Coodinación General de Comunicación Social

Llama Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a luchar por un nuevo federalismo en México.

  • “Hoy México nos llama a luchar contra el centralismo y el debilitamiento de los estados, hoy México nos urge a defender el federalismo”, dijo.
  • Encabeza el Mandatario Estatal el acto cívico con motivo del 210 Aniversario del Inicio de la Independencia de México.

    Dolores Hidalgo C.I.N. Gto. 16 de septiembre de 2020.- En el marco de la ceremonia cívica del 210 Aniversario del Inicio de la Independencia de México, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; se pronunció a favor de un nuevo federalismo que fortalezca el desarrollo de los estados.

   “Hoy México nos llama a luchar contra el centralismo y el debilitamiento de los estados, hoy México nos urge a defender el federalismo; fortalecer a la República y rescatar los principios de los héroes de nuestra Nación que son la igualdad y la justicia; el pluralismo y la tolerancia, son aspectos indispensables para la construcción de un sano equilibrio en el país”.

   “Hoy padecemos un centralismo, que todo lo atrae hacia él desprotegiendo a la población de los estados; cada vez tenemos que atender más demandas sociales y generar infraestructura para el desarrollo, con menos recursos”, puntualizó.

   En Guanajuato en los dos últimos años, dijo el Mandatario Estatal, las participaciones federales han ido a la baja, y para 2021 se espera otra reducción más, que afecta los presupuesto para atender el desarrollo social y económico de las entidades federativas.

   “Somos la sexta economía de México, pero en proporción somos el estado que menos recibe recursos de la Federación, eso no es justo; por eso hoy, desde este recinto histórico, los guanajuatenses alzamos la voz, como hace 210 años lo hizo nuestro Padre Hidalgo, para luchar por un verdadero federalismo”, enfatizó.

   El Ejecutivo hizo un llamado urgente para convocar a una nueva Convención Nacional Hacendaria, para fortalecer a los estados y las regiones.

  “Ese es el camino para seguir construyendo el ideal de nuestros héroes de una Patria libre y justa; en Guanajuato, contra viento y marea, vamos a seguir combatiendo la desigualdad, generando oportunidades de educación, de salud, de empleo, de vivienda”.

    “En Guanajuato no vamos a aflojar el paso, todo lo contrario, vamos a seguir llevando más Guanajuato al mundo, y trayendo más mundo a Guanajuato; aquí vamos a seguir avanzando, porque nuestra fortaleza está en la sociedad, en la participación ciudadana”, dijo.

   A 210 años del inicio del movimiento de independencia en México, señaló el Gobernador, es necesario celebrar nuestra historia y nuestro presente, que es encabezado por guanajuatenses de bien, que día a día están construyendo la grandeza del estado.

   “En Guanajuato, nos sentimos muy orgullosos de nuestro patrimonio histórico, nacimos en un estado en donde se han fraguado las ideas de independencia, de libertad, de justicia y democracia, que han delineado la historia de nuestra nación; descendemos de Hidalgo y nacemos luchando por todos los símbolos de la libertad”.

   “Hoy, más de 2 siglos después, esa lucha y sus ideales siguen vigentes, los tiempos cambian, pero las circunstancias se reciclan; México demanda libertad y progreso. Hoy, otro es el yugo y otras las cadenas que limitan el destino glorioso de nuestra patria”, resaltó.

   En este mismo acto cívico el Ejecutivo del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó en donación una bandera y la restauración del Vitral de la Independencia del Museo del Bicentenario, antigua Presidencia Municipal de Dolores Hidalgo.

   La restauración del vitral fue un compromiso asumido por el Mandatario Estatal, este fue colocado en el 2005, y en el 2010 fue retirado para cambiar el uso del edificio, ya que dejaría de ser la Presidencia Municipal.

   Con la reinauguración del Museo del Bicentenario, el vitral restaurado integra elementos que forman parte importante de la historia de la Ciudad de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional.    

En el evento participaron el Alcalde de Dolores Hidalgo, Miguel Ángel Raya Ortiz; el General de Brigada DEM, Norberto Cortés Rodríguez, Comandante del a XII Región Militar; la Presidenta del Congreso del Estado, la Diputada Local, Katya Cristina Soto Escamilla; el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Guanajuato, Héctor Tinajero Muñoz; el General de Brigada DEM, Guillermo Briseño Lobera, Comandante de la XVI Zona Militar y el General Brigadier DEM, Héctor Ortiz Caletty.

Da el Grito de Dolores el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

  • Encabeza Mandatario Estatal ceremonia del 210 Aniversario del Inicio de la Independencia de México.
  • ¡“Vivan los Héroes y Heroínas que protegen nuestra salud”! ¡Vivan las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado que trabajan con sacrificio y lealtad!”, exclamó el Gobernador desde el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores.

      Dolores Hidalgo C.I.N. Gto. 15 de septiembre de 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la ceremonia del 210 aniversario del Inicio de la Lucha por la Independencia de México, desde el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores.

El Gobernador reconoció la labor del Ejército Mexicano y de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato por la salvaguarda de la población.

Debido a las medidas de salud e higiene por la pandemia de la COVID-19, en esta ceremonia que se transmitió por TV 4, solamente estuvieron autoridades de los tres niveles de gobierno en el mismo sitio donde el Padre de la Patria, Don Miguel Hidalgo y Costilla, inició en 1810 el movimiento de Independencia para reclamar los derechos de libertad, justicia e igualdad para los mexicanos.

Las puertas de la Casa de Visitas se abrieron para dar paso a la comitiva que se trasladó a la casa donde viviera Don Miguel Hidalgo y Costilla, hoy Museo Histórico Casa de Hidalgo, y ahí inició la ceremonia conmemorativa con una guardia de honor en donde el Gobernador de Guanajuato y el Comandante de la XII Región Militar, Norberto Cortés Rodríguez, signaron el libro de Visitantes Distinguidos.

El Mandatario recibió el Lábaro Patrio de manos de José Luis Hernández Juárez, administrador del Museo, para trasladarlo por las calles Morelos, Hidalgo, la plaza principal y hasta el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, junto con representantes de las Fuerzas Armadas, así como de los Poderes Legislativo y Judicial.

Y justo en la puerta de la Parroquia, el Ejecutivo Estatal rindió homenaje al inicio del movimiento independentista de hace 210 años y evocó el llamado del Padre de la Patria al pueblo de Dolores para levantarse en armas, aquella madrugada del 16 de septiembre de 1810 y con la tradicional arenga, el Gobernador rememoró a quienes nos dieron patria y libertad.

“Mexicanos: ¡Vivan los héroes que nos dieron Patria y Libertad! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Allende! ¡Viva Aldama! ¡Viva Morelos! ¡Viva Doña Josefa Ortiz de Domínguez!

“¡Vivan los Héroes y Heroínas que protegen nuestra salud! ¡Vivan las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado que trabajan con sacrificio y lealtad! ¡Viva nuestro Glorioso Ejército Mexicano y las Fuerzas Federales!”

“¡Viva el Federalismo! ¡Viva Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional! ¡Viva Guanajuato! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”

Las notas del Himno Nacional Mexicano cimbraron el centro de Dolores. Luego los juegos pirotécnicos iluminaron el cielo, al tiempo que la voz de ‘El Hijo del Pueblo’, José Alfredo Jiménez, entonaba ‘15 de septiembre’ y ‘Serenata Huasteca’; el ritmo de ‘Huapango’ de Pablo Moncayo trasladó a un recorrido imaginario por los rincones de México.

La comitiva se dirigió al Museo de la Independencia, en donde el Gobernador emuló la acción de Don Miguel Hidalgo al liberar a los presos, de la entonces cárcel, para que se unieran al movimiento libertario.

Participaron en los festejos del 210 Aniversario de la Independencia  Miguel Ángel Rayas Ortiz, Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional; Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Katya Cristina Soto Escamilla, Presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato; el General  de Brigada, Norberto Cortés Rodríguez, Comandante de la XII Región Militar y el Comisario Héctor Ortiz Caletty, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional.

Devela Gobernador Estela de la Patria

Previo a la Ceremonia del Grito, el Gobernador de Guanajuato arrió la Bandera Nacional a un costado de la Parroquia de Dolores, encendió el pebetero con el Fuego de la Libertad e inauguró la Estela de la Patria.

Es la escultura número 261 de las ubicadas en el País y fue instalada en la esquinas de las calles Jalisco y Guerrero, en el marco del 60 aniversario de la Señalización de la Ruta de la Independencia Nacional.

Antes 260 de estos monumentos fueron instalados en 10 estados y marcan la Ruta de Hidalgo, desde Dolores hasta Chihuahua, desde el 15 de septiembre de 1960, fecha en que se conmemoraron los 150 años del inicio de la lucha por la Independencia.

Son esculturas de cantera en forma de cabezas de águila, con una banda en bajo relieve, donde se lee de un lado la palabra Libertad, y Patria del otro lado; el águila con el pico señala el rumbo del camino de Hidalgo.

Estas obras son de los artistas silaoenses Tomás y José Chávez Morado y la estela que hoy se inauguró nunca antes fue instalada.

Encabeza Gobernador ceremonia del 173 Aniversario de la Gesta de los Niños Héroes de Chapultepec

  • Los valores que mostraron el Teniente Juan de la Barrera, y los cadetes Juan Escutia, Francisco Márquez, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, y  Vicente Suárez, quienes con valentía defendieron el honor nacional, deben permanecer vigentes, dijo el General Guillermo Briseño.

  León, Gto. 13 de septiembre 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia conmemorativa del 173 Aniversario de la Gesta de los Niños Héroes de Chapultepec.

   En este Homenaje, que se realizó en el Parque de Los Niños Héroes, se contó con la participación del General de Brigada D.E.M. Norberto Cortes Rodríguez, Comandante de la XII Región Militar; y el General de Brigada D.E.M. Guillermo Briseño Lobera, Comandante de la XVI Zona Militar.

    El General Briseño Lobera dijo que los valores que mostraron el Teniente Juan de la Barrera, y los cadetes Juan Escutia, Francisco Márquez, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, y  Vicente Suárez, quienes con valentía defendieron el honor nacional, deben permanecer vigentes en los hogares, así como en las escuelas, los centros de trabajo, y en todos los rinciones de este gran país.  

     En este evento también se contó con el Alcalde Héctor López Santillana; y el Secretario de Gobierno del Estado, Luis Ernesto Ayala Torres.

      Además en representación del Congreso del Estado, estuvo presente la Diputada Libia Dennise García Muñoz Ledo, así como el Comisario de la Guardia Nacional, Héctor Ortiz Caletty; entre otras autoridades y representantes de los tres niveles de gobierno.

Este 15 de septiembre celebra desde casa

  • Sigue ‘El Grito de Independencia’ por redes sociales y la señal abierta de TV4.

      Guanajuato, Gto. 12 de septiembre de 2020.- Este 15 de septiembre celebremos desde casa ‘El Grito’ de la Independencia de México que se llevará a cabo en Dolores Hidalgo (C.I.N.), de manera virtual, a través de redes sociales y televisión.

La ceremonia que conmemora el 210 Aniversario del Inicio de la Independencia de México, se llevará a cabo en el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, sólo con la presencia de autoridades de los gobiernos municipal, estatal y federal, bajo protocolos sanitarios.

La transmisión del evento conmemorativo comenzará, a las 22:30 horas del martes 15 de septiembre, con la lectura del Acta de Independencia, luego la visita de las autoridades al Museo Histórico Casa de Hidalgo, donde se llevará a cabo el homenaje que conmemora a los Héroes de la Independencia; posteriormente se trasladarán al atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores donde se hará la Arenga del Grito de Independencia y finalmente, las autoridades acudirán a la ex cárcel municipal donde se hará la liberación de presos.

La ceremonia y actos protocolarios que conmemoran el 210 Aniversario del inicio de la Independencia de México podrán seguirse a través de las redes oficiales del Gobierno del Estado de Guanajuato y del Municipio de Dolores Hidalgo o a través de la señal abierta de TV 4.

Abre sus puertas el Archivo Histórico de Dolores Hidalgo

  • El acervo documental se compone por la ‘Presidencia Municipal’, que es la memoria histórica de la Administración Pública, y el ‘Fondo de Justicia’, con la documentación de los Juzgados Municipales.
  • Entrega Gobernador apoyos para proyectos productivos y supervisa la rehabilitación de libramiento.

      Dolores Hidalgo (CIN), Gto. 11 de septiembre de 2020.- En el inicio de los festejos por el 210 aniversario de la lucha por la Independencia Nacional, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el Archivo Histórico de Dolores Hidalgo.

“Hoy estamos abriendo las puertas de este recinto para que la ciudadanía conozca el acervo documental que tiene bajo su resguardo”, expresó el Mandatario Estatal, quien resaltó 2 grandes fondos: la Memoria Histórica de la Administración Pública, cuyo documento más antiguo es un acta de Ayuntamiento de 1826; y el Fondo de Justicia con un documento de los Juzgados Municipales de 1829.

“Para apreciar, respetar y amar nuestro patrimonio es necesario, primero, conocerlo. Y para eso sirven también los archivos históricos, que son espacios para la divulgación del patrimonio que nos pertenece a todos”, señaló el Gobernador.

Acompañado por el Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Miguel Ángel Rayas Ortiz, el Gobernador inauguró la exposición Archivos de la Memoria, son documentos y carteles antiguos que muestran la celebración de las fiestas patrias.

Reciben apoyos al autoempleo

Durante su gira por el Municipio, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó apoyos al autoempleo y supervisó los avances de la rehabilitación del Libramiento Sureste.

Con el ‘Programa Yo Emprendo 2020’, habitantes de Dolores Hidalgo recibieron apoyos para sus proyectos productivos, a través del Fomento al Autoempleo, por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, donde se invirtieron 250 mil 614 pesos.

“Hoy lo que sigue es ver cómo le devolvemos los empleos a los guanajuatenses, ante la adversidad ustedes se animan a emprender y eso es de gente con grandeza; hoy el Gobierno del Estado les regresa algo que es de ustedes, porque este dinero no es mío, ni del Alcalde, ni de los diputados, es de sus impuestos.

“En Guanajuato somos diferentes, porque nuestros padres nos enseñaron a valorar las cosas y a trabajar; nos sentimos muy orgullosos de cada uno de ustedes, porque son muestra viviente de lo que son los guanajuatenses y son un ejemplo para sus familias”, dijo el Gobernador.

Se entregaron 10 apoyos que consistieron en equipo, maquinaria, mobiliario y herramientas, de los cuales, 5 apoyos se entregaron en ‘custodia’ para el giro alimenticio; mientras que 5 más se entregaron en ‘propiedad’ para el giro costura, artesanal, alimentos y construcción.

La ‘custodia’ consiste en la entrega de equipos en comodato por un año, para poner en marcha un negocio o proyecto, si en este periodo el proyecto no cumple con su objetivo, se recogen los equipos para reasignarlos a otra persona; mientras que la ‘propiedad’, consiste en entregar equipos a quienes, después de un año, han demostrado que su negocio o proyecto cumple con el objetivo y se les da su constancia de propiedad.

Este apoyo se brinda en todos los municipios del Estado a personas desempleadas y subempleadas, con potencial para desarrollar una actividad productiva por cuenta propia para crear, fortalecer o mantener empleos dignos y sustentables.

Más tarde, el Gobernador supervisó las obras de rehabilitación del libramiento Sureste de Dolores Hidalgo; son 7 kilómetros de longitud que alojan 2 carriles de circulación y acotamiento lateral, donde se invierten poco más de 1 millón 329 mil pesos.

“Dolores es el nuevo polo de desarrollo de Guanajuato; vamos a echarle todos los kilos para que Dolores sea el municipio mejor conectado”, dijo el Gobernador.

El compromiso del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), es fortalecer la movilidad de los guanajuatenses para detonar la economía local, el empleo y la seguridad de los usuarios.

En Dolores Hidalgo el Gobierno del Estado invierte más de 13.4 millones de pesos en la construcción y/o rehabilitación de 122.79 kilómetros de 12 vialidades, entre las que se encuentran libramientos, carreteras y caminos vecinales.

Inician festejos del 210 Aniversario del inicio de la Independencia

  • Encabeza el Gobernador ceremonia de colocación del Bando Solemne en Dolores Hidalgo.
  • La unidad de la sociedad es el punto de partida para enfrentar los retos, dijo el Mandatario.

    Dolores Hidalgo C.I.N., 11 de septiembre 2020.- En Guanajuato, creemos en la unidad como punto de partida para enfrentar los retos; así como en nuestra capacidad de salir adelante porque somos una sociedad que se crece ante los retos, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

    Al encabezar la ceremonia de la colocación del Bando Solemne, el Mandatario señaló que los guanajuatenses “no somos agachones ni dejados. No nos cruzamos de brazos, esperando que otros hagan lo que nos corresponde”.

   Rodríguez Vallejo resaltó que con la colocación del Bando Solemne, inician los festejos por el 210 aniversario del comienzo de la lucha por la Independencia Nacional.

   “Es una oportunidad para rendir homenaje a los héroes que nos dieron Patria y libertad. Para recordar esos pasajes gloriosos de la historia nacional, en los que Guanajuato fue protagonista principal y promotor de un nuevo país”, dijo el Gobernador quien estuvo acompañado por el Alcalde, Miguel Ángel Rayas Ortiz.

  Esta conmemoración, agregó, es un momento oportuno para volver al origen y renovar los valores que nos sostienen como sociedad y como Nación.

  “Hoy en estas fiestas patrias, nos toca luchar nuevamente, como hace 210 años. Esa lucha es ahora contra la crisis sanitaria y económica más fuerte de los últimos 100 años en México y el mundo”, expresó.

  El Gobernador comentó que el COVID 19 nos ha puesto a prueba como estado, como país, y como humanidad. Hay que trabajar fuerte para superar esta crisis, y lo vamos a lograr. Porque tenemos raíces fuertes, que nos sostienen ante la adversidad.

  Resaltó que aquí en Dolores Hidalgo; “venimos a cargarnos de la energía, el valor y el esfuerzo de los héroes nacionales que nos dieron patria y libertad. Vamos a levantar un nuevo estandarte de lucha: el de la unidad nacional. Que ése sea el motivo para celebrar estas fiestas patrias”.

    El Gobernador recordó a la población que la pandemia no se ha acabado, por lo que se debe continuar con los cuidados para romper la cadena de contagios.

    “Vamos a dar ejemplo de conciencia social, respetando las medidas sanitarias. Celebremos con alegría estas fiestas, pero hagámoslo con responsabilidad y cuidado, para bien de todos”, puntualizó.

    En este evento se contó con la presencia de la Presidenta del Congreso del Estado, la Diputada Katya Soto y el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Héctor Tinajero Muñoz; entre otras autoridades.

Inaugura Gobernador espacios de capacitación tecnológica en Celaya

  • Puso en marcha el CEDEVI, el Centro de Entrenamiento de la empresa Whirpool, supervisó la restauración del Templo del Carmen y se reunió con jóvenes emprendedores.

      Celaya, Gto. 10 de septiembre de 2020.- En gira de trabajo por Celaya, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró dos centros de capacitación, uno educativo y otro laboral, además de supervisar el avance de la restauración del Templo del Carmen y reunirse con jóvenes emprendedores.

El Gobernador inauguró las instalaciones del Centro de Vinculación para la Innovación y el Desarrollo Empresarial (CEVIDE) de Celaya, donde se invirtieron 38 millones 119 mil pesos en su construcción. Aquí se fortalecerá la vinculación entre empresas e instituciones de educación superior, en su desarrollo tecnológico, investigación aplicada, innovación en pequeñas y medianas empresas.

“Este centro de vinculación para la innovación y el desarrollo empresarial, es una gran noticia para Guanajuato, Celaya y México, por eso me enorgullece estar en esta inauguración, porque es una gran oportunidad hacia la consolidación de este gran proyecto que es Guanajuato del Conocimiento.

“Queremos una mejor calidad de vida para nuestros jóvenes para que cumplan sus sueños, por eso tenemos un plan a largo plazo, y en 30 años estaremos hablando de este momento, como hoy estamos hablando de cuando se decidió apostar al sector automotriz y la manufactura. Así estaremos marcando el destino de los guanajuatenses para bien de todos ellos”, dijo el Gobernador.

El Tecnológico Nacional de México, el Centro Regional de Optimización y Desarrollo de Equipo (CRODE) y la Ciudad Industrial de Celaya, impulsaron la creación del CEDEVI; el objetivo y servicios del CRODE Celaya-CEVIDE se centran en las líneas estratégicas de Investigación Aplicada, Servicios Tecnológicos y Desarrollo de Capital Humano, a través de proyectos innovadores, con el objetivo de impulsar el desarrollo regional y social, a través de la vinculación y la oferta de productos y servicios en las líneas estratégicas vigentes.

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el Centro de Entrenamiento MTA (Manufacturing Training Area)  de la empresa Whirpool para capacitar a sus colaboradores en diferentes competencias de la metodología World Class Manufacturing (WCM) y habilidades técnicas que le permitan trabajar con una cultura de seguridad, calidad y costo con el fin de evitar pérdidas y desperdicios.

Acompañado por el Vicepresidente de Operaciones de Whirpool, Eduardo Elizondo Williams, el Gobernador reconoció a Whirlpool por su liderazgo y responsabilidad social en beneficio del sector salud y la población en general, pues se anunció la donación de 10 equipos purificadores Powered Air Purification Respirator (PAPR´s) destinados al Hospital General de Celaya y desde el inicio de la contingencia sanitaria, la compañía ha donado al estado de Guanajuato 4 mil 690 cubrebocas, además de 520 caretas, 30 túneles de transportación y 20 mamparas, elaborados en el Centro de Tecnología Celaya (CETEC).

Whirlpool está en Celaya desde 1972, actualmente cuenta con 2 mil 100 colaboradores y se espera la generación de más empleos por volúmenes de producción, capacitación al personal, presencia y expansión a Centroamérica.

El Ejecutivo Estatal, supervisó las obras de restauración del Templo del Carmen, construido entre 1802 y 1807 por el arquitecto, pintor y escultor celayense Francisco Eduardo Tresguerras.

Las labores consisten en la restitución de piezas de cantera, ventanas y aplanados, entre otras acciones de mejora del inmueble que presenta un avance del 66% en su restauración

En estas acciones se invierten 1 millón 635 mil 812 pesos, de los cuales 843 mil 959 son aportación federal y 793 mil 852 son del Estado; estos trabajos se realizan mediante el Fondo de Apoyo a Comunidades para Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos de Propiedad Federal (FOREMOBA), donde la Asociación Guanajuato Patrimonio de la Humanidad trabaja en conjunto con especialistas y restauradores para mantener la estructura original del templo.

Durante la gira, el Gobernador se reunió también con jóvenes representantes de la Asociación del Empresariado Celayense, quienes presentaron la metodología para impulsar diversos proyectos para el desarrollo económico y social de Celaya.

El Gobernador destacó las propuestas realizadas por los jóvenes de la Asociación del Empresariado Celayense y reconoció el trabajo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Querétaro, y de su Rector Carlos Ibarra, por apoyar en la metodología de estos proyectos.

El diálogo, las reglas claras y el orden, lograrán el Federalismo deseado: Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

  • Los Gobernadores de Chihuahua, Oaxaca y Guanajuato participaron en un panel virtual donde expusieron sus opiniones “Hacia un nuevo federalismo”.

      Guanajuato, Gto. 10 de septiembre de 2020.- Con la Alianza Federalista se defenderá un Federalismo con diálogo, reglas claras y orden hacia la solución de las demandas ciudadanas, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante su participación en el Panel Expansión Summit Digital 2020 “Hacia un Nuevo Federalismo”.

En esta mesa de diálogo virtual, participaron los gobernadores de Chihuahua Javier Corral Jurado, y de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, además del analista político Sabino Bastidas, mientras que como moderador estuvo Alberto Bello, Director Editorial de Grupo Expansión.

Los participantes expusieron sus inquietudes hacia un Federalismo deseable para México; se argumentó que la salida de 10 estados de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), fue necesaria debido a la falta de acuerdos en acciones para beneficio de la ciudadanía.

El Gobernador de Guanajuato dijo que al sentirse sin apoyo de la Federación para ser competitivos en atracción de inversiones y solventar necesidades de desarrollo, varios mandatarios decidieron dejar de pertenecer a la CONAGO, al detectar que no hay certidumbre en materia económica, y varios estados han dejado de percibir recursos, en el caso de Guanajuato hubo una disminución de casi 5 mil millones de pesos en ese sexenio.

“Empezamos a notar que existen menos recursos para los Estados y que existen más decisión centrales, hicimos reuniones con la Alianza del Noreste y con la Alianza Centro-Bajío y de otros estados, y se generó una alianza con el objetivo de defender el Federalismo para responder de mejor manera a los ciudadanos que juramos gobernar, proteger y darles beneficios.

“Estamos proponiendo una nueva alternativa, es esta Alianza Federalista, donde el primer objetivo es defender el Federalismo, y si otros gobernadores se quieren sumar pueden hacerlo, no es necesario salirse de la CONAGO, y buscar con nosotros la protección del Federalismo.

“Creemos que el vehículo de la alianza puede permitirnos, con reglas claras y con orden, dialogar y encontrar soluciones, porque no sirven los encuentros donde cada quien presenta sus temas y no hay una solución, pues la ciudadanía quiere que le resolvamos sus demandas y esa es nuestra obligación”, dijo el Gobernador de Guanajuato.

Dejó claro que la salida de algunos gobernadores de la CONAGO, no es una fractura entre sí, pues sólo se trata de buscar otra ruta para solventar las necesidades de las entidades que no se han podido resolver.

Guanajuato, dijo, es un estado que representa la sexta economía de México, pero en proporción es el último estado en recibir recursos de la Federación y ejemplificó que un habitante de la Ciudad de México recibe 40% más recursos qué un guanajuatense, y lo que se pide es una adecuación de la fórmula para distribuir los recursos.

Enfatizó que la propuesta no indica que se le quite el presupuesto a otro estado, pero si en buscar opciones de cómo ampliar la base gravable o mejorar el sistema recaudatorio, por ejemplo, para todos recibir recursos equitativos.

Rodríguez Vallejo dijo que el Federalismo deseado incluye acciones donde Guanajuato ha mostrado su eficiencia en mantener acciones apropiadas frente a la pandemia de la COVID-19, una economía adecuada con acciones para la reactivación económica, establecer un nuevo pacto fiscal y acciones que ofrecen seguridad para los guanajuatenses.

Impulsan crecimiento de Mipymes con Expo virtual de negocios

  • Inaugura el Gobernador del Estado la XII Edición de la Expo Mipyme Guanajuato 2020.
  • Participarán 26 empresas compradoras, 94 empresas proveedoras del Estado, además de algunas foráneas de la Ciudad de México, Monterrey, Puebla y Querétaro.

      Irapuato, Gto. 10 de septiembre de 2020.- El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró de manera virtual, la XII Edición de la Expo Mipyme Guanajuato 2020, donde empresarios y emprendedores buscarán impulsar la competitividad y los vínculos comerciales en el mercado nacional e internacional.

Expo Mipyme Guanajuato es organizada por el Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato A.C. (CCE) y se ha consolidado como el evento empresarial más importante de la Entidad y la región en atención a las Mipymes, donde los empresarios de Guanajuato encuentran los elementos para fortalecer y crecer su empresa.

“Hoy más que nunca el tema de proteger el empleo, es una prioridad para el estado de Guanajuato, así lo hemos hecho desde el inicio; estamos empeñados en proteger la salud y las fuentes de trabajo.

“Las Mipymes son las mayores generadoras de empleo, no sólo en Guanajuato, sino en todo el país, por ello las hemos apoyado siempre, y más en esta contingencia sanitaria”, dijo el Gobernador.

A través de Fondos Guanajuato, agregó, se han destinado 3 mil 800 millones de pesos en créditos para proteger el empleo; para las Mipymes se han destinado casi 500 créditos para enfrentar esta contingencia, proteger el empleo y para adaptar negocios para la venta en línea y la entrega de productos a domicilio y así, tener capacidad de cambio de los emprendedores.

Rafael Lamadrid Berrueta, Presidente del CCE de Irapuato, dijo que el Gobierno del Estado de Guanajuato se ha distinguido por implementar diversos programas de apoyo a Mipymes con el objetivo de no detener su crecimiento y sí potencializarlo; por lo que consideró que este es un evento de gran ayuda para la reactivación económica del Estado, por su conceptualización.

“Esta doceava edición 2020, busca seguir siendo un componente estratégico de canales de distribución que les facilite la generación de oportunidades de negocio, el desarrollo de proveedores adoptando un esquema de responsabilidad social empresarial y los principios de la economía circular encaminadas a la Agenda 2030”, dijo.

En esta Expo Mipyme Guanajuato 2020, se realizará el ‘B2B virtual’ entre empresas compradoras y proveedoras que ostentan los distintivos de Empresa Socialmente Responsables y de Marca Gto.

Se tienen programados 273 enlaces de negocios para empresarios de la agroindustria, la industria textil, comercio, salud, educación, construcción, comunicaciones y transporte, entre otros. 

Expo Mipyme es también un espacio de conferencias, testimonios, enlaces comerciales, capacitación, presentaciones temáticas, exposición, mesas de asesorías y stands institucionales y comerciales, que propiciarán al participante una visión integral bajo un marco de responsabilidad social empresarial y adoptando los principios de la economía circular.

En esta edición participarán 26 empresas compradoras, 94 empresas proveedoras de los municipios de Apaseo El Grande, Celaya, Cortázar, Dolores Hidalgo, Guanajuato, León, Salamanca, San Francisco del Rincón, Silao y Uriangato; además de empresas proveedoras foráneas de la Ciudad de México, Monterrey, Puebla y Querétaro.

Con ‘INAEBA En Tu Casa’ Guanajuato disminuye el rezago educativo

  • Entrega Gobernador, de manera virtual, mil certificados de primaria y secundaria del INAEBA.
  • Con este Programa se puede dar mayor cobertura y seguridad a los más de 42 mil alumnos inscritos en la institución.

      León, Gto. 09 de septiembre de 2020.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia virtual de la entrega de certificados de educación básica a alumnos de primaria y secundaria del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA).

En el evento se habló de la inclusión tecnológica institucional para combatir el rezago educativo, con innovación y calidad; y el Ejecutivo habilitó la descarga, mediante una aplicación gratuita, de mil certificados de primaria y secundaria a jóvenes y adultos que concluyeron sus estudios.

“La educación es la llave que abre todas las puertas al desarrollo porque con educación se tiene un mejor presente y un mejor futuro; la educación transforma vidas y obtener su certificado de primaria o secundaria es algo muy importante, porque representa un punto de llegada a todo el esfuerzo que han realizado ustedes y sus familias.  Es una meta que han cumplido.

“La educación nos dignifica, nos hace mejores seres humanos, nos ayuda a entender el mundo y nos vuelve agentes de cambio para la sociedad; yo los invito a dar un siguiente paso y a pensar que pueden lograr lo que han soñado”, dijo

El Gobernador exhortó a los egresados a no conformarse con lo logrado, a no ponerse límites, a seguir estudiando y resaltó que con el Programa ‘INAEBA En Tu Casa’ se puede dar mayor cobertura y seguridad a los alumnos.

Mediante la aplicación SOYINAEBA, las 42 mil personas inscritas hasta ahora en el INAEBA, pueden atenderse en línea y así, Guanajuato ser el primer y único estado que ofrece un servicio en línea para certificar el nivel educativo de sus alumnos.

SOYINAEBA brinda un servicio educativo de manera digital a los alumnos, y desde abril se han inscrito 5 mil 878 personas con el programa de ‘INAEBA en tu casa’; también se han adquirido 187 tabletas electrónicas con conexión a Internet para la aplicación de exámenes a los educandos.

Hacia la Bandera Blanca

Esther Angélica Medina Rivero, Directora General del INAEBA, dijo que en el marco del Día Internacional de la Alfabetización, conmemorado el pasado 8 de septiembre, Guanajuato mostró significativos avances en la cobertura del rezago educativo.

Dijo que hace 8 años, de cada 100 personas mayores de 15 años, 8 eran analfabetas y  Guanajuato estaba en los tres primeros lugares de analfabetismo a nivel nacional.

“Hoy gracias al compromiso del gobierno del estado hay un escenario diferente y estamos a .7 de estar en la media nacional y a .6 de levantar la bandera blanca: insignia que la UNESCO ha establecido como una identidad para aquellas entidades que tienen menos del 4% de su población analfabeta”, explicó la Directora.

Guanajuato, agregó, ya no es un estado analfabeta, pero hay 195 mil personas en oportunidad de aprender, de las cuales el 59% son adultos mayores y de ellos, el 63% tiene una discapacidad que los limita, y el reto es que al terminar esta administración, en el estado se levante bandera blanca contra el analfabetismo.

Guanajuato es uno de los estados donde más se ha disminuido el rezago educativo, de 49.1 a 33.4, es decir el 15.7%. Desde 2016 INAEBA ha estado en los tres primeros lugares a nivel nacional por atender al mayor número de personas en rezago educativo.

“El reto es lograr estar por debajo de la media nacional y ayudar a que concluyan su nivel de educación básica poco más 1.4 millones de guanajuatenses, porqué de cada 100 personas mayores de 15 años, 33.4 % es nuestro reto, la media nacional está en 30%, según la estimación del INEA en 2019”, dijo la Directora.