San Luis de la Paz

La comunidad educativa se unió a la conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil

  • Madres y padres de familia se concientizan sobre la importancia de la detección oportuna.

San Luis de la Paz, Gto. 17 de febrero de 2024.- La comunidad educativa del Jardín de Niños “Virginia Gómez de Díaz”, de cabecera municipal, participó en un emotivo evento conmemorativo del Día Internacional del Cáncer Infantil, celebrado anualmente el 15 de febrero, este año 2024 bajo el lema, “Actúa hoy”.

El evento organizado por la Secretaría de Educación de Guanajuato y la Secretaría de Salud, por medio del Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud CAISES, de San Luis de la Paz, planteó el objetivo de sensibilizar y concientizar a la comunidad, principalmente a madres y padres de familia y docentes, respecto a la problemática del cáncer en la infancia y en la adolescencia, así como la importancia de la pronta detección, rápido acceso a un diagnóstico y a un tratamiento adecuado.

Sandra Verónica Durán Torres, Directora del Jardín de Niños Virginia Gómez de Díaz, brindó un mensaje de bienvenida al centro educativo y agradeció por la oportunidad de ser sede de tan importante evento que trae consigo la oportunidad de crear conciencia en la institución y hacer eco con las familias sobre estar alerta a cualquier síntoma o cambio que presenten las y los niños.

Al participar en el evento, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, reconoció al sector salud por la labor comprometida de brindar bienestar a la sociedad, así como por la iniciativa de posicionar y difundir las implicaciones del cáncer infantil.

“Hoy nos reunimos en un momento de reflexión y acción. El Día Internacional del Cáncer Infantil no es solo una fecha en el calendario; es un recordatorio urgente de nuestra responsabilidad como sociedad. En este día, no solo honramos a los pequeños guerreros que luchan contra esta enfermedad, sino también a sus familias, médicos, investigadores y a todos aquellos que trabajan incansablemente para brindar esperanza y curación”.

Jorge Vidargas Rojas, Jefe de la Jurisdiccion Sanitaria No. II, San Miguel Allende, refirió que, la Secretaría de Salud como rectora de la salud en el Estado, contempla entre sus actividades el sensibilizar a la población acerca de la detección oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia mediante la difusión de signos y síntomas de alarma para cáncer en el menor de 18 años.

En el mismo sentido, informó que, la Secretaría de Salud del Estado cuenta con 2 unidades médicas para la atención de menores de 18 años con cáncer: el Hospital General León y El Hospital General Celaya, acreditados para la atención de hematopatías malignas, tumores sólidos fuera del sistema nervioso central (SNC) y tumores sólidos del SNC.

El evento contó con la presencia de Julio César Chávez Zarazúa, estudiante de San José Iturbide, quien logró cautivar a las y los asistentes por medio de su testimonio sobre cómo vivió la enfermedad de cáncer infantil, desde los primeros síntomas que presentó, hasta contar con el diagnóstico, tratamiento y finalmente vencer la enfermedad, siempre acompañado y apoyado por su familia.

Al dirigirse a las y los pequeños dijo que, “es muy importante que ustedes les avisen a sus papás si algo les duele, para que los revisen lo más rápido posible. Tener cáncer no significa que ya terminó la vida, por ejemplo, yo a pesar de que me amputaron mi pierna, voy a la escuela, soy ciclista, practico natación, juego voleibol y puedo hacer lo que yo me proponga”.

Durante el evento los estudiantes del preescolar explicaron el significado del lazo dorado, “simboliza el cáncer infantil comparando la fortaleza y resiliencia de los niños con cáncer con el oro. Organizaciones del todo mundo, así como instituciones públicas y privadas, grupos de la sociedad civil y el mundo académico, han empleado el símbolo del lazo dorado para expresar su apoyo y solidaridad a la lucha contra el cáncer infantil”.

Aida del Refugio Márquez Benítez, presidenta del Club de Leones, San Luis de la Paz, dio a conocer las acciones que emprenden como asociación para favorecer a niñas y niños con cáncer infantil, entre ellas, la colecta permanente de tapitas y la recaudación de trenzas para la fabricación de pelucas oncológicas.

Posteriormente, la comunidad educativa realizó la donación simbólica de tapitas y la Secretaría de Educación de Guanajuato llevó a cabo la entrega de loncheras que impulsan la alimentación saludable, al 100 por ciento de estudiantes del centro educativo.

En la conmemoración destacó la participación de las y los niños del preescolar con diferentes números artísticos que alegraron a los asistentes.

Con torneos de fútbol impulsan la permanencia escolar

  • Se suman a las acciones dentro de la semana de la permanencia.

San Luis de la Paz, Gto. 09 de febrero de 2024.- Con la puesta en marcha de torneos de fútbol, escuelas de la Delegación II, impulsan el Pacto Social por la Educación y generan acciones para enriquecer la semana de la permanencia escolar, misma que se desarrolla del 6 al 9 de febrero, con la firme convicción de mantener a las y los estudiantes en las aulas.

Tal es el caso del preescolar Carmen Norma Monroy, de San Luis de la Paz, donde se inauguró un “Minitorneo de futbol”, con la participación de 9 equipos de niñas y niños, respaldados por sus madres y padres de familia, quienes se caracterizan por seguir de cerca la trayectoria educativa de sus hijas e hijos.

Erika Guadalupe Frías Ducoing, directora escolar, mencionó que dicha actividad tiene un impacto positivo en el incremento de la inscripción a los tres grados. Actualmente cuentan con una matrícula de 245 niñas y niños que se han ido incorporando.

A esta acción se suma la primaria indígena Chupitantegua, de la comunidad Misión de Chichimecas, San Luis de la Paz, con su torneo relámpago “Chiquitorneo”, donde participaron estudiantes de segundo grado, quienes además de ejercitarse físicamente, mejoraron su aprendizaje, toda vez que la actividad es parte del proyecto de aula; Todas y todos por igual, que implicó un proceso de investigación, establecimiento de reglas de juego, convocatoria, gestión de espacios, etc.

Ignacio Briones Rojas, director de la escuela, dio a conocer que el éxito de la actividad radica en la colaboración de la comunidad educativa y de agentes externos, como el árbitro del torneo, es decir, personas interesadas en aportar su granito de arena para crear experiencias inolvidables en la vida de los educandos.

Asimismo, la primaria Lic. José Aguilar y Maya, del municipio de Tierra Blanca, arrancó la actividad donde 32 equipos integrados por alumnas y alumnos de la institución, se disputan el trofeo de campeones del balompié.

Juan Armando Díaz Vázquez, director del centro educativo, dijo que, “el objetivo del torneo es motivar a las y los alumnos a permanecer en la escuela motivados a través de la práctica del deporte, además de fomentar valores como el respeto, la colaboración y los buenos hábitos de salud”.

Por su parte, J. Federico García Suárez, Supervisor de la Zona 538, al estar presente en el arranque del torneo en Tierra Blanca, habló de la importancia de impulsar y respaldar la implementación de actividades que contribuyan a promover la permanencia escolar y la formación integral de la comunidad estudiantil.

“Desde el primer momento el torneo despertó en los estudiantes la emoción, alegría y entusiasmo de participar, esta actividad está promoviendo la permanencia escolar, la convivencia escolar pacífica, la creatividad y el desarrollo socioemocional en los alumnos”.

Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, celebró la iniciativa de la comunidad educativa por la organización de estas actividades que contribuyen al objetivo de esta importante semana y además, complementan el proceso formativo-educativo de las niñas y los niños a través de un entorno deportivo adecuado.

La Secretaría de Educación de Guanajuato, felicita y reconoce a las escuelas que promueven la permanencia escolar usando como vehículo el deporte, que a la par mejora la calidad de vida de las y los estudiantes.

Organizan torneo de futbol para propiciar la unión escolar

  • Generan ambiente festivo y de sana convivencia y competencia.

San Luis de la Paz, Gto. 01 de febrero de 2024.- La escuela primaria Ma. Isabel Díaz Gómez, de la cabecera municipal, de San Luis de la Paz, inauguró el 5to. Torneo “Chabelita League”, con el objetivo de unir a la comunidad educativa en torno al deporte, para fortalecer el espíritu competitivo y la sana convivencia.

El evento se desarrolló en las instalaciones de la escuela e inició con los honores a la bandera, seguido de la presentación de cada equipo participante, la lectura del juramento deportivo y finalmente la premiación de los mejores banderines, con un desborde de energía, compañerismo, entusiasmo, trabajo en equipo, y las ganas de convertirse en campeonas y campeones.

Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, estuvo presente en la inauguración del torneo, fue testigo de la euforia de las y los estudiantes al iniciar uno de los eventos más esperados del ciclo escolar, y tuvo la oportunidad de dirigirse a la comunidad educativa con un mensaje de reconocimiento y felicitación por impulsar actividades que despiertan el interés de los educandos para asistir felices a la escuela, y que representan un motivo para esforzarse, prepararse y entrenar.

Al brindar un mensaje de bienvenida, Juan Armando Díaz Vázquez, director de la escuela, expresó la alegría de arrancar un torneo más con la participación comprometida de cada integrante de la comunidad educativa, especialmente de las madres y padres de familia que se suman a este torneo desde el diseño y creación de los banderines, los uniformes de los equipos, hasta el apoyo en los partidos, así como en la premiación de los equipos ganadores y de los campeones de goleo individual en cada categoría.

Asimismo, Natalia Rivas Tello, supervisora de la zona 511, enfatizó en el agradecimiento a directivos y docentes por la minuciosa organización del torneo y mencionó que “estás actividades estimulan el cerebro, por lo tanto, son parte importante del proceso de aprendizaje y es necesario ponerlas en práctica de forma constante”.

El torneo tiene una duración de 3 meses, participan 24 equipos de niñas y niños, quienes se enfrentan en fases por grados escolares, hasta que se definen los equipos que juegan el gran partido final.

Los partidos se desarrollan en el patio de la escuela a la hora del receso, logrando el objetivo de llevar a su máximo nivel la emoción, la pasión, la convivencia y el sentido de pertenencia a sus equipos y a su escuela.

La Secretaría de Educación de Guanajuato, celebra la puesta en marcha de estas actividades que contribuyen a generar ambientes armónicos en las escuelas y se suman al Pacto Social por la Educación y a la construcción del Mejor Sistema Educativo de México.

Estudiantes participan en el XI Encuentro de Niñas y Niños Lectores y Escritores

  • Viajan en tren, conocen Europa y mejoran sus habilidades comunicativas.

San Luis de la Paz, Gto. 26 de enero de 2024.- Bajo la temática “Conociendo Europa”, el equipo de trabajo de la Zona 57 de primarias organizó el XI Encuentro de Niñas y Niños Lectores y Escritores, con la participación de más de 112 estudiantes de primero a sexto grado, de las 18 escuelas que integran la zona escolar, quienes mejoraron sus habilidades comunicativas al vivir la mágica experiencia.

El encuentro se desarrolló en las instalaciones de la escuela primaria Morelos, de la comunidad Covadonga, de San Luis de la Paz, donde se reunió la comunidad educativa para atestiguar la asombrosa escenografía que crearon en conjunto para sorprender a las y los estudiantes, así como para despertar la curiosidad y el interés de aprender aún más.

La actividad pedagógica consistió en la creación de 6 originales estaciones de trabajo alusivas a los países europeos: Bélgica, Alemania, Austria, Hungría, Países Bajos y República Checa, donde las y los alumnos exploraron, se divirtieron y se empaparon de nuevos conocimientos respecto a las tradiciones, gastronomía, idiomas, problemáticas sociales y ambientales, sitios históricos, flora y fauna, infraestructura y ubicación de cada país, logrando el fortalecimiento de las habilidades comunicativas, la lectura y la escritura.

Acorde a la temática del evento, cada estudiante contó con un pasaporte para acceder a las estaciones de trabajo, luego de hacer un recorrido por la escuela en un tren que se elaboró para engrandecer la experiencia.

En su mensaje, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, celebró el gran trabajo colaborativo, el compromiso y el esfuerzo de la comunidad educativa de la zona 57, toda vez que la actividad fue enriquecedora, motivadora y significativa, “desde la entrada de la escuela, el pasaporte, el tren, hasta el más mínimo detalle de la decoración en cada estación, lo que sin duda logró el objetivo de mejorar el aprendizaje de los educandos, de forma divertida y creativa”.

Además, el Delegado Regional, exhortó a la comunidad de madres y padres de familia a cultivar la lectura con sus hijas e hijos desde sus hogares y de esta forma acompañar el trayecto educativo de los educandos.

En su participación, Lidia Velázquez Chavero, Jefa del Sector Educativo 18, expresó el gusto por ser partícipe de la actividad, y reconoció el trabajo comprometido y destacado de la zona 57 en el impulso y fomento de la lectura y la escritura en las y los niños, ya que representan herramientas de vida que facilitan los procesos de aprendizaje.

De igual forma, Carlos Alberto Hernández Contreras, director de la primaria Morelos, brindó un agradecimiento por la confianza para llevar a cabo el encuentro en su escuela y especialmente destacó la gran labor de la Asociación de Madres y Padres de Familia y docentes quienes lograron diseñar un evento con la calidad que las y los niños merecen.

Por su parte, Valentina Aranda, estudiante de quinto grado de la primaria Morelos, reconoció el trabajo de las y los maestros por la planeación de actividades diversas para todos los grados y por crear estaciones de trabajo que los envuelven completamente en la temática y favorecen la lectura y la escritura, y se dirigió a los educandos con un mensaje, “disfruten de su estadía en cada una de las estaciones, salgan a platicar de lo vivido e inviten a sus compañeros a conocer la experiencia. Tenemos ganas de crecer y sabemos que la lectura nos abrirá las puertas para ser mejores estudiantes y por ende mejores seres humanos”.

Por medio de estas actividades la Secretaría de Educación de Guanajuato está consolidando el Mejor Sistema Educativo de México.

Fundación Alfonso Jiménez González impulsa la educación en el Noreste

La primaria Lic. Adolfo López Mateos recibe la donación de un techado de lámina.

San Luis de la Paz, Gto. 19 de enero de 2024.- La escuela primaria multigrado “Lic. Adolfo López Mateos”, de la comunidad Providencia de los Molina, de San Luis de la Paz, recibió un techado de lámina, el cual fue donado por la fundación Alfonso Jiménez González AC, perteneciente al grupo Mirasol, para beneficio de 73 estudiantes, así como de la comunidad educativa que ahí se reúne.

El donativo obedece a la gestión realizada ante la fundación, por parte de la señora Lucía Molina Martínez, presidenta de la asociación de madres y padres de familia y de docentes de la institución, toda vez que una de las metas que se propusieron como escuela fue la de techar el patio ya que es un área donde los estudiantes realizan sus actividades deportivas, lúdicas y académicas.

Como resultado de la sinergia, del trabajo colaborativo y de la responsabilidad social y gran labor de la fundación con sede en Jalisco, este día se les entregó dicha infraestructura educativa misma que consiste en un techado de lámina el cual contribuye al desarrollo integral de las y los alumnos.

Al participar en la entrega, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, reconoció a la fundación Alfonso Jiménez González AC, dirigida por Laura Jiménez Gutiérrez, como importante aliada del Pacto Social por la Educación, y destacó su gran labor social que contribuye a la transformación educativa y a la construcción del Mejor Sistema Educativo de México.

“En la Secretaría de Educación de Guanajuato, valoramos y agradecemos el esfuerzo de la fundación que hoy se ve reflejado en la sonrisa de la comunidad educativa al contar con esta significativa obra que se convierte en un espacio de convivencia y de desarrollo integral”.

El Delegado Regional también reconoció la capacidad de gestión de los integrantes de la comunidad educativa, la participación activa en la formación de las y los estudiantes y enfatizó en que, a través de la suma de esfuerzos y el trabajo colaborativo se pueden lograr sueños.

Por su parte, Laura Jiménez Gutiérrez, Presidenta de la Fundación Alfonso Jiménez González AC, la cual lleva el nombre en honor a su padre, en un emotivo mensaje le dedicó dicho logro ya que, en vida impulsó proyectos en favor de la educación y de diversas causas enfocadas en ayudar a quién más lo necesita.

“Es un sueño cumplir con el objetivo de poder ayudar a los demás, como lo hacía mi padre, y es un orgullo aportar este techado para que ustedes puedan lograr sus objetivos educativos y de aprendizaje, así como dejar una semillita en esta escuela que contribuya a que sigan creciendo como personas”.

Asimismo, la señora Lucía Molina Martínez, presidenta de la asociación de madres y padres de familia, quien tuvo el primer contacto con la fundación, gracias a la relación laboral entre su esposo y el grupo Miramar, dijo, “agradezco infinitamente el apoyo para nuestros niños, principalmente al grupo Miramar y a su fundación por apoyar a sus trabajadores a través de estos proyectos que benefician a las y los niños”.

De igual forma, José Guadalupe García Guerrero, supervisor escolar y Maribel Torres Díaz, directora del centro educativo, se sumaron al agradecimiento y al reconocimiento a la fundación, por hacer posible la construcción del techado de forma tan rápida, con los estudios necesarios de factibilidad, lo que genera confianza entre la comunidad educativa.

En el evento estuvieron presentes los directivos adscritos a las escuelas de la zona escolar 17, docentes, estudiantes y madres y padres de familia, así como el personal que colaboró en la construcción del techado e integrantes de la Delegación Regional II.

La Secretaría de Educación de Guanajuato, agradece el apoyo de la fundación Alfonso Jiménez González AC, por impulsar acciones que mejoran la educación y colocan a Guanajuato como un estado de Grandeza, y en el camino correcto hacia la construcción del Mejor Sistema Educativo de México.

Auxilia SDAyR a ganaderos con entrega de 3 mil pacas en San Luis de la Paz

•          El beneficio fue para 309 unidades de producción que
ahora contarán con una forma de alimentar a su ganado

San Luis de la Paz, Gto., 12 de enero del 2024.- Para ayudarlos a combatir los estragos de la sequía, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) entregó 3 mil pacas de rastrojo de 450 kilos cada una, a ganaderos de la Asociación Ganadera Local de San Luis de la Paz.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR dijo frente a los asistentes que con estos apoyos se valora la actividad de los productores de ganado y se les impulsa, ante las dificultades que ha enfrentado el sector, tanto climáticas, como económicas.

“Nosotros no queremos que ustedes malbaraten su ganado; sabemos que ahorita están batallando con la sequía que nos ha dejado sin pastura para alimentar a los animales, y por eso traemos este apoyo para que ustedes no se preocupen por qué le van a ofrecer a su ganado”, comentó.

El Funcionario estatal destacó la disposición del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo por auxiliar al campo, pues la compra de estas pacas se hizo solo con recurso del Gobierno del Estado y la AGL pagó el traslado, y así se han subsidiado los demás apoyos para este sector ante los recortes presupuestales del gobierno federal.

En el mismo sentido, Martín Becerra, presidente de la AGL de San Luis de la Paz agradeció la gran ayuda del Gobierno del Estado pues “ha sido el único que nos ha apoyado para avanzar con nuestra actividad económica”.

Para la compra de las pacas se invirtieron $3 millones de pesos de recurso únicamente estatal. Fueron 309 productores beneficiados, para solventar la alimentación de 3 mil 329 cabezas de ganado.

Entrega SDAyR herramientas y planta agavera a mezcaleros de San Luis de la Paz

  • El apoyo impulsará la producción de
    13 empresas mezcaleras de la regi
    ón

San Luis de la Paz, Gto., 14 de diciembre del 2023.- Para impulsar la producción mezcalera regional, con proyección a hacerla llegar hasta otras partes del mundo, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado entregó equipo para la transformación del maguey y plantas de agave a productores de San Luis de la Paz.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR acudió a la Hacienda Mezcalera Pozo Hondo en ese municipio, dónde se entregaron los apoyos para los productores de la organización Herencia Mezcalera, cuyo propósito es elaborar mezcal de la más alta calidad impulsando la economía de la región.

“Tenemos la instrucción de nuestro gobernador, el licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de apoyar a todas las mujeres y hombres del campo, y con más razón a proyectos como estos que tienen como fin elaborar mezcal de calidad que proyecte a Guanajuato y que se convierta en desarrollo para las familias y para sus comunidades”, expresó el Secretario.

La entrega de hoy fue de herramientas, maquinaria y equipos para el destilado de maguey mezcal, con una inversión de la SDAyR por $1 millón 34 mil 314 pesos; así como 34 mil 775 plantas de maguey, por $365 mil 137 pesos. Adicionalmente, los beneficiarios aportaron $808 mil 414 pesos, por lo que la inversión total fue de $2 millones 207 mil 865 pesos.

El equipó será usado por los miembros de la organización para el lavado de botellas, envasado y destilado del agave, entre otras acciones que podrán realizar.

Por ello, las y los beneficiados agradecieron el apoyo del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y del secretario Paulo Bañuelos Rosales, ya que mencionaron que, como nunca antes, han contado con el respaldo de un gobierno sensible y cercano.

Madres y padres de familia educan desde el amor y el cariño a sus hijas e hijos

  • Así lo reflexionaron durante su participación en el taller de Crianza Positiva.

San Luis de la Paz, Gto. 01 de diciembre de 2023.- Más de 60 madres y padres de familia, así como cuidadores del preescolar María Montessori, de la cabecera municipal de San Luis de la Paz, participaron en el emotivo cierre del taller de Crianza Positiva, el cual se desarrolló del 05 de octubre al 28 de noviembre, por medio de 8 sesiones de trabajo fundamentadas en el interés superior de la niñez, donde se promueve el buen trato y el desarrollo infantil.

El taller busca que las familias logren un óptimo desarrollo, bajo los lineamientos de una familia basada en el amor, respeto y una vida sin violencia, el impulso de buenas prácticas de crianza, así como favorecer los vínculos y el ambiente familiar en donde las niñas, niños y adolescentes crecen.

Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, a nombre de la Secretaría de Educación de Guanajuato, felicitó a las madres y padres de familia por asumir la responsabilidad y el compromiso de mejorar su estilo de crianza y con ello generarle a las y los niños mejores experiencias de vida que les permitan crecer en ambientes armónicos.

“Si tenemos mamás y papas comprometidos y reflexivos, dispuestos a tomar este tipo de talleres, vamos a tener una mejor calidad educativa y, por ende, una mejor sociedad, que es justo lo que buscamos. Gracias por su disposición para formarse como mejores madres y padres y mejores seres humanos, para poder acompañar el trayecto escolar y de vida de las niñas y niños”.

Bajo este contexto, durante las sesiones de trabajo, Ziomara Ileana Zúñiga Morales, Asesora Municipal de Participación Social, y facilitadora del programa, combinó distintas técnicas de meditación, reflexión, relajación, concentración, e integración, así como actividades artísticas, recreativas y lúdicas, para lograr el objetivo, tales como; Mindfulness, matrogimnasia, musicoterapia y pintura, entre otras, donde predominó el respeto, la escucha activa, la empatía y la motivación.

Claudia Liliana Vargas Becerra, Directora Escolar, calificó como un acierto la implementación de programas enfocados al fortalecimiento de la formación de madres y padres de familia, ya que en esa medida se genera una mejor comunicación y corresponsabilidad con el centro escolar, “traer a la escuela el programa de crianza positiva sin duda nos permitió crecer como comunidad educativa, sin embargo, quienes estarán más agradecidos y experimentarán  los beneficios de manera directa, son sus hijas e hijos”.

Con los sentimientos a flor de piel, Llenic Flores Colmenero, madre de familia, en representación de la comunidad de madres y padres, afirmó que valió la pena ser parte del programa y reconoció que es evidente la transformación de quienes participaron, ya que se quedan con aprendizajes que trascenderán a corto plazo en la vida de sus hijas e hijos, desde brindarles un trato más respetuoso, disfrutar cada detalle de su desarrollo, motivarles, reconocerles, establecer límites e identificar sus necesidades, desde el amor que les tienen por ser lo más importante de sus vidas”.

Para cerrar con broche de oro, se realizó una última dinámica sorpresa que consistió en el encuentro de madres y padres con sus hijas e hijos, quienes en complicidad con sus maestras les entregaron una carta como regalo de gratitud por haberse formado para generarles un mayor bienestar en todos los sentidos, lo que propició un momento lleno de felicidad para todos los presentes.

Durante el evento, las y los asistentes coincidieron en que la clave para el exitoso desarrollo del programa fue la corresponsabilidad, compromiso y participación de las autoridades educativas; Claudia Liliana Vargas Becerra, Directora Escolar y Juana María Arredondo Rangel, Supervisora de la zona 506, de la capacidad y preparación de la facilitadora Ziomara Ileana Zúñiga Morales, así como de la gran disposición de las madres y padres de familia, quienes recibieron su constancia de participación y un presente.

Cabe destacar que, el programa “Crianza Positiva”, se desprende de las acciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato, a través de la Dirección de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes, quienes se encargaron de capacitar previamente a las y los facilitadores de la SEG, bajo un manual de actividades de intervención familiar.

La Secretaría de Educación de Guanajuato, felicita a la comunidad educativa del preescolar María Montessori, de San Luis de la Paz, por enriquecer el cuarto componente del Pacto Social por la Educación; Formación de Madres y Padres del Siglo XXI, y contribuir a la construcción del Mejor Sistema Educativo de México.

Gobierno del Estado y municipio apoyan a comerciantes afectados en San Luis de la Paz

  • Con acciones conjuntas, los dos órdenes de gobierno bridan apoyo permanente a las y los comerciantes afectados tras el incendio del Mercado Hidalgo.

San Luis de la Paz, Gto., a 30 de noviembre de 2023.- En seguimiento a los acontecimientos ocurridos en el Mercado Hidalgo (Mercado Nuevo) del municipio, el Gobierno del Estado continúa desplegando acciones de monitoreo y apoyo a las y los locatarios afectados por el reciente incendio.

Siguiendo las instrucciones del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, diversas dependencias estatales están coordinando esfuerzos con las autoridades municipales para ofrecer asistencia y respaldo a las y los comerciantes afectados.

El Secretario Ramón Alfaro Gómez destacó el compromiso de no dejar solo al municipio, así mismo, subrayó la importancia de buscar soluciones inmediatas, “el enfoque es claro: trabajar juntos para reconstruir y fortalecer este espacio comercial tan significativo para la región”.

El proceso de evaluación de los daños se encuentra a la espera del dictamen de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, que permitirá tener un panorama más preciso sobre la magnitud de las afectaciones y los pasos a seguir en la rehabilitación y reconstrucción del espacio.

El Alcalde, Luis Gerardo Sánchez Sánchez, resaltó que “ya comenzaron las labores de limpieza y remoción de escombros, una tarea indispensable para proceder a la inspección del estado de la estructura del inmueble y así agilizar todos los aspectos necesarios para estructurar el proyecto”

Dentro de los planes de ayuda se encuentra la canalización de un recurso económico de 1.2 millones de pesos por parte del municipio y una cantidad igual por parte de gobierno del estado para respaldar la reconstrucción y proporcionar incentivos a las y los comerciantes afectados a través del programa “Estrategia comercial para compra de inventario” de la SDES, el cual se implementará para otorgar un apoyo económico promedio de hasta 80 mil pesos a cada comerciante afectado.

Este respaldo permitirá a las y los comerciantes recuperar liquidez y realizar las primeras compras de inventarios.

Además, a través del programa “Mi Plaza”, de la SDES, se aportará una inversión bipartita entre estado y municipio para la reconstrucción del mercado. Se espera que el municipio finalice el proyecto ejecutivo a finales de diciembre.

Éste contemplará los alcances, costos, montos y todo lo necesario para la validación y aprobación por parte de Gobierno del Estado para iniciar con las obras en el mes de enero.

En una tercera etapa, Fondos Guanajuato de Financiamiento implementará un esquema emergente de financiamiento, ofreciendo hasta 200 mil pesos a cada locatario afectado, con un periodo de gracia de 6 meses y una tasa del 4.8%. Este apoyo permitirá realizar segundas compras de inventarios.

“Fondos Guanajuato siempre ha estado presente para apoyar a los comerciantes, y más aún cuando enfrentan situaciones que ponen en riesgo su patrimonio. A través de financiamientos accesibles y una pronta respuesta, los comerciantes del Mercado Hidalgo pueden contar con el apoyo para la presente temporada navideña”, mencionó Juan Antonio Guzmán Acosta, director de la dependencia.

La Secretaría de Desarrollo Social y Humano también participará proporcionando tarjetas “Contigo Sí” en una etapa posterior del proceso de recuperación.

Para garantizar que los comerciantes cuenten con oportunidades durante la temporada decembrina, el municipio permitirá que se coloquen temporalmente afuera del mercado.

El Gobierno del Estado reitera su compromiso con las y los guanajuatenses, asegurando que se realizarán todos los esfuerzos necesarios para restaurar y fortalecer este espacio comercial tan significativo para la región. La solidaridad y apoyo de la comunidad son fundamentales en este proceso de reconstrucción.

Suman voluntades para apoyar la colecta de víveres “Va por Guerrero”

  • Reúnen productos no perecederos para apoyar a las y los hermanos guerrerenses.

San Luis de la Paz, Gto. 22 de noviembre de 2023.- El Voluntariado de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) emprendió acciones para enriquecer la colecta de víveres, “Va por Guerrero”, que impulsa el DIF Estatal, con la finalidad de enviar alimentos a la población damnificada a consecuencia del paso del huracán Otis.

Bajo el hashtagGtoSíLateUnido, se le extendió la invitación a participar, a instituciones educativas que destacan por el fomento a la responsabilidad social y el sentido humano, como el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 34 (CBTA), de San Luis de la Paz, quienes se unieron con un donativo de más de 1 mil 300 productos, que se enviarán en próximos días al estado de Guerrero.

A la colecta también se sumaron las escuelas Iturbidenses; Universidad UNIDEG y la primaria Miguel Hidalgo y Costilla del Capulín, las primarias de Tierra Blanca; Héroe de Nacozari, de la comunidad El Salto; Emancipación, de Rincón del cano, Himno Nacional de Cerro Blanco, Lic. Benito Juárez del Apartadero y José María Morelos y Pavón del Sauz, así como personal de la Delegación Regional II, Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación, USAE, y sociedad en general, con la convicción de ayudar a quien más lo necesita. (www.sullivansusa.net)

La maestra Adriana Gama Hernández, Coordinadora del Voluntariado SEG, extendió el agradecimiento y reconocimiento a las comunidades educativas y a la sociedad en general que se suman generosamente con su granito de arena como un acto de bondad y con ello benefician directamente a la población afectada de Guerrero.

Lorena Zarazúa Ríos, Directora del CBTA 34 de San Luis de la Paz, mencionó que, en su escuela se educa con valores como empatía y generosidad, por eso, “al dar a conocer la posibilidad de sumarnos a la colecta en apoyo a nuestros hermanos de Guerrero, las y los alumnos, por iniciativa propia colaboraron y respondieron con el corazón en la mano”.

La directora agregó que, “sabemos que hacer llegar los productos implica una gran movilización, sin embargo, confiamos en que el donativo llegará a las manos correctas, a las manos que lo necesitan”.

Por su parte, Sandra Rodríguez Espino, de administración, dijo que su carrera se encargó de colaborar en la organización de la colecta, en la cual se tuvo una buena respuesta, ya que por medio de las redes sociales se dan cuenta de lo mal que la están pasando las personas y, por ende, surge la necesidad de ayudar.

Dentro de los víveres, se enviará pasta, arroz, cereales, alimentos enlatados, leche en polvo, café, papel higiénico y toallas sanitarias, pasta dental, pañales, entre otros, porque la Grandeza de Guanajuato está en la solidaridad de su gente.