Instituto Estatal de Capacitación
San Francisco del Rincón, Gto; 28 de noviembre de 2022.- Con una inversión de 10 millones de pesos quedó formalmente inaugurado el Núcleo Tecnológico del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) San Francisco del Rincón, el cual dará formación en diferentes especialidades a empresas de la región, estudiantes, docentes y público en general.
En el marco de la celebración de los 25 años del plantel, se puso en marcha el núcleo cuya función principal será abastecer los requerimientos de capacitación de los parques industriales de la región, dijo Catalina Liñan Márquez, Director del Plantel IECA San Francisco del Rincón, durante su intervención en un breve evento.
Destacó que este núcleo se suma a otros cinco situados dentro de las instalaciones del IECA Villagrán, San Miguel de Allende, San José Iturbide, Silao y Purísima del Rincón, en los que se pretende dar servicio de capacitación al personal operativo de las empresas.
Liñan Márquez comentó que el núcleo tecnológico de San Francisco dispone de equipamiento compuesto por tornos, fresadoras, una sala de diseño, taller de inyección de plásticos, taller de soldadura, área de mantenimiento industrial, diseño asistido por computadora y automatización.
Empresas de la región y aquellas dedicadas a la confección de sombreros, calzado y proveeduría, así como empresa internacionales podrán encontrar servicios de especialización para desarrollar habilidades y destrezas de sus trabajadores en inyección de plásticos, electricidad, mantenimiento industrial, soldadura, ISO9001 y calidad y manufactura esbelta, entre otros.
Por su parte, Analy Ayala Mejía, Directora de Economía y Turismo del Municipio de San Francisco del Rincón, destacó que siempre trabajan de la mano con el IECA para invertir en la preparación y capacitación de las personas con el fin de elevar su nivel de bienestar.
Antes de la inauguración, el alcalde Alejandro Marún González realizó un recorrido por las instalaciones del Plantel IECA San Francisco del Rincón, para conocer el núcleo tecnológico y su equipamiento. Además, aprovechó para visitar los stands de productos elaborados por personas que han concluido cursos de capacitación.
La inauguración del núcleo estuvo a cargo de Enrique Rodrigo Sosa Campos, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable; así como de autoridades municipales y de la empresa Kromberg & Schubert, el Consejo Coordinador Empresarial de los Pueblos del Rincón, así como otros invitados especiales.
León, Gto; 11 de noviembre de 2022.- A través de la firma de un acuerdo, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) brindará especialización a los agremiados del Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz y Autopartes (SITIAA) de la CTM, así como a sus familiares en grado de parentesco como padres, hermanos, hijos, esposas y esposos, en áreas que sean de su interés, a un costo preferencial.
El convenio entre ambas instancias también contempla la capacitación a las empresas afiliadas al sindicato.
“Vienen cambios importantes en la industria automotriz en el ámbito digital y eléctrico y el convenio que firmamos con el IECA será muy importante para nosotros los trabajadores de todas las empresas que tenemos afiliadas”, afirmó Víctor Manuel Jasso González, secretario general de STIAA.
Para tal efecto, el IECA pone a disposición de los agremiados del sindicato un total de 7 mil cursos que pueden llevarse de manera presencial en los 31 planteles que tiene disponible el Instituto distribuidos en el estado, entre ellos, tres centros de alta especialidad, además de una extensa gama de cursos que puedan llevarse de manera virtual.
“El sector automotriz es pilar en nuestro país y para dar seguimiento puntual es necesario desarrollar capacidades que implican hacer mejor nuestro trabajo con mayor valor agregado. Para ello es indispensable el sindicato, el cual tiene una labor de desarrollo humano de promoción en defensa de los intereses en el marco de la ley y el respeto al derecho”, dijo Juan Carlos López Rodríguez, director general del IECA, durante su intervención.
Agregó que para la elaboración de carros eléctricos se necesitarán técnicos expertos en sensores, Industria 4.0, supervisores y personal con liderazgo. Es por eso que “ustedes como trabajadores del sector automotriz pueden abrirle paso a esta nueva era de los vehículos eléctricos y poder desplegar todas sus capacidades que logren un desarrollo humano pleno”, concluyó.
San Luis de la Paz, Gto; 28 de octubre de 2022.- Queremos unificar esfuerzos para identificar las riquezas naturales de los municipios que conforman la región noreste del estado y tener resultados provechosos, dijo Juan Carlos González López, director del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) plantel San Luis de la Paz, al momento de iniciar los trabajos del Foro de Aprovechamiento de Recursos Naturales de la Región Noreste.
Afirmó que el foro es un evento gratuito organizado en conferencias que se darán tanto presencial como virtual, dirigido a productores de la región, estudiantes e investigadores con la intención de buscar alternativas para detonar proyectos productivos, aprovechando los recursos naturales de la región.
El ciclo de conferencias se llevará a cabo hoy y mañana y está respaldado por la Presidencia Municipal de San Luis de la Paz y las ponencias de investigadores del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ).
Los temas que se abordarán hacen referencia al aprovechamiento de los recursos de agave para la producción de papel, aprovechamiento de la tuna, orégano y pirul; extracción de aceite y especies compuestas fenólicos en hojas de agave; aplicación de fructanos de agave en panificaciones y perfil de mezcales oaxaqueños, entre otros temas.
Los investigadores del CIATEJ estamos interesados en aportar herramientas tecnológicas y conocimiento en favor de una región muy rica, a partir de la generación de proyectos que se puedan aterrizar y que sean de utilidad para ustedes, señaló la investigadora Socorro Villanueva Rodríguez.
Por su parte y minutos antes de dar el banderazo de arranque del foro, el alcalde Luis Gerardo Sánchez mencionó que este encuentro es un conjunto de esfuerzos para que las cosas sucedan. Señaló que a diferencia de otras zonas del estado, la del noreste encontró la forma de supervivencia para poder adaptarse y encontrar su propio desarrollo.
Reconoció que falta mucho por hacer y que el foro debe ser aprovechado por los productores y jóvenes para aprender a vivir de muchas maneras pese a las adversidades y convertir y hacer de la región el mejor ejemplo de todos.
Salamanca, Gto; 4 de octubre de 2022.- Con la participación de mil 200 estudiantes de ingeniería de instituciones de educación superior públicas y privadas en Guanajuato, inició la Semana de IEC4.0 que busca incentivar y complementar los conocimientos que adquirieron en las aulas, a través de cursos de capacitación en la Industria 4.0 y habilidades blandas.
La inauguración estuvo a cargo Enrique Rodrigo Sosa Campos, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y Juan Carlos López Rodríguez, Director General del Instituto Estatal de Capacitación (IECA).
López Rodríguez afirmó que por tercer año consecutivo, el IECA realiza este evento en coordinación con la Industria Transformation México, pero a diferente de los dos años anteriores que fueron virtuales debido al confinamiento y en los que participaron cerca de 7 mil estudiantes; esta versión 2022 será presencial en donde participarán estudiantes que cursan carreras en Robótica, Mecatrónica, Innovación, Electrónica y Agrícola, con una duración del 3 al 7 de octubre.
Añadió que los 60 cursos de capacitación que recibirán los jóvenes se darán en el Centro de Alta Especialidad Automotriz Plantel IECA Salamanca y estarán enfocados en especialidades de Electrónica, Neumática, Introducción a robot Yaskawa, fundamentos de Diseño Asistido por Computadora, inyección de plásticos, Diseño de Siemens NX, Control Numérico por Computadora, Maquinas Herramienta, Metalografía, Team bulding y gestión de proyectos.
Durante su intervención y al dirigirse a los estudiantes, Sosa Campos señaló que “el gran éxito de nuestro estado ha sido la capacitación de las personas, al desarrollar habilidades para los sectores que queremos se instalen y hacia aquellos que ahora queremos que se sumen”.
Reconoció que el IECA ha sido instrumental para que esto se logre porque es el organismo que se encarga de transmitir esos conocimientos para dotar de mano de obra calificada a las empresas instaladas o por instalarse en el estado, así como aquellos sectores que queremos que se sumen a la dinámica económica del estado.
A la par de los cursos de capacitación técnica que recibirán los jóvenes se complementará con cuatro webinars enfocados en habilidades blandas en comunicación efectiva, inserción a la cultura laboral, solución creativa de problemas, manejo de estrés, administración del tiempo y liderazgo, temas tan necesarios e importantes en la formación de cualquier estudiante.
Algunas de las instituciones de educación superior que participan en esta Semana se encuentran, la Universidad Tecnológica de Salamanca, ITESI, UTSOE, ITESA, Universidad de Guanajuato, Universidad de la Salle Bajío, Instituto Tecnológico de Celaya, Universidad Politécnica de Pénjamo, Instituto Tecnológico de Roque y el Instituto Tecnológico Superior de Abasolo, entre otras.
León, Gto; 23 de septiembre de 2022.- Por quinto año consecutivo, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) brindó un esquema de formación y atención de necesidades de especialización, requeridas por los organizadores de la edición 50 del Festival Internacional Cervantino (FIC) a celebrarse en la ciudad de Guanajuato del 12 al 30 de octubre.
Para esta memorable fiesta internacional que este año cumple 50 años, el plantel IECA de Guanajuato colaboró en la formación de 70 personas del festival en áreas de cultura, hotelero y restaurantero con la intención de ofrecer un servicio de atención adecuado y de calidad tanto para los visitantes locales, nacionales y extranjeros, así como para el público en general que asiste a este encuentro cultura reconocido en todo el mundo.
La capacitación se impartió de agosto a septiembre del presente año en el Teatro Cervantes y contó con la participación de la Coordinación de Protección Civil del Estado, Instituto, Secretaría de Seguridad Pública, Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, Secretaría de Turismo y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, entre otros.
El programa también incluyó la búsqueda de instructores solidarios dispuestos a donar un poco de su tiempo para cubrir las necesidades requeridas por los organizadores del festival.
A través de este programa de capacitación se pretende enriquecer y facilitar la participación tanto de los anfitriones como de los organizadores de este evento de corte internacional que en esta edición reúne a la Ciudad de México y Corea como invitados especiales.
El proceso de capacitación impartido por el IECA permitirá contar con hombres y mujeres con preparación, conocimientos y habilidades necesarias para brindar atención de calidad y calidez a los visitantes y turistas que vienen a Guanajuato.
Guanajuato, Gto; 23 de septiembre de 2022.- Personal de servicio de apoyo y administración del Supremo Tribunal de Justicia del Estado recibieron una constancia, tras haber concluido un curso de capacitación en office nivel básico, impartido por el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) Plantel Guanajuato.
Rosa Medina Rodríguez, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia reconoció el esfuerzo y compromiso del personal por atender la demanda de la sociedad al contar con servidores públicos actualizados.
“Estamos orgullosos de ustedes porque esta actividad los obligo a tomar horas adicionales a sus horarios de trabajo, lo cual les permitirá contar con técnicas y herramientas tecnológicas que les posibiliten el mejor desempeño de su función”, dijo la representante del Supremo Tribunal, durante una ceremonia.
Exhortó al personal a seguir capacitándose de manera permanente porque es el único camino hacia el conocimiento, el desarrollo de competencias, habilidades y aptitudes.
Minutos antes de la entrega de las constancias, Cristóbal García Esteves, Director de Vinculación y Comunicación del IECA se pronunció a favor de mantener una alianza firme y duradera con el Supremo Tribunal; continuar con el desarrollo de habilidades y competencias en las personas, generar la empleabilidad para quienes buscan un trabajo digno, lograr un estado competitivo y buscar la excelencia operativa. Afirmó que para el IECA, las personas son el componente más importante y a quienes apostamos a que puedan contar con herramientas para desarrollar todas sus capacidades
Irapuato, Gto; 26 de agosto de 2022.- El Instituto Estatal de Capacitación (IECA) en coordinación con la Parroquia de San Cayetano, puso en marcha un proyecto de formación que beneficia a 94 personas de este municipio para que puedan desarrollar competencias y habilidades para el trabajo, y de esta forma, contribuir al fortalecimiento del tejido social.
Otras 25 personas se inscribieron a la Preparatoria Abierta que iniciará en septiembre próximo y cuyo plan consta de 22 módulos, 21 de ellos están basados en competencias disciplinares como matemáticas, humanidades, ciencias experimentales, comunicación y ciencias sociales. Además de un módulo de capacitación para el trabajo.
Las 94 personas pudieron elegir entre oficios enfocados en temas de electricidad, conservas artesanales, corte y confección, así como huertos de traspatio, pues la intención es que los interesados puedan desarrollar competencias técnicas, desarrollo humano, así como elaborar un plan de negocios.
Se pretende que al concluir los cursos, los asistentes a los cursos puedan desarrollar con eficiencia los conocimientos adquiridos dentro de su núcleo familiar o en algún negocio propio para obtener una utilidad que pueda reflejarse en su economía y desarrollo personal.
Con este proyecto se beneficia la población que vive en las colonias de Álvaro Obregón y Rodríguez, así como los Barrios de la Salud, San Cayetano, Santa Anita y Barrio Nuevo. Instructores especializados del IECA serán los encargados de brindar la especialización en áreas acondicionadas en la parroquia.
Al respecto, el párroco Sergio Montoya Sánchez, mencionó que el proyecto de la Preparatoria Abierta es una oportunidad de superación para muchos jóvenes y reconoció el valor que tiene esta alianza con el IECA y el Gobierno del Estado, porque beneficiará a la comunidad de barrios y colonias más tradicionales de este municipio.
Irapuato, Gto; 30 de junio de 2022.- Con el fin de ofrecer capacitación al personal directivo y gerencial de 100 pequeñas y medianas empresas (Pymes) que les permita mejorar su gestión, así como lograr su inserción a los mercados globales, se inauguró formalmente la Escuela de Negocios para Pymes en Guanajuato.
A través de un acuerdo de colaboración entre el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), Universidad Tecmilenio y la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) se pretende consolidar a las Pymes, a través de Escuela de Negocios, como una plataforma que facilite el aporte de conocimientos para la correcta operación de sus actividades empresariales.
De acuerdo a Juan Carlos López Rodríguez, Director General del IECA, el Instituto obtendrá mil microcredenciales o cursos de Tecmilenio en temas relacionados con la consolidación y escalamiento de Pymes, las cuales recibirán esta capacitación a un costo preferencial.
“Para el IECA es motivo de gran satisfacción el poner en marcha la Escuela de Negocios porque las Pymes tendrán acceso a esta curricula que acordamos con Tecmilenio, porque sabemos que vivimos un entorno complicado con grandes oportunidades de desarrollo económico, y al mismo tiempo con muchos desafíos, son problemas complejos que enfrenta cualquier empresa, ya sea pequeña o grande”, dijo el director del IECA
Para la consolidación de este acuerdo se cuenta con la colaboración de la SDES que orientará sobre el alineamiento de la capacitación y realizará un diagnóstico en cada empresa participante para conocer sus necesidades específicas, según su nivel de madurez como empresa.
Durante la inauguración de la Escuela de Negocios, Mariano Zavala Díaz, Director de Proyectos Estratégicos de Mipymes de la SDES, hizo una invitación a los empresarios asistentes al evento a aprovechar la oportunidad que se les está proponiendo, a través de esta plataforma en aras de impulsar y fortalecer a las empresas en Guanajuato.
Por su parte, Julio Ernesto Peña Gaviria, Vicerrector de Educación a Empresas de Tecmilenio destacó que tener una alianza de este tipo con diferentes frentes es algo relevante tanto para las empresas como para el gobierno, pues el objetivo es crecer y que haya abundancia para prosperar de una manera óptima. Para concluir este evento, el vicerrector impartió la conferencia denominada: “Las ventas en tiempos de crisis”.
León, Gto; 22 de junio de 2022.- Con la participación de cien empresas de diferentes giros, comenzó la Primera semana de capacitación empresarial TraininGto, implementada por el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) que puso a disposición del sector empresarial 49 cursos presenciales totalmente gratuitos.
La primera semana de capacitación se realiza del 20 al 24 de junio con cursos presenciales en los planteles del IECA de León, Purísima del Rincón, Irapuato, San Francisco del Rincón, Salamanca, Pénjamo, Silao, Richard E. Dauch, Ocampo, Celaya y San Miguel de Allende.
A través de este encuentro al que se sumaron más de 400 participantes, se mostraron los cursos y especialidades que oferta el IECA y que pudieran ser de utilidad o requerimiento de las empresas para cubrir los desafíos de la innovación, el desarrollo tecnológico, la Industria 4.0 y la adaptación de nuevos procesos que ayuden a solucionar la falta de personal calificado para abonar a la reactivación económica.
“Queremos acercar herramientas de capacitación especializada, para que cada vez un mayor número de empresas se sumen a la adaptación de nuevos procesos para hacer más prósperos sus negocios”, afirmó Juan Carlos López Rodríguez, director general del IECA al poner en marcha la semana de capacitación.
Alejandro Colín Ramírez, Coordinador de Organismos Descentralizados Estatales de Institutos de Capacitación para el Trabajo de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT), coincidió con este enfoque al señalar que la capacitación se ha convertido en un factor indispensable en los procesos operativos de las empresas para acabar con el rezago.
Durante su intervención reconoció que TraininGto no es sólo un programa, sino una propuesta diferente implementada por el IECA con las diferentes industrias, que debe ser un referente activo para replicarlo a lo largo y ancho del territorio nacional, y lograr ese tránsito de la manufactura a la mentefactura como una experiencia exitosa.
Algunos de los 49 cursos impartidos están orientados en áreas de seguridad en el trabajo en alturas, montacargas, obligaciones legales para las empresas en materia de capacitación, habilidades de liderazgo directivo, seguridad industrial, Excel avanzado, aplicación de las 5’S y operadores de Centro de Control Numérico computarizado.
Tras concluir la inauguración, el Director General del IECA ofreció la charla con el tema: “Importancia de la capacitación para la economía y estabilidad laboral”.
Salamanca, Gto; 16 de mayo de 2022.- Planteles del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) implementarán cursos de formación para mejorar la interacción entre madres, padres e hijos para fomentar la salud mental infantil, ayudar a prevenir la violencia y generar un ambiente de paz y cordialidad en el núcleo familiar.
Para lograr este objetivo, un total de 52 personas que laboran en los planteles del IECA recibieron un taller de capacitación denominado Crianza Positiva, impartido e impulsado por el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, cuyo objetivo es promover el pleno desarrollo de los niños y adolescentes en sus dimensiones cognitivas y socioemocionales en las diferentes comunidades de la entidad.
“Crianza Positiva no es una receta de cocina, sino una herramienta de acompañamiento de padres y madres, así como de cuidadores, ya sean abuelos o tíos, para ofrecerles un buen trato a los niños, niñas y adolescentes” afirmó Gabriela García González, Subdirectora General Operativa del sistema DIF Estatal, durante su intervención.
Explicó que el manual de Crianza Positiva, elaborado por el DIF Estatal, es un tema muy sensible que busca ofrecer un trato más respetuoso entre sus integrantes de la familia y agregó que con la capacitación que recibió el personal del IECA se da un paso muy importante, para formar a los nuevos facilitadores que replicarán este conocimiento en sus planteles.
Por su parte, María del Carmen Micalco, Coordinadora de Operaciones del IECA puntualizó que este programa es transversal para encontrar la mejor forma de educar a los hijos a través de valores y favorecer los vínculos familiares, y al mismo tiempo, promover el pleno desarrollo de niñas, niños y adolescentes.
Antes, por la mañana, Juan Carlos López Rodríguez, Director General del IECA dio la bienvenida a los asistentes al taller y los invitó a sacar el mayor provecho de esta capacitación para construir principios basados en la firmeza y metas positivas dentro del entorno familiar.
“Aprovechen este momento para aprender a crear de manera positiva e inteligente el dominio de uno mismo y volver a sembrar la semilla de la paz, sólo así se podrán cerrar las puertas a un mundo de historias de violencia”, señaló.
Al concluir el taller impartido en las instalaciones del plantel de Alta Especialidad Automotriz IECA Salamanca, los asistentes recibieron una constancia como facilitadores de la Crianza Positiva.