SDES

Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable

Reconoce Ford excelencia de proveedores guanajuatenses

  • La empresa Plastic Omnium, recibió de parte de Ford Motor Company de México el reconocimiento de proveedor Q1.
  • Este distintivo reconoce la labor que emprenden los 290 trabajadores de la empresa por fabricar productos que cumple con los estándares de calidad que requiere la industria automotriz

Silao, Gto., a 05 de junio del 2018.- Instalada en el Parque Industrial ‘Colinas’ en Silao, la empresa Plastic Omnium recibió el reconoció Q1 de parte de Ford Motor Company de México por ser un proveedor plus.

Este distintivo reconoce la labor que emprenden los 290 trabajadores de la empresa por fabricar productos que cumple con los estándares de calidad que requiere la industria automotriz en la elaboración de fascias frontales, traseras y rocker panels.

El subsecretario de Atracción de Inversiones de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Franco Herrera Sánchez,  destacó el compromiso de los trabajadores guanajuatenses por contribuir en el dinamismo económico del estado a través de la labor que emprenden.

“Los resultados son obra del trabajo diario de cada uno de ustedes que facilitan a las empresas la obtención de este tipo de reconocimientos, los gobiernos estatales y municipales somos meramente facilitadores, el mérito real es de todos ustedes y de las empresas que como Plastic Omnium que demuestran al mundo de lo que somos capaces los guanajuatenses, de lo que somos capaces los mexicanos” dijo.

Fundada en 1946 en Paris, Francia Plastic Omnium es líder mundial de componentes para módulos exteriores de plástico y compuestos de pintado de carrocería automotriz, sistemas de combustible y soluciones de gestión de residuos (módulos y componentes de la carrocería, sistemas de distribución y almacenamiento de combustible).

Tiene presencia a través de sus 127 plantas en 31 países; 24 en América, 62 en Europa/África y 41 en Asia.

En 2005, inició operaciones en Silao para la producción de módulos exteriores de carrocería; para Ford Motor Company, General Motors , FCA, entre otros.

El Director de la plata Héctor Bonilla aseguró que el recibir este reconocimiento reafirma el compromiso de en continuar colaborando con empresas de clase mundial a través del trabajo en equipo de sus asociados.

“Esta planta ha recibido múltiples reconocimientos gracias al compromiso y dedicación de todos los que laboramos aquí, ponemos cada uno de nosotros nuestro mejor empeño en cada una de nuestras actividades, nos sentimos muy horados de recibir de Ford Company el reconocimiento de proveedor Q1 pues entendemos lo que  significa: que nos hemos ganado su confianza  y esto ha sido a través de los resultados que hemos entregado desde que iniciamos esta relación de trabajo, significa que formamos parte de un selecto grupo de proveedores de clase mundial que son reconocidos por la excelencia con la que abordan temas como la calidad,  entregas, trabajo en equipo, innovación y mejora continua” resaltó.

 

 

Invierten en Guanajuato más empresas

  • En el avance del año, una decena de empresas han seleccionado al estado para instalar sus proyectos industriales.

Irapuato, Gto., a 03 de Junio del 2018.- En los primeros meses del 2018, en el estado de Guanajuato se han concretado 11 nuevos proyectos de inversión por un monto superior a los 651 millones de dólares.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco aseguró que estas la llegada y/o ampliación de empresas al estado abre oportunidades laborales para más de 5 mil 500 guanajuatenses.

Los sectores de las empresas que han invertido son: Automotriz-Autopartes, construcción, cerámica y materiales.

Los socios comerciales del estado que han decido instalar sus operaciones en la entidad provienen de los países: México, Japón, Estados Unidos, Alemania, España, Italia y Francia.

Estas nuevas factorías se han alojado dentro y fuera del corredor industrial en los municipios: Apaseo el Grande, Silao, León, Salamanca, Celaya, Romita, Valle de Santiago, San Miguel de Allende y San Felipe.

Guanajuato cuenta con características que lo hacen atractivo para las empresas, como son su infraestructura carretera y férrea, localización y la disponibilidad de tierra lista para la industria en Parques Industriales.

Las empresas al instalarse en la entidad, abren oportunidades de empleo a los guanajuatenses, lo que les permite tener un ingreso fijo para mejorar su calidad de vida; además las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) pueden sumarse a sus cadenas de valor.

Tiene Celaya Feria de Empleo

  • Participan más de 20 empresas que ofertan más de 570 vacantes de niveles operativos y administrativos.

Celaya, Gto., a 31 de mayo del 2018.- Con la oferta de más de 570 vacantes y la participación de 20 empresas, se llevó a cabo la Feria de Empleo Celaya 2018.

Entre las empresas participantes destacan: Honda, GKN Driveline, Bachoco, Arbormex, Mabe, Procter & Gamble, Capistrano, Adecco, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por mencionar algunas.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco dijo que el objetivo de este tipo de eventos es otorgar servicios de vinculación laboral para acercar a los ciudadanos las alternativas laborales de la entidad.

Agregó que el objetivo es brindar a la ciudadanía servicios gratuitos, accesibles y oportunos, así como para facilitar los procesos de reclutamiento y selección de las empresas que tienen plazas vacantes disponibles.

Gracias a los proyectos de inversión instalados y/o por instalarse en la zona Bajío se ha detonado una demanda importante de operadores de producción y también se tiene identificado la necesidad de empresas en otros sectores para profesionistas en diferentes  áreas.

Las ferias y jornadas de empleo reúnen en un solo lugar a empresas y buscadores de empleo para lograr una vinculación directa y provocar la contratación directa de personas que se encuentren en búsqueda de empleo, reducir  tiempos y los costos de búsqueda a los desempleados y empleadores.

Guanajuato está listo para enfrentar Industria 4.0

  • Rinde protesta el Consejo Directivo de la CNEC delegación Guanajuato.

León, Gto., a 30 de mayo del 2018.- Los organismos empresariales tienen un papel relevante para enfrentar los retos económicos y sociales de la actualidad en el estado de Guanajuato y México en general.

Así lo dijo el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco al tomar la protesta del consejo directivo de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría, Delegación Guanajuato (CNEC).

“El papel de las cámaras, el papel de las instituciones, de todos los organismos en este México de hoy en día, con los retos que tenemos por delante, es fundamental (…) ¿qué papel tenemos nosotros?, ¿qué papel tienen ustedes como cámara?, cual es el papel en mi estado, en mi municipio, yo creo que cualquier tipo de gobierno requiere equilibrios y los equilibrios no solo vienen del poder judicial, legislativo y ejecutivo, lo equilibrios vienen de las cámaras, de los organismos empresariales”, dijo.

Romero Pacheco fue el encargado de tomar la protesta a los miembros del Consejo Directivo de la CNEC delegación Guanajuato 2018-2019, que será presidido para este periodo por Francisco Javier Schwichtenberg Aguado en el marco del “II Foro de la Consultoría” enfocado a temas de Innovación.

Luego de la toma de protesta, el Secretario participó en el panel ‘Revolución 4.0’ en el cual reflexionó sobre los retos que enfrenta la iniciativa privada y la sociedad en general para estar listos para la cuarta revolución industrial.

En este sentido el funcionario estatal aseguró que los retos para esta nueva revolución industrial es el desarrollo de capital humano, el desarrollo de infraestructura, así como el fortalecimiento y profesionalización de las instituciones tanto públicas como privadas.

Además en el evento se entregaron reconocimientos a los presidentes de la CNEC en sus 25 años de presencia del sector en el Estado, para fomentar el intercambio de ideas y experiencias que generan sinergias para potencializar futuros proyectos.

La Consultoría organizada es uno de los principales pilares para mejorar el desempeño, productividad, orientación estratégica, planes de acción, innovación, recursos financieros/económico y mejora en procesos de la iniciativa privada como del sector público.

 

Se instala nueva empresa automotriz en el estado

  • La empresa japonesa Elastomix México fabricará láminas y tiras de Carbón Masterbatch de Caucho CMB para partes automotrices, con una capacidad de producción anual de 7 mil toneladas por año.

 

  • Ubicada en el Parque Industrial Castro del Río, el corporativo invirtió más de 17.14 millones de dólares con el compromiso de generar 70 empleos.

Irapuato, Gto., a 30 de mayo del 2018.- Proveedor de la industria automotriz en la fabricación de Carbón Masterbatch de Caucho, se instala en el estado la empresa japonesa Elastomix México.

Ubicada en el Parque Industrial Castro del Río, el corporativo invirtió 17.14  millones de dólares con el compromiso de generar 70 empleos.

El subsecretario de Atención a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Froylán Salas Navarro, participó en la ceremonia de inauguración de este nuevo proyecto que instala su primer planta en México.

“Los CEO analizan alternativas para hacer negocios y deciden qué sitio como Irapuato reúnen las condiciones de competitividad, esta planta es la primera en América, el corporativo implica un orgullo y un enorme compromiso…con Eslatmmoix consolidamos una gran colonia japonesa distribuida en los municipios del corredor industrial”

Instalada en un terreno de más de 5 mil metros cuadrados, desde su planta en Irapuato fabricará láminas y tiras  de carbono para partes automotrices, con una capacidad de producción anual de 7 mil toneladas por año.

El Carbón Masterbatch de Caucho está compuesto de la mezcla de carbono, refuerzos y aditivos en caucho crudo – sintético y/o natural-; es un producto intermedio que tiene el procesamiento primario necesario para la fabricación de productos de caucho moldeado.

Este elemento, tiene las características de ser muy ligero, moldeable, térmico y fácil de pintar; dichas  propiedades, son ideales para la fabricación de piezas de los vehículos, como fascias, salpicaderas, loderas; entre otros.

En 1964,  la firma tenía como nombre Hokkaido Rubber Processing Co. LTD;  en 1993 cambió a Elastomix Co.,Ltd para ser subsidiaria de JSR Group.

Entre sus clientes destacan: Kinugawa México, Kurashiki Kako Mexicana, Molten Automotive de México, Nishikawa Gomu, Toyoda Gosei, entre otros; teniendo como proveedores: JSR Trading, S.K Materials Mexicana y Shiraishi Calcium Kaisha.

 

 

Inician formación laboral estudiantes de Capacitación Sin Fronteras V

  • En esta edición el programa contará con 120 puestos de 31 empresas ubicadas en el estado y con sus matrices en los países de: España, Estados Unidos, Alemania, Japón, República Checa, Brasil, Chile, Francia, Italia y Tailandia.

Irapuato, Gto., a 27 de mayo del 2018.- Con la participación de 90 becarios, arrancó la formación profesional en el estado del primer grupo de estudiantes beneficiados del programa ‘Capacitación Sin Fronteras’ en su V generación.

En esta edición el programa contará con 120 puestos de 31 empresas ubicadas en el estado y con sus matrices en los países de: España, Estados Unidos, Alemania, Japón, República Checa, Brasil, Chile, Francia, Italia y Tailandia.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco aseguró que el interés de las empresas por contar con personal entrenado en habilidades y destrezas que requiere la industria, ha fortalecido el desarrollo profesional de los guanajuatenses.

Este mes arrancó la capacitación del primer grupo de becarios en los corporativos instalados en el estado, para después continuar con su formación en sus plantas en el extranjero durante tres meses.

En la convocatoria emitida en enero, se contó con la participación de 23 instituciones educativas.

Como parte de la firma de convenio entre la SDES y el Centro de Formación TKNIKA del país Vasco, participarán 9 empresas de España en el cual se formaran 25 guanajuatenses, en dos centros de capacitación.

Por segundo año consecutivo participará  el sector aeronáutico, además de que una empresa del sector alimentos capacitará a un chef en Japón.

Corporativos participantes: American Axle, Bos Automotive, Canacintra, Celay, Cie Automotive, Cikautxo, Centro de Investigación e Innovación Tecnológicam Ecenarro, Faurecia, Garay, Hella, Hirotec, Ingedetec, MD Elektronik, Metagra, NHK, Novatec, NSK,  Optimen, Pirelli, Plasticomnium, RPK, Samot, SRG Global, VBT, Wiesauplast, ZKW, K-Tech, Electroramsa, Pemsa y Ecounter.

Por medio de esta estrategia los beneficiados obtienen experiencia  y profesionalización que les permitirá incorporarse al mercado laboral una vez que concluyan su capacitación.

Con la experiencia adquirida contarán con nuevas competencias teórico-prácticas y así contribuirán al desarrollo de personal  calificado y competitivo que demanda el sector productivo de la región.

 

 

Celebra Punto de Venta ‘Madero’ 1er aniversario de apertura

  • Desde su arranque, este espacio creció en un 50 % al pasar de 50 empresarios a 120 expositores y de 2 mil a más de 4 mil productos.

León, Gto., a 24 de mayo del 2018.- Con la promoción de más de 4 mil productos locales, el Punto de Venta Marca Gto ‘Galería Artesanal Gourmet’ cumple un año de su apertura.

Desde su arranque, este espacio creció en un 50 % al pasar de 50 empresarios  a 120 expositores y de 2 mil a más de 4 mil productos.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco reconoció la labor de los empresarios por impulsar la competitividad de sus marcas a través de la coordinación con el gobierno.

La promoción y consumo de productos guanajuatenses, fortalece la economía local, a la vez que impulsa el orgullo e identidad regional.

Como parte de la celebración de este primer año, la diseñadora guanajuatense Edith Orozco presenta su última colección de joyería la cual estará exhibida a partir de hoy jueves y hasta el próximo sábado 26.

El Punto de Venta ‘Galería Artesanal’, se ubica en la calle Madero #607 en el centro de la ciudad de León, en horario de atención de lunes a sábado de 12 a 21 horas y el domingo de 10 a 19 horas.

A través de la colaboración con la sociedad organizada por medio de la Asociación de Artesanos, se cuenta con 12 puntos de venta en todo el estado.

Por medio de esta estrategia, los guanajuatenses y visitantes que arriban a la entidad encuentran en un solo lugar las diferentes manifestaciones, productos y creaciones de nuestros empresarios.

Puntos de Venta:

  • León: Galería Artesanal Gourmet Madero, calle Madero #607

Poliforum León, con dos puntos de venta.

Punto de Venta Marcas Colectivas, Centro Max.

Punto de Venta MIMA,  venta de  Textil-Confección, Plaza Mayor.

  • Guanajuato: Casa de las Artesanías, con dos puntos de venta en el corazón de la capital del estado, Plaza de la Paz #14.
  • Purísima del Rincón: Jalpa de Cánovas, Pueblo Mágico, Tienda de Artesanías ‘Caminos de Guanajuato’.
  • Celaya: “Mi espacio Guanajuato”, venta de artesanías y alimentos, Francisco I. Madero #118 A, zona centro.

La Tradicional de Salgado, calle Benito Juárez #109 Norte.

 

  • San Miguel de Allende: La Casa del Tumbagón, calle Correo #48, Zona Centro.

Plaza Estación, Estación de los Ferrocarriles s/n.

 

 

Rinde protesta consejo directivo de la COPARMEX

  • Asiste el Presidente Nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Gustavo A. De Hoyos Walther.

Irapuato, Gto., a 24 de mayo del 2018.- El Consejo directivo 2018-2019 de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Irapuato- Salamanca, 2018-2019 rindió protesta ante su presidente nacional y el Gobierno del Estado como testigo de honor.

Acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Guillermo Romero Pacheco, el Presidente Nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Gustavo A. De Hoyos Walther, fue quien tomó la protesta a los empresarios.

Al frente del organismo empresarial quedó Eduardo Bretón Lares para el periodo 2018-2019, quien toma el lugar que deja Javier Campos Vaca.

Romero Pacheco felicitó a los empresarios por su compromiso por mejorar la economía local y exhortó a los nuevos consejeros a seguir los lineamientos de la cámara empresarial para el mejoramiento de la calidad de vida de los guanajuatenses.

Agregó que el trabajo coordinado entre la iniciativa privada y el Gobierno del Estado permite crear las condiciones para que se genere empleo para que las personas mejoren su calidad de vida.

Además de la toma de compromiso, en el evento se dictó la conferencia ‘Fortalecimiento de la Democracia y del Estado de Derecho’ por parte del Presidente Nacional, para dar a conocer la postura del empresariado representado ante las elecciones del presente año.

Acuden más de 700 personas a Jornada de Empleo

  • Se realizó la primer Jornada de Empleo León del 2018.
  • El evento reunió a 60 empresas que ofertaron más de 1 mil 200 plazas.

León, Gto., a 22 de mayo del 2017.- Más de 700 personas acudieron a la primer Jornada de Empleo 2018 en León, en el cual 60 empresas ofertaron más de 1 mil 200 plazas de 600 perfiles diferentes.

En esta Jornada se atendió de manera especial a un grupo de 191 ex trabajadores de la empresa Crocs, además de público en general.

Se dieron cita empresas de los sectores: Cuero-Calzado, Alimentos, Plástico y Servicios, quienes se tuvieron un primer acercamiento con los buscadores de empleo para comenzar los procesos de reclutamiento y selección.

Entre las empresas participantes destacan: Flexi, Charly, Pirma, KYB, NSK, Cuadra, Cikautxo, VCST, Kromberg & Schubert, Kasai, Brantano, Hope Global, Nestlé Purina, Teletech, entre otras.

Con la coordinación entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal de León, se canalizaron y atendieron a los asistentes para facilitarles el primer acercamiento con las empresas participantes, para ayudarles a obtener un empleo que les permita mejorar su calidad de vida.

A través de las ferias y jornadas de empleo, se generan alternativas de trabajo para que buscadores de empleo con diferentes niveles de escolaridad y técnicos, puedan vincularse de manera ágil y oportuna en un mismo espacio.

En el estado de Guanajuato la vinculación laboral es importante para que las empresas instaladas y por instalarse en la entidad cubran sus necesidades de personal acorde a sus perfiles requeridos.

La llegada de empresas y el fortalecimiento de empresas locales, generan oportunidades que son presentadas en ferias y jornadas de empleo como la realizada el día de hoy.

Empresas buscan talento

  • Este martes se realizará en Poliforum la Jornada de Empleo León 2018.
  • Además de la población en general, se estarán recibiendo ex trabajadores de la empresa Crocs.

Irapuato, Gto., a 20 de mayo del 2018.- Con la oferta de más de 1 mil 200 plazas de 600 vacantes distintas, se llevará a cabo la primer Jornada de Empleo León 2018, en la que participarán más de 60 empresas de los sectores: Cuero-Calzado, Alimentos, Plástico y Servicios.

Además de ser una Feria de empleo para público en general, se estarán recibiendo y canalizando a ex trabajadores de la empresa Crocs a través de la Dirección de Economía del Municipio de León, para aprovechar su experiencia y vincularlos a un nuevo empleo.

El evento se llevará a cabo el martes 22 de mayo a partir de las 9 de la mañana y hasta las 4 de la tarde en las instalaciones del Poliforum León; las personas interesadas deberán presentarse con solicitud elaborada y su Clave Única de Registro de Población (CURP).

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco dijo que la vinculación laboral es importante para que las empresas instaladas y por instalarse en la entidad puedan contar con talento humano acorde a sus necesidades.

Romero Pacheco exhortó a los buscadores de empleo a aprovechar las oportunidades que la iniciativa privada abre en el estado de Guanajuato y explicó que las ferias y jornadas de empleo son el medio para vincularse con las empresas instaladas y por instalarse.

Entre las empresas participantes destacan: Flexi, Charly, Pirma, KYB, NSK, Cuadra, Cikautxo, VCST, Kromberg & Schubert, Kasai, Brantano, Hope Global, Nestlé Purina, entre otras.

El trabajo coordinado con la iniciativa privada en la organización de estas ferias de empleo, genera alternativas de trabajo para que técnicos y profesionistas pueda vincularse de manera ágil y oportuna en un mismo espacio.