León, Gto; 6 de septiembre 2015.- El titular de la Secretaría de Salud, Francisco Ignacio Ortiz Aldana, informa que el Chikungunya es transmitido por el mosquito Aedes Aegypti mismo mosquito transmisor del dengue.
En este tenor Ortiz Aldana invita a la población guanajuatense a no bajar la guardia y seguir atentos en la prevención de criaderos del mosquito.
Hasta el momento en Guanajuato existen 18 casos reportados de Chikungunya, todos son importados, es decir que los pacientes fueron picados en otros estados y estando en Guanajuato, presentaron la sintomatología.
En lo que corresponde al ciclo de nebulización espacial del mes de agosto, en el municipio de León se tienen contabilizadas 153 colonias y 13 mil 163 hectáreas nebulizadas, se han rociado 4 mil 371 litros de insecticida protegiendo a una población de 549 mil 847 mil 823 habitantes.
Se han intervenido 26 mil 234 casas, además se han rociado 22 sitios de concentración masiva, protegiendo a una población de 37 mil 630 personas.
En cuanto al control larvario se tienen contabilizadas 115 mil 404 casas visitadas, y 54 mil 642 casas trabajadas. En total 1 mil 51 depósitos revisados.
Se han eliminado 328 toneladas de cacharros, se han utilizado 3,051 kgs. de Temephos , con ello se ha protegido a una población de 107 mil 333 personas.
De esta forma y gracias a las estrategias implementadas por la SSG durante el presente año 2015, no se han registrado casos autóctonos positivos de fiebre por Chikungunya en el estado de Guanajuato.
Ortiz Aldana, titular de la SSG emite las siguientes recomendaciones para evitar los criaderos del mosquito transmisor de fiebre por dengue y Chikungunya:
Lavar con jabón y cepillo cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros, bebedores de animales y cualquier recipiente que acumule agua, a voltear cubetas, tambos, tinas, macetas o cualquier objeto que no se esté utilizando y que pueda acumular agua.
Si se tiene floreros, bebederos etc. es de vital importancia mantenerlos limpios y cambiar el agua cada tercer día.
Por otro lado si se tienen llantas en la casa que no sirvan es mejor llevarlas al centro de acopio más cercano.
Es importante revisar la azotea, techo, garaje, patio y jardín, ya que, en estos lugares generalmente existen recipientes que sirven de criaderos, también es importante no tirar basura en la calle pues se pueden estancar el agua en ésta.
Tapar los recipientes donde se almacena el agua, es significativo tirar botellas, llantas, latas o trastes que ya no se utilicen, ya que, también puede servir de criaderos para el mosquito.
La salud es compromiso de todos.
El Gobierno del Estado ha destinado más de 800 millones en San Francisco del Rincón para diversas obras y acciones dijo el Secretario de Gobierno.
Durante el Tercer Informe de Gobierno del Alcalde Javier Casillas Saldaña, el funcionario estatal reconoció el trabajo realizado y dijo que El Gobierno del Estado seguirá trabajando por el bienestar de los francorinconenses.
San Francisco del Rincón, Guanajuato a 05 de septiembre de 2015.- Durante la administración que concluye en este municipio, el Gobierno del Estado invirtió más de 800 millones de pesos, en obras de educación, infraestructura de salud y servicios básicos que dan impulso a la calidad de vida de todos los francorinconenses.
Durante su participación como representante del Gobernador, Miguel Márquez Márquez, en el Tercer Informe de Gobierno del Ayuntamiento de San Francisco del Rincón, encabezado por el Alcalde, Javier Casillas Saldaña, el Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, reconoció la labor que realizaron durante estos tres años de trabajo en favor de San Francisco del Rincón.
El Funcionario Estatal explicó que gracias al trabajo conjunto de autoridades, en los últimos tres años se llevaron a cabo diversas acciones de construcción y rehabilitación de escuelas de educación básica como las 3 nuevas escuelas que aquí se construyeron: la secundaria en el Barrio de Guadalupe, la telesecundaria en la comunidad San Ignacio de Hidalgo y el Jardín de Niños Rosaura Zapata Cano.
Además en materia de educación media superior se construyó un nuevo CECYTE, además de diversas obras de infraestructura en la Preparatoria Regional del Rincón, obras que en conjunto representaron una inversión superior a los 32 millones de pesos, sin contar el impulso al desarrollo de infraestructura deportiva por lo que ya se construye el Módulo Deportivo CODE, con una inversión superior a los 40 millones de pesos y diversas obras de remodelación y equipamiento en diferentes instalaciones deportivas.
El Secretario de Gobierno señaló que otro tema de primer orden en esta administración ha sido poner servicios de salud al alcance de todos los guanajuatenses con servicios médicos de calidad, y muestra de ello son la construcción de los Centros de Salud en las comunidades San Isidro de Palominos y San Ignacio de Hidalgo, con una inversión que rebasa los 8 millones de pesos.
Antonio salvador García López dijo que el desarrollo social no puede caminar solo, por ello, este gobierno ha impulsado de manera paralela el desarrollo económico con el arranque de la construcción del Parque Industrial de los Pueblos del Rincón, que detonará aún más el crecimiento económico de esta región.
Este parque beneficiará de manera directa a San Francisco, Purísima, Manuel Doblado, Romita, Cuerámaro y León, y se consolidará gracias al impulso que se está dando a la infraestructura vial y carretera como la modernización de la carretera León-San Francisco, el primer Eco-bulevard del estado y otras como la rehabilitación del Libramiento Sur, de la carretera San Francisco-Jesús del Monte-La Sandía, el boulevard Las Torres, entre otras, con inversiones cercanas a los 160 millones de pesos.
Para finalizar, el Secretario de Gobierno dijo que Guanajuato ofrece certeza, confianza, rumbo, objetivos claros y buenos resultados y que seguirá trabajando de la mano con autoridades y ciudadanía en beneficio de los guanajuatenses durante los tres años de gobierno que restan de la administración estatal.
[wzslider]Promueve Gobierno del Estado la práctica deportiva entre niñas, niños y jóvenes de polígonos en León, para fortalecer el tejido social.
Realizan “Torneo Deportivo de Futbol 7 Por los Valores” en anexo “La Búsqueda”, dentro del Programa Estatal para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
León, Gto., 05 de septiembre de 2015.- Con la finalidad de promover e impulsar los valores entre niñas, niños y jóvenes de los diversos polígonos de esta ciudad, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el Consejo de Ética del Estado de Guanajuato, organizaron el Torneo Deportivo de Futbol por los Valores “Actuar es Prevenir” en la colonia Las Hilamas.
Equipos femeniles y varoniles en las categorías de 6-12 años; 13-16 y 18 años, participaron en este evento deportivo que registra numerosas participaciones en los polígonos de Las Joyas y León II, como parte de las acciones del Programa Estatal para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
En representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el Subsecretario de Prevención, Mauricio Javier Zúñiga Flores, subrayó durante el acto inaugural que el deporte, la educación y la cultura, son una valiosa herramienta para abrir espacios hacia una mejor convivencia entre la niñez y juventud.
Zúñiga Flores subrayó que valores sociales como la solidaridad, el compañerismo, el trato digno y el respeto, ayudan de manera importante al impulso de una convivencia armónica que fortalece el tejido social para recuperar espacios libres de violencia entre la familia y la comunidad.
Enfatizó que los problemas de orden social como la violencia y la delincuencia, son prioritarios para el Gobierno del Estado, pero que además requieren de una atención especializada que requieren de acciones donde la participación ciudadana es esencial para llevar paz y tranquilidad para la convivencia social tan necesaria.
Añadió que dentro del Programa Estatal para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, el Gobierno del Estado que encabeza Miguel Márquez Márquez, realiza un esfuerzo sin precedentes para la participación ciudadana que van dirigidos a la atención integral de niñas, niños y jóvenes, que fortalezcan la relación familiar.
“Nuestro objetivo es favorecer el desarrollo integral de la sociedad guanajuatense, con el apoyo de instituciones para el fomento de la cultura de la legalidad, la participación ciudadana en aras de la prevención social de la violencia y la delincuencia, que permitan brindar a la comunidad de mejores condiciones de seguridad y bienestar”, añadió el Subsecretario de Prevención Mauricio Zúñiga.
Por su parte, la Secretaria de la Transparencia y Rendición de Cuentas, y presidenta del Consejo de Ética del Estado de Guanajuato, María Isabel Tinoco Torres, dijo que el Gobierno del Estado trabaja por las personas y las familias guanajuatenses, tratando siempre de impulsar acciones que mejoren su calidad de vida.
En este evento realizado en el anexo La Búsqueda que trata a jóvenes con problemas de drogadicción en la colonia Las Hilamas, también estuvo la Subprocuradora de Atención Integral Especializada de la PGJE, Zucé Hernández Martínez, así como representantes de las Secretarías de Educación y Salud, entre otros.
DIF ESTATAL brinda herramientas para impulsar la autosuficiencia en las personas.
Salamanca, Gto. Septiembre 04 de 2015.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato concluyó el programa anual de la Red Móvil “Comunidad Diferente”, teniendo como sede el municipio.
Red Móvil “Comunidad diferente” logra favorecer directamente a mil 354 familias y de manera indirecta a poco más de seis mil personas en la región.
En el cierre regional participan habitantes de 30 comunidades beneficiadas de los municipios de: Yuriria, Valle de Santiago, Moroleón, Uriangato, Salvatierra, Jaral del Progreso, Tarimoro y Santiago Maravatío.
DIF estatal con este programa busca cultivar una conciencia de su problemáticas comunitarias para poner en acción soluciones que les permitan mejorar su calidad de vida, esto, a través de una serie de talleres en temas tales como:
Además, los usuarios del programa recibieron capacitación para impulsar en su persona tópicos como: Autoestima, superación personal, familia, valores para todo, entre otros.
María Refugio Millán habitante de la comunidad de San José de Mendoza municipio de Salamanca y beneficiada del Programa Red Móvil a su comunidad se dijo agradecida. Hemos crecido mucho con un giro de 360 grados, pues hemos aprendido como valorarnos como personas, así como comunidad; por medio de las pláticas hemos aprendido a no permitir que nos violenten así como a no producir violencia, la Red Móvil nos ha dejado herramientas para salir adelante porque nos enseñó a elaborar productos para consumirlos y bien venderlos”.
La Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta de DIF Estatal hizo un recorrido por los diferentes stand´s en donde mostraron los proyectos realizados por los beneficiarios como: muebles elaborados con material reciclado, manualidades, preparación de platillos saludables, huertos familiares, elaboración de estufas ecológicas entre otros.
El objetivo de los talleres fue lograr que los pobladores obtengan la capacidad de gestionar su propio desarrollo a través de herramientas que no se ven; como lo es el conocimiento.
DIF estatal ha beneficiado a poco más de 41, 700 mil personas a través de la Red Móvil y cada vez más guanajuatenses tiene la oportunidad de obtener herramientas que sirvan para la vida logrando tener personas más sanas, fuertes y felices.
Al evento asistieron: La Sra. Maru Carreño de Márquez Presidenta Estatal del DIF, Director General del DIF Estatal de Guanajuato, Lic. José Alfonso Borja Pimentel, Presidente Municipal de Salamanca Justino Arriaga Rojas, Presidenta del DIF Municipal de Salamanca, LNCA. Cristel Sarahi Martínez Torres, Presidenta del DIF Municipal de Yuriria, Sra. Alma Rosa Rangel López, Presidenta del DIF Municipal de Valle de Santiago,Lic. Irma Serrano Roa, Presidenta del DIF Municipal de Jaral del Progreso, Sra. Margarita Vázquez Sánchez.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Con la representación del gobernador Miguel Márquez Márquez, Diego Sinhue puso en marcha el Sistema Integral de Agua Potable en esta comunidad, con lo que ahora casi cinco habitantes se beneficiarán con el acceso al agua potable en sus tomas domiciliarias.
En su mensaje, dijo que es compromiso del gobierno del estado “es impulsar las mejores obras a quienes menos tienen y más las necesitan”, por ello y en conjunto con los tres órdenes de gobierno se ejecutó esta obra con una inversión total de 12.5 millones de pesos para la construcción de la red de tubería, instalación de 2 tanques elevados y 641 tomas domiciliarias.
“El agua es fundamental para el desarrollo de las ciudades y comunidades, sin agua no hay vida, por ello es un compromiso del gobierno de Guanajuato que más guanajuatenses, principalmente de comunidades y colonias con algún tipo de marginación, tengan acceso al agua potable”, sostuvo.
Diego Sinhue añadió que para impulsar el desarrollo social y humano de los habitantes de San Felipe, la Sedeshu ha aplicado recursos por más de 22 millones de pesos.
La señora María Trinidad Campos, habitante de San Pedro de Almoloyán, agradeció públicamente al gobernador Miguel Márquez Márquez por haber escuchado y atendido la demanda de contar con agua potable en esta comunidad, petición que se hizo por décadas y que obligaba a las personas a buscar agua caminando en manantiales y represas en comunidades vecinas. Cabe destacar que esta obra hidráulica también beneficiará a los habitantes de San Martín del Mezquite y Miguel Hidalgo.
En el evento de arranque del pozo potabilizador y el Sistema Integral de Agua Potable en esta comunidad asistieron además el alcalde Federico Velázquez; Porfirio Medellín, delegado de la comunidad; Álvaro García, director de obra de la Comisión Estatal del Agua; Mayolo Luicio Muñoz, del Comité de Agua de Miguel Hidalgo; y el sacerdote de la comunidad, José de Jesús Morales.
[wzslider]
Los agentes del Ministerio Público, adscritos a la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B, presentaron las pruebas durante el juicio, donde recae la responsabilidad en contra del hoy condenado por la muerte de Roberto Rodríguez Razo, a quien disparó en repetidas ocasiones, privándolo de la vida tras sostener una discusión.
En su conclusión, el Juzgado Tercero Penal de Irapuato encontró los elementos suficientes para declararlo culpable del homicidio, imponiendo la pena privativa de libertad sin que se le otorguen beneficios o sustitutivos de la condena. Además, deberá cubrir un monto monetario por conceptos de multa, y la reparación del daño a favor de los familiares del finado.
El crimen ocurrió el 06 de agosto de 2012, dentro de una vulcanizadora de la avenida Del Bosque, adonde Roberto Rodríguez llegó para que le repararan una llanta, por lo que al realizar el trato con el dueño, Jorge Armando Aguilar, comenzó a discutir, llegando incluso a los golpes. Siendo entonces, cuando el propietario del local utilizó un arma de fuego hiriendo en cráneo y tórax a su cliente quien a la postre falleció.
En tanto, el agresor huyó del sitio, pero después fue capturado por Agentes de Investigación Criminal bajo una orden de aprehensión, a fin de que enfrentara los cargos criminales, de los que ha sido condenado.
El Gobierno del Estado, a través de la PGJE, sigue construyendo un Guanajuato seguro.
Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional.- El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, presidió la ceremonia de colocación del Bando Solemne de las Fiestas Patrias 2015.
“Septiembre es un mes que nos invita a reflexionar sobre el pasado glorioso y pleno de héroes de nuestra patria. Sobre el presente que nos toca vivir, protagonizar, actuar y también sobre el futuro al que aspiramos como estado y como nación”, expresó el Mandatario Estatal.
Es motivo de orgullo venir a Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional para dar el banderazo de salida a una serie de eventos para festejar, celebrar y conmemorar nuestros 205 años como país independiente, destacó.
“En este mes recordamos y honramos a los héroes que ofrendaron su vida para darnos el derecho de escribir y protagonizar nuestra propia historia, hoy los guanajuatenses escribimos una historia de trabajo compartido y de esfuerzo solidario, para hacer realidad los anhelos de libertad, igualdad y justicia que impulsaron la guerra de independencia”, señaló el Ejecutivo del Estado.
El Gobierno del Estado puntualizó trabaja para llevar a todos los rincones de Guanajuato oportunidades de educación, salud y empleo porque hoy, el enemigo a vencer, es la pobreza de oportunidades.
“Ocupamos los primeros lugares en generación de empleos, además estamos consolidándonos como el clúster automotriz más importante de América Latina, y también en turismo somos el destino cultural de México”.
El Gobernador dijo que “hoy Guanajuato ofrece certeza, confianza, continuidad en el rumbo, objetivos claros, buenos resultados y visión de futuro. Celebremos nuestra historia, pero también a los guanajuatenses de bien. ¡Viva México, Viva Guanajuato! ahora y siempre”.
El Bando Solemne 2015, contiene la calendarización de los eventos que se estarán efectuando en la Cuna de la Independencia Nacional del 3 al 22 de septiembre, con motivo de las Fiestas Patrias, y se instala en las cuatro esquinas de la plaza principal de Dolores Hidalgo.
En este evento se contó con la presencia del alcalde, Adrián Hernández Alejandri, quien dijo que “septiembre es el mes donde reforzamos nuestra identidad y sentido patriótico, además del arraigo a esta tierra donde nació México”.
Acámbaro, Gto. 04 de septiembre de 2015.- Con gran aceptación del público se desarrolla la Muestra de Cine Mexicano “Acámbaro en Acción”, cuyo principal objetivo es acercar a la ciudadanía a temas de interés social en la pantalla y dialogar entre sí para concientizar el imaginario de los espectadores.
Esta idea surgió en el actor Gerardo Trejoluna para acercar el cine mexicano a los acambarenses que no tienen la facilidad de visitar una sala de cine por la carencia del servicio en este municipio.
Pero no sólo es cine por entretenimiento, sino filmes con una temática que encaminen a revolver inquietudes y sopesar acciones diarias con lo aparente correcto entre los espectadores.
“La intención de la Muestra es traer cine a los lugares que se han quedado sin salas de cine y darle al cine mexicano espacio y sobre todo, poder dialogar con los espectadores acerca de los temas que toca cada película y arrancar ideas muy personales para finalmente integrarnos como sociedad”, dijo el promotor de cine.
Durante su estreno, esta muestra de cine reunió más de 200 personas en La Casa, domicilio particular habilitado para proyectar películas; pero dada la afluencia de público, las siguientes proyecciones pasaron al Auditorio del Instituto Municipal de Cultura de Acambarense (IMCA) en donde se albergó más público.
La Muestra consta de 5 cortos: “Último Gabinete”, de Yaride Rizk; “Mirada I Jarabe”; “La Invención de Morel”, de Andrés García; “Volveré”, de Edgar Mito y “Últimos pasajeros”, de Ricardo Soto.
Además de 5 largometrajes: “El sueño de Lu”, de Jessica Oliva; “La jaula de oro”, de Diego Quemada-Díez; “Cinco días sin Nora, de Mariana Chenillo; “Un mundo secreto”, de Gabriel Mariño y “El Violín”, de Francisco Vargas Quevedo.
Tras la exhibición de películas y cortos las conversaciones se entrelazan con los asistentes en donde acuden directores, guionistas o actores del filme, o se realiza por video conferencia como en el caso de los actores Cecilia Suárez y Enrique Arreola, protagonistas de “Un día sin Nora”.
El actor y promotor de este ciclo de cine, Gerardo Trejoluna, se hace acompañar de Sergio Sierra, quien es un joven cineasta acambarense, además de la la guionista y directora Yaride Rizk y juntos, interactúan con el público.
“Me he sorprendido de la participación de la gente, dialogan, y se unen a la plática, en la inauguración llenamos completamente y eso me llena de satisfacción por lo que quiero hacer, pero más que como actor en el escenario quiero ser un actor social, ver en qué puedo servir para la sociedad y por eso me dedico a este tipo de proyectos”, advirtió Trejoluna.
Gerardo Trejoluna es un actor con 25 años de trayectoria y es considerado uno de los artistas escénicos contemporáneos más revolucionarios de nuestro país. Ha sido premiado por la Asociación de Periodistas Teatrales (APT) como mejor actor nominado a mejor coactuación masculina en la LV entrega del Ariel en 2013.
Así, del 01 al 06 de septiembre, “Acámbaro en Acción”, permitirá conocer más cine entre los pobladores que sin duda, han respondido satisfactoriamente al proyecto de Trejoluna que ofrece proyecciones, pláticas y debates en LA CASA y el IMCA a las 19:00.
• Longitud de 1.94 kilómetros en 6 metros de ancho.
• Inversión superior a los 5.5 millones de pesos.
Guanajuato, Gto.- 4 de septiembre del 2015.- Con una inversión superior a los 5.5 millones de pesos, se pavimentarán 1.9 kilómetros del Entronque Carretero Ocampo-San Felipe a la Calavera en el municipio de Ocampo, con el único interés de brindarle mayor seguridad a los usuarios, objetivo primordial de esta obra.
Así lo dio a conocer el Director de Construcción Zona A de Infraestructura Vial de la SOP, Juan López Tapia, quien agregó que para el gobierno del estado, una de sus prioridades ha sido el sentido social de la Obra Pública.
Comentó que se estima que la segunda quincena de septiembre pudiera estar en condiciones de iniciar esta importante obra que favorece a más de 200 habitantes de comunidad La Calavera, sin embargo el beneficio se extiende a comunidades aledañas, como La Cantera y El Puerquito, así como a los automovilistas que circulan por esa zona del municipio de Ocampo.
La obra consiste en la pavimentación de camino en una longitud de 1.94 kilómetros en 6 metros de ancho, a base de carpeta de concreto asfáltico, incluye la construcción de obras de drenaje y bordillos, así como colocación de señalamiento vertical y horizontal.
Con este tipo de obras se logran acercar los servicios básicos, de salud y educación, así como disminuir tiempos para transporte de bienes y personas y permitir el flujo vehicular más rápido y seguro.
Por último comentó que todas estas acciones se quedan como un testimonio vivo del trabajo de Gobierno del Estado para impulsar la inversión y fortalecer a las familias guanajuatenses.
Acciones coordinadas Mando Único Yuriria y PGJE, aseguran a dos personas en posesión de 28 dosis de distintos tipos de droga.
En distinto hecho, en Purísima del Rincón, detienen a una persona con sustancias tóxicas, al parecer cristal.
Guanajuato, Gto., 4 de septiembre de 2015.- Como resultado de las acciones coordinadas implementadas entre el Mando Único de Yuriria en colaboración con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se logró la detención de dos personas en posesión de 28 dosis de distintos tipos de droga.
Durante la tarde de ayer fueron detenidas dos personas del sexo masculino quienes se identificaron como Iván “N” de 38 años de edad y Jonathan “N” también de 38 años, ambos manifestaron tener su domicilio en el municipio de Yuriria.
Los detenidos, viajaban en una motocicleta marca Honda, color gris, sin tablillas de circulación y se les localizó entre sus pertenencias 11 envoltorios de plástico con aproximadamente 22 dosis de una sustancia granulada y transparente con características de “cristal”.
Además, cuatro envoltorios con la cantidad para seis dosis de hierba verde y seca al parecer mariguana, así como un cargador con un cartucho útil calibre 38 súper.
Aseguran en Purísima a persona en posesión de sustancias tóxicas.
En un hecho distinto ocurrido en la zona centro del municipio de Purísima del Rincón, los elementos policiales, aseguraron a una persona de nombre Francisco “N de 29 años de edad.
Al detenido se le incautaron un total de cinco envoltorios de plástico transparente que contenían una sustancia granulada y transparente con características de la droga conocida como “cristal”
En ambos casos los efectivos de la policía activaron los protocolos de aseguramiento de las sustancias tóxicas y de las personas que las portaban, quienes fueron puestas a disposición de la autoridad correspondiente para definir su situación legal.