carreteras

CONSTRUYE SOP CAMINO DE ACCESO A COMUDAJ VALTIERRILLA

SOP/COM2016/365

 

  • 65 kilómetros de vialidad
  • Beneficia a más de 12 mil 700 habitantes
  • Inversión superior a los 3 MDP

 

 Salamanca, Gto.- a 24 de diciembre de 2016.-  La Secretaría de Obra Pública construye el acceso a Comudaj Valtierrilla en su segunda etapa en el municipio de Salamanca, trabajos que beneficiarán a más de 12 mil 700 habitantes de esta importante comunidad salmantina.

En estos trabajos se ejercen recursos superiores a los 3 millones de pesos, lo anterior fue señalado por el Director de Construcción Zona A de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia.

Precisó el funcionario estatal que la obra consiste en la pavimentación del camino existente en una longitud de 0.65 kilómetros a base de carpeta de concreto asfáltico, construcción de guarniciones y banquetas, obras de drenaje, reubicación de árboles y la colocación de señalamiento vertical y horizontal.

El funcionario resaltó que los beneficios de esta obra se reflejan además  en acceso a mejores servicios de salud, educación y empleo, además del traslado seguro de las personas.

Para concluir López Tapia comentó que así Gobierno del Estado cumple con el compromiso de fortalecer las acciones de infraestructura carretera en beneficio de las familias guanajuatenses lo que permite mejorar su calidad de vida.

SOP. Inversión en León supera los 4 mmdp en obras: Arturo Durán Miranda

SOP/COM2016/362

 

 

  • Más de 304 obras y acciones
  • Infraestructura de calidad en salud, educación, seguridad y carreteras

 

León, Gto., a 23 de diciembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública del Estado ha ejercido recursos superiores a los 4 mil millones de pesos en la presenta administración, esto ha permitido mejorar la infraestructura en salud, educación, deporte, seguridad y en carreteras.

 

Solamente durante 2016, se realizaron obras en la ciudad por más de 763 millones de pesos por parte de la Secretaría de Obra Pública, confirmó el titular de la misma, José Arturo Durán Miranda, durante la reunión que sostuvo con medios de comunicación para presentar un balance de los trabajos realizados hasta la fecha.

 

Destacó que ya se concluyeron los 2 puente peatonales sobre el Eco Bulevar León-San Francisco del Rincón, el Centro Impulso Social Real Providencia, la ampliación de la biblioteca de la Universidad Tecnológica de León y el puente La Venta sobre el Río Turbio.

 

Precisó que está en proceso la construcción del patinódromo en el Macro Centro Deportivo León I, el auditorio del CECyT 17 del Instituto Politécnico Nacional en Las Joyas y la cancha de futbol, gradas y vestidores en el Centro Deportivo Las Joyas.

 

Durán Miranda subrayó la pavimentación del camino a San Pedro del Monte, el camino Jagüey-Barretos, la ampliación del Bulevar Aristóteles a 4 carriles y la segunda etapa de la rehabilitación del Bulevar Hermanos Aldama.

 

En lo que se refiere a la construcción del Eje Metropolitano, el titular de la SOP dijo que el compromiso es para febrero de 2017, abrir a la circulación el tramo de Puerto Interior a Loza de los Padres; en cuatro frentes de trabajo se ejercen recursos superiores a los 600 millones de pesos.

 

Además, una obra de vital importancia para todos los guanajuatenses es la construcción del Nuevo Hospital General de León de 250 camas, obra que presenta un avance del 16% y en donde se ejercen recursos superiores a los 721 millones de pesos.

 

“En la Secretaría seguiremos trabajando en este periodo vacacional y vamos a fallar obras importantes como la pavimentación del Bulevar Siglo XXI, que conectará Bulevar Timoteo Lozano con el Bulevar Aeropuerto” explicó el secretario.

 

Para concluir, recordó que, con estos trabajos, Gobierno del Estado ratifica el compromiso de dotar de infraestructura de calidad a todos los leoneses con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

SOP. Estación de Bomberos de Cortazar estará lista en abril: SOP

SOP/COM2016/361

  • Inversión de 6 MDP
  • Dignifica labor del Heroico Cuerpo de Bomberos

 

Cortazar, Gto., a 22 de diciembre de 2016.-  La Secretaría de Obra Pública del Estado confirmó que para abril del 2017 concluirá la primera etapa de la Estación de Bomberos en el municipio de Cortazar.

 

Esta obra dignificará la labor de este cuerpo de rescate y protección en favor de los cortazarenses y de los más de 90 mil habitantes de la región Laja-Bajío, así lo confirmó la supervisora de obra de esta Secretaría, Lourdes González Sangrador.

 

Durante la gira de trabajo del programa Impulso Social y en compañía del Presidente Municipal, Hugo Estefanía Monroy, del subsecretario de Administración de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada, y el contratista, Silvio Alberto Tovar, se supervisaron los avances de la obra.

 

González Sangrador explicó que la obra presenta un avance del 16% y con el apoyo de la empresa se han agilizado los trabajos con el objetivo de concluir las tareas antes de la fecha programada, y entregar esta primera etapa a más tardar en abril del 2017.

 

En esta etapa, agregó la supervisora, “construimos el módulo 1 en la planta baja y contará con sala de usos múltiples, biblioteca, sala de academia, bodega, sanitarios, sala de espera, vestíbulo de acceso, oficina del jefe de capacitación y área de radio control”.

 

El módulo contará con bodega general, escaleras y cuarto de máquinas; referente a la obra exterior, dijo, se construirá un estacionamiento público, estacionamiento para ambulancia y otra área para las motobombas.

 

En la planta alta los bomberos contarán con un área de desplazamiento vertical, dormitorios y baños para hombres y mujeres, así como área de lockers, gimnasio, cocina, sala-comedor, área de lavandería, patio de secado y un área recreativa que permita facilitar su labor y ofrecer una rápida respuesta a la ciudadanía.

 

Con el apoyo de la empresa, se generan más de 85 empleos de forma directa con mano de obra local, lo que viene a ampliar los beneficios para los habitantes de la región.

 

Con estas acciones, concluyó Lourdes González, se consolida el compromiso de la Secretaría de Obra Pública por acercar las mejores obras a quien más las necesita con el objetivo de impulsar su calidad de vida.

 

EN BREVE ARRANCARÁ SOP AMPLIACIÓN DE AVENIDA NORTE EN DOLORES HIDALGO

SOP/COM2016/360

  • Permitirá fortalecer conectividad y dar impulso social a la región
  • La obra beneficia a más 134 mil habitantes

 

Dolores Hidalgo, Gto., a 20 diciembre 2016.- La Secretaría de Obra Pública iniciará en breve la ampliación de la Avenida Norte-Avenida Universidad primera etapa en el municipio de Dolores Hidalgo, trabajos que permitirán mejorar la circulación y dotar de infraestructura de calidad a todos los usuarios.

Así lo confirmó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González quien apuntó que la obra está a cargo de la empresa Constructora y Urbanizadora Rodríguez y contarán con 240 días naturales para concluirla.

Comentó que el objetivo de la Secretaría es fortalecer la infraestructura vial de la región y así dotar de mayor seguridad a los automovilistas e impulsar la calidad de vida de las familias dolorenses.

Explicó que para esta obra se cuenta con recursos asignados por 19.7 millones de pesos para la modernización de la vialidad en un ancho de 7 metros a base de pavimento de concreto hidráulico estampado de 25 centímetros de espesor, incluye espacio para estacionamiento, guarniciones y banquetas, drenaje sanitario, agua potable, alumbrado público y señalamiento horizontal y vertical.

Hernández González, apuntó que es una obra que beneficiará a más de 134 mil habitantes de la región y de manera particular a los más de 13,300 automovilistas que circulan por esta vialidad todos los días.

El Director de Licitaciones y Contratos destacó que con estas acciones la Secretaría de Obra Pública confirma el compromiso de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses con la finalidad de impulsar su calidad de vida y en la Cuna de la Independencia Nacional se trabaja de manera intensa para lograr estos objetivos.

SOP. Inversión en 2016 supera los 259 MDP para Zona Metropolitana Laja-Bajío

                                                                       SOP/COM2016/359

 

 

  • Se beneficia a más de 1.3 millones de habitantes
  • Mejores servicios de: salud, educación, desarrollo social e infraestructura carretera

 

Celaya, Gto., a 20 de diciembre de 2016.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico, mejorar la conectividad carretera y dotar de infraestructura de calidad a cerca de 1.3 millones de habitantes de la zona Laja-Bajío, la Secretaría de Obra Pública destinó más de 259 millones de pesos en obras y acciones para la región.

 

Ejemplo de ello fue la pavimentación provisional de los accesos a la Planta Automotriz de Toyota en Apaseo el Grande, la rehabilitación del camino Jáuregui-San Miguel Octopan en Celaya y el camino La Nopalera en Comonfort.

 

En compañía de medios de comunicación, el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda destacó que el objetivo es impulsar el crecimiento de la Zona Metropolitana conformada por los 9 municipios.

 

“Aprovechamos el acercamiento para informar a toda la ciudadanía de las acciones que estamos realizando y el empuje que tendremos en materia de Obra Pública para el 2017, pero también un momento para agradecer el apoyo de los medios de comunicación para acercar estas acciones a la población en general” destacó el titular de la dependencia.

 

En lo que se refiere a los trabajos que se realizan en este año, destacó la realización de 62 acciones con un monto superior a los 259 millones de pesos en obras como: la rehabilitación de la carretera Ojo de Agua-Salto de Espejo, la ampliación del camino De Jiménez y el Libramiento en Apaseo el Alto.

 

En Apaseo el Grande informó, la rehabilitación del camino San José Agua Azul-San Pedro Tenango, los accesos provisionales a la Planta Toyota y la rehabilitación de la carretera a Obrajuelo.

 

En Comonfort la rehabilitación del camino La Nopalera, en Juventino Rosas la carretera a Guanajuato y la Unidad Deportiva de Santiago de Cuendá, en Villagrán la construcción de la cancha de futbol 7 con pasto sintético, y la rehabilitación de las calles Benito Juárez y Morelos.

 

En Tarimoro la rehabilitación del camino Charco Largo, el Bulevar La Noria, la pavimentación del camino Tarimoro-Aguacate y la rehabilitación del Libramiento, en Jaral del Progreso el camino El Molinito y en Cortazar el camino a Parra, la Central de Bomberos y el Bulevar Politécnica.

 

Finalmente, el secretario Arturo Durán señaló que para el municipio de Celaya se remodeló la pista de atletismo del Instituto Tecnológico de Celaya, el camino Jáuregui-San Miguel Octopan, camino Estrada, Presa Blanca y San Lorenzo y la construcción del edificio de la Defensoría Pública.

 

Con estas acciones, dijo el titular de la SOP, se ratifica el compromiso de Gobierno del Estado por dotar infraestructura de calidad en donde lo más importante es acercar las mejores obras a quien más la necesita.

AMPLÍA SOP CARRETERA A SAN JOSÉ ITURBIDE

SOP/COM2016/356

  • Más de 59 mil habitantes beneficiados
  • Se amplían 5 kilómetros

 

San José Iturbide, Gto.-  17 diciembre  2017.- La Secretaría de Obra Pública  ejercerá recursos por el orden de 15 millones para la ampliación de la carretera a San José Iturbide, estas acciones benefician directamente a más de 59 mil habitantes de la localidad.

 

Así lo señaló el Director de Construcción Zona A de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia, quien aseguró por esta carretera transitan todos los días cerca de 18 mil automovilistas.

 

Con estos trabajos, Gobierno del Estado ratifica el compromiso de dotar de mejores caminos a todos los guanajuatenses para impulsar la calidad de vida de las familias iturbidenses.

 

Destacó que, en las tareas a realizar, se atenderán 1.5 kilómetros del cuerpo izquierdo de la vialidad, con la ampliación de 6 metros a 10.5 metros de ancho, apuntó el funcionario estatal.

 

La obra estará a cargo de la empresa Terracerías y Pavimentos Asfálticos, quien contará con 150 días naturales para realizar los trabajos de fresado, construcción de terraplenes, arrope de taludes, colocación de carpeta de concreto asfáltico y la aplicación de riego de sello premezclado.

 

Además de la ampliación de obras de drenaje, guarniciones, así como a colocación de señalamiento horizontal y vertical.

 

López Tapia afirmó que con estas acciones se mejora considerablemente la superficie de rodamiento, lo que brindará mayor confort y seguridad a los usuarios de esta vialidad, y así consolidamos a Guanajuato como una entidad líder en carreteras a nivel nacional.

PAVIMENTA SOP CAMINO A ESCUELA MODELO EN MINERAL DE POZOS DE SAN LUIS DE LA PAZ

COMUNICADO DE PRENSA

SOP/COM2016/355

 

PAVIMENTA SOP CAMINO A ESCUELA MODELO

EN MINERAL DE POZOS DE SAN LUIS DE LA PAZ

 

  • Se destinarán 3.7 MDP
  • Impulsamos mejor educación y turismo

 

San Luis de la Paz, Gto, a 16 de diciembre de 2016.- Con el objetivo de impulsar el turismo y dotar de mejores caminos para que nuestros niños y adolescentes puedan tener acceso a una mejor educación, la Secretaría de Obra Pública construirá la vialidad a la Escuela Modelo en Mineral de Pozos en el municipio de San Luis de la Paz.

 

“El compromiso es dotar de caminos seguros y confiables a los guanajuatenses para ampliar su seguridad y al mismo tiempo detonar los atractivos turísticos de la entidad”, así lo confirmó el Coordinador  de Proyectos de Ingeniería de la Secretaría de Obra Pública, Ing. Roberto Muñoz Robles.

 

La vialidad tiene una longitud de 180 metros y un ancho promedio de 6 metros con dos carriles a base de empedrado y rodamiento de huellas de concreto, se contemplan también la construcción de muros de mampostería recubiertos con piedra lajeada así como banquetas y guarniciones con material pétreo de la misma zona.

 

En esta etapa se construirán también 2 plazas, una a cada extremo de la vialidad, así como senderos peatonales con bancas rústicas de piedra caliche con durmientes de madera y áreas verdes, para disfrute de los visitantes. Cabe destacar que se contará con rampas de acceso para personas con discapacidad y movilidad reducida.

 

Estas obras complementarán la pavimentación de la carretera que conecta Mineral de Pozos con la carretera federal 57 que Gobierno de Estado ejecuta desde el mes de mayo y que a la fecha cuenta con un 33% de avance, trabajos que impulsarán el turismo en esta zona del estado.

 

La Escuela Modelo de artes y oficios, inaugurada durante el porfiriato, es hoy uno de los principales atractivos de Mineral de Pozos, localidad consolidada como Pueblo Mágico y que recientemente ha cobrado un gran auge turístico gracias a los vestigios centenarios de minas y haciendas que recuerdan su importancia minera durante la época virreinal y posteriormente en el porfiriato.

 

Con estas acciones, concluyó Muñoz Robles, la Secretaría de Obra Pública ratifica su compromiso de impulsar la economía, la educación y el turismo del Estado mejorando caminos y carreteras estatales para mantener a Guanajuato como uno de los estados mejor comunicados a nivel nacional.

 

SOP. Pavimentará camino Las Cañas-Palmillas-Jesús María La Petaca en San Miguel de Allende

SOP/COM2016/353

 

  • Se pavimentarán 4 kms
  • La inversión supera los 24.4 MDP

 

San Miguel de Allende, Gto., a 14 de diciembre de 2016.- Con el objetivo de ofrecer mejores caminos a los guanajuatenses y ampliar la conectividad con las comunidades rurales, la Secretaría de Obra Pública pavimentará el camino Las Cañas a Jesús María La Petaca en el municipio de San Miguel de Allende.

 

Esta obra beneficia a más de 2 mil habitantes de la zona y cuenta con recursos asignados por 24.4 millones de pesos, destacó el Coordinador de la Zona de la Secretaría de Obra Pública, Israel Martínez Arredondo quien explicó la obra se encuentra en proceso de licitación.

 

El Coordinador describió que el proyecto de pavimentación del camino, consiste en asfaltar 4 kilómetros de vialidad para llegar hasta la comunidad de Jesús María La Petaca.

 

“Se trata de un camino de terracería existente el cual vamos a construir con 40 centímetros de subrasante, 20 centímetros de base hidráulica y asfalto de 5 centímetros de espesor” precisó el funcionario.

 

Israel Martínez dijo que el proyecto incluye: terracerías, pavimento, obras de drenaje, canal lateral de mampostería, cunetas, contra cunetas y señalamiento horizontal y vertical.

 

Para realizar esta primera etapa, agregó, se lanzó la convocatoria dirigida a todos los contratistas guanajuatenses en donde se especifica de acuerdo al calendario, la visita al sitio para el lunes 12 de diciembre, la presentación de propuestas para el jueves 22 y el fallo de la obra se dará el viernes 30 de diciembre.

 

El Coordinador de la Zona precisó que la obra podría arrancar la primera quincena de enero del 2017, lo que sin duda permitirá arrancar la obra en tiempo para entregar la pavimentación del camino a más tardar en julio del mismo año.

 

Finalmente, Martínez Arredondo reiteró la invitación a las empresas guanajuatenses interesadas en participar para que participen en estos procesos de licitación con el objetivo de impulsar el empleo con mano de obra de calidad, pues lo más importantes es acercar las mejores obras a quién más las necesita.

 

SOP. Avanzan trabajos de dignificación del Templo de la Purísima Concepción en San Francisco del Rincón

SOP/COM2016/346

 

  • Presenta avance del 25%
  • Monto alcanza los 2.8 MDP

 

San Francisco del Rincón, Gto., a 07 de diciembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública concluyó la primera etapa de la dignificación del Templo de la Purísima Concepción en San Francisco del Rincón, una vez que finalicen las fiestas patronales continuarán los trabajos para terminar las acciones en enero de 2017.

 

El objetivo de estos trabajos es impulsar el turismo y preservar nuestros monumentos, pero además, resaltar la belleza de nuestros recintos históricos como parte del compromiso de preservar nuestra cultura y tradiciones.

 

Así lo confirmó el Director de Obra Civil de la Secretaría de Obra Pública, David Luna Anaya quien destacó en estos trabajos se destinan 2.8 millones.

 

Explicó que la intervención al recinto se dividió en dos partes, en la primera se intervinieron las torres y la fachada mediante la ejecución de aplanados, pintura e iluminación escénica de sus cuatro fachadas, torres cúpula y barda atrial “pues el compromiso era entregar estas acciones a más tardar el día 8 de diciembre, previo al inicio de las fiestas del Municipio”.

 

Una vez que finalicen estas celebraciones, se retomarán las actividades para llevar a cabo la intervención de la cúpula, los pretiles y la cubierta, tareas que concluirán a más tardar en enero de 2017.

 

David Luna subrayó que hasta el momento la obra presenta un avance del 25% y los trabajos están a cargo de la empresa guanajuatense Consultoría y Construcciones del Centro.

 

En total se intervendrán 919 metros cuadrados con trabajos adicionales de aplanados, pintura, limpieza general para el retiro de fauna nociva y consolidación de piezas de cantera y, en caso de ser necesario, la restitución de estas piezas.

 

David Luna afirmó que estos trabajos se hacen de manera coordinada con la Secretaría de Turismo y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, pues el objetivo es impulsar el desarrollo social y económico de la entidad con obras de calidad para beneficio de los guanajuatenses.

SOP. Iniciará modernización de carretera Yerbabuena-Puentecillas en Guanajuato

SOP/COM2016/343

  • Se ampliará a 4 carriles con longitud de 1.2 kmsa
  • Más de 20 mil automovilistas circulan al día
  • La inversión supera los

 

Guanajuato, Gto.- a 05 de diciembre de 2016.- Para beneficiar a más de 20 mil automovilistas que circulan diariamente sobre la carretera Yerbabuena-Puentecillas, la Secretaría de Obra Pública iniciará en breve la modernización a 4 carriles de esta vialidad en Guanajuato capital.

 

El objetivo es dotar de infraestructura de calidad que permita agilizar las vialidades internas, dotar de caminos seguros a la zona sur de la ciudad y disminuir los accidentes viales, así lo destacó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos.

 

Explicó que la convocatoria dirigida a todos los contratistas se publica este martes 06 de diciembre y en ella se invita a las empresas guanajuatenses a participar en la realización de esta importante obra, de acuerdo al calendario programado, el fallo de esta obra se dará a conocer el 30 de diciembre del año en curso para arrancar las tareas en la primera quincena de enero.

 

El subsecretario resaltó que las acciones para ampliar a 4 carriles esta vialidad, iniciarán justo en la glorieta de Yerbabuena en el sentido a Puentecillas, serán 1.2 kilómetros de trabajos hasta llegar al cruce con la Avenida Santa Fe.

 

Se van a construir dos carriles por sentido a base de concreto asfáltico con camellón central, incluye la reubicación de instalaciones eléctricas, construcción de colector pluvial, líneas de agua potable y drenaje sanitario, señalamiento operativo y la semofarización de los entronques en la Avenida Euquerio Guerrero y Santa Fe.

 

Martín Malagón subrayó que, para llevar a cabo estas acciones, la secretaría de Obra Pública cuenta con un monto asignado por 52 millones de pesos.

 

Con estos trabajos, se ratifica el compromiso de mejorar la red carretera en Guanajuato capital con acciones de rehabilitación, construcción y mantenimiento de la infraestructura vial que permita dotar de caminos en óptimas condiciones a todos los guanajuatenses.