TURISMO

TURISMO

Destacan expertos importancia de medir el impacto de la gastronomía en la actividad turística

  • “El turista especializado busca los destinos donde se interprete el patrimonio heredado a través de la gastronomía”: Olivera Rocha.
  • Guanajuato reconoce las tradiciones de las culturas más arraigadas en sus platillos.
  • En mesa redonda moderada por Secretario de Turismo, comparten experiencias Vidaurri, Montesinos, Ojeda y Palma.

León, Guanajuato; 8 de septiembre del 2015. El análisis histórico de la gastronomía es fundamental, pero también es importante ver hacia el futuro para saber de qué manera se aprovecha este segmento y de qué forma se puede medir su impacto en la economía local.

Así lo consideró el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, quien fungió como moderar de la mesa redonda titulada: “La importancia de medir el Turismo Gastronómico”, que se llevó a cabo en el marco del 3er. Encuentro Nacional e Internacional de Observatorios Turísticos.

En esta mesa participaron: Andrés Ojeda, Antonio Montesinos, Eduardo Vidaurri y Gustavo Palma, quienes compartieron puntos de vista relacionados con el impacto que tiene en los destinos guanajuatenses el turismo gastronómico, cada uno desde su línea de acción diaria.

En este sentido, el titular de la Sectur Guanajuato precisó que en el Estado de Guanajuato, “hemos encontrado la oportunidad de reconocer el arraigo de las tradiciones de las culturas más antiguas en los platillos”.

Manifestó que actualmente, los viajeros más especializados toman la decisión de ir a un destino y no a otro por la riqueza de experiencia, de cultura, tradiciones, costumbres, todas, vertidas en un plato.

“El turista especializado busca los destinos donde se interprete el patrimonio heredado a través de la gastronomía”, manifestó.

Añadió que en el mundo uno de cada cuatro turistas es motivado por el tema turístico, lo cual aumenta la importancia del turismo gastronómico.

En su intervención el Dr. Eduardo Vidaurri, consideró que en el caso de la gastronomía, “se tiene que buscar la puntuación entre la necesidad de alimentarse y el arte de presentar esta expresión cultural tan importante como lo es la gastronomía”.

Por su parte el Dr. Antonio Montesinos, en un inventario hecho en conjunto con la Secretaría de Turismo de Guanajuato se detectaron 599 recursos gastronómicos en la entidad y se generaron 18 indicadores; con ello se hace “gastronomía turística”.

En tanto, el Dr. Andrés López Ojeda, el gran reto en el tema gastronómico es generar informaciones cualitativas, “¿cómo medimos la experiencia?, la clave está en cómo se va a operacionalizar el concepto (…) hay que involucrar a una diversidad de agentes”.

Finalmente el Chef Gustavo Palma, dijo que la parte sociológica en la gastronomía debe entrar por completo en el área para tener la referencia cualitativa y añadió que en ello influyen diversos factores.

 IMG_3003 IMG_2935 IMG_3029

Guanajuato destino top entre tour operadores centroamericanos

  • Guanajuato presenta atractivos en la ‘Copa Vacations’ en Cancún, donde atendió más de 170 citas de negocios con agentes de viaje.
  • Destinos guanajuatenses son promocionados entre tour operadores centroamericanos.
  • Sectur ofrece capacitación a 170 tour operadores centroamericanos como ‘Agente GTO’.

Cancún, Q.R. 07 de septiembre de 2015.- Presenta Guanajuato sus atractivos turísticos en la Copa Vacations Paraguay, celebrada en Cancún, Quinta Roo, donde se atendieron más de 170  citas de negocios y se capacitaron a 170 como Agentes GTO.

Esta es la segunda edición de este evento de difusión turística y la primera edición a nivel internacional, en donde se mostró la diversidad de atractivos turísticos de México en general, y en el caso de Guanajuato, se presentó la cartelera del Destino a agentes de viajes de tour operadores como Intertours, Vip´sTour, Maral Turismo y Oppy, principalmente.

En representación del Estado de Guanajuato, acudieron a esta gira la subsecretaria de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo, Gloria Magaly Cano De la Fuente; la directora de Mercadotecnia, Gabriel Reyes Zúñiga y el director Promoción y Difusión, Ricardo Vázquez López.

En el marco de esta convención, poco más de 170 agentes de viajes recibieron capacitación en un ‘workshop’ acerca de los destinos de México y el Caribe, y en este sentido Guanajuato participó con una presentación del Destino el segundo día del evento.

En la ponencia se presentaron temas como, conectividad, las Ciudades Patrimonio, los Pueblos mágicos, los circuitos gastronómicos, el Festival Internacional Cervantino y se anunció la primera edición del Cervantino Gastronómico.

Se informó sobre la plataforma Agente GTO para que los interesados ingresen  y se certifiquen como agentes de promoción de Guanajuato.

Uno de los aspectos mostrados con mayor aceptación fue la serie “Cine Minutos”, que son relatos de leyendas de las ciudades de Guanajuato, Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende para incitar a visitarlas; y en particular estas  leyendas tuvieron una excelente aceptación por parte de los operadores.

Así, Guanajuato sigue avante en eventos de promoción y difusión para dar apertura turística al Destino Cultural de México.

IMG-20150906-WA0014 20150906_141339 20150905_095702

 

Arranca 3er. Encuentro Nacional e Internacional de Observatorios Turísticos en el Poliforum de León

  • El evento se desarrolla durante dos días, con la presencia de 120 participantes de México, Argentina, Colombia, Perú y Ecuador.
  • “El observatorio turístico de Guanajuato es punto de referencia para otros estados”: Víctor Chalé Góngora.
  • Destaca Secretario de Turismo importancia del Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato tras su integración a la Red de Observatorios Turísticos Sustentables.

León, Guanajuato; 7 de septiembre del 2015. Por tercer año consecutivo y con la presencia de 120 participantes y reconocidos ponentes de México y de 4 países, arrancó el 3er. Encuentro Nacional e Internacional de Observatorios Turísticos que se desarrolla en el Poliforum de León.

La inauguración estuvo a cargo del Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, quien destacó la importancia que tiene el Observatorio Turístico de Guanajuato al ser parte de la Organización Mundial del Turismo tras ser integrado en agosto pasado a la Red de Observatorios Turísticos Sustentables.

“Esto convierte al de Guanajuatoen el séptimo observatorio a nivel mundial en ser reconocido y formar parte de la Organización Mundial del Turismo (OMT), lo cual obliga a mejorar en todo momento los protocolos de medición, registros y difusión de los datos que ahí se presentan”. 

Olivera Rocha, indicó que el encuentro que se desarrollará hoy 7 y mañana 8 de septiembre, permitirá a los participantes, involucrarse, debatir y conocer más a fondo sobre temas destacados en la generación de indicadores turísticos,  bajo un tema central: “Tecnologías de la Información: herramientas de medición en la observación de la actividad turística”.

Adelantó que el encuentro se integra por 9 actividades: 2 Conferencias Magistrales, 2 mesas redondas, 1 taller, 4 ponencias, dos actividades complementarias y un recorrido por el destino, que será por la Ruta de las Cantinas en el centro histórico de León.

Por su parte, el Alcalde de León, Octavio Villasana, dio la bienvenida al destino y reconoció la importancia del Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato, en el sector turístico al poner al alcance de la población y datos destacados de la actividad en Guanajuato. 

El Rector de la Universidad de La Salle Bajío, Andrés Govela destacó la importancia de la presencia de las universidades en el desarrollo turístico de la región y felicitó a la Sectur Guanajuato por el liderazgo que genera sinergia y desarrollo de la actividad.

Finalmente, el Director General adjunto de Instituto de Competitividad Turística de la Sectur Federal, Víctor Chale Góngora, reconoció el ejemplo que el Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato, el cual dijo, “ha puesto como sello distintivo que muchos quisieran imitar y se ha propuesto la posibilidad de replicar el modelo en otros estados”. 

 

IMG_2404 copia IMG_2509

Celebran la 4ª. Feria de la Cocina Tradicional en El Cóporo

  • 35 cocineras destacaron las tradiciones y gastronomía de la región con más de 70 recetas para 800 comensales.
  • Gastronomía, talleres, juegos y recorridos conformaron el programa de esta edición.
  • Antigüedad, continuidad histórica, originalidad, técnicas y procedimientos de sus productos, son la base para hacer una receta en este evento.

Ocampo, Gto. 05 de septiembre de 2015.- Con recorridos, talleres, juegos, espectáculos y por supuesto, la exquisita gastronomía regional, se llevó a cabo la 4ª. Feria de la Cocina Tradicional en la zona arqueológica El Cóporo, en el municipio de Ocampo.

Las cocineras tradicionales de Ocampo y sus comunidades aledañas, deleitaron los paladares de los visitantes con platillos donde se destaca su antigüedad, su continuidad histórica, así como la originalidad de sus productos, técnicas y procedimientos de cocinar.

Guillermo García Martínez, director Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado, dijo que la cocina tradicional de la Entidad ha logrado derrumbar barreras a nivel mundial, por lo que Guanajuato goza ya de un lugar reconocido por su gastronomía y a nombre del secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, reconoció la labor de las maestras de la cocina presentes.

“Nuestra cocina tradicional está presente en nuestro Estado, y hoy la integramos en un producto turístico donde complementamos una cadena de valor con nuestras riquezas, que incluye la gastronomía, zonas arqueológicas, música y lo más importante, una sociedad que ama lo que estas mujeres hacen”, expresó el director. 

Así, participaron 35 cocineras quienes destacaron las tradiciones y gastronomía de la región con más de 70 platillos preparados a base de nopales, huitlacoche, xoconostle, tuna, frijol, arroz, conejo, borrego, durazno, chile, gallina, calabaza, chilacayote, camote y tomatillo, entre otros.

Los olores y sabores invadieron el comedor donde se instalaron poco más de 800 comensales para degustar las ‘gorditas de trigo’ y ‘al horno’, los ‘tamales sordos’, el ‘mole blanco con carne de cerdo’, la ‘barbacoa con aceitunas’, la ‘pechuga de pollo rellena de xoconostle’, unas ‘costillitas de cerdo’ en varias presentaciones, ‘sopa de durazno’, entre decenas de platillos más.

En las barras de postres desfilaron las ’empanadas borrachas’, ‘la chilacayota’, ‘capirotada’, ‘arroz con leche’, ‘mermelada de tuna’, entre otros.

Las bebidas fueron agua de jamaica, tuna y limón con chía; sin faltar el tradicional ‘coporito’, compuesto por un xoconostle hueco, lleno con mezcal y escarchado con chile molido.

 

En la 4ª Feria gastronómica se instaló una zona lúdica para niños donde la suerte y la alegría se fusionaron para disfrutar del tradicional juego de lotería de la cultura mexicana; además de un salón-museo con detalles de la zona arqueológica.

El evento fue amenizado por el grupo Sonlince del Instituto Tecnológico de Celaya, quienes presentaron un espectáculo musical con ‘zapateados’ al ritmo de sones, huapangos y temas de tradición.

Esta feria tuvo un programa complementario con recorridos a la zona arqueológica, con dos tipos de paseos, “La fuente de vida” y el recorrido largo: el “Conjunto Cóporo”, donde los expedicionarios pudieron conocer un poco del modo de vida de la cultura Chichimeca-Tolteca que residió en el lugar, principalmente por los años 500 a 900 d.C.

Cóporo es una palabra de origen tarasco que significa ‘sobre el camino grande’, y así, a través de la región de Ocampo, el visitante degustó el camino andado por las Cocineras Tradicionales, quienes manifestaron en grande recetas, técnicas y procedimientos de la historia guanajuatense a través del sabor.

Así, la programación de muestras gastronómicas de Guanajuato ¡Sí Sabe! continúa vigente como parte del recetario de eventos que enaltece a la Entidad como sede de la Capital de la Cultura Gastronómica 2015.

 

 

4a. Feria Cocina Tradicional en El Cóporo (10) 4a. Feria Cocina Tradicional en El Cóporo (12)

Promueve Sectur Guanajuato atractivos en países de la Alianza del Pacífico y Cancún

  • Esta gira de promoción se realiza en Chile, Perú y Colombia; para cerrar en Cancún, México.
  • En los países de la Alianza, el Estado de Guanajuato atendió más de 550 citas con tour operadores de los tres países.
  • Guanajuato se posiciona en la promoción de tour operadores centroamericanos.

Bogotá, Colombia. 03 de septiembre de 2015.- El Estado de Guanajuato realiza promoción turística mundial, al formar parte de la Caravana Turística por los países de la Alianza del Pacífico: Chile, Perú y Colombia, donde se atendieron más de 550 citas de trabajo, ante operadores de varias partes del globo.

A nombre del Estado de Guanajuato, acudieron a esta gira la subsecretaria de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado, Gloria Cano de la Fuente y el director de Ricardo Vázquez López, director de Promoción y Difusión, quienes promovieron a Guanajuato en aquellos países.

La comitiva mexicana avalada por el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), estuvo integrada por representantes de dos destinos de playa: Cancún en Quintana Roo y la Riviera Vallarta-Nayarit en Jalisco y Nayarit; y dos de Ciudad, Puebla y Guanajuato en donde se ofertan ante operadores turísticos de los cuatro países que integran la Alianza del Pacífico que son Chile, Perú, Colombia y por supuesto México.

En Chile se atendieron 150 citas de negocios donde asistió el Embajador de México en Chile, Otto Granados y ahí, se dieron cita más de 75 agentes de viaje chilenos en un workshop de 1 hora y posteriormente se hizo una presentación de los destinos turísticos de México.

Guanajuato presentó su oferta turística principalmente con temas de conectividad aérea y terrestre; nuestras dos ciudades patrimonio y los “Cine Minutos” videos de leyendas de Guanajuato y San Miguel de Allende; además de sus 5 Pueblos Mágicos, circuitos de tequila y vino.

Además, se anunció el Festival Internacional Cervantino resaltando que este año los países invitados son los de la Alianza del Pacífico; también se anunció la primera edición del Cervantino Gastronómico y se informó sobre la plataforma Agente GTO para que puedan ingresar y  certificarse como agentes de promoción.

La siguiente estación fue la ciudad de Lima en Perú, en donde la comitiva fue recibida por el Embajador de México en Perú, Ernesto Campos Tenorio, donde se dieron cita más de 100 agentes tour operadores en un workshop y en total se dieron más de 250 citas de negocios.

La gira por Sudamérica culminó en Bogotá, Colombia, en donde se atendieron 150 tour operadores que tuvieron información sobre el Destino Cultural de México que ocupa ya uno de los lugares primordiales en el turismo mundial.

Para cerrar esta gira, la Sectur Guanajuato participa en la 2da. Convención Copa Vacations Paraguay, que se realiza en Cancún, Quintana Roo, y donde la comitiva guanajuatense continuará las acciones de promoción y posicionamiento de los destinos.

Este evento se llevará a cabo durante este 6 de septiembre, donde a lo largo de la jornada los funcionarios guanajuatenses atenderán citas de negocios con tour operadores de talla internacional.

 

GIRA ALIANZA PACÍFICO (1) GIRA ALIANZA PACÍFICO (2)

Anuncian asamblea anual de la AMAV DF en Guanajuato

  • Se llevará a cabo del 6 al 9 de diciembre del 2015 en la entidad.
  • Destaca Secretaría de Turismo importancia del trabajo coordinado con los agremiados de la AMAV DF.

México, D.F.; 7 de septiembre del 2015. Los integrantes de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) DF, realizarán su Asamblea anual en el Estado de Guanajuato, la cual se realizará el 6 al 9 de diciembre de este año.

Así lo revelaron el Director de Relaciones Públicas y Comunicación Social de la Secretaría de Turismo, Enrique Avilés Pérez y el Presidente de la AMAV DF, Fidel Ovando, durante la reunión del gremio.

Avilés Pérez, destacó el trabajo coordinado que todo momento existe entre la AMAV DF, cuyos integrantes, trabajan de la mano con la Secretaría de Turismo de Guanajuato para vender y promover los destinos guanajuatenses.

“El trabajo diario que todos ustedes realizan y en el cual dan a conocer entre sus clientes las riquezas de El Destino Cultural de México es muy importante, por ello, los recibiremos en Guanajuato con los brazos abiertos”.

El anuncio se hizo en el marco de la comida-convivencia de la AMAV DF, en la que su presidente presentó los avances y retos en los que han trabajado durante su actual administración entre los que destacó su gran labor en representación, certificación, capacidad y promoción con la que buscan “mejores condiciones a favor de sus agremiados.

 11217544_852567778173197_6425787446124981437_n 11988338_750681551708241_7286040444569586136_n

Recibe III Informe de Gobierno de Cuerámaro Fernando Olivera Rocha

  • “Guanajuato es el estado líder de México en construcción de obra pública y generación de empleos”: Olivera Rocha.
  • Trabajar hombro a hombro para hacer de Guanajuato un mejor hogar para todos es la encomienda del gobernador Miguel Márquez.
  • “Somos un gobierno de puertas abiertas que escucha necesidades de la gente y solventa más con menos”: Alcalde.

Cuerámaro, Gto. 04 de septiembre de 2015.- En representación del gobernador Miguel Márquez Márquez, el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, recibió el III Informe de Gobierno de Cuerámaro.

En Sesión Solemne el Cabildo de Cuerámaro dio la venia para que el alcalde, Gerardo Elizarrás Vela, diera cuenta de su ejercicio presidencial en el periodo 2014-2015 ante la ciudadanía y el representante del Gobernador.

Tras detallar los logros y acciones de su administración, el Alcalde agradeció el respaldo del Gobierno Estatal en donde, dijo, no se ha dejada de lado la labor por el bienestar social y el crecimiento de la ciudad y el campo.

“Hemos cumplido con un gobierno de puertas abiertas, cercano a la gente, que solvente sus necesidades, que haga más y cueste menos; alcanzamos nuestro objetivo bajo el lema de equidad y construimos un proyecto sólido de vida hacia el futuro en colaboración con los tres niveles de gobierno, por eso, hoy envío mi más sincero agradecimiento al señor Gobernador Miguel Márquez, por su apoyo en beneficio de Cuerámaro”, expresó el Alcalde.

A nombre del gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, el secretario de Turismo Fernando Olivera Rocha recibió el agradecimiento y ofreció un mensaje donde aplaudió la labor del alcalde Elizarras Vela por su dedicación y suma de esfuerzos de sociedad y gobierno para lograr solidez social y de infraestructura en Cuerámaro.

Olivera Rocha dijo que la rendición de cuentas es un deber, como una demanda de la ciudadanía para saber en qué se emplean los recursos, pero sobre todo, es un ejercicio para conocer el avance del gobierno de Cuerámaro.

Dijo que uno de los retos del Gobernador es reforzar la calidad de vida de los guanajuatenses y sólo se da con la suma de esfuerzos hombro a hombro entre sociedad y gobiernos, sin importar colores partidistas.

Resaltó que la labor conjunta de los municipios con la Administración Estatal, ha logrado resultados para bien de las familias y se coloca la Entidad en la delantera a nivel nacional en crecimiento económico y como un Estado que ofrece certeza, confianza, rumbo, objetivos claros y buenos resultados.

“Nuestra economía creció a más del doble de la media nacional y estamos en los primeros lugares en construcción de obra pública y de generación de empleos, según reportes recientes de INEGI; por eso, hoy, con el esfuerzo de todos, Guanajuato es el estado líder de México”, subrayó el Secretario.

Por eso, dijo, es importante valorar la labor del alcalde Gerardo Elizarras Vela y su Ayuntamiento, por lo que el Gobernador Miguel Márquez envió un reconocimiento por estos tres años de trabajo en beneficio de Cuerámaro.

Olivera Rocha dijo que vienen cosas buenas para Cuerámaro y el resto de los municipios en lo que resta de la Administración Estatal, y se seguirá trabajando hasta que todos tengan las mismas oportunidades de desarrollo.

“Sabemos que hay mucho por hacer, pero también sabemos que vamos por el camino correcto; seguiremos ocupándonos sin tregua y sin descanso para que más familias se beneficien del crecimiento económico, especialmente los que menos tienen”, aseveró Olivera Rocha.

Dijo que se reforzarán las acciones de política social para mejorar las condiciones de vida de Cuerámaro y de todo el Estado, porque con el gobernador Márquez la historia de Guanajuato es otra, y se ha logrado administrar con responsabilidad y transparencia los recursos de la ciudadanía, y eso recae en una sola palabra: liderazgo.

“Tenemos gran liderazgo con nuestro gobernador Miguel Márquez, y tanto en Cuerámaro como en el resto del Estado, el compromiso de ustedes es nuestro y seguiremos trabajando mano a mano y hombro a hombro con hombres y mujeres de bien para hacer de Guanajuato un mejor hogar para todos”, anticipó el Representante del Mandatario Estatal.

En el Informe estuvieron presentes integrantes del H Ayuntamiento de Cuerámaro, la diputada local, María Guadalupe Torres Rea, en representación de la LXII Legislatura del Congreso del Estado y el Teniente Coronel, Enrique Guillermo Padilla Román, de la XI Región Militar en representación de la Secretaría de la Defensa Nacional.

 

 

 

III INFORME DE GOBIERNO CUERÁMARO (1) III INFORME DE GOBIERNO CUERÁMARO (2)

Con gran éxito se desarrolla Muestra de Cine Mexicano “Acámbaro en acción”

 

  • El actor Gerardo Trejoluna acerca el cine a los acambarenses ante la lejanía de cadenas proyectoras.
  • Se exhiben 5 cortos y 5 largometrajes entre el 1 y el 6 de septiembre.
  • Esperan por lo menos mil espectadores durante todo el ciclo de proyecciones.

Acámbaro, Gto. 04 de septiembre de 2015.- Con gran aceptación del público se desarrolla la Muestra de Cine Mexicano “Acámbaro en Acción”,  cuyo principal objetivo es acercar a la ciudadanía a temas de interés social en la pantalla y dialogar entre sí para concientizar el imaginario de los espectadores.

Esta idea surgió en el actor Gerardo Trejoluna para acercar el cine mexicano a los acambarenses que no tienen la facilidad de visitar una sala de cine por la carencia del servicio en este municipio.

Pero no sólo es cine por entretenimiento, sino filmes con una temática que encaminen a revolver inquietudes y sopesar acciones diarias con lo aparente correcto entre los espectadores.

“La intención de la Muestra es traer cine a los lugares que se han quedado sin salas de cine y darle al cine mexicano espacio y sobre todo, poder dialogar con los espectadores acerca de los temas que toca cada película y arrancar ideas muy personales para finalmente integrarnos como sociedad”, dijo el promotor de cine.

Durante su estreno, esta muestra de cine reunió más de 200 personas en La Casa, domicilio particular habilitado para proyectar películas; pero dada la afluencia de público, las siguientes proyecciones pasaron al Auditorio del Instituto Municipal de Cultura de Acambarense (IMCA) en donde se albergó más público.

La Muestra consta de 5 cortos: “Último Gabinete”, de Yaride Rizk; “Mirada I Jarabe”; “La Invención de Morel”, de Andrés García; “Volveré”, de Edgar Mito y “Últimos pasajeros”, de Ricardo Soto.

Además de 5 largometrajes: “El sueño de Lu”, de Jessica Oliva; “La jaula de oro”, de Diego Quemada-Díez; “Cinco días sin Nora, de Mariana Chenillo; “Un mundo secreto”, de Gabriel Mariño y “El Violín”, de  Francisco Vargas Quevedo.

Tras la exhibición de películas y cortos las conversaciones se entrelazan con los asistentes en donde acuden directores, guionistas o actores del filme, o se realiza por video conferencia como en el caso de los actores Cecilia Suárez y Enrique Arreola, protagonistas de “Un día sin Nora”.

El actor y promotor de este ciclo de cine, Gerardo Trejoluna, se hace acompañar de Sergio Sierra, quien es un joven cineasta acambarense, además de la la guionista y directora Yaride Rizk y juntos, interactúan con el público.

“Me he sorprendido de la participación de la gente, dialogan, y se unen a la plática, en la inauguración llenamos completamente y eso me llena de satisfacción por lo que quiero hacer, pero más que como actor en el escenario quiero ser un actor social, ver en qué puedo servir para la sociedad y por eso me dedico a este tipo de proyectos”, advirtió Trejoluna.

Gerardo Trejoluna es un actor con 25 años de trayectoria y es considerado uno de los artistas escénicos contemporáneos más revolucionarios de nuestro país. Ha sido premiado por la Asociación de Periodistas Teatrales (APT) como mejor actor nominado a mejor coactuación masculina en la LV entrega del Ariel en 2013.

Así, del 01 al 06 de septiembre, “Acámbaro en Acción”, permitirá conocer más cine entre los pobladores que sin duda, han respondido satisfactoriamente al proyecto de Trejoluna que ofrece proyecciones, pláticas y debates en LA CASA y el IMCA a las 19:00.

 IMG_0438 IMG_0379

Inaugura Olivera Rocha XX Congreso Veterinario de León

• En este evento participan ponentes de más de 20 países.

• Se esperan más de 12 mil participantes en el evento, de los cuales, 1500  son de otros países.

• Más de 130 hoteles de león y ciudades aledañas ofrecen más de 7 mil habitaciones para recibir a convencionistas.

León, Gto. 02 de septiembre de 2015.- El Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, inauguró la XX edición del Congreso Veterinario de León (CVDL) en el que se espera asistan más de 12 mil participantes en los cuatro días del evento, de los cuales 1500 son originarios de 18 países.

Este congreso se llevara a cabo del 02 al 05 de septiembre del año en curso en las instalaciones del Poliforum León con más de 620 horas de conferencias dictadas por expertos en temas diversos; en total 180 especialistas compartirán sus conocimientos y junto con todo ello un área de exposición con 580 stands con proveedores e insumos, que ofrecerán promociones y asistencias de marcas líderes.

Fernando Olivera Rocha agradeció en su intervención al comité organizador la distinción para inaugurar y por ser León la sede permanente de este Congreso, el cual está considerado el más grande del Mundo, donde se permite alternar espacios de atracción turística, además de facilitar el acercamiento de productos y servicios locales para los congresistas.

Destaco la importancia de León como sede oficial del Congreso, ya que se trata del 4to destino preferido por el turismo de reuniones a nivel nacional y que cuenta con una oferta de 130 hoteles, lo que representa más de 7 mil 250 habitaciones para recibir a convencionistas.

“No queda la menor duda de que este congreso es ya un referente en su género y mantenerlo en el Estado de Guanajuato y particularmente en León, nos llena de orgullo, por ello, como cada año, desde el Gobierno del Estado refrendamos nuestro compromiso para continuar dando las facilidades necesarias para su realización”, aseveró el Secretario.

Agregó que ser León la sede del congreso veterinario durante dos décadas, confirma el compromiso de los organizadores con los guanajuatenses y con México para hacer eventos de este tamaño en un espacio que ofrece alternativas de turismo para los asistentes, como la industria de la piel y los espacios comerciales donde se expenden sus productos derivados de calidad mundial.

Fernando Olivera inauguró el evento y fue acompañado por el Alcalde de León, Octavio Villasana, y por el director de Turismo Municipal de León, Manuel López.

 

IMG_8216 (1280x899) IMG_8183 (853x1280) IMG_8215 (1280x853)

Presentan PIC-NIC 100, una nueva opción para convivir con la naturaleza

  • El evento se llevará a cabo el 12 de septiembre en Sierra de Lobos, en el municipio de León.
  • Con este tipo de eventos se promueven acciones a favor de la biodiversidad, la convivencia familiar y la expansión de productos guanajuatenses.
  • El público podrá realizar recorridos por la zona, disfrutar de música de DJ o aprovechar la zona para acampar.

León, Gto. 02 de septiembre de 2015.– El estado de Guanajuato sigue avante el turismo de aventura y naturaleza, por ello, se anunció PIC-NIC 100, el nuevo producto turístico que unirá acciones en pro de la biodiversidad, la convivencia familiar y la expansión de productos consumibles en la sierra de Lobos, en León.

Esto sucedió hoy cuando el Director de Productos Turísticos, Guillero García, en representación del Gobernador Miguel Márquez Márquez y del Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, acudió a la presentación de esta nueva opción para pasar un rato de convivencia con la naturaleza a partir del 12 de septiembre.

Lorena Succar y Marcelo Castro, jóvenes emprendedores, presentaron PICNIC 100 como un evento ideado especialmente para promover la convivencia familiar en Vergel de la Sierra, el corazón de la Sierra de Lobos, en un área diseñada para realizar actividades de desfogue, senderismo, campismo y convivencia con el entorno, donde también se promoverá el trabajo y los productos que se hacen por los pobladores en 100 kilómetros a la redonda.

“Desde el Gobierno del Estado reconocemos la iniciativa de jóvenes como Lorena y Marcelo, quienes desde su línea de acción, en los últimos años han hecho un excelente papel en cuanto a la creación de eventos en nuestros destinos; muchas gracias por contribuir a la atracción de turismo en Guanajuato”, mencionó García.

Dijo que con este tipo de eventos, no queda la menor duda de que además de promover el turismo, se detona la economía local y de los productores guanajuatenses; por ello, es importante aprovechar la oportunidad de ser parte de este evento que traerá toda una experiencia con el hábitat y se podrán conocer lugares espectaculares como el Cantil de las Águilas y el Árbol de la Energía.

El funcionario estatal mencionó que “la Secretaría de Turismo, en conjunto con el Gobierno Municipal, la OCV de León, cámaras empresariales, asociaciones civiles y desde luego la iniciativa privada, hemos unido esfuerzos para crear nuevos productos que incrementen la oferta en las actividades de Guanajuato como destino turístico”.

Finalmente, Lorena Succar organizadora del evento agradeció el apoyo por parte de la Secretaría de Turismo para la realización de PICNIC 100 e indicó que se trata de un producto turístico innovador y que seguramente será todo un éxito entre el público. 

 

IMG_0300 IMG_0229