SAN JOSÉ ITURBIDE

Estudiantes encuentran en Prepa PRO una opción para continuar con su educación

  • Regresan a la escuela para concluir el Nivel Medio Superior.

San José Iturbide, Gto. 30 de septiembre de 2022.- Montserrat y José Luis, estudiantes inscritos en el modelo de Prepa PRO, se motivaron a continuar con su educación media superior, por las ventajas que ofrece dicho modelo educativo, después de que abandonaron su trayecto formativo por diversas circunstancias.

Ambos estudiantes están convencidos de que es fundamental continuar con sus estudios. Por eso, cuando José Luis se enteró de la apertura del modelo Prepa PRO, en su municipio, no dudó en informarle a Montserrat, su amiga de la infancia con quien comparte una historia de vida desde que cursaron juntos su educación básica.

“No pude continuar con mis estudios, se me hacía muy difícil entrar a una prepa normal, ya que tengo otras actividades, como trabajar para poder ayudarle a mi mamá, y se me complicó aún más con la pandemia”, dijo Montserrat.

Por su parte, José Luis, desertó del tercer semestre de prepa. Él consideró que ya se le había pasado el tiempo para reinscribirse y abandonó sus estudios.

Al contar con horarios flexibles y un servicio educativo de calidad, Prepa PRO, llegó como una oportunidad que le permite a Montserrat y José Luis, conservar su empleo y continuar con su formación académica, hasta alcanzar sus objetivos y sus sueños de convertirse en maestra de preescolar y psicólogo o ingeniero en robótica, respectivamente.

“Me agrada esta modalidad porque por la mañana trabajo y en las tardes asisto a clases, alcanzo a realizar las dos actividades, se adapta a mis tiempos y a mis planes”, dijo José Luis.

El joven mencionó que dicha modalidad es una gran oportunidad para quienes no pudieron entrar a una prepa de tiempo completo o para aquellos que piensen que ya se quedaron atrás.

Los estudiantes asisten a sus asesorías durante tres horas, los lunes, miércoles y viernes, en las instalaciones del SABES, de la cabecera municipal de San José Iturbide, donde deberán cursar y aprobar 22 módulos para concluir su bachillerato en dos años.

Montserrat y José Luis, coinciden en que su maestro, Abel Mendoza Caballero, asesor de Prepa Pro, es una persona inteligente, que lleva un buen manejo del grupo, explica muy bien, les da un buen trato y lo más importante, les transmite conocimientos.

Por su parte, Abel, asesor de prepa Pro, dijo que las y los estudiantes, a pesar de su corta edad, se comportan de forma adecuada y atienden las indicaciones en cuanto a las actividades que realizan, “mi intención al ser parte de este proyecto es apoyarles y motivarles para que continúen con su educación, que aprueben sus módulos y que en dos años concluyan su educación media superior”.

Los educandos comentaron que a pesar de que acaban de iniciar con este proyecto, su grupo, el cual está integrado por 18 alumnas y alumnos, lleva una convivencia sana y todos se llevan bien.

Además, mencionaron que es una satisfacción y alegría para sus familias el que hayan retomado sus estudios, ya que representa la posibilidad de acceder a una mejor calidad de vida y a un futuro más próspero.

“Nunca es tarde para continuar con sus estudios, anímense y estoy seguro de que lo pueden lograr”, dijo José Luis.

Héctor Teodoro Montes Estrada, delegado regional de educación, exhortó a las y los jóvenes que no están cursando su prepa, a descubrir las ventajas del modelo prepa PRO, como una alternativa que pone a disposición la Secretaría de Educación de Guanajuato, con la finalidad de impulsar la línea uno del Pacto Social por la Educación; la recuperación de estudiantes.

Para más información comunicarse al 800 FUTUROS (3888767) o al correo electrónico  j_sanmartin@seg.guanajuato.gob.mx

Ferrero reafirma su compromiso con Guanajuato

  • El Grupo destinará una inversión de más de 1,000 millones de pesos para crear una nueva línea de producción para Kinder Chocolate y Kinder Chocolate Maxi, que abastecerá los mercados de México y Estados Unidos.
  • Esta inversión permitirá una capacidad de producción que alcanzará 60,600 toneladas al año.

            Alba, Italia, 12 de septiembre de 2022.- Ferrero de México celebra 30 años de presencia en nuestro país con un importante anuncio de inversión que permitirá incrementar la producción en la planta ubicada en San José Iturbide, Guanajuato, así como expandir la capacidad de almacenaje.

La planta recibirá una inversión de más de 1,000 millones de pesos, destinados al desarrollo de una nueva línea de producción de Kinder Chocolate y Kinder Maxi, que abastecerá los mercados de México y Estados Unidos. El inicio de producción está programado para el segundo semestre de 2023.

La nueva línea de producción será desarrollada con tecnología de punta que caracteriza a las plantas de Ferrero; y que permite mantener los altos estándares de calidad y frescura en todos sus productos.

Actualmente, Ferrero de México genera más de 2,200 empleos directos. Este proyecto permitirá contratar a nuevos colaboradores que se integren a la cultura de trabajo Ferrero, basada en el respeto, inclusión, motivación y desarrollo de las personas.

Asimismo, la planta amplía su capacidad de almacenaje con nuevas instalaciones en 23,400 metros cuadrados de terreno. Se duplicará la capacidad de resguardo de materiales, asegurando y previniendo las necesidades que se generarán con el crecimiento progresivo de la producción.

El Gobernador Constitucional de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo destacó la importancia de seguir atrayendo nuevas inversiones de empresas internacionales con alta responsabilidad social: “Ferrero es un aliado del Estado, no solo porque su planta de producción está en San José Iturbide, sino porque con esta inversión fortalece su huella económica y social en el Estado y apalanca los proyectos sociales que hemos desarrollado, por eso me complace ser testigo de esta importante inversión. Quiero felicitarlos y agradecer su estrecha colaboración para impulsar la Grandeza de México”.

Paolo Cornero, presidente y Director General de Ferrero de México y Centroamérica remarcó la importancia de esta nueva inversión, precisamente en el aniversario 30 de Ferrero en México: “Es muy emocionante y satisfactorio para nosotros realizar esta importante inversión. Son tres décadas de Ferrero en este hermoso país y tenemos el privilegio de seguir consolidando inversiones que reflejan nuestro compromiso con México y con todas las personas que directa o indirectamente se benefician de este proyecto.

Esta inversión nos va a permitir incrementar la exportación que tenemos hoy en día, que es aproximadamente de un 40% del total de la producción, igualmente alcanzar una capacidad de producción de 60,600 toneladas, lo que es muy relevante. El Grupo planea muy cuidadosamente su crecimiento, es un proyecto que nos ha llevado dos años y que hoy podemos hacerlo realidad. Estamos muy agradecidos con el Gobernador por su apoyo y por ser testigo de este importante hito para Ferrero de México”.

Acerca de Ferrero de México SA de CV

Grupo Ferrero inició sus actividades comerciales en México a mediados de los años 80, operando con distribuidores locales. En 1992, se estableció la filial Ferrero de México, S.A. de C.V. en la ciudad de Guadalajara (Jalisco). Ferrero ha desarrollado el negocio de la importación, venta, distribución, promoción y comercialización de algunas de sus marcas líderes como: Ferrero Rocher, Raffaello, Ferrero Collection, Kinder Sorpresa, Kinder Bueno, Kinder Delice, Kinder Chocolate, Kinder Maxi, Nutella y Tic Tac consolidando su presencia en el país. En México, Ferrero es unos de los líderes en el mercado de la confitería de chocolate. En febrero de 2012, se anunció la construcción de una planta de producción en San José Iturbide, Guanajuato; la cual inició operaciones en junio del 2013. La planta cuenta con 4 líneas de producción: Kinder Sorpresa, Kinder Delice, Kinder Chocolate y Nutella. También exporta a otros países del Norte, Centro y Sudamérica. La presencia de Ferrero en el país va más allá de sus operaciones comerciales e industriales. La empresa, durante su presencia en México, ha puesto en marcha diferentes actividades con fines sociales tales como Kinder Joy of Moving, que permite promover la activación física en los niños, así como proyectos de reconstrucción educativa en Guanajuato y Chiapas.

Contacto:

Alejandro Mendoza                     Luis Romero

alejandro@thecontentunit.net                luis@thecontentunit.net

Impulsa SDAyR al campo de San José Iturbide con seguros y maguey

*Fueron más de $2millones de pesos en
apoyos que se entregaron esta mañana

San José Iturbide., Gto., 16 de agosto del 2022.- Con una inversión de más de $2.2 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, en coordinación con el gobierno municipal entregó cheques del Seguro Catastrófico, así como hijuelos de maguey a productores de San José Iturbide.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAYR, y la alcaldesa Cindy Abril Arvizu Hernández, presidieron el evento que se llevó a cabo en la explanada de la Presidencia Municipal.

El Secretario informó que se entregaron 252 apoyos del Seguro Catastrófico para productores que resultaron con pérdidas en sus parcelas el año pasado. Con esto se cubren mil 40 hectáreas. Fue una inversión solo estatal de $1 millón 560 mil 480 pesos.

Mientras que del programa de Reconversión Sustentable de la Agricultura, se entregaron hijuelos de maguey a 28 productores, con una inversión total de $690 mil pesos, de los cuales la SDAyR y el Municipio aportaron $300 mil 150 pesos cada uno, y los beneficiarios $89 mil 760 pesos.

“El Gobierno del Estado, liderado por nuestro gobernador el licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, sigue apoyando fuerte al campo, ya sea enfrentando las problemáticas cómo es el caso del Seguro Catastrófico, o acercándoles nuevas alternativas para que sigan siendo productivas las tierras, cómo ocurre con el maguey.

“Entonces yo sí quiero destacar que el Estado está presente y no le va a fallar al campo, trabajando en coordinación con los municipios”, expresó el Funcionario.

En el presidium también estuvo presente Víctor Basaldua Vásquez, director de Desarrollo Rural y Ma. Isabel Arvizu, regidora presidenta de la Comisión Rural.

Estudiantes fortalecen su proyecto de vida a través del diálogo con personas exitosas

  • Realizan el panel “De aquí al sueño de tu vida”, en modalidad híbrida.

San José Iturbide, Gto. 13 de julio de 2022.- Cerca de 600 estudiantes de educación básica y media superior, presenciaron el panel “De aquí al sueño de tu vida”.

En este panel participaron, la atleta guanajuatense Arián Chía, el músico Javier García, el locutor de radio Juan Pablo Vélez, la soprano y también secretaria de Educación y Cultura del municipio Karina Pegueros.

El objetivo de la actividad es enriquecer uno de los componentes del Pacto Social por la Educación; fortalecer el proyecto de vida de las y los estudiantes e impulsarlos para que continúen con su formación académica.

Jorge Enrique Hernández, Secretario de Educación de Guanajuato, participó con una charla donde destacó que, “gradualmente se nos olvida quiénes somos, y le agregamos a la vida muchas cosas que nos hacen perder el brillo inicial que teníamos, el día de hoy tenemos una oportunidad de analizar lo que queremos y la persona que deseamos ser.

El titular de la SEG, agregó que, “si tú no crees en tus sueños y proyectos, ¿por qué los demás lo harían por ti? Deseo que todos ustedes tengan esa confianza en sí mismos y que en los momentos más complicados, resistan. El único y única protagonista de la historia son ustedes, me interesa que piensen en tu futuro y sean capaces de transformarse cuánto sea posible”.

Por su parte, Cindy Abril Arvizu Hernández, presidenta municipal de San José Iturbide, agradeció el apoyo comprometido de maestros, maestras, madres y padres de familia que aportan y motivan a que todos los jóvenes sueñen con llegar más lejos, “sólo el tiempo nos ayuda a comprender para qué nos estamos formando, estoy segura que en San José Iturbide tenemos jóvenes con mucho talento.

En el mismo sentido, Héctor Teodoro Montes Estrada, delegado de educación en la región II, invitó a las y los estudiantes a escuchar con atención las historias de vida de los panelistas y a través de éstas, reconocer que la educación es una forma de alcanzar la autorrealización personal, y de esa manera se sensibilicen para potencializar su futuro académico y social.

El panel “De aquí al sueño de tu vida”, reunió los sueños, inspiraciones y retos enfrentados por Juan Pablo Vélez, locutor de radio; Arian Chia, atleta guanajuatense; el músico Javier García Salinas y la soprano Karina Pegueros, quienes se han construido, al día de hoy, historias de vida apasionadas y destacadas en lo que realizan.

“El punto de inflexión para perseguir un sueño es la pasión y nunca perder esa fe” Karina.

“Mi pasión es el deporte y me he rodeado de personas que me motivan a seguir arriesgándome y mejorar” Arián.

“¿Cómo comienzas un sueño? En mi caso, quería hacer algo que me apasionara. Esa pasión me la da una cabina de radio” Juan Pablo.

“El primer día que toqué una guitarra, supe que quería dedicarme a eso toda mi vida. Lo que yo he logrado es con el estudio y a ello, le añadí las ganas, pasión y talento” Javier.

Durante el evento se presentó el video “Vencí”, donde el estudiante y deportista Iturbidense Julio César Chávez Zarazúa, da muestra de su resiliencia, fortaleza y actitud positiva, tras vencer el cáncer y continuar con su formación académica para cumplir su sueño de ser un gran Ingeniero en electromecánica.

El encuentro se desarrolló en las instalaciones del CONALEP, plantel San José Iturbide, donde se dieron cita autoridades educativas y escolares; jefaturas de sector, supervisiones, directivos, docentes, así como miembros de la administración municipal de San José Iturbide y madres y padres de familia.

Dicho evento está disponible en la página de Facebook de la Secretaría de Educación de Guanajuato para su consulta: https://fb.watch/eds3ul-MQi/

Jardín de Niños Iturbidense celebra 50 años

  • Se fundó en el año de 1972 como el primero en la cabecera municipal de San José Iturbide.

San José Iturbide, Gto. 06 de julio de 2022.- El Jardín de Niños “Antonio Caso”, ubicado en la cabecera de este municipio, donde actualmente se brinda el servicio educativo a 329 estudiantes, celebró 50 años de su fundación, en favor de los aprendizajes de la niñez iturbidense.

Este centro educativo se inauguró el 01 de julio de 1972, gracias a la iniciativa de un grupo de madres y padres de familia integrantes del comité “Pro Jardín de Niños”, encabezado por la señora Esperanza Segoviano de Villalón, quien se encargó de las gestiones necesarias para la apertura de la escuela, y con ello, la asignación de la maestra Gisela Baca Aguilera, primera educadora del preescolar, una mujer comprometida con la educación de niñas y niños del municipio.

Bajo este contexto, el equipo de trabajo del preescolar, organizó una ceremonia para festejar su aniversario y reconocer a las personas que contribuyeron en la creación y desarrollo de la escuela.

La señora Esperanza Segoviano de Villalón, principal fundadora del Jardín de Niños, estuvo presente en el evento, para recibir un reconocimiento especial por su entrega y esfuerzo para la fundación de la escuela.

“Estoy muy contenta y agradecida con las personas que le hicieron caso a mis sentidos, no me imagine que llegaría tan lejos, son ya 50 años y ahora hay muchos profesionistas que de aquí egresaron y mucha gente que aprecia este kínder”, dijo la señora Esperanza.

Por su parte, la maestra Gisela Baca Aguilera, primera educadora del preescolar, agradeció por el reconocimiento y dijo, “me siento honrada y agradecida con las madres y padres de familia que hace 50 años le confiaron la educación de sus pequeñas y pequeños a una persona que no conocían, a una extraña que llegaba de otro lugar para ser la maestra de sus hijos, jamás olvidaré esa etapa que representa los años más felices de mi vida”.

En su mensaje, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional de la SEG, dijo que,  “decir Jardín de Niños Alfonso Caso, es decir fortaleza, empatía y alegría, y hoy, con esta ceremonia de su 50 aniversario, demuestran porque se mantienen como un centro de trabajo proactivo, creativo e innovador, y lo más importante, formador de estudiantes felices con anhelos y sueños que no se vieron frenados por una pandemia mundial, gracias al equipo de trabajo y madres y padres de familia.

Además, destacó que, el Pacto Social por la Educación, permite generar alianzas para mejorar la educación en todos los sentidos, y refrendar el compromiso de acompañar de cerca a la comunidad educativa para juntos crecer y ofrecer un servicio más inclusivo y equitativo, donde las y los docentes son piezas fundamentales.

Durante la ceremonia se develó la placa conmemorativa de los 50 años y se realizó la entrega de reconocimientos a directoras y docentes que son parte de la formación de 50 generaciones de estudiantes, de las cuales destacó la directora Norma Calvillo Reyes, quien hizo importantes gestiones en distintas instancias para la mejora de la escuela.

Asimismo, recibieron reconocimiento las docentes, Edna Treviño Rodríguez, Ana Irma Bárcenas Noriega, Sagrario Castillo García, Dulce María Vizcaya Rodríguez, Blanca Licón Sánchez, y Silvia Rodríguez Jaúregui, así como las y los ex alumnos, José Martín Martínez González, María Beatriz Vizcaya Rodríguez, Alondra Jazmín Olvera Méndez y José Manuel Martínez Rubio.

Las y los estudiantes enaltecieron el evento con bailables como; el ratón vaquero, eres lo que quiero y letkiss, además, el maestro Sergio Arturo deleitó a los asistentes con una poesía.

Actualmente, la escuela cuenta con 2 grupos de primer grado, 4 de segundo y 4 de tercer grado, 1 directora, una plantilla de 10 docentes frente a grupo, 1 niñera, 2 maestros de educación física, 1 maestro de música, una maestra de inglés, 1 maestra USAER y 2 personas de apoyo.

Al evento acudieron autoridades educativas, entre ellas, Ma. de Lourdes Arroyo Sandoval, jefa del sector 07 de preescolar, Karina Ivonne Hurtado Puga, supervisora de la zona 47 de preescolar y Ma. Guadalupe Vargas Rivera, jefa de USAE, del municipio.

De igual forma asistieron autoridades municipales; Cindy Abril Arvizu Hernández, presidenta municipal, Ana Karina Pegueros Velázquez, directora de cultura y educación y José Manuel Martínez Rubio, director de educación.

Invertirá Ferrero 50 MDD en ampliación

  • La empresa instalará una planta de producción y almacenamiento en un predio de más de 23 mil metros cuadrados que generará más empleos.
  • Esta inversión viene a reafirmar esa confianza que tiene Ferrero con Guanajuato: Diego Sinhue.

      San José Iturbide, Gto. 05 de julio de 2022.- La continuidad y el profesionalismo de los gobiernos dan confianza a las empresas y se genera confianza para nuevas inversiones, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el anuncio de ampliación con una inversión de 50 millones de dólares por el Grupo Ferrero México.

Esta empresa desarrollará una nueva línea de producción de sus productos Kinder Chocolate y Kinder Maxi para abastecer los mercados de México y Estados Unidos; este proyecto comenzó su etapa de planeación en diciembre de 2021 y el inicio de producción será el segundo semestre de 2023.

“Me llena de alegría esta inversión de 50 millones de dólares, que viene a reafirmar esa confianza que tiene Ferrero con Guanajuato, pues además de generar fuentes de empleo, nos pone otra vez como punta de lanza como una de las empresas más reconocidas a nivel mundial que sigue confiando en Guanajuato”, dijo el Gobernador.

Las expansiones, añadió, generan un valor agregado, porque es una manera de refrendar la confianza para Guanajuato, pues se reafirma el compromiso y la confianza en el estado, en  el gobierno y en la gente que de alguna manera colabora en el rumbo de la empresa.

El Gobernador dijo que hace 10 meses visitó la planta principal, de Ferrero en Alba, Italia, donde se establecieron acuerdos que se han ido cumpliendo, como esta inversión de expansión que generará más empleos.

Esta inversión, agregó, es una prueba de confianza hacia el Estado y es una muestra de confianza también para el capital humano local, pues se integrarán nuevos colaboradores guanajuatenses a la cultura de trabajo de este corporativo, basada en el respeto, la inclusión, la motivación y el desarrollo de las personas.

Paolo Cornero, Presidente y Director de Ferrero de México y Centroamérica, dijo que este anuncio de inversión se suma a los grandes proyectos de Ferrero México, donde se incluye la inauguración de la planta de San José Iturbide en 2012 y la creación del Centro de Innovación y Desarrollo en 2016.

En este último proyecto, Ferrero mantiene un programa de reconstrucción de escuelas y ha rehabilitado cinco, de las cuales 3 están en Guanajuato, donde además se construyó una cancha de Futbol.

En conjunto con la Secretaría de Educación de Guanajuato, ha implementado el Programa “Joy Of Moving” en 67 escuelas de 18 municipios y a la fecha ha activado a más de 25 mil niños y se han capacitado 450 maestros.

Para la expansión se adquirió un terreno de más de 23 mil 400 metros cuadrados, donde se construirá un almacén de 14 mil metros cuadrados y la planta duplicará su capacidad de almacenaje para cubrir sus necesidades de producción.

Ferrero de México genera más de 2 mil 200 empleos directos y esta ampliación permitirá contratar a más personal.

En este anuncio de inversión estuvieron presentes la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; El Embajador de Italia en México, Luigi de Chiara, y el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; entre otros invitados.

Firma INAEBA convenios de colaboración con tres municipios del noreste del estado.

Habitantes de San José Iturbide, Tierra Blanca y Doctor Mora reciben certificados oficiales de primaria y secundaria.

San José Iturbide a 27 de junio de 2022. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) firmó convenios de colaboración con los municipios de San José Iturbide, Tierra Blanca y Doctor Mora, con el objetivo de brindar a las personas de 15 años y más, la oportunidad de aprender a leer y escribir, así como de concluir la primaria y secundaria.

Continue reading

Se realiza con éxito la segunda mega muestra de experiencias de lectura en San José Iturbide

  • 300 estudiantes crean hábitos de lectura en familia y mejoran sus habilidades comunicativas.

San José Iturbide, Gto. 13 de junio de 2022.- 300 estudiantes de la secundaria general Bicentenario de la Independencia, de esta ciudad, participaron en la segunda Mega Muestra de Experiencias de Lectura, organizada por su escuela, en coordinación con la Delegación Regional II, en la cual demostraron las habilidades que adquirieron gracias a este proyecto; creatividad, concentración, imaginación, comprensión y desarrollo del lenguaje.

La actividad se realizó en el jardín principal y consistió en el armado de creativos stands alusivos al libro que cada estudiante eligió para leer en compañía de algún familiar o en familia, para posteriormente relatar a las personas interesadas, los pasajes favoritos y datos relevantes de los libros que leyeron, y compartieron las experiencias que vivieron al leer juntos.

Este año, la muestra se realizó en honor a la maestra Emma Mejía Galván, impulsora de este proyecto, quien lamentablemente perdió la vida durante la pandemia por COVID-19.

Claudia Mejía Galván, maestra de español y organizadora, explicó que la actividad nació como una estrategia planteada en el Programa Escolar de Mejora Continua, con el objetivo de generar en los estudiantes, el gusto y hábito por la lectura, así como para involucrar a las madres y padres de familia en el desarrollo formativo de las alumnas y alumnos.

La docente destacó que la pandemia no frenó la realización de este proyecto de lectura, ya que lograron desarrollar la muestra de forma virtual, durante la escuela a distancia.

Por su parte, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, reconoció el trabajo de la Secundaria Bicentenario de la Independencia, por impulsar  acciones que consolidan las competencias comunicativas de los estudiantes y generan espacios para el intercambio de ideas, experiencias, inquietudes y motivaciones en torno a la lectura.

El Delegado Regional, dijo que, “este ejercicio sin duda nos acerca al objetivo que tenemos como Secretaría de Educación de Guanajuato; mejorar los aprendizajes de las niñas, niños y adolescentes de la región Noreste, y de manera paralela fortalecer los lazos familiares, incentivar la comunicación entre padres e hijos y mejorar la convivencia dentro y fuera del entorno escolar”.

Los estudiantes que expusieron su destacado trabajo, previamente seleccionaron el libro de su preferencia, dedicaron diariamente un tiempo para su lectura, y presentaron su stand en una muestra escolar interna para finalmente participar en la mega muestra pública.

El evento contó con la excelente participación de Yael, alumno del preescolar Leonardo Da Vinci de la comunidad del Zapote, quien mostró su talento al presentar el cuento “La Saltinadora Gigante”, así como de Jonathan, exalumno de la secundaria general Bicentenario de la Independencia, con un mensaje sobre la importancia de la lectura para cultivar el alma y el espíritu.

La comunidad educativa de las primarias; Justicia Social, Agustín de Iturbide, Miguel Hidalgo, Juan José Torres Landa, secundarias; Centenario del Ejercito Mexicano, Porvenir, Técnica 19 y la Escuela Normal Superior de San José Iturbide, asistieron al evento y disfrutaron de la muestra.

Además, se contó con la presencia de  autoridades educativas y escolares de nivel básico y medio superior, coordinaciones y jefaturas de departamento de la Delegación Regional II, jefaturas de Unidades de Servicio y Apoyo a la Educación, USAE.

En representación de la presidente municipal de San José Iturbide, Cindy Arvizu, acudió el secretario del Ayuntamiento, Jesús Omar Jaime Valencia; así como la secretaria de Educación y Cultura, Karina Pegueros; y el director de Educación, Manuel Martínez.

Alumna escribe poesía y sueña con ser una gran escritora

  • La escuela es un impulso para lograr su futuro soñado.

San José Iturbide, Gto. 10 de junio de 2022- Fernanda Guadalupe, alumna de primer grado de la Telesecundaria 604 de la comunidad de Puerto de Carroza de este municipio, descubrió su gusto por el arte de escribir poesía, a partir de un concurso de poesía individual que se llevó a cabo en su escuela.

Para la alumna, continuar con sus estudios se convierte en un impulso y motivación para lograr sus metas a futuro. Ella se visualiza como una gran escritora, lo que le permitirá llenar de orgullo a su escuela, comunidad y principalmente a sus padres.

La escritura como expresión, le ayuda a Fer, como le dicen de cariño, a enfrentar momentos difíciles en su vida, “escribir lo que pienso y siento, me ayuda a exteriorizar mis emociones, para no dejarlas guardadas”, dijo la estudiante.

Dentro del aula, la lectura y creación de textos literarios le ayudan a fortalecer su proceso de aprendizaje en las asignaturas de lengua materna y literatura, además, mejora su ortografía y léxico, así como el pensamiento analítico, y la libre expresión a través del arte.

Fer, mencionó que, “escuchaba poemas de algunos escritores y yo quise hacer los propios. Los primeros son muy pequeños, pero ahora que participé en el concurso de poesía para representar a mi escuela, tuve que hacer uno un poco más largo y me gustó como me quedó”.

La alumna agradece a las autoridades escolares, específicamente a la directora, Marisol Mendoza Sánchez y su maestra, Juana Edith Uribe Ortega, por emprender actividades que inspiran, “por ejemplo el concurso de poesía me impulsó a dar mi mayor esfuerzo en la creación de un poema propio, me siento motivada y deseo continuar con esta actividad. Las maestras siempre me ayudan a revisar y corregir mis poemas para que sean más claros”, comentó Fernanda.

Por su parte, Marisol Mendoza Sánchez, directora de la Telesecundaria 604, reconoció el trabajo de Fernanda, ya que se esfuerza en la creación de poemas más completos y está abierta a las sugerencias y críticas constructivas.

La directora comentó que está dispuesta a apoyar y dar seguimiento al avance de la alumna, y a continuar con la propuesta de actividades que logren inspirar a los estudiantes y les ayuden a descubrir sus talentos y habilidades, al mismo tiempo que mejoren sus aprendizajes.

Docente lleva taller de escritura a estudiantes del Noreste

  • Fortalece sus competencias comunicativas y logra que sueñen e imaginen que son escritores.

San José Iturbide, Gto. 27 de mayo de 2022.- Jesús Zarazúa Rangel, docente de la Secundaria General Siglo XXI de Tierra Blanca, acerca el mundo de las letras a estudiantes de secundaria, de los municipios de San José Iturbide, Tierra Blanca y Xichú, a través de un significativo taller de escritura.

“El objetivo de la actividad es promover la lectura, la escritura y la imaginación, hacer sentir a los estudiantes que pueden ser partícipes de aprendizajes alternos, ya que la escritura nos permite ser libres, inventar, tomar decisiones y sobretodo construir mundos posibles”, dijo el docente.

La expectativa de Jesús Zarazúa al impartir el taller, es lograr que más estudiantes desarrollen la habilidad de escribir, de leer en público, y de expresar lo que sienten, “he visto que muchos escriben como terapia, ante situaciones que viven y lo dejan ver en sus narraciones, otros inventan historias, hay quienes lo hacen de forma cómica para generar diversión y otros narran situaciones cotidianas de la adolescencia”.

Como parte del contenido del taller de escritura, han escrito sobre temas de tradición, leyenda, adolescencia, noviazgo, suicidio, preferencias sexuales, enfermedades, accidentes, dudas de adolescentes, entre otros.

El maestro Jesús, afirmó que es satisfactorio lograr que los adolescentes puedan expresar sus emociones a través de la escritura, que se emocionen, sueñen e imaginen que son escritores y que pueden lograr lo que ellos se propongan.

Cabe destacar que los cuentos y poesías escritos por los estudiantes, se publicaron en la revista Ecos Literarios, de la Red Estatal de Tertulias Literarias Guanajuato “José Luis Calderón Vela”, misma que contempla una publicación especial de los cuentos y poesías, en próximos meses.

“Ver las expresiones en sus caras, al leer sus textos publicados en la revista, es algo que llena el alma y me permite ver que el arte es una esperanza para transformar”.

De esta manera, el docente introduce la escritura a las aulas, como una actividad divertida, interesante y significativa, basada en valores y en el arte, que permite mejorar los aprendizajes de las y los estudiantes.

Jesús Zarazúa Rangel, es maestro de ciencias, biología y física, además, es un apasionado del arte, es escritor, canta-autor, poeta, músico, dibujante orador e impulsor de grandes actividades académicas y culturales en diferentes municipios de la zona Noreste de Guanajuato.

El docente, se caracteriza por su disposición a la hora de compartir tiempo, e intercambiar ideas y talento para beneficio de las y los estudiantes, propicia actividades innovadoras y logra que sus alumnas y alumnos disfruten al estar en la escuela y continúen con su trayecto formativo.

El taller de escritura surge por la solicitud de autoridades escolares de los centros educativos de nivel secundaria; Porvenir, de San José Iturbide, Año del Ejército y Siglo XXI, de Tierra Blanca, y Benito Juárez, de Xichú, así como las Telesecundarias 829, 358 y 167, de San José Iturbide, como una actividad alterna que motiva a los educandos a interesarse en la escritura, desde el acercamiento con un escritor.

Dicho taller continuará en las aulas de la región, debido a la solicitud de más centros escolares.

La SEG, se enorgullece por contar con docentes como Jesús Zarazúa Rangel, que a través de su iniciativa, talento, pasión y creatividad, contribuye en mejorar los aprendizajes de las niñas, niños y adolescentes.