Seguridad y Paz Social

Se registra saldo blanco durante las ceremonias conmemorativas del 212 Aniversario del Grito de Independencia y los desfiles cívicos en el estado de Guanajuato

  • Se registra saldo blanco durante las ceremonias conmemorativas del 212 Aniversario del Grito de Independencia y los desfiles cívicos realizados en el estado de Guanajuato.
  • Durante las Ceremonias del Grito se registró un aforo de 120,138 personas y en los Desfiles Cívicos 135,963asistentes.

GuanajuatoGto., 16 de septiembre 2022.- Derivado de acciones preventivas de seguridad y vigilancia implementadas para la salvaguardar a la población, elementos Federales, Estatales y Municipales de seguridad y emergencias, registraron saldo blanco durante las ceremonias conmemorativas por el 212Aniversario del Grito de Independencia y desfiles cívicos.

Los actos del Grito de Independencia, se realizaron en los 46 municipios de la entidad, dando inicio el primero a las 20:17 horas, mientras el último se realizó a las 23:20 horas, sin que se presentará alguna incidencia relevante y en los que se registró una afluencia de 120,138 personas aproximadamente.

En tanto los desfiles cívicos, se realizaron en 44municipios con excepción de Atarjea y Guanajuato capital, iniciando a las 08:46 horas y concluyendo a las 12:30 horas con un aforo registrado de aproximadamente 135,963 personas sin que se reportaran alguna novedad de relevancia.

El operativo, se desplegó en los 46 municipios de la entidad y contó con un estado de fuerza compuesto por 24,744 elementos de seguridad pública, emergencias y grupos de auxilio.

El dispositivo de seguridad estuvo apoyado con operaciones tierra-aire con tres aeronaves de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la base de mando en la ciudad de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, así como por 3,837 vehículos entre patrullas, motocicletas, unidades de primera respuesta, grúas, cuatrimotos, ambulancias, motobombas, camión de bombero y cisternas.

El despliegue se implementa a lo largo y ancho del territorio estatal apegados en todo momento al plan operativo realizado con la finalidad de mantener el orden público, la paz y la convivencia social, así como el plan de contingencias para estas festividades.

Las instituciones participantes en el dispositivo fueron: laSecretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Sistema Estatal C5i y la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Además de la Fiscalía General del Estado participaron la SEDENA, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y Centro Nacional de Inteligencia, las 46 corporaciones de policía y tránsito municipal; el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG), las Unidades Municipales de Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos y grupos voluntarios de apoyo.

Asiste el SSPE Alvar Cabeza de Vaca Appendini, a la Ceremonia Conmemorativa del 175 aniversario de la Gesta de los Niños Héroes de Chapultepec.

Celaya, Gto., 13 de septiembre de 2022.-  Con la presencia de autoridades de los tres órdenes de Gobierno,el Secretario deSeguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, asistió a la Ceremonia Conmemorativa del 175 aniversario de la Gesta de los Niños Héroes de Chapultepec.

El acto fue presidido por el General Brigadier del Estado Mayor, Comandante de la XVI Zona Militar, Enrique García Jaramillo, asimismo en representación del Gobernador Constitucional del Estado de Guanajuato Lic. Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, asistió la Secretaria de Gobierno, Lic. Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Además, estuvieron presentes, Francisco Javier Mendoza Márquez, presidente municipal de Celaya; el magistrado Plácido Álvarez Cárdena en representación del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, José Felipe Andrade Medina, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional.

Durante la ceremonia, el General y Comandante de la XVI Zona Militar, Enrique García Jaramillo, destacó que nuestra patria es una verdadera cuna de héroes y para comprender lo que es el verdadero heroísmo es necesario admirar en toda su dimensión la Gesta Gloriosa realizada por los Niños Héroes.

Recordó que fue el 13 de septiembre de 1847, cuando el ejército invasor lanzó finalmente un asalto contra el Casillo de Chapultepec, el cual fue defendido por 832 soldados del Ejército Mexicano, así como por un grupo de cadetes del Colegio Militar, comandados por el General Insurgente Nicolás Bravo, quienes llevaron  a cabo el máximo sacrificio  y ofrendaron su vidas en aras de la Soberanía Nacional.

Los seis cadetes del Colegio Militar que defendieron el Castillo de Chapultepec, quedaron grabados en letras de oro en las páginas de la historia de México, Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez y Francisco Márquez.

Realizan en Dolores Hidalgo reunión de coordinación con motivo de las Fiestas Patrias

  • Autoridades de los tres órdenes de gobierno realizan en la ciudad de Dolores Hidalgo la reunión de coordinación en materia de seguridad con motivo de las Fiestas Patrias.

Dolores Hidalgo, CIN., 07 de septiembre de 2022.-Autoridades de los tres órdenes de gobierno realizaron una primera reunión para la coordinación en materia de seguridad, con motivo de la proximidad de las Fiestas Patrias cuyas celebraciones principales son la Cabalgata, el Grito de Dolores el día 15, así como el Desfile Cívico-Militar el día 16 del presente mes de septiembre.

En esta primera reunión participó personal de las siguientes instituciones, por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado: La Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, la Coordinación Estatal de Protección Civil y el Sistema Estatal C5i.

También participaron la Secretaría Particular del Gobernadora través de Giras y Eventos, Asesores de Gobierno, Secretaría del Ayuntamiento, el Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría de la Defensa Nacional con el Ejército Mexicano, la Dirección de Seguridad Pública y la Unidad Municipal de Protección Civil de Dolores Hidalgo.

Con la finalidad de ampliar las condiciones de paz y tranquilidad para todos los asistentes a las Fiestas Patrias, el grupo de coordinación en materia de seguridad tomó como acuerdo la instalación de una Base de Mando que estará a cargo del Sistema Estatal C5i de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de facilitar la red de intercomunicación con todas las corporaciones.

El Plan Sistémico Operativo para la celebración de las Fiestas Patrias en esta ciudad, tiene como objetivo dar cobertura a todos aquellos aspectos de seguridad pública que sean necesarios, para que las personas disfruten de las celebraciones son parte de la identidad de México.

Instalan el Consejo Coordinador de Academias e Institutos en Seguridad Pública del Estado

Guanajuato, Gto., 07 de septiembre de 2022.- Este día se instaló el Consejo Coordinador de Academias e Institutos en Seguridad Pública del Estado. Este Consejo realizó su primera sesión de trabajo en el que convocó a Academias de Formación de Policías de seis municipios de Guanajuato. 

En nombre del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el Director General del Instituto para la Formación en Seguridad Pública, Francisco Javier Zaragoza Cervantes, dio la bienvenida a los Directores de las Academias de León, Irapuato, Salamanca, Celaya, San Miguel de Allende y Yuriria. 

De esta manera, durante su primera sesión formal el Consejo Coordinador de Academias e Institutos de Seguridad Pública del Estado acordó establecer el intercambio de experiencias y programas académicos que permitan elevar la calidad y la excelencia en la capacitación y profesionalización de los cuerpos de seguridad pública en la entidad. 

El Consejo Coordinador de Academias e Institutos de Seguridad Pública del Estado se instituye conforme al Decreto Gubernativo. Dicho Consejo Coordinador es presidido por el Director General del INFOSPE, conforme a dicho Decreto en el que se mencionan las bases constitucionales que facultan al Estado para desarrollar acciones de formación en materia de seguridad pública.

Realizan en Guanajuato el Curso “Técnicas de Investigación Posterior a una Explosión” las agencias estadounidenses INL y ATF

  • Clausuran el Curso “Técnicas de Investigación Posterior a una Explosión”, auspiciado por la Oficina Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) y la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de los Estados Unidos.
  • Participa en la capacitación agentes del Ministerio Público; Peritos, Técnicos y personal de Seguridad Pública de seis entidades federativas, incluido Guanajuato.

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 02 de septiembre de 2022.- Por primera vez en Guanajuato, la Oficina Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) en colaboración con la Agencia de Tabaco, Alcohol, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) ambas de los Estados Unidos de Norteamérica, realizaron el Curso denominado “Técnicas de Investigación Posterior a una Explosión”.

En este Curso con duración de 40 horas efectivas, participaron agentes del Ministerio Público, Peritos, Técnicos y personal de las áreas de Seguridad Pública de los estados de Chihuahua, Tamaulipas, Sonora, Ciudad de México, Zacatecas. Por Guanajuato tomaron parte la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Fiscalía General del Estado.

Al presidir la clausura del Curso, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, agradeció el apoyo y presencia de los funcionarios e instructores de INL y de ATF, destacando que el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, siempre pendiente de la agenda de seguridad pública, ha convertido dicha agenda en políticas públicas permanentes en favor de la paz y la tranquilidad de la sociedad.

En torno al Curso, el titular de la SSPEG hizo hincapié en que los servidores públicos estatales que tomaron parte, adquieren de esta forma importantes herramientas, porque se trata de técnicas y métodos que permitirán investigar una explosión provocada, de qué forma hicieron que explotara y que tipo de material explotó.

Mediante ejercicios reales de detonación de explosivos y a través de una reconstrucción de los artefactos, subrayó el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, fueron analizadas piezas y componentes antes y después de una explosión. Estas técnicas de investigación, indicó, serán fundamentales para combatir el crimen.

Señaló además que identificar claramente a los responsables de detonar explosivos de manera deliberada, permitirá esclarecer el hecho y también aplicar la justicia. Por ello, señaló, es tan importante la capacitación permanente de los cuerpos de seguridad y de procuración de justicia.

“La sociedad nos exige resultados y más resultados, es la única forma de corresponder a sus legítimas demandas”, puntualizó Alvar Cabeza de Vaca Appendini, quien expresó que el Gobernador Diego SinhueRodríguez Vallejo mantiene la firme voluntad de continuar fortaleciendo los vínculos de coordinación y de colaboración con todas las instituciones que estuvieron representadas en el Curso que este día fue clausurado.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, manifestó su amplio reconocimiento y agradecimiento a INL y a ATF por haber elegido a Guanajuato para El Curso, enviando a un cuerpo de instructores altamente especializado. 

Asimismo, destacó que la relación de colaboración con INL ha sido muy importante para que la SSPEG cuente con una Unidad Canina K9; con la Certificación Internacional de las FSPE, el Sistema Estatal C5i y del INFOSPE, obtenido el Premio Triple Arco a la Excelencia de la Comisión de Acreditación de Agencias en Aplicación de la Ley (CALEA), así como las Certificaciones los once centros del Sistema Penitenciario Estatal y del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes.

Por su parte, Dorian Molina, Encargado de Programas de Seguridad Pública y de Procuración de Justicia de la Sección de Antinarcóticos y Aplicación de La Ley de la Embajada de los Estados Unidos en México, agradeció la colaboración del Gobierno de Guanajuato para la realización de este curso de capacitación.

Afirmó que la capacitación que se impartió a diversos funcionarios de las áreas de Fiscalías, Peritos, Técnicos y elementos de Seguridad Pública, tiene un gran valor para Guanajuato y para México, dentro del marco Bicentenario. Dijo que México y los Estados Unidos le apuestan al desarrollo y profesionalización de todos aquellos que participan en la cadena de la justicia.

Añadió que el objetivo central de este mecanismo de colaboración entre las dos naciones, es la protección de las personas. Ambos gobiernos creemos en la capacitación forense, porque es fundamental en la cadena de justicia para que los asuntos que así lo requieran, puedan judicializarse.

Dorian Molina aseguró que la realización de este curso muestra el compromiso que tiene Guanajuato en la lucha contra el crimen organizado.

En tanto, Todd Okray, Agregado Adjunto y Jefe de Capacitación de la Agencia de Tabaco, Alcohol, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), aseveró que el curso de capacitación rebasó las expectativas que se tenían contempladas, ya que mantuvo un nivel de calidad similar, e inclusive un poco superior, a otro curso recientemente impartido en los Estados Unidos.

Agregó que los trabajos durante este curso, permite el crecimiento de las capacidades de las instituciones mexicanas para el manejo e investigación de situaciones que estén vinculadas al uso de explosivos. Agradeció la alianza que tanto INL como ATF han creado para expandir los conocimientos y experiencias a corporaciones de nuestro país.

Asiste el SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini a la Toma de Posesión y Protesta de Bandera del nuevo Coordinador Estatal en Guanajuato de la Guardia Nacional.

Irapuato, Gto., 01 de septiembre de 2022.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, asistió como invitado especial junto con la Secretaria de Gobierno Libia Denisse García Muñoz Ledo, a la Toma de Posesión y Protesta de Bandera del nuevo Coordinador Estatal en Guanajuato de la Guardia Nacional, General Brigadier Diplomado de Estado Mayor José Felipe Andrade Medina.

La ceremonia en este cambio de mando estatal de la Guardia Nacional, se llevó a cabo en la sede la XII Región Militar, presidiendo el acto el Comandante de la XVI Zona Militar, el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor Enrique García Jaramillo, así como el Comisario General de la Guardia Nacional Arturo Sánchez García.

Dentro de este ceremonial y conforme a las leyes y reglamentos militares, también se tomó Protesta al Cargo como Comandante de la XII Brigada de Policía Militar al propio General Brigadier José Felipe Andrade Medina.

Al acto de Toma de Posesión y Toma de Protesta asistió también la diputada Lilia Margarita Rionda Salas, Presidenta del Congreso del Estado; el Delegado Estatal del Centro Nacional de Inteligencia Carlos Moreno Sánchez, además autoridades del gobierno municipal de Irapuato y personal militar de la XII Región, así como de la Guardia Nacional.

Atiende la CEPC emergencia por el desbordamiento de arroyo en Pénjamo

  • Atiende la Coordinación Estatal de Protección Civil, emergencia por el desbordamiento de un arroyo en el municipio de Pénjamo.

Pénjamo, Gto.,– 01 de septiembre de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil,  envió a una brigada de este personal para brindar la atención y apoyo necesario a habitantes de la comunidad La Estrella en las labores de emergencia tras el desbordamiento de un arroyo.

Este hecho se registró en las primeras horas de la mañana de este jueves primero de septiembre, en las inmediaciones de la comunidad La Estrella, cuando se registró el reblandecimiento de una de las paredes laterales, derivado de una avenida de agua causada por las lluvias que se abatieron en la localidad.

Dentro de estas labores de emergencia participaron nueve personas entre operativos y técnicos, además se contó con el apoyo del siguiente equipo.

  • 02 unidades de primera respuesta.
  • 01 camión de tres toneladas con equipo, siete bombas para extracción de agua de zonas inundadas de 4, 3 y 2 pulgadas.
  • 2 mil costales.
  • Herramienta especializada.
  • Equipamiento para el sistema de comando de Incidentes.
  • Equipo de logística y operaciones para coordinación.

Tras varias horas de trabajo y arduas labores coordinadas entre los cuerpos de emergencia municipales y brigadistas voluntarios de la propia comunidad La Estrella, se logró reparar la zona que cedió a la fuerza de la corriente y posteriormente con equipo especializado reencausar el agua al arroyo.

Hasta el momento no se reportan evacuaciones preventivas y se está realizando una inspección para determinar si se registraron afectaciones a viviendas.

Participa el SSPEG en la Mesa de Trabajo de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública

  • Participa el SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini en la Mesa de Trabajo de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública.

Toluca, Estado de México., 31 de agosto de 2022.- En su carácter de Coordinador de la Zona Occidente, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, asistió a la Mesa de Trabajo para el Seguimiento de los Temas tratados durante las Sesiones del Primer Semestre 2022 de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública (CNSSSP).

A la Mesa de Trabajo que se realizó de manera presencial y virtual en las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicación, Computo y Calidad (C5) de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México, asistieron los Secretarios y Secretarias de Seguridad Pública del país, así como especialistas en la materia.

Durante el desarrollo de la reunión, se tocaron varios temas de interés, entre los que se encuentra el Plan de Acción para el cumplimiento de los Acuerdos Relacionados a la Dirección General del Centro Nacional de Información Plataforma México; así como el Plan de Acción para el cumplimiento de los acuerdos relacionados a la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico.

Además, se analizó el tema respecto al Registro Público Vehicular y el Plan de Acción para el Cumplimiento de los acuerdos relacionados a la Coordinación Nacional Antisecuestros (CONASE).

En la mesa de trabajo se discutieron y analizaron el Protocolo Nacional de Actuación Policial Homologado de Violencia Feminicida y Feminicidio; así como la Revisión de los Lineamientos para el Funcionamiento, Operación, Conservación y Explotación del Registro Nacional de Armamento y Equipo (RENAE).

También, se revisaron los Lineamientos Nacionales para Promover la Innovación, Austeridad y la Soberanía Tecnológica en Seguridad Ciudadana 2023-2043.

La mesa estuvo presidida por Aida Fabiola Valenciana Ramírez, Secretaria Técnica de las Conferencias Nacionales de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario, así como la participación de los 32 Secretarios y Secretarias de Seguridad Pública del País, además de invitados especiales y especialistas en la materia.

Aprueban recomendaciones sobre el Tabulador de Sueldos y Salarios de elementos de Instituciones Policiales Municipales para el 2023

  • El Consejo Directivo del INFOSPE aprueba las Recomendaciones sobre el Tabulador de Sueldos y Salarios de los Integrantes de las Instituciones Policiales Municipales para el ejercicio 2023.

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 30 de agosto de 2022.- Durante la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del Instituto de Formación en Seguridad Pública el Estado (INFOSPE), se presentó y fue aprobada las Recomendaciones sobre el Tabulador de Sueldos y Salarios de los Integrantes de las Instituciones Policiales Municipales para el ejercicio 2023. Con ello, el salario mensual mínimo neto recomendado para el policía raso, es de 13 mil 740.34 pesos netos mensuales.

En representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, esta reunión del Consejo Directivo del INFPOSPE fue presidida por el Subsecretario de Seguridad, Martín Octavio Luque Lucio.

Por otra parte, es importante mencionar que entre los 45 compromisos suscritos por los alcaldes y alcaldesas ante el Consejo Estatal de Seguridad Pública, uno de ellos es cubrir mejores salarios a los cuerpos de seguridad pública.

Es importante señalar que estas Recomendaciones al Tabulador de Sueldos y Salarios de los Integrantes de las Instituciones Policiales Municipales para el ejercicio 2023, se derivan de dar cumplimiento a la obligación del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado de Guanajuato estipulada por el artículo 115-1, de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato.

El Consejo Directivo del INFOSPE está integrado por Secretario de Seguridad Pública del Estado Mtro. Alvar Cabeza de Vaca Appendini, en su carácter de Presidente del Consejo; el Procurador de los Derechos Humanos en el Estado de Guanajuato, Vicente de Jesús Esqueda Méndez; los consejeros ciudadanos Laura Torres Septién y César Raymundo Gómez García.

También forman parte, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas; Francisco Javier Zaragoza Cervantes, Secretario Técnico del Consejo; así como la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

Recuperan en Comonfort un tractocamión robado que transportaba placas vehiculares maquiladas para el Gobierno de Sonora

• Mediante labores de inteligencia policial la SSPEG en coordinación con la FGE y el apoyo de autoridades federales, logran recuperar un tractocamión que había sido robado cuando transportaba placas vehiculares maquiladas para el Gobierno de Sonora.

Comonfort, Gto., agosto 27 de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con la Fiscalía General del Estado y el apoyo de autoridades federales, mediante labores de inteligencia, lograron recuperar en las inmediaciones de la comunidad de Neutlaun tractocamión que había sido robado mientras transportaba placas vehiculares para el gobierno estatal de Sonora.

Derivado del reporte de robo de un tractocamión el pasado día 25 de este mes, el cual transportaba juegos de placas vehiculares maquiladas para el Gobierno Estatal de Sonora, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Fiscalía General del Estado, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional realizaron labores de inteligencia que permitieron la ubicación del vehículo robado.

Con la información obtenida, las autoridades estatales y federales desplegaron un operativo de búsqueda y localización en las inmediaciones de la comunidad de Neutla, perteneciente al municipio de Comonfort, donde tuvieron a la vista en aparente estado de abandono, logrando el aseguramiento del transporte ya que coincidía con las características del vehículo reportado como robado.

Se trata de un camión marca Internacional, línea FAMSA, tipo tracto camión, color rojo, con tablillas de circulación del Estado de México. Al realizar una inspección preventiva en la caja seca, fueron localizadas dentro de la caja seca, infinidad de paquetes que contenían juegos de placas maquiladas por el Gobierno del Estado de Sonora.

Una vez que el vehículo y la carga quedaron debidamente asegurados, se procedió a la puesta a disposición ante la autoridad competente.