Yearly Archives: 2016

ENTREGA INAEBA CERTIFICADOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA INAEBA/CCS/032/2016

INAEBA/CCS/032/2016

León, Gto.

Miércoles 25 de Mayo de 2016

 *Fue para un total de 12 personas, entre ellas, trabajadores de la Universidad De La Salle Bajío.

El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) entregó 12 certificados entre empleados de La Salle y personas que acuden a los círculos de estudio de la propia Universidad.

El esquema de atención fue el Modelo Educativo para la Vida y el Trabajo (MEVyT) en programa regular durante 6 meses para culminar uno de los dos niveles de educación básica, ajustándose a la dinámica personal de cada beneficiario, es decir cada persona puede manejar sus tiempos y es gratuito.

En lo que fue su mensaje dirigido a los beneficiarios, la maestra Esther Angélica Medina Rivero, directora del INAEBA reconoció la culminación de su educación básica, “hicieron un esfuerzo y deben sentir orgullo y satisfacción por tremendo logro”.

INAEBA en vinculación con la Universidad De La Salle Bajío, entregó doce certificados de secundaria, seis de ellos a personal de apoyo administrativo y de mantenimiento en la Institución, así como a la ciudadanía que acudió a los círculos de estudio.

La señorita Patricia Berenice Velázquez Crespo, secretaria del área de Servicios escolares, es beneficiaria de este proyecto, recibió su certificado de secundaria y dijo sentirse muy emocionada por el logro personal.

“Yo no tuve la oportunidad de estudiar y cuando uno llega a cierta edad piensa que ya no es necesario y uno se da cuenta de que no es así, la vida sigue y hay que continuar preparándonos,  sobre todo porque pertenezco a la comunidad lasallista en donde se me han abierto las puertas y actualmente estoy en el área de servicios escolares, dentro de mis actividades entregamos el título al alumno, fue eso lo que me motivó a pensar que sí se puede.

“Dentro de la Universidad puedo decir que me siento apoyada ya que están al pendiente de su personal, nos motivan a seguir creciendo y eso me hace sentir orgullo por mi comunidad”, señaló.

 http://www.inaeba.guanajuato.gob.mx/

01 800 746 23 22

01 800 832 31 63

 

 

DIF Estatal Arranca 2do. Torneo Regional de Cachibol Mixto de Adultos Mayores Región IV.

Valle de Santiago, Gto. Mayo 25 de 2016.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato, a través del Director General Alfonso Borja Pimentel, dio el saque de arranque de la eliminatoria del 2do. Torneo Regional de Cachibol Mixto de Adultos Mayores correspondiente a la Región IV.

 “Los Adultos Mayores para DIF Estatal y gobierno del Estado son prioridad, por ello nuestro interés de habilitar Canchas de Cachibol porque queremos garantizarles a todos ustedes y próximas generaciones una vejez activa y saludable, mediante la práctica del deporte. Para nosotros es muy reconfortante tener a todos estos deportistas reunidos para disputar este torneo que por segundo año consecutivo se realiza.

Hoy Valle de Santiago es sede y recibe a los equipos representativos de Abasolo, Ciudad Manuel Doblado, Cuerámaro, Huanímaro, Pénjamo, Pueblo Nuevo  y por supuesto el equipo local Valle de Santiago, todos ustedes tienen un mismo sueño, jugar, disfrutar, activarse y sobre todo pasar como representantes de su municipio al Torneo Estatal que es la fiesta deportiva más grande que realizamos para conocer al Campeón del Torneo”, expresó Borja Pimentel.

El Director General de DIF Estatal Guanajuato, se dijo seguro de que el 2do. Torneo de Cachibol Mixto para Adultos Mayores será todo un éxito, “porque ustedes están motivados y nos inyectan esas ganas de activarnos físicamente”, destacó que la organización de este torneo es un trabajo transversal que se realiza en coordinación con la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato además suma el esfuerzo y trabajo de servidores públicos, voluntarios que día a día comparten su tiempo al servicio y atención de nuestros adultos mayores usuarios de los centros gerontológicos y canchas.

También recordó a los adultos mayores, que DIF Estatal realiza acciones para impulsar el desarrollo de sus beneficiarios en los 54 Centros de Desarrollo Gerontológico de los cuales 53 son municipales y uno Rural. “En estos espacios buscamos brindarles un poco de confort, seguridad, diversión, entretenimiento, activación física; ello nos coloca como una institución a nivel nacional como punta de lanza en atención a todos ustedes.

En Guanajuato atendemos a 84 Mil 474 adultos mayores integrados en 1918 grupos y contamos con el apoyo de 3 Mil 482 Promotores Voluntarios Gerontológicos, específicamente en la Región IV atendemos a 7 municipios y que suman un total de 10 Mil 350 usuarios de nuestros centros.

Al evento asistieron: Lic. Alfonso Borja Pimentel Director General DIF Estatal, Ing. Manuel Granados Guzmán Presidente Municipal de Valle de Santiago, Lic. Rocío Ambríz Arredondo Presidenta SMDIF Valle de Santiago, Dra. Claudia Valencia Castaño Directora de Adultos Mayores DIF Estatal.

ÉNFASIS:

DIF ESTATAL CUENTA CON:

  • 53 Centros de Desarrollo Gerontológico en Guanajuato.
  • 1 Centro Estatal de Capacitación en Atención del Adulto Mayor, ubicado en Cortazar.
  • 1 Centro Gerontológico Rural, ubicado en San José Iturbide. 

Presenta SG a municipios Ley de Movilidad

vPresenta Secretaría de Gobierno Ley de Movilidad a personal de las áreas de tránsito, transporte y desarrollo urbano de los 46 municipios del estado.

 

vLos municipios trabajarán en las adecuaciones a sus programas y reglamentos

 

Guanajuato, Guanajuato, a 25 de mayo de 2016.- La Secretaría de Gobierno a través de la Dirección de Transporte del Estado, presentó la Ley de Movilidad a personal de las áreas de tránsito, transporte y Desarrollo Urbano de los 46 municipios del estado, con la finalidad de que la conozcan a detalle y puedan trabajar de manera coordinada en las acciones que les corresponde.

 

La dirección de Transporte del Estado, impartió un taller con los representantes de los municipios, en el que presentó la Ley de Movilidad, dio a conocer sus alcances e informó la necesidad de que los municipios evalúen los ajustes que tendrán que hacer a sus programas y reglamentos.

 

El Subsecretario de Servicios a la comunidad, Arturo Navarro Navarro, dijo que los municipios a través de sus institutos de planeación, de transporte o de sus direcciones de tránsito conocerán la Ley de Movilidad a detalle para que puedan implementar sus propios programas articulados al proyecto estatal.

 

Agregó que con la nueva ley, también tendrán que modificar reglamentos y realizar proyectos que visualicen la movilidad de manera integral.

 

Durante el taller, personal de la Dirección de Transporte del Estado abordó temas como Acciones de Desarrollo de Movilidad, Formación y Cultura Vial, Desarrollo de Transporte, Inspección y Acciones y Facultades de los Municipios.

Faltan 8 días para examen único de ingreso a prepas públicas

[wzslider autoplay=”true”] –Participan CECyTE, CECyT 17-IPN, CETAC, Conalep, Prepas de la UG, CEB, CBTA, CETIS-CBTIS, Prepa del Rincón, SABES y Telebachilleratos Comunitarios de la UVEG

 

 El próximo 3 de junio se realizará el Examen Único de evaluación para el ingreso a la preparatoria pública, aplicado por la Secretaría de Educación de Guanajuato en coordinación con las instituciones públicas del nivel medio superior.

Se prevé que cerca de 105 mil alumnos egresen de tercero de secundaria en el estado de Guanajuato y busquen el ingreso a preparatoria, de ese total, cerca del 70 por ciento corresponde a escuelas públicas.

El 1 de julio de 2016 se recibirá, por parte del plantel donde se presentó el Examen, la constancia de resultados con el puntaje obtenido, que será reconocida por todas las preparatorias públicas. Asimismo se publicará la lista de aspirantes aceptados.

Las prepas que participan son: CEB, CECyTE, CECyT 17-IPN, CETAC, Conalep, Prepas de la UG, CBTA, CETIS-CBTIS, Prepa del Rincón, SABES y Telebachilleratos Comunitarios de la UVEG.

A través del proceso del Examen Único se aprovecharán los espacios educativos existentes y se brindará a los jóvenes la oportunidad de continuar con su trayecto formativo en el nivel Medio Superior.

Para consultar las opciones para estudiar la preparatoria, los interesados tienen a su disposición los programas académicos en la página del Atlas de la Educación: http://atlas.seg.guanajuato.gob.mx, así como los programas educativos flexibles: Bachillerato en línea de la UVEG, Prepa Abierta y Prepa en Línea de la SEP.

Al ratificar el compromiso con la educación pública, se implementan nuevas propuestas que permitan a los jóvenes continuar con su formación, lo cual contribuirá al mejoramiento de su calidad de vida.

Recuperan en Valle de Santiago dos motocicletas con reporte de robo

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/369/2016

 

            • [wzslider]Recuperan dos motocicletas con reporte de robo vigente, a través de un operativo entre elementos  de la SSPE, PGJE y Mando Único de Valle de Santiago.

 

Valle de Santiago, Gto., 25 de mayo de 2016.- Como parte de las acciones  permanentes de  patrullaje entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y del Mando Único de este municipio, se logró en distintos hechos, el aseguramiento de dos motocicletas con reporte de robo vigente.

El primer hecho ocurrió en la colonia Francisco Villa, en este lugar los elementos de la policía estatal y del Mando Único, localizaron una motocicleta marca Dinamo, color blanco, sin tablillas de circulación.

Por ello, solicitaron información a través del C5i y corroboraron que la unida de motor contaba con reporte de robo en fecha 11 de mayo del presente año.

Posteriormente, también en la cabecera municipal fue localizada una motoneta marca Italika, color negro y sin placas de circulación.

Tras consultar información del número de serie, mediante Plataforma México, confirmaron que la motocicleta contaba con reporte de robo vigente.

En ambos casos, las unidades de motor fueron aseguradas y puestas a disposición de la autoridad competente.

Sesiona en Dolores Hidalgo la Red Estatal de Municipios por la Salud

Dolores Hidalgo, Guanajuato. 25 de mayo de 2016.- Sesiona la Red Estatal de Municipios por la Salud.

En calidad de Presidente honorario de la Red, el secretario de salud en el estado Ignacio Ortiz Aldana hizo un llamado a jefes jurisdiccionales, Directores de Salud Municipal y alcaldes integrantes a sumar esfuerzos para prevenir la mortalidad materna, enfermedades como diabetes y la conducta suicida.

“Tenemos la oportunidad y no se había dado que los alcaldes estén tan participativos en esta red (…) siempre se van estar exaltando todas las bondades de lo que representa esta sistema de salud”.

La Red Estatal de Municipios por la Salud es un mecanismo integrador de los Municipios Promotores de la Salud, rector de las decisiones que en conjunto toman los Presidentes Municipales en materia de Salud, para impulsar el desarrollo del Estado.

“Guanajuato está de moda en muchos aspectos, pero no se diga también en salud por la infraestructura y obviamente por el compromiso por la vocación que tenemos todos, vamos a tratar temas muy importantes que repercuten en el impacto epidemiológico como en la proyección presupuestal de los próximos años”, expuso el Dr. Ortiz.

Sobre los temas tratados en la sesión de la Red Estatal de Municipios por la Salud, dijo que son un reflejo de lo que hoy se vive de manera exponencial la salud en México en temas como sobrepeso y obesidad.

Guanajuato tenía 11 por ciento de sobrepeso y 22 por ciento de obesidad en grupos etarios de 5 a 14 años de edad, de acuerdo a la última encuesta nacional y para el 2018 harán nuevas estadísticas.

Explicó que se tiene que incidir en los pacientes que genéticamente tienen una predisposición para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y diabetes

El suicidio es otro de los temas que a decir del secretario de salud se debe estar trabajando entre la Red, ya que pese aunque el año pasado hubo un ligero incremento en el número de casos este año la estadística se ha mantenido.

“Hay una mimética sobre todo en el paciente adolescente para condicionar este procedimiento si uno de los compañeros de los familiares de los amigos presentan esta condicionante es muy fácil que mimeticen o repliquen este acto”.

Exhortó a los alcaldes a fortalecer las estrategias de transmisión de signos y señalas de alarma de la conducta suicida entre la población y dar empuje a la Red de servicios de salud mental.

Sobre la mortalidad materna, en diciembre del 2015 Guanajuato en todo el sistema de salud concluyó con 36 fallecimientos maternos.

Y pese a que a nadie  le gusta reportarlo es necesario que se difunda entre la población los signos de alarma de un embarazo de alto riesgo.

“Nosotros tenemos convenios muy específicos con cuidados intensivos maternos, es decir nunca vamos a rechazar un paciente ante cualquier urgencias cero rechazos”.

En esta sesión estuvo presente el Lic. Juan Rendón López, presidente de la Red Guanajuatense de Municipios por la Salud 2015-2018.

Dijo que se toman acuerdos en beneficio de los guanajuatenses con nuevos retos y proyectos en salud pública de acuerdo a cada municipio.

En esta segunda reunión ordinaria se presentó el informe de las reuniones jurisdiccionales realizadas, así como de los avances en el proceso de certificación de los 46 municipios como promotores de la Salud.

 

 

                   La salud es compromiso de todos

Detienen a dos personas con 21 dosis de mariguana en Purísima del Rincón

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/368/2016

 

          • [wzslider]Aseguran elementos  de la SSPE y de la PGJE, en Purísima del Rincón,  a dos personas del sexo masculino en posesión de droga al parecer mariguana.

 

Purísima del Rincón, Gto., 25 de mayo de 2016.- Como resultado de un patrullaje realizado entre elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se logró la detención de dos sujetos en posesión de 21 dosis de droga al parecer mariguana.

La tarde-noche de este martes elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado en colaboración con la Policía Ministerial de la PGJE, implementaron un operativo en la colonia San Bernardo de esta localidad.

Cerca de las 20:00 horas, en las inmediaciones de la deportiva ubicada en la zona, fueron detenidas dos personas del sexo masculino quienes se identificaron como Marcos “N” de 21 años de edad y Martín “N” de 28 años, ambos vecinos de este municipio.

A estas personas, se les localizó una bolsa de plástico color negro en cuyo interior se encontró la cantidad para aproximadamente 21 dosis de una hierba verde y seca al parecer mariguana.

Tras lo ocurrido, los efectivos estatales pusieron a disposición de la autoridad correspondiente a las personas detenidas y la sustancia asegurada.

Trío Umami se presenta en el Teatro Juárez

Guanajuato, Gto., a 25 de mayo del 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura te invita este próximo 26 de mayo al Teatro Juárez para que asistas al concierto del Trío Umami en punto de las 20:00hrs.

Evento que sorprenderá al público con su combinación de instrumentos de cuerda y viento los cuales se caracterizan por sonido soprano del oboe con el sonido cálido de la viola.

Este trio está conformado por un grupo de intérpretes cada uno de los cuales es reconocido tanto en el ámbito solístico como en el de la música de cámara. El ensamble radica en Guanajuato donde dos de sus tres miembros son artistas principales de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) desde 1999.

Se han presentado en la Casa Museo Gene Byron, el Museo Iconográfico del Quijote, y el Auditorio Cirilo Conejo Roldán de Querétaro.

Para los interesados el concierto tendrá un costo de $100.00 entrada general y $50.00 público local, los boletos se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Juárez de martes a domingo de las 10:00 a 13:45 hrs., y de 17:00 a 19:45 hrs.

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.

EL IEC en colaboración con el INAH y la Dirección de Etnohistoria realizarán el ciclo de conferencias Reminiscencias de un legado: Wigberto Jiménez Moreno , en la BCEG.

León, Gto., a 25 de mayo de 2016.- El Instituto Estatal de la Culturaen colaboración  con el INAH y la Dirección de Etnohistoria realizarán el ciclo de conferencias Reminiscencias de un legado: Wigberto Jiménez Moreno en la BCEG a partir del 27 de mayo y hasta el 02 de diciembre.

 La primera conferencia será impartida por el DR. Javier Noguez  Ramírez a las 17:00 hrs. en la sala Vasconcelos el día 27 de mayo.

 Noguez es historiador mexicano, actualmente es profesor-investigador de tiempo completo en El Colegio Mexiquense, A.C. y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Obtuvo los grados de Licenciatura y Maestría en Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. El Departamento de Historia de la Universidad de Tulane, en Nueva Orleans, Louisiana, Estados Unidos, le otorgó el título de Doctor en Estudios Latinoamericanos.

 En tiempos recientes ha colaborado con la revista Arqueología mexicana, donde ha publicado 52 notas sobre códices mesoamericanos. Además prepara el segundo volumen sobre documentos guadalupanos, que llevara el título de “Tonantzin en el Tepeyc”.

 En la Biblioteca Central Estatal se cuenta con los siguientes títulos del conferencista: Bibliografía sobre historia de América : obras existentes en la Biblioteca Nacional, Códice de Santiago Tlacotepec : municipio de Toluca, Estado de México, Códices y manuscritos,  Códice Techialoyan de San Pedro Tototepec (Estado de México), Escultura tolteca, Malinalco y sus contornos, a través de los tiempos.

 Con este ciclo de ponencias se espera el fortalecimiento , investigación y difusión del importante acervo del Fondo Wigberto Jiménez Moreno el cual cuenta con más de 50 000 volúmenes entre los que destacan material especializado en Antropología, Historia de México y Etnología, así como algunos códices y libros antiguos en varios idiomas. Es una de las colecciones más importantes de México.

 Para ver el programa completo consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.

EL FORUM CULTURAL GUANAJUATO PRESENTA A LA ACLAMADA VIOLINISTA RACHEL BARTON PINE COMO PARTE DE LA TEMPORADA DE MÚSICA DE CÁMARA DEL AUDITORIO MATEO HERRERA

 

  • Considerada como una de las más grandes virtuosas norteamericanas del violín, estará acompañada por Mathew Heagle al piano interpretando obras de Meier, Shostakovich, Brahms y Weinberg.

 

  • Rachel Barton utiliza un violín que data de 1742 “Ex Soldat” fabricado por Joseph Guarneri.

 

  • Tendrá un único concierto el próximo sábado 28 de mayo a las 19:00 horas.

 

 

León, Guanajuato a 24 de mayo de 2016. El próximo sábado 28 de mayo, el Forum Cultural Guanajuato presentará el tercer concierto de la Temporada de Música de Cámara del Auditorio Mateo Herrera con la extraordinaria presencia de Rachel Barton Pine, una de las grandes virtuosas norteamericanas del violín quien estará acompañada en el piano por Mathew Heagle.

Tanto en el arte como en la vida personal, Rachel Barton Pine posee un extraordinario don de empatía. Sus ejecuciones exudan pasión y convicción, y su capacidad innata de comprender una gran diversidad de géneros cautiva a los melómanos de todos los gustos. Aclamada como una de las principales intérpretes de las obras maestras de la música clásica, Rachel Barton Pine emociona al público con una técnica deslumbrante y la contagiosa alegría que transmite al hacer música, eleva el espíritu del público.

 Actualmente, Rachel está realizando diversos conciertos con piezas de Beethoven, Brahms, Bruch, Dvorak, Fairouz, Mozart, Sibelius y Vivaldi con orquestas como la Sinfónica de Santa Rosa, la Filarmónica de Nueva México entre otras; se ha presentado además como solista con muchos de los conjuntos más prestigiosos del mundo, incluyendo la Sinfónica de Chicago, la Orquesta de Filadelfia, entre otras, ha trabajado con directores de la talla de Charles Dutoit, Zubin Mehta, Erich Leinsdorf , Neeme Järvi y Marin Alsop.     

El violín de Rachel

El violín con el que interpreta Rachel es conocido como “Ex Soldat” y data de 1742; fue construido por Joseph Guarneri y fue sido cedido desde el 2002 a Rachel por un mecenas anónimo. Guarneri y Stradivari son considerados como los dos grandes fabricantes de violines de todos los tiempos y preferidos por famosos violinistas como Paganini entre otros. Muchos de estos violines tienen historias especiales y este no es la excepción. Esta pieza le perteneció a Marie Soldat (1863-1955), intérprete que fue descubierta por el compositor Johannes Brahms cuando ella tenía tan solo 15 años y durante mucho tiempo fue la única mujer en interpretar su concierto para violín.

Soldat (más tarde Soldat-Roger) se convirtió en parte importante del círculo íntimo de Brahms con quien mantuvo una amistad durante toda su vida; en alguna ocasión incluso, el reconocido pianista y director de orquesta alemán Hans Guido von Bülow, la presentó como “suplente de Brahms.” Después de Marie Soldat falleció, su violín fue comprado por un coleccionista y durante muchos años no fue utilizado.

Para el concierto del próximo sábado, Rachel Barton Pine estará acompañada por el pianista Mathew Heagle quien se ha presentado en Inglaterra, Australia y Japón, así como en los Estados Unidos. En sus recientes actuaciones como solista ha explorado las obras maestras frecuentemente olvidadas del repertorio de piano del siglo XX conectándolas con piezas más recientes de Copland, Carter, Ives, Schönberg, Messaien, Ligeti, y Takemitsu. Desde 1999, ha sido el principal colaborador de la violinista Rachel Barton Pine, uniéndose a ella para las actuaciones alrededor de los Estados Unidos; forma parte de los miembros de la Sinfónica de Chicago.

 

TEMPORADA DE MÚSICA DE CÁMARA DEL AUDITORIO MATEO HERRERA 2016

RAQUEL BARTON PINE (VIOLÍN) & MATHEW HEAGEL (PIANO)

Sábado 28 de mayo

Auditorio Mateo Herrera, 19:00 horas; $300

Duración aproximada: 90 minutos, con un intermedio.

Acceso a partir de 7 años

 

 

PROGRAMA:

 

AMANDA MEIER (1853-1894)

Sonata para violín y piano en SI menor

Allegro

Andantino-Allegreto un poco vivace

Allegro molto vivace

DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975)

Sonata para violín y piano en SOL mayor, Op. 134 

Pastorale

Allegro Furioso

Variations on a theme

JOHANNES BRAHMS (1833-1897)

Sonata para violín No. 2 en LA mayor, Op. 100

Allegro amabile

Andante tranquilo-Vivace-Andante-Vivace di più-Andante-Vivace

Allegretto grazioso (quasi andante)

Danza Hungara No. 17 en FA sostenido menor

Andantino – Vivace

 

MIECZYSLAW WEINBERG (1919-1996)

Moldavian Rhapsody

 

 

 http://rachelbartonpine.com/