en La Virgen de la Cueva, Guanajuato.
Christian Muñoz de Casa Itakate en Ixtapan de la Sal, Estado de México deleitará a los comensales el 27 de octubre en El Jardín de los Milagros, Guanajuato y el 28 de octubre en La Galereña, Salamanca. Jesús Hurtado de Cuis’in les ateliers en Burdeos, Francia participará el 27 de octubre en Mestizo, Guanajuato y el 28 de octubre en La Virgen de la Cueva, Guanajuato.
En total participan 14 restaurantes de 5 destinos del estado; León, Guanajuato, Irapuato, Salamanca y Celaya. En León los restaurantes participantes son: La Casona del Arco, Eskarlata, Takum, Ma Come No y Shine del Hotel Crowne Plaza.
En Guanajuato participan, Virgen de la Cueva, Quinta las Acacias, Mestizo, Casa Valadez, Anabella y La Table de Andrée, en Irapuato participa el restaurante Bixa, en Salamanca La Galereña y en Celaya Mi Espacio Guanajuato.
León, Guanajuato a 13 de octubre. La nueva Mesa Directiva 2017-2019 de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes A.C. Capítulo Guanajuato (AMAV Guanajuato) rindió protesta, quedando al frente Cristian Lilian Cerrillo De la Cruz como Presidenta.
El objetivo de AMAV es unir, en una asociación legalmente constituida a las agencias de viajes en todas sus modalidades, así como a otras empresas relacionadas al turismo, velando por los intereses mutuos, representándose como un consejo directivo ante el gobierno y la sociedad en general para estimular el turismo y el deseo de viajar.
El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha asistió al evento como invitado de honor, quien además hizo la Toma de Protesta a la Mesa Directiva.
En su mansaje destacó la importancia de los agentes de viajes quienes acercan a los turistas a los destinos, propiciando un intercambio cultural. Subrayó que la llegada de turistas ha posicionado a México como el 8vo. Destino más visitado a nivel internacional y a Guanajuato en el 6to. a nivel nacional. En este sentido aseguró que el Turismo es la segunda actividad económica en el Estado.
La Mesa Directiva 2017-2019 de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes A.C. Capítulo Guanajuato quedó integrada de la siguiente manera: como Presidenta, Cristian Lilian Cerrillo De la Cruz; como Vicepresidente, Francisco Huerta; como Vicepresidente de Atención a Socios, Francisco Esparza; como Secretaria, Rosa Moreno y como Vocales, Rodrigo Alvarado y Alejandra Afanador.
Lilian Cerrillo De la Cruz destacó como principales objetivos de su gestión retomar el turismo receptivo a través de las casi 2 mil agencias de viaje que existen en todo el Estado, incrementar la capacitación de los agentes de viajes e incorporar a más agencias al Registro Estatal de Turismo (RET) y el Registro Nacional de Turismo (RNT).
Además invitó a las agencias que aún no están afiliadas a la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes A.C. Capítulo Guanajuato a acercarse para trabajar en el fortalecimiento del sector.
En el evento también estuvieron, la Presidenta saliente de AMAV Guanajuato, Belém Zúñiga Cárdenas; la directora de Hospitalidad de la Dirección de Hospitalidad y Turismo del Municipio de León, Claudia Ávalos Betancourt y el presidente de AMAV Nacional, Jorge Hernández Delgado.
Mineral de Pozos, Guanajuato a 13 de octubre de 2017. El “6to. Festival Internacional de Cine Independiente de Pozos” se realiza del 12 al 14 de octubre en el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos del municipio de San Luis de la Paz.
El subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Octavio Humberto Aguilar Mata asistió a la inauguración del evento donde señaló que Guanajuato está comprometido con la promoción y difusión del cine.
“Desde 2014 contamos con la Ley de Cinematografía que faculta a la Secretaría de Turismo para promover, apoyar y difundir proyectos de cine que potencialicen la actividad turística hacia nuestros destinos”, destacó Aguilar Mata.
La película Inaugural fue “GURUMBÉ Canciones de tu memoria negra” dirigida por Miguel Ángel Rosales de España.
En el marco del evento la actriz, directora teatral, dramaturga, cantante y activista social mexicana, Jesusa Rodríguez, fue nombrada la madrina de esta edición quien recibió el Bastón de Mando, que destaca y fortalece el compromiso social de la cultura en México.
Este festival se lleva a cabo en el Templo Jesuita inconcluso, en el marco de la conmemoración de sus 250 años de construcción.
Como parte de las actividades se presentará la selección oficial de cortometrajes, el Ensamble Acústico, proyección de cortometrajes, el Rally de 48hs denominado “La Rumorosa” por parte de la Universidad Anáhuac campus Querétaro, la presentación de Furruk Cia, compañía flamenca y el reconocimiento a la actriz y Embajadora Cultural, Natalia Denegri.
Algunos de los cortometrajes que se presentarán en el festival son: Nobody diez here, dirigido por Simon Panay de Francia; El Traje de Superman, dirigido por Juanma Díaz de España; The penitent, dirigido por Cliff Osmond; entre otros.
El “6to. Festival Internacional de Cine Independiente de Pozos” espera la asistencia de alrededor de 2 mil personas que generen una derrama económica de más de 1 millón de pesos.
Ciudad de México, a 13 de septiembre de 2017. San Miguel de Allende “La Mejor Ciudad del Mundo” presenta del 8 al 10 de noviembre la 3er. edición de Fashion Days, uno de los eventos de moda más importantes de México.
Diseñadores de talla internacional como: Ágata Ruiz de la Prada, Alfredo Martínez, Carla Fernández, Cuadra, Cuplé, Gustavo Helguera, Isabella Springmuhl, Jesus de la Garsa, Lorena Saravia y Ma. Luisa Chávez presentarán sus colecciones.
El director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Jorge Cabrejos Samamé acudió a la Rueda de Prensa que se realizó en la Ciudad de México para dar a conocer el evento.
En su mensaje señaló que la oferta turística y gastronómica de Guanajuato complementa la experiencia de viaje de los asistentes a esta 3er. edición de Fashion Days, con 5 Pueblos Mágicos; Dolores Hidalgo, Salvatierra, Jalpa de Cánovas, Mineral de Pozos y Yuriria, así como en las 2 Ciudades Patrimonio; San Miguel de Allende y Guanajuato.
La diseñadora Ma. Luisa Chávez, mostrarán su experiencia con el diseño escénico para diferentes óperas como: Carmen y Elíxir de Amor entre otras, así como el diseño étnico, con una línea de alta costura en prendas artesanales como los huipiles, rebozos y prendas que han sido utilizadas por las primeras damas de todo el mundo.
De la mano del Maestro Sebastián, se hizo realidad lo impensable, la fusión de acero con seda, innovando con la “Moda Escultórica”, misma que próximamente será presentada en París.
La reconocida diseñadora internacional Agatha Ruiz de la Prada, presenta su “Diseño Conceptual”, fabricando moda cómoda para el cuerpo y la mente. Además de ropa para mujer diseña muebles, puertas blindadas, accesorios diversos, joyería y hasta velas de barco.
Así mismo se presentará Isabelle Springmuhl, la primera diseñadora de moda con síndrome de Down, cuyos diseños fueron exhibidos en el Internacional Fashion Showcased en la Semana de la Moda en Londres en 2016 y fue elegida en la lista de las “100 mujeres de la BBC”.
Alfredo Martínez, se han enfocado al perfeccionamiento de la calidad y detalle de cada colección con procesos artesanales, mismos que se fusionan con la cantidad de artículos detallados a mano que se ofrecen en San Miguel de Allende, donde el visitante tiene contacto con la gastronomía auténtica, elaborada de las manos de las llamadas “Maestras Cocineras” quienes rescatan la gastronomía mexicana.
Por su parte Helguera se ha enfocado en que cada pieza de su colección esté elaborada con piezas únicas que hagan especial y artesanal el uso de la misma.
Guanajuato es un Estado con gran diversidad de rutas turísticas y oferta hotelera donde marcas reconocidas a nivel internacional, hoteles boutique y aquellos más tradicionales, han sido reconocidos por los viajeros más exigentes, como sitios a los que regresarían para retomar un respiro en sus vidas, y conocer la esencia de un país como México.
Además, San Miguel de Allende ha sido reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad, el mejor destino de México por Food and Travel, entre muchos reconocimientos más.
Fashion Days es una plataforma de moda creada y dirigida por la Fashion-Lover Blanca de Santos, que apoya el nuevo talento nacional al lado de diseñadores ya consagrados, en un escenario internacional único, y que lleva como slogan “Dress to give” ya que esta propuesta de moda con causa es a beneficio del Centro de Rehabilitación Integral de San Miguel de Allende (CRISMA).
En este espacio atienden a 200 niños con problemas de discapacidad neurológica y motora, actualmente bajo el cobijo de la Fundación Vamos México, presidido por Marta Sahagún de Fox.