Secretaría de Gobierno
León, Guanajuato, a 22 de enero de 2017.- El Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López y el Alcalde de este municipio, dieron el banderazo de arranque al desfile conmemorativo del 441 aniversario de la ciudad de León, para el disfrute y diversión de miles de guanajuatenses y turistas que acudieron a presenciarlo.
Este año la temática del tradicional desfile estuvo basada en los cuentos infantiles de Alicia en el País de las Maravillas, Pinocho, Sancho Panza, el Mago de Oz, el Patito Feo, entre otros.
La magia del desfile dio inicio en punto de las 10 de la mañana con el banderazo a cargo del Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López y el Alcalde de la ciudad, Héctor López Santillana.
El recorrido de los carros alegóricos iniciaba en el Parque Hidalgo y circulaban ante la mirada de cientos de familias que se dieron cita a lo largo del bulevar Adolfo López Mateos, hasta las instalaciones de la Feria de León.
Además de los carros alegóricos de los cuentos infantiles, en el desfile participaron grupos de motociclistas, charros, asociaciones civiles y grupos de danza.
León, Guanajuato, a 19 de enero de 2017.- El Instituto de Movilidad del Estado de Guanajuato, ofrece diversión y educación vial a todos los asistentes a la Feria de León 2017.
A través de juegos, pláticas y actividades lúdicas, se acerca la cultura vial a chicos y grandes, para que sepan cómo deben comportarse al salir de casa, ya sea como peatones, tripulantes de un vehículo o como usuarios del transporte público.
En este año de la innovación, el Instituto de Movilidad del Estado, presenta a los visitantes a su stand, el “Laberinto Vial” en el cual a través del juego, los participantes conocen las normas para circular de manera correcta por las distintas vialidades y poder terminar dicho laberinto.
Además se ofrecen pláticas, actividades lúdicas a través de iluminación de dibujos y juegos de preguntas y respuestas.
La maestra Aidé Moreno de la escuela primaria Ignacio Allende, del municipio de León, dijo que a los niños les encantan las actividades y participan mucho, lo que consideró muy importante para que conozcan las recomendaciones para evitar accidentes.
El stand del Instituto de Movilidad se encuentra ubicado en el tercer nivel del Poliforum de León, dentro del Pabellón Guanajuato en horario de 10:00 a 21:00 horas, de lunes a domingo.
Guanajuato, Guanajuato, a 15 de enero de 2017.- El Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza de Guanajuato, realizó más de 8 mil 300 evaluaciones a elementos de seguridad estatales, municipales y de empresas privadas durante el 2016.
Del total de evaluaciones realizadas el 58 por ciento corresponden a agentes estatales, el 36 por ciento municipales y un 6 por ciento a personal de empresas de seguridad privada.
Con el trabajo realizado por el Centro Estatal de Evaluación, en Guanajuato el 100 por ciento de los elementos de los cuerpos de seguridad estatales y municipales, se encuentran evaluados.
Con esta labor se garantiza también, que todos los elementos de nuevo ingreso que llegan a los cuerpos de policía tengan aprobados sus exámenes de control de confianza.
Cabe señalar que del total de evaluaciones realizadas, más de 2 mil 700, corresponden a policías de los 20 municipios que fueron beneficiados con recursos del Subsidio para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública (Fortaseg).
Los municipios que recibieron recursos de este subsidio federal y cuya evaluación de sus elementos de seguridad es requisito para que puedan seguir siendo beneficiados son: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, San Felipe, San Francisco del Rincón, San Miguel de Allende, Silao, Valle de Santiago y Villagrán.
Guanajuato, Guanajuato, a 12 de enero de 2017.- El Instituto de Movilidad del Estado, supervisará la prestación del servicio de transporte público sin ruta fija (taxis) y el servicio especial de transporte ejecutivo, durante la Feria de León 2017.
El objetivo de los operativos es brindar a los usuarios de este tipo de transporte, mayor seguridad y una prestación adecuada del mismo.
A través de la Dirección de Inspección, se aplicarán operativos aleatorios que consistirán en revisiones tanto documental como física de la unidad, aplicación del alcoholímetro, exámenes toxicológicos a operadores, y se vigilará que las unidades trabajen de manera regular.
Las acciones inician el 13 de febrero y se mantendrán durante todos los días de feria a partir de las 13:00 horas y hasta que concluya la actividad en el recinto ferial.
Cabe mencionar que la Dirección de árbitros calificadores de León, participará de manera coordinada con el Instituto de Movilidad para la aplicación de los exámenes toxicológicos, en las 4 delegaciones de Policía.
Adicionalmente se colocarán módulos de información y asesoría, los cuales estarán ubicados a un costado de las taquillas de ingreso de los bulevares Francisco Villa y Adolfo López Mateos.
Además, se pondrán a disposición de los ciudadanos, 6 lonas con las tarifas autorizadas por el Instituto de Movilidad durante la feria, las cuales estarán ubicadas en los accesos de los bulevares Adolfo López Mateos, Francisco Villa, Vasco de Quiroga y en el interior de la Feria, se colocaran en el Teatro del Pueblo, salida del Polifórum y salida al Parque Explora.
Las tarifas autorizadas van de los 40 pesos para la zona 1; que son las más cercanas al recinto ferial, hasta los 85 pesos para la zona 6 que abarca las zonas más alejadas, con un incremento del 20 por ciento por las noches.
Las personas que requieran información o deseen presentar alguna inconformidad por el servicio que se les ofrece o se les brindó, podrán hacerlo en los mismos módulos de información.
Guanajuato, Guanajuato, a 04 de enero de 2017.- Se mantiene en sesión permanente el Grupo de Coordinación Guanajuato, encabezado por el gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, y las Secretarías de Gobierno y Seguridad Pública, además de la Procuraduría General de la República, Policía Federal, SEDENA, CISEN y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato, con el objetivo de mantener la gobernabilidad y el orden social en el estado de Guanajuato.
Durante la sesión, se acordó mantener monitoreo constante sobre los diversos movimientos ciudadanos que se están registrando en algunos municipios de Guanajuato, respetando siempre la libertad de expresión de los ciudadanos que participan en ellas.
Asimismo, los integrantes del Grupo de Coordinación coincidieron en no permitir acciones que pongan en riesgo la tranquilidad y la seguridad de los ciudadanos, de la misma manera se mantiene monitoreo en redes sociales, esto en prevención de incidentes que puedan alterar la seguridad de los guanajuatenses.
En este sentido se hace un llamado a la población para que no se deje influenciar por cuentas en redes sociales, algunas de ellas de reciente creación, que además de desinformar incitan a la violencia afectando a la población trabajadora.
Cabe hacer mención que en estos casos, en los que se han detectado personas ajenas a los movimientos ciudadanos alterando el orden, las autoridades competentes han iniciado las carpetas de investigación correspondientes.
Por lo anterior, el Grupo de Coordinación Guanajuato se mantiene en sesión como lo ha venido realizando desde el inició de la presente administración de manera coordinada en favor de los Guanajuatenses y hace un llamado a no infringir la Ley, a respetar los derechos de terceros y no incitar a la violencia.
Guanajuato, , Guanajuato, a 04 de enero de 2017.- Guanajuato cumplió al 100 por ciento con la aplicación de evaluaciones en control y confianza a más de 2 mil 700 elementos de los cuerpos de seguridad, pertenecientes a los 20 municipios que recibieron recursos del Subsidio para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública (Fortaseg) en 2016.
Estas evaluaciones forman parte de los requisitos y lineamientos que establece el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para el cumplimiento de metas de los municipios que reciben el subsidio.
Además ofrece a los municipios la posibilidad de ser elegibles nuevamente para recibir el Fortaseg 2017.
De las más de 2 mil 700 pruebas de control y confianza que se aplicaron con estos recursos durante el año pasado, más de 2 mil 300 fueron a elementos en activo y el resto a personal de nuevo ingreso.
Los resultados obtenidos permiten que Guanajuato se mantenga en los primeros lugares a nivel nacional en cuanto al cumplimiento en la evaluación a sus cuerpos de seguridad.
En Guanajuato los municipios que recibieron recursos del subsidio federal en 2016 fueron: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, San Felipe, San Francisco del Rincón, San Miguel de Allende, Silao, Valle de Santiago y Villagrán.
Guanajuato, Guanajuato, a 03 de enero de 2017.- Más de 36 mil guanajuatenses que habitan en las comunidades más alejadas y zonas vulnerables de los 46 municipios de Guanajuato, fueron atendidas y beneficiadas con las unidades móviles del Registro Civil, durante el 2016.
La Dirección General del Registro Civil, tiene 3 unidades móviles que recorren los 46 municipios del estado, para llevar sus servicios a las familias que más lo necesitan.
Estas unidades, cuentan con tecnología, equipo y personal necesarios para ofrecer los mismos servicios que se otorgan en una oficialía.
El Director General del Registro Civil, Rito Padilla García, dijo que con las unidades móviles el Registro trabaja en coordinación con otras dependencias como la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, así como los Sistemas de Desarrollo Integral para la Familia estatal y los municipales.
Agregó que este servicio permite llegar a las zonas rurales más distantes, donde los ciudadanos tienen dificultad para realizar sus trámites.
En el año que recién concluyó, se realizaron 141 campañas en los 46 municipios, incluyendo atención a las zonas marginadas de las cabeceras municipales.
Durante estas visitas se expidieron 33 mil 725 actas de nacimiento, matrimonio, defunción y divorcio en forma gratuita y se hicieron 1 mil 470 asentamientos que incluyen registros de nacimiento, reconocimientos de hijos y matrimonios, entre otros.
Cabe mencionar que en las unidades móviles, se han atendido, incluso, casos de personas de la tercera edad que no habían sido registradas, quienes al obtener su identidad, pueden acceder a los beneficios sociales de programas gubernamentales, como lo son servicios de salud.
Guanajuato, Guanajuato, a 02 de enero de 2017.- Los más de 600 usuarios que mensualmente acuden a las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje y a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, se benefician con la apertura de sus nuevas instalaciones a partir de este lunes 2 de enero.
Las oficinas están ubicadas en la avenida Luis Donaldo Colosio número 1477, colonia Independencia, en el centro comercial Don Bosco.
Mario Alberto Quesada Padilla, Procurador General de la Defensa del Trabajo, señaló que el cambio se dio principalmente en beneficio de la ciudadanía, para que cuenten con un edificio con mejores condiciones que permita otorgarles un servicio más cómodo, funcional y seguro.
El funcionario estatal, puntualizó que si los ciudadanos tienen alguna duda sobre el nuevo domicilio de las oficinas o requieren asesoría laboral de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, pueden comunicarse al teléfono 01 (642) 624 76 71.
Cabe mencionar que durante la presente semana la atención será mediante guardias, al igual que en todas las procuradurías que hay en el Estado en horario de 08:00 a 16:00 horas.
Guanajuato, Guanajuato, a 01 de enero de 2017.- A partir de este lunes 2 de enero, la Procuraduría General de la Defensa del Trabajo, reanuda sus labores, a través de guardias, para ofrecer servicios a los trabajadores que requieran de alguna asesoría o tengan dudas por incumplimiento en alguno de sus derechos laborales.
La atención en las cinco procuradurías que hay en el estado, ubicadas en los municipios de León, Irapuato, Salamanca, Celaya y Guanajuato, será en horario de 08:00 a 16:00 horas.
El Procurador de la Defensa del Trabajo Mario Alberto Quesada Padilla, dijo que para la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social es una prioridad seguir brindando atención, protección y tutela de sus derechos laborales aún en el periodo vacacional a quienes lo soliciten.
El funcionario estatal agregó que a partir del 9 de enero, los servicios se reanudarán de manera normal, con todo el personal y en su horario habitual de 08:30 a 17:00 horas.
Guanajuato, Guanajuato, a 30 de diciembre de 2016.- El Instituto de Movilidad del Estado de Guanajuato mantiene el servicio de trámite y renovación de licencias de conducir, durante este periodo vacacional.
El Director General del Instituto de Movilidad, Juan Carlos Martínez Hernández, dijo que las 19 oficinas con que cuenta el instituto en todo el estado, permanecen trabajando de manera normal en horarios de 08:30 a 15:30 horas de lunes a viernes.
El funcionario estatal señaló que se mantiene la prestación del servicio en horario normal, para que las personas que están de vacaciones, y necesitan obtener el documento puedan hacerlo e invitó a quienes tienen que tramitar por primera vez o renovar su licencia de conducir, a que aprovechen el periodo vacacional.
Durante este 2016, en todo el estado se expidieron más de 243 mil licencias de conducir entre renovaciones y trámites por primera vez, en los módulos municipales y del Instituto de Transporte.
Cabe señalar que la licencia de manejo es un documento indispensable para aquellas personas que salen de viaje conduciendo un vehículo, al igual que para quienes manejan una unidad en su ciudad.
Algunos requisitos para la obtención de la licencia de conducir tipo A, por primera vez, son: identificación oficial con fotografía (credencial de elector, pasaporte, cartilla militar), comprobante de domicilio (recibo de agua, luz o teléfono), certificado médico expedido por algún instituto de salud (Cruz Roja, ISSSTE, IMSS, Hospital General o Centro de salud) y tiene un costo de 492 pesos por dos años, 625 por tres años y 757 por cinco años.
Para conocer los requisitos y costos de los diversos tipos de licencias, los interesados pueden consultar la página de internet http://transporte.guanajuato.gob.mx en el apartado trámites y servicios.
El Instituto de Movilidad del Estado de Guanajuato, también pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 01 800 623 02 37 y el correo electrónico movilidad_guanajuato@guanajuato.gob.mx donde se atienden dudas y se ofrecen asesorías a quien lo requiere.