León, Guanajuato a 09 de febrero del 2021.- Red Visión Líder en conjunto con todas las redes hermanas de EDUCAFIN EVOLUCIONA, lanzaron de forma oficial la campaña “Da Vida”, esto con el objetivo principal de incentivar a los jóvenes guanajuatenses a ser donadores de sangre y por lo tanto de vida.
Esta campaña “Da Vida”, surgió porque el gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, fue a donar sangre y se pidió lanzar esta iniciativa, ya que se considera vital ante estos tiempos complicados de salud, en donde se necesita de todos los guanajuatenses para ayudar a salvar más vidas.
El director General del el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado, EDUCAFIN Evoluciona acudió al Centro Estatal De Medicina Transfusional de Guanajuato para hacer la donación de sangre e invitó a los jóvenes a unirse a esta campaña, sacar el donador que llevan dentro y por humanidad dará vida a las personas que lo necesiten.
El Coordinador del Programa de Donación Voluntaria de Sangre en el Estado de Guanajuato, Salvador Medel, compartió que existen 17 Centros de Recolección de Sangre en todo Guanajuato y que se habilitó una línea de atención especial para donantes voluntarios que quieran pedir información y resolver dudas al respecto, o también por si desean agendar una cita para donar sangre, el número es 4773522833.
Para todos los interesados en formar parte de esta campaña, se debe mencionar que ante la situación por COVID-19, el protocolo de donación se hace con el más estricto cuidado, siguiendo las medidas de prevención indicadas por la Secretaría de Salud de Guanajuato.
Finalmente, ambos funcionarios invitan a todos los guanajuatenses a seguir uniendo esfuerzos para salir adelante ante esta crisis de salud por la que se atraviesa y se les recuerda que el formar parte de esta campaña, puede llegar a salvar muchas vidas.
Las personas de Guanajuato son las que hacen de este Estado un lugar de grandeza.
León, Guanajuato a 02 de febrero del 2021.- Con el objetivo de conocer cada uno de los proyectos que se han desarrollado dentro del programa INVENTIVA por parte de los jóvenes que forman parte del grupo de Talentos de Exportación, el día 29 de enero se llevó a cabo la sesión virtual de presentación de estos proyectos de retribución al Estado de Guanajuato.
Jorge Enrique Hernández Meza director general del el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, Educafin Evoluciona, dijo que este proyecto lanzado por el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo comenzará a retribuir al estado con proyectos que de manera trasversal beneficiaran a los guanajuatenses.
Los 5 beneficiarios que expusieron sus proyectos fueron: Lizette Claret Durán Zamora, Rossana Tornel Vázquez. Luz Adriana Acuña Orozco, José Daniel García Hernández y María del Pilar Gutiérrez Gómez, todos originarios del municipio de León. Cada uno de ellos presentó el proyecto que está trabajando a través del programa Inventiva liderado por Edgar Barroso, que a través de asesorías han desarrollado estos proyectos que serán de gran impacto para el Estado de Guanajuato.
Al inicio del encuentro, se les dio la bienvenida a todos los miembros del comité de evaluación de Talentos de Exportación la directora general Fundación Beca, Paola Martínez Zúñiga, Marco Antonio Morales García, Director de Programas del Servicio Nacional del Empleo Secretaría de Desarrollo Económico (SDES), también se encontraban presentes, José Ignacio Barradas Bribiesca, investigador del Centro de Investigación de Matemáticas A.C. (CIMAT), Luis Armando Flores Sánchez, Director de Vinculación Nacional e Internacional EDUCAFIN.
Antonio Reus Montaño, Director General IDEA (Instituto de Innovación y Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato) Edgar Barroso, Fundador de Casa Antena y Antena Labs, Líder de Inventiva y Tania Ayala Piña Directora de crédito educativo acompañaron también a los expositores.
Lizzete Claret Duran Zamora, Ingeniera Industrial con un Máster en Negocios Internacionales, que estudió en Madrid, España. Este día presentó su iniciativa DURANLEAN, una consultoría para la evaluación y detección de áreas de oportunidad; potencialización de las empresas Guanajuatenses para que lleguen a mercados internacionales.
Rossana Tornel Vázquez, quien estudió en la Universidad Politécnica de Madrid un Master en Economía Agraria, Alimentaria y de los Recursos Naturales, llegó presentando TAHLI, un emprendimiento que consiste en la construcción de un sistema comunitario de gestión de riesgos agrarios donde a través de información como precipitación, rendimiento, precios, probabilidad de plaga, entre otras, servirán para crear planes estratégicos ante diversos escenarios que les permitan a los agricultores tomar decisiones informadas de que , como y cuando producir.
Tras su intervención, llegó el turno de Luz Adriana Acuña Orozco, quien estudia MBA en Gestión Internacional en la ESCP Europe Business School en Francia. Ella trae su emprendimiento llamado Pla – Todos, una empresa de transformación digital que ayuda a los principales aportadores de desarrollo económico y social, como lo son gobierno, empresas e instituciones sin fines de lucro, a fortalecer la toma de sus decisiones a través del desarrollo de estrategias fundamentadas en análisis de información y escenarios futuros.
De igual forma José Daniel García Hernández, quien tuvo la oportunidad de estudiar la Maestría en Economía Espacial, del Transporte y Medioambiental, en la Universidad Libre de Ámsterdam en los Países Bajos, compartió con los presentes su proyecto llamado Paakat, una empresa dedicada al análisis de datos para brindar soluciones inteligentes a problemas en el sector privado y algunas áreas del sector público (medio ambiente, desarrollo urbano, transporte y crimen).
Finalmente llegó el turno de María del Pilar Gutiérrez Gómez, quien estuvo en Esden Business School y que desarrolló Delamora Marketing Digital, que busca asesorar a las empresas para realizar un diagnóstico de la situación actual a través de medios digitales. Conocer las estrategias que han implementado y los resultados que han obtenido para generar estrategias de Marketing Digital que ayuden a optimizar su comunicación y generar resultados medibles.
Es importante mencionar que tras cada intervención de los jóvenes Talentos de Exportación, se les fue dando opiniones y retroalimentación por parte de los miembros que forman el Comité de Evaluación, para que puedan fortalecer cada uno de sus emprendimientos y el comité revisará proyectos y designará porcentajes de condonación.
Edgar Barroso compartió con todos los asistentes, que está muy orgulloso de todos los jóvenes Talentos de Exportación, ya que considera que cada uno de ellos tienen proyectos bien pensados, que hay un análisis, una gran comprensión, que no solo son ideas, destacó que estos proyectos tienen meses de trabajo y agradeció al comité de evaluación, sus comentarios ya que está seguro de que motivará a todos los emprendedores de Guanajuato.
Con este tipo de iniciativas y emprendimientos, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de EDUCAFIN EVOLUCIONA, sigue creyendo e impulsando a todos los jóvenes que, con su esfuerzo, dedicación y trabajo, impulsan y hacen de Guanajuato un lugar de grandeza.
León, Guanajuato a 28 de enero del 2021.- Con el firme objetivo de abordar a detalle una de las grandes problemáticas que se vive en el país y por lo tanto en Guanajuato, México Unido Contra la Delincuencia MUCD, presenta a través de una transmisión en plataforma virtual, en vivo todos los resultados obtenidos tras la implementación de su proyecto llamado, “Conocer para transformar desde lo local”.
Paul Frissard, Director de México Unido Contra la Delincuencia MUCD dio inicio al encuentro, pero antes de presentar a los importantes asistentes, compartió la principal tarea de México Unido, la cual consiste en trabajar por el empoderamiento de la ciudadanía y en específico de las nuevas generaciones, ya que esto es clave para lograr cambios estructurales desde lo local. En este sentido, desde México Unido, se han desarrollado proyectos que buscan entender las necesidades de las juventudes e impulsar incentivar con su programa de líderes juveniles. Además, buscan promover los liderazgos de jóvenes locales para mejorar las condiciones de seguridad a nivel comunitario, esto con la ayuda del proyecto que se presentó durante el evento.
Asistieron Pedro Iniesta e Israel Álvarez de MUCD, Sophia Huett de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato. Rosa Elda Ugalde, de la Secretaría de Salud Pública de Guanajuato, Ismael Zuñiga de JuventudesGto y Jorge Hernández, Director General del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, EDUCAFIN Evoluciona.
El Director de México Unido Contra la Delincuencia, explicó que dentro de este proyecto“Conocer para transformar desde lo local”, se realizó un estudio especial sobre el consumo de drogas en la población de las juventudes entre 12 a los 17 años en 10 entidades federativas del país, entre las cuales se encuentra Guanajuato y así sugerir nuevas políticas públicas que puedan ser benéficas para la prevención del consumo de estas drogas ilegales y así retrasar el primer consumo entre la población.
Después, Pedro Iniesta e Israel Álvarez miembros destacados de México Unido Contra la Delincuencia, compartieron sus hallazgos respecto al consumo de drogas y todos los factores que influyen en los jóvenes, haciendo recomendaciones finales para las autoridades presentes y que de esta forma puedan tomar acción al respecto.
Más tarde, el Ing. Jorge Hernández, Director General de EDUCAFIN EVOLUCIONA, compartió todo el trabajo que se está llevando a cabo ahora ya, con el nuevo Instituto para el Desarrollo y Atención para las Juventudes del Estado de Guanajuato. Destacó que el Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue, siempre ha impulsado a través de becas y diferentes programas implementados en EDUCAFIN, el cuidado y atención a los jóvenes que permite que se generen acciones de prevención. Añadió y destacó: “Hoy estamos incorporando muchos temas de derechos humanos y de otros esquemas de participación de juventudes promoviendo la integración de la política pública que será nuestro mayor reto y con ello, tenemos cerca de 20,000 jóvenes participando en las diversas Redes de Educafin que se han convertido en una fuerza interesante, en una en un espacio de protección y de fortalecimiento”.
Durante el encuentro se realizaron las intervenciones primero de la Lic. Sophia Huett de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, quien compartió datos muy reveladores e importantes sobre la situación de violencia y vulnerabilidad que se vive hoy en Guanajuato, haciendo hincapié en que se deben tomar acciones al respecto. Y así fue como tocó el turno de La Lic. Rosa Elda Ugalde, de la Secretaría de Salud Pública de Guanajuato, quien dio detalles sobre las medidas que se están tomando desde ese ámbito y quien con gráficas y diferentes elementos dio una muestra clara de esta situación a la que se enfrentan los jóvenes en espacios vulnerables.
Se cerró con la participación de Ismael Zuñiga, Coordinador Estatal de la Red Crece de EDUCAFIN y mencionó el papel de la Red Crece, un modelo que busca favorecer sectores de la población vulnerables, un programa que en palabras del propio Coordinaror Zuñiga se han rescatado vidas. Todo esto a través de diferentes actividades que generen beneficios para estos jóvenes de 12 a 16 años.
Sin duda alguna el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto para el Desarrollo y Atención para las Juventudes del Estado de Guanajuato y las diferentes dependencias de gobierno, colaborarán con esta importante tarea en donde lo más importante es salvar vidas y ayudar a los jóvenes guanajuatenses a salir adelante.
León, Guanajuato a 28 de enero del 2021.- Con el objetivo de impulsar entre las juventudes guanajuatenses, la donación de sangre a nivel estatal, se llevó a cabo el lanzamiento de la campaña la cual lleva por nombre “Da vida”, esto con el apoyo de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato.
En evento virtual los jóvenes de las diferentes redes de EDUCAFIN Evoluciona, así como Jorge Enrique Hernández Meza, Director General del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado, de Salvador Medel Sampablo, Coordinador Estatal del Programa de Donación Voluntaria de Sangre del Centro Estatal de Medicina Transfusional, en representación del Secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez, los jóvenes presentaron la campaña “Da Vida”.
Jorge Hernández comentó que esta iniciativa nace por la motivación del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien recientemente hizo la donación de su plasma a enfermos de COVID 19 y ayudar a salvar más vidas.
En el evento estuvieron los representantes de cada una de las 10 redes juveniles, de Visión Red Líder: Valeria Michel García y Guadalupe Sarahí López, Claudia Lizeth Moreno y Oscar David Ponce, de Líderes en tu Secu. De Visión Líder Emilio Monrroy Mares y María Belén Sánchez Ramírez. Por parte de Educafindex Saraí López y Diego Axel Hernández, Julio César Castro de Mentoring, María Guadalupe Medina. de YouthGto, Juan Jose Medina y Vannesa Sánchez, de Red Munners, y Cynthia Trejo y Edgar Isacc Arroyo, de la Red Ágora Estefania Vargas y Roberto Morales, de la Red Crece a Ángel Mosqueda.
Salvador Medel Sampablo, Coordinador Estatal del Programa de Donación Voluntaria de Sangre del Centro Estatal de Medicina Transfusional, compartió con todos ellos, información sobre la importancia de la donación de sangre y el trabajo que Guanajuato ha hecho en este sentido.
En el estado existen 17 centros de colecta, en donde se puede acudir a donar sangre, añadió que en estos tiempos de pandemia se hace con mucho cuidado todo el proceso a la hora de donar, para que los voluntarios se sientan seguros en que todo se llevará a cabo bajo las medidas estrictas de salubridad, recomendadas ante la pandemia. Destacó: “La donación voluntaria en Guanajuato se ha ido posicionando más, somos Estado líder en cuanto a donación de sangre”. Los posibles donadores pueden marcar y solicitar su cita al siguiente número telefónico: 4773522833.
Se pidió a todos aquellos a los que les sea posible a sacar el donador que llevan dentro y que ante la adversidad se deben unir esfuerzos para salir adelante, sin olvidar que unidos somos más fuertes y que unidos somos grandeza.
León, Guanajuato a 27 de enero del 2021.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, EDUCAFIN Evoluciona, presentó la convocatoria del programa de Innovación Virtual Microsoft, para que 8 mil estudiantes de escuelas públicas del estado puedan obtener una beca para capacitarse y certificarse en tecnologías de nube con la empresa Microsoft.
Esta tarea se llevó a cabo gracias a 3 de los 10 Sherpas Mexicanos en Microsoft que son guanajuatenses. Este fortalecimiento de la formación del capital humano de Guanajuato en competitividad aporta al desarrollo de la mentefactura que está en marcha en nuestro estado y que impulsa el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Fernanda Monserrat Ramírez Ochoa, Sherpa Digital de Data Science en Innovación Virtual – Microsoft, ganadora del premio estatal de la juventud por crear un laboratorio de emprendimiento de alto impacto de base científica y tecnológica, beneficiada por EDUCAFIN Evoluciona, para llevar a cabo una experiencia en Israel, compartió con los estudiantes los requisitos para adquirir esta beca y como poder trabajar para lograr sus objetivos.
José Jesús Guzmán Eusebio, Sherpa Digital de Arquitectura de Soluciones en Innovación Virtual – Microsoft, atendió también las preguntas e inquietudes de los jóvenes, destacó: “Gracias a Microsoft, hoy soy un sherpa digital, primero estuve dentro del área de producción y posteriormente pasé al ciclo especializado para hacer arquitectura de soluciones”.
El objetivo de esta convocatoria es que, los interesados se especialicen y certifiquen en H Fundamentals AZ-900 que es una certificación de fundamentos, para saber cómo usar la nube de manera internacional, y sin importar la parte en el mundo en la que te encuentres poder tener oportunidades laborales en Asia, Europa y el lugar que puedan imaginar, ya que la validación de este certificado es la misma.
Para hacer su registro deben visitar la página https://alsa.ms/cicloespecializado teniendo como feche limite hasta el 31 de enero de este año.
León, Guanajuato a 26 de enero del 2021.- Con el objetivo principal de incentivar la participación de los jóvenes del municipio de León, para que formen parte del proyecto Estatal de voluntariados internacionales “Manos por el Mundo” y vivir una experiencia única internacional, una vez que las condiciones sanitarias y migratorias lo permitan, se llevó a cabo la presentación del programa ante la prensa y jóvenes interesados en conocer los detalles sobre este voluntariado social en el extranjero.
El compromiso del Gobernador del Estado Diego Sinuhe Rodríguez Vallejo en el tema educativo, es continuar con el programa de becas en el extranjero para alumnos guanajuatenses y como ha dicho desde el inicio de su gobierno “Vamos por más oportunidades para los jóvenes”.
Al evento asistieron del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado, EDUCAFIN Evoluciona Jorge Enrique Hernández Meza, Director General y Luis Armando Flores Sánchez Director de Vinculación Nacional e Internacional, el Director del Instituto Municipal de la Juventud de León, Misraim Macías Cervantes, así como Diego Hernández Huerta, Director de Vinculación y Programas Estratégicos del IMJU León y el Director de Vive México, Alberto García.
Se busca la participación de los jóvenes de León, para vivir un voluntariado con experiencia internacional, con la finalidad de desarrollar sus habilidades personales y profesionales a través de estas experiencias, y así, crear un impacto positivo en su entorno y comunidad. Los participantes llevarán a cabo un Reto social con acciones de apoyo en pandemia, lo que los hará elegibles como talento humano.
Dentro de la convocatoria se tienen en cuenta los problemas de la Pandemia por el COVID 19, y la conciencia del problema de salud que se vive globalmente, es por eso por lo que se trabajará con todo el esfuerzo para que el programa tenga éxito, y se pueda vivir bajo las condiciones de salubridad pertinentes de acuerdo con el país a donde tengan que partir los jóvenes.
La convocatoria se lanza a partir del 26 de enero del 2021 y el registro durará un mes, las experiencias comenzarán a partir de abril 2021 y hasta el próximo año pudiéndola consultar en la siguiente liga www.leonjoven.gob.mx
Jorge Enrique Hernández Meza director de EDUCAFIN Evoluciona, mencionó que ante la pandemia que se vive en el mundo, es importante continuar con las mentes activas, hay que continuar creando nuevas experiencias que lleven lo mejor de Guanajuato para el mundo y viceversa. Además, destacó que con este apoyo a 243 jóvenes que tendrán la oportunidad de crear nuevas historias y anécdotas que al volver a su lugar de origen compartirán con todos aquellos que los rodean y a su vez inspirar a otros más.
Para formalizar este acuerdo, se llevó a cabo la firma del convenio entre el Instituto Municipal de la Juventud en León y el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, EDUCAFIN Evoluciona.
Se continuó el evento con una sesión de preguntas y respuestas a medios y personas interesadas, para dar paso a la clausura y el agradecimiento para todos los asistentes al lanzamiento de la convocatoria voluntariados internacionales, Manos por el mundo en colaboración con León Joven.
León, Guanajuato a 25 de enero del 2021.- Con el objetivo de continuar con la promoción cultural de jóvenes estudiantes, entre Guanajuato e Hiroshima, Japón, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, firman el Convenio de Colaboración entre el Comité Educativo de la Prefectura de Hiroshima y EDUCAFIN EVOLUCIONA.
Al inicio del evento el Ing. Jorge Enrique Hernández Meza, Director del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes a nombre del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio la bienvenida y agradecimiento a los invitados especiales, el Sr. KANAI Seita Cónsul Honorario de los Estados Unidos Mexicanos en Hiroshima, al Sr. ITAGAKI Katsumi, Cónsul General de Japón en León, igualmente al Sr. Kazuhiko FUKUSHIMA, Director de Hiroshima Global Academy, y a la señora Melba María PRÍA Olavarrieta, Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de los Estados Unidos Mexicanos.
El Director de EDUCAFIN Evoluciona, compartió las siguientes palabras: “Hoy con la firma de este acuerdo con Hiroshima Global Academy estamos muy contentos, además, estamos seguros que esta inversión en personas es la mejor manera para formar líderes, que serán los nuevos tomadores de decisiones que permitan cambiar todo aquello que no nos gusta y fortalecer y mantener eso que si nos gusta de nuestro Estado en Guanajuato, cuenten absolutamente con nuestro compromiso la promoción y la difusión de este nuevo acuerdo que permitirá a jóvenes guanajuatenses a seguir creciendo”. Además, mencionó: “Estamos listos y dispuestos para recibir a más jóvenes japoneses que vengan a nuestro estado y que también puedan conocer de nuestra cultura y con ello fortalecer nuestros lazos de unión y de amistad”.
Tras su intervención se dio paso a la firma del Convenio de Colaboración entre el Comité Educativo de la Prefectura de Hiroshima y EDUCAFIN. Se debe decir que con este importante acuerdo entre ambas partes se busca obtener beneficios mutuos tanto educativos como de intercambio cultural, a través de la vinculación entre las instituciones educativas, así como de las instituciones escolares de México y de Japón.
También el Cónsul Honorario de los Estados Unidos Mexicanos en Hiroshima, Sr. KANAI Seita, dio el siguiente mensaje: “Me llena de alegría que el día de hoy se celebra la firma del convenio de colaboración entre el Comité Educativo de la Prefectura de Hiroshima y EDUCAFIN. La relación entre Hiroshima y Guanajuato ha ido creciendo y fortaleciéndose a partir de qué en el año 2014 se firmará el acuerdo de amistad para para abocarse a desarrollar las relaciones entre los ámbitos de economía educación cultura y turismo”. Más tarde, también felicitó a la secretaria Rie HIRAKAWA, presidenta del Comité Educativo de la Prefectura de Hiroshima, por todo el esfuerzo y trabajo realizado.
Dentro de los objetivos planeados es que 2 jóvenes de preparatoria de Guanajuato obtengan la beca para estudiar en la preparatoria Hiroshima, Global Academy, esto con la finalidad de incrementar su preparación no solo académica, sino también, profesional y cultural.
En palabras del Sr. ITAGAKI Katsumi, Cónsul General de Japón en León, compartió: “Los intercambios educativos son una forma de inversión a largo plazo, consideró que este instrumento no tendrá efectos visibles a corto plazo, sin embargo, habrá frutos positivos en el futuro. En este contexto expreso mi aprecio a los esfuerzos de EDUCAFIN Evoluciona, la prefectura de Hiroshima Global Academy por hacer esta inversión tan significativa. Basándose en este convenio de colaboración deseamos que los jóvenes guanajuatenses y japoneses a través de estos intercambios directos se conviertan en futuros líderes globales capaces de fortalecer y estrechar las relaciones entre Japón y México, muchas gracias”.
Durante la presentación de la escuela Hiro el Sr. Kazuhiko FUKUSHIMA, director de Hiroshima Global Academy, mencionó: “Cuando los estudiantes de Guanajuato lleguen a realizar estudios aquí nuestro deseo es facilitar el aprendizaje y familiarización con estas conexiones regionales de tal forma que su que a su egreso se conviertan en una fuente entre nuestra prefectura y el estado de Guanajuato”.
Este acuerdo una vez más reafirma el compromiso con la educación por parte del Gobierno del Estado de Guanajuato que a través de EDUCAFIN EVOLUCIONA, continúa concretando esfuerzos con otras naciones en beneficio de los jóvenes, para que puedan vivir experiencias internacionales y con ellos alcanzar todas sus metas.
León, Guanajuato a 15 de enero del 2021.- Con el objetivo de abordar los temas de alto valor informativo para los jóvenes interesados en conocer la manera de destacar en el área de ciencias, el Gobierno del Estado a través del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, Educafin Evoluciona presentó la conferencia magistral del Guanajuatense Manuel Retana Parra quien labora como Ingeniero Aeroespacial del centro espacial Johnson de la National Aeronautics and Space Administration, NASA. Se especializa en sistemas de control y soporte de vida para ayudar a los astronautas a vivir en la estación internacional.
En este evento participaron en coordinación con el Instituto para el desarrollo y atención de las juventudes del estado de Guanajuato, Educafin Evoluciona, el Instituto de la Juventud del Estado de Chiapas, el Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca, el Instituto de la juventud y del deporte del Estado de Tabasco y la NASA, quienes unieron esfuerzos para que esta historia fuera inspiración para cientos de jóvenes en nuestro país a través de las distintas plataformas de los institutos mencionados.
Jorge Enrique Hernández Meza, Director General del Instituto para el desarrollo y atención de las juventudes del estado de Guanajuato, Educafin Evoluciona, habló en representación del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que la trayectoria de Manuel Retana Parra es muy importante para el estado porque es un guanajuatense que anda por el mundo haciendo historia y seguramente estará dejando en México una huella muy especial, además de ser un orgullo para el estado y para el país.
Elvia Gabriela Pérez López, Directora General del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca, celebró esta alianza, así como el trabajo de Manuel Retana, y llamó a todas las juventudes a que se inspiren de estas historias para salir adelante.
Miguel Ángel Contreras Verdugo, Director General del Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco, quien, agradeció el espacio y la coordinación del evento, invitó a los jóvenes a aprovechar estas actividades ya que podrán marcar su experiencia de vida.
Getsemaní Moreno Martínez, Directora General del Instituto de la Juventud del Estado de Chiapas, quien también agradeció todo este trabajo colaborativo por parte de los diferentes institutos, además, agradeció a Retana Parra, por no solo quedarse en nuestro país, sino llevar en alto el nombre de México por todo el mundo. Añadió: “Somos estados, pero somos jóvenes y el trabajo debe ser conjunto”.
Manuel Retana Parra habló en vivo con más de 500 jóvenes sobre su experiencia como estudiante y luego como profesionista ya en la NASA, agradeció el espacio y compartió una inspiradora pregunta con todas las juventudes: ¿Quién soy yo y a dónde quiero llegar? Invitó a los presentes a reflexionar sobre el camino que deberían tomar para alcanzar sus metas, sus sueños y nunca olvidarse de quienes los ayudan a alcanzarlas, además compartió su método para buscar financiamiento para sus estudios y poder costearlos en el extranjero y finalizó diciendo estar muy orgulloso de su Madre, Manuela Parra.
Manuel Retana es licenciado en Ingeniería Mecánica por la Universidad de Nevada y posteriormente realizó una Maestría en Aeronáutica y Astronáutica en la Universidad de Stanford.
Retana quien es orgullosamente mexicano, sin duda alguna se convertirá en un referente para todos aquellos jóvenes en el país, que con su inigualable historia y trayectoria encontrarán en él, un gran ejemplo a seguir y de esta forma todos lleguen a tocar el universo.
León, Guanajuato a 14 de enero del 2021.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, Educafin Evoluciona, en coordinación con el Instituto de Innovación, Desarrollo, Emprendimiento y Aceleración, IDEA GTO con apoyo de Ulinks, organización consultora internacional, sostuvieron una sesión virtual de arranque para la convocatoria de “Asia la Innovación”.
Con esta beca se busca que los 24 jóvenes ganadores puedan tener la oportunidad de mejorar y desarrollar sus habilidades, cualidades referentes a innovación y tecnología sustentable además de abonar al desarrollo y mentefactura que promueve el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Esta convocatoria, busca mediante un programa híbrido de un curso virtual y una experiencia de una semana en Singapur, nación líder en educación, sanidad y competitividad económica, que los beneficiarios puedan participar en un Bootcamp desarrollado por IDEA Gto. con el fin de mejorar y fortalecer su experiencia en el extranjero. Los jóvenes aprenderán herramientas que les permitirán concientizar su propósito de vida y diseñar el objetivo y retos a cumplir durante la misión a Singapur.
Jorge Hernández, director general del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, Educafin Evoluciona, dirigió unas palabras a los ganadores, habló acerca de lo que significa la experiencia para ellos en el tema cultural. Hizo énfasis en las cosas que pueden observar allá y que se pueden traer para Guanajuato, sobre todo, el cómo pueden transformar al estado con esos conocimientos. Así mismo, recalcó el cómo cambiará su manera de ver la vida luego de tener esta experiencia. Compartió sobre las diferencias que existen entre oriente y occidente, finalizando con una invitación a los jóvenes a que aprendan, que vivan la diversidad, la diferencia de pensamiento, que sean abiertos, dejen los prejuicios de lado y que le saquen todo el provecho posible a esta beca.
Así mismo, dos representantes de la generación Singapur 2019, Aferny Coronel Miranda y Eduardo Ulises Marañón Ávila, compartieron sus vivencias en la convocatoria, pudieron dar su testimonio de primera mano, además de darles consejos para que esta nueva generación pueda sacar aún más provecho.
Al finalizar, Uriel Sánchez, CEO de Ulinks y parte de su equipo compartieron los detalles de la experiencia que está prevista a ser del 19 al 29 de abril del 2021, siempre sujeta a las recomendaciones por parte de las autoridades de salud, donde podrán visitar desde la embajada de México en Singapur, hasta las oficinas del Banco Mundial y Temasek.
De esta manera, el gobierno del estado de Guanajuato demuestra una vez más su apoyo a los jóvenes del estado, buscando así, impulsarlos a ser agentes de cambio social, que con liderazgo y compromiso cívico contribuyan con sus comunidades.
León, Guanajuato a 12 de enero del 2021.- Con el objetivo de dar la oportunidad a educadores de escuelas formadoras de docentes, de escuelas públicas y privadas, a que participen en un programa híbrido de formación docente en Finlandia, el Gobierno del Estado, a través del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, EDUCAFIN Evoluciona, en colaboración con la organización Vive México, realizó una sesión virtual para iniciar la convocatoria llamada “EDUCAM-FINLANDIA”.
Jorge Enrique Hernández Meza, director del instituto dijo que este programa abona al desarrollo de los jóvenes y la Mentefactura que el gobernador del Estado Diego Sinhue rodríguez Vallejo está impulsando para todos los guanajuatenses, agregó que el proyecto está estructurado por uno de los países líderes en temas educativos, el curso está dividido de forma virtual y posteriormente una estadía presencial, (si las condiciones sanitarias lo permiten) en Helsinki, capital del país de Finlandia, donde se busca que los docentes puedan perfeccionar sus habilidades pedagógicas y poder traer nuevas tendencias de vuelta a las aulas, donde podrán impactar a los nuevos educadores y poderles compartir lo más reciente en educación.
Hernández Meza dirigió un mensaje a los 25 ganadores de esta convocatoria, donde habló de las diferencias tan marcadas que hay con los países nórdicos, y que se puede aprender mucho acerca de las buenas prácticas que tienen este tipo de países para luego replicarlas en nuestro estado. Agradeció a Vive México por la alianza, ser un gran socio y dar la oportunidad de crear esta experiencia a los guanajuatenses además de destacar de los beneficiarios, su valentía al postularse y participar en estas oportunidades.
Para finalizar, Alberto García, Director de Vive México, compartió los detalles de la convocatoria, que está prevista para el mes de mayo con una duración de 12 días en la ciudad de Helsinki, Finlandia. Donde los participantes tendrán un programa de inmersión en el sistema educativo finlandés mediante el cual podrán comprender su funcionamiento desde etapas tempranas de los jóvenes hasta los niveles universitarios, así como un programa de actividades culturales para poder conocer y comprender la sociedad y cultura finlandesa.
De esta manera, el gobierno del estado de Guanajuato busca mejorar la calidad de la educación del estado, capacitando a los maestros que formarán a más educadores, para que así, se pueda tener un impacto mayor y la educación en Guanajuato esté a la vanguardia.