Secretaría de Educación de Guanajuato

Ceremonia de Capas, Cofias y Paso de La Luz del Conalep Plantel Acámbaro

[wzslider autoplay=”true”]Acámbaro, Gto.- 124 alumnos de la carrera de Enfermería, recibieron sus Capas, Cofias y el Paso de la Luz, en evento presidido por el maestro Alberto de la Luz Socorro Diosdado, director de CONALEP Guanajuato.

Alberto de la Luz Socorro Diosdado, director general de CONALEP Guanajuato en su mensaje recalcó, “al hacer suyos esos valores y virtudes, surge el compromiso, y ese compromiso se convierte en vocación, donde esa vocación es un llamado especial que han decidido para servir al hombre, en el Himno que cantan se habla del compromiso con el ser humano a vivir su profesión y el humanismo profundo”.

En su mensaje el director del Conalep Plantel Acámbaro, Ing. Domingo Daniel Guerrero, dijo que esta ceremonia es muy significativa al igual que recibir un documento de terminación de estudios, pero el valor real de todo su esfuerzo, se los va a dar la forma en que se desempeñen en la vida.

Posteriormente se efectuó la imposición de capas a los 124 alumnos, que representan el peso en sus hombros por la responsabilidad que han contraído con la sociedad al haber elegido la carrera de enfermería, al brindar cuidado, amor y dedicación.

Enseguida se colocó a las y los egresados su respectiva cofia, signo de identidad, símbolo de honor, de la distinción y la responsabilidad, con la que se identifica a la enfermera y el enfermero, entre otros miembros del equipo de salud, como el profesional dedicado al cuidado de las personas.

Por último, se realizó la ceremonia del encendido de lámparas, como símbolo de la enfermería que muestra la luz que se requiere en todos los actos de cuidado; emblema de la claridad y el conocimiento, iluminación que brinda el saber y la calificación personal, con relación al autoconocimiento y la interacción respetuosa con el otro.

El Maestro Eduardo Rangel Carrera en representación del Maestro Vicente Sierra Espitia Delegado Regional de Educación Sur Este, comentó “Piensen en el valor del conocimiento. El conocimiento no les puede ser nunca sustraído. Algo que les permitirá alcanzar su realización como personas libres y autónomas, capaces de conquistar su lugar en la sociedad, ganarse la vida y reafirmar su identidad”.

Estuvieron en el encuentro además el regidor de Educación, maestro Ernesto Ramírez Solís en representación del presidente municipal de Acámbaro Gerardo Javier Alcantar Saucedo, el maestro Eduardo Rangel Carrera en representación del maestro Vicente Sierra Espitia, delegado Regional de Educación Sur Este.

Al finalizar el Regidor de Educación el Maestro Ernesto Ramírez Solís en representación del presidente municipal de Acámbaro Gerardo Javier Alcantar Saucedo dio por clausurado el evento.

Ciencia vivencial en aulas de la Región Suroeste

[wzslider autoplay=”true”]Irapuato, Gto., a 18 de Octubre de 2017.- Con el objetivo de impulsar la ciencia en la educación primaria y secundaria, a través de una propuesta pedagógica, así como de proporcionar al docente herramientas metodológicas para que pueda fomentar una cultura científica en el aula, se desarrolla en escuelas de la localidad el Sistema de Enseñanza Vivencial.

Actualmente la Delegación Regional Suroeste de la Secretaría de Educación de Guanajuato, lleva a cabo en Irapuato el Sistema de Enseñanza Vivencial que se imparte a más de 600 alumnos de dos escuelas primarias y una telesecundaria, con el cual se incentiva al estudiante a observar fenómenos naturales, así como a utilizar materiales e instrumentos científicos para construir su aprendizaje

Las escuelas participantes son primarias: “Himno Nacional” y “Benemérito de las Américas”, así como Telesecundaria 782 de San Agustín de los Tordos, municipio de Irapuato, en donde científicos del Instituto de Geociencia de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM (campus Querétaro), estuvieron en aulas desarrollando talleres vivenciales con los alumnos.

Con estos talleres se arrancó la segunda etapa del sistema de referencia que vienen a fortalecer no sólo la construcción del pensamiento científico en alumnos de educación básica, sino también les enseña, mediante la aplicación de experimentos, a respetar la naturaleza y comprenderla, lo que necesariamente inculca valores que los harán mejores ciudadanos

En esta segunda etapa se contó con la presencia de los maestros, quienes en la tercera etapa serán quienes tomen el lugar de los científicos y de igual forma proporcionen las herramientas a los alumnos y les permita aplicar la ciencia en el aula de manera vivencial.

De esta manera la Región Suroeste de la Secretaría de Educación de Guanajuato, apoya y fortalece la propuesta de incorporar la enseñanza de las Ciencias Naturales en sus alumnos de nivel básico, con un enfoque centrado en el educando.

Al respecto, el titular de la Delegación, Gabriel Espinoza Muñoz, señaló que “los niños aprenden mejor la ciencia en un ambiente donde ellos pueden investigar los fenómenos científicos empleando materiales concretos”.

El Programa consta de cinco etapas, diseñadas para involucrar a los niños y jóvenes en investigaciones de fenómenos científicos, posibilitando que ellos hagan sus propios descubrimientos por medio del aprendizaje.

Con este programa la Secretaría de Educación de Guanajuato que encabeza el Ing. Eusebio Vega Pérez, apoya al desarrollo y fortalecimiento de la ciencia y la investigación de los niños y jóvenes de educación básica de la Región Suroeste.

Tendrá innovaciones el Congreso Internacional de Líderes Educativos

[wzslider autoplay=”true”]La cuarta edición del Congreso Internacional de Líderes Educativos con el lema “Educar para ser Mejores”, tendrá varias innovaciones, entre ellas que la mayoría de los ponentes que participan en las diferentes sedes el día 20 de octubre, serán talleristas el 21 de octubre en la sede de León. Con ello se profundiza en el conocimiento. Los Talleres son temáticos, prácticos y tendrán una duración de 5 a 6 horas.

En el caso de León, el escenario es 360 grados, lo que permitirá una mayor dinámica interactiva en la exposición y contará con 4 megapantallas. La conferencia magistral impartida por Nick Vujicic se replicará vía streaming en vivo al resto de las sedes (Irapuato, Celaya y Dolores Hidalgo).

Se espera la asistencia de cerca de 9 mil 300 participantes, entre docentes, padres de familia y estudiantes.

Para facilitar la inscripción, los docentes podrán cubrir la admisión mediante descuentos vía nómina de manera posterior al encuentro.

Asimismo, habrá además proyección de casos de éxito en la práctica docente, en todas las sedes: Proyección de cápsulas con una selección de las mejores prácticas docentes de cada una de las 8 Delegaciones Regionales de Educación; también proyección de cápsulas con información relevante de las aplicaciones desarrolladas por la Dirección General de Sistemas y TI.

Se contará con un módulo de la Dirección General de Profesiones, en el cual las y los docentes puedan realizar algunos trámites y/o recibir información referente a sus cédulas profesionales. Se ofrecerá además información de la Coordinadora Transversal para la Convivencia y la Cultura de la Paz, así como la presentación del Programa Integral de Impulso a la Lectura (PIIL).

De la misma forma el SNTE tendrá un módulo para la promoción de su plataforma para el desarrollo profesional docente.

Habrá un módulo de la Dirección General de Sistemas y TI, con dos unidades del Programa de atención y soporte tecnológico en TI para tu Escuela (TIgo), para atender docentes durante el evento, así como también se presentará información de los Laboratorios de Experiencias de Aprendizaje (LEA).

Se compartirá información del PRESEG con experiencias exitosas que han sido reconocidas de quienes han sido participantes y han enfocado sus innovaciones a mejorar la calidad en el servicio, la optimización de procesos en la SEG. Se mostrará el Programa Enseña por México aplicado en los Telebachilleratos.

Se desarrollará un programa especial para 800 padres y madres de familia miembros de Consejos Escolares y Municipales de Participación Social en la Educación, con ponencias enfocadas al coaching familiar, el papel de las redes sociales en las conductas de riesgo infanto-juveniles, así como temáticas referentes a la inteligencia emocional y un diálogo con el Presidente del CONAPASE.

También será ofrecido un curso de preparación en línea y taller presencial para aspirantes al servicio profesional docente en educación primaria.

Se difundirán cursos en línea que ha proporcionado el Tec Monterrey, con diversas temáticas educativas, con duración de una semana hasta 3 meses, los cuales podrán escoger los participantes de acuerdo a sus intereses formativos.

El encuentro ofrece un Programa especial para 500 alumnos de Educación Media Superior, con temáticas referentes a la innovación para desarrollar Programación, así como Orientación Vocacional para definir su destino en los siguientes años. Se tendrá un Pabellón con 11 módulos de Experiencias Exitosas del uso áulico de tabletas del Programa de Inclusión Digital en los subsistemas de Educación Media Superior.

Asimismo, habrá presentación y ejemplificación del uso didáctico de las tabletas en aulas de telebachilleratos, a través del proyecto piloto desarrollado por la empresa Fujisoft.

Comonfort cuenta con nuevo Centro de Atención Múltiple

[wzslider autoplay=”true”]Comonfort, Gto., 17 de octubre de 2017.- Autoridades estatales y municipales realizaron la entrega del Centro de Atención Múltiple, Benito Juárez García, en el municipio de Comonfort.

La obra realizada por el INIFEG, consta de un  taller de cómputo, taller cocina comedor, aula multisensorial, aulas de estimulación temprana, preescolar, primaria, patio cívico, barda perimetral, módulo de servicios sanitarios,  pórtico de acceso, con una inversión superior a los 15 millones de pesos.

A nombre de sus compañeros Martha  Itzel Leal agradeció contar con un espacio especial para seguir aprendiendo.

Encabezados por el Gobernador del Estado Lic. Miguel Márquez Márquez y el Ing. Eusebio Vega Pérez, Secretario de Educación, la comunidad educativa  realizó un recorrido por las instalaciones del nuevo CAM el cual se encuentra totalmente equipado y en funcionamiento.

Este CAM cuenta con un taller donde se capacita a los jóvenes  en el dominio de un oficio como es la elaboración de pan, cartonería  y piñatas.

El secretario de Educación en la entidad destacó que el CAM de Comonfort es una obra que sustituye al antiguo edificio que brindó servicio por 19 años, sin embargo fue necesario contar con un espacio más amplio y equipado para atender en las mejores condiciones a las niñas, niños y adolescentes para su óptimo desarrollo. Dijo que este CAM es el número 17 que se entrega en el Estado de un total de 20 que se estarán poniendo a disposición de la comunidad educativa.

Se preparan guanajuatenses para competir en Torneo de Robótica en Shanghái, China

[wzslider autoplay=”true”]-El 18 y 19 de noviembre se enfrentarán a los mejores de la disciplina

Los equipos de las escuelas de Guanajuato, se continúan preparando con sus coaches internos, para competir en el Torneo Mundial de Robótica WER (World Educational Robot Contest) 2017, que se realizará en Shanghái, China, el 18 y 19 de noviembre del presente año, en donde estarán los mejores equipos mundiales de la disciplina.

El Estado de Guanajuato estará representado en el Torneo Mundial de Robótica WER 2017 a realizarse en Shanghái China en el mes de noviembre con 9 equipos al obtener su pase en el Nacional de Robótica Educativa celebrado en el Poliforum León.

Actualmente los directivos de la SEG se encuentran programando el viaje de los equipos a China; de manera tentativa realizarán además una visita a la empresa patrocinadora que fabrica los robots, y a sitios representativos de la ciudad de Shanghái, como experiencia cultural y educativa para los profesores y alumnos guanajuatenses.

México participará con 15 equipos de instituciones educativas, siendo 9 del Estado de Guanajuato, un gran logro de los estudiantes y de los profesores que asesoraron a los equipos de: Celaya, Irapuato y Silao de la Victoria.

Otros equipos del interior de la República Mexicana se eliminaron en los Torneos Regionales de Guadalajara, Regional de México, Regional de Monterrey para llegar al Nacional de León y ahora poder competir en el Torneo Mundial de Robótica en Shanghái, China.

En el caso de los equipos de las instituciones educativas de Guanajuato, tuvieron que eliminarse en el Torneo Estatal de Robótica Educativa celebrado en Irapuato, para poder llegar al Nacional celebrado en León.

Categoría de bachillerato. 1.- Prepa Ciudad de los Niños, equipo Linces, Nuevo León; 2.- CONALEP Silao, equipo Robocon (Gto.); 3.- CONALEP Silao, equipo Apolo (Gto.); 4.- Cobach Sonora Nuevo Hermosillo, equipo Alfa (Gto.); 5.- Prepa TEC. Veracruz, equipo Terminator; 6.- CONALEP Silao, equipo The great Engineers (Gto.); 7.- SABES Cabaña del Rey, equipo, Los Pólvoras (Gto.); 8.- CECYTE de Guanajuato, equipo the Cybors (Gto.); 9.- CONALEP Silao, equipo de Old Team (Gto.); 10.- Cobach Sonora Puerto Peñasco, equipo Yanzu;11.- Fundación Azteca, equipo Aztec 3.

De Secundaria. 1.- Secundaria Técnica #51 de Irapuato, equipo Halo, código E7 (Gto.); 2.- Secundaria Otilio Montaño de Celaya, equipo Black Thunder, código H6 (Gto.); 3.- Oxford School Of English, equipo Regio Bulls, código F5.

Los equipos que obtuvieron su lugar para viajar a participar en el Torneo Mundial de Robótica del WER 2017 en Shanghái China son los siguientes: De la categoría de primaria. 1.-Club de Leones de Celaya código BS. Cabe señalar que únicamente el primer lugar de la categoría de primaria realizará el viaje a China, el segundo y tercer lugar no de acuerdo a la convocatoria.

Cada equipo está conformado por 3 participantes que diseñarán, construirán y pondrán en marcha el robot que completará todas las tareas requeridas. El WER fomenta el trabajo en equipo, motiva a los jóvenes a trabajar en distintas asignaciones dentro del mismo, lo cual ayuda a incrementar su sentido de honor y deber.

Dos horas antes de que el concurso comience, se realizará una asignación extra, la cual cada equipo deberá completar sin la ayuda de sus profesores. Los participantes se separan en diferentes divisiones y competirán en distintas rondas en la competencia, cada una de las cuales tiene cierta cantidad de puntos.

El equipo ganador será determinado por el total de puntos obtenidos. La razón por las que se anuncian algunas tareas en el momento del concurso es para mantener la contienda justa y poner a prueba las habilidades de los participantes para resolver problemas de forma independiente con el conocimiento adquirido con anterioridad.

Realiza SEG Foro de Buenas Prácticas 2017

[wzslider autoplay=”true”]-Participan 12 proyectos elaborados por personal de la dependencia

Silao, Gto., octubre del 2017.- Para incrementar la calidad y calidez en los servicios de atención que ofrecen el personal, funcionarios y servidores públicos, la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, realizó el 8º. FORO DE BUENAS PRÁCTICAS 2017 “IdeaSEG, compartiendo experiencias para una mejor educación”.

Participaron un total de12 proyectos que presentaron equipos de trabajo de las ocho Delegaciones Regionales y Oficinas Centrales.

Los proyectos presentados, buscan implementar acciones de mejora o innovadoras en las operaciones de atención en escuelas y/o unidades administrativas de esta Secretaría de Educación de Guanajuato, e impulsar al personal administrativo con acciones que permitan valorar, estimular, conservar y reconocer el talento humano en la dependencia.

El secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez, encabezó el acto de clausura de la presentación de los trabajos del Foro de Buenas prácticas e invitó a los empleados y funcionarios de la SEG a participar en la innovación de ideas para simplificar los procesos y ofrecer un mejor servicio a los usuarios.

Dijo el Secretario que el espíritu de servicio en la SEG es una disposición apegada al profesionalismo, para ser mejores personas y servidores públicos.

Reconocen a campeones de robótica

[wzslider autoplay=”true”]En medio de la algarabía de alumnos, maestros, padres de familia, directivos y funcionarios de la Secretaría de Educación de Guanajuato, se llevó a cabo en el patio central de la Escuela Secundaria Técnica No, 51, la ceremonia de Honores a la Bandera y de Homenaje a los alumnos quienes obtuvieron el primer lugar de secundaria del Torneo Nacional de Robótica “WER 2017”.

Jorge Baruc Barrientos González y Erick Oziel Escobar Salinas, fueron los ganadores de este evento, con lo cual se hacen acreedores junto con otros 8 equipos guanajuatenses, a participar y representar a México en el Torneo Internacional de Robótica de Secundarias a celebrarse los días 18 y 19 de noviembre del presente año en la ciudad de Shanghái China.

Autoridades de la Delegación Suroeste de la Secretaría de Educación encabezados por su titular Lic. Gabriel Espinoza Muñoz se dieron cita en el inmueble de la calle Antares s/n de la colonia Valle del Sol, para llevar a cabo la ceremonia de Honores a la Bandera y reconocer el trabajo y el esfuerzo conjunto de alumnos y directivos de la Secundaria Técnica No. 51, al haber obtenido el primer lugar nacional de secundarias de Robótica WER 2017.

El delegado de la región suroeste de la SEG., Lic. Gabriel Espinoza Muñoz dijo: “El día de hoy se reconoce el trabajo no sólo de dos jovencitos, sino de una gran comunidad de maestros y padres de familia, que está dando fruto”.

Hoy, remarcó, “se reconoce a dos jovencitos que llevan en sus hombros, no sólo a su escuela, a su ciudad, o su estado, sino a México, es un honor el poder tener frente a nosotros a los dos alumnos de secundaria más destacados en todo el país en robótica no es una noticia menor, por ello mi reconocimiento a todos ustedes y a la maestra Rocío Alfaro Arrieta, jefa de Fortalecimiento del Aprendizaje de la Delegación, quien en todo momento estuvo al pendientes de los tres equipos que nos representaron en este torneo nacional”.

Por su parte el profesor y supervisor de esta zona escolar Juvencio Morín Bazán, precisó que “la participación es un don que nos da la naturaleza, ganar es la posibilidad que todos tenemos cuando nos enfrenamos a los retos, jóvenes, muchas felicidades”.

La directora del plantel Mónica Meza Contreras, tras dar la bienvenida, señaló: “Nunca duden que un pequeño grupo de personas comprometidas con su trabajo, pueden cambiar al mundo, de hecho el día de hoy, ustedes lo han logrado, han cambiado el mundo de la Escuela Secundaria Técnica 51, porque desde el momento en que salieron a participar en este concurso de robótica, ya eran ganadores, unos triunfadores, felicidades”.

Ustedes, agregó, “se merecen toda nuestra admiración y cariño porque el haber llegado a donde llegaron dentro de un grupo de tantos equipos y tener el primer lugar nacional, es lo máximo y vamos por el internacional”.

Los campeones de robótica, en el área de secundarias, fueron acogidos como unos “héroes” por sus propios compañeros, maestros, directivos y sus respectivos padres, quienes no pudieron ocultar la emoción del triunfo de sus hijos, y a quienes vitorearon con porras y vivas.

Realiza SEG Semana Estatal de la Alimentación Escolar

[wzslider autoplay=”true”] 
Celaya, Gto., 16 de  octubre de 2017.- Para promover el desarrollo de competencias en la adopción de estilos de vida saludables, la Secretaría de Educación impulsa la Quinta Semana Estatal de la Alimentación Escolar, en el marco del Día Mundial de la Alimentación, proclamado en 1979 por la Organización de las Naciones Unidas, cuya finalidad es  concientizar a la comunidad educativa sobre el problema alimentario mundial.

En la región Celaya las actividades dieron inicio en la Primaria Melchor Ortega del municipio de Cortazar, con la presentación de cuenta cuentos, concurso de disfraces alusivos y representación teatral.

En esta semana, miles de estudiantes, docentes, madres y padres de familia, en todo el Estado, estarán realizando acciones para fomentar los hábitos saludables;  entre otras se realiza la promoción de la actividad física y deporte, el fomento del consumo de agua simple, el consumo de verduras, frutas y legumbres, el correcto lavado de manos, así como la demostración y concurso de platillos  saludables.

Al dar inicio a las actividades autoridades escolares destacaron que como comunidad es necesario reconocer a la salud como un componente básico en la formación y desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes para lograr una mejor calidad de vida, al constituir  un sólido soporte para tener un buen desempeño físico y mental.

Alumnos de Celaya representarán a México en el Torneo Mundial de Robótica WER 2017 a realizarse en Shanghái, China

[wzslider autoplay=”true”]Celaya, Gto., 16 de octubre de 2017.- La escuela  primaria Club de Leones  y la secundaria Otilio Montaño de San Juan de la Vega, ambas de Celaya,  obtuvieron el primero y segundo lugar en su categoría respectivamente en el Nacional de Robótica, logrando así su pase al Torneo Mundial de Robótica WER 2017 a realizarse en Shanghái, China, los días 18 y 19 de noviembre.

Los equipos celayenses que representarán a México en el  torneo mundial son:

  • De la escuela primaria Club de Leones de la zona centro, Michelle Alejandra Barrera Olalde, Jacqueline Molina Gómez y Damaris Sarahy García Nieves; tutor del equipo, maestro Celestino Avecillas Cortés.
  • De la Secundaria Otilio E. Montaño en  San Juan de la Vega, Sara Stephanie Vazquez Ortiz, Saúl Hernández Ramos y Alfonso López Arias;  tutor del equipo maestro Ulises Aguilar Vega.

Ellos forman parte de representativo del Estado de Guanajuato conformado por 9 equipos quienes obtuvieron su pase en el Nacional de Robótica Educativa celebrado en León  y participarán en el  Mundial de Robótica a  realizarse en China en el mes de noviembre, en donde se medirán contra los mejores del mundo.

 Los demás equipos de Guanajuato son:

Secundaria Técnica #51 de Irapuato, equipo Halo, código E7 (Gto.); CONALEP Silao, equipo Robocon (Gto.); CONALEP Silao, equipo Apolo (Gto.); CONALEP Silao, equipo The great Engineers (Gto.); SABES Cabaña del Rey, equipo, los Pólvoras (Gto.); CECYTE de Guanajuato, equipo the Cybors (Gto.); CONALEP Silao, equipo de Old Team (Gto.).

Van 9 equipos de Guanajuato al Torneo Mundial de Robótica de Shanghái, China

[wzslider autoplay=”true”]León, Gto.- El Estado de Guanajuato estará representado en el Torneo Mundial de Robótica WER 2017 a realizarse en Shanghái China en el mes de noviembre con 9 equipos al obtener su pase en el Nacional de Robótica Educativa celebrado en León.

El secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez agradeció la entrega, dedicación, disciplina, perseverancia de los equipos participantes de 21 estados de la República Mexicana que se dieron cita en León.

Además agradeció al gobernador de Guanajuato Miguel Márquez Márquez y al alcalde de León, Héctor López Santillana, las facilidades otorgadas, para el excelente desarrollo del Torneo Nacional de Robótica Educativa, que brindó a los estudiantes de nivel básico una experiencia inolvidable al tener contacto con la robótica.

El alcalde Héctor López Santillana felicitó a los jóvenes por ser exitosos en sus estudios, gracias al apoyo de sus padres de familia y de sus maestros en cada una de sus instituciones, demostrando su talento en WER 2017, una “probadita” de los retos que se presentarán en el transcurso de su vida y que seguramente sabrán sortear con innovación y talento.

Los 15 equipos mexicanos que obtuvieron su lugar para viajar a participar en el Torneo Mundial de Robótica del WER 2017 en Shanghái China son los siguientes: De la categoría de primaria. 1.-Club de Leones de Celaya código BS (Gto.). Cabe señalar que únicamente el primer lugar de la categoría de primaria realizará el viaje a China, de acuerdo a la convocatoria.

De Secundaria. 1.- Secundaria Técnica #51 de Irapuato, equipo Halo, código E7 (Gto.); 2.- Secundaria Otilio Montaño de Celaya, equipo Black Thunder, código H6 (Gto.); 3.- Oxford School Of English, equipo Regio Bulls, código F5.

Categoría de bachillerato. 1.- Prepa Ciudad de los Niños, equipo Linces, Nuevo León; 2.- CONALEP Silao, equipo Robocon (Gto.); 3.- CONALEP Silao, equipo Apolo (Gto.); 4.- Cobach Sonora Nuevo Hermosillo, equipo Alfa; 5.- Prepa TEC. Veracruz, equipo Terminator; 6.- CONALEP Silao, equipo The great Engineers (Gto.); 7.- SABES Cabaña del Rey, equipo, los Pólvoras (Gto.); 8.- CECYTE de Guanajuato, equipo the Cybors (Gto.); 9.- CONALEP Silao, equipo de Old Team (Gto.); 10.- Cobach Sonora Puerto Peñasco, equipo Yanzu;11.- Fundación Azteca, equipo Aztec 3.

Antes de la clausura los equipos fueron premiados con medalla de primero, segundo y tercer lugar en primaria y secundaria, mientras que en preparatoria la premiación fue hasta el onceavo lugar, además de darles su mochila con la bandera de México, como representantes en el Mundial de Robótica que se realizará en China en el mes de noviembre, en donde se medirán contra los mejores del mundo, en el tema de la robótica.

En el evento estuvieron presentes además las siguientes personalidades: Dr. Jake Mendelssohn, presidente de la Federación Mundial de Robótica Educativa; Chris Liu, Director de Ventas Internacionales de Abilix, empresa patrocinadora; Gilberto Pineda Alanís, director general de la organización WER México 2017, además Andrés Pineda Alanís, director comercial.

Asimismo, Jonathan González Muñoz, director general de Educación Municipal; representantes del SNTE, Secciones 13 y 45, Maestros Ruperto Contreras Alcántara y Juan Rigoberto Macías Vidales. Ing. Rafael Ábrego Hinojosa, director de Innovación y Vivienda de la Vicerrectoría Nacional Prepa TEC; Gilberto López, en representación del secretario Gerardo Morales; Mtro. Omar Silva Palancares, en representación de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior.