Silao, Gto. 23 de enero de 2020.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, firmó el Decreto Gubernativo número 42 mediante el cual se declaran Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato los Tapetes y Alfombras de Uriangato, así como La Octava Noche de San Miguel Arcángel.
“Mi reconocimiento a ustedes por el trabajo que hacen. Es un reconocimiento muy importante a nuestra cultura y patrimonio en el Estado de Guanajuato, y que quede plasmado en un documento oficial que le dé fuerza para que pueda seguir durante muchos años y para que La Octava siga siendo un referente en cuanto al arte efímero de Guanajuato”, dijo el Gobernador.
La cohesión social, agregó, es un eje rector en la reconstrucción del tejido social para que haya paz en el estado y para que los guanajuatenses generen su identidad y que la gente se puede sentir orgullosa del reconocimiento a su trabajo, que ya figura como un patrimonio de todos los guanajuatenses.
“Hoy más que nunca tienen un aliado en el Gobierno del Estado para seguir haciendo estas obras de arte efímero; cuentan con nuestro apoyo para que siga creciendo esta tradición y ojalá dure mucho tiempo”, dijo.
Por su parte, Jesús Martínez Muñoz, Secretario del Ayuntamiento de Uriangato, agradeció la distinción y declaratoria de “una tradición creada por el pueblo y para el pueblo, que se comparte más allá de las fronteras” y que representa a Uriangato y Guanajuato mundialmente el ámbito cultural.
“A nombre de Uriangato, expresamos nuestro sincero agradecimiento al Gobernador por este reconocimiento que sabremos custodiar con gran orgullo y preservarlo como uno de los legados más preciados de nuestro pueblo”, dijo el Secretario.
Ángel Adrián Álvarez Núñez, Presidente del Comité Organizador de la Octava Noche Uriangato A.C. dijo que este municipio ofrece la mayor muestra de arte efímero en el centro del país, donde confluyen diferentes países al darse 4 encuentros internacionales de este arte donde participan España, Japón, La India, Brasil y Guatemala, entre otros; además de los estados de Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Michoacán y Veracruz y los municipios de Acámbaro y Cortázar, principalmente.
Estas obras de arte, donde el límite es la imaginación, obedecen a la temporalidad por ser un arte efímero que merece la pena reconocerlas por su majestuosidad y labor de creatividad de manos guanajuatenses que contribuyen a que esta entidad sea el Destino Cultural de México.
La tradición de elaborar tapetes o alfombras en Uriangato, se originó en octubre de 1966 en el número 60 de la calle Ocampo, en el barrio de La Loma, donde el señor Pio Quinto Baeza y su familia, realizaron el primer tapete de aserrín teñido con anilina y formaron cuadros con leyendas, flores sencillas y figuras geométricas.
La tradición familiar se realizó años después en las banquetas de la calle Ocampo y poco a poco fue creciendo hasta quedar como una tradición que se puede apreciar en el mes de octubre durante las fiestas de La Octava Noche en honor a San Miguel Arcángel, cuando la ciudad se convierte en un gran altar.
Luego de 53 años de esta tradición, el Gobierno del Estado la adhiere a su acervo cultural para su reconocimiento y salvaguarda.
Ciudad de México. 21 de enero de 2020.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con el Consejo Directivo Nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) para estrechar lazos de colaboración que permitan generar estrategias para impulsar políticas públicas hacia la creación de infraestructura en el estado de Guanajuato.
“En Guanajuato estamos trabajando para el desarrollo y para hacer equipo, queremos ser innovadores y arriesgarnos con proyectos que nos permitan crecimiento. Guanajuato es un estado abierto.
“La planeación no sirve si no va más allá de la participación ciudadana”, dijo el Gobernador ante los empresarios.
En Guanajuato no se estira la mano, se trabaja para participar y construir el destino del estado, agregó, pues así se construyeron grandes obras, con recursos estatales, como el nuevo Hospital General de León, el más grande y moderno del centro del país y el libramiento León-San Francisco del Rincón.
En el ánimo de cubrir la falta de inversión federal en Guanajuato, el Gobernador dijo que se buscaron alternativas, como la solicitud de un crédito por 5 mil 350 millones de pesos para continuar la realización de obra pública.
Se invirtieron los recursos del Consejo Consultivo para el Seguimiento y aplicación de los Impuestos sobre Nóminas y Cedulares del Estado de Guanajuato (Cosainceg) por un monto de más de 3 mil 500 millones de pesos en tres obras por mil 274 millones de pesos en León, Celaya y San Miguel de Allende; y ya se tienen aprobadas, otras 11 obras más, en las que se aplicarán casi 2 mil 300 millones de pesos.
Se buscan también, otros esquemas innovadores como la inversión de una parte de los recursos del fondo de pensiones en la creación de una arrendadora vehicular y en la renta de equipo y herramienta de manufactura.
Una parte de la cantidad solicitada se destinará a las estrategias de seguridad y desarrollo social, y la otra será para la realización de proyectos de inversión en infraestructura.
Explicó que para este 2020, se han destino alrededor de 814 millones de pesos para el programa operativo anual operado a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad del Estado de Guanajuato (SICOM), que incluye acciones de conservación, mantenimiento y rehabilitación de la red estatal de carreteras y caminos; además de apoyos para la integración de proyectos ejecutivos, entre otras acciones.
Resaltó la sinergia interestatal con la Alianza Bajío, integrada por los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí, que trabajan de manera coordinada, para identificar las obras de infraestructura necesarias para consolidar esta región centro de México como el motor económico del país.
“Ya estamos en diálogo con el Gobierno de la República para obtener el respaldo a nuestras propuestas”, dijo el Gobernador.
En Guanajuato, explicó, se trabaja en la integración de los planes de desarrollo regional, como el proyecto del acueducto El Zapotillo, la amplitud de la carretera Silao-San Felipe, y promover la concesión de la Silao-San Miguel de Allende, por ejemplo.
El Gobernador dijo que Guanajuato es un estado seguro y agradeció la oportunidad a los empresarios para presentar su proyecto hacia un desarrollo estatal y regional, donde el trabajo en equipo, con innovación, supera los retos que exige la actualidad hacia el desarrollo, la generación de empleos y mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
Por su parte, Eduardo Ramírez Leal, Presidente Nacional de la CMIC, agradeció la confianza del Gobernador para crear lazos de colaboración y dijo que Guanajuato es un estado próspero hacia el crecimiento.
“Nuestro país necesita líderes como usted en el tema de administración pública; Guanajuato es un estado muy importante en nuestro país y es un gran compromiso que como gobernador usted ha asumido de manera excelente”, dijo el dirigente nacional.
En la reunión estuvieron presentes, Francisco Javier Padilla Guerrero, Presidente de la CMIC Guanajuato y titulares de delegaciones estatales; además de Héctor Salgado Banda, Secretario de Finanzas, Inversión y Administración; José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad del Estado de Guanajuato.
León, Gto. 20 de enero de 2020.- Al conmemorar el 444 aniversario de la Fundación de la ciudad de León, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que este es un municipio moderno y competitivo reconocido a nivel nacional e internacional, que está llamado a seguir colaborando en la defensa de las libertades y de la democracia.
Hace 444 años, León fue fundado con el propósito de crear una defensa contra los ataques de los chichimecas; hoy honramos la memoria de aquellos vecinos que, el 20 de enero de 1576, formaron parte de la fundación de la Villa de León, recordó el Mandatario.
En este día, rendimos homenaje a todas las personas que han aportado su esfuerzo para construir la ciudad que hoy tenemos y de la que todos nos sentimos orgullosos. Porque la grandeza de León, tiene un sustento firme y sólido, que no se vence ante las dificultades, señaló Rodríguez Vallejo.
“La grandeza de León está sustentada en el talento de su gente. En su trabajo diario, en el carácter y la determinación para enfrentar los retos y convertirlos en oportunidades de progreso y de una mejor calidad de vida. Somos gente trabajadora”, dijo el Gobernador en la ceremonia donde también se contó con la participación del Alcalde, Héctor López Santillana.
Rodríguez Vallejo recordó a quienes nos antecedieron, porque con su esfuerzo diario hicieron producir la tierra y dieron vida a la industria del cuero y del calzado, que hoy es uno de nuestros emblemas ante el mundo.
Con el trabajo diario de todos, mantenemos a León como la capital mundial del calzado, pero también lo presentamos como el destino ideal para eventos de talla internacional y para el turismo de negocios. Todos los días hacemos vida el lema de nuestra ciudad: El trabajo todo lo vence, dijo.
Los leoneses con solidaridad han enfrentado calamidades durante estos 444 años, como las epidemias, las inundaciones, y hasta una crisis por desabasto de gasolina hace un año, que pusieron a prueba a la población y que fue superada, agregó.
“Como sociedad sabemos organizarnos y sumar nuestras voluntades y nuestros esfuerzos, para atender y resolver problemas que afectan a la comunidad. León ha aportado a Guanajuato y al País, esquemas exitosos de participación ciudadana. De eso también podemos estar orgullosos”, destacó el Gobernador.
La gente de León es decidida, aquí se respeta al que gana, como dice José Alfredo; “defendemos nuestros derechos y lo que nos corresponde por justicia. Lo hicieron nuestros mártires del 2 de enero de 1946. Lo hizo la sociedad leonesa en 1976 y después en 1991. Y lo estamos haciendo hoy, defendiendo el municipio libre, la soberanía de los estados, nuestra red de atención a la salud, el estado de derecho y la democracia”, dijo.
La historia de este municipio se ha escrito con el trabajo de su gente y hoy reconocemos a uno de ellos, que dedicó su vida a rescatar y resguardar el acervo histórico de la ciudad, el licenciado Carlos Arturo Navarro Valtierra, quien fuera cronista de la ciudad; comentó el Mandatario.
“Navarro Valtierra fue un destacado servidor público cuyo nombre ya está escrito como un ciudadano distinguido en la historia de León”, resaltó el Gobernador.
Rodríguez Vallejo felicitó a los cuatro jóvenes escritores, que resultaron ganadores del concurso de literatura con motivo del 444 aniversario de la Fundación de León. “Queremos más jóvenes como ustedes, que pongan al servicio de la sociedad, todo su talento, su inteligencia y su energía”, dijo.
Entregan Calle Juárez
El Gobernador entregó la rehabilitación de la calle Juárez, que forma parte de la Ruta del Peatón, en donde se invirtieron más de 14 millones de pesos con recursos estatales y municipales.
En esta obra que se realizó en un lapso de cinco meses, se colocó drenaje sanitario y agua potable; concreto y cableado oculto de alumbrado público, línea de baja tensión y línea de servicios de telecomunicaciones, además de alumbrado LED. Los trabajos se realizaron de la calle Belisario Domínguez a Constitución.
“Es un gusto poder entregar esta obra que forma parte de la Ruta del Peatón y que viene a fortalecer la imagen del Centro Histórico de León, para que sea más atractiva para el turismo, y le vamos a seguir apostando a la remodelación de los Barrios Históricos como San Miguel, San Juan de Dios y el Barrio Arriba, y vienen más obras para esta ciudad además de impulsar el Programa Pinta tu Entorno”, dijo el Mandatario quien estuvo acompañado por el Alcalde.
En esta gira de trabajo por este municipio el Gobernador estuvo acompañado por la Secretaria de Turismo, Teresa Matamoros; la Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategias para la Seguridad Ciudadana, Sophia Huett López, y el Secretario de Gobierno del Estado, Ernesto Ayala Torres; así como representantes del Ayuntamiento de León y funcionarios municipales.
Silao, Gto. 17 de enero de 2020.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la primera reunión de Gabinete 2020 con Titulares de dependencias estatales en donde se revisaron estrategias de trabajo para este año en torno a los Ejes de Gobierno.
Se revisaron programas y estrategias transversales para atender las necesidades de los guanajuatenses de manera eficiente y eficaz.
Se revisaron avances de dependencias y se compartió el plan transversal de comunicación social y estrategias para informar, de manera eficiente, acciones gubernamentales a la población.
La intención, dijo el Gobernador, es continuar la labor por Guanajuato con base a los Ejes Estratégicos de Gobierno referentes a la Seguridad y Paz Social, Desarrollo Humano y Social, Desarrollo Ordenado y Sostenible, Economía para todos, Gobierno Humano y Eficaz y Educación de Calidad.
Los Titulares compartieron con el Gobernador inquietudes y propuestas de trabajo que satisfagan las necesidades de la población y hacia un ejercicio que mantenga las finanzas sanas en el Estado.
Pénjamo, Gto. 16 de enero de 2020.- El Gobierno del Estado de Guanajuato destinará este año más de 206 millones de pesos para obra pública en el municipio de Pénjamo, así lo dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en su visita a este municipio.
Serán más de 48 millones de pesos en infraestructura educativa; más de 20 millones para el Centro de Formación de la Universidad Politécnica de Pénjamo; más de 18.8 millones de pesos en el puente vehicular Potrerillos, sobre el Río Lerma; 13 millones 150 mil pesos para la 2a etapa de la construcción del Centro de Procuración de Justicia; más de 4 millones 195 mil pesos para la 5ª etapa de la carretera Potrerillos-El Tlacuache, entre otras acciones.
El Gobernador arrancó las obras de modernización de la Escuela Primaria Niños Héroes en la comunidad de Palo Alto de Abajo, en el municipio de Pénjamo donde se invertirán 10 millones 771 mil 718 pesos.
“Yo los invito a que sigamos apoyando a nuestros hijos en su educación, vale la pena, ustedes son testigos de que cuando a los hijos se les apoya en educación, les va mejor en la vida y hoy que tenemos esa oportunidad hay que aprovecharla.
“El compromiso es muy grande, vamos a sacar del surco a todos los niños que tengan pobreza alimentaria, y tampoco vamos a dejar de dar atención en nuestro sistema de salud, vamos a seguir adelante y lo defenderemos porque lo construimos, es de nosotros”, dijo el Gobernador.
Esta obra beneficia a 124 alumnos, de seis grupos, al construirles un módulo de dos niveles, donde habrá 6 aulas nuevas, aula de usos múltiples y sanitarios. Además de un patio cívico, cancha de usos múltiples con techado, barda perimetral, pórtico de acceso, cisterna y bebederos.
En Pénjamo también arrancaron las obras de la escuela primaria Rafael Ramírez, en beneficio de más de 400 alumnos quienes pronto tendrán un módulo de tres niveles con u na dirección, 10 aulas y sanitarios; además del techado de la cancha de usos múltiples, un patio cívico con asta bandera, una barda perimetral, cisternas, rehabilitación y mantenimiento en general, todo con una inversión de 12 millones 631 mil 378 pesos.
Se unen Guanajuato y Michoacán
Con la inauguración del Puente Potrerillos se comunicarán los estados de Guanajuato y Michoacán y se ofrecerá un paso seguro para más de 100 mil habitantes de la zona que anteriormente tenían que bordear la carretera o utilizar lanchas para cruzar el Rio Lerma.
Este nuevo puente beneficiará directamente a habitantes de las poblaciones de Potrerillos del Río, en Guanajuato y de Aramútaro de la Cal y San Francisco de Angamacutiro en Michoacán; además de los municipios de Pénjamo y Abasolo.
El Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), invirtió 18.8 millones de pesos en este puente que tiene una longitud de 92 metros sobre el cauce del rio Lerma; se construyeron, además, más de 285 metros que permitirán conectar la carretera entre ambas comunidades, el paso vehicular tiene 2 carriles de circulación, resguardo metálico y señalamientos.
El Ejecutivo Estatal anunció la pavimentación, conjunta con el municipio, de la calle de acceso al puente inaugurado.
El Gobernador hizo también la entrega simbólica de las obras de la carretera Potrerillos del Río-El Tlacuache, donde se rehabilitaron 6.5 kilómetros de la carretera con una inversión de 4 millones 195 mil pesos.
Además, dentro del programa de conservación periódica de carreteras, desde la semana pasada se arrancó la rehabilitación de otros 4 kilómetros de la carretera El Tlacuache Potrerillos; obras a las que se han destinado un millón 329 mil pesos, de los cuales, 868 mil los aportó el Estado y 461 mil la Federación.
El compromiso por Guanajuato es total, recordó el Gobernador y dijo que continuará el apoyo para el campo con más de 69 millones de pesos para diversos programas como Mi ganado productivo, Mi patio productivo, Invernaderos, Innovación, Tecno campo, Mi granja de peces, Conectando mi camino rural, Impulso a la mujer, entre otros.
Celaya, Gto. 15 de enero de 2020.- Más de 604 millones de pesos se invierten en diversas acciones y obras en beneficio de los celayenses, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Y parte de esas obras son la Alberca Semi-olímpica “Liliana Ibáñez López” en la Unidad Deportiva Campos LUC, que hoy se inauguró con una inversión de 21 millones de pesos, y el arranque de la construcción del Puente Irrigación en donde se destinarán 283 millones de pesos, explicó el Mandatario Estatal.
“Es un gusto estar entregando y arrancando obras que benefician a la gente de Celaya, en donde traemos una inversión de más de 604 millones de pesos”, dijo el Gobernador en gira de trabajo en la que estuvo acompañado por la Alcaldesa, Elvira Paniagua Rodríguez.
El Gobernador destacó que algunas de las obras que se están realizando en este municipio, son la construcción del Centro de Innovación y Desarrollo de Empresas donde se están destinando 37 millones de pesos.
Así como del programa de rescate de inmuebles Históricos con un recurso de 6.3 millones de pesos, además está en proceso la construcción de la Escuela Prepa Militarizada con 52 millones de pesos, agregó.
También está en proceso de edificación el Parque Urbano en las antiguas instalaciones de la Feria con una inversión de 22 millones de pesos, y la segunda etapa del Auditorio Urbano de Celaya en donde se aplican un total 124 mdp, y obras sociales como de pavimentación con un recurso de 58 millones de pesos, comentó el Mandatario.
“Y vienen más obras en beneficio de la gente de Celaya”, dijo el Gobernador quien resaltó la entrega de la Alberca que lleva el nombre de Liliana Ibáñez, una de las máximas exponentes del deporte guanajuatense.
Liliana merece este reconocimiento porque ha tenido una gran carrera deportiva, con logros importantes durante su participación en los Juegos Olímpicos, Juegos Panamericanos, Centroamericanos y Campeonatos Mundiales, añadió.
Estas nuevas instalaciones deportivas van a promover el talento de los niños y jóvenes nadadores para que sigan el ejemplo de Liliana, señaló el Gobernador.
En este Centro Acuático de Celaya que beneficia a más de 340 mil personas, se invirtieron 21 millones de pesos.
Cuenta con Alberca semi-olímpica, 2 regaderas para entrar a la alberca, baño de mujeres y hombres con regaderas y vestidores, gradas de concreto para espectadores, área de enfermería, módulos de sanitarios, y estacionamiento.
Inicia construcción de Puente Irrigación
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arrancó las obras de construcción del Puente Irrigación, en el que se invertirán más de 283 millones de pesos.
Esta obra se realizará con recurso estatal proveniente del Impuesto Sobre Nómina y fue priorizada por el Consejo Consultivo para el Seguimiento y Aplicación de los Impuestos sobre Nóminas y Cedulares del Estado de Guanajuato.
El proyecto consiste en la construcción de un paso superior vehicular con una longitud de 1 kilómetro contemplando los accesos a base de muro mecánicamente estabilizando, contará con 4 carriles, 2 por sentido, separados por una barrera intermedia de concreto, con ancho de calzada de 14 metros para los 4 carriles.
La estructura tendrá intersección en la avenida Irrigación con las vías de ferrocarril. Incluye caminos laterales, carriles de incorporación, camellón y urbanización.
La construcción de esta obra que beneficiará a 22 mil automovilistas se desarrollará en un plazo de 8 meses.
Por último Rodríguez Vallejo reiteró que el sistema de salud de Guanajuato es un referente a nivel nacional, cuenta con finanzas sanas y seguirá bajo la operatividad de Gobierno del Estado en beneficio de las familias guanajuatenses.
León, Gto. 10 de enero de 2020.- Al inaugurar la Feria Estatal de León, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció que este año se destinarán más de 500 millones de pesos para nueva infraestructura de este Polígono Ferial.
“De esta manera vamos a consolidar este polígono como unos de los mejores de México para que esté abierto al público los 365 días del año; las obras empezarán a la brevedad para tenerlas listas, sobre todo el área de restaurantes, para la próxima Feria de Hannover Messe que se realizará en octubre”, dijo el Mandatario Estatal.
Explicó que 90 millones serán para obras en el Parque Explora; 200 millones para ampliar el Poliforum para que se convierta en el recinto más grande de México y mejor equipado, y 235 millones de pesos para la Plaza Norte y el área de restaurantes de la Feria, entre otros espacios.
“Es un orgullo participar en la inauguración de la mejor feria familiar de México. La feria con las mejores instalaciones y la mejor organización. Ya son 144 años de un evento que ha ido enriqueciendo su oferta cultural y de entretenimiento”, dijo el Gobernador quien estuvo acompañado por el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana.
Recordó que hace un año Guanajuato estaba viviendo una crisis por el desabasto de la gasolina; “hoy por fortuna no tenemos ese problema, por lo que esperamos sea una de las mejores ferias de los últimos años. Se espera la asistencia de más de 6 millones de personas”.
En este año, por primera ocasión se contará con municipio, estado y país como invitados especiales: tendrán este honor San Miguel de Allende, Tamaulipas y Japón. “Bienvenidos sean, un gusto recibirlos, están en su casa”, destacó el Gobernador.
Además, desde el año 2000, el Gobierno del Estado participa en la Feria de León con el Pabellón Guanajuato que como cada año muestra la grandeza de nuestro estado; del ingenio de nuestros artesanos y de la capacidad innovadora de los micro, pequeños y medianos empresarios de la Marca Guanajuato.
En el Pabellón Guanajuato participan 800 empresarios en 587 stands, y para apoyarlos, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable implementó la campaña denominada “Compra lo Hecho en Guanajuato”. De igual manera, en este Pabellón Guanajuato se está acercando el quehacer gubernamental a la ciudadanía con stands de las Secretarías y dependencias estatales.
“Lo que buscamos con esta campaña es que las micro, pequeñas y medianas empresas, crezcan, se fortalezcan, empiecen a exportar sus productos y generen más empleos”, explicó el Gobernador.
El Gobernador dijo que la Feria Estatal de León representa la unión de los guanajuatenses y de todos los visitantes, aquí puede venir la gente a pasar un momento de alegría y sana convivencia porque es una feria familiar.
“Gracias por ser parte de este evento, donde también la gente podrá hacer uso de la Tarjeta Impulso GTO para obtener descuentos de los diferentes productos que aquí se van a comercializar”, apuntó el Mandatario.
En la inauguración de este evento en el que se contó con la participación del Presidente del Patronato de la Feria, Juan Carlos Muñoz Márquez; entre representantes del Poder Legislativo y Judicial del Estado, así como representantes de la iniciativa privada.
Inauguran la Expo Ganadera de la Feria Estatal
El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo inauguró la edición 80 de la Expo Ganadera de la Feria Estatal de León 2020 que se ha posicionado como una de las más importantes del País.
“El sector pecuario es una fortaleza en la economía de Guanajuato; cuenten con el gobierno del estado, en Guanajuato no le vamos a quitar dinero al campo, siguen los mil millones de pesos en el presupuesto para el campo; buscaremos que Guanajuato siga siendo un estado donde el campo tenga vida”, dijo el Gobernador.
La Expo Ganadera es el evento pecuario más importante de Guanajuato, en donde el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural refrenda el compromiso de apoyar la actividad ganadera guanajuatense.
Se exhibirán más de mil 500 ejemplares entre bovinos, ovinos, caprinos, equinos y porcinos. También se brindarán talleres, pláticas y capacitaciones, entre otros eventos como muestra y venta de ganado.
San Miguel de Állende, Gto. 08 de enero de 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró, el Parque Obraje Zeferino Gutiérrez, uno de los más grandes del Estado de Guanajuato y que beneficiará a más de 3 mil 600 sanmiguelenses.
“Es un gusto estar aquí, entregando este parque de tres hectáreas, en el que se destinaron más de 55 millones de pesos, con recursos del Estado y del Municipio.
“En este espacio podrán, las familias de San Miguel de Allende, convivir y pasar un momento agradable. Hoy es un día histórico para los sanmiguelenses, siéntanse orgullosos de pertenecer a la Mejor Ciudad para Vivir”, dijo el Gobernador.
En este nuevo pulmón Estado y Municipio invirtieron más de 57.4 millones de pesos en tres etapas para adecuar y construir espacios como áreas verdes, pisos, puentes, un lago y una cañada; además, contará con juegos infantiles, estacionamiento, paseo escultórico, gimnasio al aire libre, baños y área de usos múltiples, entre otros atractivos.
El nombre de este parque, fue elegido por el Gobierno Municipal a manera de homenaje al ilustre personaje que diseñó la arquitectura de la parroquia de San Miguel Arcángel.
Arrancan remodelación de estancia infantil
En la gira de trabajo, el Gobernador de Guanajuato, en compañía del Presidente Municipal de San Miguel de Allende, Luis Alberto Villareal García, puso en marcha las obras de construcción del Jardín de Niños Fray Juan de San Miguel, en el Centro de Asistencia de Desarrollo Infantil (CADI).
El CADI proporciona asistencia y educación integral a niños y niñas desde 45 días de nacidos hasta 5 años 11 meses, de madres trabajadoras y carentes de prestaciones sociales.
Con la construcción y adecuación de este jardín de niños, ubicado en las instalaciones del DIF Municipal, se pretende dar orden, con espacios necesarios y suficientes, para la población de alumnos que asisten a estas instalaciones.
Se harán adecuaciones en más de mil 440 metros cuadrados, divididos en dos plantas, donde se habilitarán 9 Aulas, 3 terrazas, baños, ludoteca, comedor, cocina, patio jardín de niños, enfermería, área de aislamiento, áreas de piscología, nutrición, pedagogía, dirección, sala de juntas, bodegas y pasillos.
El Gobernador dijo que “vienen más obras para San Miguel de Allende. Ya iniciamos acciones para infraestructura vial en beneficio de la población”.
Guanajuato, Gto. 17 de diciembre 2019.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció a los estudiantes de nivel básico y media superior ganadores del Torneo Mundial de Robótica Educativa WER 2019, que se desarrolló en Shanghái, China.
“Son un orgullo, me siento muy contento del trabajo que realizaron, fue una gran experiencia, ya tan sólo salir de tu país es una experiencia que vale la pena”.
“El Gobierno del Estado está muy orgulloso de ustedes, que porten el nombre de GTO, verlos uniformados y que porten la Bandera de nuestro país, éstas son muy buenas noticias”, puntualizó.
El Ejecutivo destacó que de los 19 equipos de México que participaron en el Torneo Mundial de Robótica Educativa WER 2019; de ellos, 16 son representativos de Guanajuato.
“El Gobierno del Estado, mientras existan este tipo de oportunidades los vamos a seguir apoyando, porque esto no es un gasto, es una inversión, porque estamos sembrando una semillita en ustedes para que el día de mañana tengan esa hambre de conocer, aprender y de transformar”, dijo.
El Mandatario reconoció a los equipos ROBOCON de CONALEP Silao, que obtuvo el 1° Lugar Internacional y General en Media Superior; a los alumnos del equipo Alfa-Maravilla del CECYTE Comonfort II que lograron el 2° Lugar Internacional y General en Media Superior; a los integrantes del equipo STRORM BOTS del SABES San José Parangueo de Valle de Santiago, que obtuvieron el 3° Lugar Internacional en Media Superior y a los alumnos de la Escuela Primaria Héroes de Celaya, que lograron el 1° Lugar en la Categoría Internacional.
Guanajuato, Gto. 17 de diciembre 2019.- En Guanajuato la protección a los grupos vulnerables es una prioridad, el eje principal de la Administración Estatal es el desarrollo integral de la persona, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Presidió la Toma de Protesta de los nuevos integrantes del Consejo para Prevenir, Atender y Erradicar la Discriminación que preside Alicia Franco Dávalos; es un órgano descentralizado encargado de coordinar las acciones de las dependencias y entidades de los poderes públicos para promover e impulsar las acciones en contra de la discriminación, apoyar, asesorar y contribuir al desarrollo de la igualdad cultural, social y democrática.
“Trabajamos en la construcción de un Guanajuato incluyente, un Guanajuato de todos, un Guanajuato en donde hombres y mujeres estemos todos comprometidos con nuestros grupos vulnerables”.
“La Administración Estatal de Guanajuato tiene una visión humanista, en donde el eje principal es la persona y en la persona vemos al mayor potencial que tenemos en el estado; por eso nuestro centro y origen de cualquier política pública es el ser humano”, destacó.
El Ejecutivo reconoció la participación de la ciudadanía que en coordinación con las instancias gubernamentales, impulsan la atención a los sectores sociales más vulnerables de Guanajuato.
En la reunión participaron el Procurador de los Derechos Humanos, José Raúl Montero de Alba; el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres; el Subsecretario de Administración e Inversión SEDESHU, Gerardo Trujillo Flores; la Secretaria de Educación, Yoloxóchitl Bustamante Díez; el Secretario de Salud Daniel Alberto Díaz; la Directora General del IMUG, Anabel Pulido y el Director General del DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel.
Además integran este consejo la Presidenta de la Asociación “Mi Sol”, Ma. del Carmen García Maya; la Presidenta de “CreSer”, María de la Cruz Ríos Medina; las Alcaldesas de Xichú, Ma. Guadalupe Ramírez y de Coroneo Araceli Pérez; los Alcaldes de San Francisco del Rincón, Javier Casillas y de San Felipe, Eduardo Maldonado.