• Por motivos de trabajos de conservación
• Se invita a tomar precauciones
Guanajuato, Gto., 04 de octubre del 2015.- Con el objetivo de conservar en óptimas condiciones el acceso a la ciudad de Guanajuato, la Secretaría de Obra Pública anuncia el cierre del distribuidor Noria Alta a el Laurel, el domingo 4 de octubre de 11 a 5 de la mañana del lunes 5 de octubre.
Así lo dio a conocer el Director de Construcción de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muñoz Pérez quien explicó que las actividades que se estarán ejecutando son para el desyerbe de la vialidad que conocemos comúnmente como “curvas peligrosas”.
Comentó que los trabajos iniciaran a partir del distribuidor Noria Alta hasta el Laurel, motivo por el cual se realizarán cierres parciales de la vialidad por carriles conforme a la ejecución de la actividad.
El Director de Construcción explicó que estos trabajos se realizaran con rapidez y agilidad por la empresa encargada de las acciones con el objetivo de evitar incomodidades y riesgos a los usuarios.
Recordó que los cierres comenzarán a partir de las 23 horas del domingo 4 de octubre a las 5 de la mañana del lunes 5 de octubre, de esta manera se estarán reduciendo las molestias a los automovilistas.
José Luis Muñoz destacó que estos trabajos se realizarán en coordinación con Tránsito del Estado y la empresa contratistas quienes ubicaran a personal de campo para anunciar los trabajos apoyados de señalamiento reflejante nocturno necesario.
Para finalizar, el Director de Construcción de la Secretaría de Obra Pública recordó que con estos trabajos se mejoran las entradas y salidas a la ciudad para seguridad de habitantes y visitantes.
• La obra en Valle de Santiago beneficia a más de 141 mil habitantes
• La inversión supera los 18.7 mdp
• Una prioridad, el sentido social en la obra pública: Martín Malagón Ríos
Guanajuato, Gto., 02 de octubre de 2015.- La Secretaría de Obra Pública arranca la segunda etapa del Bulevar Revolución en el municipio de Valle de Santiago, dichas acciones tendrán una inversión de 18.7 millones de pesos.
Así lo dio a conocer el Subsecretario de Infraestructura vial, Martín Malagón Ríos, quien explicó que en esta segunda etapa consiste en la modernización del bulevar Revolución .85 kilómetros en dos cuerpos con 3 carriles de circulación por cuerpo, con un ancho de calzada de 30 metros con pavimento de concreto hidráulico.
Además comentó Malagón Ríos se incluye la reubicación de instalaciones hidráulica, sanitaria y eléctrica, el suministro y colocación de línea de conducción de agua potable, así como colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Explicó que esta obra beneficia a más de 141 mil habitantes, así como a los más de 2,800 automovilistas que circulan por esa zona del municipio de Valle de Santiago.
Con este camino, se acercan los servicios básicos a los ciudadanos como la salud y la educación, al mismo tiempo que permite reducir los tiempos de transporte de bienes y personas para mejorar el flujo vehicular con seguridad y confort, concluyó Malagón Ríos.
• Inversión superior a los 14.5 mdp para la nueva estructura.
• Por arrancar esta importante obra que beneficia a varios municipios
Guanajuato, Gto. 1 octubre 2015.- Por arrancar la reconstrucción del Puente Vehicular San Diego de la Unión ubicado en la carretera Dolores Hidalgo-San Diego de la Unión, obra en la que se invierten más de 14.5 millones de pesos, para beneficio, no sólo de las familias de San Diego de la Unión y Dolores Hidalgo, sino de las comunidades aledañas.
Así lo dio a conocer el coordinador de Estructuras de la Subsecretaría de Infraestructura Vial de la SOP, Cruz Enrique Sánchez Tovar Obra quien agregó que como ha sido la instrucción del Secretario de Obra Pública y del Gobernador, con estas acciones se impulsa el desarrollo del estado a través de obras con sentido social y en este caso la re-construcción del puente fortalecerá la conectividad.
El funcionario explicó que la obra consiste en un puente de 18.62 metros de longitud, con un ancho de calzada de 12.50 metros y 115 centímetros de peralte, contará con 7 trabes, así como dos caballetes y una pila central a base de cabezales, columnas, zapatas y pilotes de concreto reforzado, además se hará la rectificación del cauce.
Sánchez Tovar, señaló que en próximos días iniciarán los trabajos para esta importante obra sobre la carretera Dolores Hidalgo-San Diego de la Unión por donde circulan en promedio mil vehículos.
Para concluir comentó que es importante la reconstrucción de este puente ya que así se brinda mayor seguridad y confort a quienes circulan por la red estatal carretera, en este caso en particular para quienes transitan por la carretera Dolores Hidalgo-San Diego de la Unión.
• Se invierten más de 18.9 millones de pesos en beneficio de alumnos Y docente.
Guanajuato, Gto.- a 7 de septiembre 2015.- Con una inversión superior a los 18.9 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública, podría iniciar la tercer semana de septiembre los trabajos de la construcción en la Unidad Multifuncional de Talleres y Laboratorios en el Campus Central, obra que habrán de beneficiar a la comunidad universitaria y personal docente, del ITESI Irapuato.
El Director General de Construcción, de la Subsecretaría de Edificación de la SOP, Jorge Luis Pérez Ojeda, explicó que la obra de la unidad multifuncional consiste en un edificio de dos niveles con 2,160 metros cuadrados de construcción.
Agregó que el edificio en planta baja albergará los laboratorios de análisis a materiales, de ciencias de materiales, de operaciones unitarias y bioingeniería, así como laboratorios de biología molecular, bioquímica y microbiología, química general, además de almacén, control de laboratorio, cuarto esteril, coset eléctrico, almacén de reactivos y servicios sanitarios para mujeres.
El funcionario estatal comentó que en planta alta estará un almacén, control de laboratorio, coset eléctrico, recepción; oficinas; sala de juntas; Laboratorios de Procesamiento de señales; de Mecatrónica; de Instrumentación y Control; de Simulación y Diseño; de Seguridad e Higiene, de Física General, así como Área de Diseño, Cabina y servicios sanitarios para hombres.
El Director General de Construcción de la SOP, que con la construcción de espacios educativos de nivel superior, se logra el objetivo de gobierno del estado, de entregar a los guanajuatenses obras con sentido social y en este aspecto la Secretaría de Obra Pública, de manera coordinada con las instituciones educativas, trabaja en fortalecer la infraestructura educativa en el Estado.
• Se reconstruirá a base de concreto hidráulico
• Beneficia a más de 60 mil personas
Uriangato, Gto., a 06 de septiembre de 2015.- Con una inversión que supera los 25 millones de pesos y beneficia a más de 60 mil habitantes de la zona sur del Estado y a miles de visitantes que acuden cada día a esta región textil, la Secretaría de Obra Pública rehabilitará el Bulevar Leovino Zavala en el municipio de Uriangato.
Así lo confirmó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos quien dijo: “esta vialidad es uno de los accesos principales a la ciudad y por ella circulan más de 9 mil automovilistas al día”.
La Secretaría de Obra Pública iniciará en breve la primera etapa de los trabajos de rehabilitación de este bulevar que consisten en la pavimentación de 1.1 kilómetros de longitud a base de concreto hidráulico con un espesor de 25 centímetros en los dos cuerpos, cada uno de 10.5 metros de ancho y 3 carriles por sentido con camellón central.
Además se van a reubicar las instalaciones de drenaje sanitario, pluvial y las renivelaciones sobre las cajas de válvulas; se va a instalar señalamiento horizontal y vertical a lo largo del camino.
El subsecretario de Infraestructura Vial explicó que estas acciones tienen como objetivo mejorar el acceso al municipio de Uriangato y así impulsar la economía de la región a través del crecimiento en infraestructura carretera y el mejoramiento de los espacios públicos.
Los trabajos, agregó Martín Malagón, estarán a cargo de la empresa guanajuatense Constructora Loresa la cual va a generar más de 105 empleos con mano de obra local, lo que sin duda incrementará los beneficios de la obra.
Para finalizar, el funcionario estatal dio a conocer que se estima los trabajos concluyan antes de finalizar el año en curso por lo que invitó a los ciudadanos y visitantes a tomar las medidas de precaución para evitar accidentes y a respetar los señalamientos viales pues se van a generar algunas molestias en el proceso de construcción pero al concluir las tareas, los beneficios serán mayores.
• Longitud de 1.94 kilómetros en 6 metros de ancho.
• Inversión superior a los 5.5 millones de pesos.
Guanajuato, Gto.- 4 de septiembre del 2015.- Con una inversión superior a los 5.5 millones de pesos, se pavimentarán 1.9 kilómetros del Entronque Carretero Ocampo-San Felipe a la Calavera en el municipio de Ocampo, con el único interés de brindarle mayor seguridad a los usuarios, objetivo primordial de esta obra.
Así lo dio a conocer el Director de Construcción Zona A de Infraestructura Vial de la SOP, Juan López Tapia, quien agregó que para el gobierno del estado, una de sus prioridades ha sido el sentido social de la Obra Pública.
Comentó que se estima que la segunda quincena de septiembre pudiera estar en condiciones de iniciar esta importante obra que favorece a más de 200 habitantes de comunidad La Calavera, sin embargo el beneficio se extiende a comunidades aledañas, como La Cantera y El Puerquito, así como a los automovilistas que circulan por esa zona del municipio de Ocampo.
La obra consiste en la pavimentación de camino en una longitud de 1.94 kilómetros en 6 metros de ancho, a base de carpeta de concreto asfáltico, incluye la construcción de obras de drenaje y bordillos, así como colocación de señalamiento vertical y horizontal.
Con este tipo de obras se logran acercar los servicios básicos, de salud y educación, así como disminuir tiempos para transporte de bienes y personas y permitir el flujo vehicular más rápido y seguro.
Por último comentó que todas estas acciones se quedan como un testimonio vivo del trabajo de Gobierno del Estado para impulsar la inversión y fortalecer a las familias guanajuatenses.
• Realizarán acciones de conservación en la carretera Corralejo-Cuerámaro- Federal 90.
• Se beneficia a más de 27 mil habitantes.
• La obra que estaría en condiciones de iniciar la segunda quincena del mes de septiembre.
Guanajuato, Gto., 2 septiembre 2015.- Recursos superiores a 9.2 millones de pesos se ejercerán para la conservación de la carretera Corralejo-E.C. Cuerámaro-Carretera Federal en un subtramo de 4 kilómetros, con lo que se permitirá tránsito seguro y confiable.
Informó el Coordinador de la Zona Guanajuato de Infraestructura Vial de la SOP, Eduardo Chico García, quien agregó que dentro del Programa de Conservación se trabaja en todo el estado para la atención de la red carretera estatal.
Dijo que el 1 de septiembre se emitió el fallo de esta obra que se le otorgó al Grupo Constructor Morame, empresa encargada de realizar los trabajos de rehabilitación de esta vía de comunicación en un plazo de 120 días.
Chico García agregó que en el caso de las acciones a realizar en la carretera Corralejo-E.C. Cuerámaro-Carretera Federal, favorecen a más de 27 mil habitantes de Cuerámaro, además de familias de la región y más de mil 500 automovilistas que circulan por la zona.
El funcionario estatal explicó que se ejecutarán trabajos de conservación, bacheo superficial aislado, renivelaciones y sobrecarpeta asfáltica así como el suministro y la colocación de señalamiento vertical y horizontal.
El Coordinador de la zona Guanajuato puntualizó que con las acciones de conservación se brinda atención y mantenimiento a toda la red carretera del estado durante todo el año, prueba de ello esta obra que estaría en condiciones de iniciar la segunda quincena del mes de septiembre.
Para concluir puntualizó que mas allá de la conectividad, la infraestructura vial favorece al desarrollo económico y social; eleva la competitividad y genera las condiciones para acercar los servicios básicos, de salud y educación para las familias guanajuatenses.
• Las obras podrían iniciar la tercera semana de septiembre.
• El camino de Acceso Xichú- La Noria y la rehabilitación de la carretera Santa Catarina-Tierra Blanca, benefician a los municipios del noreste.
Guanajuato, Gto. a 1 de septiembre 2015.- Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública sigue apostándole al noreste del estado al invertir 78.5 millones de pesos para realizar importantes obras de infraestructura vial con el propósito de comunicar de manera segura y rápida a las familias de la región.
La construcción de la cuarta etapa del camino de Acceso Xichú- La Noria en el municipio de Xichú y la rehabilitación de la carretera Santa Catarina-Tierra Blanca, podrían iniciar las tercera semana de septiembre afirmó el Subsecretario de Infraestructura Vial de la SOP, Martín Malagón Ríos, tras asegurar que el fallo se emitió el pasado 31 de agosto.
Aseguró que son 2 obras que permitirán dar mayor confort a los usuarios de estas importantes arterias, objetivo primordial en las acciones de infraestructura vial de Gobierno del Estado.
Malagón Ríos habló de las acciones que se llevarán a cabo en el camino de Acceso Xichú- La Noria donde se construirán 3.8 kilómetros, además la colocación de anclas metálicas de fricción, colocación de concreto lanzado en una longitud de 12 metros, trabajos de terracería, así como obras de drenaje, lavaderos, bordillos, muros de contención, pavimento con empedrado y huellas de concreto, asimismo la reubicación de postes de media tensión, colocación de defensa metálica de dos crestas y señalamiento vertical y horizontal.
En lo que se refiere a la rehabilitación de la carretera Santa Catarina-Tierra Blanca se llevará a cabo la sustitución de la estructura de pavimento en tramos aislados, la recuperación y mejoramiento de capa de base hidráulica y colocación de carpeta de concreto asfáltico del km 10+700 al 36+000, también se realizará bacheo, renivelaciones y colocación de riego de sello del km 36+000 al 45+700.
Comentó el funcionario estatal que se notificará el resultado del fallo para que se pueda dar la firma del contrato y estar en condiciones de iniciar las obras en la tercera semana de septiembre
Para concluir dijo que Gobierno del Estado cumple el compromiso de realizar acciones tendientes a mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses a través de obras de infraestructura; obras funcionales que garanticen servicios indispensables como salud y educación y se conecten a través de vialidades y caminos confiables y seguros.
• Registra un avance del 40%.
• En beneficio de 5,302 habitantes
Guanajuato Gto.- La Secretaría de Obra pública aplica 8.4 millones de pesos para la rehabilitación del camino Acceso a Centeno en el municipio de Juventino Rosas, en beneficio de 5,302 habitantes y más de mil automovilistas que circulan por la zona, lo que permite mejorar el traslado de personas y bienes.
Lo anterior informó el Subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos, quien señaló que a la fecha esta obra registra un avance del 40% y se tiene proyectado concluir en el mes de octubre.
Comentó que se realizan acciones encaminadas a rehabilitar el camino con una longitud de 7.3 kilómetros y un ancho de 6 metros. Al respecto explicó que son trabajos de mejoramiento de base hidráulica, bacheo superficial y la colocación de carpeta asfáltica en caliente, incluye la colocación de señalamiento horizontal.
Estas obras de infraestructura optimizan las condiciones de vida de los habitantes de las comunidades ya que les permite una mejor comunicación con las cabeceras municipales y los centros de distribución, comercialización y consumo de productos y servicios.
Es así como gobierno del estado cumple con el compromiso de fortalecer las acciones de infraestructura vial en beneficio de las familias guanajuatenses, en este caso particularmente a los habitantes de Juventino Rosas.
Se invierten 15.7 millones de pesos.
Camino de 6 metros de ancho de corona en una longitud de 5.5 kilómetros de carpeta de concreto asfáltico
Valle de Santiago, Gto., 04 de agosto de 2015.- Como parte de las acciones de desarrollo y mejoramiento en la calidad de vida de los guanajuatenses, el gobierno del Estado, a través de la secretaría de Obra Pública, invierte 15.7 millones de pesos para la pavimentación del camino Lagunilla de Mogotes-Valle de Santiago.
El Director de Construcción Zona A, de la Subsecretaría de Infraestructura Vial, Juan López Tapia, habló sobre las acciones que se realizan en esta obra que beneficia a las familias de Lagunilla de Mogotes y la cabecera municipal y al respecto indicó que se trata de la pavimentación del camino de 6 metros de ancho de corona en una longitud de 5.5 kilómetros de carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor.
El funcionario comentó que las acciones incluyen la construcción de obras de drenaje, protección de ductos de PEMEX y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Con un 91% de avance, el camino está por concluirse, obra que permitió corregir el deterioro del pavimento y brindar seguridad a los usuarios de esta vialidad que registra un importante aforo vehicular.
Se continúan los trabajos de construcción del camino con el tendido de material en las capas del terraplén, la construcción de cunetas, bordillos y lavaderos de concreto hidráulico, así como la aplicación de pintura en línea central y en la instalación de señalamiento vertical preventivo y restrictivo en el tramo encarpetado, concluyó López Tapia.