EDUCAFIN

Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato

Inauguran Feria Regional de San Luis de la Paz

En el primer día se presentaron Los Ángeles Azules en el Teatro del Pueblo.
• El programa de la Feria 2019 contempla actividades recreativas, culturales, gastronómicas, y artísticas.
San Luis de la Paz, Guanajuato, a 09 de agosto de 2019.
La Feria Regional de San Luis de la Paz se inauguró ayer y tuvo una afluencia de 10 mil personas, quienes en este primer día de fiesta tuvieron entrada y juegos gratis.
En representación del Gobernador del estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Secretaria de Turismo, María Teresa Matamoros Montes, el Subsecretario de Promoción Turística, Miguel Augusto Gutiérrez Hernández, acompañó al Alcalde de San Luis de la Paz, Luis Gerardo Sánchez Sánchez y a su esposa Elva Leticia, al corte de listón en las instalaciones de la Feria ubicadas en el bulevar Sierra Gorda.
“La Feria Regional San Luis de la Paz permite que visitantes de municipios cercanos como Doctor Mora, San José Iturbide, Dolores Hidalgo, se den cita para divertirse en un ambiente familiar”, dijo el Subsecretario de Turismo, Miguel Gutiérrez.
Los asistentes también disfrutaron ayer de espectáculos gratuitos en el Teatro del Pueblo; y los niños emocionados se divirtieron en los juegos mecánicos.
“Esta feria es para el disfrute de ustedes, queremos que se sientan seguros. Quiero invitarlos a los diferentes eventos que tendremos para toda la familia, desde un programa cultural hasta deportivo”, señaló, el primer edil, Gerardo Sánchez.
Durante la inauguración se coronó a Alondra como Reina de Fiestas Patrias; Ángela como Reina de Turismo y Abril como la Reina de San Luis de la Paz.
En todo el mes de agosto, los invitados tendrán la oportunidad de asistir a la Orquesta Ramón Flores, al concierto de Voces Unidas del Padre Ángel, al Ballet Folklórico Tepczlcore, a la Orquesta Sinfónica de San José Iturbide, y a Dromedarios Mágicos, entre otras actividades culturales.
El programa deportivo ofrece al público la 7ma. Fecha de Campeonato Estatal de Ciclismo de Montaña, Mineral de Pozos; Cuadrangular de Fútbol, Torneo de Frontenis, Cuadrangular de Voleibol, Cuadrangular de Beisbol, exhibición de Taekwondo, Torneo de Fútbol, Cuadrangular de Baloncesto.
En el programa artístico se contempla la participación de Julián Álvarez y su Norteño Banda, Cuarto de Milla, Festival del Mariachi, Lucha Libre, MKS, Matute, Intocable, Panteón Rococo, y otros artistas.
Y el día 25 de agosto, los amantes de las corridas de Toros podrán acudir en punto de las 4:00 de la tarde al Lienzo Charro Juan Flores a ver al torero José Luis Angelino, José Mauricio, y Ernesto Javier “Calita”. La entrada es de 250 pesos.

Inicia Feria de la Pulque y las Carnitas en Doctor Mora

• Hasta el 11 de agosto, guanajuatenses y turistas están invitados a la Feria del Pulque y las Carnitas, que contempla un programa gastronómico, cultural, y musical.
• El municipio de Doctor Mora es la 3ra. Localidad pulquera más importante del estado de Guanajuato.
Doctor Mora, Guanajuato, a 09 de agosto de 2019.
El municipio de Doctor Mora cumple su 70 Aniversario de municipalidad; y con ello, inició ayer su celebración con la séptima edición de la Feria del Pulque y las Carnitas.
Desde las 12:00 de la tarde, doctor morenses se dieron cita en la Plaza Principal para festejar una tradición gastronómica que satisface a los paladares más exigentes. El ambiente musical estuvo a cargo de “Conchita Julián”, grupo norteño “Reyes de Guanajuato”, grupo de RocktorMora, y se apreció el ballet folklórico “Mitotiyotl”.
En representación del Gobernador del estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y la Secretaria de Turismo, María Teresa Matamoros Montes, el Subsecretario de Promoción Turística, Miguel Augusto Gutiérrez Hernández, inauguró la fiesta en compañía del Alcalde de Doctor Mora, Mario Luis Arvizu Méndez.
Durante su mensaje inaugural, el Subsecretario dijo que Doctor Mora es un municipio “lleno de sabor, reconocido por sus carnitas de res”. Además, es la 3ra. Localidad pulquera más importante del estado de Guanajuato.
En esta 7ma. Feria, los asistentes disfrutaron de la “Gastronomía Exquisita y Tradición del Noroeste”, como su lema lo dice; esta fiesta también ofrece diversos sabores de la “Bebida de los Dioses” como el de mazapán, tuna, mango, guayaba, piña, almendra, natural, avena y nuez.
Hoy, el programa contempla una charla sobre el Maguey, Ballet Folklórico “Tpzicore” San Luis de la Paz, Concurso de Rayuela, Marimba “Tono 13”, Ballet Folklórico de Santa Catarina, Guillermo Velázquez y los Leones de la Sierra de Xichú.
El sábado 10, los visitantes están invitados a la conferencia sobre Dr. José María Luis Mora, Ballet Folklórico Internacional Brasil y Perú, Banda del Estado, exhibición de Autos Clásicos, Huapango “Zenda Huasteca”, Topada “Tali Díaz V/S Pablo González.
Y el domingo 11 habrá una conferencia sobre la “Ruta de la Mariposa Monarca”, Huapango “Sensación Huasteca”; concurso de balero, canicas, dominó y conquián; Puerco encebado, competencia de Robots Sumo “UTSMA”, grupo representativo “UTSMA”, “Flores de las Huastecas”, “Banda Divina”, y este día se clausura el evento.

Oro para Laura Galván

Lima, Perú; 9 de agosto del 2019

Oro para Laura Galván

Gana la prueba de 5 mil metros en atletismo

La guanajuatense Laura Galván obtuvo la medalla de oro en la prueba de los 5 mil   metros planos, competencia realizada en la Villa Deportiva Nacional, sede de los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

Laura, quien minutos antes había participado en la prueba de los mil 500 metros obteniendo un cuarto lugar, sorprendió con su desempeño en la pista al adelantarse a todas las corredoras en la última vuelta de la carrera que le dio la medalla de oro.

Laura, oriunda de la comunidad La Sauceda de Guanajuato capital, dio una marca de 15:35:47, la medalla de plata fue para Jessica Marie O’Connel de Canadá que cronometró 15:36:08 y el bronce para la estadounidense Kimberley Conley con un tiempo de 15:36:95.

El cuarto lugar fue para Risper Biyaki, corredora por México.

En entrevista, Laura Galván, se dijo satisfecha de la medalla de oro obtenida en estos sus primeros Juegos Panamericanos, “valió la pena todo, los esfuerzos, los entrenamientos”.

Reconoció que la primera carrera, de los mil 500 metros fue difícil; sin embargo significó para ella una preparación para enfrentar la prueba de los 5 mil metros.

Laura se mantuvo en el bloque durante toda la carrera. Hacia la última de la vuelta comenzó a superar al bloque de corredoras y hacia los 200 metros superó sorpresivamente a las primeras atletas para quedarse con el primer lugar.

La corredora guanajuatense, dedicó su medalla a Guanajuato, a México y a la gente de su comunidad, La Sauceda, donde descubrió su potencial en el atletismo en carreras escolares.

SIPINNA Instala Comisión de Primera Infancia para la Consolidación de Políticas Públicas Integrales.

Acámbaro, Gto; 08 Agoto del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), instaló y tomó protesta a los integrantes de la Comisión de Primera Infancia.

La sesión de la Comisión de la Primera Infancia fue encabezada por el Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez, así como el Secretario Ejecutivo de SIPINNA, Antonio Alexis Gómez Juárez y el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel, además  otras dependencias del Gobierno del Estado participantes.

En su mensaje, Borja Pimentel afirmó la conformación de dicha comisión, es de suma importancia para la consolidación de políticas públicas integrales y especiales que aseguren la atención que son necesarios durante la primera infancia para un desarrollo pleno.

“La intención es que desde cada una de las áreas especializadas podamos abonarle a una ruta que está trazada por parte del equipo de SIPINNA, para la protección de las Niñas y Niños de Guanajuato”, agregó.

Asimismo, señaló que desde que comenzó la administración estatal encabezada por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se está trabajando de manera conjunta con otras dependencias como es la Secretaría de Educación, Secretaria de Desarrollo Social y Humano, así como Secretaría de Salud para la particular atención de las niñas, niños y adolescentes más vulnerables.

Por su parte, el Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez afirmó: “Estamos convencidos de que será un elemento transformador para hacer realidad los derechos de la niñez y adolescencia de nuestro Estado”.

El Secretario Ejecutivo de SIPINNA, Antonio Alexis Gómez Juárez señaló que para garantizar su pleno potencial de las Niñas, Niño y Adolescentes es necesario asegurar que desde los primeros años reciban adecuada y suficiente protección, cuidado, afecto alimentación, salud, estimulación, interacciones positivas y juego, para evitar que afecte su desarrollo.

Énfasis

La Comisión de la Primera Infancia está integrada por el titular de la Secretaría de Salud del Estado y su Secretaría Técnica está a cargo de Secretaría Ejecutiva de SIPINNA, además de la Secretaría de Educación, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Desarrollo Social y Humano, el Sistema DIF Estatal, el Instituto de la Mujer Guanajuatense, el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, así como la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato y Save the Children México.

oo0oo

Presenta SICOM nueva Plataforma de Administración de Obra para contratistas

La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado puso en operación la nueva Plataforma de Administración de Obra dirigida a los contratistas, tiene por objetivo reducir los trámites y agilizar los procesos de ejecución de la obra y así promover la competencia entre las empresas guanajuatenses.

Se trata de un sistema digital dirigido a todos los contratistas y que reducirá los procesos en los trámites de: estimaciones, conceptos fuera de catálogo, escalatorias y finiquitos.

Así lo informó el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez quien precisó el funcionamiento de esta nueva herramienta iniciará funciones a partir del lunes 12 de agosto en nuestra página de internet http://sicom.guanajuato.gob.mx

Para ingresar, el usuario deberá utilizar la opción que indica “contratista” y una vez en esta página, se dirige a “sistema para contratista” en donde se encontrará la nueva Plataforma de Administración de Obra.

Anteriormente, agregó el secretario, el contratista tenía que ingresar a varios sistemas y utilizar diversas contraseñas para llevar a cabo algún proceso administrativo como parte de la ejecución de su obra; “ahora solo tendrá que utilizar un sistema para llevar a cabo cualquiera de las opciones”.

De manera adicional, esto permitirá al área técnica de la SICOM mejorar los procesos de verificación del avance de la obra, además de transparentar y optimizar la ejecución de la obra pública estatal.

La Plataforma de Administración de Obra estará disponible en la página de internet y se trata de un sistema compatible con todos los sistemas operativos y navegadores, es práctica, amigable y confiable.

Con estas mejoras, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad mantiene el compromiso de dotar de las herramientas tecnológicas necesarias a los contratistas, con la finalidad de eficientar la ejecución de la obra pública y así consolidar a Guanajuato como Grandeza de México.

•Visión Líder / EDUCAFIN realiza encuentro estatal, para que coordinadores de la red puedan intercambiar estrategias de trabajo en cada uno de los municipios.

León, Gto.; 08 de agosto de 2019. El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación, EDUCAFIN y Red Visión líder, realizan el segundo encuentro Estatal de la red, para intercambiar estrategias de trabajo, el cual fue llevado a cabo en Guanajuato Capital y tuvo una duración de 2 días.

El objetivo principal del encuentro fue realizar una convivencia entre los
coordinadores municipales y regionales de la red, donde interactuaron entre ellos para compartir nuevas ideas, realizando retroalimentación de actividades de liderazgo, actividades recreativas y de formación, trabajo en equipo, integración, motivación y creación de lazos de fraternidad; al igual se tocaron temas de importancia como administrativos, nuevos proyectos, redes sociales, logros de la red, convocatorias, etc.

Cada región se encargó de organizar una actividad recreativa con el
fin de involucrarlos en el evento y de compartir sus ideas y actividades
con otras regiones.

Al encuentro asistieron 90 personas entre ellos 75 coordinadores municipales, 10 coordinadores regionales y parte del equipo de coordinación estatal, entre ellos Pedro Hernández coordinador estatal y Daniel Espinosa el subcoordinador estatal.

El Ing. Jorge Enrique Hernández director general de Educafin impartió una charla sobre su trayectoria, con el fin de motivar a los jóvenes a seguir creciendo, a su vez felicitarlos por todos los logros y metas que se han obtenido en la red; en esta platica aprovecho para invitarlos a participar en las diferentes convocatorias internacionales que Educafin brinda a los jóvenes Guanajuatenses.

Visión líder es una red de EDUCAFIN-SUBE que tiene como objetivo formar líderes en Guanajuato para mejorar su entorno por medio de acciones sociales.

Darío Ibarra se despide de los Juegos Panamericanos 2019

Lima, Perú; 8 de agosto del 2019

Darío Ibarra se despide de los Juegos Panamericanos 2019

Darío Ibarra concluye su participación en los Juegos Panamericanos 2019 después de ser eliminado en la primera ronda de la prueba de esgrima por equipos por Estados Unidos.

El combate, que tuvo como sede el Centro Convenciones de Lima, quedó con un marcador de 45-25.

El equipo mexicano donde participó Ibarra, estuvo integrado además por Jhonnatan Ortega Morales y por el bajacaliforniano Esteban Sañudo; fue superado por los estadounidenses Jacob Hoyle, James Kaull y Mc Dowald Curtis.

En entrevista, Darío Ibarra, se dijo decepcionado de los resultados obtenidos en Lima; pero satisfecho de haber logrado la clasificación del equipo en este evento.

Señaló que para llegar a los Panamericanos, lograron superar a países fuertes en esta disciplina como Colombia y Chile, “llegamos, pero no logramos los resultados esperados”.

El esgrimista dijo que su carrera no se detiene, aunque tomará al menos tres meses para prepararse física y sicológicamente; retomará la dinámica de competencias a partir de noviembre.

Personas Adultos Mayores Celebran la Gran Final Torneo Estatal de Cachibol Mixto.

León, Gto; 07 Agoto del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), celebró la gran final del Torneo Estatal de Cachibol Mixto para Personas Adultas Mayores, donde se enfrentaron en la cancha los seis municipios finalistas, rumbo al Campeonato Estatal 2019.

Al concluir los Torneos Regionales de Cachibol en sus seis regiones, se llevó a cabo la final en el Macrocentro Deportivo León I. El evento fue encabezado por el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel quién dio el “saque” inicial de la competencia en compañía de autoridades municipales.

En el marco del Mes de Adulto Mayor, destacó que para el organismo es prioridad atender este sector, para integrarlos a la vida activa, “porque queremos garantizarles a todos ustedes y próximas generaciones vivan una vejez saludable, mediante la práctica del deporte; para nosotros es muy reconfortante tener a todos estos deportistas reunidos para disputar esta gran final, porque ustedes representan la grandeza de Guanajuato”.

Durante su intervención, aseguró que las personas que se han integrado a los grupos de cachibol han mejorado considerablemente su calidad de vida, puesto que cada día están más activos con el deporte; “es muy importante destacar que los grupos de cachibol están siendo más fuertes y se están integrando más adultos mayores, que hoy gozan de una mejor salud”.

“Hemos unido esfuerzos para trabajar en conjunto y para poder activar las acciones físicas, recreativas y culturales con las personas adultas mayores”, agregó el funcionario Estatal.

Los municipios que se enfrentaron en la cancha por el Campeonato Estatal 2019 fueron: Apaseo el Alto, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Irapuato, Pénjamo y Uriangato. Además, el equipo de cachibol de León como invitado de municipio sede.

Adultos Mayores Compiten Sanamente.

El Director de Atención para Personas Adultas Mayores, Manuel Aguilar Romo explicó que “el torneo deportivo busca promover la competencia sana, el desarrollo de sus habilidades y a la par convivir e interactuar sanamente con los adultos mayores de otros municipios, compartiendo su gusto por el deporte, de esta manera en este año se lleva a cabo los Cuartos Torneos Regionales de Cachibol Mixto de Adultos Mayores en las 6 Regiones, además este Torneo Estatal”.

Destacó que el Programa de Atención para Adultos Mayores implementa estrategias para promover la activación y reactivación física, con el apoyo de los Centros de Desarrollo Gerontológico y de esta manera conformar equipos de Cachibol en cada municipio.

ÉNFASIS

  • DIF Estatal promueve la activación física a las Personas Adultas Mayores en los 54 Espacios de Desarrollo Gerontológico (CDG).
  • A través de los más de 3 mil 612 Promotores Voluntarios Gerontológicos se garantiza una vida saludable a los más de 101 mil 650 Personas Adultas Mayores.
  • Se cuenta con 46 Equipo de Cachibol Mixto en todo el Estado de Guanajuato.

oo0oo

Jessica Bonilla entre las diez mejores en contrarreloj

Lima, Perú; 7 de agosto del 2019

Jessica Bonilla entre las diez mejores en contrarreloj

La ciclista guanajuatense Jessica Bonilla se quedó en la décima posición en la prueba de contrarreloj que tuvo como sede Costa Verde dentro de los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

La mexicana, cronometró un tiempo de 26:51.94; en esta prueba que consta de un recorrido de 18.50 kilómetros que abarcan la zona costera de esta ciudad sede.

El oro en esta prueba fue para Chloe Dyget de Estados Unidos quien realizó un tiempo de 23:36.51; quien obtuvo la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Rio.

La medalla de plata fue para Teniel Campbell de Trinidad y Tobago quien realizó un tiempo de 24:50.24 y la medalla de bronce para la canadiense Laurie Jussame de Canadá quien cronometró 26:27.15.

Históricamente, en esta prueba establecida en 1995 en Argentina, ha sido dominada por los Estados Unidos que han ganado cuatro veces la medalla de oro, Canadá una y una más Colombia.

En entrevista, la guanajuatense se dijo contenta, pero no satisfecha del resultado ya que esperaba un top 5, “estos panamericanos han sido inolvidables, caí, levanté; esto es un sueño que tenía y seguimos pensando en Tokio”.

De momento Jessica Bonilla lleva tres participaciones en los Juegos Panamericanos, la prueba por equipos en la que a consecuencia de una caída de la bicicleta no pudo concluir, la prueba de madison en la que se llevó el bronce y ahora un décimo sitio en la prueba de contrarreloj.

Le resta una última participación en la prueba de ruta en los Juegos Panamericanos.

Nacho Prado en el octavo lugar en contarreloj

Lima, Perú; 7 de agosto del 2019

Nacho Prado en el octavo lugar en contarreloj

El guanajuatense Ignacio Prado finalizó la prueba de contrarreloj realizada en Costa Verde como parte los Juegos Panamericanos de Lima, 2019 en el octavo lugar.

Prado realizó un tiempo de 47:39.01; mientras que su compañero de delegación, René Corella Braun, cronometró un tiempo de 47:37.88.

La prueba de contrarreloj, que tuvo como sede la playa de Costa Verde en Lima, consta para la modalidad varonil de un recorrido de 37 kilómetros. Ignacio Prado se mantuvo en la primera parte de la carrera en el tercer puesto; siendo superado por Brasil y Chile; sin embargo hacia el final se reacomodaron las posiciones y finalizó en el octavo lugar.

En esta competencia la medalla de oro fue para el colombiano Daniel Martínez Poveda, quien realizó un tiempo de 44:22:71; la plata para el brasileño Magno Do Prado Nazaret, con un registro de 48:17:44; el bronce se lo llevó Chile con José Rodríguez Aguilar y un cronometro de 46:25:51