León, Gto 1º. diciembre del 2020.- Se llevó a cabo de forma virtual el banderazo de inicio para el curso de la convocatoria “Francés Au Quebec”, la cual salió a luz el pasado 17 de octubre.
Este programa fue desarrollado por uno de los socios internacionales de EDUCAFIN, la Universidad Laval una de las Instituciones educativas con más antigüedad en Canadá, localizada en la Ciudad de Quebec, Provincia de Quebec, en Canadá. Fue fundada en 1663, como Séminaire de Québec, por San Francisco de Laval, el primer obispo de Nueva Francia.
El Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quiere que los jóvenes del estado de Guanajuato tengan la oportunidad de mejorar sus habilidades en otros idiomas, es por ello por lo que este curso en francés es una gran oportunidad para los guanajuatenses que mediante un programa híbrido tomarán este año de manera virtual, con una estancia presencial el próximo, en la Universidad Laval en Canadá.
El curso es para jóvenes con nivel de francés B1, para que puedan desarrollar y perfeccionar sus habilidades en el idioma. Esto con el objetivo principal de que los jóvenes puedan potencializar su perfil y que sirva para abrirles las puertas laborales o académicas en otros países.
Durante el banderazo de inicio del curso, Luis Armando Flores Sánchez, director de Vinculación Nacional e Internacional, les dio un mensaje de inicio a todos los beneficiarios de la convocatoria, resaltó el compromiso por parte del Gobierno del Estado de Guanajuato y del Gobernador Diego Sinhue con la educación y con que los jóvenes puedan estar cada vez más preparados, con mejores herramientas, esperando que con este curso puedan potencializar su desarrollo y lograr mejores oportunidades en un futuro.
Por parte de la Universidad Laval, Nicolas Christian Ragusich, agradeció el apoyo por parte de EDUCAFIN, se mostró muy entusiasmado por el curso que tenían delante, y destacó que en años anteriores habían tenido excelentes experiencias. Mencionó, que ahora con esta modalidad virtual podría ser una nueva forma de enseñar y que en un futuro podrá traer nuevas oportunidades.
Itzel Casillas, Coordinadora de Programas Internacionales, agradeció a todos por el enorme esfuerzo de haber aplicado y los felicitó por haber llegado a ese punto, destacó que las condiciones pueden ser un poco difíciles, pero que es una gran oportunidad, recalcó de igual forma las reglas y normas que rigen este curso a los jóvenes y qué pueden esperar de la experiencia internacional el próximo año, dado que está a disposición de las regulaciones migratorias y contexto sanitario en el mundo.
El gobierno del Estado de Guanajuato, a través de EDUCAFIN continúa trabajando por la educación y la constante preparación de los jóvenes de Guanajuato, mediante estas experiencias internacionales, buscando siempre crear nuevas oportunidades para ellos.
León, Guanajuato a 27 de noviembre del 2020.- Con el objetivo de beneficiar a la población de Guanajuato con su proyecto, Fernando de Jesús Flores Suárez, joven originario de León, Guanajuato, ganador de la beca Talentos de Exportación 2019, nos presenta su iniciativa llamada All Química.
El programa de Talentos de Exportación logrado por el Gobernador del Estado Diego Sinuhe Rodríguez Vallejo, busca apoyar la formación de talento en áreas estratégicas del Estado mediante el financiamiento de la profesionalización de estudiantes de preparatoria, licenciatura, maestría y doctorado en universidades nacionales e internacionales de excelencia académica. Los beneficiarios de este apoyo acceden a un financiamiento flexible y con posibilidades de ser condonado de un 30 hasta el 100% mediante un esquema de retribución.
Fernando de Jesús, actualmente se encuentra estudiando la Maestría en Materiales en Alemania, en la UNIVERSITAT OF AUSBURG, y nos explica, que la educación va a cambiar en los próximos 5 o 15 años en el mundo y por supuesto en nuestro estado, por lo que las clases serán mixtas o virtuales. Su proyecto busca adentrar a los jóvenes guanajuatenses, hacia las nuevas tecnologías, apoyándose en las inteligencias múltiples, para que cada estudiante aprenda de manera diferente apoyados en la inteligencia artificial.
Está trabajando con la química, para que cada estudiante aprenda dicha materia de una forma personalizada y los estudiantes puedan salir preparados lo mejor posible al mundo laboral o futuro que les espere.
Su proyecto ya se encuentra en piloto a través de INVENTIVA, programa de acompañamiento al programa “Talento de Exportación” que incluye asesoría e incubación de proyectos durante un año, con el propósito de generar valor social, público y económico en la sociedad guanajuatense.
INVENTIVA programa dirigido por Edgar Barroso, tiene los siguientes objetivos: Aprovechar el talento y capital humano, en el cual el Estado invirtió a través del programa Talentos de Exportación, en proyectos de retribución para Guanajuato, atraer el capital humano a la entidad, a través de la implementación de proyectos sociales de alto valor. Que los proyectos realizados, involucren a más jóvenes, creando redes que permitan aumentar la motivación de otros estudiantes, y Lograr que los egresados del programa puedan vincularse al mercado laboral guanajuatense, o emprender iniciativas propias o en colaboración con otros egresados.
Los proyectos como el de Fernando de Jesús Flores, son de gran relevancia para el desarrollo de los estudiantes y así, Guanajuato es grande gracias a jóvenes emprendedores que buscan innovar en beneficio de los demás y de su comunidad en el Estado.
León a 26 de noviembre del 2020.- El gobierno del Estado de Guanajuato a través de EDUCAFIN en coordinación con el IECA, realizó de forma virtual el banderazo de inicio del Curso Digital por parte de Alibaba, gracias al acuerdo de colaboración para la implementación del programa Global Digital Talent de Alibaba Business School de Alibaba Group consorcio de China Campus Netword, empresa de comercio electrónico más importante en su país, para la formación de Talento Digital de jóvenes universitarios del estado de Guanajuato.
El programa tiene como objetivo, que las universidades reciban entrenamiento de certificadores por parte de Alibaba a la comunidad educativa del Estado, e impulsar a jóvenes talentos para proveer a pequeñas empresas a integrarse a la economía digital, dotar de herramientas, información, diagnóstico y formación, para que de esta forma se pueda trabajar en la reducción de la brecha digital para el comercio.
En una sesión virtual dirigida por Luis Armando Flores Sánchez, director de Vinculación Nacional e Internacional, dio un breve contexto sobre el curso además de dar la palabra a cada una de las autoridades de EDUCAFIN, IECA y Alibaba.
El representante de Alibaba en América Latina, Andrés Días Bedolla, habló de cómo la relación entre las instituciones ha crecido y se ha vuelto cada vez más fuerte, ya que, del primer grupo de 18 personas, creció a casi 100 personas las que recibirán esta gran oportunidad.
Así mismo Jorge Hernández Meza, Director General de EDUCAFIN, recalcó la importancia del curso en el contexto actual y el impacto que tiene tanto en el desarrollo de los jóvenes como en la economía regional. Felicitó a los beneficiarios y destacó la importancia que tiene para el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue este tipo de programas, ya que, pese al contexto de la pandemia por COVID- 19, el talento no para, y las oportunidades para este tampoco.
De igual forma, Juan Carlos López Rodríguez quien es director del IECA, resaltó la importancia de China y su papel, reflexionó acerca de las oportunidades que pueden surgir en el contexto actual tomando como base la nueva forma de comercio y la vinculación que debe haber en entre la iniciativa privada, gobierno y aliados como Alibaba.
De esta forma, el gobierno del Estado de Guanajuato reafirma el compromiso existente con la innovación y el apoyo que existe para el sector industrial, tecnológico y comercial quienes con estas oportunidades podrán seguir impulsándose para crecer dentro de la región y poner muy en alto el nombre de Guanajuato.
León, Gto. a 23 de noviembre 2020.- Hace 5 años arrancó un proyecto que comenzó como un sueño, que tiene como objetivo principal la recolección de trenzas de cabello para personas que padecen cáncer, este se logró impulsar con una campaña anual de manera estatal dentro del plan de formación de la red juvenil Visión Líder de EDUCAFIN.
Se realizó la inauguración de manera híbrida, online y presencial del 1er. Taller de Pelucas Oncológicas en el Estado de Guanajuato, con un mensaje del Gobernador del Estado Diego Sinuhe Rodríguez Vallejo, en el que les felicita por su apoyo y solidaridad hacia los enfermos de cáncer deseándoles sea todo un éxito. “Además, añadió: “Les quiero expresar a nombre de la sociedad guanajuatense toda nuestra gratitud por su generosidad y su compromiso social, son ustedes los que han hecho de Guanajuato, la Grandeza de México”.
Jorge Enrique Hernández Meza director de EDUCAFIN encabezó el evento al que asistieron, Carla Selene Ramos Samaniego Directora de Auker México S.C, Dolores Garnica, Voluntaria del Patronato del Hospital General de León, Belem Sánchez Voluntaria de la red juvenil Visión Líder de EDUCAFIN, Soledad Castrejón Directora de Política Educativa y Liderazgo Social de EDUCAFIN, socios fundadores del 1er. Taller de Pelucas Oncológicas en Guanajuato: Juliana Vázquez, Marcela Becerra y Pedro González, quienes asistieron de manera presencial cumpliendo con todo el protocolo sanitario.
Además estuvieron presentes varias beneficiarias de pelucas oncológicas, coordinadores regionales y municipales de Visión Líder, amigos, familia de los voluntarios de la red, coordinadores estatales de las diferentes redes juveniles de EDUCAFIN, representante de COPARMEX, miembros de Adviser, Lidia Castañeda y Bryan Camarillo, Coordinadores de Misión Leader en Aguascalientes y Tamaulipas, miembros de EnLiderízate A.C. quienes fueron testigos de manera virtual de la presentación oficial de Taller de Pelucas Oncológicas “Cabello para el alma A.C. en Guanajuato”.
Tras tres ediciones recolectando más de 5,000 trenzas de cabello, más de 2 toneladas de tapitas de plástico y más de 80 pelucas oncológicas donadas de manera gratuita, en toda la República Mexicana y gracias a la respuesta de los voluntarios, donadores y héroes sin capa que participaron, los organizadores tomaron la decisión de dar el siguiente paso de un sueño anhelado tanto por amigos, familia, donadores, voluntarios y beneficiarias; a tener en Guanajuato el 1er. Taller de Pelucas Oncológicas.
Así se arrancó con la primera etapa que consiste en la participación de tres voluntarios por el momento, que con todas las medidas sanitarias trabajarán en la primera fase para la creación de las pelucas oncológicas, que consiste en la separación y cuidado del cabello donado.
Es importante mencionar que a pesar de que la campaña anual finalizó el pasado 30 de octubre, el objetivo principal es seguir recibiendo donaciones de trenzas de cabello, tapitas de plástico y donaciones en efectivo durante el año, de diferentes municipios de Guanajuato y en diferentes estados de la República Mexicana; ya que este 2020 sin importar la contingencia sanitaria se recibieron donaciones de Michoacán, CDMX, Querétaro, EUA, Tijuana y Estado de México.
Cabello para el Alma A.C., sigue invitando al público en general y voluntarios de las diferentes redes juveniles de EDUCAFIN y diferentes instituciones, a participar con donaciones de cabello, tapitas de plástico y donaciones en efectivo para seguir beneficiando a mujeres, niñas y jóvenes pacientes oncológicas en toda la República Mexicana.
León, Guanajuato a 17 de octubre del 2020.- Con el objetivo de impulsar a la población joven del Estado de Guanajuato y contribuir así a su inserción laboral o autoempleo, EDUCAFIN y el Instituto Estatal de Capacitación unen esfuerzos para ofertar a través del programa Capacitación Laboral Juvenil, diferentes cursos para que de esta forma los beneficiarios que busquen seguir desarrollando sus aptitudes, competencias y habilidades, tengan la oportunidad de seguir preparándose y así tener un mejor futuro tanto en el ámbito personal como profesional.
El banderazo de inicio se llevó a cabo por parte del Director General del IECA, Juan Carlos López Rodríguez, fue así como durante su intervención envió un importante mensaje: “Somos una sociedad no solamente interconectada, sino también interdependiente, nuestra capacidad de actuación genera impactos también en la sociedad”.
Añadió: “Lo que nosotros seamos capaces de hacer mejor o de tener un desempeño más comprometido con los demás, en este mundo va a hacer el pan nuestro de cada día”, mencionó que se encuentra muy feliz por la alianza de trabajo que se desarrolló con Educafin, por el compartir, el aprender y el trabajo en equipo tan efectivo que se ha prestado para obtener una excelente dinámica.
Jorge Enrique Hernández Meza director general de EDUCAFIN, les dijo a los asistentes: “Es una excelente oportunidad para entrar al futuro, toda esta lista de cursos ofertados por IECA son para el arranque de una gran carrera”. Añadió: “La transformación digital acelerada que estamos viviendo, yo creo que nos pone un reto todavía mayor” agregó que como dijo el Gobernador Diego Sinhué Rodríguez “el objetivo del estado de Guanajuato es pasar de la manufactura a la mentefactura y estas capacitaciones a los jóvenes, abonan a las oportunidades de los guanajuatenses”
Hizo un llamado a todos los beneficiarios del programa para que se den la oportunidad de desafiar su destino y sacar todo el provecho de las 390 horas que tendrán como duración los cursos.
Es importante mencionar que el apoyo va dirigido a jóvenes de 18 a 34 años, que hayan egresado o truncado sus estudios del nivel medio superior, Superior o Posgrado y que aproximadamente son 400 beneficiarios quienes el día de hoy iniciaron con sus capacitaciones de acuerdo con el curso elegido.
El IECA ofrece 26 cursos, cada beneficiario cursará solo uno de los cursos que tendrá una duración de 3 meses, dentro de cada curso se tienen las siguientes temáticas: habilidad técnica + habilidad socioemocional + inglés.
Los cursos impartidos radican en tres ramas distintas, que son: Tecnologías Digitales, Agroindustria y Logística. De los cuales se derivan: Logística y cadena de suministro, Manejo de agostaderos, Uso y manejo de fertilizantes, Transformación y preservación de alimentos, Ventas digitales, Domótica, Marketing Digital para PyMes, Invernadero inteligente, Community Manager I, Emprendimiento digital, etc.
León, Guanajuato a 12 de noviembre del 2020.- Con el objetivo de fomentar la participación de los jóvenes guanajuatenses, de potencializar sus habilidades y desarrollo, en actividades académicas y profesionales, el Gobierno del Estado a través de EDUCAFIN, lanza el curso The Washington center, TWC para finalistas de la convocatoria Global Citizens.
En sesión informativa se reunió a los 50 jóvenes finalistas del programa Global Citizens, el cual les dará la oportunidad de obtener una certificación por The Washington Center, y a su vez competirán por ser uno de los 30 ganadores de la beca que los hará acreedores, si las condiciones sanitarias internacionales lo permiten, de una experiencia de internacionalización en las ciudades de Washington y Nueva York en el año 2021, que los prepara para adquirir competencias necesarias para ingresar a un mundo global, y así ser cambios de agente social.
Jorge Enrique Hernández Meza director general dijo que, EDUCAFIN evoluciona y ante esta nueva ola de enseñanza en donde se aplican las nuevas tecnologías, se llevará a cabo este curso previo a la estadía del programa Global Citizens como modalidad híbrida, es decir de manera virtual y el próximo año en forma presencial de ser posible ante la contingencia mundial por la que se atraviesa por la pandemia del COVID 19.
Agregó que continúan trabajando para seguir con la premisa marcada por el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo de llevar más Guanajuato al mundo y traer más mundo a Guanajuato –y- que otros países conozcan el talento que Guanajuato tiene en su gente, y que ese talento traiga al estado ideas innovadoras para implementarlas.
En este curso se imparten temas de liderazgo, políticas públicas e innovación social, donde pueden poner en práctica todos sus conocimientos y así, desarrollar una visión más profunda y analítica del mundo.
Además, buscan enfocarse en el crecimiento personal de los jóvenes, abarcando ámbitos desde autoconocimiento y cómo poder sacar el máximo provecho a sus habilidades natas, así como poder mejorar su branding personal y lograr impulsar su perfil profesional.
Con sesiones de 3 horas los sábados, los jóvenes participantes tienen la oportunidad de poder potencializar su perfil profesional, con ponentes expertos en cada una de sus áreas, colaboradores y socios de The Washington Center. El curso impartido en inglés representará un valor agregado a su trayectoria y se espera que les pueda abrir muchas puertas en su futuro académico y profesional, ya que se les otorgará un certificado con validez curricular. La fecha de termino será el 12 de diciembre próximo y ahí también se darán a conocer los ganadores de la beca.
Durante esta sesión, el equipo de vinculación internacional resaltó la importancia de la movilidad de los modelos híbridos y de que esta generación de Global Citizens, será el primer grupo que tenga un primer acercamiento con la institución, previa a su estancia internacional.
De esta forma, pese a la contingencia por el COVID 19, El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de EDUCAFIN, sigue impulsando la preparación académica de jóvenes guanajuatenses, para que puedan desarrollarse de forma plena en el ámbito académico, profesional y personal.
León, Guanajuato a 11 de noviembre del 2020.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de EDUCAFIN recibió la invitación para participar en el Simposio y Cumbre Mundial de Becas de Bussiness Marketing International (BMI) empresa británica que cuenta con 30 años de experiencia en el negocio de establecer oportunidades de relaciones para universidades y entidades gubernamentales y no gubernamentales que ofrecen becas o financiamientos para estudios superiores.
Este evento permite a las organizaciones internacionales que ofrecen becas, o que requieren socios de capacitación, conectarse directamente con las principales universidades y proveedores de educación de todo el mundo.
La reunión, se llevó a cabo de forma virtual, contó con la participación del Director General de EDUCAFIN Jorge Hernández, así como de la Dirección de Vinculación Nacional e Internacional encabezada por su director Luis Armando Sánchez, la coordinadora de programas internacionales Itzel Casillas y Esteban Escobar, quienes representaron al Estado de Guanajuato durante el evento.
En su intervención, Jorge Hernández habló sobre la trayectoria del Instituto de financiamiento e información para la educación, EDUCAFIN y como los jóvenes Guanajuatenses están teniendo oportunidades para vivir experiencias educativas en el extranjero apoyados por el Gobierno de Guanajuato, encabezado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
En el Congreso Global de becas BMI con sede en Londres Inglaterra, se abordaron diferentes temas de con instituciones internacionales, universidades, colegios y escuelas en línea, para discutir nuevas oportunidades, construir asociaciones, mantenerse comprometido con los socios actuales, abordar nuevos desafíos y continuar un diálogo importante mientras se enfrenta la pandemia de Covid-19, que sin duda ha cambiado la forma de aprendizaje y comunicación en el mundo entero.
El evento fue organizado por BMI, quien desde 1987 ha podido ayudar a la movilidad global de los estudiantes con eventos que consisten en cumbres de becas, talleres internacionales de escuelas secundarias, conferencias, talleres para agentes y ferias de reclutamiento de estudiantes internacionales, buscando siempre nuevas formas de colaboración.
Buscando siempre nuevas oportunidades y abrir nuevos horizontes para la juventud del Estado de Guanajuato, EDUCAFIN sostuvo reuniones con universidades de talla mundial como la Universidad de Glasgow en Reino Unido, la Universidad de Australia Occidental en Australia o la Universidad de Otago en Nueva Zelanda, para la promoción del programa de Talentos de Exportación, buscando impulsar el estudio de un posgrado en el extranjero. De igual forma, se abrió la conversación con Grenoble École de Management en Francia, George Brown College en Canadá o La Universidad Loyola Marymount en Estados Unidos, para poder ampliar los programas de agendas especializadas.
Con este evento, El Gobierno de Guanajuato a través de EDUCAFIN lograron posicionarse con aliados mundiales para seguir dando impulso a la movilidad internacional y a la educación, que sin duda han traído y seguirán trayendo beneficios a todos los estudiantes guanajuatenses.
Celaya, Guanajuato 11 de noviembre del 2020.- Cinco jóvenes guanajuatenses se unieron para crear un equipo multidisciplinario y poder participar en el Hackathon llamado SpaceApps2020, organizado por la NASA y otras agencias alrededor del mundo.
Gresia Lisset Cervantes Navarro integrante de la red Youth Gto EDUCAFIN nos narra cómo los integrantes del equipo no se conocían en persona ya que tuvieron comunicación por medio de reuniones en línea y como Con Targy, propuesta de diseño de una mascota guía y enlace entre el público y la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés) ganaron el Hackathon SpaceApps 2020.
Agregó que se tuvieron 72 horas para crear una mascota para la NASA, realizaron trabajo de dibujo, diseño computarizado, programación, gestión de proyectos, investigación, traducción, exposiciones, edición de videos, entre otras actividades.
“̈ Había cosas que no sabíamos hacer y en esos días tuvimos que aprenderlas; fue realmente un reto. Durante esas noches no dormimos para trabajar. Nuestra mascota tiene el nombre de Targy, por el animal tardígrado; el cual sobrevive en condiciones extremas e inclusive lo han llevado a la Luna. Fue un reto porque el proyecto debía tener tanto impacto social y tecnológico.”– Nos cuenta Gresia Lisset Cervantes Navarro, Coordinadora del Grupo Externo de Cortázar de la red.
A través de este proyecto, se busca impulsar la ciencia y tecnología de una manera interesante; hay mucha información que comparte la NASA y está al alcance de todos.
Los miembros del equipo de TargyCardios estudian en la Universidad de Guanajuato, Instituto Tecnológico de Celaya, Universidad Politécnica de Guanajuato y en el Tecnológico de Monterrey.
Reconocemos el gran trabajo de los cincos integrantes: Gresia Lisset Cervantes Navarro, Oscar Zamora Moya, Michelle Abril Zamora Moya, Celia Cecilia Chávez Bustamante, Luis Ángel Rodríguez Yáñez.
“Estamos muy agradecidos con nuestros padres quienes siempre están con nosotros y nos dan apoyo en nuestros sueños y proyectos; a nuestras universidades quienes nos impulsan a vernos en retos, a todos nuestros amigos quienes nos ayudaron a las encuestas; y, en mi caso, a YouthGTO que me ha demostrado que el trabajo colaborativo, constante y duro puede realmente impactar; he podido poner en práctica mis habilidades y verme inspirada por los grandes talentos que hay. Gracias a todos ellos, algo que no creíamos, se hizo posible.” Dijo Grecia Lisset Cervantes Navarro.
En la red de EDUCAFIN YouthGTO EDUCAFIN estamos orgullos de cada uno de nuestros Members, y cada éxito y logro lo celebramos con mucho orgullo para Guanajuato y como dice el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo mas Guanajuato al mundo, más mundo para Guanajuato, aseveró la coordinadora de la Red Diana Isabel Alberto Villagómez, Especialista en Desarrollo Juvenil.
León, Guanajuato a 10 de noviembre del 2020.- Con el objetivo de preparar a los estudiantes que tienen un conocimiento mínimo de inglés, con habilidades efectivas de comunicación y pensamiento crítico a través de una interacción significativa, estrategias de aprendizaje cooperativo y contextos de la vida real, El Gobierno de Guanajuato a través de EDUCAFIN junto con el gran apoyo por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, a través de la Oficina Regional de Programas de Inglés (RELO), llevó a cabo la ceremonia de apertura del programa Access.
El evento fue encabezado por William Ostick – Public Affairs Officer at the U.S Embassy in Mexico, Oficial de Asuntos Públicos de la Embajada de Estados Unidos en México y Jorge Enrique Hernández Meza Director General de EDUCAFIN. Asistieron también, Oficiales Americanos de la Embajada de Estados Unidos en México, profesores y coordinador del programa Access de EDUCAFIN, enlaces escolares estatales de sistemas educativos Nivel Medio Superior, estudiantes Access y padres de familia.
Access es un programa global de becas de dos años respaldado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, el cual, desarrolla el idioma inglés en estudiantes brillantes y económicamente desfavorecidos, principalmente de 13 a 20 años a través de clases extracurriculares con actividades de mejora y sesiones intensivas. Lo cual los lleva a desarrollar habilidades que los conduzcan a mejores empleos, oportunidades educativas y la capacidad de participar y competir para futuros intercambios y estudios en México o los Estados Unidos.
El evento inició con la introducción y bienvenida por parte del Coordinador General del Programa Access en Guanajuato, Miguel Ángel Cuevas Rodríguez.
Se continuó con el mensaje por parte del ing. Jorge Enrique Hernández Meza, Director General de EDUCAFIN, quien compartió con los asistentes, lo siguiente: “Hoy, estamos aquí porque queremos reconocer a 34 de los mejores estudiantes de todo el Estado de Guanajuato. Jóvenes brillantes que, a pesar de sus adversidades, no tienen miedo; tienen hambre de éxito. Guanajuato ha demostrado que su gente además de tener talento, buscan aportar a sus comunidades”
Al término de su participación agradeció al Gobierno de los Estados Unidos, por ser un gran aliado, socio y amigo, que a través de su misión diplomática contribuye al desarrollo y generación de jóvenes líderes en Guanajuato.
Luego, Lilia Vanessa Pérez Gutiérrez, alumna de la primera generación del programa Access en su edición 2017 – 2019, destacó: “Haber sido estudiante de Access, me dio las herramientas no solo para aprender inglés, si no para ingresar a una de las mejores universidades de México; el IPN. Estudio una carrera en Ingeniería Farmacéutica, soy mentora en la enseñanza del inglés del programa de mentoría más grande e innovador de Guanajuato; Mentoring, y EDUCAFIN me permitió ser asistente de profesor en esta generación del programa Access”.
Más tarde, el representante institucional de los Estados Unidos, William Ostick, felicitó a todos los estudiantes seleccionados para participar en el programa. Destacó, su potencial para alcanzar sus sueños y contribuir al futuro de México.
También agradeció a EDUCAFIN y en particular con el Director General Jorge Enrique Hernández Meza, a la Directora de Política de Educación y Liderazgo María Soledad Castrejón González, al Coordinador Miguel Cuevas y a sus profesores Alejandro Solchaga Pérez y Paola Elia Hernández Valdivia, por todo el esfuerzo empleado en este programa.
Se continuó con el testimonio de Estefanía Rodríguez, una estudiante del programa Access en su primera edición, mencionó que para ella el estar en este programa, significó romper los límites de lo que pensaba que era capaz. La impulsó a crecer personalmente, trabajar en su plan de vida y estar dispuesta a ponerse metas grandes.
También, la Señora Ma. Cristina Pérez Ríos, madre de una estudiante actual del programa, agradeció profundamente esta oportunidad que ahora se le da a su hija.
Después se llevó a cabo la presentación de los certificados oficiales de cada estudiante, que compartimos a continuación: Alan Jeremy Lara Hurtado, Alejandra Camila Reyes Cortés, Alondra Jazmín Ramírez Ibarra, Ángel Ángeles Saldaña, Ángel Gabriel Muñoz Florido, César Adolfo Frausto Muñoz, Edwin Israel Aparicio Sánchez, Fidel Adolfo Guerra Díaz, Gerardo Enríquez Muñoz, Isabela Guadalupe Torres Ramos, Jessica Dayani Rodríguez Garratachea, Joan Ernesto Castillo Martínez, Joana Guadalupe Delgado Alba, José Alonso Guevara Luna, Karol Elizabeth Vázquez González, Kevin Jafet Ramírez Barrientos, Luis Ernesto Juárez Miranda, Luz Angélica Pérez García, Luz Guadalupe Asenette De Alba Balandrán, María de la Luz Monserrat Reynoso Pérez, María Fernanda Lona Rodríguez, María Isabel Valdez Reyes, María José Fernández Tapia, María Libia Alvarado Almaguer, María Marlene Cabrera Sánchez, Mariela Martínez Mata, Mercedes Verónica de Lourdes Salas Cifuentes, Paola Natalia Guzmán Flores, Pedro Antonio Molina Ramírez, Rafael de Jesús Chanon Vela, Ricardo Morales Terrones, Rosalba Alanís Palomino, Ruth Guadalupe Franco Padilla y Tania Lizeth Díaz Alférez.
Antes de finalizar la reunión se llevó a cabo una dinámica para tomar la fotografía oficial para tener el recuerdo de este gran momento.
Acto seguido el maestro de ceremonias, dio por concluida la ceremonia que sin duda será el inicio de un gran futuro para muchos jóvenes Guanajuatenses.
León, Gto a 9 de noviembre del 2020.- Con el objetivo de ayudar a las personas más vulnerables y motivados por las iniciativas del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Los integrantes de la red de EDUCAFIN Líderes en tu Secu de la Escuela Secundaria General #11 “Juan J. Varela Mayorga” del Municipio de León se sumaron al reto #ManosXGuanajuato, en esta iniciativa que generaron las redes de EDUCAFIN.
Fue así como integrantes de la red, comunidad estudiantil y profesores de la misma institución participaron en esta noble causa organizados por los enlaces escolares; la Mtra. María Ena del Rocío Cárdenas Hidalgo y Mtra. Yolanda Elizabeth Mandujano Mora, cada año hacen la colecta y en esta ocasión por tercer año consecutivo hicieron la entrega en la Casa Hogar Comienzos A.C. en el municipio de León, beneficiando a 23 niños que son atendidos en el lugar.
Los artículos de primera necesidad y limpieza que se entregaron fueron: 12 litros de aceite de cocina, 36 latas de atún, 10 kilos de azúcar, 24 bolsas de chocolate en polvo, 24 litros de leche, 48 rollos de papel sanitario, 48 pastillas de jabón de baño, 30 bolsas de pasta para sopa y 8 kilos de frijol, 60 litros de cloro, 20 litros de pinol, 10 kilos de detergente para ropa, 30 litros de fabuloso, 2 litros de jabón para manos, 20 litros de jabón para trastes y 4 rollos de toallas de cocina. Lo equivalente a 23 despensas.
Líderes en tu Secu, es una Red Juvenil conformada por estudiantes de secundarias públicas del Estado de Guanajuato, que tiene como objetivo contribuir a la permanencia escolar de los estudiantes de secundaria, a través de actividades enfocadas a promover el compromiso social, estimular el proyecto de vida educativo y fortalecer la autoestima, los cuales son organizadas por un grupo de alumnos líderes de la misma escuela, que en esta contingencia continúa trabajando con actividades virtuales.