Ángel Camacho y Raúl Gutiérrez, claves en el equipo mexicano
Santiago, Chile; 19 noviembre del 2023.- El equipo mexicano de paranatación obtuvo la medalla de plata en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, en la prueba de relevos 4×50 estilo libre 20 puntos mixto, del que fueron piezas clave los guanajuatenses Ángel Camacho Ramírez y Raúl Gutiérrez Bermúdez.
Una prueba asignada a las y los paranadores al medio día y aunque no se tenía contemplada al inicio de los juegos, vino a llenar de gloria a México.
Además de los guanajuatenses, formaron parte del equipo Nelly Miranda y Karla Bravo, quienes cronometraron un tiempo de 2:34.56, dejando al tercer lugar a Colombia, equipo con el que mantuvieron una competencia muy cerrada en la alberca y al que finalmente superaron por 10.61 centésimas.
El equipo brasileño obtuvo la primera posición con 2:26.60 centésimas.
“Me agarró un poco descuidado pero sabíamos que teníamos que hacer un buen trabajo en equipo”, señaló Ángel Camacho quien inauguró para sí mismo el podio panamericano en equipo.
“Fue una sorpresa darle esta medalla a México y Guanajuato”, señaló Raúl Gutiérrez Bermúdez quien horas antes había competido junto a sus hermanos Juan José y José Alberto.
La prueba de 4×50 estilo libre 20 puntos mixto reúne equipos con competidores de diferentes discapacidades cuya sumatoria sea de 20 puntos. Ángel Camacho representó la clasificación S5, Raúl Gutiérrez S6, Nelly Miranda S4 y Karla Bravo S6.
“Más que lista” para competir en Santiago 2023
Santiago, Chile; 19 noviembre del 2023.- Para Regina Gómez López todo es novedad en Santiago 2023, donde enfrentará el reto más grande de su carrera: llegar al podio y colgarse al cuello una medalla en sus primeros Juegos Parapanamericanos.
Regina ya hizo amigos y los cuenta a montones, de Perú, Colombia, México y de los otros países que se hospedan en la Villa Panamericana, “los chilenos nos echaron porras cuando entramos al estadio (en la ceremonia de inauguración), se siente súper bonito porque nunca había estado en un ambiente así”.
Conoció el complejo deportivo panamericano y ya realizó sus primeros entrenamientos. Pero mide el reto y lo asume con seriedad. Sabe que en pista habrá de competir con corredoras con experiencia en mundiales y en Juegos Olímpicos.
“Voy a dar lo mejor de mí. Estoy más que lista”, responde decidida al ser cuestionada sobre su preparación física. Regina competirá en las pruebas de los 100m y 200m planos, está por definirse una tercera prueba en relevos mixtos en la cual se unirá a deportistas con discapacidad visual, intelectual y en silla de ruedas.
“Esperemos en Dios que caiga cualquier color de medalla y a darlo todo”, insiste la corredora que este 2023, pisó dos escenarios de talla internacional, el primero los Juegos Parapanamericanos Jr. Bogotá, donde obtuvo tres medallas de oro en los 100, 200 y 400 metros; el segundo es Chile.
Mientras llega el gran día, Regina alegra su estancia en Santiago. Intercambia pines, suma amigos y entrena con la ilusión de subir al podio panamericano.
Ángel Camacho y Raúl Gutiérrez, claves en el equipo mexicano
Santiago, Chile; 19 noviembre del 2023.- El equipo mexicano de paranatación obtuvo la medalla de plata en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, en la prueba de relevos 4×50 estilo libre 20 puntos mixto, del que fueron piezas clave los guanajuatenses Ángel Camacho Ramírez y Raúl Gutiérrez Bermúdez.
Una prueba asignada a las y los paranadores al medio día y aunque no se tenía contemplada al inicio de los juegos, vino a llenar de gloria a México.
Además de los guanajuatenses, formaron parte del equipo Nelly Miranda y Karla Bravo, quienes cronometraron un tiempo de 2:34.56, dejando al tercer lugar a Colombia, equipo con el que mantuvieron una competencia muy cerrada en la alberca y al que finalmente superaron por 10.61 centésimas.
El equipo brasileño obtuvo la primera posición con 2:26.60 centésimas.
“Me agarró un poco descuidado pero sabíamos que teníamos que hacer un buen trabajo en equipo”, señaló Ángel Camacho quien inauguró para sí mismo el podio panamericano en equipo.
“Fue una sorpresa darle esta medalla a México y Guanajuato”, señaló Raúl Gutiérrez Bermúdez quien horas antes había competido junto a sus hermanos Juan José y José Alberto.
La prueba de 4×50 estilo libre 20 puntos mixto reúne equipos con competidores de diferentes discapacidades cuya sumatoria sea de 20 puntos. Ángel Camacho representó la clasificación S5, Raúl Gutiérrez S6, Nelly Miranda S4 y Karla Bravo S6.
*Compiten juntos los hermanos Gutiérrez Bermúdez
Santiago, Chile; 19 noviembre del 2023.- El guanajuatense Bryan Aburto Beltrán conquistó para México una medalla de bronce en parajudo. La primera medalla para Guanajuato de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 y la primera en esta disciplina deportiva.
El judoca obtuvo la medalla en la categoría de -60 kg clasificación J1/J2 por la técnica Ippon ante el cubano Yonaldy González, en uno de los más reñidos combates vistos en el tatami panamericano del Centro Paralímpico de Deportes de Combate en Santiago.
Para llegar al bronce, el celayense sostuvo tres combates. El primero ante el uruguayo Henry Borges con una primera derrota por Ippon, la cual puso en juego su búsqueda del podio panamericano.
En el repechaje el combate fue contra el estadounidense Ronald Hawthorne. El dominio impuesto por Bryan por Waza-Ari, le dio el pase a la final para luchar por el broce.
Bryan Aburto compartió el peldaño de bronce con el uruguayo Henry Borges. Las medallas de oro y plata fuero para los brasileños Thiego Marquez y Elielton Lira, respectivamente.
Entrevistado al final de la competencia, Aburto Beltrán se dijo feliz pero no satisfecho de los resultados. “Todos los combates fueron muy duros, pero así es el judo, vamos a continuar trabajando por la medalla de oro. He pasado por muchos entrenamientos, dedicación y sacrificios. He entrenado toda mi vida y esta es mi primera medalla panamericana”.
Aseguró que su objetivo principal es París 2024, por lo que continuará su carrera para alcanzar el pase paralímpico. Anunció que en dos semanas competirá en un evento internacional en Tokio, Japón, que sumará puntos a su ranking.
Los hermanos Gutiérrez Bermudez compiten en los 100m libres
La oportunidad de pisar el podio panamericano por partida triple se fue para los hermanos Gutiérrez Bermúdez, quienes ocuparon el cuarto, sexto y séptimo lugares en la prueba de los 100m libres categoría S6.
El resultado de esta su primera prueba juntos en unos juegos parapanamericanos, no mermó el ánimo de los hermanos Jesús Alberto, Raúl y Juan José, quienes vieron en los siguientes días la oportunidad de conquistar una medalla.
“Muy feliz, muy orgulloso, no se logró la medalla pero fue un buen tiempo, bajé un segundo de mi mejor marca pero a seguir a echándole ganas”, señaló Jesús Alberto quien cronometró 1:08.88, 33 centésimas del tercer lugar.
Para Raúl, quien ocupó el séptimo sitio, el resultado fue favorable ante la calidad de los rivales, “muy dura la competencia porque estábamos compitiendo con los mejores del mundo.”
“No veníamos para esta prueba. Lo que se logró ya es ganancia, mañana y pasado van a caer las medallas así que a echarle ganas”, prometió el mayor de los hermanos, Juan José.
Las preseas en los 100m libres fueron para el brasileño Talisson Glock que se llevó el oro, la plata fue para Nelson Crispin de Colombia y el bronce para Lorenzo Pérez de Cuba.
“Más que lista” para competir en Santiago 2023
Santiago, Chile; 19 noviembre del 2023.- Para Regina Gómez López todo es novedad en Santiago 2023, donde enfrentará el reto más grande de su carrera: llegar al podio y colgarse al cuello una medalla en sus primeros Juegos Parapanamericanos.
Regina ya hizo amigos y los cuenta a montones, de Perú, Colombia, México y de los otros países que se hospedan en la Villa Panamericana, “los chilenos nos echaron porras cuando entramos al estadio (en la ceremonia de inauguración), se siente súper bonito porque nunca había estado en un ambiente así”.
Conoció el complejo deportivo panamericano y ya realizó sus primeros entrenamientos. Pero mide el reto y lo asume con seriedad. Sabe que en pista habrá de competir con corredoras con experiencia en mundiales y en Juegos Olímpicos.
“Voy a dar lo mejor de mí. Estoy más que lista”, responde decidida al ser cuestionada sobre su preparación física. Regina competirá en las pruebas de los 100m y 200m planos, está por definirse una tercera prueba en relevos mixtos en la cual se unirá a deportistas con discapacidad visual, intelectual y en silla de ruedas.
“Esperemos en Dios que caiga cualquier color de medalla y a darlo todo”, insiste la corredora que este 2023, pisó dos escenarios de talla internacional, el primero los Juegos Parapanamericanos Jr. Bogotá, donde obtuvo tres medallas de oro en los 100, 200 y 400 metros; el segundo es Chile.
Mientras llega el gran día, Regina alegra su estancia en Santiago. Intercambia pines, suma amigos y entrena con la ilusión de subir al podio panamericano.
Santiago, Chile; 17 noviembre del 2023.- Los hermanos Gutiérrez Bermúdez se encuentran en su mejor momento y listos para comenzar su programa de participaciones en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023, certamen en el que buscarán compartir el podio.
Juan José, Raúl y el más joven de los hermanos, Jesús Alberto; son parte del equipo de 7 paranadadores guanajuatenses que integran la Delegación Mexicana que este sábado comenzará a disputarse las medallas panamericanas.
Entrevistados en la Villa Panamericana, los hermanos Juan José y Jesús Alberto hablaron sobre los retos y el orgullo que significa para ellos coincidir por primera vez en unos Parapanamericanos, “nos sentimos felices y preparándonos para esperar un podio juntos y seguir construyendo el camino porque queremos aspirar a una final olímpica en París 2024”, señaló Juan José.
Con cinco días de entrenamientos en Santiago han tenido la oportunidad de medir el desempeño de sus rivales y aceptaron que el reto es grande, “va a ser algo difícil. Nuestro ranking americano es casi igual al ranking mundial junto con Brasil y Colombia”, dijo Juan José.
“…pero eso no nos quita la motivación de seguir echándole ganas”, añadió Jesús Alberto, quien prometió para México al menos tres medallas en las pruebas de 200 combinado, 50 mariposa y 400 libres.
Los paranadadores han trabajado duro estos últimos, no solo la parte física sino también la emocional, cuyos resultados se observarán en la alberca de competencias.
El programa Parapanamericano contempla la participación de los hermanos en cinco diferentes pruebas que se llevarán a cabo del 18 al 24 de noviembre.
Feliz por obtener el Premio Estatal del Deporte
Santiago, Chile; 17 noviembre del 2023.- Ángel Camacho Ramírez iniciará este sábado su programa de competiciones en sus primeros Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023 con la certeza de que subirá al podio.
El paranadador se encuentra doblemente feliz por la seguridad adquirida durante su preparación y entrenamientos, a lo que añade haber sido merecedor del Premio Estatal del Deporte 2023 en el Estado de Guanajuato, un reconocimiento esperado por dos años.
Entrevistado a las puertas de la Villa Panamericana, el conjunto habitacional construido por el Gobierno de Chile para hospedar a los atletas; señaló “desde luego que la meta es ganar oro y todas las medallas posibles”.
“Desde que lo anunciaron mi propósito era estar en estos Parapanamericanos. Llevo cinco días (en Santiago), la competencia va a ser dura, pero estoy preparado física y mentalmente para este reto”.
Ángel Camacho Ramírez fue entrenado por Fernando Gutiérrez Vélez y Raúl Alejandro Cuevas para competir en cinco pruebas en los 50m, 100m y 200m libres, 50m dorso y 150m combinado, a partir de este sábado.
Aunque los Parapanamericanos no significan para Ángel su pase a los Juegos Paralípicos de Paris 2024, sí fortalecen su ranking; además que ya cuenta con las marcas requeridas.
En la Villa Panamericana, Camacho se encuentra hospedado junto a los otros seis guanajuatenses que forman parte de la Delegación Mexicana: Jesús Hernández Hernández, multimedallista en Lima 2019, los hermanos Raúl, Juan José y Jesús Alberto Gutiérrez, así como Daniel Chávez Aguilera y Fabiola Ramírez Martínez.
En el día previo a las competencias, el paranadador se limitó a realizar entrenamientos en el gimnasio y a prepararse para salir a competir este sábado.
Gana boleto a Paris
Santiago de Chile, a 05 de noviembre del 2023.- Este domingo fue un día de ensueño para el mexicano Matías Grande al sumar a su cuenta personal dos medallas más en Tiro con Arco y ganar para México la plaza olímpica a Paris en la modalidad de Individual Recurvo Varonil.
El Centro de Tiro con Arco de Santiago, fue testigo de la serie de emociones que se vivieron en la jornada dominical, la última de estos Juegos Panamericanos donde México sumó tres preseas más: oro, plata y bronce.
El primer metal fue de bronce y cayó en la prueba de Equipo Mixto Recurvo donde Alejandra Valencia y Matías Grande vencieron a los Colombianos Ana María Rendón y Jorge Enríquez 5 a 3.
Posteriormente Matías Grande hizo realidad lo que parecía imposible, pues enfrentar en la semifinal a Brady Ellison de Estados Unidos, triple medallista olímpico y con récord mundial y en JP no sería nada fácil. Al final, la presión pesó más para el experimentado de 35 años que se equivocó y marcó un 8 en las últimas flechas, mientras que Matías acertadamente cerró con 10 para marcar la diferencia y así avanzar a la final.
El mexicano enfrentó al también Estadounidense Jackson Mirich quien no desaprovechó ni un punto y puso al mexicano en aprietos que hizo varios 9 y así dejar el scort final de 6 a 4.
El bronce fue para el chileno Ricardo Soto.
Matías Grande de apenas 19 años, al quedarse con la plata ganó para México la plaza olímpica en la prueba individual.
El guanajuatense ganó tres medallas en estos JP, plata en Equipos Recurvo, Plata en Individual Recurvo y Bronce en Equipo Mixto Recurvo.
Alejandra Valencia fue la otra medallista de este día, subiendo a lo más alto del pódium en Individual Recurvo, dejando a Ana Machado de Brasil con la plata y el bronce para Casey Caufhold de Estados Unidos.
Ricardo Soto de Chile ganó también la plaza olímpica para su país en Individual Recurvo.
Así es como cerró el Tiro con Arco donde México sigue siendo sinónimo de medallas.
En el cierre de los juegos buscara dos preseas más
Santiago, Chile, 4 Noviembre 2023 El equipo mexicano de Tiro con Arco varonil en la modalidad de recurvo donde participa el representante de Guanajuato Matías Grande consiguió la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Santiago al caer en la final ante su similar de los Estados Unidos.
La joven tercia mexicana integrada por Grande, Caleb Urbina y Carlos Rojas sucumbió ante la experiencia de sus adversarios Brady Ellison, Jackson Mirich y Jack Williams quienes fueron más consistentes en sus disparos que la escuadra nacional para agenciarse el oro con score de 6 puntos a 2 e imponerse con claridad en tres de los cuatro sets en disputa.
El bronce quedó en manos de Brasil que se impuso a la representación de Colombia con Score de 5 puntos a 3.
Con estos resultados, Matías Grande disputará este domingo la medalla de bronce ante Colombia en la modalidad de Mixto donde hace mancuerna con Alejandra Valencia, asi como medalla en la prueba individual donde se volverá a ver las caras con el estadounidense Brady Ellison en la semifinal para definir si irá por el oro o la disputa del bronce, en la otra semifinal está instalado el también estadounidense Jackson Mirich quien enfrentará al arquero local Ricardo Soto.
México es cuarto en Triatlón relevo mixto
Santiago de Chile, a 04 de noviembre del 2023.- En el penúltimo día de competencias de los Juegos Panamericanos 2023 se llevó a cabo el Triatlón en relevo mixto prueba con la que concluyó este deporte y en dónde México se quedó muy cerca del pódium cruzando la meta en el cuarto lugar por detrás de Brasil, Estados Unidos y Canadá.
En el equipo mexicano estuvieron tres de los cuatro medallistas en la modalidad individual, sin embargo, no se pudo conseguir el pódium como se esperaba.
El equipo integrado por Crisanto Grajales, Lizeth Rueda, Aram Peñaflor y Rosa María Tapia, hizo tiempo de 1:16:52 en una prueba donde Crisanto Grajales fue el primer relevo, después lo haría la medallista de oro Lizeth Rueda quien avanzó hasta la posición cuarta, misma que se mantuvo hasta el final pero que no alcanzó para subir al pódium.
El equipo de Estados Unidos estuvo siempre en primero hasta el tercer relevo donde desde la prueba de nado con las mujeres, la brasileña adelantó a su equipo y no soltó la primera posición, quitándole el oro al equipo Estadounidense para dejarlo con la plata y a Canadá con el tercero quedándose con el bronce.
1. Brasil. 1:15:08
2. Estados Unidos. 1:15:26
3. Canadá. 1:15:36
4. México 1:16:52
Esta prueba que es relativamente joven, se incluyó en Lima 2019 y Tokyo 2020, y consta de relevos con circuitos más cortos con 300 metros de natación, 6 km de bicicleta y 1.6 km de carrera; los participantes salen en un orden específico de hombre-mujer-hombre-mujer.
Al concluir México con su actuación en este deporte celebrado en Playa El Sol de Viña del Mar, se queda con tres medallas, oro con Lizeth Rueda y bronce con Crisanto Grajales y Rosa María Tapia, todos en la prueba individual.