Guanajuato, Gto., a 30 de noviembre del 2022.- Predicar con el ejemplo con el uso eficiente de los recursos públicos es tarea de todos los trabajadores del Gobierno del Estado, en aras de fomentar una mayor conciencia ambiental tanto al interior de las dependencias, como el servicio que se brinda a la ciudadanía.
Así lo refirió la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), María Isabel Ortiz Mantilla, durante la entrega de reconocimientos a dependencias que implementaron el Sistema de Administración Pública Sustentable (SAPS).
“Queremos que seamos más dependencias quienes estemos sumados a todos estos esfuerzos, al final la clave en esto está en predicar con el ejemplo, empecemos como administración planteando lo que el gobernador nos dijo en su discurso de la toma de posesión, queremos un Guanajuato, ordenado y sustentable; porque sólo así vamos a tener un futuro, queremos calidad de vida y la calidad de vida va ligada a eso; no sólo es un tema ambiental, es un tema de sustentabilidad, y la sustentabilidad es ese equilibrio entre lo económico, lo social y lo ambiental” aseguró.
Fueron reconocidas 21 instituciones que implementaron el Sistema a través de acciones para el uso eficiente en el cuidado del agua, energía, residuos, flota vehicular, consumo responsable, compras, áreas verdes, así como capacitación en acciones de educación ambiental.
Las dependencias elaboran un diagnóstico y plan de acción a realizar, con el apoyo de la Coordinación de Educación Ambiental de la SMAOT, reciben la orientación, capacitación y seguimiento para su desarrollo.
Actualmente 6 centros de trabajo que integran la presente administración se encuentran en proceso de integrar al 100 % el Sistema, como las dependencias que fueron reconocidas este día.
Una de las instituciones que compartió su experiencia, fue el Centro de Gobierno de Irapuato, el cual alberga a 10 diferentes dependencias estatales y que logró además de eficientar el uso del agua y energía, registrar ahorros en sus finanzas. Durante 6 meses, con apoyo de sus colaboradores, recolectaron media tonelada de cartón y 100 kg de plástico, contribuyendo a reducir su huella ecológica.
Se suman a este Sistema de Administración Pública Sustentable, la Secretaría de Turismo, la Universidad Politécnica Bicentenario, la Universidad Tecnológica de Salamanca, la Secretaría de Gobierno con sus 17 centros de trabajo.
Gobierno del Estado, refrenda su compromiso con el desarrollo sustentable, desde el compromiso de las y los servidores por mejorar el servicio que se brinda a la ciudadanía con una visión del cuidado de nuestros recursos naturales.
Silao, Gto., a 30 de noviembre del 2022.- Las empresas y organizaciones evolucionan hacia una mejora cultura laboral, enfocada en las personas al mejorar las condiciones tanto del ambiente como los espacios de trabajo para mejorar la experiencia del talento humano.
El gobierno del estado, encabezado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo busca incrementar la competitividad del mercado laboral a través de mesas de trabajo que deriven en acciones para mejorar la empleabilidad del estado.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que este tipo de eventos, ayudan a cerrar la brecha entre la iniciativa privada y el sector educativo, además de que empoderan a la sociedad al ser ellos quienes marcan el rumbo con el acompañamiento del gobierno estatal.
“(El foro) esto es lo que hoy necesita el país (…) este tipo de espacios para reflexionar en lo que somos y en lo que queremos que suceda en el futuro para Guanajuato, reflexionar sobre qué tenemos que hacer para que las cosas sucedan, este es un punto de partida para que lleven a la práctica en cada uno de los entornos, desde el gobierno hasta las empresas”, dijo.
Agregó que desde las familias debe haber una orientación hacia las y los jóvenes sobre el estado del mercado laboral para que puedan tomar mejores decisiones en su carrera profesional al momento de sumarse a la vida productiva.
Con la asistencia de más de 50 personas, en el foro se llevaron a cabo la conferencia ‘Buenas prácticas y amenidades laborales como impulso en el desarrollo de las empresas e instituciones’ y el panel ‘El espacio de trabajo como un recurso para mejorar la experiencia del talento humano’.
Las tendencias mundiales de las áreas de recursos humanos y afines relacionados con las buenas prácticas, demandan que las empresas y organizaciones tomen acciones para retener talento, atraer personal joven y crear comunidad al interior de estas.
La SDES trabaja en la realización de estudios de futuros para la empleabilidad en el estado hacia la industria 4.0 y enfocadas en la persona y en detectar cuales son los empleos del futuro, para actuar en consecuencia y realizar las adecuaciones en la política pública para responder a la demanda.
El evento fue organizado en conjunto con la consultora Reverdece que tiene como misión observar y mejorar las condiciones laborales desde el espacio de trabajo, pensado como un ambiente de desarrollo que repercute directamente en el sentido de comunidad, identidad y orgullo del lugar donde se labora.
Huanímaro, Guanajuato. 30 noviembre del 2022. El Hospital Comunitario de Huanímaro, COMUDE y la Secundaria Jaime Torres Bodet, dieron el primer paso para ser acreedores a la insignia Planet Youth.
Comprometidos con esta iniciativa y con la sociedad, el Hospital Comunitario de Huanímaro, COMUDE y la Secundaria Jaime Torres Bodet recibieron la información acerca del procedimiento para obtener la insignia y ser de las primeras instituciones en el municipio en implementar un comité institucional en sus áreas de trabajo.
Con el objetivo de realizar acuerdos institucionales y acuerdos parentales en favor de las familias huanimarenses.
El Sistema de Salud Gto detalló que esta es una de las acciones que Planet Youth emprende para trabajar en la reconstrucción del tejido social con el apoyo de las instituciones y dependencias gubernamentales.
Para poder orientar objetivos de la metodología Planet Youth, es necesario que desde los propios equipos de trabajo se comience una nueva forma de hacer prevención partiendo desde el núcleo, es así como surge la estrategia “Insignia Planet Youth”.
Esta no es más que un reconocimiento a las instituciones que promueven los estilos de vida saludables, mejoran los determinantes sociales y reflejan el compromiso social para evitar que las niñas, niños y adolescentes inicien el consumo de drogas a través de la promoción de los factores de protección y prevención de los factores de riesgo.
Irapuato, Gto. 30 de noviembre de 2022.- En un ambiente de total marcialidad y respeto cívico se realizó la décimo segunda edición del Concurso Estatal de Canto del Himno Nacional, Escoltas de Bandera y Bandas de Guerra, como parte de las actividades extracurriculares clave para impulsar la formación integral de los alumnos en materia cívica, ética y construcción social para la paz; la sede del evento fueron las instalaciones de la XII Región Militar en Irapuato.
Más de 500 alumnos procedentes de los 16 planteles de CONALEP en el estado de Guanajuato, participaron con un total de 12 bandas de guerra, 15 escoltas de bandera y 5 coros; las categorías a premiar fueron canto de himno, evolución de escoltas y bandas de guerra principiantes y avanzados.
El evento tuvo como objetivo el fortalecimiento de los valores universales e institucionales en los estudiantes, mediante el reconocimiento a los principios de ordenamiento y del respeto a nuestros símbolos patrios, civismo e historia de nuestra nación para la construcción de la paz y de una mejor sociedad.
Presidieron el evento, el Director General de CONALEP Guanajuato, Mtro. Nicolás Gutiérrez Ortega, quien estuvo acompañado por autoridades estatales, municipales y militares; en su mensaje el Director General destaco la importancia de estas actividades para preservar y fomentar los valores y el respeto por nuestros símbolos patrios.
Cabe señalar que los planteles ganadores o que cuentan con mayor avance de grado, podrán participar en el evento Abierto Nacional para Bandas de Guerra y Escoltas de Bandera 2023, que organiza la asociación nacional de FEMEXBAM A.C.
Últimos logros destacados en materia:
Tras la participación en el Abierto Nacional para Bandas y de Escoltas de Bandera 2020, llevado a cabo en la ciudad de Aguascalientes, Aguascalientes en marzo del año 2020, los resultados obtenidos fueron:
Actualmente CONALEP Guanajuato tiene una oferta de 26 carreras técnicas en sus 16 planteles ubicados en los municipios de Acámbaro, Celaya, Cortazar, Irapuato, León, Moroleón, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, San Felipe, San José Iturbide, Silao y Valle de Santiago.
TABLA DE GANADORES DEL CONCURSO
LUGAR | PLANTEL | CATEGORÍA |
1º lugar | San José Iturbide | Escoltas de Bandera |
2º lugar | Pénjamo | Escoltas de Bandera |
3º lugar | Cortazar | Escoltas de Bandera |
1º lugar | Silao | Canto de Himno |
2º lugar | Irapuato | Canto de Himno |
3º lugar | Pénjamo | Canto de Himno |
1º lugar | Acámbaro | Bandas de Guerra principiantes |
2º lugar | Moroleón | Bandas de Guerra principiantes |
3º lugar | León II | Bandas de Guerra principiantes |
1º lugar | Irapuato | Bandas de Guerra avanzado |
2º lugar | Celaya | Bandas de Guerra avanzado |
3º lugar | Cortazar | Bandas de Guerra avanzado |
Guanajuato, Guanajuato. 30 noviembre del 2022. El Sistema de Salud Gto incrementó la capacidad de respuesta ante las necesidades de la población que no cuentan con ningún tipo de seguridad social.
Guanajuato ha sido el mejor ejemplo nacional de la capacidad de respuesta que existe para atender la salud de la población y las enfermedades que le aquejan a pesar de ser de las pocas entidades de no haberse adherido al INSABI.
El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez secretario de salud, informó que este año en los 46 municipios se han realizado 71 mil 606 cirugías dentro de los hospitales públicos.
De la misma manera el año 2022 reporta un considerable incremento con 514 mil 592 estudios de gabinete practicados como de rayos X, colposcopia. Ultrasonidos, tomografías, entre otros y 7 millones 401 mil 81 estudios de estudios de laboratorio realizados.
Los estudios de gabinete son herramientas que permiten tanto al médico como al paciente valorar el estado de salud de la enfermedad, que no deben pasarse por alto ni disminuir su importancia.
. El año 2022 suma un incremento de egresos hospitalarios respecto a los años 2020 y 2021 con 105 mil 864 egresos.
A la fecha el Sistema de Salud Gto cuenta con el 97.9 % de las unidades acreditadas que son 568, de un universo de unidades acreditables de 580.
Respecto a la acreditación basada en el Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES) existen 529 unidades que representan el 98%, así como, el 100% de los Hospitales Comunitarios (20), el 87% de los Hospitales Generales (13), y el 100% de los Hospitales especializados (6).
Además, el Sistema de Salud Gto dispone de 71 intervenciones acreditadas para la atención médica especializada.
Doctor Mora, Gto. 30 de noviembre de 2022.- Un grupo de 109 estudiantes del noreste finalizó el taller Arduino “Robotic League”, el cual estuvo a cargo de estudiantes de la preparatoria del Tecnológico de Monterrey campus Querétaro y Celaya, con la finalidad de estimular el interés de las y los alumnos en temas de ciencia y tecnología.
Electrónica, mecánica, diseño, desarrollo en campos creativos y resolución de problemas para programar, diseñar y crear sus propios robots, fueron los aprendizajes que se reforzaron durante el taller.
El trabajo consistió en un taller presencial que inició el 24 de septiembre, para posteriormente llevar a cabo cinco sesiones sabatinas donde participaron alumnas y alumnos inscritos en 12 telesecundarias y 7 primarias de los municipios de Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca y Victoria.
Las asesorías estuvieron a cargo de dos equipos de jóvenes estudiantes de la preparatoria del Tecnológico de Monterrey, campus Querétaro y Celaya; TecDroid y TecTronic 3510, quienes pertenecen a la organización internacional FIRST (For Inspiration and Recognition of Science and Technology), organización con un alto grado de responsabilidad social e interés en despertar la curiosidad de las y los estudiantes en temas de ciencia y tecnología.
Al concluir los trabajos, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, reconoció la iniciativa, responsabilidad social y visión de la comunidad educativa de Prepa TEC, así como de los equipos de trabajo de las escuelas del noreste, quienes en conjunto lograron crear experiencias de aprendizaje invaluables que abonan a la estrategia del Gobierno del Estado, Contigo Sí y al Pacto Social por la Educación.
Renata, alumna de la primaria José Ma. Luis Mora, del municipio de Doctor Mora, dijo que, “ser parte del equipo de robótica de mi escuela me hace sentir feliz, motivada y emocionada, formamos un gran equipo de trabajo junto con los compañeros, maestros y dirección. Además, desarrollamos habilidades tecnológicas y realizamos pequeños proyectos, no solo en la rama de tecnología, sino en español, geografía, matemáticas y ciencias naturales”.
La alumna comentó que, a la par de las orientaciones de los asesores de la Prepa TEC; un día a la semana en su escuela trabajan en proyectos internos, donde también desarrollan habilidades lingüísticas a través de exposiciones y puestas en común donde aplican las matemáticas.
Por su parte, Lucina Muñoz Pacheco, la directora de la primaria José Ma. Luis Mora, de Doctor Mora, reconoció que, “con estos proyectos fortalecemos las habilidades lingüísticas, cuidado del medio ambiente, seguridad y autoestima del alumnado, así como su creatividad y desarrollo de pensamiento, procesamiento y comunicación, es decir, un cúmulo de habilidades que más tarde ayudarán a las y los niños a ser innovadores en cualquier tarea que desempeñen”.
Juan Arturo Muñoz Lezama, Coach del equipo TecDroid, al dirigirse a las y los alumnos, dijo que, “los queremos invitar a que sigan con este entusiasmo, dedicación y compromiso con su aprendizaje; seguramente ustedes nos darán la vuelta en conocimientos y después nosotros aprenderemos de ustedes. El seguir en este hermoso camino de STEM les abrirá las puertas a un futuro lleno de satisfacciones y oportunidades”.
En un mensaje dirigido a las y los docentes que acompañaron a los estudiantes del noreste durante el taller, afirmó, “ese tiempo que ustedes dedicaron, se verá reflejado en los triunfos de sus alumnos y dejarán una huella imborrable en sus vidas. De profesor a profesor, los invitamos a seguir inspirando al alumnado con esa entrega que les caracteriza”.
La Secretaría de Educación de Guanajuato, reitera el agradecimiento y celebra la iniciativa de las y los estudiantes de la preparatoria del Tecnológico de Monterrey, campus Querétaro y Celaya, por sumarse como aliados del Pacto Social por la Educación, ya que con sus acciones, inspiran y propician la recuperación y fortalecimiento de los aprendizajes de las niñas, niños y adolescentes.
Irapuato, Gto, 30 de noviembre de 2022. – La escuela primaria M. Teresa Rodríguez Gasca, celebró su aniversario número 35, con un reconocimiento póstumo a la maestra “Teresita”, quien fuera su impulsora y fundadora en el año de 1987.
Daniel Garnica Chagoya, director del plantel en su mensaje dijo “rendimos homenaje a quien diera inicio a esta institución y asumiera el compromiso de educar, motivo que inspira su alto ejemplo, hoy, hacemos un alto en el camino para retomar el impulso y refrendar nuestra responsabilidad social, nuestro deber como docentes por ofertar una educación de calidad”.
Juan Luis Saldaña López, delegado de la Región IV de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), precisó que el inmueble en donde convergen dos escuelas primarias ha albergado a generaciones de alumnas y alumnos, maestras, maestros, padres y madres de familia que han forjado la historia educativa de Irapuato.
“Es un honor volver a recorrer los patios, pasillos y salones que alguna vez lo hice, pero como estudiantes, vaya mi reconocimiento a quienes conforman el cuerpo directivo, docentes, alumnado, personal de apoyo, padres y madres de familia que todos los días hacen que tome vida esa visión de la maestra M. Teresa Rodríguez Gasca, quien con su ejemplo perenne ha permitido que esta institución trascienda en Irapuato y en el estado de Guanajuato”, apuntó el maestro Saldaña López.
Acto seguido, alumnos de los diversos grados escolares realizaron la presentación de: acrósticos, poesía coral, canto, y bailes regionales, siempre acompañados por sus maestras y maestros de Artes y Educación Física, que dieron paso al corte del pastel conmemorativo al 35 aniversario de la institución educativa.
Actualmente la escuela primaria M. Teresa Rodríguez Gasca, cuenta con una matrícula de 454 alumnas y alumnos pertenecientes a la zona centro y varias colonias circunvecinas al primer cuadro de la ciudad.
En el evento se contó con la presencia de representantes de las autoridades municipales a través de la Dirección General de Educación, de la Asociación de madres y padres de familia, así como de dirigentes sindicales de la Sección 45 del SNTE.
Silao, GTO., 30 de noviembre de 2022. Con el objetivo de generar, promover e impulsar una vinculación integral con estudiantes universitarios pertenecientes a diferentes instituciones académicas dentro del Estado de Guanajuato, sumando nuevos talentos comprometidos con la innovación, Volkswagen de México, IDEA Guanajuato y la Dirección General de Innovación del Municipio de León presentan la convocatoria Desafío Volkswagen Guanajuato 2.0.
Dicha convocatoria está dirigida a estudiantes activos de Licenciatura en Universidades públicas y privadas dentro del Estado de Guanajuato, para participar en tres proyectos específicos: “Hidrógeno como uso de fuente de energía alterna; “Digitalizar mis objetivos de desarrollo salarial” y “Comunicación Digital 4.0”
El equipo ganador de Volkswagen Desafío GTO 2.0 será beneficiado con un viaje a Barcelona, España, para conocer el Laboratorio SEAT CODE; mientras que para el segundo lugar se otorgará un Ipad para cada miembro del equipo, y el tercer lugar tendrá como reconocimiento una beca de idiomas.
“El logro de nuestros objetivos estratégicos se fortalece con el talento y la creatividad de los jóvenes de Guanajuato, por eso nos da mucho gusto que esta convocatoria cumpla su segunda edición atrayendo las mejores ideas”, destacó Ricardo Guerrero Ayala, vicepresidente de Recursos Humanos de Volkswagen de México.
“Estamos convocando hoy a las y los jóvenes de Guanajuato a que aporten su talento y su visión. La actitud de proponer, de innovar; así como compartir soluciones con el mundo son pilares de la Mentefactura. En el Valle de la Mentefactura GTO, fomentamos que las ideas se lleven a otro nivel, que los jóvenes pongan al centro lo mejor de sus ideas en este Desafío Volkswagen 2.0”, señaló el Director de IDEA GTO, Antonio Reus Montaño
Por su parte, el Director de Innovación en León, Carlos Torres Barrientos indicó que: “Para el municipio de León es una prioridad aportar herramientas y conocimientos, que incidan en la transformación de las empresas mediante la innovación abierta, integrando el uso de la tecnología, como herramienta de desarrollo.
Buscando impactar en la innovación y mejora continua de los procesos realizados al interior la Planta Guanajuato de la armadora alemana, los universitarios interesados podrán conformar equipos de hasta 4 integrantes y registrarse a partir hasta el 22 de enero de 2023 en la página: https://www.appsvolkswagen.com.mx/viewbox/volkswagen/6283ffd2ed8433d7a91affeca2c351ae/desafio-vw-gto/inicio.html desde la que se podrán consultar las bases, y documentos necesarios para inscribirse.
Una vez que finalice la etapa de registro de proyectos, los siguientes pasos serán los de Boot Camp; mentoría y coaching; VW Tank y Award Ceremony durante los cuales los equipos que avancen recibirán asesoría de expertos en la firma alemana sobre el desarrollo de sus proyectos y tendrán la oportunidad de defenderlos ante el jurado calificador.
La ceremonia de premiación de Volkswagen Desafío Guanajuato 2.0 tendrá lugar en el mes de agosto de 2023; y los jóvenes que resulten triunfadores realizarán su viaje al SEAT CODE en el mes de noviembre.
Jalpa de Cánovas, Purísima del Rincón, a 29 de noviembre del 2022. El estado de Guanajuato se enorgullece de promover -por México y el mundo- 6 Pueblos Mágicos. Hoy, 3 de ellos festejan su décimo aniversario con este nombramiento invitando a los turistas a escaparse y vivir grandes historias con la gente, con las costumbres y con las tradiciones de Jalpa de Cánovas, Yuriria y Salvatierra.
En Jalpa de Cánovas, Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, agradeció a los Ayuntamiento de estos 3 Pueblos Mágicos, a los Comités de Pueblos Mágicos, a toda la cadena de valor y a los habitantes por cuidar su patrimonio tangible e intangible, por enaltecer el legado cultural y natural, y por ser tan hospitalarios con los turistas y visitantes.
“Estos tesoros fueron heredados por generaciones pasadas y hoy, a las actuales, nos toca proteger esta gran herencia, patrimonio de Guanajuato, México. Dentro de la Estrategia de Promoción Turística, estos Pueblos Mágicos se promueven con responsabilidad y se trabaja con la industria turística para posicionarlas”, apuntó el secretario de Turismo.
El Programa que dio origen a los Pueblos Mágicos fue creado en el año 2001 como una estrategia nacional para el desarrollo turístico, orientada a estructurar una oferta complementaria y diversificada hacia el interior del país, basada fundamentalmente en los atributos históricos y culturales de localidades singulares. A este programa están inscritos los 6 Pueblos Mágicos de Guanajuato.
Al estar dentro de esta Estrategia Nacional de Pueblos Mágicos, los Pueblos Mágicos de Guanajuato fortalecen el turismo de la mano del bienestar de la población; es decir, el turismo como una herramienta de integración y reconciliación social.
Jalpa de Cánovas es un pueblo pintoresco ubicado en el municipio de Purísima del Rincón, nació como hacienda en el siglo XVI y, hoy, te invita a vivir una experiencia única para que te olvides de la rutina diaria y conectes con la naturaleza rodeado de agua, membrillos y nueces. Alguna vez, fue la Hacienda de Manuel Cánovas, de ella se conserva la casa señorial y la parroquia.
En este pueblo, los visitantes podrán degustar mole de nuez, cajeta de membrillo, tamales de acelgas, patitas entomatadas, mermeladas artesanales y licores.
Te invitamos a disfrutar de un recorrido por sus calles y parque en caballo o en bicicleta, dar un paseo en kayak en la Presa Vieja y Presa de Santa Eduviges; o bien, practicar senderismo en los alrededores de la presa nueva de Santa Efigenia; en este destino apreciarás una nogalera que cuenta con más de mil 200 árboles. Al finalizar el día, el visitante puede hospedarse en sus hoteles tipo boutique o galería, donde podrás descansar y tomar un masaje relajante.
Salvatierra es un destino con encanto colonial, se ubica en el centro del estado de Guanajuato, es región de poemas y graneros de oro, es un Pueblo Mágico fértil, donde el Río Lerma transita orgulloso. Esta “Primera Ciudad de Guanajuato”, cuenta con hermosa vegetación que guarda tradiciones ancestrales y bellas historias en sus casonas porfirianas que rodean el jardín central.
La gastronomía es un imperdible de este destino, los platillos van desde la tradicional “larga” elaborada con una tortilla de maíz hecha a mano y un rico guiso preparado por una cocinera tradicional.
Salvatierra cuenta con más de 300 monumentos históricos catalogados entre puentes, haciendas, conventos y antiguas casonas de la arquitectura religiosa y civil tradicional, en donde destaca el Puente de Batanes, el Templo y Convento de San Ángelo Martí mejor conocido como el Templo del Carmen, así como su imperdible Santuario Diocesano.
Yuriria cuenta con una sorprendente Laguna, primera obra hidráulica de Latinoamérica, y con el imponente ExConvento Agustino que data del año 1550. Uno de los atractivos principales es el Patrimonio Arquitectónico Religioso con exponentes como El Templo del Señor de la Preciosa Sangre de Cristo.
Además, los visitantes tienen a la vista 2 Áreas Naturales Protegidas como La Laguna y el Lago Cráter, hogares de especies como la zorra gris y el venado de cola blanca, también forman parte de rutas migratorias de aves como patos y pelícanos. Yuriria destaca por sus tejidos en tule como artesanía principal (cestería, petates y tapetes), además de rebozos de telar, artículos a base de hoja de maíz o las pequeñas réplicas en madera de las canoas utilizadas.
Su gastronomía es tradicional, el Caldo Michi es un clásico del sur del Estado y, por su vocación pesquera, hay platillos como las ancas de rana, el mole con charales. Otras expresiones culinarias son los buñuelos de viento, los tamales de cacahuate, el atole de garbanzo y el famoso pan dulce conocido como fruta de horno.
Coroneo, Gto., a 29 de noviembre 2022.- Habitantes de las comunidades Sauz de Cebolletas y El Lindero, en el municipio de Coroneo, fueron beneficiados con la entrega de la rehabilitación del camino rural que une a los dos poblados, acción realizada a través del programa de Donación de Asfalto 2022, que como cada año lleva a cabo la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM).
El titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, informó que, para la realización de estos trabajos se destinaron 98 toneladas de asfalto, 16 de la primera entrega y 82 de la dotación adicional.
Agregó que, se llevó a cabo una inversión conjunta entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal de Coroneo por 2.8 millones de pesos.
Indicó que, con estos recursos se rehabilitaron 3.1 kilómetros del camino Sauz de Cebolletas – Nuevo Lindero, el cual se encuentra ya reencarpetado en su totalidad, beneficiando de forma directa a los habitantes de las dos comunidades rurales y todas las personas que por ahí transitan.
Rodríguez Martínez, dijo que, “Gracias a las gestiones del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ante Pemex, se ha logrado incrementar el programa de donación de asfalto para los municipios del Estado”.
Explicó que, la paraestatal aporta el material y el estado, a través de la SICOM, realiza una inversión que permite el procesamiento del asfalto, con la finalidad de entregarlo a los municipios listo para su aplicación en las obras que la ciudadanía requiere, tal y como pasó en Coroneo, donde se llevaron a cabo las obras de rehabilitación que solicitó la Alcaldesa, quien junto con los habitantes, son quienes conocen las necesidades reales de la población y trabajan en su solución.
El titular de la SICOM reconoció el trabajo de la alcaldesa de Coroneo, Araceli Pérez Granados, ya que realizó una correcta y pronta aplicación del material donado anteriormente, que fue de 80 toneladas de asfalto, lo que permitió poder hacer entrega una dotación adicional de 82 toneladas.
El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, recordó que, gracias a estos trabajos, que se realizan en conjunto con los municipios y a la inversión que año con año destina el Gobierno del Estado en el programa de conservación carretera, Guanajuato se encuentra entre los primeros lugares a nivel nacional en la calidad y óptimas condiciones de sus vialidades, lo que permite promover a Guanajuato como un lugar propicio para las inversiones.
Expresó a los habitantes de Sauz de Cebolletas y de El Lindero, el saludo del parte del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, comentándoles que precisamente en estos momentos se encuentra fuera del país, trabajando para atraer más empresas que signifiquen más empleos para las familias guanajuatenses.
Por su parte, la Alcaldesa de Coroneo, Araceli Pérez Granados, recalcó que su municipio tiene en la SICOM y en el Gobierno del Estado, a dos aliados que colaboran con ella para multiplicar los beneficios para las familias de Coroneo.
Destacó que, la aplicación de los recursos se lleva a cabo para entregar a los ciudadanos obras y acciones que son de beneficio permanente, que perdura, no de esos que se les agotan a quien los recibe, en unos cuantos días o semanas.
Explicó que, la obra de rehabilitación del camino Sauz de Cebolletas – El Lindero será para muchos años, dándole el mantenimiento adecuado, lo cual se hará debidamente; agregó que ese es un compromiso, no una promesa, porque los compromisos se cumplen y las promesas se desaparecen; pero que en el Gobernador Diego Sinhue y en ella tienen a dos personas comprometidas con el desarrollo y una mejor calidad de vida para todos los habitantes de Coroneo y del Estado de Guanajuato.
Por último, Carlos García Chombo, delegado de la comunidad de Sauz de Cebolletas, manifestó que con la rehabilitación de este camino se logra un beneficio importante para las familias de su comunidad y de El Lindero, ya que anteriormente el camino se encontraba muy disparejo y con baches, lo que provocaba que la gente que caminaba por él para llegar a la carretera que los lleva a Coroneo o hacia Querétaro sufrían tropezones constantes. Recalcó que ahora se pueden desplazar de forma fácil y segura, para ir al trabajo, a llevar a los niños a la escuela o al médico a las personas que se enferman, por tal razón reiteró el agradecimiento al Gobierno Municipal y al Estatal ya que el camino rehabilitado les cambia la vida a las familias de ambas comunidades.