EDUCAFIN

Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato

Concluye con éxito Feria de Silao en PGB

Parque Guanajuato Bicentenario hará una pausa en sus actividades durante 7 días para el retiro de escenarios, maniobras de maquinaria, desalojo de comercios y mercancías de la Feria Silao 2019.
• En estos días, los visitantes pueden acudir a los Paradores Turísticos “Sangre de Cristo”, “Mineral de Pozos” y “Complejo Escuela Modelo”, espacios que operarán de las 11:00 de la mañana a 7:00 de la noche hasta el domingo 25 de agosto.
Silao, Guanajuato, a 29 de junio de 2019.
Durante 18 días, guanajuatenses y visitantes estuvieron de fiesta por el 482 aniversario de la fundación del municipio Silao de la Victoria, Guanajuato; en donde se apreció la cultura, la música, el arte y la diversión, ingredientes indispensables de dicha celebración.
Este año por primera vez el Parque Guanajuato Bicentenario abrió sus espacios para el disfrute de cientos de familias que acudieron a la Feria, la cual se celebra desde el pasado viernes 12 de julio.
La fiesta de Silao logró una proyección a la de años anteriores, con espectáculos musicales, culturales, juegos mecánicos, gastronomía, venta de artículos de la región, todo en las más de 14 hectáreas que comprende el recinto.
Por lo anterior, el Parque Guanajuato Bicentenario pausará sus actividades durante 7 días para el retiro de escenarios, maniobras de maquinaria, desalojo de comercios y sus mercancías.
Será a partir de mañana que el Parque Guanajuato Bicentenario (PGB) permanecerá cerrado para dar oportunidad a las maniobras de desmontaje de la Feria Silao 2019; y hasta el martes 6 de agosto que se reanuden las labores
Parque Guanajuato Bicentenario agradece la comprensión de las y los visitantes, con el firme compromiso que durante el segundo semestre de 2019 vendrán exposiciones, eventos y actividades para todas las familias.
Visita los Paradores Turísticos del estado de Guanajuato
Alternamente, los Paradores Turísticos “Sangre de Cristo”, “Mineral de Pozos” y “Complejo Escuela Modelo”, continuarán sus funciones y atención a visitantes.
Estos espacios son una opción creada especialmente a los viajeros, para que en sus trayectos tengan una oferta de cultura, de tradiciones y gastronomía.
Durante la temporada vacacional de verano, los Paradores Turísticos operarán de las 11:00 de la mañana a 7:00 de la noche hasta el domingo 25 de agosto.
Además, como un incentivo a quienes visiten cualquiera de los 3 Paradores Turísticos, los miércoles en temporada vacacional no tendrán costo.
“Sangre de Cristo”, ofrece los museos de minería y catrinas, “Mineral de Pozo” el museo de historia y “Complejo Escuela Modelo” cuenta con el museo del sitio.

El IEC conmemorará los 200 años del nacimiento de Herman Melville con conferencia en la BCEG

León Gto., a 29 de julio de 2019. El Instituto Estatal de la Cultura a través dela Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno invita a todos sus usuarios y público en general a la charla Monstruos marinos, a cargo del Dr. Mario Jaime Rivera, este jueves 1 de agosto a las 18:00 hrs. en la Sala Vasconcelos.

Esta charla se da en el marco de la conmemoración de los 200 años del nacimiento del escritor Herman Melville y su obra más conocida en la actualidad, Moby Dick (1851), adaptada al cine y la televisión en numerosas ocasiones, pero que en su época pasó completamente desapercibida

La conferencia abordará los mitos legendarios, históricos y literarios de los monstruos marinos, su evolución y el cambio de conceptos sobre ellos. Lamias, sirenas, nereidas, leviatán, el kraken, las serpientes marinas, los sanguinarios perros de mar y los remolinos de los mitos contados a través de grandes obras literarias; la Biblia, la Odisea, las Mil y una Noches, las novelas de Melville, Víctor Hugo, Verne, Salgari, Lovecraft; hasta el actual conocimiento científico que tenemos sobre los tiburones, los calamares gigantes y los animales del abismo profundo.

El Dr. Mario Jaime es Poeta, narrador, dramaturgo, ensayista, investigador y académico mexicano. Doctor en Ciencias Marinas. Forma parte del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste cibnor en La Paz, Baja California.

Autor de diez libros y coautor de uno. Ha recibido diferentes premios nacionales e internacionales como el Premio Nacional de Dramaturgia 2007; el Premio Internacional de Divulgación de la Ciencia Ruy Pérez Tamayo 2012; el Premio Nacional de Poesía Efraín Huerta 2013; el Premio Nacional de Novela Jorge Ibargüengoitia 2013; y el Premio Nacional de Poesía Mérida 2013.

Para ver más actividades de la biblioteca consulta la página de Facebook Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno Oficial  o  llama al 01 (477) 1524200 ó acude al recinto ubicado en Prolongación Calzada de los Héroes #908, colonia La Martinica, C.P. 37500.

Rehabilita SICOM carretera Dolores Hidalgo-El Xoconostle

La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado terminó la rehabilitación de la carretera Dolores Hidalgo-El Xoconostle en un tramo de 7 kilómetros, esto como parte del compromiso por mejorar la seguridad, la economía e impulsar el turismo de la región.

De manera adicional, ya se inició el proceso de licitación de los últimos 2.5 kilómetros para llegar a la ciudad de Dolores Hidalgo con una inversión de 8.6 millones de pesos.

Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la dependencia estatal, resaltó que en los últimos tres años se habrán destinado recursos superiores a los 58 millones de pesos para mantener en óptimas condiciones esta carretera que comunica con Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional.

La etapa que recientemente se concluyó fue para rehabilitar los 7 kilómetros más dañados que abarcan de la comunidad Don Pedro hasta Ojo de Agua de Tepextle con una inversión de 17.2 millones de pesos.

Los trabajos realizados, describió Rodríguez Martínez, consistieron en la recuperación de material para posteriormente aplicar una nueva carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.

“Por esta carretera estatal transitan todos los días más de 5 mil 100 usuarios, lo que demanda un gran esfuerzo por parte de Gobierno del Estado por mantenerla en buenas condiciones” preció el funcionario.

La carretera cuenta con un ancho de 7 metros y dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno, mismos que fueron atendidos de manera integral por la empresa guanajuatense Constructora y Pavimentadora VISE.

Ahora, se inició el proceso de licitación de la quinta etapa de rehabilitación para mejorar 2.5 kilómetros de la vialidad que abarcan de la comunidad Xoconostle El Grande hasta el acceso al municipio de Dolores Hidalgo.

El compromiso para Gobierno del Estado, es mantener en óptimas condiciones nuestra red carretera estatal y así consolidar a Guanajuato como una entidad líder en infraestructura vial a nivel nacional que sea Grandeza de México.

Una gran fiesta se vivió en la inauguración del Festival Nacional de Voleibol Máster 2019.

León, Gto., a 28 de Julio 2019

Una gran fiesta se vivió en la inauguración del
Festival Nacional de Voleibol Máster 2019.
Una gran fiesta deportiva con música de los 80s y 90s fue la que se vivió este domingo al
ser inaugurado el Festival Nacional de Voleibol Máster 2019 que tendrá como sede el
estado de Guanajuato del 29 al 03 de agosto.
El Domo de la Feria de León fue el escenario que reunió a miles de asistentes quienes una
vez declarado el arranque oficial del evento, bailaron y disfrutaron de la música de antaño
con la que amenizó el grupo “Mantequilla” del estado de Querétaro.
El titular de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, Isaac Piña Valdivia, fue
quien declaró inaugurado este Torneo de Voleibol que por segunda ocasión se realiza en
nuestra entidad y que para esta nueva edición, tendrá una participación de alrededor de 500
equipos con más de 5 mil atletas de los 32 estados del país y las tres entidades federativas:
UNAM, IPN y el IMSS.
“Reciban un cordial saludo de parte de nuestro Gobernador, sean bienvenidos a Guanajuato
su casa, es un evento de los más grandes en nuestro país y felicito a cada uno de los
participantes de todos los equipos, mucho éxito a todos”
Este lunes en punto de las 08:00 darán inicio las competencias en las 32 canchas que
fueron instaladas en el Polifórum de la ciudad con la intención de mejorar la logística en el
desarrollo de los partidos.
Los juegos se llevarán a cabo en la rama femenil en las categorías: Máster (1980 – 1989),
Golden (1970 – 1979), Platino (1960 – 1969), Diamante (1955 – 1959) y Zafiro (1954 o
antes); así como en la varonil: Senior (1980 – 1989), Plus (1979 o antes).
El acto protocolario de inauguración tuvo la asistencia de Ana Isabel Frías, destacada
deportista de nuestro estado, quien realizó el juramento deportivo a nombre de todos los
deportistas. Presidieron el evento además, el Presidente de la Federación Mexicana de
Voleibol, Jesús Perales; el titular de COMUDE León, Roberto Elías y el Presidente de la
Asociación Estatal de Voleibol, Alejandro Borjón.

+

Atentamente
Comunicación Social

Comisión de Deporte Del Estado de Guanajuato

Se firma memorándum de colaboración con Hiroshima

León, Gto., a 29 de Julio 2019

Se firma memorándum de colaboración con Hiroshima
Los gobernantes de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez y el de la Prefectura de Hiroshima
Hideiko Yuzaki firmaron un acuerdo bilateral en materia deportiva con el objetivo de hacer
intercambios y fortalecer los lazos no sólo en materia económica, sino también en la
deportiva.
Este acto de relevancia y de impacto para nuestro estado, se llevó a cabo en la ciudad de
León este lunes donde Isaac Piña, Director General de CODE Guanajuato destacó este tipo
de acciones a favor del deporte, “México y Japón. Guanajuato y Hiroshima son naciones y
ciudades cuyos habitantes persiguen un fin en común la realización, el desarrollo y el
bienestar de los seres humanos; este noble propósito nos acerca, nos hermana y es un
gusto que en el marco de la firma del convenio de amistad entre Hiroshima y Guanajuato, el
deporte sea parte fundamental. El deporte enaltece al ser humano y a través de él se vive
el respeto, la tolerancia y la honestidad; se construye el trabajo en equipo y se entiende la
importancia del esfuerzo y la superación”.
Guanajuato firmó un acuerdo de esta magnitud con los gobernantes de este ciudad nipona
en el 2014, en esa ocasión fue por cultura, turismo, educación y economía. Así que para
fortalecer el lazo de amistad, ahora se incluyó el deporte, lo que caerá bien a los atletas del
alto rendimiento de la entidad.

Atentamente
Comunicación Social

Comisión de Deporte Del Estado de Guanajuato

Creando lazos a través de la danza 2 º edición /EDUCAFIN

León, Gto.; 29 de julio de 2019. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación, EDUCAFIN y el Programa Profesional de School of Contemporary Dancers, presentan “CREANDO LAZOS A TRAVÉS DE LA DANZA” 2º EDICIÓN.

El acontecimiento se llevó a cabo en el teatro Juárez de Guanajuato capital, siendo un proyecto creado por la ejecutante, bailarina y coreógrafa leonesa Ilse Torres, quien fue beneficiaria de la beca Crédito- talento de EDUCAFIN, para realizar sus estudios en Canadá, donde estudio, danza contemporánea en la School of Contemporary Dancers.

Asistieron más de 200 personas, las cuales pudieron presenciar este acto que fue realizado por Ilse Torres junto con el colectivo, danza contemporánea, con motivo de la graduación de la “School of Contemporary Dancers” generación 2019 y como agradecimiento a EDUCAFIN por el apoyo brindado para la realización de sus estudios en Canadá.

El evento Consistió en 9 actos, los cuales fueron coreografías realizadas por Ilse Torres Orozco, Roberto Mosqueda, Gaile Petursson- Hiley, Odette Heyn, Stephanie Ballard y Pryska Vargas, con la finalidad de transmitir el entusiasmo que existe al realizar este acto para crear un intercambio artístico y cultural entre dos países: México y Canadá.

El objetivo es hacer posible un mayor acercamiento de la comunidad guanajuatense con este arte a través de la participación de coreógrafos, maestros y bailarines de las ciudades de León y de Winnipeg.

Al término del evento Ilse torres realizó un agradecimiento a la institución por brindarle la oportunidad de cumplir sus sueños al estudiar en el extranjero, ya que, gracias a eso, ahora ella como ciudadana guanajuatense tendrá la oportunidad de trabajar por el desarrollo, la creación y difusión de las artes en el estado de Guanajuato. Con el apoyo incondicional de EDUCAFIN.

Suman 11 Familias interesadas en el Programa de “Acogimiento Familiar” en el Municipio de Celaya.

Celaya, Gto; 28 de Julio del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), impartió la segunda plática de introducción a 11 familias del municipios de Celaya que están interesadas en el programa de “Acogimiento Familiar” que busca ofrecer un hogar temporal a niñas, niños y adolescentes que esperan una reintegración a sus familias.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel explicó que a través de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), se impartió una plática de introducción para informar sobre el programa y así resolver cada una de las dudas sobre el proceso para poder dar inicio a cada uno de los requisitos que solicitan para el trámite.

De esta manera, dijo que se buscando a familias de Celaya y todo el Estado que puedan recibir en su hogar de manera temporal, a las niñas, niños y adolescentes que no pueden vivir con su familia de origen por alguna razón particular, para ofrecerles un espacio de cuidado, protección y atención a sus necesidades, mientras pueden regresar a su núcleo familiar o que se determine un proceso de adopción.

Afirmó, que el programa está transformando los modelos de atención para avanzar en la protección de los derechos de la niñez y adolescencia guanajuatense; “Las aportaciones que hagamos cada una de las Familias de Acogida es un valioso avance para consolidar el derecho primordial de la niñez: Vivir y crecer en familia”.

Explicó que el programa surge de la necesidad de disminuir el impacto psicológico que puede generar a las niñas, niños y adolescentes el vivir dentro de un Centro de Asistencia Social. Al contar con una familia de acogida, podemos asegurar el fomento a un desarrollo integral, crecimiento, nutrición, capacidades de aprendizaje y socialización.

“De esta manera estamos comenzando a sensibilizar a la población, dirigiéndonos a las familias que quieren vivir este proceso temporal y que desean abrir las puertas de su hogar y de corazón a quienes hoy están en desamparo familiar”, mencionó.

Algunos de los Requisitos

Declaró que todas las personas mayores de 25 años que radiquen dentro del Estado de Guanajuato, solteras o en matrimonio conformados civilmente pueden ser parte del proyecto, siempre y cuando cumplan con los requisitos necesarios, y que será la misma Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes la encargada del proceso, para asegurar la integridad y seguridad de los menores de edad.

Acompañamiento a las Familias

Indicó que las familias recibirán acompañamiento constante por parte del equipo de la unidad perteneciente a la Procuraduría de Protección de Niñas Niños y Adolescentes durante el tiempo del acogimiento.

ÉNFASIS

  • La Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes han impartido pláticas en los municipios de Guanajuato, Irapuato, Celaya y León.

oo0oo

Certifica INAEBA a trabajadores del ramo zapatero

León, Gto., a 28 de julio del 2019.- El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) entregó 6 constancias de alfabetización, 9 certificados digitales de primaria y 37 de secundaria, todos con validez oficial, a trabajadores de una empresa del ramo zapatero, quienes acreditaron dichos niveles a través de círculos de estudio en su propio lugar de trabajo.

Durante la ceremonia de entrega, la directora general del INAEBA, Esther Angélica Medina Rivero, agradeció a los directivos por su compromiso social y pidió a los empleados valorar la oportunidad que les brinda al poder estudiar con los asesores del Instituto en sus instalaciones.

“Felicidades a Flexi y a nombre de Gobierno del estado, del INAEBA, gracias por sumarse y ocuparse por una sociedad guanajuatense que está en rezago (educativo), sobre todo, que a sus trabajadores les dan esa oportunidad, que pocas son las empresas que tienen esa vocación.

“Muchísimas felicidades a todos los que hoy lograron, no se queden ahí, hay muchas cosas qué escalar y el mejor ejemplo para sus hijos y para su familia hoy, son ustedes”, destacó la directora del INAEBA.

Entre los beneficiarios, se encuentra Viridiana Hernández, de 31 años, quien desde hace 9, trabaja esa compañía como responsable de revisar la limpieza y calidad de la piel antes de que llegue al área de corte del calzado.

Es jefa de familia y tiene 3 hijos a quienes ha sacado adelante gracias a su trabajo. Por problemas económicos sólo pudo estudiar algunos meses de primero de primaria, por lo que decidió fortalecer sus conocimientos en el círculo de estudios que el INAEBA instaló en la fábrica donde se desempeña.

“Ahora que tengo mi constancia quiero llorar. Estudiar me ayudó a ser mejor persona, me dio confianza y a sentirme igual que mis compañeros, porque la mayoría tiene estudios y yo no, y a saber muchas cosas de mi trabajo.

“Yo hablo mucho con mis hijos, porque soy mamá soltera y tengo que estar muy apegada a ellos y al ver que yo llego con mis libros y me pongo con ellos a hacer las tareas, también lo hacen ellos”, aseguró Viridiana.

Primera medalla de Guanajuato en los Panamericanos de Lima 2019

Lima, Perú;  27 julio 2019

Primera medalla de Guanajuato en los Panamericanos de Lima 2019

Plata en boliche con Iliana Lomelí

La bolichista Iliana Lomelí gana la primera medalla de Guanajuato en los Juegos  Panamericanos de Lima 2019, en la modalidad de parejas junto a la jalisciense Aseret Zetter.

La dupla obtuvo la plata con 5053 puntos. El oro fue para Estados Unidos con 5317 y el bronce para República Dominicana con 5014.

La competencia en la disciplina de boliche tuvo como escenario la Villa Deportiva Nacional de Lima, donde las bolichistas comenzaron la competencia en tercer sitio  para colocarse enseguida en el segundo lugar, de donde no se movieron hasta subir al podio.

Los nervios se apoderaron de las mexicanas debido a que República Dominicana comenzó a remontar al final de la competencia, poniendo en riesgo la presea platinada para Lomelí y Zetter. La diferencia con las medallistas de bronce fue de apenas 39 puntos.

En entrevista el dueto se declaró feliz de haber logrado el segundo lugar, aunque no del todo satisfechas porque la principal aspiración siempre fue la medalla de oro.

Las posibilidades de medallas continúan para los integrantes de la Delegación Mexicana de Boliche, cada uno de ellos: Arturo Quintero, José Llergo, Iliana Lomelí y Aserte Zetter, participarán en pruebas individuales el próximo domingo y lunes.

Boliche

Medallero en modalidad de parejas

Oro: Estados Unidos

Shannon Okeefe 

Stefanie Johnson

Plata: México

Iliana lomelí Lemus

Aseret Zetter

Bronce: República Dominicana

Astrid Valiente

Aumi Guerra

Cumple Antonio Vázquez en Lima 2019

Lima, Perú 27 Julio 2019

Cumple Antonio Vázquez en Lima 2019
El guanajuatense se cuelga la medalla de bronce

Con un arranque incierto pero una ronda de mucha potencia y voluntad en envión, el guanajuatense
Antonio Vázquez dio a Guanajuato su segunda medalla Panamericana en Lima 2019 al colgarse la
bronce en la competencia que tuvo por sede el Coliseo “Mariscal Cáceres” de la Escuela Militar de
Chorrillos en la capital peruana.
En el arranque, Vázquez se ubicó cuarto de la tabla al Levantar 123 kilogramos en su segundo
intento y fallar el tercero por 125, fue superado por los colombianos Serna y Mosquera y el
ecuatoriano Zurita con levantamientos de 127, 132 y 125 kilos respectivamente.
En la ronda de definición de medallas (envión) Toño mostró el gran corazón, voluntad y preparación
que tiene para lanzarse en una lucha de tu a tú con los competidores cafetaleros y la disputa por las
medallas.
Con su primer levantamiento de 163 kilogramos aseguró el bronce, hizo dos intentos más por 171
que lamentablemente para su causa falló, eso abrió la puerta para que el Colombiano JJ Serna y el
record Panamericano Mosquera revalidará su condición de favorito y se colgará la medalla dorada.

RESULTADOS FINALES
FRANCISCO MOSQUERA (COL) 302 kgms
JJ SERNA (COL) 297 Kgms
ANTONIO VAZQUEZ (MEX) 286 Kgms

Atentamente
Comunicación Social

Comisión de Deporte Del Estado de Guanajuato