FONDOS GUANAJUATO
En los primeros ocho meses del presente año 2024, Fondos Guanajuato superó los $325 millones de pesos en materia de financiamiento.
En números redondos, Fondos Guanajuato entregó de enero a agosto un total de $325, 989,857 pesos para un total de 1,452 créditos, distribuidos en los 46 municipios guanajuatenses, a través de las seis sucursales establecidas en León, Celaya, Irapuato, Dolores Hidalgo, San José Iturbide y Moroleón.
El programa con más demanda en el presente ejercicio corresponde a Crédito Menor, ya que se han entregado más de $105,493,500 pesos, que representan 883 financiamientos para mejorar las condiciones de estéticas, tiendas de abarrotes, carnicerías, locales comerciales de calzado, ropa deportiva; clínicas, fruterías, talleres mecánicos y eléctricos; entre otros.
Otro de los financiamientos que superaron los $50 millones de pesos fue el Crédito Mayor, con un total de $58,642,297 pesos, que representó apoyo financiero para impulsar comercios establecidos, compra de maquinaria y adquisición o remodelación de equipo.
Con relación al programa Fondo de Arranque, se apoyaron de enero a agosto un total de 45 nuevos esquemas de negocios, con un monto de inversión total de $10,764,226.82 pesos.
Referente a los nuevos esquemas de financiamiento se cuenta con un total de $8,358,342.24 pesos para “Renovación de parque vehicular”; $32,100,000 para el programa “Impulso al Sector Calzado” (en su mayoría para comerciantes de los Pueblos del Rincón); Guanajuato Sustentable (sistemas fotovoltaicos o paneles solares) $14,952,594 pesos.
Dentro de las sucursales, la de León cuenta con el mayor número de importe generado con un total de $164,628,582.73 pesos, que se reflejan en 450 créditos otorgados entre las localidades de León, Silao, San Francisco del Rincón, Purísima, Guanajuato, Ciudad Manuel Doblado y Romita.
Como parte del impulso a la reactivación económica para las y los francorrinconeses, Fondos Guanajuato registró una derrama de más de 52 millones de pesos en los últimos tres años en este municipio del estado.
San Francisco del Rincón cuenta con un convenio de colaboración con este organismo estatal de financiamiento, además, forma parte del programa de impulso al sector calzado para los pueblos del Rincón que comenzó en el pasado 2023.
Dentro del tercer informe de gobierno del Ayuntamiento de la Administración 2021-2024, el alcalde, Antonio Marún González, mencionó la colaboración con Fondos Guanajuato a través de una bolsa especial para impulsar la reactivación económica por medio del financiamiento.
“Sumando, así, en total más de $36,000,000 de pesos con Fondos Guanajuato”, dijo en su informe, recalcando el apoyo a empresarios, comerciantes y emprendedores tan solo en este convenio.
En términos generales, desde años 2021 hasta julio del 2024, en el San Francisco del Rincón se han tramitado 273 financiamientos con una derrama de $52,051,992 pesos.
Precisamente el programa “Impulso al Sector Calzado” representa cerca de la mitad de los créditos y de la derrama que registra el municipio, con un total de 110 financiamientos que representa un monto de $ 25,940,000 pesos.
Los programas de financiamiento han encausado a mejorar las condiciones de negocios como papelerías, carnicerías, tiendas de abarrotes, veterinarias, refaccionarias y empresa dedicadas al calzado, entre muchas otras.
Asimismo, dentro del programa “Guanajuato Sustentable”, especializado en la instalación de sistemas fotovoltaicos, se tiene una derrama de poco más de 8 MDP en empresas de la localidad que han colocado paneles solares, lo que representan una disminución en el pago y consumo de la energía eléctrica, y al mismo tiempo, se ayuda en la preservación del Medio Ambiente.
Fondos Guanajuato instaló un módulo de atención a concesionarios de la capital del estado, en seguimiento a la presentación del programa de financiamiento “Renovación del Parque Vehicular para transporte público urbano y suburbano” realizada a finales del pasado mes de agosto en la alcaldía capitalina.
El stand se montó en las instalaciones de la Dirección General de Tránsito, Movilidad y Transporte Municipal, como parte de los acuerdos realizados con el cabildo guanajuatense, presidido por Alejandro Navarro Saldaña, y el titular de la Dirección, Alejandro Barbarino Sosa.
Personal ejecutivo de la Sucursal de León explicaron los detalles del programa de financiamiento, cuyo monto máximo es de $2,200,000 de pesos, una tasa de interés del 12% anual fija, con reembolso a tasa con pago puntual de 6 puntos, un plazo de 60 meses y hasta tres meses de gracias.
El módulo también servirá para la integración de carpetas, y comenzar con los trámites para la solicitud del financiamiento.
Finalmente, se dijo que el módulo estará todos los martes del presente mes de septiembre, en un horario de 10 de la mañana a las 12 del mediodía.
Para mayores informes de los programas financieros de Fondos Guanajuato, pueden consultar la página fondos.guanajuato.gob.mx
Moroleón, Gto; a 28 de febrero del 2024.- A través de Fondos Guanajuato se propone buscar las mejores condiciones financieras del sector textil en el estado de Guanajuato, con el objetivo de incrementar la competitividad de las MIPyMES dedicadas a la industria del vestido.
Durante una reunión que se llevó a cabo en el municipio de Moroléon, convocada por la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE), Delegación Guanajuato, el titular de Fondos Guanajuato, Juan Antonio Guzmán Acosta, propuso la creación de mesas de trabajo en donde participarían empresarios y comerciantes del sector.
Guzmán Acosta, mencionó que una estrategia similar se llevó a cabo en los municipios del Rincón, como San Francisco del Rincón y Purísima, en donde luego de algunos meses de encuentros productivos, se logró la creación de un programa referido a las necesidades del calzado.
El objetivo, reiteró, es conocer la situación, y en su caso, problemáticas que padecen en la industria del vestido en Guanajuato; y qué mejor que sean los propios socios de la CANAIVE quienes señalen las áreas de oportunidad, para contar con un esquema financiero acorde a las necesidades.
El titular de Fondos Guanajuato, hizo hincapié en que el organismo financiero del estado al que representa, cuenta en estos momentos con esquemas crediticios que pueden utilizar los socios de la CANAIVE, así como otros sectores productivos.
A esta reunión, se contó con la participación de cerca de 50 empresarios socios de la CANAIVE provenientes de los municipios de Moroleón, Uriangato, Yuriria e Irapuato; a quienes les fueron presentados los diferentes programas financieros de Fondos Guanajuato.
Asistieron a la exposición de programas financieros, el Presidente de la CANAIVE, Hermez Alejandro Villafuerte Juárez, el Director de la CANAIVE, Fernando de la Vega Araiza; la Gerente de sucursales de Fondos Guanajuato, Silvia Magaña Espinoza, y el gerente de la sucursal Moroleón, Jairo Owenn Pantoja Álvarez.
Más de 30 comerciantes y empresarios acudieron a la reunión
Más de 30 líderes de comerciantes, empresarios y emprendedores del municipio de Salamanca se reunieron para conocer los diferentes esquemas de financiamiento de Fondos Guanajuato.
Además, también intercambiaron puntos de vista que ayudarán a futuro a mejorar los esquemas que ofrece el órgano financiero del estado.
La directora general de Comercio y Abasto de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Griselda Loana Velásquez Castillo, invitó a Fondos Guanajuato para que los líderes escucharan de viva voz las características principales de los esquemas financieros.
El titular del órgano financiero, Juan Antonio Guzmán Acosta, explicó el sistema de trabajo, alcances y beneficios de Fondos Guanajuato a las MIPyMES establecidas en el territorio guanajuatense.
Detalló que hay diferentes maneras de acercarse a Fondos Guanajuato, ya sea través de las Direcciones de Economía de los municipios del Estado, o bien por medio de programas que se trabajan con instituciones bancarias.
“Traemos muchos programas nuevos, porque tenemos recursos, pero también porque queremos apoyar a las MIPyMES” refirió Guzmán Acosta.
Adelantó que Fondos Guanajuato estará trabajando una propuesta para que las personas que ya hayan adquirido y finiquitado un financiamiento, y requieran uno más de hasta $100,000.00 puedan obtenerlo sin pasar por análisis de crédito.
Los programas que se presentaron fueron Impulso a la Economía, dirigido a comerciantes; Crédito Menor, Crédito Mayor, Guanajuato Sustentable y Fondo de Arranque.
Para más información sobre los programas financieros, acudir a la página oficial fondos.guanajuato.gob.mx
Irapuato, Gto., a 19 de diciembre del 2023.- Los 35 locatarios que resultaron afectados en el siniestro del pasado 28 de noviembre en el Mercado Hidalgo de San Luis de la Paz, recibieron más de 5.2 mdp para compra de insumos y equipamiento.
Por instrucciones del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) y Fondos GTO diseñaron este plan de contingencia en beneficio de las familias del comercio popular del recinto.
El titular de la SDES, Ramón Alfaro Gómez, se reunió horas después del suceso con el Presidente Municipal Luis Gerardo Sánchez Sánchez para implementar un mecanismo de apoyo a las y los comerciantes.
Agregó que los apoyos se dieron en tarjetas que solo pueden ser usadas para la compra de insumos y equipamiento; la distribución del recurso se hizo proporcionalmente con cada uno de los afectados de acuerdo con las pérdidas registradas.
Tanto el Secretario como el alcalde acordaron recursos concurrentes por 1.2 millones para darles liquidez que les permita realizar compras de inventarios. El apoyo por parte de Fondos GTO fue por un total de 25 financiamientos por la cantidad de 2 millones 845 mil pesos.
Además, a través del programa ‘Mi Plaza’ se destinarán recursos para contribuir a la reconstrucción del mercado; se espera que el Municipio finalice el proyecto ejecutivo a finales de este mes e iniciar tentativamente con las obras el primer semestre del 2024.
Algunos registraron pérdidas totales
El financiamiento será para compra de mercancía
Pronta respuesta de financiamiento, para apoyar a familias que viven del comercio
San Luis de la Paz, Gto.; 19 de diciembre del 2023.- Fondos Guanajuato entregó una bolsa de inversión de $2,845,000 pesos, equivalente a 25 financiamientos para igual número de comerciantes del municipio de San Luis de la Paz, Guanajuato; afectados por el incendio del Mercado Hidalgo.
Este financiamiento fue en respuesta inmediata para ayudar a las familias afectadas por el siniestro, ya que las ventas en los locales comerciales representan su principal ingreso económico en época decembrina, de ahí el compromiso de generar los apoyos con condiciones favorables y en el menor tiempo posible.
El financiamiento fue a través de un esquema con requisitos simplificados que constó de credencial de elector, carta de la Asociación de comerciantes del Mercado Hidalgo, y comprobante de domicilio.
Las características del financiamiento que recibieron son por montos de hasta $200,000.00 pesos; con una tasa de interés del 4.8 % anual.
San Luis de la Paz es uno de los municipios del estado de Guanajuato que ha firmado un convenio de colaboración con éste organismo financiero del estado. En los últimos tres años cuenta con una solicitud de 27 millones de pesos en distintos esquemas financieros, principalmente del programa “Crédito Menor” con un total de $20,773, 940 pesos.
La mañana del 29 de noviembre del 2023, cerca de 35 comerciantes se vieron afectados en mercancía y locales luego de que un incendio comenzara al interior del Mercado Hidalgo, uno de los espacios de comercio más frecuentados y emblemáticos para los ludovicenses, más aún en las presentes fechas decembrinas.
Ese mismo día, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez, visitó la ciudad para establecer acciones de apoyo en conjunto con la Presidencia Municipal encabezada por Luis Gerardo Sánchez Sánchez.
El 30 de noviembre, el Director General de Fondos Guanajuato, Juan Antonio Guzmán Acosta, se entrevistó con dirigentes y comerciantes del mercado, para que, en conjunto con la sucursal de San José Iturbide a cargo de Jorge Adrián Rojas Ortiz, se diera inmediato seguimiento al tema y contar con un listado de afectados.
A través de sus esquemas de financiamiento, Fondos Guanajuato reafirma su compromiso por impulsar los diferentes sectores económicos del estado, en beneficio de las familias guanajuatenses. Para mayores informes de los programas financieros, acudir a la página fondos.guanajuato.gob.mx
Los montos irían hasta por $200,000.00 pesos y 6 meses de gracia
San Luis de la Paz, Gto., a 30 de noviembre del 2023.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de su organismo financiero, Fondos Guanajuato, propuso un esquema crediticio a 32 locatarios que perdieron mercancía y materiales a causa del incendio en el Mercado Hidalgo, ubicado en el municipio de San Luis de la Paz.
El titular de Fondos Guanajuato, Juan Antonio Guzmán Acosta, habló con los afectados para informarles sobre las principales características del financiamiento, que, además, contará con requisitos simplificados para que los recursos puedan ser utilizados lo más pronto posible.
Se trata de un esquema para capital de trabajo con un monto de hasta $200,000.00 pesos a pagar a dos años, una tasa del 4.8 por ciento, y un periodo de seis meses de gracia, es decir, dentro de lo planeado su primer pago compuesto de capital más interés será hasta el mes de mayo del 2024.
Uno de los puntos que destacó el funcionario fue la simplificación de requisitos que serán los más básicos, pensando principalmente en que el financiamiento pueda ser utilizado en la temporada navideña que ya está muy próxima.
Los requisitos serán: credencial de elector, comprobante de domicilio y carta de acreditación de la Asociación o mesa directiva del mercado Hidalgo que acredite el censo de afectados.
Guzmán Acosta también mencionó que, a diferencia del programa Impulso al Comercia, serán créditos individuales sin aval.
La mayoría de los comerciantes perdieron toda la mercancía en el siniestro ocurrido la mañana del 29 de noviembre.
La propuesta del organismo financiero fue en concordancia con las acciones que emprendió de manera inmediata la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), y que se reflejó con la presencia en San Luis de la Paz del Secretario, Ramón Alfaro Gómez, el mismo día del incendio.
En ese sentido, el alcalde de San Luis de la Paz, Luis Gerardo Sánchez Sánchez, convocó de nueva cuenta a una reunión entre afectados y autoridades de instancias estatales y municipales para dar seguimiento.
Fue en esta reunión donde el Director General de Fondos hizo presencia, en compañía del Gerente de la Sucursal San José Iturbide, Jorge Adrián Rojas Ortiz, para explicar las características del financiamiento.
San Francisco del Rincón, Gto. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) y Fondos Guanajuato, destinará 30 millones de pesos en financiamiento para el sector calzado de los Pueblos del Rincón.
El esquema del programa será a través de grupos solidarios, es decir, tres empresarios podrán respaldarse mutuamente en grupo de tres, y cada uno recibir un financiamiento de hasta $250,000.00 pesos para capital de trabajo, con plazos de hasta 36 meses y una con una tasa anual del 4.8 por ciento.
Los trámites se podrán realizar tanto en la sucursal de Fondos Guanajuato, así como en las direcciones de economía de los municipios, y en la Asociación de Empresarios del Rincón; ubicadas en la ciudad de San Francisco del Rincón.
Este esquema financiero es el resultado de las mesas de trabajo que se realizaron de manera institucional y coordinada entre alcaldías de los Pueblos del Rincón, Empresarios del sector y gobierno.
El principal objetivo es proteger a la industria del calzado, a fin de que pueda competir en igualdad de circunstancias en el ámbito global.
En rueda de prensa, el titular de la Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro García, señaló que entre las principales solicitudes de los empresarios del calzado fue la creación de un esquema financiero con condiciones favorables.
“De esta manera, se trabajó de manera conjunta entre la SDES y Fondos Guanajuato para la creación de un esquema financiero que respondiera a las necesidades de los empresarios del Rincón.
“Es un traje a la medida para los empresarios del sector calzado de los municipios del Rincón, esperamos que el financiamiento sea oportuno, porque queremos aprovecharlos para las fiestas decembrinas, que es una de las mejores temporadas de ventas”
Añadió que además de este crédito se tienen contempladas varias acciones en favor del sector calzado, como mayor presencia en Ferias de Calzado con un pabellón donde puedan mostrar sus productos.
Por su parte, el Director General de Fondos Guanajuato, Juan Antonio Guzmán Acosta, refirió que el crédito para empresarios del sector calzado, es una extensión del programa para comerciantes que ya trabaja el organismo financiero.
El financiamiento está dirigido a personas que se dedican a las actividades de diseño, fabricación, distribución, comercialización y venta de todo tipo de calzado establecidas en el estado de Guanajuato.
Guzmán Acosta añadió que, para tener acceso al financiamiento, las asociaciones interesadas deberán estar registradas y contar con la certificación de la Subsecretaría de desarrollo para la MIPYME de la SDES.
Por el momento se cuenta con 46 créditos en proceso, pertenecientes a los Empresarios de los Pueblos del Rincón.
En la rueda de prensa también estuvieron presentes el Alcalde de San Francisco del Rincón, Antonio Marún, además del Presidente de la Asociación de Empresarios de los Pueblos del Rincón, Rodolfo Carmona Castillo.
Para mayores informes de este y otros programas se podrán consultar en la página fondos.guanajuato.gob.mx
León, Gto; a 18 de octubre de 2023. Con el objetivo de apoyar a jóvenes emprendedores en sus nuevas ideas o en el crecimiento de sus proyectos, JuventudEsGTO y Fondos Guanajuato presentaron el programa “Fondos Juventudes”.
“Si algo nos debe caracterizar a los jóvenes de Guanajuato es siempre ese entusiasmo y esa empatía con nuestros semejantes que nos permite generar aliados y poder llegar y consolidar cosas estratégicas para el crecimiento de todas y todos”, dijo Toño Navarro, director general de JuventudEsGTO.
“Fondos Juventudes” es un esquema que ofrecerá créditos educativos a jóvenes emprendedores, con montos que van de los 15 mil hasta los 200 mil pesos, con una tasa anual del 6 por ciento, con plazos de pago de hasta 48 meses para capital del trabajo, y hasta 60 meses si se trata de la adquisición de activos fijos; también cuenta con un periodo de gracia de 6 meses para pago de capital.
La convocatoria para este programa está dirigida a jóvenes guanajuatenses de 18 a 30 años y permanecerá abierta hasta el próximo 30 de noviembre, para ello se destinó una inversión de 50 millones de pesos y se pueden consultar los requisitos en la página web fondos.guanajuato.gob.mx.
“El emprendedor muchas veces hasta ahí llega y no progresa, y el objetivo de Fondos Guanajuato es ayudarlos a que ese emprendimiento llegue al siguiente nivel, y convertir algún día de microempresario a un gran empresario”, dijo el director de Fondos Guanajuato, Juan Antonio Guzmán Acosta.
Con ello, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de JuventudEsGTO y Fondos Guanajuato, refrenda su compromiso con el desarrollo de habilidades y la autogestión de las juventudes, permitiéndoles tener una mejor calidad de vida.