Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos
Juan Sierra Chacón certificó la secundaria con INAEBA; “creo yo, que el estudio es lo fundamental, es el cien por ciento de la realización del ser humano”
Huanímaro, Guanajuato, 30 de diciembre de 2022. Juan Sierra Chacón aseguró que fue en el 2011 cuando escuchó sobre los servicios de alfabetización, primaria y secundaria del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y decidió inscribirse.
Continue readingAl acreditar un solo examen, migrantes y sus familias, pueden obtener su certificado oficial de educación básica.
León, Guanajuato a 25 diciembre de 2022. A partir del 16 de diciembre y hasta el 15 de enero de 2023, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), realiza la campaña decembrina del programa Educación sin Fronteras con el Examen Único de Reconocimiento de Saberes.
Continue readingLeón, Guanajuato a 23 de diciembre de 2022. Con 55 mil 779 egresadas y egresados, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), logró que el estado de Guanajuato ocupara el primer lugar nacional en cuanto al número de personas que aprendieron a leer, escribir o bien que, concluyeron su primaria y secundaria durante el 2022.
Continue readingSon los primeros en obtener el certificado del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).
León, Guanajuato a 18 de diciembre de 2022. Cinco estudiantes guanajuatenses de preparatoria fueron de los primeros a nivel nacional en certificarse ante el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) bajo el estándar de competencia en la Promoción y Seguimiento de los Servicios Educativos para Personas Jóvenes y Adultas.
Continue readingLeón, Guanajuato, a 07 de diciembre del 2022.- Como suma de esfuerzos para disminuir el rezago educativo en la entidad, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) y el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos del estado de Guanajuato (INAEBA), firmaron un convenio de colaboración.
Continue readingCoco aprendió a leer y escribir en braille con INAEBA
León, Guanajuato. Domingo 4 de diciembre de 2022. Entre los recuerdos de Socorro Verde Vázquez viene a su mente el de hace siete años que acudió al médico, su diagnóstico no fue muy alentador, ya que el daño era irreversible y la diabetes le provocó la pérdida de la vista.
Continue readingJesús de 63 años certificó su primaria y secundaria con INAEBA.
Pénjamo, Guanajuato a 27 de noviembre de 2022. Para don José Jesús Jr Vega Alvarado fue difícil acceder a la educación primaria, recuerda que era complicado llegar a la escuela en la comunidad de La Ordeña de Barajas, porque los caminos eran de terracería y en temporada de lluvias eran imposibles de transitar.
“Yo tenía ganas de estudiar, pero no se pudo, porque pues había problemas para transportarnos, la carretera era puro lodo, puros charcos de agua y pues tampoco había apoyos de dinero, no había fuentes de trabajo como ahora”, recuerda.
A sus 63 años, se dio la oportunidad para concluir su educación básica.
Y es que estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Número 218 (CBTA 218), que son parte del Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación (MONAE) al realizar su servicio social con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), lo invitaron a concluir su educación básica.
“Fue como una sorpresa que nos cayó, lo apreció mucho que se hayan preocupado por nosotros, que queríamos progresar porque pues no había oportunidades. Estoy agradecido con todo el grupo de INAEBA que nos ha apoyado”.
Entre su plática, dice que la mayoría de habitantes de la comunidad la Ordeña de Barajas, perteneciente al municipio de Pénjamo, se conocen, algunos son familiares y otros amigos de varios años.
Sin embargo, otros conocidos se burlaban de él cuando sabían que estaba preparándose para concluir su educación básica. “Me decían, ¿cómo que estás estudiando?, y se reían”.
MOTIVA A JOVEN Y ESTUDIAN JUNTOS
Si bien para unos era motivo de burla, don José Jesús fue la inspiración que necesitaba Alexis, un joven de 16 años, hijo de un amigo de su infancia que también se encontraba en rezago educativo.
“A mí me gusto la oportunidad; Alexis, también terminó la secundaria conmigo y ahora me pregunta que si le seguimos con la prepa”.
La experiencia educativa que ambos tuvieron, les enseñó que la diferencia de edad no importa; ahora ellos construyeron una amistad gracias al estudio, ya que se preparaban juntos y compartían el material de trabajo que les proporcionaban sus asesores académicos de INAEBA.
Debido a su experiencia de retomar su educación primaria y secundaria, don Jesús se ha dado a la tarea para convencer a más habitantes de su comunidad para que continúen con su educación básica porque asegura “es una fortuna”.
“Mis hijas dicen que, qué bueno que lo hice. Un papel de éstos, es como una fortuna que está uno guardando para el día que uno lo ocupa y lo emplea en un trabajo. Yo estoy seguro que, para un trabajo en la ciudad, no te contratan si no se tiene el certificado”.
Finalmente, dijo estar sorprendido con los servicios educativos del INAEBA, ya que cuenta con diversas modalidades que se adaptan a las necesidades de las y los educandos de 15 años y más que requieren aprender a leer, escribir, o bien, que buscan concluir su primaria y su secundaria.
EL DATO
Durante el periodo de enero a octubre de 2022 se han beneficiado 5 mil 12 adultos mayores de 60 años que, como don José Jesús han concluido algún nivel educativo con INAEBA.
Del total, 349 fueron alfabetizados, dos mil 368 concluyeron primaria y dos mil 295 certificaron secundaria.
Con el trabajo colaborativo, se reforzarán los servicios educativos que ofrece la dependencia estatal.
Santa Cruz de Juventino Rosas / Cortazar, Gto. 23 de noviembre de 2022.- Con las firmas de convenios que se realizaron este día, se formaliza el trabajo coordinado que sostiene el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) con los municipios de Santa Cruz de Juventino Rosas y Cortazar para acercar los servicios educativos a personas de 15 años y más.
Continue readingLeón, Guanajuato a 20 de noviembre de 2022.- El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) ofrece los servicios educativos de primaria y secundaria en línea a las y los guanajuatenses de 15 años y más que se encuentran en rezago educativo.
Lo anterior se puede aprovechar, luego de que la persona interesada se incorpora al INAEBA, y se le otorga un usuario y contraseña para acceder a la plataforma APRENDE INEA, espacio donde encontrará recursos didácticos necesarios para su proceso educativo, recibirá asesorías en línea y aplicará los exámenes requeridos para acreditar el nivel básico al que se inscriba.
Esta es una oportunidad dirigida a quienes no pueden acudir a un círculo de estudios de manera presencial debido a la poca disponibilidad de tiempo, cambio de lugar de residencia, entre otros factores.
Ya que el proceso es totalmente en línea, las y los interesados se pueden registrar, estudiar, presentar exámenes, hasta obtener su certificado oficial de primaria y secundaria a través de un celular, una tableta o una computadora con conexión a internet.
PROCESO EDUCATIVO
Se debe cumplir con cinco módulos para lograr acreditar la primaria, mientras que para la secundaria son siete. En la página web http://aprendeinea.inea.gob.mx/ podrán encontrar material didáctico, recursos y actividades.
Se recomienda que las y los interesados tengan conocimientos básicos del manejo del dispositivo a través del cual realizarán sus estudios, que pueden ser: celular, tableta o computadora; también deberán de contar con un correo electrónico de uso frecuente, habilidades de autoestudio y servicio de internet.
La plataforma está activa y disponible todo el tiempo, así que la persona puede avanzar a su propio ritmo, pudiéndose conectar cada vez que así lo desee. Este método de enseñanza cuenta con ejercicios y evaluaciones interactivas, donde además se puede registrar el avance.
Para poder obtener un certificado oficial se tomará en cuenta la evaluación formativa y la final, que tienen un valor del 80 y 20 por ciento, respectivamente.
Para más información puedes marcar al teléfono 477 148 1260 en León o al 800 746 23 22, también se puede solicitar los datos al correo electrónico asesorenlinea@inaeba.edu.mx, o bien se puede ingresar directamente a la liga http://aprendeinea.inea.gob.mx/.
APROVECHA ELECTRICISTA SUS TIEMPOS LIBRES Y CONCLUYE SECUNDARIA EN LÍNEA
Juan Carlos Rivera, tiene 15 años de laborar por su cuenta como electricista, dijo que pese a que en su trabajo no le exigen un certificado de estudios decidió terminar la secundaria.
Para él la experiencia fue grata y sencilla al tener facilidad para manipular una computadora.
Este joven originario de San Luis de la Paz, Guanajuato quedó tan satisfecho que ya recomendó este método de aprendizaje a más de sus amigos.
“De hecho yo recomendé a dos personas que apenas iban a empezar, son amigos míos, me dijeron que suena muy bien y que sí lo van a hacer”.
Juan Carlos dijo que retomar sus estudios con este método en línea, le ayudó para despertar su gusto por la lectura, por el estudio y buscará opciones para continuar con su preparación académica.
“Me siento muy bien, claro que sí más motivado de estudiar lo que sigue, la preparatoria, pues ya veremos, yo creo que sí me voy a aventar”.
Espera que, así como él, cada vez más personas que no cuentan con su certificado de educación básica aprovechen esta oportunidad de estudiar durante sus tiempos libres.