CELAYA

Guanajuato, líder en activación física en México

812 mil 327 personas participaron en el Desafío

Guanajuato rompió récord en la edición 2017 del Día del Desafío en el que logró reunir a 812 mil 327 personas en activaciones físicas masivas realizadas en plazas públicas, escuelas y centros de trabajo de 44 municipios.

Se realizaron acciones como torneos deportivos, jornadas de ejercicio en espacios abiertos, oficinas, escuelas, paseos ciclistas y caminatas, de las 6:00 a las 21:00 hrs, del miércoles 31 de mayo.

Guanajuato fue la única entidad en el país que se inscribió a esta jornada de actividad física mundial en la que sus ciudades compitieron contra ciudades de igual densidad poblacional de otras partes del mundo, por reunir al mayor número de personas en eventos de actividad física.

CODE promovió la participación de 44 municipios en este movimiento, en el que se lograron cifras sin precedentes.

Los cinco municipios que mayor participación registraron fueron: León 168 mil 520 mil personas, Irapuato 113 mil 517, Celaya 91 mil 442, San Miguel de Allende 43 mil 569 y Salamanca 40 mil 556.

Se compitió contra ciudades de países como Guatemala, Brasil, Perú, Venezuela y Colombia.

Con la cifra alcanzada en 2017, CODE supera la convocatoria lograda en el 2016, cuando se logró reunir durante la jornada a 600 mil guanajuatenses en activaciones masivas.

El Día del Desafío es una jornada de activación física que se realiza el último miércoles del mes de mayo y se celebra en más de 200 países. Tiene la finalidad de incentivar la práctica del ejercicio y hacer consciente a la población de los efectos dañinos del sedentarismo en las personas.

Es coordinado por la Asociación Internacional del Deporte para Todos (Tafisa) con sede en Alemania y coordinado desde el continente americano en Sao Paulo, Brasil; que está por dar a conocer el nombre de las ciudades que reunieron al mayor número de participantes.

SOP. Convoca a empresas guanajuatenses a construir Auditorio en el Parque Urbano de Celaya

SOP/COM2017/141 

  • Nuevo espacio para las expresiones culturales
  • Inversión asignada de 65 MDP

 Celaya, Gto., a 28 de mayo de 2017.- La Secretaría de Obra Pública convoca a las empresas guanajuatenses inscritas en el Padrón Único de Contratistas a participar en la licitación para construir un auditorio en el Parque Urbano de Celaya, con un monto asignado de 65 millones de pesos.

“Hacemos una invitación a las empresas del estado para que se inscriban y presenten sus propuestas para realizar esta importante obra, ya que uno de nuestros compromisos es impulsar el desarrollo económico y social de los guanajuatenses”; así lo dijo el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública del Estado, Salvador Hernández González.

Los interesados deberán inscribirse a partir del 30 de mayo al 1 de junio del presente año, presentar sus propuestas el 5 de junio y la notificación de la empresa seleccionada se realizará el 22 de junio del presente año.

“Este auditorio tendrá capacidad para un aproximado de 500 personas y 40 lugares adecuados para personas con alguna discapacidad; contará con un vestíbulo, foro, camerinos, y caja escénica, lo que permitirá considerarse como un espacio con accesibilidad universal, tema sumamente importante para la inclusión de la sociedad en las actividades culturales”

Hernández González indicó que también se convoca a rehabilitar el estacionamiento poniente del Forum Cultural del Estado de Guanajuato en la ciudad de León, obra para la cual se tienen asignado un monto de 5 millones de pesos y el proceso de licitación se realizará también en las fechas antes mencionadas.

Con estas acciones, finalizó el funcionario estatal, se ratifica el compromiso del Gobierno del Estado de construir obras de calidad para los guanajuatenses donde se promueva la inclusión social y el desarrollo cultural y económico de la región.

SOP. Entrega mejores caminos por 7.5 MDP en Celaya

SOP/COM2017/137 

  • Carretera Juan Martín-San Lorenzo
  • Camino Arreguín de Arriba
  • Inversión de 7.5 MDP
  • Más de 2 mil vehículos beneficiados

Celaya, Gto., a 24 de mayo de 2017.- Con una inversión de 7.5 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública entregó la carretera Juan Martín-San Lorenzo y el camino Arreguín de Arriba, con el objetivo de mejorar la conectividad carretera y así impulsar la calidad de vida de los celayenses.

“Con la entrega de estos caminos beneficiamos a más de 2 mil automovilistas que diariamente circulan por estas vialidades, mejoramos sus tiempos de traslado, incrementamos su seguridad y se reactiva el desarrollo económico y social con mejores caminos”, comentó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón.

En la Carretera Juan Martín-San Lorenzo se rehabilitaron 1.8 kilómetros en una primera etapa con trabajos de colocación de concreto asfáltico, y la construcción de capas de subrasante.

También se colocó el respectivo señalamiento horizontal y vertical en el camino para brindar mayor seguridad a los usuarios; para estos trabajos se invirtieron 4.9 millones de pesos.

Respecto al camino Arreguín de Arriba que entronca con la carretera Celaya-Salvatierra, Alvarado Monzón indicó que se invirtieron 2.6 millones de pesos para su rehabilitación con recurso estatal para mejorar los caminos rurales.

“Rehabilitamos el camino Arreguín de Arriba mediante trabajos de excavación, construimos la capa subrasante, la base hidráulica y colocamos empedrado de 15 centímetros de espesor”, mencionó el Director General de Carreteras Estatales.

Además se colocaron huellas de concreto hidráulico y se realizaron obras de drenaje, arrope de taludes y la colocación de señalamiento horizontal y vertical para brindar mayor seguridad a los usuarios.

Para finalizar el funcionario estatal recalcó la relevancia que realiza la Secretaría de Obra Pública del Estado en los 46 municipios tanto en las áreas metropolitanas como en las zonas rurales para dotar de mejores caminos a los guanajuatenses y así mejorar su calidad de vida.

 “Pinta vertical” renueva colores en edificios y el ánimo de los vecinos

 

  • Arranca programa de pintura en edificios multifamiliares de Celaya, Irapuato y Salamanca.
  • En 2017 serán renovados cerca de 500 edificios con una inversión de 14.8 millones de pesos.

Celaya, Gto., a 10 de mayo de 2017.- La aplicación de pintura en viviendas y edificios dan color, alegría y propician cambios en el ánimo de la gente al ver renovado su entorno, aseguró Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu) durante el arranque del programa “Pinta Vertical” en Celaya, Salamanca e Irapuato, programa que es aplicado por el Gobierno del Estado a través de la Sedeshu y la fundación Corazón Urbano.

Este año, Pinta Vertical dará color a 450 edificios multifamiliares en Celaya, Salamanca, Irapuato, León, Acámbaro, Salvatierra y San Francisco del Rincón, con una inversión superior a los 14.8 millones de pesos; en este recurso también se incluyen 5 mil acciones de pinta de vivienda en Guanajuato capital.

En su mensaje en la ceremonia de arranque de aplicación de pintura a 55 edificios de la colonia Los Pinos, en esta ciudad, Diego Sinhue llamó al compromiso de las y los vecinos de las colonias beneficiadas para “cuidar las áreas que son rehabilitadas; que este cambio en el color de nuestro entorno también impulse un cambio individual y comunitario para mantener bonitas nuestras casas y espacios públicos”.

Aquí Diego Sinhue asumió el compromiso de pintar, por etapas, la totalidad de los 280 condominios que conforman la unidad habitacional de Los Pinos. En compañía del alcalde Ramón Lemus Muñoz Ledo y el gobernador Miguel Márquez pintaron un muro de un edificio para dar por iniciado el proyecto en esta ciudad.

En Celaya, serán pintados en esta etapa 86 edificios de las colonias Los Pinos, San Juanico, Miguel Alemán y Laureles, con una inversión total de 2 millones de pesos.

Antes, en Salamanca Diego Sinhue dijo que así como “la familia es la piedra angular de la sociedad, la mamá es la piedra angular de la familia”, al acudir a poner en marcha el programa “Pinta tu Entorno Vertical” en la colonia INFONAVIT I.

En el evento que presidió el gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez, El titular de Sedeshu felicitó a las mamás en su día, les repartió rosas a varias de ellas, y anunció que en esta etapa del programa se pintarán 50 edificios en Salamanca.

Estos edificios se encuentran ubicados 8 en la colonia El Vergel, 4 en Arboledas, 9 en Primavera 2,  20 en Ampliación Bellavista, y 9 en INFONAVIT I.

El gobernador Miguel Márquez Márquez, el titular de Sedeshu Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y el alcalde de Salamanca Antonio Arredondo, tomaron brochas y rodillos para poner en marcha este programa.

En Irapuato, Diego Sinhue resaltó que con el programa Pinta Vertical se atiende por primera vez a un sector de la población que antes no era sujeto de los programas sociales; “con mucho esfuerzo ustedes obtuvieron sus viviendas con créditos de Infonavit y como no presentan condiciones de pobreza extrema no eran sujetos a los programas sociales ordinarios. Este programa está pensado en ustedes pues también tienen necesidades y se merecen el apoyo de su gobierno para mejorar su calidad de vida.

En esta ciudad serán renovados 85 edificios con “Pinta tu entorno vertical”. En el arranque estuvo presente el  alcalde Ricardo Ortiz quien participó en el primer “brochazo” a un edificio de Valle de las Flores.

[wzslider]

 

Apoyo de CODE a Robinson Castellanos

Listo para su próxima pelea en Las Vegas, Nevada

El boxeador celayense Robinson Castellanos recibió ayer un estímulo económico de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, en apoyo a al viaje que realizará a Las Vegas, Nevada; donde peleará el próximo 5 de mayo contra el cubano Yuriorkis Gamboa.

El pugilista, a unos días de partir a Estados Unidos, recibió un cheque por 30 mil pesos de manos del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez y del Director de Espacios Deportivos de la CODE, Roberto Elías Orozco.

“Me espera una pelea difícil, pero me siento muy motivado por los jóvenes de Guanajuato y espero dar lo mejor”, dijo en alusión a las porras que recibió de más de 600 niños de la escuela primaria Juan José Torres Landa y a la motivación de cerca de 800 atletas durante el evento de abanderamiento rumbo a la Olimpiada Nacional, Nacional Juvenil y Paralimpiada, al que acudió como invitado especial.

El Gobernador del Estado, consideró a Robinson como un ejemplo para la niñez y juventud, por lo que exhortó a seguir el camino del estudio y el deporte.

Robinson Castellanos, peso superpluma, vivió este jueves su último entrenamiento intenso previo a su partida a Las Vegas, Nevada donde tendrá una pelea a 10 rounds contra un adversario de gran trayectoria, el cubano, Yuriorkis Gamboa “el Ciclón de Guantánamo”, el 5 de mayo.

En lo que fue su última aparición pública en Guanajuato, el boxeador, recibió un cálido recibimiento de los niños que se acercaron a solicitarle fotografías y autógrafos.

Entrega Sedehsu apoyos a proyectos productivos

 

  • 44 celayenses impulsarán sus negocios familiares.
  • Programa Impulso a la Economía Social Sustentable invierte más de un millón de pesos para esta entrega.

Celaya, Gto., a 24 de abril de 2017.- A través del Programa Impulso a la Economía Social Sustentable, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), entregó apoyos a 44 personas para impulsar sus proyectos de negocio familiar.

Los beneficiarios, que con antelación presentaron sus proyectos productivos para ser revisado y autorizados, recibieron en especie la cantidad equivalente a 25 mil pesos para impulsar el inicio de su proyecto o apuntalar un negocio ya emprendido.

Entre los rubros que se apoyaron en esta entrega figuran: tiendas de abarrotes, pastelerías, papelerías, cremerías, lavanderías, estéticas, taquerías, cocinas económicas y desayunadores, entre otros.

Estos apoyos suman más de un millón 43 mil pesos en conjunto. 33 de los 44 proyectos apoyados son de mujeres emprendedoras tanto del área rural como urbana.

En 2016, en todo el estado, La Sedeshu impulsó más de mil 600 proyectos productivos a través de este Programa, el 70 por ciento de ellos correspondió a mujeres.

Miguel Morales Abonce, director de este Programa, explicó que el objetivo de estos apoyos es impulsar negocios familiares para mejorar la economía de las personas y sus familias; “Son una oportunidad para sacar adelante a las familias mediante el autoempleo”. Detalló que a través de los promotores de la dependencia se recaban las solicitudes de apoyo, las cuales pasan por un comité que aprueba los proyectos y realiza las compras de herramientas, utensilios o muebles que se solicitan en favor de los beneficiarios.

La meta para este 2017 es superar la meta de apoyos otorgados el año anterior.

[wzslider]

Impulso Social cambia la vida a más de 127 mil celayenses

  • En el primer año del programa, 857 obras y acciones sociales impactan.
  • Proyectos productivos, redes de agua, drenajes, alumbrados, centros comunitarios, pavimentación de calles, son algunos ejemplos de las obras y acciones que impulsan una mejor calidad de vida.

Celaya, Guanajuato, a 18 de abril de 2017.- En el primer año de la estrategia Impulso Social, más de 127 mil celayenses han visto una mejora en su calidad de vida, a través de 857 obras y acciones ejecutadas en este municipio.

Con una inversión superior a los 439.6 millones de pesos durante 2016, Impulso Social logró acciones significativas en Celaya: se renovó el alumbrado púbico en la comunidad de San Juan de la Vega; en esa misma comunidad se construyó un nuevo Centro Impulso Social para el Desarrollo Integral Comunitario que tuvo una inversión de 17 millones de pesos y contribuirá al desarrollo de las capacidades de las personas y la reconstrucción del tejido social.

Impulso Social busca el desarrollo de la persona, familia y comunidad, por ello se hizo entrega de apoyos para el emprendimiento de un proyecto productivo “Estética Cris” en la Colonia Las Américas; rehabilitación de drenaje en Privada Primero de Mayo en San Juan de la Vega; también se pavimentaron calles, como la Segunda Privada de las Américas en la zona urbana y las calles Constituyentes y Obregón en la Zona Impulso Social San Juan de la Vega, sólo por citar algunos ejemplos.

Celaya cuenta con 36 Zonas Impulso Social, que son polígonos con alta marginación determinados con base a datos del Consejo Nacional de Población y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De éstos, 23 cuentan con diagnóstico social y 13 con Comités Ciudadanos ya conformados y trabajando.

Impulso Social es la estrategia, liderada por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, que coordina la aplicación de 142 programas sociales de 21 dependencias gubernamentales, con la suma de los 46 municipios, para aplicar de manera focalizada y transversal obras y acciones en 339 zonas Impulso en las que habitan más de un millón de guanajuatenses en condiciones de marginación. //–

[wzslider]

Esperan 5 mil corredores en la maratón Las Batallas de Celaya

Invitan a leoneses

Más de cinco mil corredores participarán este año en la Maratón Las Batallas de Celaya que se llevará a cabo el próximo domingo 23 de abril a las 7:00 de la mañana.

Se tiene disponible una bolsa con premios por 300 mil pesos e incluyen la rifa de un automóvil entre los competidores.

La Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE apoya al Sistema de Deporte de Celaya, SIDEC; en la realización de esta carrera que fue presentada ayer en la ciudad de León con el propósito de atraer a un mayor número de corredores de esta ciudad.

El Director General de CODE, Isaac Piña Valdivia, acompañado de la diputada por Celaya, Adriana Elizarraraz Sandoval; reconoció la importancia que este evento deportivo ha ganado en la entidad y que en tan solo tres año ha hecho una tradición en Celaya.

Por su parte, el Director Técnico del Comité Organizador, Carlos Ramírez, informó que se espera la participación de corredores de todo el país y de al menos 15 nacionalidades. El año pasado se tuvieron competidores de Alemania, Japón, Uruguay, Estados Unidos e Inglaterra.

La maratón Las Batallas de Celaya, arrancará a las 7:00 de la mañana en las afueras del estadio Miguel Alemán. Consta de una ruta integrada por 5, 10, 21 y 42 kilómetros en la rama varonil y femenil dentro de las categorías de 18 a 39 años, 40 a 49, 50 a 59 años y de 60 años en adelante.

Se otorgarán 10 mil pesos al mejor tiempo varonil y femenil en la modalidad de 42 kilómetros. Entre los participantes se realizará la rifa de un automóvil.

La ruta de 5 kilómetros tiene un propósito familiar por lo que se dará tiempo para su recorrido en caminata.

Las inscripciones están disponibles en sedes como Fecodi Laboratorio, Foto Super 27, tiendas Innovasport y en la página www.asdeporte.com. El costo de las inscripciones es de 300 pesos en cualquier modalidad.

Los días 21 y 22 de abril en el estado de beisbol Ciro Soto Lara, serán entregadas las playeras a los corredores.

A los participantes les serán entregadas medallas, esta vez con la letra “L” con el propósito de que en el sexto aniversario de la carrera, los competidores hayan completado el nombre del municipio sede “Celaya”.

Esta ciudad ha preparado un ambiente de fiesta para la realización de la carrera, a lo largo del circuito habrá grupos musicales y porras integradas por jóvenes que fueron convocados en diversas colonias de la ciudad.

 

16 mil celayenses se beneficiarán con el nuevo Centro Impulso Social San Juan de la Vega, Celaya

 

  • El nuevo centro comunitario ofrecerá talleres, cursos, consulta médica y actividades recreativas para toda la familia.
  • “Este nuevo Centro Impulso Social es un cuartel de guerra contra la pobreza y la desigualdad”: Diego Sinhue.

 

Celaya, Guanajuato, a 06 de abril de 2017.- El nuevo Centro Impulso Social de San Juan de la Vega, en Celaya, tendrá una capacidad de atención para recibir a 16 mil usuarios de comunidades aledañas, como La Aurora y San Antonio Gallardo.

Una vez equipado y en operación al cien por ciento, este nuevo centro comunitario ofrecerá diversas actividades encaminadas a desarrollar las capacidades de las personas.

Algunas de las actividades, grupos, cursos y talleres que se ofertarán son: regularización escolar, zumba, guitarra, baile danzón, computación, inglés, canto, yoga, básquet bol, repostería, mecánica, bordado, belleza, carpintería, electricidad y cocina internacional, medicina general, consulta dental y atención psicológica, entre otras.

El secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, aseguró que los Centros Impulso Social para el Desarrollo Comunitario Integral, como el recién entregado en la comunidad de San Juan de la Vega, son “verdaderos cuarteles de guerra para luchar en contra de la pobreza, la injusticia y la desigualdad social; las armas que les daremos son la capacitación y educación para el desarrollo de todas sus capacidades”, dijo el funcionario estatal.

Afirmó que el Centro Impulso Social promueve la cohesión social pues toda la familia y los vecinos pueden acudir a él a aprender y desarrollar todo su potencial para mejorar su calidad de vida.

El Centro Impulso Social de San Juan de la Vega tuvo una inversión de casi 17 millones de pesos y cuenta con amplias instalaciones en las cuales se albergan salones, consultorios, aulas y talleres; así como un área especial de biblioteca digital y centro de cómputo que facilitará a los interesados estudiar su preparatoria abierta y las carreras que ofrece la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG).

Este año se construyen 15 nuevos Centros Impulso Social que se sumarán a los 40 ya en operación en 26 municipios de la entidad. //–

[wzslider]

 

 

 

SEDATU y SEDESHU entregan 970 “cuartos adicionales” en Celaya

 

  • Son acciones que mejoran la calidad de vida de las familias.
  • Los tres niveles de gobierno se coordinan para impulsar una mejor convivencia familiar.

 

Celaya, Guanajuato, a 30 de marzo de 2017.- A través de las acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno, en Celaya se construyeron, durante el año pasado, 970 Cuartos Dormitorios Adicionales para impulsar una mejor calidad de vida y el entorno familiar.

Así lo dio a conocer el secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinuhe Rodríguez Vallejo, durante la ceremonia de entrega de llaves de 400 Cuartos Rosas que fueron construidos en este municipio a través de Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU), evento que fue encabezado por la titular de esa dependencia federal, Rosario Robles Berlanga.

Luego de hacer la entrega simbólica de las llaves de los Cuartos, Diego Sinhue dijo en su mensaje que con estas acciones se impulsa la integración de las familias, las cuales mantienen su cohesión gracias a las mujeres.

“Es por eso que estas acciones están encaminadas a apoyar a las mujeres, porque ellas son las que mantienen unidas a las familias; con la estrategia Impulso Social levantamos 570 cuartos con una inversión superior a los 30.9 millones de pesos”.

El titular de la Sedeshu, en representación de Miguel Márquez, agradeció el apoyo de Rosario Robles y el gobierno federal “por apostarle a Guanajuato y asignar los recursos y programas para apuntalar las acciones del Gobierno del Estado en favor de quienes menos tienen, menos saben y menos pueden”.

En tanto, Rosario Robles aseguró que el principal objetivo del programa de dormitorios adicionales “Cuarto Rosa”, es prevenir la violencia hacia las mujeres y por ello, estos dormitorios se destinan exclusivamente para uso de las niñas y jovencitas”.

[wzslider autoplay=”true”]