Sabes. Universidad y Bachillerato en el estado de Guanajuato
Más de 400 estudiantes, docentes, administrativos y público en general pudieron disfrutar de las actividades del Congreso desde casa.
Guanajuato, 22 de mayo de 2021. Con el tema Sociedad 5.0, se llevó a cabo la sexta edición del “Congreso de Formación Integral Profesional” organizado por la Universidad SABES, evento realizado en formato virtual, que contó con la participación de ponentes de talla internacional.
Con el fin de contribuir a la formación integral de los estudiantes, mediante un ciclo de conferencias virtuales se exploraron diferentes perspectivas en torno al tema “Sociedad 5.0”, que favorecen el acercamiento al concepto japonés que lo define como una sociedad superinteligente.
El acto inaugural estuvo presidido por Rubén Antonio García Mendoza, director de la Universidad SABES, quien estuvo acompañado por Julio Cesar Ramos Barrera, Coordinador de la Universidad SABES Plantel Celaya y Fabián Felipe Villota, Catedrático Investigador de la Universidad Católica de Pereira Colombia.
“Nos encontramos en la sexta edición de nuestro congreso, el cual, estará acompañado por un grupo de expertos que nos hablarán sobre el tema “sociedad 5.0”. Bienvenidos todos los asistentes y que aprovechen bien este evento”. Dijo Cesar Ramos Barrera, coordinador de la Universidad SABES Plantel Celaya, en su mensaje de Bienvenida.
Por su parte, Fabián Felipe Villota expresó su agradecimiento con el SABES por permitirle participar en este congreso, además mencionó que siempre es un placer colaborar con la institución, ya que lo ha hecho en diferentes eventos gracias a los lazos que se tienen entre ambas universidades.
La declaratoria inaugural del Congreso de Formación Integral Profesional estuvo a cargo del director de la Universidad SABES, quien agradeció al Centro Universitario SABES Celaya por ser anfitriones del evento y a Fabián Felipe Villota por su colaboración con el SABES desde hace más de 3 años.
“La Sociedad 5.0 es un concepto, es un paradigma, quiero invitar a todos los que nos siguen a empezar a apropiar y adoptar este concepto, entendiendo cómo podemos integrarlo día a día en nuestra sociedad, nuestro trabajo y nuestro entorno; se viene una revolución industrial muy grande y tenemos que adaptarnos poco a poco”, expresó.
Posterior a la Inauguración, se dio paso al ciclo de conferencias de la Sexta Edición del Congreso de Formación Integral Profesional de la Universidad SABES, con la temática Sociedad 5.0, en la que participaron ponentes de Colombia y México.
Las actividades del congreso dieron inicio con la conferencia “Sociedad 5.0” a cargo del Dr. Fabián Felipe Villota de la Universidad Católica de Pereira Colombia, quien mostró de manera cronológica la evolución de las sociedades, sus características y situaciones, además, explicó que las tecnologías deben ayudar a que la gente produzca mucho conocimiento y así tener la capacidad de resolver problemas.
Le siguió el Dr. Diego Villada Osorio, de la Universidad Católica de Pereira Colombia, con la conferencia “Las personas, la educación y la Sociedad 5.0”, en ella mencionó que la educación siempre ha sido criticada y que actualmente es importante enseñar menos para que se aprenda más.
“Cibercriminalidad” fue la tercera conferencia del día y tuvo como ponente al Dr. Carlos Ramírez Castañeda, experto en materia de administración y políticas públicas, quien comentó que se debe contar con marcos de acción y protección para hacer frente a los ataques cibernéticos, mencionó que se debe entender y aceptar a las tecnologías, ya que se han convertido en parte fundamental para el desarrollo de nuestras labores, explicó que un usuario concientizado es un usuario que le puede hacer frente a diversas problemáticas digitales.
Cerrando el ciclo de conferencias la Dra. Norma Arriaga Villanueva, docente de la Universidad SABES Celaya, presentó la conferencia “Los retos de la Sociedad 5.0”, quien al término de la misma, invitó a los asistentes a seguir adelante, que se sigan poniendo retos y acciones para llegar a la cima, “tu eres el cambio, no somos eternos, estoy segura que eres capaz de generar muchos cambios”.
La clausura de la sexta edición del Congreso de Formación Integral Profesional “Sociedad 5.0”, estuvo a cargo del director de la Universidad SABES y del coordinador de la Universidad SABES Celaya, quienes hablaron un poco acerca de los temas que se trataron en las diferentes ponencias y las aportaciones que con ello se da a la comunidad educativa del SABES.
Satisfechos por el desarrollo del evento, concluyeron con unas palabras de agradecimiento a los asistentes y ponentes por su participación, además reconocieron el trabajo y esfuerzo de todos los que apoyaron y colaboraron para llevar a cabo el Congreso de Formación Integral Profesional 2021, que el SABES está comprometido con la sociedad, trabajando a diario para formar personas profesionistas que amplíen su visión y repliquen su conocimiento.
Aquí los accesos a las conferencias:
Inauguración y conferencia: Sociedad 5.0 https://bit.ly/3dgCJa8
Conferencia: Las personas, la educación y la sociedad 5.0 https://bit.ly/3efFE27
Conferencia: Cibercriminalidad https://bit.ly/3dfqIRY
Conferencia y clausura: Los retos de la Sociedad 5.0 https://bit.ly/3wVCJDW
Los 3 primeros lugares de esta competencia internacional fueron para los equipos de los Centros SABES Jardines de Echeveste Matutino y Noria de Mosqueda.
Guanajuato, 17 de mayo de 2021. El pasado sábado 15 de mayo, estudiantes del Bachillerato SABES participaron en la edición 2021 del Concurso Internacional de Robótica Educativa WER “Internet of Things”, evento realizado en formato virtual y que sirvió como preparación para los equipos que participarán en la final nacional.
Este evento de robótica, contó con la partición de 16 equipos representativos del SABES, los cuales estuvieron conectados simultáneamente a través de una plataforma de comunicación proporcionada por WER, teniendo la oportunidad de competir a nivel internacional con estudiantes de Estados Unidos, China, Inglaterra y Turquía.
La competencia virtual fue sincronizada y se evaluaron los resultados del desempeño de cada uno de los equipos, premiando a los mejores del torneo.
Finalmente, los 3 primeros lugares del torneo WER “Internet of Things” 2021 fueron obtenidos por los equipos representativos del Bachillerato SABES, teniendo en su categoría como ganadores del primer y tercer lugar a los equipos LIFE JEMAT y AAP JEMAT del Bachillerato SABES Jardines de Echeveste Matutino de León, mientras que el segundo lugar fue para los integrantes del equipo Brothers del Bachillerato SABES Noria de Mosqueda de la ciudad de Valle de Santiago, todo esto gracias al apoyo de sus profesores.
LUGAR | EQUIPO | CENTRO EDUCATIVO | INTEGRANTES |
1er | LIFE JEMAT | Jardines de Echeveste Matutino | Fabricio Ismael Herrera Moreno. Edgar Eduardo Prado Lara. Leticia Lizbeth Ramirez Berrios. Celia Esther Amézquita Horta (Docente). |
2do | Brothers | SABES Noria de Mosqueda | Ángeles Margarita González Negrete. María Guadalupe González Negrete. Julián Manuel González Negrete. Gabriela Díaz Rodríguez (Docente). |
3er | AAP JEMAT | Jardines de Echeveste Matutino | Ángel De Jesús Pedroza Torres. Pablo Eduardo Gallegos Pérez. Aranzasu Gallegos Pérez. Celia Esther Amézquita Horta (Docente). |
Los 16 equipos ganadores del Torneo de Robótica WER Estatal, fueron invitados a participar en esta competencia internacional a distancia organizada por WER México y WER USA.
Guanajuato, 15 de mayo de 2021. México, Estados Unidos, China, Inglaterra y Turquía fueron los países invitados a participar en la edición 2021 del Torneo de Robótica Educativa WER “Internet of Things”, competencia realizada en formato virtual.
16 equipos que representaron al Bachillerato SABES, a Guanajuato y a México realizaron una serie de retos contrarreloj, aplicando sus conocimientos técnicos de montaje y programación de los robots, para posteriormente subir un video a la plataforma oficial de WER USA.
El evento inaugural de esta competencia estuvo presidido por el Dr. Jake Mendelssohn Co-Fundador de WER, quien estuvo acompañado por los representantes de los diferentes países participantes.
Durante su intervención, el Dr. Jake Mendelssohn brindó unas palabras de bienvenida a todos los asistentes, “Cuando alguien te diga que no puedes hacer algo, ignóralo, hazlo y será increíble lo que puedes lograr cuando lo intentas hacer” inició diciendo.
“Sé que hay muchos estudiantes que han trabajado muy duro y realmente lo aprecio, ellos son lo más importantes aquí. Quizá en 20 años no te acordarás de mí, pero las cosas que has aprendido en esta competencia, tus amigos y las experiencias que tuviste siempre serán recordados. Felicitaciones a todos los que hacen esto posible y felicitaciones a los estudiantes que están haciendo que el mundo sea un mejor lugar” expresó al término de su intervención.
La competencia virtual, estuvo sincronizada con el video activado de cada equipo participante, quienes estuvieron conectados simultáneamente a través de una plataforma de comunicación proporcionada por WER.
Finalmente, los resultados del desempeño serán evaluados y mostrados el día de mañana durante el evento de clausura de dicha competencia.
WER “Internet of Things” 2021, más que una competencia, es un torneo que servirá como preparación para todos los equipos que están próximos a participar en la final nacional, donde buscarán un lugar para representar a México en el evento WER United Kingdom, en Inglaterra en el mes de Julio 2021 y al evento WER USA, en Texas durante el verano del 2021.
León, Guanajuato, 23 de abril del 2021.- Con el objetivo de promover el interés y desarrollo de las y los estudiantes del SABES en los ámbitos científicos y tecnológicos, alumnos y docentes de 46 planteles de Bachillerato participaron en el Torneo Estatal de Robótica Educativa WER 2021 con la temática “Internet del Todo”.
Cada año el World Educational Robot Contest (WER) invita a participar a estudiantes de Primaria, Secundaria y Preparatoria de instituciones públicas y privadas, donde a través de la robótica, los competidores ponen en práctica y fortalecen sus conocimientos, creatividad, trabajo en equipo y habilidad para resolver problemas, desarrollando así competencias tecnológicas, transversales y socioemocionales.
Con el torneo estatal del SABES se inician una serie de eventos virtuales clasificatorios del WER que se llevarán a cabo en todo el país.
En esta clasificatoria estatal, se contó con la participación de 63 equipos, integrados por un total de 187 estudiantes y 50 coaches (docentes), mismos que pertenecen a 46 planteles de bachillerato de las 8 distintas regiones del Estado.
La primer Etapa del torneo se llevó a cabo del 13 al 15 de abril de 2021, en ella, se informó a los equipos los retos que debían resolver por medio de un robot y en un tiempo máximo de 48 horas, se organizaron, trabajaron y subieron sus respuestas en video a la plataforma de WER.
El 16 de abril se desarrolló la segunda etapa en la que los equipos fueron asignados en una sala virtual, donde un juez evaluó la participación de cada uno, en estaciones temáticas que los participantes armaron y posteriormente se les asignaron pruebas de la competencia para que las realizara el robot.
Por sus puntuaciones en la etapa estatal, los mejores 14 equipos del SABES tendrán la oportunidad de participar en la final Nacional, la cual se llevará a cabo de forma presencial, con todas las medidas sanitarias establecida y en la localidad designada por las autoridades de salubridad.
Finalmente, Los mejores equipos de los torneos nacionales, obtendrán su lugar para representar a México en el evento WER United Kingdom, en Inglaterra en el mes de Julio 2021 y al evento WER USA, en Texas durante el verano del 2021.
Conoce a los equipos que participarán en el Torneo Nacional de Robótica Educativa WER 2021 en el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=KKX3Jkyw5xo
León, Guanajuato, 23 de abril del 2021. Con el objetivo de impulsar el desempeño institucional y la mejora continua, que beneficiará a toda la comunidad con la oportunidad de contar con servicios educativos de mejor calidad, el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato, SABES, el pasado 16 de abril se llevó a cabo el evento virtual de arranque de actividades del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC).
Se realizarán auditorías internas en 294 sitios, para fortalecer los procesos y asegurar la calidad de los servicios educativos que ofrece el SABES en todos sus centros de educación media superior y superior así como oficinas administrativas del Estado.
Dentro del plan anual de trabajo, el SABES se prepara para la recertificación en la norma de calidad ISO 9001:2015 a realizarse en noviembre del año en curso en donde serán evaluados los procesos de administración escolar, diseño curricular y enseñanza-aprendizaje.
La implementación de un sistema de calidad en los servicios educativos permite un enfoque preventivo que consiste en reconocer las oportunidades y retos de una organización, establecer una base sólida para la planificación y toma de decisiones y en generar un aprendizaje organizacional que ayude a cumplir con la normatividad para la certificación.
De este modo se busca tener una mejor calidad que permitirá alcanzar la satisfacción de nuestros estudiantes y en beneficio de toda la comunidad educativa.
Guanajuato, 17 de marzo de 2021. Con el objetivo de orientar y brindar a los estudiantes de sexto semestre de bachillerato información para la toma de decisiones respecto a su proyecto de vida, se llevó a cabo en formato virtual la sexta edición de la Feria Educativa y Laboral del SABES, que llegará en retransmisiones a los más de 11 mil estudiantes que egresarán de bachillerato este año.
La inauguración del evento estuvo encabezada por Juan Luis Saldaña López, Director General del SABES, en compañía de Lirio López Herrera, Directora del Bachillerato del SABES, Rubén Antonio García Mendoza, Director de la Universidad del SABES y los conferencistas Juan Gabriel González y Fernando Ortega.
En su mensaje de bienvenida, Juan Luis Saldaña López, Director General del SABES, expresó estar muy contento de poder llegar a los alumnos que hoy se encuentran en la ante sala de decidir lo que les permitirá desarrollarse integralmente y servir como profesionales a la sociedad. Aunque este año fue de manera virtual, invitó a los estudiantes a aprovechar las diferentes opciones que se les brinda tanto en el ámbito académico como laboral.
“Los felicito por llegar hasta esta etapa y no haber claudicado, hoy más del 94% de nuestros egresados obtienen un lugar en las universidades, mismas que actualmente se medirán por lo capaces que son a la hora de adaptarse a los cambios sociales”. Expresó al cierre de su mensaje.
La Feria Educativa y Laboral del SABES se ha realizado año con año desde 2016, en las ediciones de 2019 y 2020, se realizaron también diversas ferias en otros municipios, a fin de llevar la oferta educativa local a las 8 regiones del bachillerato.
La edición 2021 de la feria, contó con la participación de cuatro ponentes que ofrecieron a los alumnos charlas en torno a los temas de toma de decisiones, proyecto de vida, tendencias educativas y laborales.
Además del evento, este año los alumnos tendrán acceso a un repositorio de oferta educativa por municipio de manera permanente, en ella, se contará con la información más importante de las instituciones de educación superior que habitualmente asistían de manera presencial a la feria, a fin de que los jóvenes puedan ubicar las de su interés y conocer más sobre ellas en el momento que prefieran.
Al término de las ponencias y como cierre del evento, Lirio López Herrera, Directora del Bachillerato del SABES, Agradeció a los conferencistas que participaron para orientar y brindar información de suma importancia a los más de mil 100 estudiantes que de manera virtual siguieron la transmisión del mismo.
“Cada día hay que hacer las cosas con pación y gusto y tomar todas aquellas herramientas que se nos brindan y pueden ayudar en la toma de decisiones. Espero que este evento haya tocado una parte de ustedes y los ayude a tomar la mejor decisión tomando en cuenta quiénes somos, qué nos gusta, cómo nos vemos en un futuro y qué queremos ser en la vida”. Dijo.
Hoy queremos que nuestros egresados encuentren la mejor alternativa para continuar con sus estudios a nivel superior, es por ello, que en el SABES aprovechamos las diferentes plataformas tecnológicas que nos ayuden a llegar nuestra comunidad educativa, brindándoles información que sea de gran utilidad para su crecimiento profesional y académico.
Más de 1,500 egresados de la Universidad SABES han sido beneficiados con la emisión de títulos electrónicos.
León, Guanajuato, 02 de marzo de 2021. El Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato es pionero en la emisión de títulos profesionales electrónicos, el día de hoy la Universidad SABES llevó a cabo de manera virtual la segunda entrega de estos documentos, que beneficiará a más de 1,500 egresados y a las futuras generaciones.
Los títulos electrónicos fueron registrados de manera exitosa ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), durante el mes de diciembre, por lo que ya se encuentran disponibles para su consulta en formato electrónico a través del portal sabes.edu.mx, en donde los egresados pueden descargar el archivo XML y generar el documento respectivo en formato PDF.
El acto protocolario del evento estuvo presidido por Juan Luis Saldaña López, Director General del SABES, José Cruz Ayala Villegas, Director de Planeación del SABES, Rubén Antonio García Mendoza, Director de la Universidad SABES, Verónica Alejandra Picón Gómez, egresada del Centro Universitario SABES Irapuato e Ismael Gutiérrez López, Coordinador del Centro Universitario SABES Irapuato, quienes estuvieron acompañados por los coordinadores y coordinadoras de los 13 centros universitarios, así como de algunos representantes de los egresados.
El Director de Planeación del SABES, José Cruz Ayala Villegas, explicó que este documento digital en formato XML está avalado por la Secretaría de Educación Pública y cuenta con la misma validez que el documento en físico. Con ello, los egresados pueden gestionar el trámite de la cédula profesional electrónica ante la dirección general de profesiones de la SEP.
“Estoy muy agradecida con el SABES ya que debido al trabajo en conjunto que se tiene con otras dependencias gubernamentales y empresariales, tuve la oportunidad de acceder al programa movilidad de Arranque a Canadá en el año 2018”, expresó Verónica Alejandra Picón Gómez, Egresada del Centro Universitario SABES Irapuato, quien aprovechó para invitar a todos los estudiantes a que no se rindan, que busquen siempre lograr todas sus metas, ya que el esfuerzo puesto durante su vida académica tiene al final un gran reconocimiento.
Finalmente, el Director General del SABES, Juan Luis Saldaña López, felicitó a todos los beneficiados con este documento digital y agradeció a quienes están detrás de todo este trabajo.
“Hoy conmemoramos la entrega de títulos en una nueva forma, que la tecnología y la ley de nuestro país nos indica que se tiene que empezar hacer, en el SABES estamos de fiesta por la entrega de este resultado que será en beneficio de los profesionales que egresan del SABES y la sociedad en general” expresó.
“Estamos muy orgullosos porque sabemos y tenemos la certeza de que saldrán al campo laboral a dar resultado a nuestra sociedad, a ustedes mismos y a sus seres queridos. Pongan muy en alto el nombre de su profesión y el nombre del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato, para que este subsistema siga siendo grandeza de nuestro estado” dijo al cierre de su mensaje.
Con la emisión de títulos profesionales electrónicos beneficiaremos a nuestra comunidad educativa, con esto el egresado de Universidad podrá iniciar el trámite de expedición de su cédula profesional electrónica de una manera más ágil y sin la necesidad de trasladarse a otra ciudad. En el SABES innovamos y trabajamos para optimizar la realización de trámites de nuestros estudiantes y egresados.
El Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato y el National Steinbeck Center trabajarán en conjunto para fortalecer el proceso enseñanza-aprendizaje de una segunda lengua de los estudiantes del SABES.
León, Guanajuato, Gto. 23 de febrero de 2021. Con el objetivo de desarrollar actividades que permitan fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de una segunda lengua entre su comunidad educativa, el SABES llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración con el National Steinbeck Center (NSC) de Salinas, California.
La firma de este convenio que se desarrolló de manera virtual, estuvo encabezada por Juan Luis Saldaña López, Director General del SABES y Michele Speich, Directora Ejecutiva de NSC, quienes estuvieron acompañados durante el acto protocolario del evento por los directores de área del SABES y el equipo del NSC.
El evento inició con un mensaje por parte de Michele Speich quien se mostró encantada por la colaboración entre el SABES y uno de los museos literarios más grandes de Estados Unidos. “El National Steinbeck Center y el SABES apoyan la cultura entre nuestras regiones, este convenio abre las puertas para el desarrollo de proyectos que beneficiarán a nuestras respectivas instituciones, con este plan basado en el Libro de la Perla del Programa Jóvenes Autores de Steinbeck que se centra en la comunidad y la cultura” expresó.
Posterior a la firma, Juan Luis Saldaña López, Director General del SABES, agradeció a la Directora Ejecutiva y a todo su equipo por el apoyo y la disposición que tuvieron, expresando lo siguiente: “La colaboración con el National Steinbeck Center, es sumamente valiosa para la labor educativa del SABES. A través de la firma de este convenio, fortalecemos el proceso enseñanza-aprendizaje de una segunda lengua y contribuimos con la formación integral de nuestros alumnos”.
En el SABES se trabaja para fortalecer al máximo el desarrollo, formación y especialización del capital humano y del alumnado. Hoy en conjunto con el National Steinbeck Center se promoverá y difundirá el arte y la cultura, favoreciendo la creación literaria y la práctica del idioma inglés, generando espacios para el intercambio de experiencias en beneficio de toda nuestra comunidad educativa.
Guanajuato, 09 de febrero de 2021. Se inauguró la sexta edición de la Jornada de Salud Integral de la Universidad del SABES 2021, que se desarrolla de manera virtual con el objetivo de informar y concientizar sobre la importancia del cuidado de la salud en la comunidad educativa.
El evento estuvo encabezado por Juan Luis Saldaña López, Director General del SABES, Rubén Antonio García Mendoza, Director de la Universidad del SABES, en compañía de Georgina Calderón Sierra, Directora de Vinculación del SABES y Claudia Quintanilla Bustos, del CENTRO DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.
Previo al mensaje inaugural, el Director de la Universidad del SABES brindó unas palabras de bienvenida y aprovechó para agradecer a toda la comunidad educativa por sumarse a este gran evento. “La jornada busca darles elementos para una autogestión en el cuidado de la salud desde casa” expresó.
Por su parte, Juan Luis Saldaña López, Director General del SABES, indicó “vivimos una época que nos ha presentado grandes retos en materia de salud física, mental y emocional, esta jornada de la salud integral representa una gran responsabilidad social con toda nuestra comunidad educativa y las personas que se encuentran alrededor de ella”. Posteriormente, el Director General del SABES realizó la declaratoria inaugural, para dar paso a las actividades programadas.
El primer día de Jornada, dio inicio con la conferencia “Relaciones emocionales y su impacto con su entorno social y ambiental” a cargo de Claudia Quintanilla Bustos, Mtra. En Ciencias Jurídicas y Penales del CENTRO DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.,
La sexta Jornada de Salud Integral de la Universidad del SABES, contará con la participación de alrededor de 400 asistentes entre alumnos, familiares, docentes y administrativos del SABES. Dicho evento, se llevará a cabo los martes y jueves del 9 al 18 de febrero de 2021, teniendo como anfitrión al Centro Universitario de Celaya.
Para el SABES la salud de sus estudiantes y todo su personal es muy importante, es por eso, que año con año se busca que su comunidad participe en las diferentes áreas preventivas de la salud, con la finalidad de concientizar en la formación integral personal y familiar para un desarrollo armónico, de bienestar y saludable en lo físico, emocional y social.
Manuel Doblado, Gto. 04 de diciembre de 2020.- La Administración Estatal respalda con obras y acciones en desarrollo social y económico, el crecimiento integral del municipio de Manuel Doblado.
Lo anterior lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al encabezar con el Alcalde, Gustavo Adolfo Alfaro Reyes, una gira de trabajo en donde arrancó obras y acciones en materia educativa, drenaje, pavimentación y de apoyo al sector rural.
“Para el 2021 vamos a tener el mismo presupuesto del 2017, los recortes de la Federación han sido muy fuertes, pero en Guanajuato no nos echamos para atrás y hemos buscado soluciones con los créditos que nos han aprobado y con el que viene vamos a poder apoyar a los Alcaldes y Municipios”.
“Con los municipios hemos hecho buen equipo para apoyar a las familias guanajuatenses, especialmente a quienes menos tienen”, dijo.
El Ejecutivo destacó que las familias de ésta zona de Guanajuato, cuenta con el respaldo de Gobierno del Estado, anunció más de 100 millones de pesos para la rehabilitación la carretera Manuel Doblado a la comunidad Santa Rosa Plan de Ayala en León.
También a través de SICOM en este 2020, se aplican 17 millones de pesos en la conservación de más de 78 kilómetros de la red estatal de caminos, en Manuel Doblado.
Como parte de la gira de autoridades estatales y municipales en la Colonia Niños Héroes, se dio inicio a la segunda etapa del sistema de drenaje sanitario, que tendrá una inversión de 2.9 millones de pesos.
Además, se entregaron acciones de mejoramiento de vivienda de la Estrategia Impulso Social 2.0, que buscan mejorar las condiciones de vida de las familias que más lo necesitan.
“Este año a través de Impulso Social 2.0, estamos entregando aquí en Manuel Doblado, 12 dormitorios, 9 sanitarios y 41 estufas ecológicas, con una inversión de 4.3 millones de pesos”, destacó.
También se realizó la entrega de la pavimentación de la calle Guadalupe Victoria que tuvo una inversión de 3.4 millones de pesos.
“En el 2020 a través de SEDESHU, estamos invirtiendo 15.7 millones de pesos, en convenio con el Municipio en 8 obras y acciones en beneficio de más de 23 mil habitantes”, dijo.
El Mandatario Estatal señaló que con el Programa “Conectando Mi Camino Rural” de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, se invierten más de 9 millones de pesos en la rehabilitación de caminos rurales y 36 caminos saca cosechas.
Así mismo, con el Programa “Captemos Agua”, se realizan 32 obras de bordería para abrevaderos, captación de lluvia, control de avenidas y mejoramiento de pastizales con una inversión de 1.6 millones de pesos.
En el Plantel del SABES el Gobernador, entregó un nuevo edificio de dos niveles y una cancha de usos múltiples, que se construyeron con una inversión de casi 9 millones de pesos para beneficiar a 134 alumnos que actualmente estudian en este bachillerato.
“En Guanajuato nos sentimos muy orgullosos del SABES que tiene presencia en 39 de los 46 municipios, sabemos de su gran compromiso para ofrecer educación de calidad a nuestros jóvenes, y por eso tiene todo el apoyo del Gobierno del Estado”, precisó.
Testimonio de este compromiso del SABES en la formación de talento educativo son el profesor Jaime Torres Ramírez y la alumna Fátima Delgado Ruiz, que obtuvieron una beca para viajar a Toronto, Canadá; el próximo año en reconocimiento a sus logros educativos y culturales. En la gira de trabajo participaron el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, José Francisco Gutiérrez Michel; el Director General de INIFEG, Pedro Peredo Medina; el Subsecretario de Educación Superior, Aldelmo Emanuel Reyes Pablo; el Subsecretario de Inclusión e Inversión de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Trujillo Flores; el Director del SABES, Juan Luis Saldaña López y la Diputada local, Noemí Márquez Márquez.
audio Gobernador de Guanajuato