Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
CCS/ISSEG/005
Boletín de prensa
Guanajuato, Gto., a 6 de marzo de 2016.- En el IV Informe de Gobierno, el Gobernador del Estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, destacó la importancia que tiene el Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG).
“Las finanzas sanas de nuestro gobierno, también se muestran al tener uno de los mejores institutos de seguridad social en México: el ISSEG. Nuestro Instituto de pensiones es uno de los mejores del país”.
Gracias a la administración eficiente de los recursos, la sostenibilidad en el largo plazo y el pago oportuno de los seguros y prestaciones a sus asegurados, el ISSEG ha sido reconocido en el ámbito nacional e internacional.
Las reformas realizadas a la Ley de Seguridad Social, han incrementado su viabilidad financiera, colocando al ISSEG entre los mejores institutos a nivel nacional gracias a su suficiencia actuarial, lo que contribuye a consolidar las altas calificaciones crediticias otorgadas al Estado de Guanajuato.
“Guanajuato tiene en el ISSEG un modelo nacional en materia de pensiones de los trabajadores del estado, porque éstas se encuentran garantizadas hasta el año 2081. Guanajuato no tiene problema financiero en ese sentido. Esta fortaleza es destacada en los reportes de las principales calificadoras internacionales”, enfatizó el Mandatario Estatal.
Asimismo, el Gobernador del Estado dijo que “El ISSEG es la primera institución en América Latina en recibir una distinción de la Unión Europea, por ser considerado un modelo internacional en materia de pensiones. Es el segundo año que se hace un evento de pensiones en Guanajuato. Por eso, es importante seguir manejando estos recursos con confianza, que generen credibilidad y garanticen el esfuerzo y trabajo de tantos años de entrega que se ve reflejado cuando terminen sus labores”.
Este reconocimiento ha sido el resultado de un trabajo en equipo con valores y la responsabilidad de su Consejo Directivo. Es así, como el ISSEG trabaja con orgullo y compromiso en beneficio de sus jubilados y pensionados, quienes son y serán siempre su razón de ser.
–ISSEG–
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
CCS/ISSEG/004
Boletín de prensa
León, Guanajuato, a 28 de febrero 2016.- El Director General del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato, Dr. Héctor Salgado Banda, durante su participación en la Toma de Protesta del Consejo del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) Grupo Guanajuato 2016, enfatizó que ante un escenario económico adverso, el Estado sigue contribuyendo en el desarrollo del país, registrando tasas de crecimiento por arriba de la media nacional, alta generación de empleos, creciente atracción de inversiones y las más altas calificaciones crediticias.
Ante la presencia del Presidente Ejecutivo Nacional del Grupo IMEF, Joaquín Gándara Ruíz; el Director General del ISSEG y representante del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez; reconoció la importancia de fomentar la vinculación entre instituciones académicas, organismos privados y entidades públicas para formar un frente común, cuyo objetivo sea, entre otros, intercambiar experiencias y adoptar buenas prácticas que permitan comprender mejor las diferentes variables económico-financieras en beneficio de la población.
Por su parte, durante su presentación, Joaquín Gándara Ruíz hizo un análisis de la situación económica del país en donde destacó que persistirá la volatilidad en los mercados financieros, lo que derivará invariablemente en un efecto sobre el comportamiento de las principales variables macroeconómicas.
En su discurso, Juan Antonio Guzmán Acosta, Presidente del IMEF Guanajuato, comentó que durante el presente año, el eje central de trabajo será la inversión productiva para el Estado, así como el apoyo a empresas guanajuatenses.
En este sentido, los nuevos integrantes del Consejo Directivo IMEF Guanajuato 2016 se comprometieron a aportar iniciativas que incidan en un mejor entorno económico y social para la entidad.
De esta forma, el ISSEG ratifica su compromiso con el desarrollo económico y la inclusión financiera de los guanajuatenses.
—
ISSEG
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
CCS/ISSEG/003
Boletín de prensa
Aguascalientes, Ags., a 21 de febrero de 2016.- El Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG), en coordinación con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realizaron recientemente un campamento recreativo en el que participaron más de 120 jubilados y pensionados de los municipios de León y Guanajuato, en las instalaciones del campamento “Alfredo V. Bonfil”, del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia en Aguascalientes.
Durante el campamento, los jubilados y pensionados ISSEG, razón de ser del instituto, realizaron ejercicios de activación física como: zumba, cachibol y baile. Conocieron lugares turísticos del centro histórico de la ciudad de Aguascalientes y visitaron sitios como el Cristo Roto de la Isla, considerado una de las esculturas más grandes de México, la cual está edificada en el corazón de la Presa Presidente Calles, del municipio de San José de García.
Este tipo de encuentros tienen por objetivo fomentar la convivencia entre la familia ISSEG, como una característica clave en el desarrollo de los jubilados y pensionados, brindándoles espacios propicios en donde puedan realizar actividades recreativas y de esparcimiento, que a su vez les generen aprendizaje y conocimiento.
De esta forma, el ISSEG impulsa el desarrollo de sus jubilados y pensionados, dando cumplimiento a su visión y razón de ser.
ISSEG
Boletín de prensa
Guanajuato, Gto., a 14 de febrero de 2016.- En los últimos meses, se ha observado una elevada volatilidad en los mercados financieros internacionales y disminución de las expectativas de crecimiento en las principales economías mundiales. Asimismo, ha persistido la disminución de los precios del petróleo, caídas en diversas bolsas de valores del mundo y depreciación de las monedas en economías emergentes.
Estas condiciones macroeconómicas y la volatilidad financiera se traducen en retos para los fondos de pensiones, ya sean de contribución definida o de beneficio definido. El resultado para los primeros se traduce en pensiones más bajas para los afiliados, y para los segundos, al garantizar el monto de las pensiones, en mayores déficits actuariales y, por tanto, mayor presión para las finanzas públicas.
A pesar de las complejas condiciones económicas, el Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG) muestra excelentes resultados en los últimos años. Mientras otros sistemas estatales y nacionales enfrentan dificultades para el pago de pensiones, Guanajuato garantiza no solo el pago de sus pensiones actuales, sino de las pensiones futuras.
Gracias a las reformas a la Ley de Seguridad Social, que han incrementado su viabilidad financiera, la fortaleza financiera del ISSEG lo coloca entre los mejores institutos con mayor suficiencia, lo que contribuye a consolidar las altas calificaciones crediticias otorgadas al Estado de Guanajuato por las agencias calificadoras internacionales.
Los resultados logrados por el ISSEG lo han privilegiado con reconocimiento a nivel nacional e internacional, posicionándolo como un instituto modelo en materia de pensiones, que administra eficientemente sus recursos y garantiza su sustentabilidad en el largo plazo.
De esta forma, el ISSEG otorga certeza para el pago de pensiones a sus asegurados, quienes son y serán la razón de ser del Instituto, orgullo de todos los guanajuatenses.
ISSEG
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”] CCS/ISSEG/001
Boletín de prensa
Guanajuato, Gto., a 7 de febrero de 2016.- Durante los últimos años, gracias a la administración eficiente de sus recursos, su sostenibilidad en el largo plazo y el pago oportuno del total de los seguros y prestaciones solicitadas por los asegurados, el ISSEG ha sido reconocido en el ámbito nacional e internacional.
En este sentido, diversos expertos han destacado la capacidad del ISSEG para obtener resultados a pesar de los cambios sociodemográficos, la fuerte volatilidad en los mercados financieros internacionales y las tasas de interés que se han mantenido en niveles mínimos históricos. En este sentido, el factor más importante ha sido la reforma a la Ley de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (LSSEG), logro alcanzado en 2013.
La reforma a la LSSEG, además de asegurar la sostenibilidad financiera, incrementó el patrimonio, la reserva líquida del Instituto y las utilidades de sus líneas de negocio.
En paralelo, se impulsaron estrategias para el fortalecimiento del fondo de pensiones. Para la austeridad y eficiencia, fue necesario implementar una fuerte disciplina administrativa y una reingeniería general para aumentar los ingresos y contener los egresos, logrando ahorros históricos en el gasto del Instituto. Con respecto a los ingresos y rendimientos, se ampliaron las opciones de inversión financiera y se reestructuraron las líneas de negocios del ISSEG, teniendo como resultado un importante incremento en la rentabilidad.
Asimismo, la reforma permitió ampliar la gama de seguros y prestaciones para los afiliados, mejorar la atención en su otorgamiento y una reducción sustancial en el tiempo de respuesta. Gracias a esto, actualmente más de 70 mil afiliados pueden tramitar su préstamo a corto plazo en mejores condiciones en tan solo 24 horas, teniendo también la oportunidad de construir un patrimonio con un crédito hipotecario acorde a sus necesidades. Ambas prestaciones con las tasas más bajas del mercado.
Además, con la reforma a la Ley de 2013 se apoyó a los pensionados con un incremento en el aguinaldo de 40 a 55 días y se aprobó un complemento al mismo de $1 mil 500 pesos; y con la reforma de 2015, se les otorgaron cinco días adicionales de pensión.
La eficiencia, los resultados obtenidos y el reconocimiento nacional e internacional, sin duda ha sido el resultado de un trabajo con valores del equipo ISSEG y la responsabilidad de su Consejo Directivo, tendiendo siempre el orgullo y compromiso de pertenecer a esta gran institución, que trabaja en beneficio de sus jubilados y pensionados, quienes son y serán siempre su razón de ser.
ISSEG, PRESENTE EN TU FUTURO
Silao, Gto., a 20 de enero de 2016.- Durante el banderazo de arranque 2016, el Dr. Héctor Salgado Banda, Director General del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG), destacó que no obstante el fuerte incremento de la competencia en el sector farmacéutico y a las dificultados observadas en la economía nacional e internacional, Farmacias ISSEG se mantiene como líder en el sector en Guanajuato.
Alrededor de 200 administradores y personal de oficinas centrales vinculadas a la operación de la cadena farmacéutica, se reunieron con el objetivo de revisar el desempeño operativo, financiero y de mercado del 2015, así como establecer la estrategia de desarrollo y crecimiento para el presente año.
Esta línea de negocio, al cierre del 2015, logró un crecimiento en ventas del 11.9 por ciento comparado con el 2014, y un incremento en su participación de mercado por encima del 34 por ciento, así como atendió a más de 17 millones de clientes, quienes año con año muestran su confianza y lealtad a Farmacias ISSEG. Asimismo, la cadena farmacéutica se ubica como la mejor opción en términos de precio y atención en el estado.
Farmacias ISSEG es la única cadena farmacéutica que tiene presencia en los 46 municipios de Guanajuato, además de contar con presencia en los estados de Jalisco y Michoacán.
De esta forma, gracias al excelente trabajo realizado por los administradores y empleados de mostrador de los 176 puntos de venta, esta línea de negocio sigue aportando al fortalecimiento del fondo de pensiones del ISSEG, uno de los institutos de seguridad social más sanos del país y orgullo de los guanajuatenses.
—
ISSEG
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
Celaya, Gto., 29 de noviembre de 2015. En su visita a la Casa del Jubilado de Celaya, el Director General del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG), destacó que “el ISSEG es un Instituto fuerte y se debe a sus jubilados y pensionados. Hoy estamos aquí porque queremos conocer cuáles son sus necesidades y ver de qué manera su Instituto puede coadyuvar en su bienestar en esta etapa de su vida”.
En la reunión, el Dr. Héctor Salgado convivio y escuchó a más de 160 jubilados y pensionados de Celaya, quienes alegremente disfrutaron de una tarde amena.
El Director General del ISSEG externó su gusto por convivir con los jubilados y pensionados de esa zona, a quienes agradeció su hospitalidad. “Para nosotros en el ISSEG es un gusto y honor trabajar para nuestros jubilados. Hoy me da mucho gusto estar aquí en Celaya conviviendo con ustedes”.
“Estas reuniones tienen por objetivo impulsar la convivencia y el máximo aprovechamiento de nuestras 15 Casas del Jubilado. Queremos que haya más actividades tanto culturales, deportivas y sociales que contribuyan a mejorar su calidad de vida”, enfatizó Salgado Banda.
Por su parte, integrantes del Comité de la D-IV-6 de jubilados y pensionados de la Casa del Jubilado de Celaya, destacaron la importancia que tiene este Instituto: “Sabemos que el ISSEG se distingue a nivel nacional e internacional así como por tener finanzas sanas. A nosotros como jubilados nos llena de orgullo nuestro Instituto”.
Finalmente, los miembros del comité exhortaron a los jubilados y pensionados de esta Casa a participar en las actividades que se programan mensualmente para ellos.
—
ISSEG
León, Gto., 16 de noviembre de 2015. En su visita a la Casa del Jubilado ISSEG de León, Héctor Salgado Banda, Director General del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG), destacó que las pensiones están garantizadas, por la fortaleza financiera que tiene: “Este Instituto, a diferencia de otros, no tiene problemas para cubrir el pago de sus pensiones. El ISSEG es un modelo a nivel nacional. Esto es reconocido por asesores de la Iniciativa de la Unión Europea para la Protección Social en Cooperación al Desarrollo (SOCIEUX), actuarios externos al Instituto y las calificadoras internacionales que han reconocido la solvencia financiera que tiene el ISSEG, lo que ha coadyuvado al Estado mantener una calificación positiva en materia crediticia”.
Como parte de su gira de trabajo por las Casas del Jubilado ISSEG, el Director General de este Instituto se reunió con más de 200 jubilados de la Casa del Jubilado de León, con quienes compartió una comida y una tarde amena en donde el grupo de tai-chi-chuan hizo una demostración del trabajo que han realizado en este taller, así como la presentación del coro de esta Casa del Jubilado.
Por su parte, la Mtra. Patricia López Torres, Secretaria General de la D-IV-8 de jubilados y pensionados Casa del Jubilado ISSEG de León, agradeció la presencia del Director y reconoció su gran compromiso y trabajo con los jubilados de esta Casa: “Nuestro agradecimiento por todos los logros que se han conseguido; por el gran equipo que tiene en el ISSEG, quienes son sus enlaces hacía nosotros. No hay palabras, son hechos y hoy lo estamos viendo. Aquí está la pavimentación y la techumbre, y esto, fue gracias a su apoyo y al trabajo de nuestros compañeros jubilados”.
“Nuestro agradecimiento por su apoyo que desde siempre nos ha fortalecido. Su acompañamiento ha sido una bendición pues nos ha permitido ver logros que son resultados de una invaluable ayuda. Gracias por estar en esta etapa de crecimiento en la Casa de Jubilado ISSEG de León”, reconoció la Mtra. Patricia López, encargada de esta Casa.
Finalmente, Salgado Banda enfatizó que por instrucciones del Gobernador Miguel Márquez, Márquez, este Instituto está realizando un acercamiento más estrecho con sus jubilados, como nunca antes se había hecho. “El pilar del Instituto son sus jubilados y, por ello, estamos enfocando nuestro trabajo a ustedes. Aquí en León, les estamos cumpliendo la petición que hicieron de la techumbre que hoy se está construyendo, y que esperamos muy pronto venir a inaugurarla, junto con el señor Gobernador”, destacó el Director General del ISSEG.
—
ISSEG
Guanajuato, Gto., 10 de noviembre de 2015. El Director General del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG), Héctor Salgado Banda, enfatizó que gran parte del trabajo de este Instituto tiene como destino último coadyuvar a mejorar la calidad de vida de sus jubilados: “El objetivo de estas reuniones es que ustedes se sientan respaldados por su Instituto. Queremos saber en qué más podemos apoyarlos para que nuestras Casas del Jubilado sean el mejor espacio para nuestros asegurados”.
En dos reuniones por separado, el Director General del ISSEG, convivió con más de 300 jubilados de las Casas del Jubilado del municipio de Guanajuato, en donde reiteró que este Instituto se preocupa y ocupa por sus más de 12 mil jubilados. “Aquí en Guanajuato tenemos un instituto pensiones sólido, que trabaja día con día para sus jubilados. Por eso estamos aquí y hemos decidido estar cada vez más cerca de todos ustedes”, puntualizó.
Asimismo, Héctor Salgado reconoció y felicitó el gran trabajo que han realizado los integrantes de la Rondalla de Jubilados de la Universidad de Guanajuato, a quienes invitó a amenizar y presentarse en la Comida Anual de Jubilados que se celebrará el próximo mes, en la que se espera la participación de más de 8 mil jubilados del ISSEG.
Finalmente, Salgado Banda reconoció el trabajo y esfuerzo que cada uno de los jubilados imprimió durante su vida laboral, y esto dijo, se ve recompensado ahora que están en esta etapa con el pago puntual de sus pensiones por parte del ISSEG.
—
ISSEG
Irapuato, Gto., a 5 de noviembre de 2015.- En el marco del 10° Aniversario de la Casa del Jubilado ISSEG de Irapuato y ante la presencia de más de 130 jubilados y pensionados, el Dr. Héctor Salgado Banda, Director General del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG); el Lic. Francisco Javier Alcántara Torres, Secretario del H. Ayuntamiento y representante del Presidente Municipal de Irapuato; la Mtra. Sebastiana Carlota Gómez Hernández, jubilada de Irapuato; y al Prof. Francisco Zavala Beltrán, Secretario General de la Delegación D-IV-10 y encargado de esta Casa del Jubilado, se reunieron para develar la placa conmemorativa y celebrar el compromiso que tiene el ISSEG de contribuir a mejorar la calidad de vida de sus más de 12 mil jubilados.
En su mensaje, el Director General del ISSEG felicitó a la Mtra. Sebastiana Gómez y a todos los integrantes del Comité Delegacional 2012 – 2015 por la gran labor que realizaron, y dio la bienvenida al Prof. Francisco Zavala como encargado de esta Casa del Jubilado, a quien deseó el mejor de los éxitos.
Por su parte, la Mtra. Sebastiana Carlota Gómez Hernández, destacó el trabajo que realizó el Comité Delegacional 2012 – 2015, quienes realizaron actividades de índole cultural, deportiva, recreativa y social, así como talleres. Agradeció el apoyo de las autoridades municipales, educativas, sindicales y del ISSEG, para mantener en óptimas condiciones esta Casa.
Finalmente, Salgado Banda enfatizó que el ISSEG está y estará cada vez más cerca de sus jubilados, con el objetivo de escucharlos y atender sus necesidades: “es precisamente en este tipo de eventos en que convivimos y entendemos sus peticiones. Por ello, vamos a segur visitando todas las Casas del Jubilado. Queremos que siempre estén activas y con diversos talleres para ustedes. Nos comprometemos a poner a principios del próximo año, aquí en esta Casa, un gimnasio al aire libre para fomentar la actividad física”, destacó el Director General del ISSEG.
—–
ISSEG