CULTURA

El Instituto Estatal de la Cultura

Arranca el “Circuito de la Palabra. Entre las letras de Cervantes” a partir del miércoles 20 de abril

Instituto Estatal de la Cultura

 

Guanajuato, Gto., a 18 de abril  del 2016.- Ya se encuentra todo listo para que dé inicio el “Circuito de la Palabra. Entre las letras de Cervantes” a partir del miércoles 20 de abril a las 18:00 horas en Plaza de la Paz de la ciudad de Guanajuato.

Dicho circuito ha sido organizado por el Instituto Estatal de la Cultura (IEC) en conjunto con la Universidad de Guanajuato (UG), a través de la Dirección de Extensión Cultural Universitaria y del H. Ayuntamiento de Guanajuato a través de la Dirección General de Turismo y la Dirección Municipal de Cultura y Educación. Quienes tuvieron a bien conjuntar esfuerzos para llevar a cabo la conmemoración del IV Centenario luctuoso de Miguel de Cervantes Saavedra.

El día 20 se invita al público en general a asistir a las proyecciones “Don Quijote de la Mancha para niños” que se presentarán en el Teatro Cervantes en dos horarios: 10:00 y 11:30 horas. Así como al remate de libros ofrecido por Editorial La Rana y Universidad de Guanajuato, esta venta tendrá lugar en las escalinatas del Teatro Juárez a partir de las 11:00 horas.

A partir de las 18:00 horas se invita a la ciudadanía a que asista al arranque del desfile que será acompañado por la comparsa conformada por estatuas vivientes, zanqueros, música ambulante, diferentes performances, así como por la Estudiantina de la UG.

El recorrido tendrá como destino la emblemática Plaza Allende, sin embargo durante el transcurso, el conjunto tendrá varias paradas donde se presentarán obras en pequeños formatos alusivos todos a la conmemoración de Cervantes, que van desde lecturas dramatizadas, presentaciones de teatro, poesía y otros eventos más.

Para cerrar con broche de oro, durante este primer día de celebración, se presentará el reconocido actor y tenor, Mario Iván Martínez con su producción “¿Qué me cuentas Don Quijote?” en la plaza Allende en punto de las 20:00 horas.

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 1022700.

 

El IEC presenta “¿Qué me cuentas Don Quijote?” con Mario Iván Martínez en la BCEG.

León, Gto., a 17 de abril de 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, te invita a la presentación “¿Qué me cuentas Don Quijote?” Con Mario Iván Martínez este martes 19 de abril a las 19:00 hrs. en el Jardín de las Jacarandas.

Esta versión que presenta Mario Iván Martínez pretende iniciar a los niños y jóvenes en el conocimiento de la obra genial “Don Quijote de la Mancha””. Con tal fin ha seleccionado sus historias más conocidas y ha adaptado el lenguaje original a otro más cómodo y accesible respetando la gran riqueza del texto cervantino. Pero sobre todo, ha pretendido inculcar en el público el amor hacia sus dos protagonistas. 

De ese cariño hacia Don Quijote y Sancho Panza, de esa diversión que produce el seguir sus aventuras, Mario Iván espera que nazca en el espectador el deseo de conocer más a fondo esta extraordinaria novela, que en el 2005 cumplió 400 años de haber sido escrita.

Se hace la más atenta invitación a todo el público en general y se les recuerda que todas las actividades son gratuitas.

Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal  consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.

 

Celebra el IEC el día del niño en Comonfort

 

IEC/CP2016/094

 

Instituto Estatal de la Cultura

Guanajuato, Gto., a 16 de abril  del 2016.- En el marco de la celebración deldía delniño se llevó a cabo la Caravana Cultural en el municipio de Comonfort, Gto., en la que más de 3 mil niños disfrutaron al máximo de esta fiesta que ofreció el Instituto Estatal de la Cultura.

El primer día se presentó la Orquesta Basura, un proyecto musical que en todo momento cautivo al público, ya que se caracteriza por utilizar desechos en la construcción de sus instrumentos, los cinco chicos integrantes de la banda jugaron e interactuaron por más de una hora con su público.

Para el segundo día Aziz Gual y sus ocurrencias mantuvo al público atento a cada unos de sus actos, desde jugar con una simple escalera, hasta ponerlos aplaudir y a cantar mientras que el cambiaba constantemente de vestimenta.

 

Finalmente Para cerrar con broche de oro, la compañía regional de danza folclórica COREDA y su programa Folklor también es Cri-Crí, presentaron una adaptación de los bailes folclóricos de 12 estados de la república mexicana con canciones del señor Francisco Gabilondo Soler, quien fue y será parte de la cultura de varias generaciones de niñas y niños

 

Sin embargo las ocurrencias del mimo Michele, la danza aérea de Mario Montesinos, Cesar Vergara y Mayela Vallejo no pudieron faltar, así como la comparsa por las calles del municipio con la Lancha Loca, estatuas vivientes y Mark Clown.

 

Además se presentaron actividades educativas, talleres y artistas urbanos que no pudieron faltar para convivir con el público, ya que se hicieron presentes durante todo el día como fueron los domos, la biblioteca, taller de valores DIF, Des-cuentos, exhibición de Madonnari, los talleres de zonas arqueológicas y venta de libros de Editorial La Rana.

Al arranque de inauguración de la Caravana Cultural asistió el Dr. Juan Alcocer Flores, quien dijo en su mensaje que el IEC tiene el compromiso y la responsabilidad con la ciudadanía de ampliar más la cultura para el deleite de ellos mismo, ya que a través de las diferentes artes un niño puede ser mejor persona en un futuro.

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.

El IEC inicia nueva capacitación para personal de Casas de la Cultura

Salamanca, Gto., a 15 de abril de 2016. El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, dio inicio el pasado jueves a una nueva capacitación para personal de Casas de Cultura. Alrededor de 50 promotores, gestores culturales y profesionales de diferentes municipios, que quieren especializarse en la organización de eventos se dieron cita en Salamanca.

 

El taller Logística de Eventos Culturales, es impartido por la licenciada en Comunicación Social Monserrat Pérez Vázquez, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ella trabaja en el Museo Nacional de Arte en el área de difusión, específicamente en atención al público.

 

El curso está organizado en cuatro módulos, se imparte uno por semana, los jueves de 10:00 a 16:00 horas. En total van a sumar 24 horas  y se lleva a cabo en las instalaciones del Centro de las Artes de Guanajuato.

 

El propósito del curso es proporcionar herramientas para la correcta organización de un evento cultural. Desde la fase de planificación hasta diseño y difusión, que pueden ser útiles tanto a instituciones como a personal que trabaja en cultura, que además tenga como resultado una plena satisfacción de los asistentes y genere un impacto positivo.

 

La maestra Pérez Vázquezdice que: “el objetivo del curso tienen que ver con el interés del Instituto Estatal de la Cultura de capacitar y profesionalizar al personal que se encuentra operando las casas de la cultura, y centros culturales del Estado, sobre cómo ellos pueden desarrollar mejores logísticas para llevar a cabo sus eventos culturales”.

 

También se plantea que sea un curso muy práctico en el que la maestra proporciona las herramientas metodológicas y conceptuales y los alumnos las van aplicando, de inmediato, en su trabajo diario. 

 

Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 107.

El IEC premia a los ganadores del concurso de máscaras de La Judea en Purísima del Rincón

Salamanca, Gto., a 14 de abril de 2016. Con el afán de conservar la tradición de más de 100 años en la confección de máscaras para La Judea, el Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, en colaboración con la Presidencia Municipal de Purísima del Rincón, entregaron el miércoles los premios a los artesanos ganadores.

 

La Judea es un tipo de teatro popular, iniciado por el pintor Hermenegildo Bustos, que se lleva a cabo durante la Semana Santa.  Es una representación sarcástica en la que participan escribas y fariseos, que buscan aprehender y dar muerte a Jesús valiéndose de Judas Iscariote.

 

La tradición de confección de máscaras inició en 1873 con el pintor Hermenegildo Bustos. Desde entonces se realizan máscaras en madera de colorín, originaria de la zona, en donde se plasman los rostros de “judíos”, soldados, apóstoles, músicos, entre otros personajes.

 

En esta ocasión participaron 15 personas que inscribieron 21 piezas. Los concursantes son originarios de Purísima del Rincón así como de San Francisco del Rincón.

Los nombres de los ganadores son: Fortino López M.; Santiago Guerreo M.; Lourdes Pérez Guzmán, que fue la única mujer participante; Jesús Cermeño García; Ernesto García Chávez y Reyes Guzmán Becerra

 

En total cada uno de los seleccionados ganó un premio de $2,500.00 pesos. Fueron premiadas las máscaras que mostraron la mejor calidad en cuanto a la elaboración, así como la utilización de los personajes y materiales tradicionales.

 

Los premios fueron entregados el 13 de abril como un homenaje al pintor Hermenegildo Bustos, de quien es famosa la inscripción plasmada en el reverso de su Autorretrato, óleo sobre lámina, 34 x 24 cm. 1891: “Hermenegildo Bustos, indio de este pueblo de Purísima del Rincón, nací el 13 de abril de 1832 y me retraté para ver si podía el 19 de junio de 1891”.

 

Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 105.

Asiste al Teatro Cervantes este 14 y 15 de abril a disfrutar la obra “Pregoneros Teatro, Proyecto Vuelo”

 

 

Instituto Estatal de la Cultura

 

Guanajuato, Gto., a 13 de abril del 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura (IEC) invita a adolescentes y adultos a la obra “Pregoneros Teatro, Proyecto Vuelo” este 14 y 15 de abril en el Teatro Cervantes.

El evento que tendrá lugar en el recinto del Teatro Cervantes durante los días 14 y 15, se presentará en punto de las 19:00 horas con una duración aproximada de 40 minutos. El evento tendrá un costo de $20.00 general, y se podrán adquirir los boletos en la taquilla del Teatro Juárez o del mismo Teatro Cervantes el día del evento, recordando que se recomienda para adolescentes y adultos.

Proyecto Vuelo es una obra que habla de los pequeños momentos de la adolescencia, del primer amor, de ese amor platónico e idealista; el bullyng, los abusos; la primera vez y la violencia con la pareja; los grupos sociales, las plataformas virtuales como Facebook. De estos pequeños cuadros en los que cualquier persona se puede identificar porque en algún momento, todos dejamos de hacer algo por pertenecer a algún grupo social o ser parte de los grupos populares para llamar la atención.

 

La adolescencia es la etapa de la vida en la que algunos quisieran recordar. Nacen nuevas inquietudes, dudas, sobre todo incertidumbre, mucha incertidumbre. A través de cuatro chicos vemos los anhelos, sueños, expectativas, temores, frustraciones inherentes a la adolescencia. Proyecto Vuelo se gestó a partir de la búsqueda de textos para jóvenes que hablaran de lo que están viviendo, sin ser consejos morales.

 

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 7340960.

El IEC te invita a la función de cuentacuentos “Caja de juguetes” con el grupo de Teatro CAEL en la BCEG.

León, Gto., a 13 de abril de 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, te invita a la función de cuentacuentos “Caja de juguetes” con el grupo de teatro CAEL este 15 de abril a las 17:30 hrs. en la Sala Infantil.

Una caja llena con juguetes es el pretexto perfecto para contar cuentos. Darles vida y disfrutar con las y los niños momentos llenos de imaginación y alegría.

Montse canta y cuenta los cuentos para emocionar a los más chicos, y así, comunicar y hacer conciencia de que estar limpios, es lo mejor para la salud.

CAEL (Centro de Artes Escénicas de León), es un grupo de teatro independiente que consta de aproximadamente 50 personas en su mayoría estudiantes de los diferentes niveles.

Su objetivo es la preparación a nivel profesional de actrices y actores capacitados no tan sólo en el quehacer actoral sino en las diversas disciplinas básicas que propician el fenómeno teatral, tales como la danza, canto, iluminación, vestuario, utilería, escenografía, producción teatral y procesos de autogestión entre otras.                                          .

Se invita a todo el público en general y se les recuerda que todas las actividades son gratuitas.

Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.

 

 

Listo el elevador en el CEAR, para atender a públicos especiales

Salamanca, Gto., 12 de abril de 2016. El próximo evento que se realice en el segundo piso del Centro de las Artes de Guanajuato será especial, ya que los adultos mayores y personas con alguna dificultad para caminar podrán tener acceso a través del elevador que quedó instalado y funcionando en días pasados.

 

La licenciada Karina Juárez Ramírez, directora del CEARG, comentó que este es un gran acontecimiento para el Centro ya que una parte importante del público asistente a los eventos artísticos que se organizan son adultos mayores, los que hacen un gran esfuerzo al subir las escaleras que dan acceso a la planta superior. También se ha dado el caso de tener que cargar a personas que van en sillas de rueda.

 

Una de las prioridades del Instituto Estatal de la Cultura es la atención adecuada a sus públicos, por eso la importancia de la instalación del elevador. A partir de ahora la experiencia de asistir a un evento para los adultos mayores y personas con alguna dificultad para caminar, va a ser diferente. No tendrán que hacer filas y serán guiados por el personal del CEARG al elevador, que da directamente a la entrada del Aula Escénica.

 

Esta obra de infraestructura, que costó 2 millones 103 mil 567.25 pesos, no es un lujo, ya que desde hace años se había planteado como una necesidad para dar una mejor atención y servicio a los usuarios del Centro de las Artes de Guanajuato.

 

Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 101.

 

El IEC invita a celebrar el día del niño en la Caravana Cultural de Comonfort

 

IEC/CP2016/086

 

Instituto Estatal de la Cultura

 

Guanajuato, Gto., a 11 de abril del 2016.- Todos a divertirse en abril con la Caravana Cultural Infantil en el municipio de Comonfort Gto.

Del 13 al 15 el Instituto Estatal de la Cultura te invita a que asistas a la localidad a regocijarte con los diversos espectáculos musicales que tendrán lugar en la Plaza Principal, Dr. Mora.

Durante el primer día, se contará con la presencia de la Orquesta Basura y la cuentacuentos Laura Casillas, quienes ofrecerán un espectáculo lúdico musical para los niños, con un estilo fresco, dinámico y divertido, historias divertidas y cotidianas de la familia.

Para el segundo día Aziz Gual, clown con amplia trayectoria artística, animará la Caravana Cultural con su espectáculo, al igual que los títeres de Títiri Tátara y su trama titulada “la pastelería”.

El viernes 15, la Caravana presentará el espectáculo de la Compañía Regional de Danza Folclórica y su programa Cri – Crí también es Folklor, evento que pondrá a bailar a los pequeñitos con canciones como: El ratón vaquero, La muñeca fea y los palomos entre otras.

Pero esto no concluye aquí, ya que la diversión iniciará desde las 9:00 de la mañana con el taller de Valores DIF, una exhibición de madonnari y la proyección de películas en Úrsula y Amaranta, los domos culturales, que buscan otra forma de cautivar a los asistentes con proyectos infantiles.

Además de la Biblioteca en tu Plaza, con una gran diversidad de libros y talleres de fomento a la lectura para todos los asistentes y los juegos infantiles de las zonas arqueológicas.

En punto de las 18:00 horas iniciarán las peripecias del grupo Del Nabo Teatro con La lancha loca, que recorrerán las principales calles de la ciudad para invitar a toda la ciudadanía a disfrutar gratuitamente de los eventos de la Caravana Cultural, al igual que las estatuas vivientes, Marclown y el mimo Michele, además del espectáculo aéreo de Mario Montesinos, Mayela Vallejo y César Vergara.

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 1022700.

Tendrá Salamanca nueva Casa de la Cultura: IEC

 

 

Instituto Estatal de la Cultura

 

Guanajuato, Gto., a 11 de abril del 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura (IEC) anuncia la con construcción de la Casa de la Cultura de Salamanca.

El Doctor Juan Alcocer Flores, dio a conocer el pasado viernes 8 de abril la noticia que Salamanca contará con un edificio ex profeso para una Casa de Cultura, digna de brindar a los usuarios una mayor oferta cultural, en cuanto a cursos y talleres en las diferentes disciplinas artísticas.

Con monto total de 10 millones de pesos, provenientes del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) y gestionados a través del IEC, el municipio de Salamanca podrá emigrar a partir del 2017 su actual centro de trabajo ubicado en el ex Convento Agustino, Revolución #204 de la Zona Centro.

El proyecto de la construcción de este nuevo edificio, tendrá su emplazamiento en la Av. Leona Vicario, frente a la Biblioteca José Rojas Garcidueñas. Dicha construcción constará con de 1mil metros cuadrados, donde albergará talleres dedicados a la enseñanza de pintura, escultura, cartonería, cerería, cerámica y vidrio.

Se contará también con espacios para la enseñanza y práctica de foto, cine, elaboración de muñecas, coro, danza clásica, así como de enseñanza musical. Además de estos talleres, el edificio constará de un auditorio donde tendrán lugar diversas y variadas expresiones culturales.

Una galería para el montaje de exposiciones, también fue considerada, además de que se contemplan áreas que podrán albergar exposiciones al aire libre. Asimismo, la nueva Casa de Cultura, tendrá espacios de servicios generales como una bodega, cuarto de máquinas, oficinas administrativas y módulos se servicios sanitarios.

Con este proyecto, el IEC está a punto de cumplir el objetivo de ser el primer Estado de la República en tener una Casa de Cultura en cada uno de sus municipios. La última que quedaría restando es la Casa de Cultura de San Felipe, proyecto que ya inició y se encuentra en actual gestión de recurso.

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 1022700