Los mejores clavadistas del país clasificados a la Olimpiada Nacional 2017
La tarde del domingo llegó a su fin el Campeonato Nacional Infantil y Selectivo a la Olimpiada Nacional 2017; con la premiación de los mejores clavadistas y la nominación de quienes llegarán a competir en la justa nacional.
Las entidades con mayor número de medallas fueron Jalisco, Baja California Sur, y Nuevo León; mientras que entidades como Estado de México, Guanajuato y Yucatán, si bien no alcanzaron un número significativo de preseas, sí lograron conquistar varias nominaciones rumbo a la olimpiada.
El Centro Acuático Impulso León de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, recibió con motivo de este evento a entrenadores, clavadistas y a sus familiares durante el fin de semana; quienes pudieron disponer de las instalaciones para las competencias y calentamientos.
En el último día de competencia en la prueba de plataforma para damas, del grupo C, el primer lugar se lo llevó el Estado de México en manos de María Sánchez con una puntuación de 229.05, el segundo sitio fue para Natalia Bedolla de Jalisco con 218.45 y la medalla de bronce fue para Ana Camila Monroy quien dio una puntuación de 218.30.
Mientras que en la prueba de damas, del grupo D, Brenda Sánchez de Baja California Sur se llevó el primer puesto al obtener de los jueces una puntuación de 174.35, la plata quedó en manos de Valeria Vélez de Nuevo León al recibir una calificación de 172.15 puntos y al tercer sitio se fue jaliciense Fátima Hernández con 168.80 puntos.
En la prueba de tres metros varones, fue Jalisco la entidad que se llevó los tres primeros lugares, la medalla de oro fue para Mateo López con 201.15 puntos, segundo sitio para Ronaldo García con 187.15 y el tercer lugar para Alejandro Flores con 185.70.
Clavados, todo un espectáculo deportivo en León
En el Centro Acuático Impulso León dio inicio el Campeonato Nacional Infantil y Selectivo a la Olimpiada Nacional, que en su primer día de actividades tuvo la participación de más de 100 clavadistas en competencias.
Organizado por la Federación Mexicana de Natación y la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; este selectivo reúne a los mejores talentos del país para seleccionar de entre ellos a los participantes de la máxima justa nacional, la Olimpiada 2017.
Participan competidores de entidades de Jalisco, Baja California Sur, Guanajuato, Estado de México, Nuevo León, Yucatán, Tamaulipas y Colima, Veracruz.
En esta primera jornada, fueron las entidades de Jalisco y Baja California las que se llevaron las mejores posiciones en las pruebas de trampolín 1 metro varonil y Damas 3 metros.
Hasta el domingo, habrán de participar cerca de 200 clavadistas en pruebas de plataforma de 1, 3, 5 y 7 metros; quienes tendrán clasificación serán los primeros 14 lugares de cada prueba.
Este evento está abierto a todo el público, todo con el propósito de fomentar el interés de la población en los deportes acuáticos.
Las competencias se realizarán en jornadas matutina y vespertina.
Se fortalece la profesionalización deportiva
Foro Salud, Mujer y Deporte
En el marco del Foro Salud, Mujer y Deporte, la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos, ENED y la CODE Guanajuato firmaron un convenio para la apertura de la Maestría en Entrenamiento Deportivo.
Esta maestría se fortalece la profesionalización de los preparadores físicos y entrenadores de la entidad.
La firma de este convenio, realizada ante más de 100 mujeres, estuvo a cargo del Director General de CODE, Mtro. Isaac Noé Piña Valdivia y el Dr. Geofrey Alfonso Recorder Renteral, Director General de la Escuela de Entrenadores Deportivos, ENED.
Estuvieron como testigos de esta firma el Dr. Paulino Pérez Prado, Subdirector Técnico de Capacitación para el Deporte de ENED y el Dr. Rodrigo Merlo Director del Centro de Estudios Superiores de Guanajuato.
Durante el foro se contó con la visita del Gobernador del Estado de Guanajuato, Lic. Miguel Márquez Márquez quien reconoció la capacidad de la mujer para avanzar en todos los ámbitos de la vida “han ganado muchos espacios, sobre todo en el terreno profesional”.
Acompañado del Alcalde de León, Héctor López Santillana, convivió unos momentos con las asistentes entre ellas atletas con discapacidad cuyo desempeño “es un orgullo para Guanajuato”
Durante el Foro Mujer, Salud y Deporte, se llevaron a cabo conferencias, talleres y un panel; con temáticas que tienen el propósito de empoderar a las mujeres involucradas con el deporte en la entidad en su papel de de entrenadoras, atletas, administradoras o preparadoras físicas.
Participaron como ponentes figuras de la talla de la medallista olímpica Iridia Salazar, la multimedallista paralímpica Patricia Valle Benítez y la juez, atleta y entrenadora María de los Ángeles Cato, quien recibió un reconocimiento especial por su contribución al deporte en la entidad.
Durante la jornada se realizó un panel con el tema “Características de las Mujeres Exitosas en Guanajuato”; donde Ángeles Cato, Patricia Valle, la campeona mundial de Frontón, Rocío Guillén y la instructora de TRX, Yadirah Leyva; debatieron sobre las barreras y posibilidades para alcanzar el éxito.
Este foro es parte de las acciones emprendidas por CODE en el mes en que se celebra el Día Internacional de la Mujer.
Inauguran Torneo Nuevos Valores
Con la participación de más de mil deportistas de 14 estados de la república mexicana, fue inaugurado el Torneo de Natación Curso Corto “Nuevos Valores” en su edición 24. El Centro Acuático Impulso Guanajuato de la ciudad de León, es el escenario donde el estado será el anfitrión del 18 al 20 de marzo.
Con un espacio totalmente lleno, se llevó a cabo el acto para dar luz verde a las competencias que reciben a 40 equipos de los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Guanajuato.
Este Torneo que ha tenido gran auge en sus ediciones anteriores, se lleva a cabo con la intención de fomentar esta disciplina y sembrar la semilla para el desarrollo de nuestros futuros nadadores que representen a México.
Es por ello que el estado de Guanajuato a través de la Comisión de Deporte de Guanajuato se suma a las acciones que motiven e impulsen el talento deportivo no sólo de la entidad sino del país; y así lo manifestó el Lic. Isaac Piña, Director General de CODE, quien dio la bienvenida a los más de mil deportistas y padres de familia que llegaron a nuestro estado para disfrutar de la competencia.
La nadadora Samantha Araujo, hizo el juramento deportivo y fue el propio Secretario de Educación, Ing. Eusebio Vega Pérez, quien en representación del Gobernador, Miguel Márquez Márquez, hizo la declaratoria inaugural y reitero la hospitalidad de Guanajuato para este tipo de eventos que enmarcan una sana convivencia familiar y deportiva.
En el acto inaugural estuvieron presentes el Secretario de Educación del Estado, en representación del Lic. Miguel Márquez Márquez, Gobernador del Estado de Guanajuato; Prof. Nelson Vargas Basáñez, Presidente del Consejo Administrativo de Acuática Nelson Vargas; Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, Director General de la Comisión de Deporte de Guanajuato; Lic. Mario Ortega López, Presidente de la Asociación Guanajuatense de Natación; Prof. Nelson Rangel Jantes, Subdirector de deporte selectivo de la COMUDE León; Samantha Araujo, Deportista del estado de Guanajuato; Cindy Juárez, Gerente general de Acuática Nelson Vargas León; Dieter Holtz, Presidente y Director general de las Universidades UVM y UNITEC; Pedro Méndez Zúñiga, Gerente del centro vacacional Oaxtepec.
Realizan en León su XXIV Torneo Nuevos Valores
Mil nadadores de todo el país
El Centro Acuático Impulso en León 1, es sede por segundo año consecutivo a las acuáticas Nelson Vargas que hoy arrancan la edición XXIV de su Torneo Nuevos Valores Curso Corto con la participación de 1 mil 34 nadadores de todo el país.
Por Guanajuato, participan 180 nadadores, 40 de ellos de la Comisión del Deporte, CODE, procedentes de 8 escuelas de diferentes puntos de la entidad.
Esta competencia, una de las más importantes en su tipo en el país, surge con el propósito de formar y descubrir nuevos valores en este deporte.
Por este torneo han pasado figuras como Liliana Ibáñez, Fernanda González, Juan José Veloz y Ayumi Macías, entre otros, cuyas trayectorias son la inspiración de miles de deportistas.
La presentación del programa de competencias estuvo a cargo del Presidente del Consejo de Administración organizadora, Prof. Nelson Vargas Basáñez y el Director General de la Comisión de Deporte,
Los estados de la república inscritos son de Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Guanajuato.
Se contará con 1 mil 34 nadadores de 53 equipos; más de 3 mil 500 personas visitarán Guanajuato con este motivo entre nadadores, sus familiares y entrenadores.
El 24 Torneo Nuevos Valores Curso Corto inicia este sábado en punto de las 11:30 de la mañana y culmina el lunes 20 de marzo.
Las competencias se llevarán a cabo en las albercas del Centro Acuático en León 1, donde se cuenta con espacios con las medidas internacionales.
Las inscripciones de este curso corto fueron abiertas a nadadores de 7 y 8 años, además de las categorías Infantil “A” para 9 y 10 años, Infantil “B para 11 y 12”, Juvenil “A” de 13 y 14 años y de 15 a 17 años.
Están consideradas las pruebas de nado libre, dorso, pecho, mariposa y relevo.
Guanajuato avanza en el Squash
Guanajuato logra el pase para 20 de sus competidores a la Olimpiada Nacional durante el Torneo Nacional de Squash y Preolímpico 2017; con sede en la ciudad de León.
En dos días, Guanajuato se colocó entre las primeras potencias de squash en el país, a la altura de entidades como Jalisco y Ciudad de México “resultado del intenso trabajo que hemos realizado con nuestros deportistas”, señaló el Presidente de la Asociación de Squash del Estado, Ricardo Guzmán Almaraz.
Al cierre de la segunda jornada, detalló que en las categorías Sub 15 se logró la nominación de 6 competidores en ambas ramas, de igual manera en la Sub 20 con 6 competidores, mientras que en la Sub 17 se logró el pase para 8 jugadores, en ambas ramas a la Olimpiada Nacional.
En total, el Torneo y Preolímpico Nacional reunió a 300 competidores de 14 Estados de la República. Guanajuato participó con 39 juagadores y logró el pase a la Olimpiada nacional para la mitad de ellos.
La justa cierra hoy en las canchas del Club Deportivo y Cultural Omesport y en el Centro Multidisciplinario de León 1 de CODE, dentro del Torneo Nacional.
Inicia el Etapa Estatal en Ajedrez
La Biblioteca de la Universidad Tecnológica de Salamanca recibió hoy a 62 ajedrecistas que se disputarán el pase a la etapa regional rumbo a la Olimpiada Nacional 2017.
Durante todo el día, se realizaron las primeras eliminatorias de las categorías 12-14 y 15-16 de las ramas varonil y femenil; los torneos son supervisados por la Asociación de Ajedrecistas de la entidad y la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE.
En el primer día de competencias participaron ajedrecistas de 12 municipios entre ellos León, Salamanca, Irapuato, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Acámbaro y Purísima, entre otros.
Guanajuato con amplias posibilidades de triunfo
Con más de 300 competidores de 14 entidades federativas, dio inicio en León el Torneo Nacional de Squash y Preolímpico 2017.
El Módulo Multidisciplinario de la Unidad Deportiva León 1 así como las canchas del Club Deportivo y Cultural Omesport, son sede de esta justa deportiva de donde habrán de salir los mejores talentos de este deporte en México.
Guanajuato inscribió en las competencias una delegación integrada por 39 competidores, quienes tienen amplias posibilidades de dejar a la entidad entre los primeros lugares en las diferentes ramas.
Compiten las entidades de Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz, Guerrero, Guanajuato, Aguascalientes, Coahuila, Ciudad de México, Michoacán, Jalisco, Veracruz, Querétaro, Oaxaca, Tlaxcala así como la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM.
Los partidos se desarrollan de manera simultánea en ambas sedes y realización está a cargo de la Federación de Squash de México y la Asociación Estatal de Squash y la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, cuyas instalaciones fueron elegidas como sede para el desarrollo de esta justa.
Compiten las ramas varonil y femenil en las categorías sub 20, sub 17,sub 15, sub 13 y sub 11.
Las eliminatorias continuarán el sábado y la mañana del domingo, la gran final se realizará este mismo día por la tarde.
SOP/COM2016/056
Guanajuato, Gto., a 02 de marzo de 2017.- Con un monto asignado de 50 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública inició el proceso para licitar la rehabilitación del Bulevar San Juan Bosco, del tramo bulevar Juan Alonso de Torres al Bulevar José María Morelos.
“Invitamos a las empresas del estado a participar en esta convocatoria que tiene como fecha límite de inscripción el día 8 de marzo, es importante para nosotros que sean guanajuatenses quienes ejecuten las obras para impulsar el desarrollo económico de la entidad y así mejorar la calidad de vida de todos”, mencionó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González.
Las especificaciones general de la obra consisten en la construcción de guarnición de concreto hidráulico, fresado de la superficie de rodadura, escarificado, nivelado y compactado de la base hidráulica y base negra estabilizada con cemento asfaltico.
Además se rehabilitará la ciclovía, se trabajará en las jardinerías, y se colocará el respectivo señalamiento horizontal y vertical que brindará una nueva imagen al bulevar y mayor seguridad tanto a peatones como a automovilistas.
De acuerdo al programa de obra se espera iniciar trabajos los últimos días de este mes y concluirlos en septiembre del presente año, indicó el funcionario estatal.
Hernández González reiteró la invitación a las empresas registradas en el Padrón Único de Contratistas del estado para realizar esta importante obra que beneficiará a los leoneses que diariamente circulan por dicha vialidad y así poder agilizar sus tiempos de traslado e incrementar su seguridad vial.
Campeones estatales de futbol
Las canchas de la Deportiva Enrique Fernández Martínez fueron el escenario en el que se coronaron los equipos de futbol varonil y femenil de León, Silao y Celaya como líderes que habrán de representar a Guanajuato en la fase regional rumbo a la Olimpiada Nacional.
De manera simultánea, se llevaron a cabo los partidos en las categorías varonil y femenil entre los mejores equipos de la entidad, bajo la coordinación de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE.
En la categoría varonil 2003-2004 el triunfo fue para el equipo de León, quienes golearon al equipo de Celaya con un marcador de 4-0.
Las leonesas también dieron la batalla en la cancha y en la categoría 2003-2004, ganaron con un marcador 5 a 0 a sus rivales de San Miguel de Allende, que dieron muestra de gran resistencia en la cancha, la estrategia de y técnica del equipo ganador predominó en el marcador.
En la categoría 2000-2001el triunfo fue para Celaya que obtuvo su única victoria en la eliminatoria estatal al vencer con 4 goles a 1 al equipo de Salamanca.
Silao también se llevó la presea dorada, y en la categoría 1998-1999 le gana a Celaya 3 goles a 0; en un encuentro donde siempre demostró llevar la batuta.
Los equipos campeones habrán de representar a Guanajuato en la fase estatal de donde habrán de salir los mejores futbolistas rumbo a la Olimpiada Nacional 2017.
Celaya y León campeones estatales en beisbol
La fase estatal del beisbol rumbo a la Olimpiada Nacional 2017, se desarrolló este sábado con sede en la ciudad de Celaya, de donde surgieron ganadores los equipos de Celaya y León proclamándose campeones estatales de la disciplina rumbo a la fase regional que tendrá como sede el estado de Guanajuato.
El estadio de béisbol de la Unidad Deportiva Miguel Alemán Valdez, albergó los dos encuentros finales en las categorías junior y prejunior para definir a los selectivos de Guanajuato que nos representarán en la última fase para clasificar a la Olimpiada Nacional.
El primer encuentro que se llevó fue entre León y Moroleón, donde los primeros se llevaron el juego con una abultada pizarra de 15 carreras a 2, siendo León el campeón estatal de esta categoría.
El segundo juego de la jornada fue entre los representativos de León y de Celaya; partido que se tornó interesante y cerrado, ya que al término de la séptima entrada el marcador era de empate a tres carreras y se tuvo que definir en extra inning, donde hizo su primera carrera el equipo de León para marcar la pizarra en 4 carreras a 3, pero cuando tocó el turno a bat del equipo celayense, éste hizo sus dos carreras por lo que remontó 5 carreras a 4 y de esta forma se llevó el campeonato estatal de la categoría.
De esta forma, León en la junior y Celaya en la prejunior, son los dos selectivos representantes de Guanajuato para la fase regional de Olimpiada con sede en el estado de Guanajuato, con municipio y fecha por definir.
EN SOFTBOL GANA MOROLEÓN
La ciudad de Salamanca fue sede del único juego que también en su fase estatal se desarrolló para definir al equipo que va a la fase prenacional por el estado de Guanajuato.
El duelo se llevó a cabo en el campo Corres Inés de la ciudad salmantina donde se enfrentaron los equipos de Moroleón y Purísima del Rincón.
El selectivo de Moroleón resultó ganador por nockout y por 11 carreras a 1 en la cuarta entrada se quedó con el triunfo de la categoría juvenil mayor femenil para pasar a la siguiente fase.