SG

Secretaría de Gobierno

Entrega Secretario de Gobierno Premio Orgullo Guanajuato FIC 2016

  • Entrega Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López el Premio Orgullo Guanajuato FIC 2016 a artistas guanajuatenses.

 

  • La Presea Maestro Eugenio Trueba, fue para Jesús Gallardo y mientras que el galardón Joven Talento 2016 fue para la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas.

 

Guanajuato, Guanajuato, a 26 de septiembre de 2016.- El Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López entregó el Premio Orgullo Guanajuato FIC 2016 a los artistas más destacados de la localidad.

La presea Maestro Eugenio Trueba Olivares fue para el pintor Jesús Gallardo Carrillo, mientras que el galardón Joven Talento 2016 fue para la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas, del Conservatorio de Música de Celaya, que se entregó al músico Emanuel Ramírez en representación de sus compañeros y de todos los artistas guanajuatenses.

El Secretario de Gobierno, reconoció a nombre del Gobernador del Estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, a los artistas guanajuatenses que son un ejemplo de disciplina, de talento y que reflejan un Guanajuato con más y mejores oportunidades para los jóvenes.

El funcionario estatal dijo que en los últimos años Guanajuato ha dado un salto enorme a la modernización y la industrialización, sin embargo en este proceso se ha conservado y respetado la esencia de nuestro ser.

Como muestra del talento que existe en la entidad y de la política pública del Gobierno del Estado, recordó que se han creado 8 orquestas sinfónicas en las cuales participan casi mil niñas, niños y jóvenes de los municipios de Acámbaro, Son José Iturbide, Jaral del Progreso, Cortazar, Irapuato, Uriangato, León y Purísima del Rincón.

Por último Antonio Salvador García López señaló que los guanajuatenses estamos orgullosos de nuestra riqueza histórica y cultural porque nos ha dado una sólida identidad y vocación de trascendencia.

Más de 400 guanajuatenses beneficiados con entrega de escrituras

  • Más de 400 habitantes de los municipios de Dolores Hidalgo y Jerécuaro beneficiados con la entrega de escrituras.

 

  • La Secretaría de Gobierno a través del Instituto de Tenencia de la Tierra, realizó la entrega de 98 escrituras en estos municipios que otorgan seguridad y certeza jurídica a estas familias.

 

 

Guanajuato, Guanajuato, a 25 de septiembre de 2016.- Más de 400 habitantes de los municipios de Dolores Hidalgo y Jerécuaro, fueron beneficiados con la entrega de 98 escrituras que realizó la Secretaría de Gobierno, a través del Instituto de Tenencia de la Tierra.

En Jerécuaro se entregaron 35 escrituras a habitantes de la comunidad Santa Isabel, mientras que en Dolores Hidalgo, la entrega fue de 63 escrituras para los habitantes de Ampliación 15 de Septiembre segunda etapa y San Diego primera etapa.

Los guanajuatenses beneficiados con este programa, habitaban en asentamientos humanos irregulares y a partir de ahora cuentan con la seguridad y certeza jurídica que les otorgan sus escrituras.

Javier Rodríguez Moctezuma, Director General del Instituto de Tenencia de la Tierra, dijo que lo más importante para las familias es tener el documento que los acredita como legítimos propietarios.

Agregó que estas acciones brindan a las familias la posibilidad de acceder a programas de servicios básicos, como agua, luz y drenaje, y el precio de sus escrituras es menor al costo normal, gracias al convenio firmado con el Colegio Estatal de Notarios.

Por último comentó que el Gobierno del Estado sigue trabajando en la regularización de asentamientos humanos y que en Dolores Hidalgo hay hasta el momento alrededor de 700 escrituras en proceso, mientras que en Jerécuaro son aproximadamente 200.

Justicia Administrativa a la vanguardia en Guanajuato: SG

  • Guanajuato cuenta con un Tribunal de lo Contencioso Administrativo ejemplar a nivel nacional, reconoció el Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López.

 

  • El Funcionario Estatal invitó a los encargados de impartir la justicia administrativa a seguir velando e impulsando la protección de los derechos de los guanajuatenses frente a las autoridades fiscales o administrativas en el estado.

 

 

Guanajuato, Guanajuato, a 23 de septiembre de 2016.- El Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, dijo que Guanajuato cuenta con un Tribunal de lo Contencioso Administrativo que es ejemplo en sus procesos de modernización a nivel nacional.

Durante la celebración del 29 aniversario del Tribunal Contencioso Administrativo, el funcionario estatal reconoció la labor del personal de la institución y su presidente Arturo Lara Martínez.

Antonio Salvador dijo que un ejemplo del trabajo realizado de forma responsable, seria, transparente y promotor de la legalidad y la justicia, son los avances en materia tecnológica que han tenido.

Destacó los juicios en línea con los que cuenta y sus procesos de notificaciones electrónicas y asesorías jurídicas en línea. Lo que habla de su compromiso por adecuarse a las necesidades de la sociedad.

Durante el evento, el Secretario de Gobierno hizo entrega de reconocimientos a los exmagistrados Ariadna Enríquez Van Der Kam, José Huerta Aboytes, Salvador Montoya, J. Guadalupe Vázquez Mata, José de Jesús González García, Jesús Meza Ortiz, José Jorge Pérez Colunga y Juan Jorge Zamora Fonseca.

Por último, invitó a todos los que conforman el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, a mantener al alcance de toda la sociedad la Justicia Administrativa y seguir velando e impulsando la protección de los derechos de los guanajuatenses frente a las autoridades fiscales o administrativas en el estado.

Equipan a Defensores Públicos con computadoras portátiles

  • Equipa Secretaría de Gobierno a Defensores Públicos Penales con computadoras laptops para brindar servicios más cercanos a la gente.

 

  • En total se entregaron 196 equipos de cómputo de manera paulatina desde 2015.

 

 

Guanajuato, Guanajuato, a 20 de septiembre de 2016.- La Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección de Defensoría Pública, entregó equipos de cómputo laptop a los 196 defensores públicos penales que laboran en el estado.

La entrega se realizó paulatinamente desde mediados de 2015 y concluyó este día con los equipos asignados en Celaya, correspondientes a la región 3.

Galo Carrillo Villalpando, Director General de la Defensoría Pública, dijo que la entrega de equipos portátiles de cómputo, se está haciendo a todos y cada uno de los defensores públicos como herramienta de trabajo, para que en cualquier momento y lugar puedan dar información a los ciudadanos sobre su caso, otorgando así un servicio cercano a la gente.

El funcionario estatal agregó que la capacitación con la que cuentan los defensores públicos ha incrementado el acercamiento de la gente con el defensor público y el nivel de confianza en este servicio.

Los equipos entregados a cada uno de los defensores públicos, cuentan con la tecnología y capacidad de almacenar la información de cada uno de los casos atendidos, y poder usarla y consultarla cuando se requiera.

 

Estos equipos son además necesarios para estar acorde a las mejoras planteadas por el nuevo sistema de justicia penal, lo que mantienen a Guanajuato como uno de los estados mejor capacitados y equipados en la implementación del Sistema Penal Acusatorio.

Capacita Instituto de Movilidad a trabajadores para disminuir accidentes

  • Fomenta Instituto de Movilidad, educación vial a más de 1 mil 400 guanajuatenses en empresas de la entidad.

 

  • La capacitación en educación vial ayuda a la reducción de accidentes viales tanto a la hora de realizar actividades laborales como personales.

 

 

Guanajuato, Guanajuato, a 18 de septiembre de 2016.- Más de 1 mil 400 trabajadores de distintas empresas de la entidad, han recibido pláticas cursos y talleres por parte del Instituto de Movilidad del Estado de Guanajuato sobre educación vial.

El Director General del Instituto de Movilidad del Estado, Juan Carlos Martínez Hernández, dijo que con esta capacitación que se otorga a los trabajadores de los centros laborales, se fomenta la cultura de la educación vial.

El funcionario estatal agregó que estas acciones ayudan a disminuir el índice de accidentalidad, tanto entre automovilistas como peatones y demás usuarios de las vías de comunicación, al realizar sus labores como actividades personales.

De finales de marzo a la fecha, el Instituto de Movilidad ha atendido empresas en los municipios de León, Silao, Irapuato y Cortazar donde se han atendido a 1 mil 477 trabajadores.

Entre los temas que se abordan en estas capacitaciones destacan los de manejo a la defensiva, señalética, comportamiento adecuado de los usuarios de las vías de comunicación, medidas de seguridad y prevención de accidentes.

Además se participó con un stand informativo en la feria de servicios de la empresa automotriz General Motors (GM).

Juan Carlos Martínez, dijo que cualquier empresa interesada en que sus trabajadores reciban esta capacitación, puede acercarse a las oficinas del Instituto de Movilidad del Estado, para conocer los requisitos.

Refuerzan Transporte Público de Calidad Durante Fiestas Patrias

  • Supervisará Instituto de Movilidad del Estado de Guanajuato, prestación del servicio de transporte público durante festejos patrios.

 

  • Los operativos de supervisión se llevarán a cabo en los 46 municipios del estado, con principal énfasis en los municipios con mayor concentración de personas.

 

 

Guanajuato, Guanajuato, a 14 de septiembre de 2016.- El Instituto de Movilidad del Estado de Guanajuato supervisará la prestación del servicio de transporte público, a través de operativos especiales durante las fiestas patrias.

Los operativos se implementarán los días 15 y 16 de septiembre en los 46 municipios del estado, con mayor presencia en los que concentran una gran cantidad de asistentes a los festejos patrios, como lo son: Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Guanajuato y León.

El Director General del Instituto de Movilidad del Estado de Guanajuato, Juan Carlos Martínez Hernández, dijo que con estas acciones se busca brindar seguridad a los usuarios, además de que el servicio se preste en las condiciones adecuadas.

Como parte de las acciones que realizarán los inspectores del Instituto de Movilidad, se encuentra la revisión física de las unidades de transporte público de competencia estatal como lo son autobuses foráneos, taxis y servicio especial turístico, entre otros.

Además se verificará que los conductores cuenten con la documentación necesaria como tarjetón y licencia de conducir, documentación de los vehículos y se aplicarán pruebas de alcoholímetro y toxicológicas.

Apoya Secretariado Ejecutivo a Municipios Benefiados con Subsemun

[wzslider info=”true”][wzslider]El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, apoya a municipios beneficiados con el Fortaseg para que reciban la segunda ministración de los recursos.

 Guanajuato es el estado que mayor capacitación y asesoría brinda a nivel nacional a los municipios beneficiados con el Subsidio para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública.

 

Guanajuato, Guanajuato, a 11 de septiembre de 2016.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, apoya a los 20 municipios de la entidad beneficiados con el Fortaseg (Subsidio Para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública), para que reciban la segunda ministración, equivalente al 50 por ciento del recurso federal.

Estos recursos están destinados para que los municipios puedan mejorar las condiciones de infraestructura, equipamiento, evaluación y capacitación de sus cuerpos policiacos, con la finalidad de brindar mayor seguridad a la ciudadanía.

Francisco Amílcar Mijangos Ramírez, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, dijo que Guanajuato fue calificado por el Secretariado Ejecutivo Nacional, como el estado que mayor capacitación y asesoría brinda a los municipios beneficiados con Fortaseg.

El funcionario estatal agregó que la Secretaria de Gobierno, a través del Secretariado del Sistema Estatal, apoya a los municipios con reuniones informativas, asesorías sobre los requisitos que deben cumplir y revisión de metas, a fin de que todos cumplan con las reglas de operación establecidas por la federación y puedan obtener el recurso restante.

Para que los municipios puedan recibir la segunda parte del Fortaseg, es necesario que hayan cumplido con las metas y observaciones que realiza el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Cabe señalar que la primera ministración equivalente al 50 por ciento, del total de los recursos que es de 359 millones de pesos, se entregó a principios de mayo del presente año.

Las obras y acciones realizadas con este monto, son las que cada municipio debe solventar para poder acceder al resto del beneficio.

Los municipios que reciben el Fortaseg son Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, San Felipe, San Francisco del Rincón, San Miguel de Allende, Silao, Valle de Santiago y Villagrán.

De estos municipios San Francisco del Rincón ya recibió la segunda ministración completa, 13 ya solventaron las observaciones que les realizaron y los 6 restantes están por hacerlo en los próximos días.

Una vez cumplido este requisito, se espera que todos los municipios puedan recibir el resto de los recursos o el mayor porcentaje posible.

Acude el Secretario de Gobierno al Primer Informe de Pénjamo.

Anuncia Secretario de Gobierno inversión de más de 38 millones de pesos para Pénjamo, en obras y acciones de Impulso Social.

 El funcionario estatal acudió en representación del Gobernador del Estado, al Primer Informe de Gobierno del Alcalde Juan José García López.

 Las obras y acciones que ha realizado el estado, han mejorado la calidad de vida de los penjamenses.

 

Pénjamo, Guanajuato, a 03 de Septiembre de 2016.- El Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, anunció una inversión de más de 38 millones de pesos para este municipio, en obras y acciones del programa Impulso Social.

El funcionario estatal dijo que la inversión se realizará el próximo año y que el Gobierno del Estado no parará hasta que todas las familias tengan la oportunidad de acceder a una vida plena y de calidad, que gocen de los servicios básicos como agua, luz, drenaje, calles pavimentadas, servicios de salud y educación al alcance de todos, además de oportunidades de empleo y de una vivienda digna.

Durante su participación en el Primer Informe de Gobierno del Alcalde, Juan José García López, el Secretario de Gobierno, reconoció a nombre del Gobernador Miguel Márquez Márquez, el trabajo que ha realizado el ayuntamiento y los directores de las dependencias en favor de todos los penjamenses.

Antonio Salvador García, agregó que los ciudadanos tienen el derecho a ser informados sobre la forma como los gobernantes ejercen los recursos públicos y las autoridades la obligación de ser celosos guardianes y buenos administradores de los dineros del pueblo

El funcionario estatal destacó que en lo que va de la presente administración se ha apoyado al municipio con la construcción de caminos rurales, rehabilitación de obras hidroagrícolas, más y mejores aulas, patios y baños en escuelas, rehabilitación de espacios deportivos, servicios a niños y personas adultas mayores a través del DIF estatal, acciones de pavimentación, electrificación en colonias y comunidades, apoyo a proyectos productivos de mujeres, entrega de tabletas electrónicas, becas, uniformes escolares y más oportunidades de educación para niños y jóvenes.

El representante del Gobernador señaló que hay dos temas que ocupan de manera especial la atención del gobierno del estado, uno de ellos es brindar seguridad y tranquilidad a las familias guanajuatenses y el otro tiene que ver con transparencia y buen gobierno.

Por último el Secretario de Gobierno, recordó que la presente administración estatal ha demostrado su compromiso y no ha escatimado apoyos a ninguno de los 46 municipios de la entidad y que el ofrecimiento es apretar el paso, sin tregua, ni descanso, para llevar el desarrollo a todos los rincones de Guanajuato.

Anuncia SG más de 38 mdp de inversión para Pénjamo

  • Anuncia Secretario de Gobierno inversión de más de 38 millones de pesos para Pénjamo, en obras y acciones de Impulso Social.

 

  • El funcionario estatal acudió en representación del Gobernador del Estado, al Primer Informe de Gobierno del Alcalde Juan José García López.

 

  • Las obras y acciones que ha realizado el estado, han mejorado la calidad de vida de los penjamenses.

 

 

Pénjamo, Guanajuato, a 03 de Septiembre de 2016.- El Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, anunció una inversión de más de 38 millones de pesos para este municipio, en obras y acciones del programa Impulso Social.

El funcionario estatal dijo que la inversión se realizará el próximo año y que el Gobierno del Estado no parará hasta que todas las familias tengan la oportunidad de acceder a una vida plena y de calidad, que gocen de los servicios básicos como agua, luz, drenaje, calles pavimentadas, servicios de salud y educación al alcance de todos, además de oportunidades de empleo y de una vivienda digna.

Durante su participación en el Primer Informe de Gobierno del Alcalde, Juan José García López, el Secretario de Gobierno, reconoció a nombre del Gobernador Miguel Márquez Márquez, el trabajo que ha realizado el ayuntamiento y los directores de las dependencias en favor de todos los penjamenses.

Antonio Salvador García, agregó que los ciudadanos tienen el derecho a ser informados sobre la forma como los gobernantes ejercen los recursos públicos y las autoridades la obligación de ser celosos guardianes y buenos administradores de los dineros del pueblo

El funcionario estatal destacó que en lo que va de la presente administración se ha apoyado al municipio con la construcción de caminos rurales, rehabilitación de obras hidroagrícolas, más y mejores aulas, patios y baños en escuelas, rehabilitación de espacios deportivos, servicios a niños y personas adultas mayores a través del DIF estatal, acciones de pavimentación, electrificación en colonias y comunidades, apoyo a proyectos productivos de mujeres, entrega de tabletas electrónicas, becas, uniformes escolares y más oportunidades de educación para niños y jóvenes.

El representante del Gobernador señaló que hay dos temas que ocupan de manera especial la atención del gobierno del estado, uno de ellos es brindar seguridad y tranquilidad a las familias guanajuatenses y el otro tiene que ver con transparencia y buen gobierno.

Por último el Secretario de Gobierno, recordó que la presente administración estatal ha demostrado su compromiso y no ha escatimado apoyos a ninguno de los 46 municipios de la entidad y que el ofrecimiento es apretar el paso, sin tregua, ni descanso, para llevar el desarrollo a todos los rincones de Guanajuato.

Apoyo total del Gobierno del Estado a socios de Acremex

  • Reitera Secretario de Gobierno, apoyo del Gobierno del Estado a Socios de Acremex, durante la asamblea General Extraordinaria.

 

  • Antonio Salvador García López puntualizó que en Guanajuato no se admite la impunidad.

 

 

León, Guanajuato, a 31 de agosto de 2016.- El Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, reitera el compromiso del gobierno del Estado para apoyar a los socios de Acremex.

 

Durante su participación en la Asamblea General Extraordinaria de Socios de Acremex, el funcionario estatal, recordó que desde el mes de noviembre de 2014, el Gobierno del Estado ha venido acompañando a los socios a fin de que puedan recuperar sus ahorros.

 

García López, reconoció la colaboración de los ahorradores, que por casi dos años han estado pendientes de lo que sucede con la caja popular y puntualizó que el Gobierno del Estado no permite la impunidad y que si hay algún responsable en lo ocurrido con la caja deberá asumir su responsabilidad.

 

Por último pidió a los ahorradores tener confianza en que se están buscando las mejores alternativas de solución y ofreció seguirlos apoyando y acompañando en el proceso, hasta que todos los guanajuatenses afectados recuperen los ahorros fruto de su esfuerzo.