Ciudad de México, a 3 de marzo del 2018. Por primera vez, el Estado de Guanajuato será el invitado estatal de la séptima edición de la Feria Internacional de la Cerveza CDMX “Cervefest”, evento que se llevará a cabo del 16 al 18 de marzo en Xochimilco, en el deportivo Acalli, con un horario de las 11:00 de la mañana a 9 de la noche.
Cervefest es una feria familiar de negocios que promueve productos artesanales nacionales y cervezas internacionales. Esta edición, que tiene como objetivo la promoción y difusión del consumo responsable, contará con más de 500 etiquetas distintas.
En rueda de prensa, Marisela Campos Cruz, Representante de SECTUR Guanajuato en la CDMX, comentó que Guanajuato “el Destino Cultural de México” participará con más de 10 productores de cervezas que darán a conocer más de 25 etiquetas de cerveza artesanal.
Además, los productores artesanales llevarán a la Feria las típicas salsas, quesos y artesanías características de las regiones de Guanajuato.
“Estamos muy contentos de ser el estado invitado y participar en el Cervefest, ya que con este tipo de acciones rescatamos y promovemos la gastronomía mexicana, y al mismo tiempo, trabajamos de la mano con productores y artesanos, para lograr ser un destino característico por su gastronomía”, resaltó, Campos Cruz.
Las marcas de cerveza del estado que participarán serán: Genaro, Roque, Mi Pueblito, Chela Libre, Vopper, Dos Maridos, Mielot, Patito y Embajador.
Cabe señalar que Guanajuato produce en promedio más de 332 mil litros de cerveza al año, cuenta con más de 30 marcas de cerveza artesanal, y más de 80 etiquetas de cervezas en el estado. Los estilos que predominan son: porter, stout, brown, blonde y pisner.
El Director General de Cervefest, José Alfonso Torres Cabello, mostró orgullo porque Guanajuato y Bélgica, serán los invitados de honor.
“Estamos muy felices de que un estado emblemático como Guanajuato que tiene gran historia gastronómica participe en esta edición, y felices porque Bélgica sea nuestro país invitado por sus tradiciones milenarias”, dijo, Torres Cabello.
Los asistentes pagarán 150 pesos de entrada y podrán disfrutar de música en vivo, comida y postres; además, podrán adquirir artesanías y acceder a conferencias y cursos.
Cabe señalar que el Turibus de la CDMX ofrecerá transporte gratuito a todo el público que quiera asistir al evento. Cada hora, a partir de las 12:00, habrá salidas en el Ángel de la Independencia a Cuemanco; y los regresos de Cuemanco al metro General Anaya serán a partir de 1:30 de la tarde.
En la conferencia de prensa se contó con la participación de: Iván Martínez, del Turibus y Turicervecero; Avelino Méndez, Jefe de Gobierno de la CDMX en Xochimilco; José Alfonso Torres Cabello, Director General de Cervefest; Antoine Evrard, Sr. Embajador del Reino de Bélgica en México; Joseza Oter, Gerente Nacional de Relaciones Públicas y Marketing de Iza Business Center; y Marisela Campos Cruz, Representante de SECTUR Guanajuatoto en la CDMX.
• Dan la bienvenida a Humberto Favio Ramírez Ávalos como nuevo presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional.
• Fernando Olivera Rocha agradeció la gestión del ahora ex presidente de la Asociación, Everardo Guerrero Rivas y a su equipo de trabajo.
• Dolores Hidalgo, en el 2013, tenía registro de 17 hoteles con 359 habitaciones y al 2017 se aumentó a 28 hoteles con 536 habitaciones, es decir, 65% más hoteles y 49% más de habitaciones.
Dolores Hidalgo, Guanajuato, a 26 de febrero del 2018. El Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, presidió la toma de protesta de la nueva mesa directiva de la Asociación de Hoteles y Moteles de Dolores Hidalgo, a cargo del nuevo presidente Humberto Favio Ramírez Ávalos.
Ramírez Ávalos trabajará de la mano con Rosario Rodríguez Aguilar, quien queda como tesorera y con Itzel Edith Romero como secretaria; quienes impulsarán a Dolores Hidalgo para que se mantenga como un sector unido y fuerte.
Además, los exhortó a seguir trabajando en pro del Turismo, la segunda fuerza económica del Estado que ha posicionado al destino a nivel nacional como el sexto más visitado.
Y agradeció, a nombre del Gobernador Miguel Márquez Márquez, el trabajo que desempeñó el ahora ex presidente de la Asociación, Everardo Guerrero Rivas junto a su equipo.
Acompañado del Presidente Municipal de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional (CIN), Juan Rendón López, el secretario de Turismo dijo que Dolores Hidalgo es uno de los municipios que más desarrollo y crecimiento ha mostrado durante la administración de Márquez Márquez.
Mencionó que en el 2013 se tenía registro de 17 hoteles con 359 habitaciones y al 2017 se aumentó a 28 hoteles con 536 habitaciones, es decir, 65% más hoteles y 49% más de habitaciones.
“Todo esto gracias a la confianza de la Iniciativa Privada que ha invertido en Guanajuato, pero sobre todo en la Cuna de la Independencia, quienes del 2013 al año pasado han invertido 26 millones 477 mil 545 pesos”, resaltó, Olivera Rocha.
El secretario enfatizó que durante años el municipio de Dolores Hidalgo fue un destino en donde las y los visitantes llegaban, disfrutaban, y generaban poco hospedaje; sin embargo, “esto ha cambiado, de 69 mil 637 turistas por noche en el 2013 pasamos a 130 mil 958 en el 2017, reflejando un crecimiento del 88%”.
Además, “pasamos de 474 mil 791 visitantes a 859 mil 157, es decir, se creció un 81% en sólo 5 años. También Crecimos de 791 millones 349 mil pesos en derrama económica en 2013 a 1 mil 222 millones 940 mil pesos el año pasado, mostrando un crecimiento del 55%”, resaltó.
Lo anterior gracias al compromiso de todo el sector en Dolores Hidalgo, pero también al voto de confianza que el Alcalde Juan Rendón ha tenido con la Secretaría y con el sector.
Durante su discurso, Fernando Olivera recordó que el 5 de septiembre del 2016 se inauguró –con una inversión de 24.1 millones de pesos- el primer Hotel Boutique Museo del Vino del País.
Este nuevo atractivo turístico que cuenta con 12 habitaciones, un bar, un restaurante, una cava, una terraza lounge, un área administrativa y de servicios, vino a consolidar la oferta vitivinícola de la región.
“En el Museo del Vino de Dolores Hidalgo se llevó a cabo, por primera ocasión en México, el Concurso Mundial de Bruselas (Concours Mondial de Bruxelles); Campeonato de Vinos y Espirituosos”, dijo.
Agregó que más de 340 etiquetas de 15 diferentes Estados participaron en dicho concurso en donde 35 jueces provenientes de Alemania, Japón, Francia, España, Reino Unido, Federación Rusa y México visitaron viñedos guanajuatenses y se deleitaron de la comida tradicional de la Comunidad del Llanito.
“Éste Mundial fue un esfuerzo para fortalecer a la industria vitivinícola, de mezcales y tequileros de Guanajuato y de México; Dolores Hidalgo estuvo en los ojos del Mundo Vinícola del país y del Mundo gracias a este Concurso”, finalizó el secretario de Turismo.
Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, es uno de los 5 Pueblos Mágicos del Estado de Guanajuato: Yuriria, Salvatierra, Mineral de Pozos, Jalpa de Cánovas; en dichos municipios prevalecen las costumbres y tradiciones que generan una identidad única.
Asimismo, Dolores Hidalgo es la tierra en donde nació uno de los compositores más importantes de nuestro país, José Alfredo Jiménez; también es tierra de alfarería mayólica, y un ícono de las artesanías de nuestro México.
Huanímaro, Guanajuato, a 25 de febrero del 2018. En la 2° Feria del Tamal, realizado en la Explanada del Mercado de Huanímaro, participaron 22 cocineras tradicionales de Huanímaro, Manuel Doblado y Abasolo.
A través del programa “Guanajuato ¡Sí Sabe!, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato a cargo de Fernando Olivera Rocha, apoyó el evento de muestra gastronómica y artesanal con el fin de rescatar y preservar la gastronomía del Estado de Guanajuato e impulsar la economía de las familias huanimarenses.
Alrededor de 800 invitados disfrutaron de diversos tamales como son: Cacahuate elaborado en metate y al horno; piña, queso, elote, estilo Sinaloa, acelgas, picadillo, rajas, anís con pollo, oaxaqueños, de ceniza y servilleta, rajas, xoconostle, frijol, nopal, chicharrón, y champiñones; acompañados de champurrado, atole y aguas de sabor.
Mientras probaban los deliciosos tamales, los residentes y visitantes se ambientaron con el espectáculo de artistas locales como: Grupo Los Kings, Elvia Sandoval, El River, La Sombra de Paquita, y la Estudiantina de la Casa de la Cultura de Abasolo.
De 10 de la mañana a 4 de la tarde, los invitados de municipios aledaños conocieron el buen sazón de las cocineras, quienes reactivaron su economía resultando un efecto positivo para sus familias.
Rogelio Martínez Caballero, director de productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, realizó el acto inaugural de la Feria y deseo éxito a la segunda edición de la Feria del Tamal.
Durante su intervención, Oscar Chacón Vargas, Presidente Municipal de Huanímaro, reconoció lo hermoso que es Huanímaro con su grandioso Valle, y que además, está rodeado de los cerros del Estado de Michoacán, Valle de Santiago, Pénjamo y Abasolo.
Guanajuato, Guanajuato, a 24 de febrero del 2018. Durante la Semana Santa y Pascua, el Estado de Guanajuato espera tener una derrama económica superior a los 5 mil 405 millones de pesos, 9% más comparado con el año pasado.
La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, a cargo del maestro Fernando Olivera Rocha, pronostica que el Estado recibirá -del viernes 23 de marzo al domingo 9 de abril- a más de un millón de 682 mil visitantes, lo que representa un incremento del 4%.
Mientras que en llegada de turistas se esperan a 312 mil 887 personas, mostrando un incremento del 6% en comparación con el año pasado; dichas personas se hospedarán en algún hotel del Estado de Guanajuato abarcando un promedio de ocupación hotelera del 51%.
Cabe señalar que en el periodo vacacional de Semana Santa se pronostica la llegada de 190 mil 701 turistas y un millón 025 mil 621 visitantes, mostrando un crecimiento del 4% en ambos casos. La derrama económica estimada es superior a los 3 mil 290 millones.
Y en Semana de Pascua se espera la llegada de 122 mil 186 turistas y 657 mil 135 visitantes, 5% más en comparación con el año anterior. La Derrama económica esperada es superior a los 2 mil 144 millones de pesos.
El pronóstico para los 3 principales destinos son los siguientes: Guanajuato Capital presentará una ocupación hotelera del 60% con la llegada de turistas superior a las 65 mil personas y 188 mil 788 visitantes.
En la ciudad de León se espera una ocupación hotelera del 64% con la llegada de más de 103 mil turistas y 446 mil 905 visitantes.
Para San Miguel de Allende se esperan la llegada de cerca de 36 mil turistas con una ocupación hotelera del 59%; y 110 mil 596 personas visitantes.
En cambio para Celaya el pronóstico de ocupación hotelera es del 37% con la llegada de más de 27 mil turistas, y 133 mil 349 visitantes; mientras que Dolores Hidalgo espera tener una ocupación del 47% con la llegada de más de 8 mil turistas, y más de 59 mil visitantes.
Se espera que la ocupación hotelera de Irapuato sea del 45% con la llegada de más de 25 mil turistas, y más de 190 mil visitantes; en tanto el pronóstico de ocupación para Salamanca se espera sea del 36% con la llegada de 7 mil 421 turistas, y más de 48 mil visitantes.
Los turistas y visitantes tendrán la oportunidad de conocer las ciudades patrimonio del Estado de Guanajuato; Guanajuato Capital y San Miguel de Allende, que poseen historia, cultura y una maravillosa arquitectura.
Además podrán maravillarse con las leyendas y la magia de los 5 Pueblos Mágicos de Guanajuato; Jalpa de Cánovas en el municipio de Purísima del Rincón, Mineral de Pozos en el municipio de San Luis de la Paz, Dolores Hidalgo, Salvatierra y Yuriria.
Silao, Guanajuato, a 23 de febrero del 2018. El Observatorio Turístico de Guanajuato participó en la primera reunión del grupo de Miembros Afiliados de la Organización Mundial de Turismo (OMT), con el objetivo de intercambiar las buenas prácticas y enriquecer la actividad turística del Estado de Guanajuato.
Durante la sesión, que se llevó a cabo de manera virtual, Daniel Zunzunegui, representante de la Red Española de Turismo Accesible, mencionó que los objetivos de esta Red son: compartir casos de éxito, proyectos, acciones y herramientas sobre los servicios y nuevos productos turísticos.
Así como establecer constante comunicación entre los miembros afiliados, mejorar criterios a la hora de exponer un producto, y establecer una certificación en turismo accesible.
Yolanda Perdomo, directora del programa de Miembros Afiliados de la Organización Mundial del Turismo, expuso sobre la iniciativa que próximamente llevarán a cabo en más de 20 universidades en Santiago de Compostela en pro del turismo sostenible.
Helena Havrylets e Ivan Rablitt, del Ministerio de Turismo de Argentina, compartieron los resultados de las directrices de accesibilidad que han sido implementadas en 17 de las 23 provincias de Argentina.
Lo anterior, mediante un programa de concientización con los prestadores de servicios turísticos, abarcando hoteles, museos, barcos, parques para esquiar, parques nacionales, entre otros.
Cabe resaltar que el programa no está afiliado a ningún financiamiento, más bien, cada prestador turístico responde a sus propias necesidades.
La reunión virtual estuvo integrada por Yolanda Perdomo, directora del Programa de Miembros Afiliados de la Organización Mundial del Turismo; Daniel Zunzunegui, representante de la Red Española de Turismo Accesible con sede en Madrid, España; Helena Havrylets e Ivan Rablitt, del Ministerio de Turismo de Argentina con sede en Buenos Aires; e Ileana Morales González Coordinadora del Observatorio Turístico de Guanajuato, México.
• La décima edición del Torneo se realizará del 5 al 11 de marzo, en el campo de golf considerado el más largo de Latinoamérica.
• El evento tendrá la participarán 157 jugadores de 17 países.
• El Web.com tour El Bosque México Championship espera contar con más de 4 mil visitantes que dejen una derrama económica de 8.5 millones de pesos.
León, Guanajuato, a 22 de febrero del 2018. El Subsecretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Octavio Humberto Aguilar Mata, presentó pormenores del “10 Aniversario Torneo del Bosque Championship 2018” en rueda de prensa, celebrado hoy en el Bosque Country Club.
A nombre del Gobernador Miguel Márquez Márquez y del Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, el subsecretario felicitó al comité organizador del torneo porque cuenta con todos los elementos clave para el éxito.
“De nueva cuenta comenzamos a escribir una nueva historia en el web.com tour ‘El Bosque México Championship’, en lo que será la décima edición que se celebrará del 5 al 11 de marzo”, mencionó, Octavio Aguilar.
En dicho torneo participarán 157 jugadores de 17 países como México, Estados Unidos, China, Canadá, Colombia, Chile, Panamá, Argentina, Brasil, Japón, Inglaterra; y contará con la asistencia de visitantes de San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro, CDMX, Guadalajara, Monterrey, Irapuato, Celaya, entre otros.
Todos ellos disfrutarán del hermoso campo de golf considerado el más largo de Latinoamérica y uno de los 10 más largos del mundo, pues cuenta con 8131 yardas, un campo profesional de 18 hoyos, campo ejecutivo de 9 hoyos y un golfito natural.
En compañía del presidente del Bosque Country Club, Raúl Cisneros, el subsecretario Aguilar Mata informó que “Guanajuato, el Destino Cultural de México, se ha visto beneficiado por la gran cantidad de turistas gracias a estos eventos deportivos de gran magnitud que sirven para crear, promover y estructurar un destino turístico”.
Tan sólo el año pasado el Estado de Guanajuato recibió 29.2 millones de visitantes (turistas y excursionistas), generando una derrama económica de 90 mil 348 millones de pesos, mostrando variaciones positivas de 16% y 8%, respectivamente.
“Este año hemos arrancado con el pie derecho con eventos como El Rally, Motocross, el Guanajuato Open en Irapuato; y el próximo mes, el Web.com tour El Bosque México Championship que se espera contar con más de 4 mil visitantes que dejen una derrama económica de 8.5 millones de pesos”, añadió, Aguilar Mata.
Asimismo resaltó que Guanajuato es el Destino idóneo para esta rama del turismo, gracias a la privilegiada ubicación que “nos convierte en uno de los lugares de más fácil acceso a nivel nacional e internacional por su enorme conectividad aérea y terrestre”.
El subsecretario recordó a los visitantes y turistas que Guanajuato cuenta con una gran oferta turística en establecimientos de hospedaje, de alimentos y bebidas, guías de turistas, trasportación, y sobre todo, atractivos de recreación y deporte que complementan toda una experiencia el asistir a cualquier evento deportivo en el Estado.
• El Comité de Promoción Turística de la Secretaría del Estado de Guanajuato busca herramientas de posicionamiento, captación de visitantes, empleos y derrama económica para el Destino Cultural de México.
Silao, Guanajuato, a 23 de febrero del 2018. El Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, dio la bienvenida al Comité de Promoción Turística de la Sectur Guanajuato al presidir su conformación.
Ayer, en el Parque Guanajuato Bicentenario, el Comité de Promoción Turística tomó protesta bajo el firme compromiso de buscar herramientas de posicionamiento, captación de visitantes, empleos y derrama económica para el Destino Cultural de México.
El maestro Olivera Rocha explicó que el Comité de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, es un órgano integrado por representantes del sector turístico empresarial, cuya función es apoyar a la Secretaría de Turismo en la planeación, programación y evaluación de las acciones en materia de promoción y difusión turística.
Lo anterior, realizado con cargo al Fondo de Promoción y Difusión para el Turismo en el Estado de Guanajuato, que fortalece el posicionamiento de Guanajuato “El Destino Cultural de México” con la suma de esfuerzos para promocionar destinos que activen el turismo en los municipios, y con ello, la comercialización de los mismos que derivará en la economía de las familias guanajuatenses.
Los organismos legalmente constituidos son el Consejo Turístico de Celaya; Comité de Turismo, Histórico y Artesanal de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional; Oficina de Convenciones y Visitantes de Guanajuato; Oficina de Convenciones y Visitantes de Silao; Oficina de Convenciones y Visitantes de Irapuato; Oficina de Convenciones y Visitantes de León.
Así como el Consejo Turístico de San José Iturbide y el Consejo Turístico de San Miguel de Allende.
El presidente del Comité de Promoción Turística es Javier Eduardo Pérez Ordaz, de la Asociación de Club de Calidad Tesoros de Guanajuato; y como coordinador ejecutivo, Oscar Abraham Rocha Moreno, del Consejo Consultivo Turístico del Estado de Guanajuato (COTUEG).
Los integrantes de dicho Comité son Miguel Alejandro Cano Montes, de la Asociación de Hoteles de Celaya; Humberto Favio Ramírez Ávalos, Asociación de Hoteles de Dolores Hidalgo; Liliana Preciado Zarate, de la Asociación de Hoteles de Guanajuato; Luis Armando Uribe Álvarez, de la Asociación de Hoteles de Irapuato.
Así como Eduardo Bujaidar Muñoz, de la Asociación de Hoteles de León; Laura Torres Septién, de Asociación de Hoteles de San miguel de Allende; Teresa Sofía González Maldonado, de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos del Noroeste de Guanajuato; y Adrián Caracheo Jair Nara, de la Asociación de Hoteles LAJA-BAJÍO.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaria de Turismo, refrenda su compromiso en busca de oferta y promoción turística para el Estado de Guanajuato.
• Olivera Rocha agradeció y felicitó a Sergio Fernando Ascencio Barba y a su comité directivo por el trabajo que realizaron al frente de la Asociación.
• De los 5.4 millones de turistas que pasaron la noche en un hotel de Guanajuato durante el 2017, 521 mil 731 se quedaron en los hoteles de Irapuato, dejando una derrama económica de 1 mil 301 millones de pesos.
Irapuato, Guanajuato, a 20 de febrero del 2018. A nombre del Gobernador Miguel Márquez Márquez, el Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha dio la bienvenida a Luis Armando Uribe Álvarez como nuevo presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Irapuato.
Y al mismo tiempo, Olivera Rocha agradeció y felicitó a Sergio Fernando Ascencio Barba y a su comité directivo por el trabajo que realizaron al frente de la Asociación.
Durante su mensaje, el secretario de Turismo mencionó que Irapuato ha mostrado un crecimiento turístico año con año, porque ha entendido perfectamente la dirección que debe tomar.
“Gracias al apoyo del Gobernador Márquez Márquez el Turismo en Guanajuato se ha convertido en la actividad económica más importante del estado, pues vio en la actividad turística una gran oportunidad de desarrollo en nuestro Estado”, dijo, Olivera Rocha.
“Se dice pronto el convertirse en un Estado próspero, continúo en muchas actividades económicas”, añadió.
Resaltó que el 2017 fue un año histórico para Guanajuato en materia turística, un año en donde por primera vez se rebasó los 5 millones 400 mil turistas durmiendo en cuartos hoteleros, según datos del sector hotelero del Estado.
Además, se ha superado la apertura de 92 hoteles nuevos en este Estado en los últimos 5 años.
“En esta administración del Gobernador Miguel Márquez Márquez crecimos de 21 mil cuartos a 30 mil 60 cuartos abiertos, operando y a disposición de todos los turistas que visitan Guanajuato; y habremos de terminar el 2018 con más de 31 mil habitaciones, 10 mil cuartos más en sólo una administración”, aseveró.
Olivera Rocha felicitó y reconoció el trabajo en conjunto entre la inversión privada y el gobierno estatal, ya que los resultados de esta sinergia se ven reflejados en la apertura de más cadenas hoteleras.
Y además, este tipo de inversiones hacen que el Estado sea mejor “porque creen en él y ven como este sexto lugar nacional en visitantes no es fruto de la casualidad, es fruto del trabajo entre iniciativa privada, gobierno y sociedad”, enfatizó.
El Secretario de Turismo expuso que los retos tecnológicos van de la mano de la profesionalización, y hoy, Guanajuato es ejemplo, pues ocupa el primer lugar Nacional en certificados vigentes Moderniza del país porque está comprometido con la profesionalización.
“También somos el primer lugar nacional de Punto Limpio; dos de cuatro certificados que tiene Sectur Federal somos líderes. Asimismo hemos creado un modelo de Excelencia Turística desde el 2012 y los resultados son efectivos y tangibles”, agregó.
Fernando Olivera comentó que Irapuato se ha visto beneficiado con la conectividad que hoy tiene Guanajuato; pues tan sólo el año pasado, de los 5.4 millones de turistas que se hospedaron en Guanajuato, 521 mil 731 pasaron la noche en dicho municipio, dejando una derrama económica de 1 mil 301 millones de pesos.
• El primer Taller internacional inició con el tema “Utilidad de los datos estadísticos turísticos en las estrategias de mercadotecnia de un destino”.
• El Taller se llevó a cabo el pasado lunes 19 de febrero y se dieron cita 23 representantes de Turismo y Universidades.
Guanajuato, Guanajuato, a 20 de febrero del 2018. El Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato realizó el primer Taller internacional con el tema “Utilidad de los datos estadísticos turísticos en las estrategias de mercadotecnia de un destino”, conferencia virtual impartida por la Directora de Mercadotecnia de la Secretaria de Turismo de Guanajuato, Adriana Islas Rodríguez.
Lo anterior en seguimiento a los convenios interinstitucionales que vinculan al Observatorio Turístico con instituciones nacionales e internacionales en materia turística; y que tiene como objetivo compartir la experiencia en el uso de datos estadísticos para fomentar estrategias de promoción más asertivas.
El Taller se llevó a cabo el pasado lunes 19 de febrero y se dieron cita 23 representantes de la SECTUR Veracruz, la Comisión de Fomento al Turismo de Sonora, la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco, SENATUR de Paraguay, del Observatorio Turístico de Paraguay, Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Así como representantes del gremio turístico de Honduras y del Observatorio Universitario de Turismo Sostenible y Cambio Climático de Honduras.
Todos ellos escucharon a Adriana Islas hablar sobre el posicionamiento turístico del Estado de Guanajuato y la importancia de las acciones de promoción y mercadotecnia, así como el uso de las redes sociales para la aplicación de encuestas y el Neuromarketing; apoyados en la información publicada en el portal del Observatorio Turístico de Guanajuato.
Durante el taller, la Directora de Marketing de la SENATUR de Paraguay, Doris Penoni, explicó las complicaciones al no contar con datos estadísticos, y por ello, se encuentran dificultades sobre cómo promocionar productos.
Guanajuato es referente internacional para la medición turística y el uso de datos estadísticos, por ello, compartir el modelo del Observatorio Turístico sirve a otros organismos interesados en crear su propio observatorio.
• El Estado de Guanajuato, en conjunto con la Universidad de Guanajuato, presentará 63 actividades académicas, artísticas y culturales.
• Del 10 al 18 de marzo se llevará a cabo la Feria Internacional de la Lectura (FILEY) en Mérida, Yucatán.
Ciudad de México, a 20 de febrero de 2018. Por primera vez el Estado de Guanajuato será invitado de honor en la 7ª edición de la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (FILEY), evento que se llevará a cabo del 10 al 18 de marzo en Mérida, Yucatán.
Rusia será el país invitado de honor a la Feria, la cual tiene como misión generar un espacio de convergencia cultural a través de actividades interdisciplinarias con fomento humanista y a la lectura, privilegiando al desarrollo social.
En conjunto con la Universidad de Guanajuato (UG) el Estado mostrará su riqueza cultural.
“En Guanajuato estamos muy emocionados de dar continuidad a los esfuerzos en torno a la cultura, de conectarnos con Yucatán que tiene una cultura magistral. En Guanajuato estamos contentos de seguir creando puentes en cuestiones prehispánicas y culturales de ambos estados”, enfatizó durante su participación, Rogelio Martínez Caballero, director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato.
Martínez Caballero aclaró que Guanajuato, a través de Consuelo Venancio, Virginia González y Ana María Soto, cocineras tradicionales del municipio de Comomfort, Tierra Blanca y Pénjamo, respectivamente, deleitará a los más de 70 mil visitantes con platillos tradicionales chichimeca-otomíes y purépecha.
Asimismo, se dará una conferencia con el tema de Guanajuato ¡Sí Sabe!, Gastronomía en el Destino de México; se proyectará el documental “Tortilla Ceremonial”, que ganó el primer lugar en el Festival Internacional de Filmes Turísticos en Lisboa Portugal; se contará con un stand promocional para dar a conocer la riqueza turística, cultural y gastronómica de la entidad.
Raúl Arias Lovillo, Secretario Académico de la Universidad de Guanajuato (UG) agradeció al Director de la FILEY, Rodolfo Cobo, y a José de Jesús Williams, Rector de la Universidad Autónoma de Yucatán por la invitación a tan importante evento.
“La UG presentará 63 actividades que muestran las fortalezas de nuestra producción académica, artística y cultural. Además, tendremos la participación de la estudiantina universitaria, danzas folclóricas, mimos y obras de teatro con temas relevantes contra la violencia”, agregó, Arias Lovillo.
En la FILEY, las autoridades y los visitantes conmemorarán el 90 Aniversario del natalicio de Jorge Ibargüengoitia, escritor y periodista mexicano; y recordarán al dramaturgo yucateco Wilberth Herrera, quien cumpliría 75 años; Raúl Renán y Raúl Cáceres Carenzo, poetas que fallecieron el año pasado, también reunirán a estudiosos y amigos en charlas sobre su obra.
En la conferencia de prensa, que se realizó en la Embajada de Rusia en México, se contó con la participación de Rodolfo Cobos, Director de la Filey; Eduard R. Malayán, Embajador de la Federación de Rusia en México; José de Jesús Williams, Rector de la Universidad Autónoma de Yucatán; Raúl Arias, Secretario Académico de la Universidad de Guanajuato; y Rogelio Martínez Caballero, director de Productos Turísticos de Guanajuato.