Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos

Uniendo Esfuerzos para una Guanajuato Educado: CMIC e INAEBA Firman Convenio Histórico

León, Guanajuato a 23 de octubre de 2023. Con el objetivo de combatir el rezago educativo en Guanajuato, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción delegación Guanajuato (CMIC) y el Instituto de Alfabetización y Educación Básica (INAEBA) han establecido una colaboración pionera. Este convenio permitirá a la CMIC ofrecer a sus agremiados la oferta educativa del INAEBA de secundaria, primaria y alfabetización.

Continue reading

Aliados por la educación: INAEBA y el Patronato del Hospital Materno Infantil, firman convenio de colaboración

León, Guanajuato a 10 de octubre de 2023. Mediante la firma de convenio de colaboración entre el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y el Patronato del Hospital Materno Infantil de León se busca acercar los servicios educativos de secundaria, primaria y alfabetización para las personas de 15 años y más que así lo requieran.

Continue reading

Más de 500 Iturbidenses han concluido nivel educativo con el INAEBA en lo que va de 2023

Con el programa el Buen Juez por su Casa Empieza, 15 trabajadores municipales obtuvieron certificado oficial

San José Iturbide a lunes 18 de septiembre de 2023. En una alianza sólida entre el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y el municipio de San José Iturbide, se han desplegado esfuerzos colaborativos para llevar la educación a todos los Iturbidenses de 15 años y más que desean concluir su educación básica.

Continue reading

Comités internos del INAEBA fortalecen la integración del personal

León, Guanajuato a 15 de septiembre de 2023. En el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) existen cuatro comités internos para dar a conocer a los colaboradores como se rige el instituto por las instancias externas a quienes hay que comprobar que se llevan a cabo los estatutos establecidos para el bienestar del personal y beneficiarios.

Continue reading

Aprendió a leer y escribir con el INAEBA, ahora quiere ser maestra

Más de 22 mil guanajuatenses han sido alfabetizados durante la presente administración

León, Guanajuato a 7 de septiembre de 2023. Con tan solo 15 años de edad, Ruth Karina Vázquez Rodríguez, está motivada para ser maestra, ella aprendió a leer y escribir hace un año con el Instituto de Alfabetización de Educación Básica para Adultos (INAEBA) en uno de los grupos 10-14 en la plaza de la ciudadanía Efraín Huerta.

Continue reading

Sanmiguelenses obtienen reconocimiento oficial de su educación básica con el INAEBA

  • En lo que va de 2023 más de 700 habitantes han concluido nivel educativo.

San Miguel de Allende, Guanajuato a 31 de agosto de 2023. Con el firme propósito de acercar la educación a cada rincón del estado de Guanajuato, para quienes viven en situación de rezago educativo o analfabetismo el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) entregó 50 certificados oficiales de primaria y secundaria.

Continue reading

Certifican más de mil 300 Vallenses su educación básica con el INAEBA

  • Mediante el programa el Buen Juez por su Casa Empieza el ayuntamiento de Valle de Santiago y el instituto han trabajado de la mano.

Valle de Santiago, a 25 de agosto de 2023. Con entusiasmo y llenos de satisfacción 56 personas recibieron su certificado de primaria y secundaria del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos, luego de concluir su proceso educativo.

Continue reading

INAEBA Impulsa la Prevención en el Consumo de Alcohol y Sustancias Adictivas entre Niños, Niñas y Jóvenes

León, Guanajuato a 18 de agosto de 2023. En línea con su compromiso con la educación y el bienestar de la juventud, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) ha llevado a cabo una serie de actividades como parte del programa de acciones que hagan al instituto digno de la Insignia Planet Youth, otorgada por el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Salud.

Estas acciones están enfocadas en la prevención del consumo de alcohol y sustancias adictivas entre niños, niñas y jóvenes.

El INAEBA realizó con éxito dos talleres en esta línea. El primero, denominado “Autopercepción”, contó con la participación activa de 11 niñas y niños, con edades comprendidas entre los 11 y 13 años.

En este espacio, se abordaron temas clave como el autoconcepto, autoreconocimiento, autorespeto y autoestima. A través de charlas y actividades lúdicas, los participantes trabajaron en la identificación de atributos personales que fortalezcan su autoconcepto y autoestima.

Este proceso busca brindar herramientas a los adolescentes para enfrentar de manera más segura situaciones de riesgo en su contexto social actual o en el futuro.

Simultáneamente, el segundo taller titulado “Mis emociones y yo” reunió a 15 niñas y niños de edades comprendidas entre los 6 y 10 años, junto a 12 padres y madres de familia. El taller se enfocó en el reconocimiento de emociones propias y ajenas, promoviendo competencias emocionales y fortaleciendo los vínculos familiares a través de una crianza positiva.

Estas actividades representan el compromiso constante del INAEBA con la juventud y la educación en un enfoque preventivo. Con su participación en la estrategia Planet Youth, impulsada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el INAEBA reafirma su rol como agente de cambio para un futuro más seguro y saludable para las nuevas generaciones.

Este compromiso se reafirma con los talleres de Crianza Positiva que impulsan a los colaboradores del INAEBA a fomentar la unión familiar a base del amor y la comprensión por medio del diálogo.