TURISMO
Cortazar, Gto. 31 de agosto de 2015.- Participa la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, en el Festival del Papalote y Muestra de Gastronomía Tradicional de Cortazar en el Cerro de La Gavia, una de las áreas naturales protegidas más grande de Guanajuato.
Guillermo García Martínez, director de Productos Turísticos, de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, visitó el pabellón de cocina tradicional y el espacio donde la aventura, la naturaleza y los sabores se fusionan como patrimonio cultural de Cortazar.
Cuarenta y cinco cocineras tradicionales de 33 comunidades Cortazar, presentaron platillos que reúnen el acervo culinario de la fusión de ingredientes de tradición local, como calabaza enmielada, cajetas, quesos, tamales de servilleta, atoles, aguas de frutas, conejo en barbacoa, elotes, moles, tortillas de mano, sopas, gorditas, tacos, carnitas, enchiladas y salsas, entre muchas delicias más.
Durante tres días, 28-30 de agosto, más de cuatro mil personas del Festival pudieron disfrutar de actividades de campismo, caminatas, paseo a caballo o en bicicleta, cine al aire libre, taller de papalotes, actividades lúdicas para niños, juegos entre familias, cuenta-cuentos, observación de estrellas con telescopios, entre otras actividades.
García Martínez, junto con David Guzmán, coordinador de Áreas Naturales Protegidas, del Instituto de Ecología de Guanajuato y el alcalde de Cortazar, Juan Aboites Vera, con otras autoridades municipales, el domingo inauguraron el Pabellón de Cocineras Tradicionales, donde se premió el mejor platillo tradicional presentado en el evento en diversas categorías.
Los ganadores fueron en la categoría Tradicional Dulce, las gorditas de elote con guayaba, de la Sra. Ofelia Martínez, de la comunidad Bellavista; en Tradicional Salado, ganaron las quesadillas de huitlacoche y salsa borracha, de Leonor Caracheo; el Platillo Revelación fue el conejo en Barbacoa con garbanzos, de María Elena Gasca; la categoría de Agua Fresca fue para el agua de cedrón, de Ángeles Caracheo; el mejor Atole fue cáscara de cacao, de Marina Gasca; mientras el Mejor Stand, fue el de semillas y Mole de Concepción Silva; todas esta ganadores son de la comunidad La Huerta.
La cuarta edición
El Festival del Papalote inició en 2012 para promover actividades de recreación en la reserva La Minilla; en 2014 cambió el concepto del Festival, así como su sede al lugar conocido como El Encuentro, en el Cerro de La Gavia y se incluyó la gastronomía de la zona como un tema importante para el evento que hoy, en 2015, recibió más de 4 mil personas.
Los visitantes que se congregaron durante tres días disfrutaron la diversidad de platillos tradicionales de varias comunidades de Cortazar con ingredientes y técnicas locales; algunos acamparon, otros fueron sólo durante el día en donde disfrutaron de paseos a caballo, senderismo y lo mejor, buscar la dirección del viento para volar un papalote.
Es un evento que ya se ha posicionado en Cortazar y rápidamente busca lugar entre amantes del turismo de aventura de otros municipios y estados y en esta edición 2015, el Festival del Papalote y Muestra de Gastronomía Tradicional de Cortazar fue el espacio ideal para que visitantes de la región Laja-Bajío conocieran el patrimonio cultural y natural de la zona, dentro de la tercera área natural protegida más grande del estado de Guanajuato.
Silao, Guanajuato; 31 de agosto del 2015. Por tercer año consecutivo se realizará en Guanajuato el 3er. Encuentro Nacional e Internacional de Observatorios Turísticos teniendo como sede la ciudad de León, anunció el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha.
En rueda de prensa para dar a conocer los pormenores del evento que se llevará a cabo el 7 y 8 de septiembre en Poliforum León, el titular de la Sectur Guanajuato adelantó que en esta edición el tema central del encuentro será: “Tecnologías de la Información: herramientas de medición en la observación de la actividad turística”.
Añadió que durante dos días, se espera la participación de 120 integrantes del sector turístico tanto público, privado como académico involucrados en la operación de Observatorios turísticos y en la generación de indicadores turísticos, provenientes de 20 estados de la República Mexicana y 4 países de América Latina.
Desde la Secretaría de Turismo, dijo Olivera Rocha, estamos totalmente convencidos de que este será en mejor encuentro de todos, al contar con la presencia de invitados especiales de gran renombre en la industria internacional como:
Destacó que el programa se integra por 9 actividades: 2 Conferencias Magistrales, 2 mesas redondas, 1 taller, 4 ponencias, dos actividades complementarias y un recorrido por el destino.
En este sentido, el Secretario de Turismo recordó que el Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato (OTEG) es pionero en el tema de observatorios turísticos, es pionero en el ramo, por lo que ha servido como una fuente de inspiración para llevar el modelo a otros estados.
Reveló que en Agosto de 2015 se recibió la notificación oficial de que el OTEG fue formalmente aceptado en la Red, lo cual lo convierte en el séptimo observatorio a nivel mundial en ser reconocido y formar parte de la Organización Mundial del Turismo (OMT), así como de la Red de Observatorios Turísticos Sustentables, lo cual obliga a mejorar en todo momento los protocolos de medición, registros y difusión de los datos que ahí se presentan.
Dolores Hidalgo, Guanajuato; 30 de agosto del 2015. La Vendimia Guanajuato 2015 cerró por todo lo alto con la V Fiesta de la Vendimia en Cuna de Tierra, a donde asistieron más de 1500 personas quienes pudieron disfrutar de una jornada repleta de gastronomía, música y excelente vino producido en este lugar.
Los asistentes originarios de varios municipios de Guanajuato, así como de otros Estados del país, tuvieron la oportunidad de recorrer los viñedos de este lugar, pasear en carretas jaladas por caballos percherones o recorrer los caminos de tierra montados en bicicletas; fue toda una experiencia.
Asimismo, se realizaron catas guiadas por expertos enólogos, además de pequeños talleres de maridaje de aceite de oliva, entre otros; ello sin dejar de mencionar la tradicional pisa de uvas que es el origen de la fiesta de la vendimia.
Y para saciar el hambre, el público degustó un menú especial preparado por la reconocida chef Susana Palazuelos y por su hijo el chef Eduardo Palazuelos, que estuvo compuesto por pescados, mariscos, pastas, barra de ensaladas, cortes y deliciosos postres.
En este sentido, el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, declaró que con este fiesta se cierra la 3era. edición de la Vendimia Guanajuato, la cual, “ha superado cualquier expectativa de asistencia”.
Recordó que año con año, son cada vez más los ranchos productores de vino que existen en Guanajuato, lo cual demuestra que la entidad es La Cuna del Vino de América.
No queda la menor duda de que la Vendimia Guanajuato cobra cada vez más importancia en el mundo vinícola, ya que en esta última fiesta, se contó con la presencia de Maricarmen Cortés la destacada periodista Maricarmen Cortés; el líder de opinión Alejandro Cacho y el cantante Laureano Brisuela. Además como invitado especial estuvo el Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, quien fue recibido por el Gobernador de Guanajuato Miguel Márquez Márquez y su esposa la señora Maru Carreño de Márquez.
OFRECE VINÍCOLA TOYÁN BRUCH PARA DESPEDIR LA FIESTA DE LA VENDIMIA.
Como parte de las actividades del último día de la Vendimia Guanajuato, en Vinícola Toyán se realizó un Brunch mexicano, donde los asistentes disfrutaron de un buffete elaborado con ingredientes orgánicos cosechados en el lugar, acompañados de vinos de su cava subterránea.
En este lugar, los asistentes pasaron una mañana repleta de sorpresas, respirando aire fresco y en contacto pleno con la naturaleza, además recorriendo y conociendo los viñedos de esta vinícola que se caracteriza por sus exquisitos vinos orgánicos.
Aquí hubo también una exposición de arte, y destacó la presencia de la reconocida pintora Martha Chapa.
Palenque, Chiapas. 29 de agosto de 2015.- Cierra con éxito el Estado de Guanajuato su presencia en la Feria Internacional de Turismo de Aventura (Adventure Travel México ATMEX 2015) en Palenque, Chiapas donde se ofertó la diversidad natural turística de la Entidad a más de 200 tour operadores.
Del 26 al 29 de agosto El Gobierno de Guanajuato, a través de la Secretaría de Turismo, participó con un stand donde cinco prestadores de turismo de aventura ofrecieron las bondades ecoturísticas al realizar 203 citas de negocios con operadores turísticos del País y el extranjero.
De viva voz, los facilitadores del turismo alternativo expresaron a futuros compradores la variedad de espacios al aire libre que existen en Guanajuato y que están en acelerado proceso de posicionamiento como excelentes escenarios para disfrutarse a pie, en motocicleta, a caballo, en lancha o en el aire.
En el estand de Guanajuato recibieron información tour operadores de México, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Colombia, Uruguay, Panamá, Brasil, España, entre otros países, que quedaron convencidos de que Guanajuato es una excelente opción para ofrecer a sus futuros clientes.
“Hoy podemos compartir con nuestros compradores nuestra oferta turística, de viva voz, de quienes contribuyen con su experiencia y entusiasmo en el turismo de aventura”, mencionó en el evento el secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha.
Los tour operadores de Guanajuato presentes en ATMEX 2015 fueron: Turismo Alternativo de Guanajuato Capital; Coyote Canyon Adventures, Discovery Guanajuato y Stone Age Man “Expediciones de Aventura”, de San Miguel de Allende y el Centro Vacacional El Salto, de San José Iturbide.
Palmas para Guanajuato
El evento se condujo con el lema “Construyendo al Dualidad en la Aventura- La fusión de dos mundos”, y Guanajuato forma parte del escaparate del turismo de naturaleza y aventura que poco a poco se consolida como una alternativa para vivir y disfrutar.
Así lo dijo Antonio del Rosal, director ejecutivo en América Latina de la Adventure Travel Trade Association (ATTA), quien además ratificó que Guanajuato fue el estado favorito entre los participantes de ATMEX 2015, luego de realizar un viaje de familiarización (FAM) en la Entidad del 21 al 25 de agosto pasado entre tour operadores y medios de comunicación de México, Latinoamérica, Corea y Estados Unidos.
“Guanajuato ha demostrado su calidad; hoy celebramos el mejor ATMEX con buen nivel de alianzas de negocios y fue muy notable el cambio entre operadores de cómo se debe atender el mercado internacional, y por supuesto, Guanajuato, no fue la excepción, porque además, se llevó las palmas porque organizó el mejor FAM de ATMEX”, detalló el director de la ATTA.
En ATMEX participaron casi 700 personas entre compradores y medios de comunicación nacionales y extranjeros, además de visitantes y representantes de 26 estados de la República Mexicana.
San Miguel de Allende, Guanajuato; 28 de agosto del 2015. El Secretario de Turismo Fernando Olivera Rocha, inauguró el Torneo México Golf Tour 2015 que tiene como primer sede San Miguel de Allende y que del 28 al 31 de agosto, tendrá la participación de 78 jugadores de México y otros países.
Durante el arranque de este torneo que se lleva a cabo en el Club de Golf Ventanas, el funcionario estatal aseguró que Guanajuato se abre camino en otros segmentos, actualmente somos un Estado posicionado en el turismo cultural, el de negocios, el gastronómico y el de reuniones; “pero con la realización de eventos de este tipo demostramos la importancia que ha cobrado la entidad en otros sectores como el turismo de lujo”.
Explicó que en el estado de Guanajuato somos la sede de torneos de gran importancia y renombre en el país; cada vez son más los empresarios que ponen sus ojos en el destino y nos permiten ser parte de sus eventos.
“Tal es el caso del Torneo de Golf El Bosque Championship, que en su pasada edición en abril reunión 144 jugadores de 17 países; o que decir de la Copa Golf Latino, que albergaremos en diciembre próximo y donde recibiremos a golfistas de 12 países, sólo por mencionar algunos”.
En este sentido, Olivera Rocha adelantó que el hecho de que San Miguel de Allende sea la primera de 10 sedes de todo el país, da un valor agregado a este que dijo, “se convertirá en uno de los torneos más importantes de golf en todo México”.
Indicó que, desde la Secretaría de Turismo, “estamos plenamente convencidos que con la suma de esfuerzos podremos hacer de este un gran torneo a nivel nacional e internacional, ya que tal como se ha mencionado, es el primer tour de golf mexicano que ofrece como premio, una bolsa acumulada de 1.5 millones de pesos”.
Asimismo, el titular de la Sectur Guanajuato reveló que con la intención de promover también las riquezas naturales y culturales de cada uno de los estados sede, a la par se estará grabando un reality show en donde se mostrarán las vivencias de los jugadores, esté se transmitirá en abril del siguiente año por la cadena de televisión Univisión, en los canales TDN y Golf Channel Latinoamérica.
Palenque, Chiapas. 28 de agosto de 2015.- Ofrece Secretario de Turismo de Guanajuato coctel de bienvenida en ATMEX 2015 para degustar la gastronomía de Chiapas con participantes de la Feria Internacional de Turismo de Aventura.
Fernando Olivera Rocha dijo que Guanajuato es punta de lanza para ofrecer el turismo de naturaleza y de aventura que ya repunta a favor de la Entidad y poco a poco se fortalece con la aceptación de más compradores y el respaldo de la autoridad local, y la presencia en Adventure Travel México ATMEX 2015 da celeridad al posicionamiento de este tipo de turismo.
“Esta es una nueva apuesta para que el turismo de Guanajuato se fortalezca y ya nos encaminamos a una gran oferta que sólo existe con nosotros y tenemos mucho que dar, tenemos varios tipos de turismo y somos un estado que comienza en este rubro y estamos en camino de posicionamiento, por eso hay que participar en eventos como ATMEX”, explicó el Secretario.
Guanajuato es sorprendente en sus entrañas y superficies, por ello, la magia que ofrece este destino da sentido al visitarlo y se ha catalogado como el mejor lugar para visitar en viaje de familiarización, según Antonio del Rosal, director ejecutivo en América Latina de la Adventure Travel Trade Association (ATTA).
“De los viajes de familiarización que realiza la ATTA, en opinión de nuestros tour operadores de ATMEX 2105, el mejor fue en Guanajuato”, dijo Del Rosal.
Y precisamente este viaje sucedió del 21 al 25 de agosto pasado cuando 12 personas entre tour operadores y medios de comunicación de México, Latinoamérica, Corea y Estados Unidos, visitaron San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo y Guanajuato para conocer el turismo de aventura y de naturaleza; montando a caballo, bicicleta y motocicleta por riveras de ríos o en la orilla de un cañón; además de practicar rappel y escalada, visitaron algunas zonas arqueológicas y el Camino Real de Guanajuato, entre otros sitios.
“En Guanajuato hay de todo y para todos”, dijo Fernando Olivera, quien invitó a los presentes a visitar el Estado que ofrece cañonismo a pie o a caballo en Cuerámaro y San Miguel de Allende, además de rutas de escalada, descensos en rappel y vuelos en parapente; paseos en lancha y actividades las lagunas de San Miguel de Allende y Yuriria; senderismo o un paseo en cuatrimoto por el Camino de Tierra Adentro o por las sierras de León y Guanajuato, entre mucho más opciones para visitar.
“Atrévanse a dar una vuelta por el Centro de México para que se conozca lo que podemos dar a quien nos visite en Guanajuato que seguro estoy, les encantará”, expresó Olivera Rocha.
En el coctel de bienvenida estuvieron presentes los secretarios de turismo de Chihuahua, Ivonne Barriga Márquez; del Estado de México, Rosalinda Benítez y de Durango José Ángel Reinosa González, además de Antonio del Rosal, director ejecutivo en América Latina de la Adventure Travel Trade Associatio (ATTA).
También estuvieron presentes compradores y prestadores de servicios turísticos de aventura, además de integrantes de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), con su presidente Julio César Castañeda Carrión y el presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (FEMATUR), Jorge Hernández Delgado.
Del norte de Chiapas
Fue el restaurante La Chiapaneca en Palenque, donde se ofrecieron degustaciones de comida regional del norte de este estado, con un tendido en la mesa de tostadas de pejelagarto, camarón salado al chiltepic, la clásica carne tártara de aguayón de res con encurtido de limón y cebolla morada, la delicia de los chiles jalapeños rellenos de queso o carne, y no faltaron platanitos rellenos de carne o queso.
Una torre de piña con banderillas de camarones aderezados con crema de mango y tamarindo fueron la sensación de la mesa que se complementó con unas costillitas de cerdo al ajillo con la receta secreta del restaurante.
Los tacos de pollo, el guacamole y los frijolitos secos, seguidos de una bebida de jengibre con pepino y limón, dieron el clímax al paladar de los asistentes.
México, D.F.; 27 de agosto del 2015. León será por segundo año consecutivo la sede del Campeonato Mundial de Motocross 2015, el cual se realizará el 12 y 13 de septiembre en las instalaciones del Parque Metropolitano.
En rueda de prensa donde se anunciaron los pormenores del evento, el Director de Comunicación Social y Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo, Enrique Avilés Pérez adelantó que esta fecha del Mundial de Motocross espera recibir más de 30 mil asistentes durante los dos días de actividades.
Destacó que se trata de un evento de talla mundial llega por segunda ocasión a León, Guanajuato, reafirmando que es un destino turístico con una gran infraestructura y capacidad de albergar todo tipo de eventos internacionales.
Precisó que esta justa deportiva repleta de adrenalina, contará con dos categorías de competición, participando en ambas 60 pilotos de 23 países incluido México.
En este sentido, Avilés Pérez destacó la importancia de tener en la entidad eventos de importancia internacional, lo cual permite poner a Guanajuato en los ojos del mundo y demostrar que aquí se cuenta con las condiciones necesarias para realizar competencias como este campeonato.
“En Guanajuato damos fe de la vocación, preparación y experiencia que evento tras evento hemos adquirido y que hoy en día nos respaldan a la hora de competir en la atracción de grandes sucesos (…) demostramos que nuestra calidad en el servicio y la infraestructura deportiva con la que contamos en Guanajuato nos permite ser grandes anfitriones”.
Asimismo, el funcionario compartió que las competencias tendrán difusión en 170 países y serán vistas por 72 millones de televidentes, lo cual contribuye notablemente a las estrategias de promoción y difusión de la entidad en el extranjero.
Palenque Chiapas. 27 de agosto de 2015. El Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Turismo, participa en la Feria Internacional de Turismo de Aventura (Adventure Travel México ATMEX 2015) en Palenque, Chiapas, para ofertar destinos y productos del rubro en Guanajuato.
Tras la inauguración del evento, el secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, cortó el listón inaugural del stand donde cinco prestadores de servicios ofrecerán las bondades ecoturísticas de la Entidad y para ello iniciaron con una agenda de 126 citas de negocios con operadores de turísticos del País.
En el corte del listón del stand de Guanajuato en ATMEX 2014, participaron el subsecretario de Turismo Federal, Carlos Joaquín González; el Gobernador del Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello y el Secretario de Turismo de la sede, Mario Uvence Rojas.
Olivera Rocha dijo que Guanajuato está al alcance todos con una variedad de atractivos turísticos para todos los bolsillos y que esta feria ecoturística permite presentar, cara a cara, a los facilitadores y compradores de servicios para mejorar ofertas entre sí.
“El Estado de Guanajuato depende en gran parte del turismo nacional por su ubicación geográfica justo en el corazón de México, hoy podemos compartir con nuestros compradores nuestra oferta turística, de viva voz, de quienes contribuyen con su experiencia y entusiasmo”, mencionó el titular de Turismo de Guanajuato.
En este tenor, Guanajuato presenta en ATMEX 2015 a varios tour operadores como: Turismo Alternativo en la ciudad de Guanajuato; Coyote Canyon Adventures, Discovery Guanajuato y Stone Age Man “Expediciones de Aventura”, en San Miguel de Allende y el Centro Vacacional El Salto, en San José Iturbide.
Para fortalecer los lazos de negocios entre prestadores de servicios y tour operadores, el Estado de Guanajuato ofreció un coctel donde se presentó la oferta ecoturística que, sin duda, atraerá a más turistas para la Entidad.
ATMEX 2015
ATMEX 2015 celebra su cuarta edición del 26 al 29 de agosto en la ciudad de Palenque, Chiapas, cuyo programa ofrece conferencias para profesionalizar a los prestadores de servicios del rubro, con la presencia de 26 estados de la República Mexicana como Guanajuato, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Campeche y Baja California Norte y Sur, entre otros.
Hasta el inicio del evento se confirmaron 206 posibles compradores de diversa partes de México y del Mundo como Estados Unidos de América, Canadá, Costa Rica, Argentina, Australia, Polonia, Portugal y Alemania, entre otros países.
En ATMEX 2105 estuvieron presentes los secretarios de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha; de Chihuahua, Ivonne Barriga Márquez; de Tlaxcala, Adriana Moreno Durán y de Durango José Ángel Reinosa González.
Bajo el lema “Construyendo al Dualidad en la Aventura- La fusión de dos mundos”, Guanajuato forma parte del escaparate del turismo de naturaleza y aventura que poco a poco se consolida como una alternativa para vivir y disfrutar.
México, D.F.; 25 de agosto del 2015. El Estado de Guanajuato está presente en ICOMEX, evento dedicado al turismo de reuniones y donde la comitiva guanajuatense encabezada por el Secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, espera atender cerca de 350 citas de negocios, durante el encuentro.
Durante el primer día de actividades de ICOMEX, que se realiza en el Centro Banamex en la Ciudad de México; el titular de la Sectur Guanajuato, en compañía del Secretario de Turismo del Distrito Federal, inauguraron el stand de la entidad, donde tienen presencia cinco destinos guanajuatenses.
A lo largo de dos días, representantes de las ciudades: León, San Miguel de Allende, Guanajuato capital, Irapuato y Celaya ofrecerán su oferta hotelera, de recintos y turística a fin de incrementar la atracción del turismo de reuniones.
Asimismo, sobresale que cada uno de estos cinco destinos, presentan lo más representativo de su gastronomía como fresas, cajeta, entre otros productos totalmente guanajuatenses.
En este sentido, Olivera Rocha destacó que en los últimos años, Guanajuato ha despuntado en el tema de turismo de reuniones.
Indicó que la ciudad de León, es el 4to, destino a nivel nacional preferido por este segmento, pero también lugares como San Miguel de Allende y Guanajuato capital, reciben mensualmente un buen número de eventos de este tipo, lo mismo que Irapuato y Celaya.
Se debe destacar que ICOMEX es la plataforma que une a los expertos en turismo de reuniones con los principales compradores del sector MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions) para generar networking y el cierre de nuevos negocios.
Dolores Hidalgo, Gto. 23 de agosto de 2015.- Celebran la tercera Vendimia en viñedos Santísima Trinidad con un día de fiesta donde lo primordial fue divertirse para cerrar la tarde con un juego de Polo y un concierto de tango por la noche.
Esto sucedió en el desarrollo inmobiliario del mismo nombre en donde se dieron cita cientos de invitados para ser parte de un suceso donde lo elemental es divertirse con las actividades del día.
Y es que chicos y grandes pudieron disfrutar del programa del día que incluyó catas de vino guiadas, talleres alusivos al cultivo y producción de la uva, maridajes y gastronomía del lugar, además de actividades para niños.
La Santísima Trinidad está ubicada en el municipio de Dolores Hidalgo, donde por tercera ocasión este desarrollo inmobiliario recibió a los visitantes para regalar una experiencia de lujo y excelencia que esta vez, además de la fiesta de la vendimia con la tradicional ceremonia de pisa de uvas, se llevó a cabo la final de la Copa Desafío Polo Santísima Trinidad entre los equipos Cadillac y Hoteles Misión, cuyo triunfo fue para el equipo hotelero.
Con música, arte, gastronomía y vinos de excelsa calidad el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, inauguró este evento que promueve el turismo enológico del Valle de la Independencia; junto con Erick Gallardo, representante de Santísima Trinidad, hicieron la ceremonia de inauguración acompañados de la actriz Rebeca Jones, y los conductores de radio y televisión, Juan José Origel, Oscar Cadena, Eddy Warman y Alejandro Cacho.
En Santísima Trinidad se degustaron paellas hechas por el chef Joan Casas; diversos asados, nieve, pan y ensaladas orgánicas, además de quesos y bocadillos.
La fiesta inició con recorridos por la cava y viñedos, para luego dar paso a la tradicional pisa de las uvas, la final de la Copa Polo cerró la tarde para iniciar la noche con un show de tango en el lago del complejo enológico.
La Santísima Trinidad cuanta con 76 hectáreas de extensión, en donde hasta el momento hay sembradas sólo 5 con diversas uvas como Malbec, Tempranillo, Syrah, Cabernet Sauvignon, Carmenere y uvas de mesa; además de campos de lavanda y olivo; todo custodiado por el enólogo viticultor Branko Pjanic.
Así, se generan beneficios a diversos sectores económicos de la Entidad, como el campo, la industria, el comercio y por supuesto el turismo, para contribuir en el impulso economía y la calidad de vida de las familias que se sustentan de estas actividades y contribuyen a fortalecer el posicionamiento de Guanajuato, como el Destino Cultural de México.