Secretaría de Gobierno

Se integra a la XVI Zona Militar el General Abelardo Garfias Casadero.

  • Asiste el Secretario de Gobierno, al Cambio de mandos en Sarabia.

Villagrán,  Gto. 16 de 0ctubre de 2019.- El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, asistió a la ceremonia  de Toma de Posesión y Protesta de Bandera del nuevo comandante de la 16/a Zona Militar en Sarabia.

Con la representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el funcionario estatal, dio la bienvenida a Guanajuato al General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Abelardo Garfias Casadero, a quien reiteró la voluntad del gobierno estatal, para colaborar de manera conjunta por el bienestar de Guanajuato.

El comandante de la XII Región Militar, General de Brigada, Diplomado de Estado Mayor (DEM),  Miguel Hurtado Ochoa, fue el encargado de tomar protesta de bandera al nuevo comandante de la 16/a Zona Militar.

Durante la ceremonia, tanto los comandantes del cuartel general como de las unidades, se presentaron ante el responsable de la  Zona Militar.

El General  Abelardo Garfias Casadero, proviene de la 64 Guarnición Militar de Cancún, a donde se incorporó en diciembre de 2018 y anteriormente fue comandante de la 4/a. Zona Militar.

Tiene formación en aeronáutica y aviación militar, así como en trabajo de inteligencia.

Garfias Casadero, sustituye a Bernardo Ramírez García, quien llegó a Guanajuato, en abril de 2018.

En esta ceremonia, también se contó con la presencia del Secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, las alcaldesas de Salamanca, Beatriz, Hernández; Celaya, Elvira Paniagua Rodríguez y Salvatierra, Alejandrina Lanuza Hernández; entre otras.

Los alcaldes de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez y de San Francisco del Rincón, Javier Casillas Saldaña, así como la Comisionada  de la Unidad de Análisis y Estrategia para la Seguridad Ciudadana, Sophia Huett.

Autoridades estatales inauguran Sala de Lactario.

A

 Firman Convenio de Colaboración las Secretarías de Gobierno de Desarrollo Social y Humano.

 Mamás trabajadoras de la Secretaría de Gobierno tendrán un espacio para alimentar a sus bebés.

Guanajuato, Gto., 15 de octubre de 2019.– En apoyo a la madres trabajadoras la Secretaría de Gobierno, firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano a fin de compartir  la sala de lactario de esta dependencia.

En el marco de la inauguración de este espacio el Subsecretario de Vinculación y Desarrollo Político, Alfonso Ruíz Chico, en representación del Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, firmó este acuerdo que favorece a las colaboradoras que se encuentran en periodo de lactancia.

Ruiz Chico, explicó que se renovó la suscripción del acuerdo de colaboración, el cual consiste en que, la mencionada dependencia continúe cediendo el uso del lactario a las madres trabajadoras de la Secretaría de Gobierno.

A nombre de Luis Ernesto Ayala Torres, agradeció al Secretarlo de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo  Morales Moncada, el apoyo permitiendo  a las madres trabajadoras de la Secretaría de Gobierno utilizar el lactario; y resaltó la cooperación institucional así como el trabajo transversal en beneficio de las mujeres.

La Directora  del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, Anabel Pulido López, destacó  los logros que se han originado a favor de la igualdad y de la creación de estos espacios físicos y privados, para que las mujeres puedan amamantar, extraer y almacenar la leche materna.

 Por su parte, el Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo  Morales Moncada, puntualizó sobre la necesidad de que las mujeres puedan tener un espacio cómodo y recalcó que le habría gustado que su esposa hubiera tenido un lugar así cuando laboraba.

Esta acción además, permite dar cumplimiento a la Política de Igualdad Laboral y No Discriminación establecida por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Inician Reuniones de Trabajo, rumbo a la XXIV Edición de la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2019.

  • Autoridades de los tres órdenes de gobierno implementarán acciones coordinadas en materia de logística y seguridad.
  • Se espera la asistencia de 126 mil visitantes a la muestra agroalimentaria más importante de América Latina.

Irapuato, Gto., 15 de octubre de 2019.-  A poco menos de un mes del inicio de  la Expo Agro Alimentaria, Guanajuato 2019, autoridades de los gobiernos Federal, Estatal y Municipal, acuerdan operativo conjunto a fin de que trascurra segura y en orden.

El Secretario de Gobierno Luis Ernesto Ayala Torres y el Presidente Municipal, Ricardo Ortiz Gutiérrez, encabezaron una reunión de trabajo, en la que se estableció el despliegue de las distintas corporaciones de seguridad, durante los 4 días que durará la Expo.

Ayala Torres, refirió que el Gobierno del Estado hará lo necesario, para que esta  muestra agroalimentaria se siga consolidando como la más importante de América Latina.

El alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez, mencionó que debido al crecimiento que ha tenido el evento se trabaja en la coordinación, con la policía Federal, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la Policía Municipal.

Lilian Ibarra, Directora del Patronado para el Desarrollo Agropecuario,  informó de los avances  en cuanto a la organización y logística de la Expo que tendrá lugar del 12 al 15 de noviembre de este año.

La Expo Agro Alimentaria Guanajuato, se ha convertido en una tradición para el municipio de Irapuato debido a  su vocación agrícola, hortícola y agroindustrial y reúne lo más novedoso en cuanto a sistemas de producción agrícola y de comercialización de productos.

En 2019 se cumplen 24 años de que se realiza de manera ininterrumpida; se espera la participación de mil 300 expositores y  la asistencia de 126 mil personas, que podrán integrarse en cualquiera de las 50 conferencias que se desarrollarán durante los 4 días de actividades.

En la reunión de trabajo participaron, el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, el Presidente Municipal de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez, el Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca Appendini y La Directora del Patronato para el Desarrollo Agropecuario, Lilian Ibarra.

También acudieron, la Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia para la Seguridad Ciudadana, Sophia Huett López, en representación de la Guardia Nacional, el Comandante la Región, Efrén Martínez Casimiro, el Coordinador Estatal de la Policía Federal, Alejandro Valero Magaña, el Coordinador de Protección Civil en el Estado, Antonio Güereca Pérez, así como representantes de la Policía Estatal y Municipal.

Con Saldo blanco concluye operativo durante la Feria HANNOVER MESSE

  1. Con saldo blanco y sin incidentes se reporta el operativo de seguridad y vigilancia durante el desarrollo de la Feria HANNOVER MESSE Industrial Transformation México.
  2. Registran hasta el mediodía de este viernes, una afluencia aproximada de 30,000 asistentes.

León, Gto., 11 de octubre de 2019.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Municipio de León y autoridades federales, continuaron el operativo de seguridad para resguardar a los asistentes a la Feria HANNOVER MESSE Industrial Transformation México.

Hasta el medio día de este viernes, las autoridades de los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad, registran saldo blanco y sin incidentes durante el desarrollo de las actividades que se llevan a cabo en las instalaciones del Poliforum León en esta Feria de la innovación y tecnología que inició el pasado miércoles 9 y concluye este mismo viernes; el operativo comenzó un día previo a la inauguración del evento.

Personal de Protección Civil reportó una afluencia de cerca de 30,000 participantes desde el arranque de la Feria; además autoridades de emergencias sólo han proporcionado 55 atenciones médicas menores y que no requirieron hospitalización.

En la implementación del operativo del evento de carácter internacional, elementos de las Divisiones de la Policía Turística, Operaciones y Grupo Corcel de moto-patrulleros, pertenecientes a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), desplegaron el dispositivo de vigilancia e información en las cercanías y avenidas de proximidad a las instalaciones del Poliforum.

En el operativo participaron de manera coordinada autoridades federales, estatales y del Gobierno Municipal de León, así como el Sistema Estatal C5i y C4 de León; y cuerpos de emergencias como la Coordinación Estatal de Protección Civil, Sistema de Urgencias Médicas del Estado (SUEG), Bomberos, Cruz Roja, Protección Civil y Tránsito Municipal.

En Guanajuato debe prevalecer el Estado de Derecho.

  • Se reúne el Secretario de Gobierno con representantes de la Alianza Plus de Taxis del Estado de Guanajuato.
  • Acuerdan impulsar el cumplimiento de la ley de movilidad y fortalecer la comunicación.

Silao, Gto., 11 de octubre de 2019.- El diálogo es la vía para lograr acuerdos y debe prevalecer ante cualquier circunstancia, señaló el Secretario de Gobierno.

Luis Ernesto Ayala Torres dijo, que en Guanajuato, nadie puede estar por encima de la ley, y en el caso del servicio de transporte público sin ruta fija no es la excepción.

Durante una reunión con representantes de la Alianza Plus de Taxistas del Estado de Guanajuato; manifestó que la Ley de Movilidad es muy clara y establece los lineamientos bajo los cuales debe operar el Transporte Público de Competencia Estatal y quien no cumple actúa en la ilegalidad y por lo tanto está imposibilitado para ofrecer el servicio.

A través de la Dirección General de Trasporte del Estado de Guanajuato, se mantendrán las inspecciones al servicio de transporte a fin de que opere legalmente.

Para el Gobierno del Estado, es fundamental que el servicio que se brinde a las y los usuarios sea de calidad y garantice su seguridad.

Los representantes de la alianza, coincidieron en la necesidad de eficientar el servicio y manifestaron su voluntad para trabajar conjuntamente con la autoridad en beneficio de las y los ciudadanos.

Durante la reunión se acordó implementar mesas de diálogo, en las que participen tanto representantes de la alianza como de Gobierno del Estado, para diseñar acciones que permitan mejorar el servicio, mantener inspecciones para verificar que quienes ofrezcan el servicio de transporte público lo hagan de manera regular, así como mantener diálogo y comunicación permanente.

Gustavo Ascencio, en representación de la Alianza, dijo que quienes integran este gremio tienen el compromiso de mejorar la calidad en el servicio a los usuarios, garantizar su seguridad y mejorar la calidad de vida de las familias que dependen de este sector.

En la reunión, estuvieron presentes el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, el Subsecretario de Servicios a la Comunidad, Martín López Camacho, el Director General de Transporte y Jorge Fernando Gallo.

De la Alianza participaron, Jesús Saavedra, Héctor Manuel Zamora Rea, Jacobo Cabrera Lara, José Luis Guerrero, Gustavo Ascencio y José Gilberto Moreno, entre otros.

La XXIV Edición de la Expo Agropecuaria Guanajuato 2019 es muestra de la grandeza de Guanajuato.

  • El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, se reunió con representantes del Patronato para el Desarrollo Agropecuario (PDA).

Silao, Gto., 10 de octubre de 2019.- El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, señaló  que se hará todo lo necesario para que la XXIV Edición de la Expo Agro Alimentaria Guanajuato 2019, sea la más exitosa en su historia.

Trasuna reunión de acercamiento con autoridades locales y del Patronato para el Desarrollo Agropecuario, previo a la Expo Agro Alimentaria Guanajuato 2019, el funcionario estatal destacó que por parte del Estado hay toda la disposición para colaborar con el municipio y la federación, en materia de seguridad.

Los representantes del Patronato para el Desarrollo Agropecuario, dieron a conocer los avances del evento y expusieron las necesidades e inquietudes en cuanto a logística y organización de la muestra Agroalimentaria más Importante de América Latina; que se desarrollará del 12 al 15 de noviembre de 2019.

El evento, se ha convertido en una tradición para el municipio de Irapuato; dada su vocación agrícola, hortícola y agroindustrial. Es un encuentro que reúne lo más novedoso en sistemas de producción agrícola y de comercialización de productos.

Este año la Expo Agro Alimentaria reunirá a mil 300 expositores, además, durante los días de actividades se impartirán 50  conferencias,  y se prevé la asistencia de 126 mil visitantes.

Tanto las autoridades estatales, como locales y del Patronato para el Desarrollo Agropecuario (PDA) acordaron, establecer mesas de trabajo, a fin de diseñar acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno; a fin de colaborar para que este importante evento se desarrolle sin mayores contratiempos.

En la reunión se contó con la presencia del Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, el Presidente Municipal de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez y el Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.

En representación del Patronado para el Desarrollo Agropecuario, asistieron la Directora, Lilian Ibarra, así como Miguel Usabiaga, Alejandro Suárez y Piero Zarattini.

El Gobierno del Estado no permitirá manifestaciones que causen afectaciones a terceros.

  • En todo momento actuará conforme a derecho y en apego a la ley.

León, Gto., 07 de octubre de 2019.- El Gobierno del Estado, por ningún motivo permitirá que   manifestaciones   o protestas alteren la seguridad de terceros, ni  trasgredan el derecho que tienen los ciudadanos de transitar libremente por las calles para realizar sus actividades.

Ante actos como el ocurrido el día de hoy,  la autoridad estatal, estará actuando, en apego irrestricto a las leyes y al estado de derecho.

Reitera su disposición para mantener las mesas de diálogo y buscar soluciones conjuntas, en beneficio de las y los usuarios de este servicio,  siempre y cuando se den en un marco de respeto a los derechos de las y los  ciudadanos.

Desde el inicio de la presente administración se han atendido y escuchado las demandas de los taxistas.

La Dirección General de Transporte del Estado, lleva a cabo de manera permanente, inspecciones, para verificar que el Servicio de Transporte Público de competencia estatal, se ofrezca de acuerdo a los lineamientos que establece la Ley de Movilidad para el Estado de Guanajuato y sus municipios.

Mediante  las revisiones que se llevan a cabo en los 46 municipios de Guanajuato, se verifica que en la prestación del servicio impere la equidad, tomando en cuenta las características particulares de cada sector.

Impulsan la Alianza Centro-Bajío Occidente

Impulsan la Alianza Centro-Bajío Occidente.

  • Se reúnen titulares del Sector Laboral de los estados integrantes, para la instalación de mesas de diálogo para compartir criterios y avances sobre temas laborales en común.

     Guanajuato, Gto. 03 de octubre 2019.- Guanajuato impulsa la Alianza Centro-Bajío Occidente para que siga siendo el motor económico del país; por ello, fue sede de la reunión de titulares del Sector Laboral de los estados integrantes.

    El objetivo fue intercambiar criterios y avances sobre la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Laboral en ésta región en donde participan Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí. 

    Se revisaron temas como la armonización legislativa que exige el Nuevo Sistema de Justicia Laboral; así como presupuestos y costos que implicará la implementación de las nuevas estructuras en cada una de las entidades federativas antes mencionadas.

    Es importante mencionar que Guanajuato compartió una herramienta informática de simuladores, que ayuda a generar y definir requerimientos humanos, estructurales y financieros para la operación de las nuevas figuras jurídicas con las que se contará a partir del inicio de cada una de las etapas que exige el Nuevo Sistema de Justicia Laboral.

   Se acordó también, generar mesas de diálogo para los temas laborales en común y en beneficio de los sectores en cada uno de los estados.

   A la reunión asistieron el Lic. Oziel Alejandro Guerrero de Anda, Subsecretario de Asuntos Jurídicos de la Secretaría General de Gobierno del Estado de Aguascalientes; Lic. Marco Valerio Pérez Gollaz, Secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado de Jalisco; Lic. Mario Fernando Ramírez Retolaza, Secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado de Querétaro; Lic. Manuel Lozano Nieto, Secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado de San Luis Potosí; y el Ing. Marco Antonio Rodríguez Vázquez, Subsecretario del Trabajo y Previsión Social del Estado de Guanajuato.

En marcha el XV Congreso Nacional de Defensorías Públicas.

  • Más de 300 profesionales en defensoría de 22 estados del país, se actualizan y capacitan.
  • la Secretaría de Gobierno, trabaja  en un “Plan Integral de Política Crimina” que  permita, consolidar el Sistema de Justicia Penal en el Estado.

San Miguel de Allende ., Gto, 03 de octubre  de 2019.-  El estado de Guanajuato es sede, de la XV edición del Congreso Nacional de Defensorías Públicas, en el que participan más de 300 defensores y defensoras públicas de todo el país.

Este encuentro, tiene como propósito contribuir a la consolidación y fortalecimiento de las Defensorías Públicas del País, mediante el intercambio de experiencias y la capacitación de las Defensoras y Defensores Públicos, quienes desempeñan un importante trabajo con la ciudadanía.

Durante la inauguración, el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, destacó, que “en  Guanajuato, se ha  apostado firmemente al fortalecimiento de la Defensoría Pública en sus cuatro materias: Civil y Familiar, Penal, Responsabilidades Administrativas y Justicia Penal para Adolescentes posicionándola como pilar fundamental de la defensa de los derechos humanos”.

En el Estado se cuenta abogadas y abogados especializados y con amplia experiencia en su materia, ofreciendo servicios gratuitos de Defensa Legal que se rigen por los principios de legalidad, calidad, respeto, confidencialidad, probidad, obligatoriedad y responsabilidad profesional. 

Las y los abogados defensores, permanentemente reciben capacitación, lo que les permite garantizar un servicio de defensa pública de calidad. Actualmente,  desde la Secretaría de Gobierno, se trabaja  en la propuesta de un “Plan Integral de Política Crimina” que permita, consolidar el Sistema de Justicia Penal en el Estado y contribuir con el acceso a la justicia y a un estado democrático de derecho. 

Santiago Antonio Piconne Berlanga, Presidente de la Asociación Nacional de Defensorías Públicas de los Estados, señaló que la Defensoría Pública, promueve la justicia efectiva y contribuye a la reconstrucción del tejido social. Más que un trabajo, es una forma de vida, dijo.

Durante esta convenció, Juristas de gran experiencia a nivel nacional e internacional como la Mtra. Diana Montero Montero, Directora de la Defensa Pública de la República de Costa Rica, representando al ILANUD (Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento al Delincuente), la Dra. Verónica Román Quiroz, Capacitadora Especialista en Derecho Penal y el Dr. Daniel González Álvarez, Ministro en retiro de la Suprema Corte de la  República de Costa Rica, participarán  como conferencistas.

Algunos de los temas que se abordarán durante las actividades de este seminario son: Defensoría Pública en el Sistema Estatal Anti Corrupción, Litigio Penal y Derechos Humanos, Tutela Judicial Efectiva y Maternidad subrogada.

En la ceremonia inaugural de los trabajos participaron, Luis Ernesto Ayala Torres,  Secretario de Gobierno, Santiago Antonio Piconne Berlanga, Presidente de la Asociación Nacional de Defensorías Públicas de los Estados, José Raúl Montero de Alba, Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.

El Presidente municipal de San Miguel de Allende, Luis Alberto Villarreal García y María Cristina Cabrera Manrique en Representación del Poder Judicial.

Reconoce Gobierno del Estado como legitimas y justas las manifestaciones en pro de la Paz realizadas en Celaya.

  • Intensificaremos operativos en toda la región, a fin de garantizar la seguridad de todos los habitantes.

Guanajuato, Gto. 02 de Octubre de 2019.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Gobierno, reconoce como legitimas y justas las manifestaciones  en pro de la Paz realizadas el día de hoy en Celaya y que se han venido dando en otras partes del estado y del país.

La violencia que sufren los ciudadanos de Celaya y en algunos otros lugares del Estado son hechos que lastiman a la sociedad. Los estudiantes y jóvenes que son el presente de Guanajuato no ha sido la excepción de estos reprobables actos cometidos por delincuentes.

Desde el inicio de este Gobierno Estatal se decidió enfrentar a la delincuencia con firmeza y contundencia, los criminales han reaccionado a los operativos y acciones que se han implementado.

Hoy los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal nos hemos reunido con estudiantes y ciudadanos de bien que buscan la paz y la seguridad en Celaya, nos hemos comprometido al esclarecimiento del homicidio del Gabriel Luna Ibarra, víctima de delincuentes que cegaron su vida.

Intensificaremos operativos en zonas aledañas de colegios, así como en toda la región, a fin de garantizar la seguridad de todos los habitantes. Cada Gobierno desde sus funciones deberá cumplir con el mandato de ley.

Coincidimos con los estudiantes y jóvenes, en que la educación es el camino correcto para transformar a nuestra sociedad. Hacemos un llamado a la unión y a la suma de esfuerzos para lograr la paz y la tranquilidad de las familias Guanajuatenses.

El poder de los jóvenes y la implementación del Estado de Derecho, son piezas claves para seguir teniendo el Guanajuato que todos merecemos.