Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato
Guanajuato, Guanajuato, 7 noviembre del 2022.- El titular del Sistema de Salud de Guanajuato, el Dr. Daniel Díaz Martínez, exhortó a la población a tomar precauciones contra la influenza y la Covid-19, enfermedades que estarán en circulación estatal y nacionalmente y que se acrecientan los casos en temporada invernal.
El Dr. Daniel Díaz dio a conocer que en el estado de Guanajuato se registran 25 casos confirmados de influenza y se contabilizan más de 40 como sospechosos en varias partes de Guanajuato, todos los casos confirmados son ambulatorios sin mayores complicaciones.
El año anterior el estado de Guanajuato no registró ningún caso de influenza, sin embargo, ahora con la movilidad de las personas nuevamente ha resurgido la prevalencia de casos.
Explicó que debido a que la Covid – 19 es catalogada ya como enfermedad endémica la población comienza a tener una mayor circulación y por lo tanto se presenta una mayor probabilidad de contagio para este año.
Por lo tanto, se pronostica un aumento de casos para este año tanto de Influenza como de Covid – 19.
Hasta el momento, detalló que se han aplicado más de 700 mil vacunas contra la influenza estacional en grupos de riesgo como lo son personas con VIH, diabetes mellitus, obesidad mórbida, personas con cardiopatías agudas o crónicas, personas con enfermedad pulmonar crónica, con enfermedad obstructiva crónica y asma, personas con cáncer, insuficiencia renal, embarazadas, adultos mayores, entre otros.
La meta explicó el doctor Daniel Díaz es aplicar 1 millón 700 mil vacunas entre los meses de octubre y noviembre para que en los meses más álgidos que son diciembre, enero la población ya cuente con la vacuna.
Reiteró que este año se espera la circulación de ambos virus por lo que nuevamente exhortó a la población a continuar con las medidas de prevención como lo son el lavado frecuente de manos, el estornudo de etiqueta, una alimentación saludable.
Para fortalecer las acciones de promoción y prevención en las unidades médicas, el secretario de salud invita a la población a que acuda a su unidad, ante la presencia de los siguientes signos de alarma:
– Fiebre.
– Se agita mucho al respirar.
– Se le hunde la piel entre las costillas al meter el aire.
– Respira más rápido de lo normal.
– El niño está decaído o triste, presenta labios y uñas moradas.
– No acepta alimentos ni líquidos.
– A su vez, se recomienda a toda la población las siguientes medidas generales:
– Lavado frecuente de manos.
– Etiqueta respiratoria al toser y estornudar.
– Evitar el saludo de mano y/o beso.
– Permanecer en casa y no acudir a lugares concurridos si se tiene sintomatología respiratoria.
– Mantener ventilados espacios comunes.
– Evitar la automedicación.
León, Guanajuato, 7 noviembre del 2022.– El Sistema de Salud Gto abrió la puerta a todas las personas indistintamente de su derechohabiencia para la realización de Jornadas Intensivas de Oclusión Tubaria Bilateral conocidas como OTB y Vasectomías sin Bisturí.
El titular del Sistema de Salud Gto, Daniel Alberto Díaz Martínez, señaló que noviembre el mes de la salud reproductiva es el parteaguas para hacer estas jornadas, para hombres y mujeres con paternidad y maternidad satisfecha.
Agregó que es una gran idea unir esfuerzos entre Hospital Materno Infantil de Especialidades de León sede de los procedimientos y la Jurisdicción Sanitaria VIII para hacer unas jornadas de vasectomías y OTBS.
“Felicitamos a las personas que ponen su confianza en nuestras manos y que han decidido por estos métodos que son los mejores previa consejería y que ahora serán operado por expertos”.
Díaz Martínez agregó que son procedimientos rápidos y sin dolor con molestias mínimas; además son procedimientos muy seguros que garantizan un buen trabajo y sin costo para personas con y sin derechohabiencia.
Daniel Díaz Martínez afirmó que lo que se está haciendo en León en cuanto a este tipo de jornadas se deberá hacer en cada jurisdicción sanitaria del estado, porque “Ya no podemos pensar en que todo es pandemia y ahora es necesario cubrir las necesidades de salud de la población en materia de salud reproductiva”.
Antonio Escobar jefe de la Jurisdicción Sanitaria señaló que la red de León es la más grande del estado y por ello marca antecedente con una jornada para hombres y mujeres.
Destacó que se cuenta con 7 equipos certificados en vasectomías sin bisturí, entre médicos y enfermeras y que esta semana estarán haciendo actividades intensivas en el marco del mes de la salud reproductiva.
“Agradezco el que podamos consolidar este trabajo que es verdaderamente importante porque es la primera vez que se pueden hacer jornadas de Oclusión Tubaria a 70 mujeres y se hacen en conjunto con una red de trabajo”.
Así mismo se programaron 170 vasectomías que se espera se puedan concluir satisfactoriamente.
“Existe coordinación de hospitales para hacer este trabajo, no me queda más que agradecer el trabajo conjunto que hacemos el día de hoy y seguirán siendo punta de lanza para la planificación familiar”.
Patricia Sánchez Méndez una de las beneficiadas de esta jornada señaló que aun cuando tiene otra derechohabiencia tendrá acceso a una Oclusión Tubaria Bilateral.
“La verdad muchas gracias es importante que haya hecho esas jornadas enfocadas a las mujeres, en cuanto vi se me hizo padre que pensaran en nosotras”.
“Ahora que llega esta oportunidad queremos nuestra planificación familiar y planes de vida”, agregó en su mensaje.
Guanajuato, Guanajuato, 4 noviembre del 2022.– El Sistema de Salud Gto quedó protegido con 10 millones 943 mil 476 dosis contra el COVID-19, informó el Dr. Daniel Díaz Martínez, titular estatal de este sistema, al asegurar que hoy la entidad guarda otro panorama muy distinto por contagios en relación a los meses álgidos de la pandemia cuando todavía no había vacuna disponible.
Por grupo indicó que 1 millón 27 mil 447 dosis fueron aplicadas a adultos mayores.
417 mil 948 fueron refuerzos a adultos mayores y 113 mil 074 dosis de segundo refuerzo a adultos mayores.
Además de 780 mil 794 mil dosis aplicadas a adultos de 50 a 59 años y 335 mil 836 refuerzos a adultos de la misma edad.
992 mil 566 dosis a adultos de 40 a 49 años de edad 368 mil 993 dosis de refuerzo al mismo grupo.
1 millón 220 mil 757 dosis en adultos de 30 a 39 años y 421 mil 371 dosis de refuerzo.
A los adultos de 18 a 29 años se aplicaron 2 millones 194 mil 930 dosis contra la Covid-19 y 715 mil 840 refuerzos de 18 a 29 años de edad.
21 mil 517 dosis aplicadas a adolescentes de 12 a17 años de edad; 575, 229 dosis en adolescentes de 15 a 17 años.
Para esta temporada invernal el Dr. Daniel Díaz envió un mensaje a la población para usar ropa abrigadora que proteja del frío, evitar cambios bruscos de temperatura, consumir alimentos con alto contenido de Vitamina “C” y “D”, frutas, verduras, además de beber abundantes líquidos, para reforzar el sistema inmunológico.
Díaz Martínez, señaló que las personas que tienen riesgo en su salud, como adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, o que tienen afectado su sistema inmunológico, deben continuar con el uso de cubrebocas en espacios cerrados preferentemente y colocarse alcohol en gel en sus manos.
Tarimoro, Guanajuato. 4 de noviembre del 2022. Como parte de las actividades de cierre del Taller de Crianza Positiva, el equipo Planet Youth Tarimoro, en coordinación con el Sistema DIF Municipal, llevaron a cabo la firma de acuerdos parentales con madres y padres de familia, así como cuidadores de los alumnos de la primaria Benito Juárez de la comunidad de El Acebuche.
Estas estrategias, recordó el Dr. Daniel Díaz Martínez, titular del Sistema de Salud de Guanajuato corresponden al programa contra las adicciones que se basa en el modelo de prevención islandés, un modelo basado en la evidencia que pretende impedir que niños, niñas y adolescentes se inicien en el consumo de drogas.
Para lograr este objetivo, Díaz Martínez reiteró que es indispensable la participación de los padres y /o tutores de familia.
Entre dichos acuerdos destacan:
1. Apoyarse con el traslado de sus hijas e hijos en el horario de la salida escolar cuando una madre tenga dificultades de acudir.
2. Comunicar entre las madres y padres de familia los riesgos que perciban en la comunidad.
3. Compartir lo aprendido en el taller de Crianza Positiva con madres que no lo hayan tomado.
4. Conformar un grupo de ayuda mutua para fomentar el mejoramiento de sus competencias parentales.
Dicha firma tuvo lugar después de que las madres, padres y cuidadores fuesen partícipes de la octava sesión del taller de Crianza Positiva donde se hizo una reflexión grupal para identificar las herramientas que han desarrollado en el curso de las sesiones.
En el municipio durante la encuesta aplicada Juventud y Bienestar 2021 los resultados arrojaron que el 26 % por ciento de los encuestados probó el alcohol a los 13 años o antes.
El 11 % se embriagó en los últimos 30 días. El 4 % aseguró haber bebido alcohol en su propia casa.
El 8 por ciento obtiene alcohol de un miembro de la familia. El 22 % se ha embriagado una o más veces en su vida.
Además, el 25 % de los encuestados aseguraron usar el cigarrillo electrónico alguna vez en su vida.
El 11 % aseguró haber usado un cigarrillo electrónico en los últimos días.
El 10 por ciento probó fumar cigarrillos a la edad de 13 años o antes. El 4 % fuma cigarrillos diariamente.
El 7 % ciento usó marihuana alguna vez en su vida y el 4 por ciento el uso de la marihuana en los últimos 30 días.
Cabe recordar que durante esta encuesta participaron 261 hombres y 244 mujeres dando un total de 507 censados.
Comonfort, Guanajuato. 4 de noviembre de 2022.- El Sistema de Salud Gto firmó acuerdos parentales en Comonfort con padres de familia que concluyeron el taller de Crianza Positiva impartido por docentes del CECyTE II plantel de Empalme Escobedo como parte del modelo de prevención de adicciones, Planet Youth.
Luego de recibir el Taller de Crianza Positiva, 76 padres y madres de familia de 6 grupos escolares, firmaron Acuerdos Parentales bajo la metodología Planet Youth, comprometiéndose a involucrarse directamente en la vida y desarrollo de sus hijas e hijos.
Entre los acuerdos más relevantes se encuentran:
– No ofrecer alcohol a sus hijas e hijos.
– Fomentar tiempo y calidad con sus hijas e hijos.
– Delimitar horarios específicos para uso de celulares.
– Interacción y creación de vínculos entre padres de familia.
– Dar seguimiento puntual al acuerdo parental realizado.
– Motivar a sus hijas e hijos a realizar actividades que les guste.
La crianza positiva es el conjunto de prácticas de cuidado, protección, formación y guía que ayudan al desarrollo, bienestar y crecimiento saludable y armonioso de las niñas, niños y adolescentes, nadie nace sabiendo ser padre o madre, todas y todos necesitamos herramientas y estrategias para estar preparados y saber cómo reaccionar de forma correcta ante nuestras hijas e hijos.
Participaron como parte del equipo capacitador Eva Nadyelli Ramos Quintanar, Blanca Nelli Ruíz Melgarito, Diana Elizabeth Bustos Arredondo, Sara Olalde Olalde, Ana Karen Barrera Olguín y María Isabel Fuentes Olivares, además fue destacable la disposición y compromiso de la directora del plantel Mtra. Claudia Elga Bustamante Vázquez por el acompañamiento a las madres y padres de familia que acudieron al taller.
Romita, Guanajuato. 3 de noviembre de 2022. El Sistema de Salud Gto puso en marcha el primer Plan de Acción en Prevención de Adicciones Planet Youth con la recreación de pasajes.
El jardín principal de Romita es el escenario de la realización de esta actividad recreativa para niños, niñas y adolescentes, informó el secretario de salud, Daniel Díaz Martínez al señalar que este tipo de actividades se convierten sin duda en un factor protector importante.
“Pasajes Recreativos” fomenta la ocupación positiva de los niños con actividades recreativas como el juego, el baile, canto, juegos de mesa y más.
Con la finalidad de acercar a las familias a retomar estas actividades lúdicas que permiten que las niñas, niños y adolescentes vuelvan a retomar los vínculos de sana convivencia con su familia, con su grupo de pares, esto permitirá prevenir situaciones de riesgo, como alcoholismo, drogadicción entre otros.
La finalidad es que los cuidadores padres de familia puedan pasar más tiempo de calidad con los menores, pues cabe mencionar que el 65.4% de los jóvenes pasan tiempo con sus padres, esto resultado de la encuesta Juventud y Bienestar que se aplicó a los jóvenes Romitenses en el año 2021.
Es por ello que se pretende subir el porcentaje de convivencia familiar con acciones que permitan mejorar el núcleo familiar.
Esta actividad se ha venido desarrollando desde que se obtuvieron los resultados de dicha encuesta, trabajándolo desde las comunidades hasta colonias de romita.
Es una actividad que ha gustado y se ha ido reforzando en cada presentación pues se pretende que sea una acción constante para el beneficio de todos los romitenses.
Guanajuato, Guanajuato. 3 de noviembre de 2022.- El Sistema de Salud Gto informó que entre todas las instituciones del sector en el estado suman la aplicación 692 mil 106 dosis anti influenza estacional.
De las cuales 448 mil dosis han sido aplicadas por la Secretaría de Salud del Estado y las demás por el resto de las instituciones.
La aplicación de vacunas anti influenza en Guanajuato pertenece a la estrategia de aplicación para la temporada 2022 – 2023.
Se aplica a población blanco con VIH, diabetes mellitus, obesidad mórbida, personas con cardiopatías agudas o crónicas, personas con enfermedad pulmonar crónica, con enfermedad obstructiva crónica y asma, personas con cáncer, insuficiencia renal, embarazadas, adultos mayores, entre otros.
El titular del Sistema de Salud Gto, Daniel Alberto Díaz Martínez, detalló que para esta temporada invernal 2022-2023, existe una meta sectorial de aplicar 1 millón 770 mil 976 dosis a guanajuatenses con factores de riesgo, de las cuales un millón serán aplicadas por la Secretaría de Salud del Estado.
Agregó que la influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa causada principalmente por los virus de la influenza (A, B y C), los cuales son de gran versatilidad y adaptabilidad.
La influenza estacional es la presencia de casos de influenza que se presentan durante parte del otoño y en invierno, siendo una enfermedad que afecta las vías respiratorias superiores, pero, en los casos graves suele presentarse principalmente en personas con enfermedades crónicas y en aquellas atendidas en forma tardía.
Daniel Díaz recordó que los casos confirmados de influenza en los últimos 5 años en Guanajuato son 1057 casos, 216 de ellos corresponden a la temporada 2021-2022.
En estos últimos 5 años el Sistema de Salud Gto ha aplicado más de 7 millones de vacunas, 1 millón 810 mil dosis se aplicaron en la temporada 2021 -2022.
Para fortalecer las acciones de promoción y prevención en las unidades médicas, el secretario de salud invita a la población a que acuda a su unidad, ante la presencia de los siguientes signos de alarma:
– Fiebre.
– Se agita mucho al respirar.
– Se le hunde la piel entre las costillas al meter el aire.
– Respira más rápido de lo normal.
– El niño esta decaído o triste.
– Labios y uñas moradas.
– No acepta alimentos ni líquidos.
– A su vez, se recomienda a toda la población las siguientes medidas generales:
– Lavado frecuente de manos.
– Etiqueta respiratoria al toser y estornudar.
– Evitar el saludo de mano y/o beso.
– Permanecer en casa y no acudir a lugares concurridos si se tiene sintomatología respiratoria.
– Mantener ventilados espacios comunes.
– Evitar la automedicación.
Doctor Mora, Guanajuato. 3 de noviembre del 2022.– El Sistema de Salud Gto desarrolló en el municipio de Doctor Mora una campaña intensiva de mastografías para mujeres de este municipio.
Durante los meses de septiembre y octubre acudieron un total de 350 mujeres doctormorenses de 40 a 69 años a realizar el estudio de Mastografía, en el Hospital Materno de San Luis de la Paz con el servicio de CIMABUS (Fundación CIMA).
Cabe señalar que el traslado y el servicio fueron totalmente gratuitos, gracias a una gestión realizada por Jurisdicción Sanitaria No.II con sede en San Miguel de Allende , mediante una planeación anual del departamento de Salud Reproductiva.
Por su parte el secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez agradeció el compromiso y apoyo a las instituciones correspondientes, así mismo a las mujeres doctormorenses por aceptar el servicio del Sistema de Salud Gto.
Para el año 2023 continuará con más campañas para el estudio de mastografías, acude a tu unidad de salud más cercana para esta y más información.
Guanajuato es la entidad que más estudios de mastografía realiza, por encima de Michoacán y Jalisco que son las entidades que se aproximan a Guanajuato en razón de productividad.
El secretario de salud informó que el Sistema de Salud Gto ha realizado este año 42 mil 200 mastografías y 72 mil 695 exploraciones mamarias, pero existen más de 2 millones de mujeres susceptibles que tiene la entidad, es necesario reforzar las detecciones.
Se recomienda que las mujeres entre 40 y 69 años se realicen la mastografía cada 2 años.
Para la detección oportuna se cuenta con 17 mastógrafos, todos ellos de última generación digitales ubicados estratégicamente para dar atención a la población de los 46 municipios del estado.
El cáncer de mama es curable, si se detecta a tiempo, lamentablemente es la principal causa de muerte en mujeres mayores de 25 años.
Celaya, Gto., 3 de noviembre del 2022.- En el marco del mes de noviembre, mes de la salud reproductiva, el Sistema de Salud Gto., invita a todos los varones interesados en realizarse la vasectomía sin bisturí de manera gratuita en las próximas jornadas que se llevarán a cabo en los municipios de la Jurisdicción Sanitaria III de Celaya.
Daniel Alberto Díaz Martínez, titular de la dependencia, dio a conocer las fechas y teléfono de contacto para solicitar cita:
Apaseo el Grande el 18 de noviembre, citas al teléfono 413 6882509 ext. 131
Celaya los días 11, 12, 13 y 18 de noviembre, citas al teléfono 461 6140001
Comonfort el 25 de noviembre, citas a los teléfonos 412 1218838 y 412 1102205
Cortazar el 18 de noviembre, citas al teléfono 411 1222623
Juventino Rosas los días 18 y 25 de noviembre, citas al teléfono 461 1474376
Tarimoro el día 17 de noviembre, citas al teléfono 466 6641303
Asimismo, señaló que pueden acudir directamente a la unidad de salud y solicitar un espacio para verse beneficiados en estas jornadas.
Díaz Martínez indicó que cada vez se cuenta con una mejor respuesta por parte de los hombres en el tema de la planificación familiar, razón por la cual se ofertan más espacios para realizar este tipo de procedimientos.
El secretario de salud explicó que la vasectomía sin bisturí no es un método de práctica reciente, se trata de un procedimiento fino, sencillo y ambulatorio, con mínimos efectos colaterales y anestesia local.
Además, es de gran efectividad. Se puede llevar a cabo en el consultorio de las unidades de primer nivel de atención en un tiempo de 20 a 30 minutos de duración, el paciente entra y sale caminando.
Sin importar que el paciente cuente con alguna derechohabiencia o no, dijo, el procedimiento es gratuito y para ello los requisitos son los siguientes:
• Recibir asesoría y consejería para disipar dudas.
• Firmar el consentimiento informado.
• De ser posible asistir acompañado.
• Asistir aseado.
• Rasurado en el área escrotal (aparato reproductor).
• Traer calzoncillo o trusa ajustable.
• Asistir en ropa cómoda tipo pants.
• Llegar puntual a la cita asignada, en caso de cancelar, avisar con anticipación.
Manuel Doblado, Guanajuato. 1 de noviembre de 2022.– El Comité Municipal de Salud en el municipio de Manuel Doblado integró la mesa interinstitucional Planet Youth para sumar esfuerzos y trabajar en pro de la prevención de adicciones.
El equipo Planet Youth de Manuel Doblado realizó la diseminación de resultados de la Encuesta Juventud y Bienestar 2022 aplicada en mayo del presente año; a partir de los cuales se comenzará con la creación del plan de acción en el municipio para beneficio de los niños, niñas y adolescentes.
La reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la Casa de la Cultura “Ramón Torres Franco”.
La diseminación de resultados corrió a cargo del coordinador operativo el psicólogo Gabriel Jiménez Vera, estando presentes la alcaldesa Blanca Haydeé Preciado Pérez y directivos de las distintas direcciones de la administración y Salud Mental, adicciones, promoción de la salud por parte de Jurisdicción Sanitaria Vlll, Cruz Roja, así como diferentes programas de CAISES Manuel Doblado.
Se informó que se realizó una encuesta a 598 participantes siendo 300 hombres, 295 mujeres, entre otros estudiantes de tercer año de secundaria destacando que el 27 por ciento ha consumido bebidas alcohólicas en su vida, el 34 por ciento a utilizado cigarrillos electrónicos y el 10 por ciento ha fumado cigarrillos de nicotina; así como el 11 por ciento ha consumido marihuana alguna vez en su vida.
Por ello, el Comité Municipal de Salud en conjunto con la mesa interinstitucional dieron su opinión para trabajar de la mano y encontrar estrategias junto con la comunidad para disminuir los índices arrojados por la encuesta.
Planet Youth Manuel Doblado informó que se comenzó a dar talleres de Crianza Positiva en las principales secundarias, con el propósito de desarrollar las herramientas parentales que permitan mejorar las interacciones de madres/padres e hijas/os y promover la salud mental infantil.