Fondos Guanajuato

Gobierno del Estado y NAFIN promueven más financiamientos para los guanajuatenses

Como parte de la iniciativa que tiene el Gobierno del Estado para impulsar acciones conjuntas con el Gobierno Federal, Fondos Guanajuato de Financiamiento y Nacional Financiera (NAFIN) pondrán en marcha el Programa Reactivación Económica – Estado de Guanajuato, con el cual se aumentarán las opciones de crédito para las empresas de la entidad.

El Gobierno del Estado aportará a este programa 100 millones de pesos, mismos que NAFIN potenciará 14.78 veces para contar con una bolsa total de 1 mil 478 millones de pesos.

Los créditos de este Programa se otorgarán a través de la banca comercial y serán por un monto de hasta 5 millones de pesos para capital de trabajo y activo fijo. La tasa de interés máxima es de 13.9% anual, con un plazo de 60 meses para capital de trabajo y con un periodo de gracia de 6 meses para el pago de capital.

Los sujetos de este apoyo son las micro, pequeñas y medianas empresas, dadas de alta como Personas Físicas con Actividad Empresarial, incluyendo Régimen de Incorporación Fiscal, y Personas Morales que cuenten con Cédula de Validación emitida por el Gobierno Federal, Gobierno Estatal y Nacional Financiera.

Además, los beneficiarios de este Programa que tengan créditos de hasta 4 millones de pesos y que paguen de manera puntual, podrán acceder al Programa Reembolso a Tasa Impulso Económico, con el cual se les reembolsará 10 puntos porcentuales de los intereses, para disminuir considerablemente el costo de sus financiamientos y poder invertir en mejoras para su empresa o negocio.

El Programa Reactivación Económica – Estado de Guanajuato, se suma a la estrategia Impulso Económico GTO que la actual administración estatal ha puesto en marcha y con la cual se han autorizado más de 1 mil 500 créditos por un monto superior a los 325 millones de pesos.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Guanajuato, encabezado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y en colaboración permanente con los organismos empresariales de la entidad, incentiva la colocación de financiamiento en sectores que tiene un alto impacto en la base industrial para seguir fortaleciendo a la economía estatal y enfrentar de la mejor manera la contingencia sanitaria.

“Con el crédito que obtuve en Fondos Guanajuato pude crecer mi negocio”, emprendedora guanajuatense

Para Sol Yurinsi Román Ocampo, originaria del Municipio de Yuriria y dueña de la fábrica de pantalones Beraka Jeans, el crecimiento de su empresa ha sido más fácil con el financiamiento que obtuvo en Fondos Guanajuato.

“La experiencia con Fondos ha sido muy buena, ya que tienen trajes a la medida de sus clientes, además de que sus trámites son bastante fáciles y la atención que brindan es muy atenta, asesorándote en todo momento hasta que tienes el crédito en tus manos” comentó Sol Yurinsi.

Fondos Guanajuato de Financiamiento cumple 28 años en este 2020. Inició con 5 programas crediticios y a lo largo de su historia ha desarrollado 31 esquemas distintos, de los cuales se encuentran 20 en operación.

Actualmente, ofrecen créditos que van desde los 5 mil hasta los 995 mil pesos, de igual forma, a través de la banca comercial vincula financiamientos de hasta 5 millones de pesos.

Los destinos de estos esquemas son para proyectos productivos, infraestructura, equipamiento y capital de trabajo.

“El crédito me sirvió para la adquisición de materia prima para la fabricación de los pantalones, además de que pude modernizar parte de nuestra maquinaria, y así agilizar considerablemente nuestros procesos.

“Mi negocio ha crecido mucho con el financiamiento, incrementé mi plantilla laboral y ahora cuento con seis puntos de venta. Mi mayor satisfacción es que gracias a este crecimiento, he podido dar empleo a muchos guanajuatenses”, finalizó la emprendedora.

Para conocer más información de estos créditos y los datos de contacto de las sucursales de Fondos Guanajuato, consultar la página www.fondos.guanajuato.gob.mx

Fondos Guanajuato presenta sus programas a COPARMEX Irapuato-Salamanca

Con el objetivo de brindar alternativas de crecimiento para la industria guanajuatense y generar más empleos en la entidad, el Gobierno del Estado, a través de Fondos Guanajuato de Financiamiento, presentó ante integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) de Irapuato y Salamanca los programas que ofrecen para impulsar a empresarios, comerciantes y emprendedores.

“¡En Guanajuato sí suceden cosas buenas en el sector empresarial! Estamos en el Sexenio de las Mipymes, y por instrucción de nuestro Gobernador seguimos contribuyendo a diversificar nuestra economía, para que se desarrolle con financiamientos preferenciales, que sean acordes a sus necesidades”, comentó Carlos Ramón Romo Ramsden, Director General de Fondos Guanajuato.

Entre los esquemas presentados, se expusieron las características y requisitos de los créditos tradicionales que ofrece Fondos Guanajuato, que van desde los 5 mil hasta los 995 mil pesos, y que están dirigidos a potenciar los sectores industrial, agroindustrial, comercial, servicios y turismo.

Los destinos de estos programas son para proyectos productivos, infraestructura, equipamiento y capital de trabajo.

Finalmente, se dieron a conocer los pormenores de dos nuevos programas denominados “Financiamiento a la Cadena de Valor de los Clúster de Guanajuato” e “Impulso para el Desarrollo Industrial y Regional en el Estado de Guanajuato”, con los cuales se busca motivar la actividad de las micro, pequeñas y medianas empresas guanajuatenses.   

“Las alternativas que nos ponen a nuestro alcance, nos pueden servir para ser más competitivos y enfrentar de mejor manera los retos de la economía actual”, reconoció Antonio Rivera García, Presidente de COPARMEX Irapuato – Salamanca.

Con estos programas, el Gobierno del Estado, a través de Fondos Guanajuato de Financiamiento, apoya en la modernización y competitividad de la industria guanajuatense; para seguir en la construcción de una economía sólida, diversificada y con un desarrollo regional equilibrado.

“Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo a las empresarias guanajuatenses”, Carlos Ramón Romo Ramsden

En continuidad a las acciones que el Gobierno del Estado realiza para impulsar a más mujeres guanajuatenses que desean trascender a través de sus negocios, personal de Fondos Guanajuato de Financiamiento presentó ante integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) Capítulo Irapuato los programas de crédito que ofrecen para activar a la economía de la entidad.

“En Guanajuato estamos haciendo lo mejor por este sector, porque parte de la grandeza de nuestro estado se encuentra en las mujeres empresarias, comerciantes y emprendedoras. Por eso estamos aquí, para acercar nuestros programas y apoyar no solo en el crecimiento de sus negocios, también en generar mejores condiciones de vida para las y los guanajuatenses”, dijo Carlos Ramón Romo Ramsden, Director General de Fondos Guanajuato de Financiamiento.

Entre los esquemas presentados, se habló del programa “Impulso a la Economía para el Empoderamiento de las Mujeres”, el cual tienen la finalidad de apoyar a mujeres que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad con créditos accesibles para iniciar un negocio.

De igual forma, se expusieron las características y requisitos de los créditos tradicionales que ofrece Fondos Guanajuato, que van desde los 5 mil hasta los 995 mil pesos.

Finalmente, se dieron los pormenores de dos nuevos programas denominados “Financiamiento a la Cadena de Valor de los Clúster de Guanajuato” e “Impulso para el Desarrollo Industrial y Regional en el Estado de Guanajuato”, con los cuales el Gobierno del Estado busca impulsar la actividad industrial y potencializa a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) guanajuatenses.   

“Los retos que enfrentamos hoy en día son cada vez más complejos y de mayor exigencia, y este tipo de alternativas que nos presentan son de gran utilidad para avanzar en nuestras empresas y lograr nuestras metas”, reconoció María Elena Torres Martínez, Presidenta de AMEXME Capítulo Irapuato.

Con estos programas, el Gobierno del Estado, a través de Fondos Guanajuato de Financiamiento, apoya en la modernización y competitividad de la industria guanajuatense; para seguir en la construcción de una economía sólida, diversificada y con un desarrollo regional equilibrado.

Fondos Guanajuato impulsa a empresarias de Celaya

Con la finalidad de apoyar a más mujeres guanajuatenses que desean trascender a través de sus empresas, negocios o emprender un proyecto, personal de Fondos Guanajuato de Financiamiento, presentó ante integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) Capítulo Celaya los programas de crédito que el Gobierno del Estado ofrece para fortalecer a la economía local.

“Estamos aquí para sumar esfuerzos y apoyar a que más mujeres accedan a esquemas de financiamientos preferenciales, que las fortalezca en sus respectivos negocios y así generar más empleos y mejores condiciones de vida para los guanajuatenses”, dijo Carlos Ramón Romo Ramsden, Director General de Fondos Guanajuato.

Entre los programas novedosos, se presentó el “Financiamiento a la Cadena de Valor de los Clúster de Guanajuato”, con el cual el Gobierno del Estado busca impulsar la actividad industrial y potencializa a las MIPYMES guanajuatenses.

Con este esquema se apoyará en la modernización y competitividad de quienes conforman alguno de los diez clúster establecidos en Guanajuato: Automotriz, Alimentos, Cuero-Calzado, Químico, Logístico, Construcción, Turismo, Vivienda, Aeroespacial y Tecnologías de la Información.

Los montos a financiar van de los 100 mil hasta los 500 mil pesos, con plazos para pagar de 12 hasta 60 meses y sin comisión por apertura ni castigo por prepago.

Otro de los nuevos programas que se promovieron fue el denominado “Impulso para el Desarrollo Industrial y Regional en el Estado de Guanajuato”, el cual forma parte del trabajo colaborativo que sostienen el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal para beneficiar a los guanajuatenses.

Los sujetos de este apoyo son las micro, pequeñas y medianas empresas, dadas de alta como Personas Físicas con Actividad Empresarial, incluyendo Régimen de Incorporación Fiscal, y Personas Morales que cuenten con Cédula de Validación emitida por el Gobierno Federal, Gobierno Estatal y Nacional Financiera.

Con estos programas, el Gobierno del Estado, a través de Fondos Guanajuato de Financiamiento, apoya en la modernización y competitividad de la industria guanajuatense; para seguir en la construcción de una economía sólida, diversificada y con un desarrollo regional equilibrado.

Fondos Guanajuato promueve nuevas alternativas de financiamiento para empresarios y comerciantes

Personal de Fondos Guanajuato de Financiamiento y de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, presentaron ante empresarios de Irapuato y Salamanca los nuevos programas de crédito que el Gobierno del Estado ofrece para fortalecer a la economía local y generar mejores condiciones de vida para las personas.

“Estos esquemas forman parte de una estrategia integral en la que trabajamos los tres órdenes de Gobierno para motivar la inversión pública y privada, orientando nuestros financiamientos para impulsar proyectos viables y de alto valor para los guanajuatenses”, dijo Carlos Ramón Romo Ramsden, Director General de Fondos Guanajuato.

Por su parte, Joel Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de la MiPyME habló de la finalidad de estos acercamientos con los empresarios y comerciantes. “El objetivo es lograr que más personas tengan acceso a financiamientos preferenciales y competitivos; pero lo verdaderamente importante, es que con su crecimiento ayudamos a generar más oportunidades de empleo para los guanajuatenses”.

Finalmente, Rafael Lamadrid Berrueta, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato, resaltó la importancia de estos programas. “Son buenas noticias, porque en estos momentos tan exigentes que vivimos, representan alternativas muy viables para fortalecer a nuestras empresas y así, poder aportar nuestro granito de arena al crecimiento de la economía estatal”.  

Entre los programas novedosos, se presentó el “Financiamiento a la Cadena de Valor de los Clúster de Guanajuato”, con el cual el Gobierno del Estado busca impulsar la actividad industrial y potencializa a las MIPYMES guanajuatenses.

Con este esquema se apoyará en la modernización y competitividad de quienes conforman alguno de los diez clúster establecidos en Guanajuato: Automotriz, Alimentos, Cuero-Calzado, Químico, Logístico, Construcción, Turismo, Vivienda, Aeroespacial y Tecnologías de la Información.

Los montos a financiar van de los 100 mil hasta los 500 mil pesos, con plazos para pagar de 12 hasta 60 meses y sin comisión por apertura ni castigo por prepago.

Otro de los nuevos programas que se promovieron fue el denominado “Impulso para el Desarrollo Industrial y Regional en el Estado de Guanajuato”, el cual forma parte del trabajo colaborativo que sostienen el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal para beneficiar a los guanajuatenses.

Los sujetos de este apoyo son las micro, pequeñas y medianas empresas, dadas de alta como Personas Físicas con Actividad Empresarial, incluyendo Régimen de Incorporación Fiscal, y Personas Morales que cuenten con Cédula de Validación emitida por el Gobierno Federal, Gobierno Estatal y Nacional Financiera.

Con estos programas, el Gobierno del Estado, a través de Fondos Guanajuato de Financiamiento, apoya en la modernización y competitividad de la industria guanajuatense; para seguir en la construcción de una economía sólida, diversificada y con un desarrollo regional equilibrado.

Fondos Guanajuato de Financiamiento trabaja de manera conjunta con la Asociación Pro – Guanajuato

  • La finalidad es fortalecer a sectores fundamentales de la economía estatal
  • Con esta sinergia, se definen estrategias integrales para impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas guanajuatenses

León, Gto., 5 de febrero de 2020. En continuidad a los acercamientos que Gobierno del Estado realiza con distintos organismos para detonar el desarrollo de la entidad, personal de Fondos Guanajuato de Financiamiento presentó ante integrantes de la Asociación Empresarios Pro-Guanajuato los nuevos programas que ha desarrollado para enfrentar los retos de la economía actual.

“Por instrucciones de nuestro Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, seguimos innovando para ofrecer financiamientos preferenciales y muy competitivos a empresarios, comerciantes y emprendedores que trabajan a diario para superarse”, aseguró Carlos Ramón Romo Ramsden, Director General de Fondos Guanajuato de Financiamiento.

“Para la presente Administración Pública Estatal, es fundamental el trabajo colaborativo con las organizaciones, ya que sumamos nuestras coincidencias para generar mayores oportunidades para los guanajuatenses. Estamos seguros que estos nuevos esquemas que les traemos, serán de mucha utilidad para fortalecerse y salir adelante”, concluyó Romo Ramsden.

El primer programa presentado fue el denominado “Financiamiento a la Cadena de Valor de los Clúster de Guanajuato”, con el cual el Gobierno del Estado busca impulsar la actividad industrial y potencializa a las MIPYMES guanajuatenses.

Con este esquema se apoyará en la modernización y competitividad de quienes conforman alguno de los diez clúster establecidos en Guanajuato: Automotriz, Alimentos, Cuero-Calzado, Químico, Logístico, Construcción, Turismo, Vivienda, Aeroespacial y Tecnologías de la Información.

El segundo programa presentado fue el denominado “Impulso para el Desarrollo Industrial y Regional en el Estado de Guanajuato”, el cual forma parte del trabajo colaborativo que sostienen el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal para beneficiar a los guanajuatenses.

Pro-Guanajuato está conformado por ex líderes de asociaciones empresariales y actuales, y se reúnen para plantear estrategias que ayuden a impulsar diversos temas en la entidad.

Con estos acercamientos, el Gobierno del Estado, a través de Fondos Guanajuato de Financiamiento, genera vínculos con los diferentes sectores de la sociedad para trabajar juntos en la construcción de una economía sólida, diversificada y con un desarrollo regional equilibrado.

Fondos Guanajuato presenta a empresarios nuevos programas de financiamiento

  • Con estos esquemas se pretende fortalecer a sectores fundamentales de la economía estatal
  • Forman parte de las acciones que el Gobierno del Estado emprende para enfrentar los retos actuales

León, Gto., 31 de enero 2020. Personal Directivo de Fondos Guanajuato de Financiamiento presentó ante el Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL), la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) y el Clúster de Tecnologías de la Información de Guanajuato (CLUTING) un par de programas novedosos con los que seguirán fortaleciendo al sector empresarial de la entidad.

El primer programa presentado fue el denominado “Financiamiento a la Cadena de Valor de los Clúster de Guanajuato”, con el cual el Gobierno del Estado busca impulsar la actividad industrial y potencializa a las MIPYMES guanajuatenses.

Con este esquema se apoyará en la modernización y competitividad de quienes conforman alguno de los diez clúster establecidos en Guanajuato: Automotriz, Alimentos, Cuero-Calzado, Químico, Logístico, Construcción, Turismo, Vivienda, Aeroespacial y Tecnologías de la Información.

Los montos a financiar van de los 100 mil hasta los 500 mil pesos, con plazos para pagar de 12 hasta 60 meses y sin comisión por apertura ni castigo por prepago.

El segundo programa presentado fue el denominado “Impulso para el Desarrollo Industrial y Regional en el Estado de Guanajuato”, el cual forma parte del trabajo colaborativo que sostienen el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal para beneficiar a los guanajuatenses.

Los sujetos de este apoyo son las micro, pequeñas y medianas empresas, dadas de alta como Personas Físicas con Actividad Empresarial, incluyendo Régimen de Incorporación Fiscal, y Personas Morales que cuenten con Cédula de Validación emitida por el Gobierno Federal, Gobierno Estatal y Nacional Financiera.

El monto es de hasta 5 millones de pesos y el destino es para capital de trabajo y activo fijo. La tasa de interés es máxima de 15.5% anual, el plazo es de hasta 36 meses para capital de trabajo y hasta 60 meses para activo fijo, con un periodo de gracia de hasta 3 meses para el pago de capital.

Con estos programas, el Gobierno del Estado, a través de Fondos Guanajuato de Financiamiento, apoya en la modernización y competitividad de la industria guanajuatense; para seguir en la construcción de una economía sólida, diversificada y con un desarrollo regional equilibrado.

Consejo Coordinador Empresarial de León
Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato
Clúster de Tecnologías de la Información

Entrega Fondos Guanajuato cheques en León, Irapuato, Tarimoro y Pénjamo

El Gobierno del Estado a través de Fondos Guanajuato de Financiamiento, hizo entrega de cheques a microempresarios de León, Irapuato, Tarimoro y Pénjamo, con la finalidad de fomentar empleos y fortalecer al sector económico de la entidad.

Carlos Ramón Romo Ramsden, director general del fideicomiso gubernamental, indicó que estos recursos están encaminados al crecimiento de los negocios y a su mejora continua.

Mencionó que los créditos van de los 10 mil a los 995 mil pesos con tasas preferenciales, difíciles de igualar.

En el municipio de León, estuvo presente Adrián Flores Juárez, director de Atención a Mipymes, quien aprovechó para agradecer el impulso que Carlos Ramón Romo ofrece a las empresas a través de los financiamientos.

Roberto Landeros Suaste, Gerente de Sucursales de Fondos Guanajuato, dijo que estás entregas de créditos, buscan no representar una carga adicional para las personas al cobrarles un interés muy bajo.

Comentó que existen seis sucursales en todo el estado para llegar a los 46 municipios, sin importar la lejanía. “Podemos ir hasta la comunidad más distante para atender a las personas interesadas en los financiamientos, ese es nuestro trabajo y con gusto lo hacemos”, dijo.

Los créditos que se entregaron en León, Irapuato, Tarimoro y Pénjamo, están encaminados al crecimiento y sostenimiento de los negocios. Es importante administrar bien los recursos y aprovecharlos sin destinarlos para otros objetivos.

El alcalde de Tarimoro, Enrique Arreola Mandujano, destacó los apoyos que ofrece Fondos Guanajuato de Financiamiento y pidió a los acreditados aprovechar estos recursos para el fortalecimiento de sus negocios.

En Irapuato y Pénjamo, las autoridades municipales desearon todo el éxito del mundo a los beneficiarios con los cheques expedidos por Fondos Guanajuato.

Mujeres de Cuerámaro reciben apoyos de Fondos Guanajuato de Financiamiento

En apoyo al desarrollo económico de las mujeres de Cuerámaro, cuatro de ellas recibieron apoyo por 124 mil pesos por parte del Gobierno el Estado, a través de Fondos Guanajuato de Financiamiento, para el crecimiento de sus negocios.

La alcaldesa Ana Bueno, junto al Director de Desarrollo Económico, Francisco Pantoja Granados, Nora Marisela Plascencia, Ejecutivo de Promoción Personal de Fondos Guanajuato, y Samuel David Hernández Ruedas, Gerente de Sucursal Irapuato de Fondos Guanajuato, realizaron la entrega de los créditos para comerciantes de distintos rubros.

Fondos Guanajuato es un financiamiento focalizado al desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas con proyección hacia la generación de nuevas fuentes de empleo, contando con tasas de interés por debajo de otras instituciones financieras, además de que los requisitos son fáciles de cumplir, por lo cual se vuelve una buena opción para la gente emprendedora que requiere capitalizarse y hacer crecer sus negocios.

Durante la entrega, la alcaldesa Ana Bueno fue la encargada de dar las palabras  de bienvenida a las personas presentes,  en su mensaje  agradeció el apoyo del personal de Fondos Guanajuato, por ayudar mediante sus programas a mejorar la economía de las familias cueramarenses, también dio un agradecimiento al Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por estar siempre al pendiente del municipio  a través de distintas dependencias.

“Agradezco a Fondos Guanajuato  por el apoyo para el desarrollo de la economía de las familias cueramarenses, y también agradezco a nuestro director de Desarrollo Económico, Francisco Pantoja, gracias por el compromiso que has estado cumpliendo en favor de los cueramarenses, pero sobre todo quiero agradecerles a ustedes que no se han detenido ante nada para sacar adelante a sus familias, quiero que este apoyo lo aprovechen al máximo  para que se refleje en las economías de sus familias y del municipio, también quiero agradecer a nuestro Gobernador Diego Sinhue Rodríguez por estar al pendiente siempre de Cuerámaro a través de Fondos”, mencionó Ana Bueno.

Posteriormente Samuel David Hernández Ruedas, Gerente de Sucursal Irapuato de Fondos Guanajuato,  dio unas palabras en las que refirió: “ Para nosotros es un placer este tipo de entregas porque es un reflejo del avance de la economía, para nosotros es muy importante impulsar este tipo de programas, la idea es que ustedes puedan acceder  a este tipo de financiamientos para impulsar su economía tanto personal como  municipal,  esperemos que esto sirva para dar más financiamientos para  que de alguna forma nosotros poder ayudar al crecimiento del municipio”