Conmemora INGUDIS 17 años de impulsar salud visual
Silao, Gto.; mayo 28 de 2023.- Con un llamado a prevenir enfermedades que afectan la salud ocular de los guanajuatenses, se conmemoró el 17 aniversario de funciones del Centro de Rehabilitación Visual que brinda atención a personas con esta discapacidad.
“Hoy el tema urgente es la prevención en materia de salud visual, porque a través de esta vida de 17 años brindando soluciones a quienes registran una afectación en sus ojos, hacemos un llamado a la sociedad en general para que asuma hábitos en su vida para su salud integral y disminuya los riesgos de diabetes, por ejemplo, que daña la vista como uno de sus principales efectos, causando ceguera además de otras consecuencias”.
Así lo señaló en su mensaje el Director General del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, José Grimaldo Colmenero, al hacer un reconocimiento a quienes “hacen esta atención en el Centro de Rehabilitación Visual: las colaboradoras y los colaboradores pues gracias a su labor entregada día con día y su trabajo profesional, hemos evolucionado en este tiempo y desde hace 10 años hacemos historia con el INGUDIS” subrayó.
En las instalaciones de esta institución en este municipio, para conmemorar esta fecha se realizó una feria de servicios relacionados con la prevención y la detección de problemas de salud que generan afectaciones posteriores a la vista de las personas, así como algún tipo de discapacidad como es la baja visión o ceguera.
“Aumentar la conciencia social sobe enfermedades y diagnóstico oportuno, adecuado y control metabólico, para una mejor calidad de vida, a través de ponencias como la diabetes que nos afecta mucho, que es causa principal de ceguera, y requiere colaboración estrecha entre sectores como universidades, dependencias que deben realizar sinergia e intercambio de conocimiento” indicó la Coordinadora de este Centro de Rehabilitación Visual, Ana Cristina Badillo Hurtado.
Instituciones como la Secretaría de Salud, la UNEM ENES León, la Universidad Vasco de Quiroga Michoacán, la Universidad Autónoma de Aguascalientes, asociaciones civiles y sistemas DIF municipales, tomaron parte de estas acciones.
El estado de Guanajuato cuenta, desde mayo de 2006, con este centro especializado que tiene sede en este municipio de Silao, para brindar consultas de optometría y oftalmología, servicio de taller de lentes y óptica, así como cirugía oftalmológica para personas de bajos recursos quienes reciben atención de acuerdo a sus posibilidades, disponibles para todos los habitantes del estado de Guanajuato.
La discapacidad visual es una deficiencia de la función sensorial de la vista que impide la realización de actividades cotidianas.
Participaron Claudia Lorena Teruel Aeschlimann, de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras; Ana Laura Martínez Rodríguez, de la UNAM León; así como Paloma García León, de la Secretaria de Salud del estado.
En este marco conmemorativo se hizo entrega reconocimientos a personas del área de trabajo social de los municipios que se vinculan con CEREVI para la atención de pacientes. Finalmente se realizaron conferencias en temas como Sala Tiflotécnica, Azúcar- una adicción NO reconocida; así como Prevención, No más complicaciones de Rehabilitación Visual.
Bajío firman acuerdo con INGUDIS en esta materia.
“Se trata de socializar el conocimiento en el que se ha avanzado”: José Grimaldo
Silao, Gto.; mayo 11 de 2023.- Con el propósito de hacer intercambio y colaboración en materia de gestión del conocimiento y de buenas prácticas sobre la discapacidad intelectual, autoridades estatales y representantes de organizaciones civiles de Guanajuato y España firmaron un convenio.
“Se trata de socializar el conocimiento en el que se ha avanzado, tanto en esta organización civil de España y la Clínica Mexicana de Autismo, sección Bajío, así como el propio Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, en busca de una mejor calidad de vida, del desarrollo y de la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual”.
Así lo señaló el Director General del INGUDIS José Grimaldo Colmenero, luego de firmar el documento correspondiente, mismo que igualmente fue signado por Ma. de Lourdes Lozano Aranda Díaz, Directora General de la Clínica Mexicana de Autismo y Alteraciones del Desarrollo, además de Javier Martín Álvarez, Director General del Centro ALENTA.
Lozano Aranda señaló que estas acciones van dirigidas a aprender ambas partes sobre buenas prácticas de trabajo en la atención a quienes viven con esta condición de discapacidad; “para dejarles un mundo mejor y un legado, pero no podemos hacerlo solos y queremos que nos guíen para hacer leyes, para proteger sus derechos y generar alterativas para un trabajo coordinado con el gobierno y de la sociedad civil organizada”.
Por su parte el Director General del Centro ALENTA agradeció la oportunidad de colaborar en estas tareas, “el motivo que nos une es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y para ello todos estamos en el mismo tren”.
El acuerdo fue firmado en las instalaciones del INGUDIS en el municipio de Silao, ante representantes de diversas instituciones que trabajan en la materia de atención a personas en condición de autismo e intelectual.
“Y es que de nada sirve el conocimiento, si éste no se comparte, es como un libro que no lees, dejas en el olvido y nosotros somos creyentes de alianzas y en estos 10 años de INGUDIS la colaboración de la sociedad civil organizada” subrayó Grimaldo Colmenero.
“Es en beneficio de las personas con discapacidad intelectual y autismo, toda vez que Guanajuato es punta de lanza en materia de política de atención a la discapacidad, es importante fortalecer alianzas estratégicas para dar respuestas a las necesidades de este sector social”.
Bajío firman acuerdo con INGUDIS en esta materia.
Silao, Gto.; mayo 11 de 2023.- Con el propósito de hacer intercambio y colaboración en materia de gestión del conocimiento y de buenas prácticas sobre la discapacidad intelectual, autoridades estatales y representantes de organizaciones civiles de Guanajuato y España firmaron un convenio.
“Se trata de socializar el conocimiento en el que se ha avanzado, tanto en esta organización civil de España y la Clínica Mexicana de Autismo, sección Bajío, así como el propio Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, en busca de una mejor calidad de vida, del desarrollo y de la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual”.
Así lo señaló el Director General del INGUDIS José Grimaldo Colmenero, luego de firmar el documento correspondiente, mismo que igualmente fue signado por Ma. de Lourdes Lozano Aranda Díaz, Directora General de la Clínica Mexicana de Autismo y Alteraciones del Desarrollo, además de Javier Martín Álvarez, Director General del Centro ALENTA.
Lozano Aranda señaló que estas acciones van dirigidas a aprender ambas partes sobre buenas prácticas de trabajo en la atención a quienes viven con esta condición de discapacidad; “para dejarles un mundo mejor y un legado, pero no podemos hacerlo solos y queremos que nos guíen para hacer leyes, para proteger sus derechos y generar alterativas para un trabajo coordinado con el gobierno y de la sociedad civil organizada”.
Por su parte el Director General del Centro ALENTA agradeció la oportunidad de colaborar en estas tareas, “el motivo que nos une es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y para ello todos estamos en el mismo tren”.
El acuerdo fue firmado en las instalaciones del INGUDIS en el municipio de Silao, ante representantes de diversas instituciones que trabajan en la materia de atención a personas en condición de autismo e intelectual.
“Y es que de nada sirve el conocimiento, si éste no se comparte, es como un libro que no lees, dejas en el olvido y nosotros somos creyentes de alianzas y en estos 10 años de INGUDIS la colaboración de la sociedad civil organizada” subrayó Grimaldo Colmenero.
“Es en beneficio de las personas con discapacidad intelectual y autismo, toda vez que Guanajuato es punta de lanza en materia de política de atención a la discapacidad, es importante fortalecer alianzas estratégicas para dar respuestas a las necesidades de este sector social”.
Celebran el 30 de abril en INGUDIS
• Niñas y niños que acuden a terapia en el
Centro de Rehabilitación tuvieron día especial.
• Conviven los titulares de turismo y del INGUDIS
Con pacientes y llevan momentos de alegría.
Silao, Gto.; abril 28 de 2023.- Con motivo de este tradicional 30 de abril, niñas y niños con discapacidad que acuden a recibir terapias de rehabilitación en el INGUDIS, vivieron un día muy especial.
Su visita de este día al Centro de Rehabilitación, con sede en el Parque Guanajuato Bicentenario, fue una sorpresa pues fueron recibidos por personajes de maravillosas aventuras como el ratón Miguelito o la famosa Cruela, entre otros.
“Hoy les damos la bienvenida a nuestros pacientes para celebrar juntos este 30 de abril y queremos que pasen momentos increíbles, acompañados de su familia y del personal de este centro que les brinda atención” les dijo la Coordinadora de este Centro, Ana Esthela Velázquez Bustamante.
Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo y José Grimaldo Colmenero, Director del INGUDIS, participaron en esta actividad en la que convivieron con los asistentes.
“Es importante que nuestras niñas y nuestros niños, así como sus familias que confían en esta institución para recibir los diferentes servicios y sus terapias, reciban en este día especial nuestro reconocimiento a esta labor que hacen para participar en este proceso de atención para que nuestra niñez tenga resultados favorables en su paso por este Centro de Rehabilitación, acompañados con amor y con mucho cariño por el personal que hoy organizó esta actividad y en la que también tomaron parte los servidores públicos adscritos a la Secretaría de Turismo que son nuestros vecinos en estas instalaciones”.
Así lo señaló Grimaldo Colmenero al agradecer la presencia y participación de Álvarez Brunel y del personal adscrito por entregar obsequios a los homenajeados en este emotivo festejo.
Hoy acudieron a su terapia o servicio alterno, portando trajes de su personaje favorito como alguna de las princesas, de los súper héroes que nos han maravillado con sus historias o simplemente de colores.
Personal de este Centro de Rehabilitación, como terapeutas físicos, psicólogos, administrativos, de apoyo y de las diferentes áreas, igualmente portaron bonitos atuendos para el disfrute de la niñez, además de que realizaron bonitas coreografías y dinámicas de entretenimiento.
Llama Titular de INGUDIS a rechazar desaparición de CONADIS
• Convoca a fortalecer la política pública para
consolidar la inclusión social plena de este sector.
• Participa José Grimaldo Colmenero en
5ª Cumbre de Gobierno Abierto INAI-
Ciudad de México; abril 20 de 2023.- Al participar este día en los trabajos de la V Cumbre Nacional de Gobierno Abierto convocada por el Instituto Nacional de Acceso a la Información en la capital del país, el titular del INGUDIS José Grimaldo Colmenero llamó a rechazar la desaparición de CONADIS, institución federal para las personas con discapacidad, contemplada en una iniciativa de reforma legal recibida en el Cámara de Diputados de nuestro país.
“Como impulsor de acciones para este sector social, llamo a alzar la voz por la no desaparición del CONADIS y decir si a una política pública que lleve a este colectivo a una verdadera inclusión en materia de derechos humanos”, señaló Grimaldo Colmenero.
Lo anterior al hacer uso de la voz en el panel denominado “Nada de las Personas con Discapacidad, sin las Personas con Discapacidad” en donde acompañó a representantes de diversas institucionales y organismos homólogos, convocados por el INAI.
“Para dónde va la política pública en esta materia, qué va a pasar con la política nacional pues se corre riesgo de que este sea uno de los últimos foros en el que las personas con discapacidad expresen su punto de vista y donde dejemos en claro que las acciones que están dirigidas hacia las personas con discapacidad, deben contar con la participación de las propias personas con discapacidad”.
Enfatizó que, con base en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad establecida por la Organización de las Naciones Unidas, así como en recomendaciones que se han hecho en esta materia al estado mexicano, “se debe de trabajar en una política pública progresiva de derechos para las personas que viven en esta condición en nuestro país”.
Grimaldo Colmenero participó en el panel de expertos en donde se analizaron temas como el relativo a BENEFICIOS Y DESAFÍOS DE LA TECNOLOGÍA EN TÉRMINOS DE ACCESIBILIDAD, AUTONOMÍA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL, para las personas con discapacidad.
“El desarrollo científico y tecnológico representa una oportunidad para la vida independiente de las personas con discapacidad en el mundo. Recordemos al físico Stephen Hawking, usuario permanente de silla de ruedas a causa de su esclerosis quien no podía hablar y gracias a un sistema informático creado para él, tuvo la oportunidad de expresar las ideas sobre el universo que pasaban por su mente”, señaló en su oportunidad
Conmemoran Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down
• INGUDIS y Red Down lanzan el Registro Nacional de personas con SD en el Bajío
• Llama José Grimaldo a la sociedad a trabajar por una inclusión social plena
León, Guanajuato 21 de marzo de 2023.- Este lunes se conmemoro el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down y en este marco el titular del INGUDIS José Grimaldo Colmenero convivio y dialogo con adolecentes Guanajuatenses.
En coordinación con la asociación Red Down, el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad hizo el lanzamiento del Registro Nacional de Personas con esta condición.
El objetivo de este ejercicio es contar con estimaciones y números respecto a la existencia de personas con SD en los diferentes municipios de Guanajuato y de toda la zona bajío en donde este día comenzó esta campaña.
José Grimaldo Colmenero, titular del INGUDIS, señaló al respecto que “buscamos conocer sus necesidades para poder enfocar esfuerzos y lograr su participación plena en la sociedad”.
La campaña lleva el nombre de “60 días para Encontrarte”. A través de un portal en donde se registran los datos de la persona, se recaba esta información, señaló por su parte Tania Vargas, integrante de la asociación Red Down, quien añadió que este esfuerzo conjunto se desarrollará a partir de este día y concluirá el 21 de mayo para que posteriormente se den a conocer resultados.
Va dirigido algún familiar o algún conocido en condición de Síndrome de Down. “Los invitamos a ingresar a la dirección www.renape-sdmx.org en donde podrán ingresar sus datos y contestar algunas preguntas para el registro posterior de sus datos correspondientes”.
El INGUDIS y Red Down suman esfuerzos en este proyecto e invitan a organizaciones de la sociedad civil de los diferentes municipios que trabajan con personas con Síndrome de Down y sus familias para que colaboren en el mismo, “Con el objetivo de alcanzar los mejores resultados” señalo Grimaldo Colmenero.
“No contamos con información certera. Contar con un registro actualizado y lo más confiable de la población con SD en México es fundamental, ya que nos permitirá identificar áreas de oportunidad para el desarrollo de proyectos que promuevan la atención y acompañamiento oportuno de estas familias y una inclusión y participación plena de las personas con SD en nuestra sociedad” dijo Tania Vargas.
En este Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down, Grimaldo Colmenero convivió con Paolo, Galilea, Abril, Pancho y Sergio, quienes le platicaron acerca de sus diferentes habilidades y capacidades para desarrollarse en temas como locución, marchas, preparación de alimentos, maquillista, entre otros.
En el año 2011, la ONU estableció el 21 de marzo para generar conciencia social sobre la inclusión de quienes viven en esta condición, así como recordar la dignidad y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad como promotores del bienestar y de la diversidad.
Este 2023 se estableció el mensaje de “CON NOSOTROS, NO PARA NOSOTROS”, clave para un enfoque de la discapacidad basado en los derechos humanos.
Documento que permite acceder a beneficios para su economía familiar
Anuncia José Grimaldo apoyos para personas con discapacidad
Cortazar, Gto.; marzo 15 de 2023.- Personas con discapacidad de este municipio recibieron este día su credencial como documento oficial que acredita su condición.
Autoridades municipales y estatales hicieron entrega de 26 identificaciones a igual número de beneficiarios.
“Les permitirá acceder a beneficios para su economía familiar como descuentos en transporte, servicios médicos y medicamentos”, señaló al respecto el alcalde Ariel Enrique Corona Rodríguez.
Por su parte Marlene de Anda Oliva Presidenta del SMDIF Cortázar, al hacer entrega de credenciales a las personas, les recomendó cuidarla.
Anuncia Apoyos Estatales
En su oportunidad, el titular del INGUDIS José Grimaldo Colmenero dijo que tiene la instrucción del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para seguir
Impulsando la inclusión, el desarrollo y la atención a las personas con discapacidad y sus familias a lo largo y ancho del territorio estatal.
“Hoy quiero anunciar que en acción transversal con DIF Estatal, estaremos entregando 375 lentes para personas con discapacidad visual con lo que refrendamos el compromiso con este sector de nuestra sociedad para seguir incidiendo en su mejor calidad de vida”.
La credencial para personas con discapacidad es emitido por DIF nacional a través del INGUDIS. Tiene vigencia y puede ser renovada.
Actividades culturales y deportivas son parte de esta Jornada.
Si todos hacemos lo que nos toca, la inclusión será normalizada: José Grimaldo.
Tarimoro, Gto.; marzo 15 de 2023.- Con éxito
inició la Semana Cultural y Deportiva de las Personas con Discapacidad, que tiene el objetivo de impulsar la inclusión social de este sector de la sociedad y la convivencia familiar.
Actividades como bailes folclóricos, baile en silla de ruedas, activación física y un partido de cachibol, se realizaron en la
Unidad Deportiva CODE de este municipio.
El titular del INGUDIS José Grimaldo Colmenero, acompañó a la presidenta del DIF municipal Marina Lara y al alcalde Moisés Maldonado López.
“Si todos y todas hacemos lo que no toca, amas de casa, autoridades estatales, municipales, la familia, la propia sociedad y el propio colectivo, la inclusión social de las personas con discapacidad será normalizada” indicó en su intervención.
Dijo que la brecha de desarrollo relacionado con este sector de la sociedad, en relación con otros segmentos, debe ser abatida con la participación de todos.
“Si intentamos nosotros erradicar esos estigmas que hay en nuestra condición, que no podemos trabajar, que no podemos estar en el deporte, el baile, en la política, si hacemos todo lo posible por ir cortando esas brechas, estoy seguro que a lo mejor un día los sueños con lo que yo venía hacia acá, se hagan realidad” precisó.
Con la participación de más de 150 personas, se desarrollaron las actividades del primer día de esta jornada de inclusión.
El alcalde Moises Maldonado fue el encargado de dar por inauguradas las acciones en la que toman parte también los familiares de las personas con discapacidad.
Reflexionan Mujeres en Condición de Discapacidad este 8 de Marzo
• Llaman a ir con actitud siempre al alcance
de metas y sueños.
• Charlan Mujeres con Discapacidad
con titular del INGUDIS José Grimaldo.
Silao, Gto.; marzo 08 de 2023.- Mujeres guanajuatenses en condición de discapacidad participaron en una charla para exponer diversos aspectos relacionados a su participación y desarrollo en la sociedad actual.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el titular del INGUDIS José Grimaldo Colmenero platicó con Karla Acosta, originaria de San Luis de la Paz y quien es usuaria de prótesis por discapacidad adquirida en un accidente automovilístico.
También participó Claudia Mojica Bueno, mujer de talla baja y originaria de León quien se desempeña profesionalmente en el sector público. Igualmente tomó parte Amairani Banda, originaria del municipio de Juventino Rosas quien vive en condición de discapacidad motriz.
Por separado, coincidieron en señalar que una mujer que vive con alguna discapacidad, no es ni más ni es menos en esta sociedad.
Karla Acosta, abogada y emprendedora, relató que luego de adquirir su discapacidad, “pues la gente se queda viendo a mi pierna en la que traigo mi prótesis, pero no es eso un obstáculo para que siga luchando día a día para lograr lo que quiero, me gusta ser muy activa, hago deporte, viajar y estoy emprendiendo un negocio de dulces”. Señala que toda mujer debe hacerse valer y para ello es importante que busque sus metas.
“Yo les digo a las mujeres con discapacidad en casa: haz las cosas por ti y para ti, porque nadie lo hará, pero es importante la actitud porque los limites siempre te los terminas poniendo tú misma” destacó la joven a quien también la aficiona el modelaje.
“También es importante que la población en general tenga conocimiento acerca de la condición de discapacidad y de la persona que vive con ésta, por ello es fundamental desarrollar contenidos informativos para generar una cultura de respeto a los derechos de quienes conforman este sector de la sociedad”.
Por su parte Claudia Mojica señaló que siempre ha buscado desarrollarse como mujer “y con mi condición de talla baja siempre busco la manera de salir adelante, mi asunto es que a veces no alcanzo las cosas, pero me apoyo con alguna herramienta como un gancho”.
“El mundo es hermoso y precioso, sin importar la condición que tengas, exhorto a las mujeres a ser emprendedoras y echadas para adelante para alcanzar tus sueños siempre” subrayó.
Amairani Banda manifestó a las mujeres guanajuatenses con o sin discapacidad, que “lo más importante es la actitud, las barreras mentales que te pones son la que te limitan a alcanzar tus sueños, primero acepta tu condición, abrázala y tómala como una puerta a los sueños, no tengas miedo”.
Impulsan INGUDIS – DIF Silao toma de Conciencia Social
Silao, Gto.; febrero 18 de 2023.- Con una entusiasta participación de silaoenses, se realizó en esta ciudad una Cena a Ciegas, ejercicio sensorial dirigido a la toma de conciencia sobre discapacidad visual y apoyo a acciones para ese sector social de este municipio.
Se trata de una convivencia de las personas asistentes para compartir la toma de alimentos con los ojos cubiertos, con el objetivo de tener momentos vivenciales de la condición de discapacidad visual.
“En esta actividad, los participantes toman parte de esta experiencia sensorial y viven la discapacidad visual pero además impulsan una buena causa”.
Así lo señaló José Grimaldo Colmenero, Director del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad quien acompañó a la presidenta del DIF municipal Ivonne Castor Tovar y al alcalde Carlos García Villaseñor.
La Cena a Ciegas tuvo la participación de personas que con su aportación, colaboran para actividades recreativas para niñas y niños con discapacidad a realizarse el 30 de abril por DIF municipal.
“Por ello les agradecemos profundamente su presencia, este aprendizaje vivencial sin duda que cambiará la percepción de estas personas sobre quienes tienen esta condición de vida” dijo Grimaldo Colmenero.
El Director del INGUDIS también participó activamente y orientó sobre el ejercicio al presidente municipal y su señora esposa, con quienes compartió mesa.
Algunos de los participantes compartieron algunas consideraciones sobre esta vivencia y coincidieron en señalarla como una rica experiencia gastronómica que permite conocer y ponerse en lo zapatos de quienes todos los días viven la condición.