TURISMO
Guanajuato, Gto; 4 de agosto del 2015. El mejor repostero de España, Miguel Sierra llega hasta Guanajuato para enamorar paladares con sus dulces creaciones, ello como parte del programa oficial de la Vendimia Guanajuato 2015 que se realiza durante todo el mes de agosto.
El español, reconocido mundialmente por sus dulces creaciones tomará las cocinas de dos restaurantes capitalinos: El Midi y Virgen de la Cueva este 5 y 6 de agosto respectivamente para ofrecer postres conmemorativos para festejar el nacimiento de la uva.
El 5 de agosto a partir de las 7:30 horas, El Midi invita al público a participar en la “Cena con el Mejor Repostero de España”, la cual tendrá un costo de 850 pesos por persona y ofrecerá a los comensales 5 platillos que estarán acompañados con exquisitos vinos elegidos especialmente por el sommelier Edwin Miguel de Vinoteca.
Posteriormente, el 6 de agosto, el español llega al restaurante Virgen de la Cueva donde se ha preparado el evento “Cocinando con un Gran Chef”, durante todo el día, los comensales que visiten el establecimiento y consuman algún platillo dentro de la carta del Festival del Molcajete, tendrán la oportunidad de probar un postre sorpresa preparado especialmente para la ocasión por Miguel Sierra.
La presencia de Miguel Sierra forma parte de los esfuerzos de posicionamiento y promoción emprendidos por la Secretaría de Turismo para que todo el público pueda vivir de cerca la Vendimia Guanajuato 2015.
Cabe mencionar que Miguel Sierra es un repostero con gran trayectoria internacional y con más de 20 años en el mundo culinario se ha ganado el título de “El Mejor Pastelero de España”, lo cual le ha valido entre otras cosas ser el repostero que preparó el poster en la boda de los Príncipes de Asturias.
La Secretaría de Turismo, les recuerda que estos eventos forman parte del programa oficial de la Vendimia Guanajuato 2015, la cual tiene preparados varios eventos sobre todo durante los fines de semana del mes de agosto en los principales productores de vino guanajuatense.
Silao, Guanajuato. 03 de agosto de 2015.Este fin de semana, 8 mil 600 visitantes a Parque Guanajuato Bicentenario tuvieron la oportunidad de vivir una jornada sensacional en el 1er. festival de Food Trucks y cerveza artesanal.
Durante dos días, los visitantes pudieron disfrutar de comida como; Hamburguesas, alitas, cochinita pibil, wraps, pizza, ensaladas, gorditas, papas rellenas, baguels, entre otros alimentos preparados en 11 estaciones de food trucks.
Estos deliciosos alimentos pudieron acompañarse con 11 diferentes cervezas artesanales hechas en el Estado de Guanajuato.
Asimismo para este evento se contó con música en vivo y show de Standuperos que amenizaron ambos días.
Con eventos como el Festival de Food Trucks y cerveza artesanal, Parque Guanajuato Bicentenario confirma su compromiso de ofrecer Cultura Educación y Entretenimiento.
Además de disfrutar de lo que ofreció el 1er. Festival de Food Trucks y Cerveza artesanal, los visitantes quedaron encantados con las muestras temporales y permanentes que se encuentran en el Parque Guanajuato Bicentenario, chicos y grandes visitaron los pabellones y aprovecharon las áreas al aire libre.
Cabe mencionar que esta información complementa a la enviada por la Secretaría de Turismo, con un corte a las 16 horas, ya que durante las horas siguientes el público continuó llegando hasta el recinto para ser parte de este grandioso evento.
Silao, Guanajuato; 2 de agosto del 2015. Seis mil quinientas personas se dieron cita este fin de semana para ser parte del 1er. Festival de Food Truck y Cerveza Artesanal, que se llevó a cabo en el Parque Guanajuato Bicentenario.
Este festival gastronómico resultó ser todo un éxito y durante dos días, los visitantes al Parque Guanajuato Bicentenario pudieron disfrutar de hamburguesas, alitas, cochinita pibil, wraps, pizza, ensaladas, y un sin fin de exquisita comida preparada en 11 food trucks.
Además en este festival destacó la presencia de 11 productores guanajuatenses de cerveza artesanal, quienes presentaron sus productos a los miles de asistentes quienes pasaron una jornada repleta de diversión y entretenimiento.
El evento se aderezó con el show de stand up comedy que permitió al público reir a carcajadas con un toque de comedia para toda la familia, por ello chicos y grandes quedaron encantados con lo que este evento les ofreció.
Asimismo, los asistentes pudieron disfrutar de la presencia de grupos musicales que amenizaron la tarde; ello sin mencionar que también tuvieron la oportunidad de vivir la magia que ofrece el Parque Guanajuato Bicentenario con sus exposiciones temporales y permanentes.
Guanajuato, Gto; 2 de agosto del 2015. Con la apertura del viñedo Camino D´ Vinos ubicado en la comunidad de Sangre de Cristo, arrancó de manera oficial y con gran éxito la Vendimia Guanajuato 2015.
Al evento acudieron más de 600 personas quienes disfrutaron de un día repleto de buena comida, música agradable, espectáculos de música y teatro, así como la degustación de vinos guanajuatenses.
Durante la bienvenida al evento, el Secretario de Turismo destacó la importancia de la promoción de los vinos guanajuatenses, lo cuales, “poco a poco van ganando terreno en el mundo vitivinícola del país y sobretodo en el exterior”.
Aseguró que el viñedo Camino D´ Vinos invitará a los amantes del vino a vivir una experiencia de altura en la ciudad de Guanajuato ya que se encuentra a 2 mil 400 metros sobre el nivel del mar, con una vista increíble del Cristo Rey y del Bajío guanajuatense.
Por tal motivo, Olivera Rocha destacó que la producción de vinos en este viñedo ofrecerá al consumidor un producto de primera calidad, y destacó que es el primer viñedo más alto de México y el quinto a nivel mundial; cuanta con hay 9 hectáreas sembradas donde existen algunas variedades de uva como chardonnay, cabernet sauvignon, syrah, merlot, malbec, tempranillo y semillón, entre otras.
Recordó que “esta labor comenzó hace cuatro años con 60 personas para instalar los campos de cultivo y ahora lo resguardan 10 personas que a cada momento revisan los surcos para garantizar un buen desarrollo de la planta de la que esperan buena cosecha para en 4 años obtener un vino de excelsa calidad”.
Durante todo el día, los asistentes pudieron disfrutar de un evento totalmente familiar, donde hubo actividades recreativas, inflables, talleres, catas, pláticas sobre vino, teatro de calle, exposición artesanal, inflado de un globo aerostático y recorridos por los campos de cultivo de la vid.
En el evento, se reunieron asistentes no sólo de Guanajuato sino de otros municipios como Irapuato, León y San Miguel de Allende, pero también de otros estados.
Además destacó la presencia de importantes personalidades como el primer actor Eric del Castillo, la actriz Dalila Polanco y el Director del Museo del Palacio de Bellas Artes Miguel, Fernández Félix, así como políticos, empresarios y público en general.
Destacó también el concierto de la Orquesta Clásica de México, que regaló a los asistentes un mini concierto teniendo como escenario los viñedos de Camino D´ Vinos; y para finalizar la jornada un show piromusical iluminó el cielo capitalino, para dar paso a la presentación de los DJ´s.
La Fiesta de la Vendimia del viñedo Camino D´ Vinos fue el primer evento marcado dentro del programa oficial de la Vendimia Guanajuato de este año, la cual se llevará a cabo durante los cuatro fines de semana del mes de agosto.
Guanajuato, Gto. 01 de agosto de 2015.- La Secretaría de Turismo de Guanajuato festejó con carrera atlética el 8° aniversario del Hotel Camino Real en la Capital.
Los prestadores de servicios turísticos de Guanajuato se dieron cita con sus familiares y estudiantes practicantes para festejar el acontecimiento de la empresa donde laboran.
La justa contó con 40 participantes, en las distancias de 2 y 6 kilómetros, quienes recorrieron un circuito del hotel Camino Real a la salida Sur de la Capital y de regreso.
Un cañonazo de confetti fue la señal del arranque y salieron calle abajo elementos de la empresa que prestan sus servicios en las áreas de atención al cliente, mantenimiento, recepción, cocina, contabilidad, etcétera.
En la meta estuvieron pendientes al arribo de los competidores el director de Promoción y Difusión Turística, Ricardo Vázquez López y Ana María López, directora general del hotel, quienes cerraron cronómetros para cada atleta.
Tras deliberar los arribos y segmentar categorías, los prestadores de servicios turísticos fueron premiados con medallas y reconocimientos por parte del director de Turismo y directivos del Hotel.
Guanajuato, Gto; 2 de agosto del 2015. La procedencia de los visitantes que llegan a Guanajuato son: 65% nacional, 30% estatal y 5% internacional; de este total, el 84% de los turistas viajan acompañados y el 16% lo hacen solos.
Así lo reveló el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, durante la ponencia titulada: “La Investigación y la Política Pública”, dictada ante 66 estudiantes de la Escuela Superior de Turismo del Instituto Politécnico Nacional, quienes realizan un recorrido por el centro del país y llegaron a Guanajuato para disfrutar de El Destino Cultural de México y lo que aquí se ofrece.
El titular de la Sctur, destacó que de acuerdo al Perfil del Visitante, los principales mercados emisores de turismo hacia Guanajuato, a nivel internacional son: Estados Unidos, Colombia, España, Brasil y Francia.
En tanto que, a nivel nacional son el Distrito Federal, Querétaro, Jalisco, Estado de México y Michoacán.
Explicó que en Guanajuato, la motivación del tipo de turismo que llega a la entidad es: 25% por cuestiones culturales, 23% por motivos familiares o visita de amigos, el 18% de descanso o placer y el 12% por negocios.
Asimismo, precisó que este año, la estrategia internacional de promoción está concentrada en Canadá, Estados Unidos, Colombia, Alemania, Japón, al interior de México y en breve se comentarán acciones en Reino Unido.
En este sentido, Fernando Olivera compartió las bondades turísticas de la entidad y comentó que la llegada de turismo hacia Guanajuato se ha visto beneficiada gracias a la variedad de productos que aquí se ofrecen además de la vocación turística de cada una de las ciudades.
Finalmente, invitó a los estudiantes a disfrutar al máximo de los lugares visitados y a conocer más a fondo los atractivos turísticos guanajuatenses.
México, D.F. 29 de julio del 2015. Los 14 restaurantes del El Palacio de Hierro, serán la sede de la Jornada Gastronómica Guanajuato ¡Sí Sabe! a realizarse durante todo el mes de agosto, reveló el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha.
En rueda de prensa realizada en el Restaurante Antara Palacio, el titular de la Sectur Guanajuato adelantó que durante todo el mes, los Restaurantes Palacio, ubicados en Antara, Centro, Coyoacán, Durango, Perisur, Polyforum, Santa Fe, Satélite, Acoxpa e Interlomas (en el Distrito Federal), así como los de La Isla en Acapulco, Monterrery, Querétaro y Puebla, ofrecerán a sus comensales, un menú netamente guanajuatense.
Explicó que en esta ocasión los chefs que representarán a Guanajuato son: Felipe Gómez, Chef Ejecutivo del Hotel Hotsson León; Judith Rojas y Javier Pérez, chefs y propietarios del Hotel Quinta Las Acacias en Guanajuato capital.
Ellos desarrollaron y diseñaron 10 distintos platillos entre desayunos, primeras entradas, sopas, fuertes y postres; en todos se utilizaron ingredientes propios de Guanajuato.
De esta forma, durante todo el mes, el público podrá desgustar: Enjocotadas, Huevos escondidos, Rabo de Mestiza, Ensalada Irapuato, Crema de Chicharrón con Chile Güero, Enchiladas mineras guanajuatenses, Pajaritos, Pancholas guanajuatenses, Chile relleno de xoconostle y Panna Cotta de cajeta de Celaya.
Olivera Rocha, destacó que para la Secretaría de Turismo, resulta sumamente importante la presencia de Guanajuato a través de su gastronomía en El Palacio de Hierro, “ya que estar en sus restaurantes es un orgullo al encontrarnos en una de las marcas con mayor prestigio en el país.”
Recordó que la realización de las Jornadas Gastronómicas Guanajuato ¡Sí Sabe! forman parte del programa de actividades impulsadas por la dependencia estatal, como parte de los festejos del nombramiento de Guanajuato como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2015.
Hugo Vela, Director de Restaurantes Palacio destacó la importancia de la gastronomía guanajuatense y agradeció a la Secretaria de Turismo por el trabajo coordinado con la cadena y aseguró que, “nos entusiasma que sea el Estado de Guanajuato que tiene gran oferta gastronómica”.
Por su parte el chef Javier Pérez, agradeció la oportunidad de ser parte de la jornada gastronómica y afirmó que los comensales disfrutarán de platillos creados especialmente para la ocasión los cuales demostrarán que Guanajuato ¡Sí Sabe!.
San Luis Potosí, S.L.P. 29 de julio de 2015.- “Las fiestas de la Vendimia son una experiencia única y la tenemos a la vuelta de la esquina”, así lo expresó Ricardo Vázquez López, director de Promoción y Difusión de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato al presentar este evento en la capital de San Luis Potosí.
Y es que durante el próximo mes de agosto el Valle de la Independencia y Guanajuato albergarán a más de 4 mil personas en los viñedos Camino D´Vinos, Vinícola Toyán, Viñedo San Miguel, La Santísima Trinidad y Cuna de Tierra, para realizar la fiesta de cosecha de la uva en 7 vendimias.
Vázquez López estuvo acompañado por Geovani Galina representante de la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí, así como por Martha Molina, propietaria de Vinícola Toyán.
El representante de San Luis Potosí, agradeció la presencia de Guanajuato para promocionar un producto de calidad que oferta al Valle de la Independencia como la mejor opción para pasar los fines de semana de agosto próximo, ya que la conectividad carretera y aérea del estado de Guanajuato permiten estar en cualquier punto de la entidad en poco tiempo.
Ante los medios de comunicación, Ricardo Vázquez invitó a visitar el estado de Guanajuato y particularmente las fiestas de la Vendimia 2015 para pasar un rato agradable en familia donde se podrá conocer los procesos y realización de la diversidad de vinos de Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Comonfort y Guanajuato.
Dijo que para este 2015, Guanajuato capital y Comonfort, son los dos municipios que se unen a la edición 2015 de la Vendimia Guanajuato mientras que en el Valle de la Independencia repiten como sedes San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo.
En estas fiestas, se contará con la presencia de 9 chefs, 3 enólogos, 2 sommeliers y 20 expositores guanajuatenses, en donde el público podrá disfrutar de 3 actividades culturales y 3 exposiciones de arte.
Las fiestas
La Fiesta de la Vendimia, arranca el 1 de agosto con la inauguración de Camino D´Vinos, viñedo ubicado en el municipio de Guanajuato capital, se trata de una fiesta totalmente familiar que se llevará a cabo a 2 mil 400 metros sobre el nivel del mar, donde la magia del paisaje y las vistas del bajío guanajuatense serán el marco perfecto para dar la bienvenida a la vid que nace en esa tierra.
La fiesta continúa 8 de agosto en Vinícola Toyan, en San Miguel de Allende, cuya 3ra. edición de la Vendimia será todo un suceso; en este evento habrá un sin número de sorpresas para los asistentes.
Posteriormente, el 15 de agosto también en San Miguel de Allende, Viñedo San Miguel abrirá sus puertas para realizar la 1er. Fiesta de la Vendimia en San Miguel. El Nacimiento del Vino; este evento permitirá a los asistentes llenarse de paz y sabor en un lugar de inspiración y equilibrio perfecto.
La siguiente fiesta será el 22 de agosto en Santísima Trinidad del municipio de Dolores Hidalgo, donde por tercera ocasión el desarrollo inmobiliario recibe a los visitantes para regalar una experiencia de lujo y excelencia.
Este año, además de la fiesta de la vendimia con la tradicional ceremonia de pisa de uvas, se llevará a cabo la final de la Copa Polo, lo cual dará un plus al evento.
El 29 de agosto, se cierra en Dolores Hidalgo, específicamente el Cuna de Tierra, donde se tendrá lugar la 5ta. Fiesta de la Vendimia Viñedos Cuna de Tierra, en esta edición los asistentes podrán disfrutar del buen comer y buen beber, ya que habrá catas, talleres, pisa de uvas, música en vivo, así como conferencias impartidas por expertos gastronómicos.
Junto con todas estas actividades, se realizarán 9 recorridos guiados por los distintos ranchos productores a lo largo de todo el mes; para más detalles sobre el evento, costos y horarios, la información se puede encontrar en guanajuatosisabe.com.
San Luis Potosí, S.L.P. 29 de julio de 2015.- “Las fiestas de la Vendimia son una experiencia única y la tenemos a la vuelta de la esquina”, así lo expresó Ricardo Vázquez López, director de Promoción y Difusión de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato al presentar este evento en la capital de San Luis Potosí.
Y es que durante el próximo mes de agosto el Valle de la Independencia y Guanajuato albergarán a más de 4 mil personas en los viñedos Camino D´Vinos, Vinícola Toyán, Viñedo San Miguel, La Santísima Trinidad y Cuna de Tierra, para realizar la fiesta de cosecha de la uva en 7 vendimias.
Vázquez López estuvo acompañado por Geovani Galina representante de la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí, así como por Martha Molina, propietaria de Vinícola Toyán.
El representante de San Luis Potosí, agradeció la presencia de Guanajuato para promocionar un producto de calidad que oferta al Valle de la Independencia como la mejor opción para pasar los fines de semana de agosto próximo, ya que la conectividad carretera y aérea del estado de Guanajuato permiten estar en cualquier punto de la entidad en poco tiempo.
Ante los medios de comunicación, Ricardo Vázquez invitó a visitar el estado de Guanajuato y particularmente las fiestas de la Vendimia 2015 para pasar un rato agradable en familia donde se podrá conocer los procesos y realización de la diversidad de vinos de Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Comonfort y Guanajuato.
Dijo que para este 2015, Guanajuato capital y Comonfort, son los dos municipios que se unen a la edición 2015 de la Vendimia Guanajuato mientras que en el Valle de la Independencia repiten como sedes San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo.
En estas fiestas, se contará con la presencia de 9 chefs, 3 enólogos, 2 sommeliers y 20 expositores guanajuatenses, en donde el público podrá disfrutar de 3 actividades culturales y 3 exposiciones de arte.
Las fiestas
La Fiesta de la Vendimia, arranca el 1 de agosto con la inauguración de Camino D´Vinos, viñedo ubicado en el municipio de Guanajuato capital, se trata de una fiesta totalmente familiar que se llevará a cabo a 2 mil 400 metros sobre el nivel del mar, donde la magia del paisaje y las vistas del bajío guanajuatense serán el marco perfecto para dar la bienvenida a la vid que nace en esa tierra.
La fiesta continúa 8 de agosto en Vinícola Toyan, en San Miguel de Allende, cuya 3ra. edición de la Vendimia será todo un suceso; en este evento habrá un sin número de sorpresas para los asistentes.
Posteriormente, el 15 de agosto también en San Miguel de Allende, Viñedo San Miguel abrirá sus puertas para realizar la 1er. Fiesta de la Vendimia en San Miguel. El Nacimiento del Vino; este evento permitirá a los asistentes llenarse de paz y sabor en un lugar de inspiración y equilibrio perfecto.
La siguiente fiesta será el 22 de agosto en Santísima Trinidad del municipio de Dolores Hidalgo, donde por tercera ocasión el desarrollo inmobiliario recibe a los visitantes para regalar una experiencia de lujo y excelencia.
Este año, además de la fiesta de la vendimia con la tradicional ceremonia de pisa de uvas, se llevará a cabo la final de la Copa Polo, lo cual dará un plus al evento.
El 29 de agosto, se cierra en Dolores Hidalgo, específicamente el Cuna de Tierra, donde se tendrá lugar la 5ta. Fiesta de la Vendimia Viñedos Cuna de Tierra, en esta edición los asistentes podrán disfrutar del buen comer y buen beber, ya que habrá catas, talleres, pisa de uvas, música en vivo, así como conferencias impartidas por expertos gastronómicos.
Junto con todas estas actividades, se realizarán 9 recorridos guiados por los distintos ranchos productores a lo largo de todo el mes; para más detalles sobre el evento, costos y horarios, la información se puede encontrar en guanajuatosisabe.com.
Silao, Guanajuato. 20 de julio de 2015. Este próximo 1 y 2 de agosto disfruta de un fin de semana sensacional en compañía de la familia y amigos con el 1er. festival de Food Trucks y cerveza artesanal en Parque Guanajuato Bicentenario.
Los visitantes disfrutarán de hamburguesas, alitas, cochinita pibil, wraps, pizza, ensaladas, y un sin fin de exquisita comida preparada en food trucks, además podrán probar y conocer la cerveza artesanal hecha orgullosamente en el Estado de Guanajuato.
Así mismo para amenizar este grandioso fin de semana habrá música en vivo y show de stand up comedy.
Los precios de entrada a Parque Guanajuato Bicentenario son: Niños 10 pesos (menores de 1.20m), Adultos 25 pesos e INAPAM 10 pesos (presentando identificación).
Con eventos como el 1er Festival de Food Trucks y cerveza artesanal, Parque Guanajuato Bicentenario ofrece más opciones para toda la familia durante el periodo vacacional de verano.