• Se impartirán conferencias, simposios, talleres turísticos, catas, cursos y talleres de cocina, con la participación de reconocidos chefs.
• En el marco del evento, los alumnos de Unitesba Celaya podrán participar en el concurso “Explorando México”, y el público en general tendrá la oportunidad de participar en el concurso “El sazón de la abuela”.
Celaya, Guanajuato a 21 de septiembre de 2017. El 28 y 29 de septiembre Unitesba Celaya será el punto de encuentro de los líderes en el ramo gastronómico y turístico en el marco del 1er. “Congreso de Gastronomía y Turismo”.
Esta actividad ha tenido un incremento considerable, en Guanajuato representa la segunda fuerza económica que en el rubro de Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas dio empleo en el último trimestre a 164 mil 296 personas; por tal motivo el sector exige la constante capacitación y profesionalización de los prestadores de servicios, así como de los nuevos profesionistas, para mantener la excelencia en el servicio.
En este tenor, el 1er. “Congreso de Gastronomía y Turismo” ofrecerá: conferencias, simposios, talleres turísticos, catas, cursos y talleres de cocina, con la participación de reconocidos chefs, entre: Bricio Domínguez, María José Guillen, David Quevedo Olvera y la presidenta de la Asociación Culinaria de México, Margarita Vin, así como el Sommelier Carlos Moreno y el maestro Tequilero Gilberto Ceballos de Tequila Corralejo.
La Rueda de Prensa donde se dieron a conocer los detalles del evento fue presidida por el director de Promoción y Difusión de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Ricardo Vázquez López quien destacó el impulso al Turismo en la profesionalización constante del sector en este encuentro, donde también se rescata, promueve y difunde la gastronomía guanajuatense.
En el programa de actividades participa también la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro y la Secretaría de Turismo Federal, con las ponencias: “Querétaro vende su estado” a cargo de Raúl Mandujano Montiel y “Cocina mexicana; Patrimonio de la Humanidad y Políticas Públicas derivadas” a cargo de María Angélica González Saravia.
Se presentarán además las ponencias: “La gastronomía mexicana tras fronteras”, “El tequila de México para el Mundo”, “Políticas Gastronómicas en Guanajuato”, “Diseño de Productos Turísticos Gastronómicos”, “La cocina mexicana alrededor del mundo” y “Políticas Gastronómicas en Guanajuato”.
En el marco del evento, los alumnos de Unitesba Celaya podrán participar en el concurso “Explorando México” que busca rescatar los platillos tradicionales de México, a través de la cocina contemporánea, donde se evaluará desde el trabajo de investigación del platillo, hasta el rescate de las recetas y sabores.
El público en general podrá participar en el segundo concurso denominado “El sazón de la abuela”, la fecha límite de inscripción es el 25 de septiembre en Unitesba.
• Del 21 al 23 de septiembre se espera la afluencia de más de 3 mil compradores y una derrama económica de 12 mdp.
• Esta feria tiene como misión ser la primera exposición mexicana de la industria del entretenimiento, donde se reúnen proveedores y compradores altamente calificados.
Irapuato, Guanajuato a 21 de septiembre de 2017. Más de 120 empresas de la industria del entretenimiento, provenientes de toda la República Mexicana ofertan sus productos en la ‘Feria Internacional del Entretenimiento’ (FINAE).
En la 3er. Edición que se realiza del 21 al 23 de septiembre en Inforum Irapuato, se espera la afluencia de más de 3 mil compradores y una derrama económica de 12 millones de pesos.
La inauguración del evento se llevó a cabo con la presencia del director de Promoción y Difusión de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Ricardo Vázquez López quien reconoció el potencial que tiene Irapuato en la atracción de eventos de talla internacional.
“FINAE acerca a los empresarios de la industria del entretenimiento los productos que fortalecen sus negocios trayendo productos a la vanguardia. Los invitamos a que visiten esta expo que se muestra como una excelente oportunidad para aquellos que quieren emprender un negocio”, precisó Vázquez López.
Esta feria tiene como misión ser la primera exposición mexicana de la industria del entretenimiento, donde el intercambio comercial sea el resultado de reunir bajo un mismo techo a proveedores y compradores altamente calificados.
Los productos que se ofertan en FINAE, son: juegos mecánicos, refacciones, brincolines, equipos y toboganes para parques acuáticos, montables, tragamonedas, sistemas de acceso, seguridad y vigilancia.
Iluminación, audio y video, gradas, pasto sintético, alfombras, mobiliario hotelero, decoración, loza, cristalería, carpas, tecnología de punta, y todo lo relacionado con la industria del entretenimiento.
Durante los tres días que dura esta feria los compradores y expositores podrán completar su experiencia con la oferta turística de Guanajuato.
FINAE ofrece al comprador la oportunidad de estar a la vanguardia en temas de tecnología y seguridad, a través del programa de conferencias impartido por profesionales del sector.
En la inauguración estuvieron, la directora de Expo FINAE, Tania Diez Hernández; el presidente de OCV Irapuato, Rolando Uribe Valle; el Presidente del Consejo de Inforum Irapuato, Miguel Armenta Castañeda, el director de Desarrollo Económico de Irapuato, Fernando Vera Noble, entre otros.
Guanajuato, Gto. a 19 de septiembre de 2017. Del 22 al 24 de septiembre la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Guanajuato realizará la 3er. Edición del ‘Festival de la Enchilada’.
El objetivo principal es fortalecer la actividad turística en los periodos de baja afluencia, haciendo que la gastronomía local se convierta en un motor de atracción turística, impactando la economía local.
En la Rueda de Prensa que se realizó en el Hotel Posada Santa Fe de Guanajuato Capital, con la presencia del director de Promoción y Difusión de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Ricardo Vázquez López se dieron a conocer los detalles del evento.
Como es tradición en la inauguración del evento se realizará una verbena popular con la presentación de la espectacular “Enchilada Monumental” que medirá más de 50 metros y se repartirá en más de 900 porciones, para que los asistentes puedan degustar este platillo.
Los restaurantes participantes son: Posada Santa Fe, El Midi Bistro, Van Gogh, Tasca de la Paz y Jardín de los Milagros así como la Universidad Santa Fe.
Algunas de las enchiladas que estarán en el menú son: Enchiladas rellenas de tinga de pollo en salsa de nuez al guajillo, Enchilada con grasa de pato rellenas de queso gouda y ratatouille de guarnición, Enchilada con lengua de Res en Salsa Verde y Enchiladas de mole negro rellenas de conejo Acompañado de rabanillo, con frito de romero y un toque ajonjolí.
Así como Enchiladas rellenas de pato con xoconostle en salsa minera espolvoreado de ricota aromatizado con romero y epazote acompañado de papá cambray, cebolla y Cherry asado, Enchilada de Mole con mezcal y carnitas, Enchilada sancochada en salsa de chile seco y cenizas de cacao con relleno de gallina de corral y verduras, y Enchiladas Bihui que se caracteriza por fusionar ingredientes de Oaxaca como: carne de cerdo, plátano y cacahuate con ingredientes endémicos de Guanajuato como: Xoconostle y chile mulato.
Silao, Guanajuato a 19 de septiembre de 2017. Guanajuato ‘El Destino Cultural de México’, participó en el evento turístico internacional más renombrado del segmento de lujo y bienestar “The Virtuoso Travel Week” que se realizó en La Vegas, Estados Unidos.
En esta edición asistieron 5 mil 693 expertos de la industria de viajes y socios de negocios, superando el número del año pasado en un 8%.
Como parte de las actividades se llevaron a cabo distintos eventos, así como encuentros con expertos y especialistas, en donde Guanajuato participó en la comitiva de México.
En este tenor, el subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Octavio Aguilar Mata y la directora de Mercadotecnia, Adriana Islas Rodríguez atendieron a 500 agentes de viajes y personal relacionado con la industria para dar a conocer la oferta turística, destacando la excelente conectividad aérea con los mercados internacionales.
Durante estos encuentros se fortaleció la presencia de Guanajuato en el mercado internacional, posicionándose como el ‘Destino Cultural de México’, destacando los segmentos de lujo, bienestar, romance y gastronómico.
Además Guanajuato participó en la reunión de Actualización de Productos Globales y en el Encuentro de Alianzas, encabezada por Angela Roditi, VP de Virtuoso en dónde se reconoció a México a través del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), como el Destino del Año.
Como parte del fortalecimiento de alianzas estratégicas se tuvieron reuniones de mantenimiento con agencias de viajes para dar a conocer las novedades y nuevos productos, así como con socios de mercados potenciales como: Canadá y Japón.
Algunas de las reuniones fueron con YYZ Travel Group, EZ Travel, Travel Associates NY, TTI Travel, 6 Degrees, World Travel Bureau, Travel Professionals International, Viajes Intermex, Sevilla Sol, Lozano Travel, Journey Mexico, Valerie Wilson, Protravel.
Guanajuato junto con destinos como: Cancún, Riviera Maya, Los Cabos y Ciudad de México (CDMX) participó como ponente en la reunión organizada por el CPTM y Aeroméxico, dirigida a más de 100 agentes de viajes.
En este sentido, el subsecretario de Promoción Turística, Octavio Aguilar Mata presentó la oferta exclusiva del destino cultural, donde destacan los segmentos de bienestar, romance y gastronómico.
En su ponencia Aguilar Mata dio a conocer las propiedades ‘Virtuoso’ que tiene el Estado, como: el Hotel Villa María Cristina en Guanajuato Capital, el Hotel Belmond Casa Sierra Nevada y el Hotel Rosewood en San Miguel de Allende, haciendo hincapié que este último fue ganador del premio al “Mejor Programa Familiar” durante el evento de Hoteles & Resorts en el marco de “The Virtuoso Travel Week”.
Durante el encuentro se invitó a los agentes a capacitarse en www.agentegto.com para hacerse expertos en Guanajuato, de igual forma a seguir las Redes Sociales para mantenerse actualizados de las novedades.
En el evento estuvieron, Luis María Graña, director General del Hotel Villa María Cristina de Guanajuato; Alfredo Rentería del Hotel Rosewood San Miguel de Allende; Guillermo González, gerente General del Consejo Turístico de San Miguel de Allende y el Tour Operador Coyote Canyon.
Buenos Aires, Argentina a 19 de septiembre de 2017. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) participó en la Feria Iberoamericana de Gastronomía (FIBEGA) considerada como la mejor Feria Gastronómica de la Cocina Iberoamericana, que se realizó del 15 al 17 de septiembre.
El director de Productos Turísticos de SECTUR, Rogelio Martínez Caballero quien asistió al encuentro en representación del Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha dio a conocer la participación del Estado en esta edición que reunió a más de 15 países donde se tuvo la asistencia de más 30 mil visitantes.
Guanajuato a través de su Programa Gastronómico ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’ ofreció más de 5 mil degustaciones de 3 platillos: Mole de Cecina de León, Caldillo de Carne Seca de Guanajuato Capital y un Sopecitos con Nopal de la Comunidad de Valtierrilla, Salamanca con el sazón de los chefs, Juan Emilio Villaseñor y Luis Alberto García de Banquetes Ambrosía.
Estos platillos fueron acompañados con diferentes salsas que se desarrollaron con procedimientos de la Cocina Tradicional del estado, como el llamado ‘Tatemado’ a base de diferentes chiles representativos del Guanajuato.
En este tenor, Juan Emilio Villaseñor de ‘La Cocinoteca’ y especialista en Parrilla y Humo aseveró que su participación en FIBEGA 2017 fue una gran oportunidad para llevar la cocina guanajuatense al mundo, con platillos típicos que tuvieron gran aceptación por parte de los asistentes, quienes se acercaron para conocer las receta.
“Esta experiencia nos ha alentado mucho, reiteramos nuestro compromiso por seguir investigando y trabajando para ofrecer una mejor gastronomía de nuestro Estado. Me quedo muy contento con esta experiencia que como resultado tenemos una invitación para hablar de la cocina guanajuatense a Santiago de Chile en 2018; es una buena oportunidad para nosotros porque nos abre lazos con otras ciudades del mundo”, aseguró Juan Emilio.
Además, se ofrecieron talleres de Cocina Guanajuatense a los visitantes interesados en conocer las diferentes expresiones que identifican las regiones del Estado.
Además, Guanajuato firmó un Convenio de Colaboración con la Provincia Argentina de Mendoza para detonar acciones bilaterales a favor del impulso de la industria vitivinícola y turística que caracteriza a ambas ciudades, con la finalidad de establecer puentes de cooperación que permitan beneficios mutuos.
“Estamos convencidos que la firma del convenio de colaboración y las invitaciones para compartir nuestra experiencia en la gastronomía, son reflejo de un trabajo que hemos hecho durante los últimos años que ha dado excelentes resultados a nivel regional, nacional e internacional”, señaló Martínez Caballero.
Asimismo SECTUR participó en el panel de especialistas en Turismo Gastronómico, donde compartió la experiencia del Programa Gastronómico ‘Guanajuato ¡Si Sabe!’ como producto turístico motivador de visita, espacio que permitió intercambiar experiencias con PROMPERÚ; INGUAT Guatemala, la Secretaría de Turismo de Uruguay y la Secretaría de Turismo de Argentina.
En este sentido, la Secretaría de Turismo de Guanajuato recibió una invitación para compartir la experiencia del Programa Gastronómico ‘Guanajuato ¡Si Sabe!’ en Puerto Rico y Guatemala, destacando el rescate de las Cocineras Tradicionales.
Por otra parte, Martínez Caballero presentó una ponencia donde expuso los beneficios turísticos que se obtuvieron a partir del nombramiento como ‘Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica’ en 2015, donde destacó la detonación de nuevas Rutas, Circuitos y Productos Turísticos en torno a la Gastronomía de Guanajuato.
“Sin duda la participación de Guanajuato en esta feria, además de la promoción gastronómica de la cocina guanajuatenses destaca el intercambio de conocimientos internacionales, técnicas, procesos e ingredientes de las cocinas que conforman Iberoamérica y todas las partes del mundo”, destacó Martínez Caballero.
SECTUR obtuvo también un acercamiento con la Escuela de Hostelería y Restaurantes de Buenos Aires para establecer vínculos de comunicación para detonar acciones bilaterales entre la academia y los profesionales del Turismo.
La participación de Guanajuato en la Feria Iberoamericana de Gastronomía fortalece el rescate, promoción y difusión de la cocina guanajuatense.
• Asisten más de 900 comensales quienes disfrutaron de los platillos hechos a base de cacahuate, guayaba y maíz, ingredientes endémicos de Tarimoro.
• Participaron 12 Cocineras Tradicionales y 10 Productores Artesanales.
Tarimoro, Guanajuato. A 18 de septiembre de 2017. Con el objetivo de rescatar, preservar, promover y difundir la gastronomía guanajuatense se llevó a cabo el 1er. Festival Gastronómico “Saboreando mi Terruño” en el municipio de Tarimoro.
A través del Programa Gastronómico ‘Guanajuato ¡Sí Sabe! se realizó este evento en la Plaza Principal, donde más de 900 comensales disfrutaron de los platillos hechos a base de cacahuate, guayaba y maíz; ingredientes endémicos de Tarimoro.
El acto inaugural se llevó a cabo con la participación de autoridades municipales, destacando la presencia del presidente municipal de Tarimoro, Enrique Arriola y el subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Octavio Aguilar Mata.
En su mensaje, el funcionario estatal señaló que eventos como éste contribuyen al fortalecimiento de la identidad gastronómica del Estado, convirtiéndose en un referente para expertos y aficionados en todas las vertientes del sabor.
Asimismo reconoció el trabajo de Elia Ruth Conteras, cocinera tradicional de Tarimoro quien impulsó la realización de este primer festival que pone en valor la gastronomía de la localidad.
Recordó que Ruth ha participado en los 5 encuentros de Cocina Tradicional del Estado y obtuvo el primer lugar en la Edición 2017 con su platillo: “Medallones de cerdo en salsa de cacahuate”.
En el 1er. Festival “Saboreando mi Terruño” participaron 12 Cocineras Tradicionales quienes ofrecieron platillos como: mole de cacahuate, pay de elote, arroz, pozole, largas, gorditas, lomo en cacahuate y vino tinto, tortillas de nopal, tamales de cacahuate, corundas, entre otros. Así como agua de Jamaica con guayaba, cacahuate, guayaba, horchata con guayaba y atole.
Este encuentro reunió también a productores de cajeta, chocolate, tequila, mezcal, dulces típicos, nieve artesanal, quesos y piñatas.
Durante el recorrido que realizaron las autoridades, el subsecretario de Promoción Turística encabezó la entrega de reconocimientos a los participantes, reconociendo su esfuerzo y organización para llevar a cabo el evento que impulsa la gastronomía de Tarimoro.
• El acuerdo busca detonar acciones bilaterales a favor del impulso de la industria vitivinícola y turística entre Guanajuato y la Provincia argentina de Mendoza.
• La Provincia de Mendoza cuenta con un Observatorio de la Actividad Vitivinícola mientras que el mismo instrumento lo tiene Guanajuato en temas turísticos.
Buenos Aires, Argentina a 17 de septiembre de 2017. El Estado mexicano de Guanajuato y la Provincia argentina de Mendoza firman un Convenio de Colaboración en el marco de la Feria Iberoamericana de Gastronomía, FIBEGA 2017.
El acuerdo busca detonar acciones bilaterales a favor del impulso de la industria vitivinícola y turística que caracteriza a ambas ciudades, con la finalidad de establecer puentes de cooperación que permitan beneficios mutuos.
La Provincia de Mendoza cuenta con un Observatorio de la Actividad Vitivinícola mientras que el mismo instrumento lo tiene Guanajuato en temas turísticos. A partir de ahora, tópicos como: asesorías, intercambios, promoción y demás acciones se podrán llevar a cabo en el marco del instrumento.
Al acto asistieron, Rogelio Martínez Caballero, director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato en representación de Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo, y Marcelo Reynoso, director del Ente Mendoza de Turismo (EMETUR), en representación de Gabriela Testa, presidenta del EMETUR.
Como testigos de honor de la firma, asistieron Fernando Soria, subsecretario de Promoción Turística del Ministerio de Turismo de la República Argentina y Roi Correa, presidente de la Feria Iberoamericana de la Gastronomía, FIBEGA 2017.
Buenos Aires, Argentina a 17 de septiembre de 2017. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), compartió la experiencia del Programa Gastronómico ‘Guanajuato ¡Si Sabe!’ como producto turístico motivador de visita, en el panel de especialistas en Turismo Gastronómico que se realizó en la Feria Iberoamericana de Gastronomía (FIBEGA).
Buenos Aires, Argentina a 17 de septiembre de 2017. Ante especialistas de la industria, medios de comunicación, empresarios y estudiantes, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) presentó los beneficios turísticos que se obtuvieron a partir del nombramiento como ‘Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica’ en 2015.
Lo anterior en el marco de la Feria Iberoamericana de Gastronomía (FIBEGA) que se realiza en Buenos Aires, Argentina del 15 al 17 de septiembre en el recinto ferial ‘La Rural’.
Rogelio Martínez Caballero, director de Productos Turísticos mencionó que además de ser un honor, la distinción como Capital ha sido un compromiso permanente en la administración para detonar nuevas Rutas, Circuitos y Productos Turísticos en torno a la Gastronomía de Guanajuato.
En la presentación, Martínez Caballero compartió a los asistentes datos relevantes de asistencia, así como las nuevas vertientes turísticas que los visitantes pueden disfrutar a su llegada a la entidad, en las que se insertan recursos turísticos con potencial que coadyuven en una experiencia única, de recuerdo y recomendación.
El director de Productor Turísticos, destacó el cuidado y respeto que deben tener las instituciones públicas y privadas con el patrimonio tangible e intangible así como la minuciosa y ética conservación de las tradiciones que fomenten la preservación de las mismas y sentido de pertenencia con los pueblos originarios.
Bajo el título, ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!: la Gastronomía en el Destino Cultural de México’ el representante de la Secretaría de Turismo ofreció un amplio panorama de lo que se hace desde hace más de cuatro años y hoy en el estado de Guanajuato a favor del rescate, la conservación, promoción y difusión de la gastronomía que da identidad a los guanajuatenses.
León, Guanajuato a 15 de septiembre de 2017. León tour arrancó operaciones como un producto turístico que ofrece a los visitantes una opción diferente para disfrutar de los sitios emblemáticos de León, Guanajuato.
Con tres autobuses de una capacidad para 73 personas cada uno, Grupo Flecha Amarilla; empresa orgullosamente guanajuatense ofrece recorridos en dos rutas; cultural y escolar.
La Ruta cultural arranca en el Fórum Cultural Guanajuato, pasando por el Centro de ciencias Explora, La Madero, el Centro Histórico, el Barrio de San Juan de Dios, Zona Piel, Poliforum, Galería del Zapato, Centro Comercial, Factory Outlet, deportiva Enrique Fernández y Zona Piel para concluir en el Fórum cultural Guanajuato.
Se pondrá en marcha una tercer ruta denominada “Especial” que permitirá atender eventos específicos, en atención a grupos que estén de visita en la ciudad con motivo de congresos, exposiciones y eventos sociales.
La Ruta Escolar también arranca en el Fórum Cultural Guanajuato siguiendo por el Centro de Ciencias Explora, el Templo Expiatorio, el Centro Histórico y el Barrio de San Juan de Dios, concluyendo en el Fórum Cultural Guanajuato.
Al arranque asistió el director de Relaciones Públicas de la secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, Jorge Cabrejos quien señaló que este Producto Turístico será un gran atractivo para León que se suma a la oferta turística de la ciudad.
León Tour cuenta con un sistema de audio guía en los idiomas: español e inglés, y próximamente se pondrá en marcha en los idiomas alemán y japonés para poner al alcance de los turistas la historia de los atractivos turísticos en su idioma, dado al notable incremento de turistas y residentes de Alemania y Japón que genera la industria automotriz.
El horario de operación será de martes a viernes en un horario de 16:00 a 20:00 horas y sábados y domingos en un horario de 9:00 a 18:00 horas para la Ruta Escolar el horario será de 9:00 a 14:00 horas de martes a viernes. El costo es de 85 pesos por persona, con descuento para estudiantes y adultos mayores.
León Tour se suma a la era digital, poniendo al alcance la APP disponible para IOS y Android, así como la página leontour.com.mx, además de tener presencia en las redes sociales: Facebook y twitter. Los interesados en obtener mayor información en cuanto a paquetes para la ruta especial podrán comunicarse al teléfono (477) 167 65 07 ext. 213.
En este sentido, el vicepresidente del Consejo de Administración del Grupo Flecha Amarilla, Alejandro Oviedo Herrera señaló que con la APP proporciona al usuario una georeferenciación del lugar donde se ubica, que le permitirá conocer sitios de interés como: restaurantes, lugares de compra y recreación, entre otros; logrando una sinergia con el turismo y el comercio local.
En el arranque de León Tour estuvieron, el Presidente municipal de León, Héctor López Santillana; la directora de Hospitalidad y Turismo de León, Gloria Magaly Cano de la Fuente; el regidor, Jesús Vázquez, presidente de la Comisión de Turismo; el primer cónsul de Japón en México y la cónsul honoraria de Alemania, entre otros.