Irapuato, Gto. 2 de mayo de 2022.- Alumnos y personal docente de la Escuela Secundaria Técnica 60 de Irapuato, fueron reconocidos por sus logros nacionales e internacionales obtenidos en diversos torneos de robótica educativa, el más reciente el de Robo RAVE Global Virtual 2022 mediante el uso de la plataforma RoboSensei.
Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación, destacó el trabajo que se realiza desde la supervisión, directivos, docentes, entrenadores, alumnos y padres de familia para la obtención de estos logros. Agregó: “este es un claro ejemplo del trabajo colaborativo con el que se enfrenta a un mundo globalizado, todos toman un papel activo, principalmente las mujeres, que hoy en día se suman cada vez más a los contextos tecnológicos y científicos”.
Fueron reconocidos 18 jóvenes, quienes, en el torneo internacional, obtuvieron 47 medallas, de las cuales 17 fueron de oro, 13 de plata y 18 de bronce.
La alcaldesa Lorena del Carmen Alfaro García, destacó el trabajo que se realiza en la escuela secundaria en favor de las y los alumnos del plantel, dijo que para Irapuato es un orgullo el contar con instituciones educativas, como la Técnica 60, cuyo trabajo responsable y profesional de sus directivos le permite contar con este tipo de logros.
Debido a estos resultados Robo RAVE México les hizo la invitación a los alumnos Luis Fernando Arredondo Mosqueda y Gael Fernández Sánchez, así como los docentes Humberto Juárez Godínez y Francisco Javier Villanueva Robledo, a participar el evento Internacional que se realizará en California, USA, en el mes de octubre del presente año.
Francisco Castañeda, presidente de RoboRAVE México, dijo que el estado de Guanajuato cuenta con una política pública del Valle de la Mentefactura, donde los resultados son evidentes, la llegada la pandemia, incorporamos una plataforma virtual y comenzamos a trabajar, hoy Guanajuato con sus alumnos de la Técnica 60 de Irapuato, son el ejemplo de que se puede sobresalir aún en la adversidad”, precisó.
Luis Fernando Arredondo Mosqueda, a nombre de sus compañeros agradeció la distinción de que fueron objeto, la cual los motiva y los compromete a seguir con su preparación en las aulas, ahora que regresaron ya a la presencialidad y que es importante para fortalecer sus conocimientos.
Las y los estudiantes ganadores de medalla son: Nayeli Guadalupe García Luna; Estefanía García Luna; Azul Alejandra Figueroa Alvarado; Ana Karen Rosales Serrano; Uriel Enrique Mendoza Cid; Jesús Alberto Mosqueda Sánchez; Emyli Johana Acevedo ; Paulina Zoé Rodríguez González; Johana Jocelin Sánchez Torres; Gustavo Adrián Serrano Vargas; Adriana Samantha Diosdado Castillo; Nadia Elizabeth Vega López; Eliane Guadalupe Villaseñor Tarín; Jesús Santiago Sánchez Fernández; José Alfredo Vargas Cruz; Edith Arredondo Mosqueda; Luis Fernando Arredondo Mosqueda; Gael Fernández Sánchez y los docentes: Humberto Juárez Godínez y Francisco Javier Villanueva Robledo.
Humberto Juárez Godínez, director de la institución, destacó que el trabajo que se realiza al interior de la escuela se lleva a cabo de manera conjunta con autoridades educativas, docentes y padres de familia, quienes están fuertemente comprometidos con los proyectos educativos de sus hijas e hijos.
• Realizan Muestra Orientación Educativa y Vocacional 2022, dirigida a estudiantes.
Yuriria, Gto. 2 de mayo del 2022.- En coordinación con 24 escuelas del nivel medio superior y superior, la Secretaría de Educación de Guanajuato realizó en esta ciudad la Muestra Orientación Educativa y Vocacional 2022, dirigida a estudiantes que egresan de los niveles de secundaria y media superior, así como a madres y padres de familia.
El encuentro celebrado en el jardín principal contó con la colocación de estand interactivos por parte de las 24 instituciones de educación de los niveles medio superior y superior.
La inauguración del evento estuvo a cargo de Verónica Orozco Gutiérrez, Delegada Regional de Educación en Acámbaro, zona a la que pertenece este municipio, quien estuvo acompañada por funcionaros municipales.
La Muestra Orientación Educativa y Vocacional 2022, tiene como finalidad ofrecer información oportuna a las y los estudiantes que egresan del nivel de secundaria y media superior, sobre las posibles opciones con que puedan contar para seguir con su preparación profesional.
Participaron en la Muestra instituciones educativas de los subsistemas CECyTE, SABES, Telebachilleratos comunitarios la preparatoria federal “General Lázaro Cárdenas”, el Colegio de Arte y Moda, el ITESS de Salvatierra, la Universidad Liceo San Luis, la Universidad Continente Americano, Complejo Educativo, Euroamericano y el Departamento de Estudios Multidisciplinarios de la Universidad de Guanajuato.
Con estas acciones la Secretaría de Educación de Guanajuato, busca contribuir en la mejora de los indicadores educativos, de atención absorción, retención y eficiencia terminal de los estudiantes.
Se entregan 2 mil artículos; juguetes, libros, dulces y pasteles en escuelas de la región.
San Luis de la Paz, Gto. 02 de mayo de 2022.- Con el objetivo dellevar alegría a estudiantes de preescolar y primaria, la red de voluntarias y voluntarios de la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, arrancó la entrega de 2 mil juguetes, libros, pasteles y bolsas de dulces, en los ocho municipios del Noreste, en el marco del Día de la Niña y del Niño.
La actividad forma parte de las acciones que propone el Voluntariado SEG, encabezado por la Mtra. Adriana Gama Hernández, para impulsar acciones de corresponsabilidad social en el Estado.
La gira de trabajo para la entrega de los presentes inició en el municipio de Tierra Blanca, durante el evento denominado “Inter CAM”, el cual reunió a estudiantes de educación especial del municipio anfitrión, así como de Santa Catarina y Victoria, quienes recibieron regalos personalizados acorde a sus edades.
Posteriormente, acompañados de superhéroes como Superman, Batman y Spiderman, así como del payaso Polvorón, estudiantes de diferentes centros educativos ubicados en comunidades de los municipios de Doctor Mora, San José Iturbide, Tierra Blanca, San Luis de la Paz y Victoria, disfrutaron su día especial con activaciones físicas, sorpresas y regalos.
En su mensaje, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado de Educación en la Región II, agradeció a los diversos sectores de la sociedad; instituciones educativas particulares y de Nivel Medio Superior, dependencias de gobierno, administraciones municipales y sociedad en general, por la generosidad con la que se sumaron a la campaña para festejar a las niñas y niños de la región.
Además, el delegado regional felicitó y reconoció a las autoridades escolares y madres y padres de familia de más de 700 escuelas de preescolar y primaria por los festejos que organizaron con cariño, esfuerzo y creatividad para las alumnas y alumnos más pequeños, mismos que propician la unión y una sana convivencia entre la comunidad educativa.
Cabe mencionar que la entrega de juguetes, libros y dulces continuará durante la presente semana en los municipios de Atarjea, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Xichú y Victoria.
Para estudiantes de 6 a 12 años.
Cierra el 17 de junio.
Guanajuato, Gto. 02 de mayo de 2022.– Para fortalecer y motivar el acercamiento a las expresiones creativas de las niñas y niños mexicanos a través de la pintura, la Secretaría de Educación de Guanajuato apoya la celebración del el XLV Concurso Nacional de Pintura Infantil “El Niño y la Mar” 2022, que convoca la Secretaría de Marina, en el marco conmemorativo de los “40 años del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc”.
La convocatoria cierra el 17 de junio de 2022, en la cual podrán participar todas las niñas y niños de entre 6 y 12 años de edad. El tema central del trabajo son los “40 años del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc”, en cualquiera de sus aspectos y manifestaciones.
El concurso busca generar expresiones creativas de las niñas y niños mexicanos, a través de la pintura, para que formulen su sentir y percepción respecto a la celebración de tal evento.
Para la presentación de los trabajos, sólo se aceptará un dibujo o pintura por participante. El dibujo o pintura deberá ser una idea completamente original y para su elaboración solo se podrán utilizar acuarelas, crayones, óleo, lápices de color, gises, plumones o pinceles en papel ilustración, cartulina cascarón o cartoncillo.
Las niñas o niños podrán enviar de manera digital su trabajo al correo electrónico de la Región, Zona o Sector de su estado, el cual se encuentra disponible en la página www.gob.mx/semar.
Voluntariado de la SEG y autoridades municipales presiden eventos conmemorativos.
Abasolo, Gto. 30 de abril de 2022. – Un éxito resultaron las actividades que el Voluntariado de la Secretaría de Educación de Guanajuato y la Presidencia Municipal de esta ciudad llevaron a cabo de manera coordinada con asociaciones, empresas, sector comercio, clubes de servicio y deportivos, para festejar el Día del Niño y la Niña en esta municipalidad.
Anselmo Conejo Cornejo, delegado de la Región de Educación VI, con la representación del secretario de Educación Jorge Enrique Hernández Meza y de la maestra Adriana Gama Hernandez, coordinadora del Voluntariado de la SEG, destacó la participación de los sectores involucrados en este primer festival.
Rocio Cervantes Barba, alcaldesa de Abasolo, agradeció el trabajo conjunto con el Voluntariado de la SEG, “este es un ejemplo de trabajo colaborativo en favor de nuestras niñas y niños”, citó.
Los festejos iniciaron con un desfile de carros alegóricos, botargas, payasitos, exhibiciones de artes marciales y bailables, personas de historietas, películas infantiles, que dieron vida más de 600 personas, que a su paso por las principales calles de la ciudad despertaron las emociones de chicos y grandes.
Fue un total de 37 contingentes que formaron la columna del desfile, con 15 agrupaciones de escuelas de nivel básico, media superior y superior, personal de la Delegación Regional VI, además de que se contó con la presencia de maestras y maestros pensionados de Abasolo, pertenecientes a la sección 13 del SNTE.
Durante el evento se hizo la entrega simbólica de juguetes por parte del delegado de Educación Anselmo Conejo Cornejo y de la alcaldesa Rocio Cervantes Barba a José de Jesús Gómez Vargas, alumno del jardín de niños “Cándido Navarro” y a Maria Guadalupe Elizarraraz Vallejo, alumna de la escuela primaria “Macrina Uribe”, de Abasolo.
Tras la entrega de juguetes a los “reyes del hogar”, personal del CAISES Abasolo, instaló en el jardín principal módulos de atención dental, promoción de la salud, nutrición, salud reproductiva, promoción contra el dengue e información sobre el programa contra las adicciones denominado Planet Youth.
Finalmente, las y los festejados en esta ocasión junto con sus familias disfrutaron de una tarde en el jardín principal con la actuación de payasitos, bailables, danzas tradicionales, y rondas infantiles.
El desarrollo de este festival conmemorativo al Día del Niño y la Niña, es la suma de esfuerzos y del trabajo colaborativo entre la sociedad y el gobierno en favor de las niñas y niños, quienes son las futuras generaciones de hombres y mujeres de bien.
Guanajuato, Gto. 29 de abril de 2022. – Integrantes del Voluntariado de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), realizaron la entrega de 2 mil 127 juguetes a igual número de alumnas y alumnos de 19 escuelas de nivel básico pertenecientes a la Delegación Regional de Educación IV Irapuato. Actividad enmarcada en la campaña del Voluntaria SEG.
Durante la entrega de juguetes a estudiantes de nueve preescolares, ocho primarias y una telesecundaria, en su mayoría de la zona rural de los municipios de Silao, Salamanca, Purísima del Rincón, Romita, San Francisco del Rincón y Guanajuato, capital, el delegado de la Región IV, Nicolás Gutiérrez Ortega, dijo que “el ver caritas alegres de nuestras niñas y niños es un aliciente al trabajo que realizamos en favor de la educación”.
El plus en estas actividades del Voluntariado de la SEG, fue la presencia de los superhéroes de historitas y películas infantiles, como la Mujer Maravilla, Capitán América, Batman, Hulk, Iron Man, y el Hombre Araña entre otros, quienes fueron personificados por sus maestras y maestros, hicieron un festival de emociones.
Gracias a la donación de diversas entidades de la sociedad civil, alumnos de instituciones educativas, personal de dependencias de gobierno, entre otros, fue posible recolectar más de dos mil juguetes que hicieron momentos inolvidables a pequeños de preescolar, primaria y telesecundaria.
La gira de trabajo se realizó por las comunidades del Mezquite de Sotelo en Silao; De Barrón en Salamanca; La Pradera y colonia Bello Horizonte de Purísima del Rincón; Las Lajas, San José de Cuba y San Ramón Nuevo en Romita; El Liebrero, California, San Rafael de Estala y El Tomate de San Francisco del Rincón, así como La Sauceda en Guanajuato.
Festejan a más de 300 hijas e hijos de jornaleros migrantes con actividades integrales.
Dolores Hidalgo, Gto. 29 de abril de 2021- Con el apoyo, esfuerzo y compromiso de asesoras, autoridades educativas, madres y padres de familia, la Secretaría de Educación de Guanajuato realiza la “Semana de la Infancia” en los Centros de Educación Migrante, CEM, en Dolores Hidalgo, con el fin de crear un ambiente educativo seguro y festivo que despliegue las capacidades de todos los niños, niñas y jóvenes en situación vulnerable.
Durante la semana del 25 al 29 de abril, los más de 300 hijas e hijos de jornaleros migrantes atendidos en los CEM de “El Ramillete”, “Lady Mary”, “Badillo de Guadalupe” y “Jamaica”, desarrollaron varias acciones para visibilizar y fomentar una cultura en pro de la infancia en sus comunidades y ser celebrados como ellos se merecen.
Luz María Quintero, asesora que brinda atención educativa a estudiantes en nivel primaria y secundaria en el CEM “Badillo de Guadalupe”, agradeció la participación de madres de familia y la motivación que mostró su alumnado en las diversas acciones, “los niños tienen muy buenos resultados al reforzar sus capacidades y habilidades a través de actividades recreativas que son apoyadas por sus mamás”.
Con imaginación e ingenio se realizaron peinados alocados y divertidos, así como actividades de elaboración de títeres y disfraces con el propósito de generar un espacio de convivencia familiar al preparar el material madres e hijos en conjunto, además de dar la oportunidad a niñas y niños de expresar sus sentimientos, gustos y creatividad.
Entre las actividades se propusieron medidas de prevención y cuidado del medio ambiente, ya que cada alumno con apoyo de las niñeras y madres de familia plantó una semilla o árbol, acción que le ayudará a la comunidad a respetar las áreas verdes e identificar el impacto que tienen sus acciones en sí mismos, en los demás y en su comunidad.
Mariana Moreno, asesora en el CEM “Lady Mary” destacó que en equipo buscaron actividades de convivencia que permitieran desarrollar la curiosidad, exploración, la imaginación y creatividad, con el juego, arte y cultura, “con la creación del huerto o el tapete de texturas, que fue hecho de semillas, algodón, palitos de madera o sopa, ayudamos a que niñas y niños se conozcan y sean conscientes de lo que sienten” mencionó.
La atención de la población migrante constituye una prioridad para la Secretaría de Educación de Guanajuato y reconoce el compromiso de los agentes educativos que convirtieron la “Semana de la Infancia” en una experiencia que fortalece la convivencia escolar y familiar en niñas, niños y jóvenes en situación migrante.
San Miguel de Allende, Gto. 29 de abril de 2021.- Con el objetivo de hacer felices a niñas, niños y jóvenes estudiantes, la Secretaría de Educación de Guanajuato a través de su voluntariado entregó libros, dulces y juguetes en el marco de actividades conmemorativas al “Día de la niña y el niño” para estudiantes de la comunidad Santa Teresita de Don Diego, en San Miguel de Allende.
Alumnas y alumnos del Jardín de Niños “Jesús García Corona” y la Primaria General “Manuel Ávila Camacho”, así como papás, mamás, equipo docente y administrativo, agradecieron la generosidad de autoridades municipales y sociedad en general que aportaron artículos para enriquecer la colecta.
“A través de cada juguete, dulces y libros reciben alegría y el deseo de que continúen con el beneficio de aprender y desarrollarse mediante el juego”, comentó Arcelia del Carmen Carrillo Pérez, enlace del Voluntariado SEG de la Delegación Regional de Educación I, en la entrega realizada con el apoyo de representantes municipales e integrantes del Consejo de Participación Escolar y de la Asociación de Madres y Padres de Familia.
En su intervención, Ángel Sánchez Reta, director de Educación en el municipio de San Miguel de Allende externó su entusiasmo al ser parte de los festejos de la niñez, “el municipio decidió sumarse y donar los juguetes que reciben el día de hoy, queremos que sepan que estamos comprometidos con su trayectoria y proceso escolar” aclaró.
Por su parte, María Cecilia Espinoza Arriaga, madre de familia del Jardín de Niños Jesús García Corona, comentó que en el festejo del Día del Niño y la Niña fue un detalle muy especial para todos los estudiantes que llegaran con juguetes a su comunidad, “mi hijo estuvo muy emocionado y alegre” comentó.
La región norte del Estado logró reunir en la colecta “Haz feliz a un niño y a una niña” del Voluntariado SEG, más de mil 400 artículos, entre pelotas, carros, muñecas, peluches, cuentos infantiles, libros de ciencia ficción, juegos de mesa, dulces, entre otros, en un esfuerzo al que se sumaron instituciones educativas, organizaciones, empresas y sociedad en general.
Bajo este contexto, autoridades educativas y municipales entregarán un detalle a las niñas y niños para festejar su conmemoración, en los planteles educativos de los municipios de San Diego de la Unión, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Ocampo y San Felipe.
Abasolo, Gto. 29 de abril de 2022. – La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), realizó talleres sobre Empoderamiento y Desarrollo Socioemocional, dirigido 550 educadoras y educadores del Sector 17 de Preescolar.
Laura Lozoya Ponce, titular de esta jefatura de sector, comentó que el evento se realizó como parte de los festejos del Día de la Educadora y del Educador, a fin de fortalecer las competencias personales y profesional del personal docente que impacten en la mejora de los aprendizajes, así como el recobrar la sociabilización entre niñas y niños.
Anselmo Conejo Cornejo, delegado de la Región VI con sede en Abasolo, destacó la labor docente durante la pandemia, que ha sido ejemplar, “han demostrado que tiene un gran espíritu de servicio y amor a la niñez, ello nos compromete a ir de mano haciendo comunidad en favor de niñas, niños y adolescentes”, precisó.
Nicolás Gutiérrez Ortega, delegado de la Región IV con sede en Irapuato, mencionó que las educadoras y educadores se convierten en guías para las futuras generaciones de hombres y mujeres de bien, “una labor de preparación continua y de un profesionalismo a toda ley”, apuntó.
Ma. Josefina Covarrubias Castañeda, supervisora de la Zona 103 del Sector 17 de Preescolar, dijo este tipo de talleres a los que asistieron 550 Educadoras y Educadores, brindan herramientas para fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje de las niñas y niños. “Lo interesante de estos talleres, es que permitirán avanzar en este contexto, el tema que tenemos como prioridad es busca la sociabilización entre pares y esto se logrará gracias a la presencialidad total en nuestros jardines de niños”, especificó.
Celaya Gto. 29 de marzo del 2022.- En un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Educación de Guanajuato y el Municipio de Celaya, a través de sus programas: “Territorios de Aprendizaje” y “Conoce tu municipio de Celaya” respectivamente, alumnos de comunidades alejadas pertenecientes a esa región, acuden en visitas guiadas a los lugares más emblemáticos de la ciudad para adquirir, aplicar y reforzar nuevos conocimientos.
Alumnos de la Telesecundaria No. 28 de la comunidad de Rincón de Tamayo, así como la Primaria Jaime Torres Bodet de San Juan de la Vega, recibieron visitas guiadas por algunos de los lugares más emblemáticos del centro histórico de la ciudad de Celaya como los murales de la Presidencia, la Columna de la Independencia, Templo de San Francisco, Torre Hidráulica, Templo del Carmen, y una fábrica de cajetas. En cada lugar, se les explicó por qué se considera un lugar representativo de la ciudad, y en la fábrica de cajeta, incluso tuvieron oportunidad de elaborar sus propios dulces tradicionales.
El Delegado Regional de Educación José Manuel Subías Miranda, explicó: “En un esfuerzo conjunto y coordinado entre el municipio y la Secretaría de Educación de Guanajuato, logramos empatar dos programas, se me hace fabuloso que estén aquí y conozcan su presidencia municipal, la oficina de su alcalde; estas experiencias se quedan para toda la vida en nuestras niñas, niños y jóvenes”.
Javier Mendoza Márquez, Presidente Municipal de Celaya fue el encargado de dar la bienvenida a los estudiantes, les explico los órganos de gobierno municipal, sus miembros y las funciones que desempeñan, así como la estructura de las dependencias, haciendo énfasis en que el trabajo de todos estos órganos gubernamentales tiene como finalidad mejorar las condiciones de vida de toda la comunidad celayense.
Al respecto Adrián Pérez, alumno de la Escuela Primaria Jaime Torres Bodet comento: “Hicimos muchas actividades, incluso jugar, las pinturas de lejos parecían una cosa y de cerca otra. También conocimos la Presidencia, el Templo del Carmen donde hay efectos espejo. Yo y mis compañeros estuvimos muy contentos, pensamos que iban a ser solo platicas, y nos equivocamos casi todo eran actividades, nos hacían preguntas y nos ponían a jugar, fue una experiencia muy bonita”.
Darían Rodríguez, estudiante de la Telesecundaria No. 28 de la comunidad de Rincón de Tamayo explico: “Este recorrido se me está haciendo súper interesante, porque te enseñan muchas cosas que uno no sabía, como los nombres de los monumentos, la historia del municipio, creo que lo podría usar mucho con la materia de historia, lo que más me intereso fue la bola del agua”.
Por su parte Alejandro López Jamaica, maestro de la Telesecundaria Núm. 28, de Rincón de Tamayo, dijo al respecto de la visita: “Consideró que es un proyecto excelente, ya que muchos de los alumnos, no conocían la historia, las funciones y tuvieron la oportunidad de escucharlo de los propios regidores, les gustó mucho, han estado muy participativos e interesados, esto les abre un campo muy amplio para que ellos también conozcan, aprendan y lo proyecten en la práctica de valores, en el conocimiento civil, creo que es de mucho provecho para los alumnos, es un proyecto de nos llevara a tener ciudadanos con valores”.
Cabe destacar que la SEG, por medio de las autoridades educativas regionales buscarán que estas visitas a lugares emblemáticos enmarcadas dentro del programa “Territorios de Aprendizaje sea una actividad que se implemente en un esfuerzo conjunto y coordinado con los demás municipios pertenecientes a la región de Educación V.