Guanajuato, Gto., 22 de noviembre de 2023.- La ciudad de Guanajuato será sede los días 23 y 24 de noviembre del 10° Congreso Internacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia: “La Inteligencia Artificial y la Seguridad Pública: Oportunidades y Desafíos”, con la participación de expertos de ocho países, incluyendo México.
La ceremonia de inauguración se llevará a cabo en punto de las 10:00 horas en el Centro de Convenciones de Guanajuato capital y para el desarrollo de este Congreso se cuenta con el auspicio de la Universidad San Martín de Porres de la República del Perú.
En esta edición número 10, el Congreso Internacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, organizado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), tendrá como característica especial que todas las participaciones de los especialistas, se enfocarán a los temas de la Inteligencia Artificial (IA).
Los expertos que participarán provienen de los países de Colombia, Argentina, Bolivia, España, Uruguay, Perú y México, con el objetivo de establecer un marco de referencia teórico-práctico sobre los paradigmas vigentes de la seguridad ciudadana y la prevención social de las violencias y la Inteligencia Artificial.
El Congreso Internacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia está dirigido a funcionarios públicos, académicos, investigadores, especialistas, estudiantes y organismos interesados en el tema de la prevención social de las violencias y las delincuencias.
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 17 de noviembre de 2023.- De manera virtual y con todas las formalidades requeridas, el Consejo Estatal de Protección Civil realizó su Cuarta Sesión Ordinaria correspondiente al presente año, donde fueron aprobados por unanimidad los informes de resultados de diferentes Programas de Contingencias.
Con la presencia del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, presidiendo esta Cuarta Sesión 2023, expresó ante los integrantes del Consejo los saludos del Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien se mantiene siempre atento a la agenda de seguridad.
Al darse paso a la orden del día, se presentaron los resultados de la implementación del Programa Estatal de Protección Civil para la Atención de Fenómenos Hidrometereológicos originados por la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2023, siendo aprobado por unanimidad dicho informe de resultados.
Asimismo, se presentaron los resultados de la implementación del Programa Estatal de Protección Civil para la Atención de Fenómenos Socio-Organizativos originados por las Fiestas Patrias 2023, donde se informó que, dentro de los diferentes eventos cívicos realizados en la entidad, se tuvo una asistencia de 559 mil personas. El Consejo Estatal de Protección Civil aprobó por unanimidad el informe.
En otro punto del orden del día, se aprobó también por unanimidad la presentación de resultados del Programa Especial de Protección Civil para Fenómenos Socio-Organizativos originados por el 51 Festival Internacional Cervantino, registrándose un aforo de 120 mil personas.
Finalmente, se aprobó por unanimidad el Programa Estatal de Protección Civil para la Atención de Fenómenos Socio-Organizativos originados por el Día de Muertos 2023. En este informe, se dio a conocer que se registró un aforo de un millón 133 mil personas en 326 panteones de los 46 municipios.
Al cierre de la sesión, el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, agradeció la participación de cada uno de los consejeros, a quienes reconoció el trabajo que desarrollan al participar y aprobar los programas de contingencias. También reconoció la labor de todos los cuerpos de seguridad y de emergencias que participan en dichos programas en los cuales se obtuvo saldo blanco en todos los anteriormente referidos durante esta sesión.
Uriangato, Gto., 16 de noviembre de 2023.- Este día se llevó a cabo de manera presencial la Quincuagésima Quinta Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública del Estado o sus Equivalentes, para revisar y dar seguimiento a los 45 compromisos en la materia, suscritos por los alcaldes y alcaldesas de Guanajuato ante el Consejo Estatal de Seguridad Pública.
Esta décima primera sesión del presente año y la número 55 desde la creación de dicha Comisión, fue presidida por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, cumpliéndose con todas las formalidades necesarias en esta reunión presencial, donde se presentó un reporte de avances en torno a cada uno de los 45 compromisos.
En su mensaje, el Secretario de Seguridad, Cabeza de Vaca Appendini, transmitió los atentos saludos del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien siempre se mantiene atento para atender la agenda de seguridad pública.
Asimismo, el titular de la SSPEG agradeció la hospitalidad del Presidente Municipal, Anastasio Rosiles Pérez, así como a Humberto Cerillo Godínez, Comisario de Seguridad Pública del Municipio de Uriangato, por brindar todas las facilidades para la celebración de esta mesa de trabajo con todos los titulares de Seguridad Pública de los 46 municipios.
En su mensaje, a nombre del Presidente Municipal de Uriangato, Anastasio Rosiles Pérez, el Comisario de Seguridad Pública de esta ciudad se dijo agradecido porque su municipio haya sido elegido como sede de esta Sesión, misma que servirá para mejorar la coordinación y los trabajos en materia de seguridad pública.
Agradeció la presencia del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, así como del Subsecretario de Seguridad, Martín Octavio Luque Lucio, y destacó que la importancia de cumplir los compromisos es para con los guanajuatenses.
Como es sabido, la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes, se deriva de las reformas aprobadas por el Legislativo local a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, de donde surge también el Consejo Estatal de Seguridad Pública como órgano rector en la materia.
En dicho órgano colegiado se conjunta el esfuerzo y el trabajo de los tres órdenes de gobierno, así como la integración de representantes de la sociedad civil mediante una participación activa, con voz y voto, de ciudadanos consejeros.
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 14 de noviembre de 2023.- El Cónsul General de la Embajada de Estados Unidos de Norteamérica, Scott M. Renner, visitó las instalaciones del Sistema Estatal C5i de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a fin de conocer la aplicación de las tecnologías de la información en las acciones que se realizan en materia de seguridad.
El diplomático norteamericano acompañado por la Consejera de Comercio e Inversión de la propia Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica, Sarah Mathur, fueron recibidos en el Sistema Estatal C5i por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, quien le mostró la infraestructura tecnológica para la seguridad pública en Guanajuato.
El titular de la SSPEG subrayó ante los visitantes diplomáticos que las herramientas tecnológicas se comparten con los 46 municipios de Guanajuato, así como con las autoridades federales al mantener personal para la coordinación operativa en el Sistema Estatal (C5i).
En tanto, el Cónsul de la Embajada de Estados Unidos de Norteamérica, Scott M. Renner, expresó que le ha causado una buena impresión la aplicación de las tecnologías utilizadas para la aplicación de la seguridad en el estado de Guanajuato.
Recordó que una gran población de ciudadanos de origen norteamericano radican de manera permanente en la ciudad de San Miguel de Allende, por ello el interés de oficial por conocer las acciones que el Gobierno de Guanajuato desarrolla en materia de seguridad.
Al despedirse, el Cónsul General de los Estados Unidos de Norteamérica agradeció a las autoridades de Guanajuato por el esfuerzo y el trabajo en favor de la comunidad a la que representa.
Guanajuato, Gto., 13 de noviembre de 2023.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Subsecretaría de Prevención, realizó esta mañana un intercambio de juguetes bélicos y la destrucción de los mismos durante una Feria de Prevención en la ciudad de Guanajuato capital.
En la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini encabezó la ceremonia de Intercambio de Juguetes Bélicos ante los alumnos de las escuelas primarias Delfina Quiñones y Carlos Montes de Oca.
Durante su participación, el SSPEG destacó la importancia del Efecto Prevención en la niñez guanajuatense, señalando que el primer lugar donde se debe fomentar es en el hogar.
Dijo que es importante la unión de todos como sociedad y gobierno, donde se conjunten los esfuerzos por la prevención para erradicar las conductas antisociales y la comisión de futuros delitos.
El Secretario de Seguridad, Cabeza de Vaca Appendini invitó a las niñas y a los niños presentes en este evento a continuar con una vida feliz y con una sana convivencia en el entorno escolar y familiar.
Por su parte, Samantha Smith, Presidenta del DIF Municipal de Guanajuato destacó la importancia de realizar este intercambio de juguetes bélicos, por juguetes que fomenten la imaginación y el desarrollo de la inteligencia en las niñas y niños.
Además, agradeció a maestras y maestros que día con día guían a la niñez guanajuatense para fomentar una sociedad sana y alejada de adicciones y conductas antisociales.
Finalmente, en su participación, Ingrid Valeria Pérez Duarte, alumna de sexto grado de la Primaria Delfina Quiñones, dijo que “cambiar o dejar un juguete que nos puede hacer daño sin que lo sepamos, es una buena decisión como niñas y niños”.
Destacó que un día serán personas adultas y querrán ser las y los mejores ciudadanos que Guanajuato necesita. Y dijo, que tomar conciencia de que pueden convivir en paz y en libertad, con respeto, con igualdad y con tolerancia, los hace diferentes.
Este evento estuvo encabezado por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, así como por la Presidenta del DIF Municipal, Samantha Smith, el Subsecretario de Prevención, Alejandro Suro Cárcamo, José Rodolfo Pérez Camacho, en representación del Secretario de Educación. También se contó con la presencia de Secretarios de Seguridad Pública de diversos municipios, así como de titulares municipales de las áreas de Prevención.
Guanajuato, Gto., 12 de noviembre de 2023.- La Secretaría de Seguridad Pública a través de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes, llevó a cabo la Ceremonia de entrega de certificados a los jóvenes del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes, que obtuvieron conocimientos educativos, laborales y de mediación escolar.
El objetivo de esto es que mediante estas herramientas y competencias sean enriquecidos y posibilitados para alcanzar mejores oportunidades de vida.
En dicho proceso se contó con la colaboración de diversas instituciones públicas tales como: el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), la Universidad Virtual del estado de Guanajuato (UVEG), el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y el Centro Estatal de Justicia Alternativa del Poder Judicial del estado de Guanajuato.
Es por ello que, por parte del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos, se otorgaron certificados de acreditación de educación básica a un total de 14 adolescentes. Así mismo a través de la Universidad de Virtual del Estado de Guanajuato, se entregaron certificados de educación media superior a cuatroadolescentes.
En cuanto a la capacitación laboral que se imparte a los adolescentes internos, con la finalidad de promover habilidades que los hagan ser más competitivos para obtener un empleo, por parte del Instituto Estatal de Capacitación, se entregaron certificados en los cursos: Electricidad Básica Residencial a 16 adolescentes, Barbería intermedia a 17 adolescentes, en Preparación de alimentos a 24 adolescentes y 13 adolescentes en el curso de Serigrafía.
En dicho evento el Poder Judicial del Estado de Guanajuato, a través del Centro Estatal de Justicia Alternativa, entregó reconocimientos a 47 adolescentes y dos docentes, que participaron en el Taller de Mediación Escolar, a través del cual se promovió la participación de los adolescentes en la aplicación de métodos alternos de solución de conflictos, fomentando el diálogo y la cultura de la paz.
Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Pública, continúa trabajando en la educación formal y capacitación laboral de los jóvenes, así como en generar acciones que tengan un impacto positivo como parte de su reinserción y reintegración social y familiar.
Juventino Rosas, Gto., 09 de noviembre de 2023.- Derivado del reporte de robo de un tractocamión elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con la Fiscalía General del Estado repelieron un ataque por parte de civiles armados, siendo abatido uno de los presuntos responsables, otro más fue detenido, asegurándose armamento, equipo táctico y el transporte que había sido robado.
Los hechos se registraron sobre el camino de terracería que conduce a la comunidad San Antonio de Romerillo en este municipio. En el operativo de localización y búsqueda del tractocamión, los elementos estatales lograron detectar la unidad al tiempo que tuvieron a la vista a un grupo de civiles armados, los cuales viajaban a bordo de dos camionetas tipo SUV.
Estos sujetos, al percatarse de la presencia policial, sin motivo aparente comenzaron a agredir con disparos de arma de fuego a los efectivos, por lo que inmediatamente se repelió el ataque resultado abatido uno de los presuntos responsables, cuya identidad permanece en calidad de desconocido.
Ante el cese al fuego, se logró la captura de otro de los presuntos responsables quien resultó lesionado. Una vez que los elementos estatales protegieron el perímetro fue asegurado lo siguiente:
Detenido:
Armamento asegurado:
Equipo táctico:
Vehículo:
En el lugar de los hechos se logró la recuperación de un tractocamión y la carga consistente en mercancía para abarrotes.
La escena del lugar de los hechos, el detenido, el armamento, el equipo táctico y el transporte con su carga fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
Juventino Rosas, Gto. 08 de noviembre de 2023.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informa que derivado de la presencia y patrullajes permanentes en este municipio elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado repelieron un ataque armado, resultando abatido uno de los presuntos atacantes, asegurándose además armamento, municiones y una motocicleta.
El hecho se registró cuando elementos de las FSPE desplegaban un operativo de prevención y vigilancia sobre la carretera Juventino Rosas-Celaya, cuando a la altura de la comunidad Rincón de Centeno, cerca del panteón local, tuvieron a la vista a dos personas del sexo masculino a bordo de una motocicleta.
Estos hombres, al notar la presencia policial y sin motivo aparente comenzaron a realizar detonaciones hacia los efecticos estatales, iniciándose así una persecución al tiempo que el personal de FSPE repelía la agresión armada.
Luego del cese al fuego, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado aseguraron el perímetro, resultando abatido uno de los presuntos agresores cuya identidad permanecía hasta el momento, en calidad de desconocido. En tanto, su cómplice escapó en medio de la oscuridad de la noche.
En el lugar fue asegurado lo siguiente:
Armamento:
Cartuchos:
Vehículos:
El lugar de la escena de los hechos, las armas, las municiones y la motocicleta, fueron puestas a disposición de la autoridad competente para los efectos que legalmente correspondan.
Guanajuato, Gto., 03 de noviembre de 2023.- Con la participación y coordinación de autoridades de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno, así como de los diferentes cuerpos de emergencias, se estableció un estado de fuerza de 1,220 elementos y con el apoyo de 76 unidades de todo tipo, para las labores de vigilancia y protección durante la edición número 28 de la ExpoAgroalimentaria Guanajuato 2023 a celebrarse los días 7 al 10 de octubre en la ciudad de Irapuato.
La reunión de coordinación de seguridad de este evento de carácter internacional, se llevó a cabo de manera presencial en las instalaciones del Sistema Estatal C5i bajo la dirección del Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini; el Subsecretario de Seguridad Martín Octavio Luque Lucio; la presencia del Comandante de la XVI Zona Militar, General de Brigada DEM Enrique García Jaramillo;, así como del Secretario de Seguridad Ciudadana Municipal de Irapuato Ricardo Benavidez Hernández.
El Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, agradeció a nombre del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la participación de las instituciones y representantes de los tres órdenes de gobierno para brindar la seguridad y atención de las emergencias en este magno evento que representa una ventana al mundo para Guanajuato y su población. Por ello, subrayó, se debe actuar con atingencia porque todo mundo observa a Guanajuato.
Señaló que es muy importante este tipo de reuniones, toda vez que luego de varias mesas de trabajo previas con todas las instituciones involucradas, se presentan finalmente los cierres del Plan Sistémico Operativo (PSO) a cargo de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, así como el Plan Especial de Contingencias por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
El Secretario de Seguridad Pública del Estado afirmó también que en materia de seguridad, el PSO debe ajustarse a las necesidades de los participantes del propio evento, de tal forma que han sido considerados los preparativos para el traslado terrestre de maquinaria e insumos agrícolas, con el apoyo de la Guardia Nacional para en carreteras federales que cruzan los estados San Luis Potosí, Querétaro, Michoacán y Jalisco, hasta llegar su destino final en Irapuato. Estas mismas medidas, añadió serán tomadas al concluir el evento.
Al presentar el Plan Sistémico Operativo en materia de seguridad, el Comisario General las FSPE, Miguel Ángel Torres Durán, explicó que el gran objetivo de las operaciones para la Expo-Agroalimentaria 2023 es generar y fortalecer un ambiente de seguridad entre los expositores, proveedores y visitantes al evento, garantizando su integridad y sus bienes, en coordinación con las autoridades participantes para la preservación del orden y la paz pública, pues se espera una asistencia aproximada de 120 mil asistentes y 650 expositores provenientes de 52 países.
Asimismo, informó que en este Plan Sistémico Operativo participan las corporaciones de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno y los cuerpos de atención de emergencias, siendo los siguientes:
Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado; Sistema Estatal C5i y Coordinación Estatal de Protección Civil. También, se cuenta con el apoyo de la Secretaría de Salud del Estado por medio del Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG) y la Secretaría de Gobierno.
El Plan Especial de Contingencias, en tanto, lo presentó el Coordinador Estatal de Protección Civil, Luis Antonio Güereca Pérez, precisando que se han tomado en cuenta todos los aspectos que deben garantizar el adecuado manejo de equipo y maquinaria pesada e insumos, los espacios físicos y los temas de salud para la atención de todos los visitantes, en caso de que sea necesario.
Por parte de las autoridades federales, se tiene el apoyo y la coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional a través del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. Por lo que respecta al gobierno municipal de Irapuato, la Secretaría de Seguridad Ciudadana colabora con las corporaciones Policía, Tránsito, el C4 y la Unidad Municipal de Protección Civil. En tanto, el Cuerpo de Bomberos y la Delegación Estatal de la Cruz Roja se suman a las labores de ayuda en cuestión de emergencias.
El integrante del Patronato para el Desarrollo Agropecuario de Guanajuato A.C., organismo que organiza la ExpoAgroalimentaria Guanajuato 2023, Alfredo Celis, reconoció que es de suma importancia el apoyo que están prestando todas las autoridades para la realización de este evento, dada su naturaleza.
Finalmente, al clausurar esta reunión de coordinación, el General DEM y Comandante de la XVI Zona Militar, Enrique García Jaramillo, enfatizó que en Guanajuato existe excelente coordinación inter-institucional entre los tres órdenes de gobierno (Federación-Estado-Municipios) de tal forma que el evento en Irapuato no será la excepción, sino por el contrario, dijo que por parte de la Guardia Nacional se ha revisado el esquema operativo que se tiene en las carreteras ya referidas, lo mismo con el evento en la ciudad de Irapuato con la presencia del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.
Guanajuato, Gto,- 02 de noviembre de 2023.- A través de las acciones para el fortalecimiento de la seguridad en Guanajuato por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, durante el pasado mes de octubre se logró el aseguramiento de 22 armas de fuego cortas y largas, así como la detención de 16 personas vinculadas con este delito.
También, fue posible el aseguramiento de más de 13 mil569 dosis de diversas drogas, en cuyos hechos se detuvo a 69 personas, así como la recuperación de 37 vehículos de motor y 49 motocicletas.
A través del despliegue operativo de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado se aseguraron un total de 22 armas de fuego cortas y armas largas en diversos municipios de la entidad, siendo detenidas durante estas acciones un total de 16 personas que fueron puestas a disposición de la autoridad competente.
Pénjamo:
• 07 armas de fuego largas, calibre .223.
• 03 arma de fuego corta, calibre .45.
• 299 cartuchos, de diversos calibres.
• 16 cargadores.
• 03 chalecos balísticos.
• 02 placas balísticas.
Salvatierra:
• 01 arma de fuego larga, calibre 5.56mm.
• 25 cartuchos calibre 5.56mm.
• 01 cargador, calibre 5.56mm.
• 02 chalecos balísticos.
• 02 radios de comunicación.
Comonfort:
• 128 cartuchos, calibre 7.62.
• 15 cartuchos, calibre .22.
• 04 cargadores, calibre 7.62.
• 21 estrellas poncha llantas.
• 01 bípode.
Con respecto al aseguramiento de droga, durante el mes de octubre, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado lograron sacar de las calles en 21 municipios, un total de 13,596 dosis de diversas sustancias ilícitas como la mariguana, el cristal, piedra base y cocaína.
Como resultado de los aseguramientos de droga, fueron detenidas en estas acciones un total de 69 personas que fueron puestas a disposición de la autoridad competente y la mayor parte de estas capturas se realizaron en los municipios de: Abasolo, Acámbaro, Celaya, Cortazar, Irapuato, Juventino Rosas, León, Pénjamo, Salvatierra, San Diego de la Unión, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Tarimoro, Valle de Santiago, Silao y Villagrán.
A continuación, los tipos de droga asegurados por cantidades:
• Mariguana: 9,786 dosis.
• Cristal: 3,651 dosis.
• Piedra base: 56 dosis.
• Cocaína: 76 dosis.
Finalmente, con ayuda de las herramientas tecnológicas y en apoyo a los acciones de seguridad, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado aseguraron en 10municipios de la entidad, un total de 37 vehículos de motor y 49 motocicletas con reporte de robo, siendo estas unidades desde automóviles, motocicletas y vehículos de carga. Sobre estos hechos, se detuvo a varias personas que fueron puestas a disposición de la autoridad competente.
Con estas acciones permanentes, el Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, refrenda su absoluto compromiso por la construcción de más y mejores condiciones para la paz y la tranquilidad de las familias.