Daily Archives: 10 noviembre, 2015

Se instala el Comité de Testigos Sociales de Guanajuato

Silao, Gto., noviembre de 2015. Con el objetivo de impulsar una mayor transparencia en los procesos de compras y adquisiciones que realiza el Gobierno del Estado y hacer participe a la sociedad en la toma de decisiones, la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC) instaló el Comité de Testigos Sociales de Guanajuato.

En su mensaje, la titular de la STRC, Ma. Isabel Tinoco Torres, destacó la aportación de la sociedad en el mejoramiento del quehacer gubernamental. “Este día es muy importante, ya que damos un paso más en la consolidación de la transparencia y rendición de cuentas de esta administración; pero lo más importante es que lo hacemos con el apoyo de la sociedad, porque con su trabajo daremos certeza a los ciudadanos del manejo correcto de los recursos”.

El Comité está integrado por cinco representantes de cámaras, asociaciones empresariales, colegios de profesionistas y sector académico. De igual forma, participan cinco servidores públicos de la STRC.

Ciudadanos que tomaron protesta:

  • Emma Tovar de Colín, Vicepresidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, Capítulo Celaya.
  • Ma. Refugio Camarena Aguilera, Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato.
  • Gerardo López Cepeda, Director General de la Universidad De la Salle Bajío, Campus Salamanca.

 

Servidores públicos que tomaron protesta:

  • Miguel Ángel Fonseca Gutiérrez, Subsecretario de Evaluación Gubernamental de la STRC y Presidente del Comité.
  • Rodrigo Sierra Ortiz, Director General de Asuntos Jurídicos de la STRC y Secretario Técnico del Comité.
  • Rubén Contreras Ramírez, Subsecretario de Contraloría Social y Mejoramiento de la Gestión Pública.
  • Jorge González Díaz, Director Administrativo de la STRC.
  • Oscar Ulises Ruíz Esparza Ochoa, Director de Tecnologías de la Información de la STRC.

 

Funciones del Comité:

  • Opinar sobre el registro de los interesados en el padrón estatal de testigos sociales, así como en la cancelación del mismo.
  • Opinar sobre la designación del o de los testigos sociales que participarán en los procedimientos de contratación que determine la STRC.
  • Revisar y formular propuestas al proyecto de tabulador de las contraprestaciones que se cubrirán a los testigos sociales.
  • Coadyuvar con la STRC en la evaluación de la participación de los testigos sociales en los procedimientos de contratación en los que intervengan.
  • Aprobar manual de funcionamiento.
  • Formular las sugerencias que consideren necesarias para mejorar la participación de los testigos sociales.

 Además de la titular de la STRC, en este evento estuvo presente Ángel Isidro Macías Barrón, Subsecretario de Administración de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de colocar al ciudadano en el centro de sus prioridades al involucrarlo en los asuntos de interés público.

[wzslider][wzslider]TS04 TS03 TCTS05 TS01 TS02 CTS06

 

• El CEARG celebra con Glamour Tango su aniversario.

Salamanca, Gto., a 9 de noviembre de 2015.- El Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato inició los eventos del 13 aniversario del Centro de las Artes con la presentación del ensamble argentino Glamour Tango.
La presentación de grupo se realizó el pasado viernes, a las 19:00 horas, en el patio del Centro de las Artes de Guanajuato, en Salamanca. El grupo integrado en su totalidad por mujeres alegraron la noche al público asistente.
Las cuatro integrantes de la orquesta, compuesta por piano, bandoneón, violín y contrabajo, dieron la pauta para que las cuatro bailarinas y la cantante dieran muestra de su maestría bajo las estrellas salmantinas.
Durante más de una hora el grupo tocó, bailó y cantó para un público atento que siguió el compás de la música, mientras en las pantallas se proyectaban imágenes de bailadores tradicionales de tango, del ambiente bohemio de principios del siglo XX y de la ciudad de Buenos Aires en la actualidad, todo este conjunto creó una atmósfera adecuada para llevar al público al disfrute de la música.
El ensamble femenino, dirigido la pianista Polly Ferman, fue formado para demostrar que las mujeres pueden intervenir y demostrar talento, elegancia y sensualidad en un género en el que es el hombre quien sobresale, también comentó que esta es una manera de luchar contra la violencia de género que se vive en Latinoamérica.
Así su interés por la igualdad de género la han llevado a distintas partes del mundo con “Glamour Tango” (o el tango hecho mujer).
Los asistentes quedaron complacidos y pidieron una interpretación más a artistas que fueron despedidas entre generosos aplausos.
Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 101.

Gana alumno de Guanajuato concurso de Experiencias Exitosas de Inclusión Educativa

 El alumno Zauriel Alejandro Martínez Hernández, del estado de Guanajuato, recibió el premio como ganador del Décimo Primer Concurso Nacional de Experiencias Exitosas de Inclusión Educativa 2015.

Zauriel fue galardonado con el primer lugar en la categoría de alumnos por el trabajo El largo y sinuoso camino a la inclusión.

El concurso es organizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Fundación MAPFRE.

El objetivo es reconocer el trabajo que la comunidad escolar y personal docente realizan para favorecer la inclusión educativa de los alumnos con discapacidad y aptitudes sobresalientes.

Para esta edición, se recibieron 237 trabajos provenientes de 27 estados del país que fueron revisados y seleccionados por expertos nacionales e internacionales. Los tres primeros lugares fueron acreedores de un estímulo económico y la publicación de sus trabajos en un libro conmemorativo

Con estas acciones se busca fortalecer la Inclusión educativa y promover el respeto, la igualdad de oportunidades e integridad de los derechos humanos de quienes cursan la educación básica.

En el certamen participaron las escuelas públicas y privadas (regular, indígena, comunitaria, telesecundaria y multigrado), servicios de educación especial (USAER, CAPEP, CAM, CRIE, UOP); organizaciones de la sociedad civil, familias, alumnos y alumnas con discapacidad, así como de alumnas y alumnos con aptitudes sobresalientes que cursen la educación básica (preescolar, primaria y secundaria).

Asimismo, la directora general de Desarrollo Curricular, Marcela Santillán Nieto, en representación del subsecretario de Educación Básica, Javier Treviño Cantú, reconoció además en la categoría Escuelas, a la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular no. 35, del estado de Hidalgo, galardonada por el trabajo El caso de Jairo: Con voluntad favorecemos la igualdad; en la categoría Familias, Ana María Briones Reyes, de Tlaxcala, reconocida por Un Ángel exitoso.

Supervisan obras hidráulicas en Silao y Romita

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”] 

 

  • Supervisan obras hidráulicas en Silao y Romita
    • Invierte CEA más de 8 MDP en obras hidráulicas para estos municipios

 

Silao/ Romita, Gto.- En gira de trabajo en los municipios de Silao, la Arq. Ma Concepción Eugenia Gutiérrez García Directora General de la Comisión Estatal del Agua, supervisó las obras hidráulicas que se llevan a cabo en la comunidad de la Aldea.

En esta localidad la CEA realiza la construcción del sistema de agua potable, la cual beneficiará a más de 5 mil 600 habitantes, mejorando el servicio de agua, para que todos cuenten con un servicio contante en cantidad y de calidad para el desarrollo de sus actividades cotidianas.

Cabe destacar que en esta obra invierten más de 4 millones 600 mil pesos, en los cuales concurren los tres órdenes de gobierno.

De la misma forma la funcionaria estatal supervisó la obra de sectorización de red de agua potable en su 4ta etapa en la comunidad de Monte de Hoyos del municipio de Romita, que beneficia a 820 personas mediante una inversión por más de 3 millones 474 mil pesos.

Durante el recorrido Ma. Concepción Gutiérrez resaltó que a través de estas acciones se mejora de manera significativa la calidad de vida de los ciudadanos de Silao y Romita, además mencionó que son obras de calidad y prestarán un mejor servicio de agua, de manera eficiente para beneficio de sus habitantes.

Así con rostro humano y sentido social el Gobierno del Estado continúa impulsando obras y acciones, para que más guanajuatenses cuenten con una mejor calidad de vida.

El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

Reunión Eje Guanajuato Seguro con la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones del Congreso del Estado

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/531/2015

 

  • [wzslider]Se reúnen los integrantes del Eje Guanajuato Seguro del Gobierno del Estado con diputados de la Comisión de Seguridad y Comunicaciones del Congreso Local.

 

Silao, Gto., 10 de noviembre de 2015.-  Los integrantes delEje Guanajuato Seguro del Gobierno del Estado conformado por el Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini; el Procurador General de Justicia del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre y el Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, sostuvieron una reunión de trabajo con las y los diputados integrantes de la Comisión de Seguridad y Comunicaciones del Congreso del Estado.

En la reunión, celebrada en las instalaciones del Sistema Estatal  de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i), el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, señaló que durante la visita se informó a las y los legisladores sobre los trabajos que se han realizado a través del eje de Guanajuato Seguro.

Comentó que mas allá de mostrarles el proyecto de tecnologías, se les informó cual es la visión del Ejecutivo del Estado en materia de prevención, capacitación, profesionalización, equipamiento e infraestructura de los cuerpos de seguridad pública estatales.

Destacó que además de conocer las instalaciones del C5i, este acercamiento fija la relación para los trabajos conjuntos en beneficios de las familias guanajuatenses.

En tanto Juan Carlos Muñoz, Presidente de la Comisión de Seguridad y Comunicaciones del Congreso del Estado, agradeció la atención de las autoridades del Gobierno del Estado a la solicitud hecha por la Comisión que preside, lo que demuestra, dijo, que para el gobierno del estado el tema de seguridad es prioritario.

Subrayó que la visita cumplió con la finalidad de conocer más del tema para poder coadyuvar en la materia.

Señaló que se continuará trabajando para generar las herramientas adecuadas desde el ámbito legislativo y mantener a Guanajuato como un estado de vanguardia y donde la ciudadanía se sienta segura.

SSG nombra Hospital Irapuato como donante

Irapuato; Guanajuato. 10 de noviembre del 2015.- Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) dio arranque a la campaña de promoción de la cultura intrahospitalaria de donación de órganos “Sonríele a la Vida, di sí la donación de órganos” en el Hospital General Irapuato.

A partir de la certificación como Hospital Donante, ahora se cuenta con una protocolo bien establecido para impulsar y dar certuidumbre a los procesos de donación.

En el Hospital Irapuato desde el año 2006 se han generado un total de 92 donadores con 300 órganos y tejidos generados, de los cuales dos son corazones, 15 han sido hígados, 99 riñones, 184 córneas y 17 Tejido Musculo Esquelético (TME).

Este año suman en Guanajuato 62 donadores y 298 trasplantes cadavéricos y de donante vivo.

Rodrigo López Falcony Director del Centro Estatal de Trasplantes (Cetra) en representación del secretario de salud Ignacio Ortiz Aldana y en compañía de la Directora de la unidad, Mónioca Yeyes Berlanga hicieron de la develación de la plaza de Hospital Donante.

Esta iniciativa ha permitido que pacientes en lista de espera sean beneficiados, mejorando su calidad de vida por medio de un trasplante.

López Falcony explicó que Hospital Donante, tiene el objetico proponer un modelo de Hospital donde la procuración de órganos y tejidos sea considerada como una actividad hospitalaria habitual dentro de los servicios, misma actividad que debemos tomar con humanismo y responsabilidad.

Actualmente se reconoce la procuración de órganos y tejidos como un indicador de calidad, con el propósito de que el personal de salud se involucre en los procesos y seguir ofreciendo a los pacientes una alternativa para mejorar su calidad de vida mediante la donación y trasplante de órganos y tejidos.

Posterior a la develación de la plaza, personal del Cetra realizó un recorrido por las diferentes áreas del Hospital Irapuato y entregó material informativo.

La meta del programa es que toda persona que pierda la vida por medio de muerte cerebral dentro del Hospital General le sea ofrecida la donación de sus órganos a los familiares.

“Hospital Donante” originado en España y que se ha implementado en otros países con éxito; siendo esta la primera vez que se implementa como tal en México.

La salud es compromiso de todos

Participan niñas y niños en programa “Museo en tu Escuela”.

– Coordinan actividades Delegación Regional de la SEG y el Museo de la Ciudad.

Irapuato, Gto., noviembre 10 del 2015.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, a través de la Delegación Regional VI Suroeste con sede en esta ciudad, en coordinación el Museo de la Ciudad de Irapuato iniciaron el programa  “Museo en tu Escuela” para que niñas y niños conozcan la historia de la ciudad.

Al iniciar las actividades este día se presentó el programa en la escuela primaria Emiliano Zapata de la comunidad El Copalillo, en la cual estudian 174 alumnos, atendidos por 6 docentes, que dirige Martha Patricia León Verdín como directora del plantel.

El evento fue encabezado por Gabriel Espinoza Muñoz, delegado de la SEG en la Región VI Suroeste y Federico Vargas Somoza; titular de la Dirección Municipal de Arte, Cultura y Recreación, IMCAR, del municipio de Irapuato; así como Diluvina Fernández Romero, jefa del sector 6 de primarias y Manuela Martínez Frías, delegada de la comunidad del Copalillo.

En su intervención, Gabriel Espinoza Muñoz, delegado Regional de Educación, destacó la participación de maestros y padres de familia en esa escuela, que han permitido el crecimiento académico en beneficio de niñas y niños.

Dijo que las actividades de Museo de la Ciudad en las escuelas tienen la intención de que niñas, niños y padres de familia, conozcan lo que se hace para promover la  cultura en el municipio y en el desarrollo educativo de niñas y niños con un enfoque histórico.

Llamó a maestros, padres y madres de familia de esa comunidad, a seguir trabajando de manera coordinada con las autoridades municipales para generar un mejor aprovechamiento de los estudiantes y de las propias comunidades.

La participación de la Dirección Municipal de Arte, Cultura y Recreación, IMCAR; busca generar conocimientos entre alumnas y alumnos, sobre la historia de la ciudad con la exposición de piezas, fotografías y objetos que hicieron historia en el municipio, además de la intervención de una Cuentacuentos, que interactúa con niñas y niños para introducirlos en los temas que ofrece el Museo de la Ciudad.

 

 

Entregan obras educativas por ocho millones de pesos

 Apaseo el Alto, Gto., 10 de noviembre de 2015.-Con el objetivo de brindar espacios dignos a los alumnos, Gobierno del Estado ha realizado una inversión histórica en acciones de construcción, rehabilitación y mantenimiento en las instituciones educativas.

 En el municipio de Apaseo el Alto, el secretario de Educación en la entidad, el Ing. Eusebio Vega Pérez, entregó obras de infraestructura por 8 millones de pesos en beneficio de alumnos de secundaria y bachillerato de la comunidad de la Cuevita.

 En la Telesecundaria número 68 de la comunidad de la Cuevita fue entregado un módulo que incluye una cocina comedor, servicios sanitarios y un techado de cancha de usos múltiples.

 Esta obra representa una inversión de 2.7 millones de pesos, en beneficio de 176 alumnos.

 A nombre de sus compañeros, la alumna de tercero de secundaria Brisa Piedra Sánchez reconoció el apoyo de gobierno del estado para mejorar las condiciones de aprendizaje y convivencia de la comunidad educativa.

 En el plantel SABES la Cuevita, gobierno del Estado entregó un edificio el cual cuenta con un laboratorio de ciencias, dos aulas, talleres de capacitación, escaleras, centro de cómputo y barda perimetral, con una inversión de 5. 3 millones de pesos, en beneficio de los 290 alumnos inscritos en el plantel.

 Con la representación del Gobernador, el Ing. Eusebio Vega Pérez, indicó que en el Gobierno del Estado está generando las mejores condiciones para que alumnos y maestros realicen sus actividades en un entorno adecuado y digno.

 Así mismo señaló que la SEG trabaja para que la educación se otorgue en mejores condiciones de igualdad y equidad, por esa razón Gobierno del Estado por tercer año consecutivo realiza la entrega de uniformes deportivos a los alumnos inscritos en el nivel de secundaria, con lo cual se apoya a la economía familiar y se contribuye a evitar la deserción escolar.

Participaron en este evento el presidente municipal de Apaseo el Alto, Miguel Ángel Sánchez Escutia; el Ing. Jorge Enrique Hernández Meza, director general de EDUCAFIN; así como el Ing. Pedro Peredo Medina, director general del INIFEG.

Apoyará SEG a 1,500 estudiantes emprendedores

  • El encuentro Switch 2015 se realizará los días 1, 2 y 3 de diciembre en San Miguel de Allende

 

La Secretaría de Educación de Guanajuato apoyará con becas de participación gratuita a 1,500 estudiantes de educación media superior y superior, en el Switch 2015, primer festival de Aceleración Internacional de Startups de alto impacto en Latinoamérica.

Una compañía Startup es una empresa incipiente que busca una manera innovadora de hacer negocios, más allá de la forma tradicional, para resolver necesidades de los consumidores.

Switch 2015 tiene como lema “Change the way you think”, y está enfocado a los emprendedores que buscan nuevos caminos para los negocios, pero en lo general a cualquier participante del ecosistema emprendedor: inversionistas, fondos de inversión, aceleradoras, emprendedores, programadores, conferencistas, “influencers”, agencias de marketing, y al público en general.

En Swich 2015 habrá conferencias magistrales, talleres y concursos para los emprendedores, los días 1, 2 y 3 de diciembre en San Miguel de Allende.

Además habrá acceso a más de 100 aceleradoras y fondos nacionales e internacionales, cerca de 2,500 asistentes de todo el mundo, inversionistas potenciales, socios y clientes.

En este encuentro participan la Secretaría de Educación, la Secretaría de Desarrollo Económico, el Sistema de Parques Tecnológicos e Innovación del Estado de Guanajuato (Novaera), Secretaría de Economía, Startup México, INADEM (Instituto Nacional del Emprendedor), entre otras instituciones.

Las personas interesadas pueden consultar más información en la página web http://switch2015.com/

ANUNCIA SOP TRABAJOS A LA ENTRADA DEL TUNEL EL LAUREL

• Por obras de mantenimiento podrían suscitarse cierres y desvíos.
• Se trabajará con horario nocturno para afectar lo menos posible.
• Se recomienda tomar sus precauciones.

Guanajuato, Gto., 10 de noviembre 2015.- La Secretaría de Obra Pública, informa que a partir del viernes 13 al lunes 16 de noviembre, de las 10:00 de la noche a las 5:00 de la mañana, se llevarán a cabo trabajos de mantenimiento en el puente ubicado a la entrada del túnel El Laurel, por lo que se pide a los automovilistas tomen sus precauciones.

Aunque no se tienen previsto el cierre de la vialidad, no se descarta que en algún momento se llegué a presentar la necesidad de un cierre parcial, comentó el Coordinador de Estructuras de la Subsecretaría de Infraestructura Vial de la SOP, Cruz Enrique Sánchez Tovar.

Como ya se había informado, dentro del programa de Conservación Carretera 2015, se llevan a cabo acciones de mantenimiento a los puentes en todo el estado, tal es el caso del puente ubicado justo metros antes del túnel El Laurel en donde se iniciarán los trabajos a partir de este viernes 13 de noviembre.

Recalcó que las acciones se llevarán a cabo en fin de semana e iniciarán a las 10 de la noche con la intención de afectar lo menos posible a quienes utilizan esta importante vialidad, luego que es una de las entradas a la ciudad y se tiene previsto concluirlos a las 5 de la mañana.

El Coordinador de Estructuras sobre la obra comentó que se realizará el cambio de juntas de dilatación para absorber los movimientos propios del puente y el paso de los vehículos.

Al respecto puntualizó el funcionario estatal que en SOP entra a la vanguardia al colocar juntas de mayor duración, con tecnología de punta.

Por último el funcionario estatal solicitó la comprensión de los usuarios de esta vialidad por las molestias que se ocasionarán, sin embargo insistió que se pretende afectar lo menos posible y recalcó que es una obra para beneficio, no sólo de los capitalinos, sino de quienes visitan la colonial ciudad de Guanajuato.