Yearly Archives: 2021

El Comité Estatal para la Seguridad en Salud se encuentra en vigilancia epidemiológica ante lo que pudiera ser una cuarta oleada de contagios en el Continente Americano

Guanajuato, Gto. 18 de noviembre del 2021. El Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESSA) hizo un exhorto a la población a reforzar las medidas de seguridad en salud ante la cuarta ola de contagios en el Continente Americano.

     La Jefa Estatal de Epidemiología, Fátima Melchor Márquez informó en la sesión ordinaria 40 de este Comité Estatal, que para esta temporada invernal se espera una disminución por lo menos de casos graves y defunciones, debido a la vacunación de la población, sobre todo en grupos de 18 a 29 años que es el grupo que ha acumulado más casos en esta tercera oleada.

     De esta manera se espera, no tener un repunte tan significativo como lo llegamos a tener el año pasado en estas mismas fechas.

     Sin embargo, en el plano internacional todavía se registran nuevos contagios y defunciones, desde la región de Europa hasta el Continente Americano, en lo que podría ser una cuarta ola de infecciones.

     Y aunque la vacunación ha repercutido en que hoy exista una letalidad del 2 %, en las últimas 243 horas se han reportado 427 mil 515 casos y 6 mil 412 defunciones en el mundo.

     Por acuerdo del Consejo Estatal para la Seguridad en Salud se estableció este jueves presentar en la próxima sesión, la actualización de los pacientes hospitalizados con antecedentes de vacunación y de variantes del coronavirus.

    Fátima Melchor agregó que Guanajuato ha disminuido mucho el número de casos nuevos ocupando ya, el séptimo lugar, con el 8.9 por ciento del total de casos activos que hay en el país.

     Son 14 municipios en donde se concentran el 80 por ciento de los casos activos, encabezando la lista los municipios de León, Irapuato, y Celaya; sin embargo, las medidas son vigentes para todos.

     La distribución de los grupos de edad con más contagios ha bajado en personas de 18 años.

      Las medidas puntuales que se debe de seguir son: Uso de cubrebocas en carácter de obligatorio o bien mascarillas en espacio públicos abiertos y cerrados.

      Cubrirse la boca al toser o estornudar, usar pañuelos desechables o utilizar el ángulo interno del brazo.

     No escupir en caso de ser necesario utilizar pañuelo desechable o ángulo interno del brazo.

       Lavado frecuente de manos con agua y jabón o el uso de gel antibacterial.

      Evitar tocarse la cara, boca, nariz, ojos y cara en general. Abstenerse de saludos que impliquen el contacto físico, y mantener distancia de al menos 1.5 metros entre las personas.

SEG Fomenta la cultura de paz entre la juventud.

  • Convoca  a  la Segunda Jornada de Intercambio de Experiencias de Jóvenes Gestores de Convivencia.

Guanajuato, Gto. 18 de noviembre 2021.- Estudiantes y docentes de preparatoria participaron en la Segunda Jornada de Intercambio de Experiencias de Jóvenes Gestores de Convivencia Escolar, donde compartieron prácticas exitosas para favorecer la sana convivencia y la prevención de la violencia. 

El encuentro organizado por la Secretaría de Educación de Guanajuato convocó a estudiantes y personal educativo de escuelas públicas y particulares del Estado de Guanajuato.

El programa de Jóvenes Gestores de Convivencia Escolar promueve la capacitación, el acompañamiento, seguimiento, participación de las y los jóvenes de los planteles para generar ambientes escolares pacíficos.

Participaron en el encuentro, estudiantes del plantel CECyTE de Tierra Blanca, CECyTE Silao, CECyTE Rincón de Tamayo, CECyTE Celaya III, CECyTE Los Rodríguez, CECyTE Jerécuaro, CETIS 62 de Salamanca, Conalep 303 de San Felipe, SABES Cabaña del Rey de San Diego de la Unión y las escuelas particulares Colegio Miguel Hidalgo de San Luis de la Paz, Instituto Monte de Oca de Guanajuato Capital y el Colegio Álvaro de Osio y Ocampo de Dolores Hidalgo.

Correspondió al atleta olímpico y medallista de bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokio, Ángel Jesús Camacho Ramírez, ofrecer la conferencia “Liderazgo: la clave para cumplir mis metas”.

El encuentro celebrado en el plantel CECyTE Guanajuato, fue encabezado por José de la Luz Martínez Romero, encargado de la Dirección General de Media Superior de esta Secretaría, así como Miguel Espartaco Hernández García, encargado de la Dirección Académica del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato, CECyTE y Adriana Flores Gómez, Directora del plantel anfitrión.

Inspiran a más jóvenes a seguir estudiando.

Jóvenes inspiran a más a continuar con sus estudios

Saira Carmona y Paola Luna no esperan que las oportunidades lleguen, ellas van y hoy saben que podrán continuar con sus sueños de seguir estudiando gracias al apoyo de JuventudEsGto y Youth Build México.  

Paola sabe que se ha convertido en inspiración para más jóvenes e incluso para su familia que buscarán seguir su ejemplo de continuar estudiando.  

“Al principio era como el reclamo, cómo el para qué estudias, cómo el no entres, eso no te va a ayudar, eso no es y conforme fue avanzando el programa, el apoyo de mi tutora, de todos los recursos de los que se echó mano me di cuenta de que no sólo me afectaba a mí, sino también a mi familia y a mi pareja; incluso el ahora esta con la idea del año que entra me meto a estudiar y de verdad es una cosa impresionante”. 

Desde hace un año comenzaron a estudiar la preparatoria a través del programa de Youth Build “Jóvenes con Rumbo”, misma que esperan concluir a principios del año próximo y que gracias a la entrega de una computadora por parte de JuventudEsGto planean estudiar una licenciatura a corto plazo.  

“A mí me gustaría decirles que esto comienza como un sueño, comienza cómo algo que piensas que puede suceder, pero si tu trabajas, si tu realmente te lo propones tienes la capacidad; realmente las personas que están en estos programas te dan la certeza y la confianza, ese voto de confianza de que van a creer en ti y entonces eso te fortalece de una manera increíble y se logra por que se logra”.  

Fortalecen alianzas para apoyar a jóvenes en situación vulnerable en Guanajuato 

Con la visión de crear de oportunidades Youth Build México y JuventudEsGto trabajan desde inicios de año generando estrategias de orientación y formación a través de fortalecimiento socioemocional para toda la población joven de Guanajuato. 

Este es el primer convenio que se celebra con Youth Build, organismo que forma parte de la red Youth Build Internacional, mismo que tiene presencia en 23 países. Sus programas van desde vinculación laboral hasta inclusión laboral y temas socioemocionales. 

Estudiantes de Guanajuato y Japón dialogan sobre su cultura y vida escolar

  • Promueven el aprendizaje del idioma inglés.

Guanajuato, Gto, a 18 de noviembre de 2021. – A fin de favorecer el desarrollo cultural de las y los estudiantes, la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, genera acciones de conectividad e internacionalización en la niñez guanajuatense; muestra de ello es la colaboración entre el estudiantado de la escuela primaria Carmen Serdán del municipio de Salvatierra quienes compartieron experiencias en el idioma inglés con estudiantes de la primaria Furukawita de Osaki de Japón.

Mediante una videollamada los estudiantes interactuaron en el idioma inglés, sobre aspectos de la vida escolar con videos en los que presenciaron un día de clases de las y los alumnos de Japón y México; así como un baile típico japonés, sus costumbres cotidianas. Los niños mexicanos compartieron un altar de muertos con una breve reseña sobre esta tradición.

Durante la actividad, Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación envío un mensaje a las y los niños en el que resaltó que con este proyecto se promueve el aprendizaje del idioma inglés, ya que para ambos grupos de estudiantes representa el gran puente de comunicación entre diferentes sociedades.

“Hoy tenemos mucho que compartir entre México y Japón. En esta geografía global nos situamos lejos y muy cerca la vez. (…)  valoramos aspectos similares: la familia, el honor, el trabajo, son elementos centrales que nos unen. Este intercambio de estudiantes de los dos países estoy seguro que será una enorme oportunidad para poder escuchar qué les preocupa, qué les gusta y en qué se parecen nuestras culturas”, dijo el titular.

Papel central para la puesta en marcha fue la iniciativa de la de la Delegación Regional de Acámbaro que en conjunto con las profesoras Nayeli Soto, de lenguas extranjeras y Yuka Tanijimori, especialista en lenguas extranjeras, ambas de la primaria Furukawita colaboraron para llevar a cabo esta actividad entre el estudiantado de los dos países.

Resultado de esta colaboración, el periódico Osaki Times incluyó una nota sobre esta actividad con una publicación que contribuye a motivar a las y los niños de ambos países por aprender el idioma inglés.

Con estas acciones, la Secretaría de Educación contribuye a que a las niñas, niños y adolescentes lleven más Guanajuato al mundo y más mundo a Guanajuato.

Con la unidad regional El Gran Bajío irá al mundo

  • La campaña propone la proyección comercial de Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán y Zacatecas.
  • El Bajío se caracteriza por ser una región muy productiva: Diego Sinhue.

      San Miguel de Allende, Gto. 18 de noviembre de 2021.- El Gran Bajío es una gran oportunidad de demostrarle al mundo las cosas positivas; es una campaña de gran oportunidad para mostrar lo bueno que es México, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, en el marco del conversatorio ‘El Gran Bajío Autumn Members Meeting 2021’.

El Gran Bajío es una iniciativa privada que integra a los principales empresarios de Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán y Zacatecas, que busca desarrollar grandes proyectos, atraer inversiones, crear sociedades estratégicas a nivel global, entrar a nuevos mercados, entre otras oportunidades de negocio.

El objetivo del foro es el dar a conocer las grandes oportunidades de negocio que agencias internacionales identifican en estas seis entidades.

“Somos estados con una gran pujanza, con gran crecimiento. Es importante que empecemos a hablar bien de nuestro país; hoy lo que nos falta es unirnos como mexicanos. Esta regionalización vale mucho la pena.

“Nuestra competencia no tiene que ser entre nosotros, es con el mundo. Si queremos hacer de esta región una potencia en Latinoamérica, tenemos que unirnos, porque juntos nos irá muy bien a todos”, dijo el Gobernador.

Lejos de seguir con divisiones políticas, agregó, se deben de echar a andar proyectos positivos que unan y permitan salir adelante a México, y El Gran Bajío es una gran oportunidad de unión y fortalecimiento para llevar a Guanajuato y a México al siguiente nivel de desarrollo comercial y social.

La campaña ‘El Gran Bajío, La Mejor Región de América Latina’, surgió con la intención de la reactivación económica frente a la pandemia y cuenta con el apoyo del Gobierno de Guanajuato para varias actividades que generen empleo, inversión y derrama económica, principalmente.

El Gobernador habló sobre la importancia, retos y fortalezas de la región y Guanajuato; el campo de la innovación con la Mentefactura; y la sustentabilidad y garantías para inversionistas, entre otros temas.

La agenda de promoción de la campaña de El Gran Bajío propone eventos empresariales de planeación estratégica, viajes; seminarios de inversión para Norteamérica, Europa, Asia, y Medio Oriente; reuniones diplomáticas;  reuniones con autoridades locales; eventos de networking y estrategia de promoción de empresas en 32 ciudades del mundo.

Por primera ocasión se da este encuentro en donde participan todos los miembros de El Gran Bajío, 9 países, 5 agencias internacionales, empresarios, presidentes municipales y el Embajador de Italia en México, Luigi de Chiara, entre otros invitados especiales.

SSG aplica 256 mil dosis de vacuna contra la influenza

  • Es suficiente con presentarse en las más de 600 unidades públicas médicas en cualquiera de los 46 municipios del Estado.

Guanajuato, Gto. 18 de noviembre del 2021. En Guanajuato avanza la vacunación contra la influenza estacional, hasta el momento con la aplicación de 256 mil 907 dosis.

Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud dio a conocer que, en todas las unidades públicas del Estado, se realiza la vacunación contra la influenza.

Todavía hay 291 mil dosis disponibles que vendrán a proteger a la población susceptible para enfrentar la temporada invernal y estar protegido.

Se da prioridad a niños de seis a 59 meses, personas adultas mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personal de salud y quienes viven con factores de riesgo de sufrir complicaciones en caso de contagio.

El comportamiento de la influenza se encuentra en parámetros por debajo de lo habitual gracias a medidas sanitarias implementadas contra COVID-19. Ante la baja incidencia de la influenza en el último año.

Díaz Martínez reiteró que para acceder a esta vacuna no es necesario ningún trámite, es suficiente con presentarse en las más de 600 unidades públicas médicas en cualquiera de los 46 municipios del Estado.

Reconocen esfuerzo académico de alumnas sanfelipenses

  • Verónica y Paloma son acreedoras a beca estudiantil de Fundación BBVA.

San Felipe, Guanajuato, a 18 de noviembre de 2021- La Secretaría de Educación de Guanajuato promueve la formación de estudiantes de alto rendimiento académico, tal es el caso de Verónica Guadalupe Andrade Rangel y Paloma Esmeralda Guevara Ramírez, alumnas de la Secundaria General “Práxedis Guerrero” del municipio de San Felipe, ganadoras a nivel estatal en la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI).

En la edición 2021 de la OCI se aplicó una evaluación en tres etapas: por zona escolar, región y por entidad, para así, elegir a los mil estudiantes con los mejores resultados a lo largo de todo el país para impulsar su formación académica, becados en sus estudios de nivel secundaria, preparatoria y universidad por la Fundación BBVA.

Verónica y Paloma fueron alentadas a participar en estas olimpiadas por su maestro de sexto de primaria, Efraín Oropeza Moctezuma, docente en la escuela “General Ignacio Zaragoza”, debido a que son alumnas de excelencia académica y muy dedicadas a sus estudios.

“Me siento muy contenta de haber sido beneficiada con una beca, esto me ayuda con mis estudios, metas y me motiva a seguir adelante para un día concluir una carrera y llegar a ser una persona importante para mi familia y sociedad en general” expresó Verónica Guadalupe Andrade.

Por su parte, Paloma Esmeralda Guevara se mostró orgullosa de obtener el apoyo económico por su dedicación y el apoyo de su familia “es un momento en el que cada esfuerzo se recompensa, siempre le pido a Diosito que me siga dando la sabiduría para que mis sueños se puedan lograr”. El señor Miguel Andrade Méndez, papá de Verónica, reconoce que el apoyo de las madres y padres de familia es esencial para el éxito escolar de los estudiantes, “me llena de alegría que mi hija fue seleccionada con este apoyo, ya que desgraciadamente hay muchos estudiantes que no pueden seguir estudiando a falta de recursos económicos… yo como padre seguiré pendiente de ella y apoyándola en su formación”

Voluntariado SEG entrega paquetes de útiles escolares en comunidades vulnerables.

  • Se beneficia a estudiantes del municipio de Celaya.

Celaya, Guanajuato, a 18 de noviembre del 2021.- Gracias a la respuesta de empresarios, estudiantes, organizaciones civiles y sociedad organizada, el Voluntariado SEG de la Región Este, entregó insumos escolares a estudiantes en situación de vulnerabilidad del municipio de Celaya.

En esta oportunidad se benefició a cien niñas, niños y jóvenes de las escuelas: primaria Benito Juárez y preescolar Miguel Hidalgo de la comunidad de los Capulines; el preescolar Justo Sierra, primaria Vicente Guerrero y la Telesecundaria 889, pertenecientes a la comunidad de los Galvanes.

Santiago Sánchez, alumno de la escuela Benito Juárez, dijo: “Me da gusto que me hayan dado estos útiles, porque me hacen mucha falta, agradezco mucho a las personas que donaron”.

Alexa López, alumna de la escuela Benito Juárez, expresó: “me gusta mucho venir a la escuela, con mis útiles nuevos voy a estudiar, los voy a utilizar para hacer tarea”.

Alejandra Ramírez, Directora de la Primaria Vicente Guerrero dijo  estos materiales  motivan a los estudiantes a permanecer en la escuela, los reciben con entusiasmo y ganas de trabajar, además que representa un apoyo a la economía familiar.

Conmemoran el 48 aniversario luctuoso de El Rey José Alfredo Jiménez en Dolores Hidalgo CIN

  • Este festival también incluirá diversas actividades en homenaje a José Alfredo Jiménez Jr.
  • El recuerdo del compositor mexicano de mayor renombre se apodera de Dolores Hidalgo con conciertos, serenatas, bohemias, recorrido de cantinas.

Dolores Hidalgo CIN, Guanajuato, a 18 de noviembre del 2021. El tradicional homenaje al famoso compositor y cantante dolorense, José Alfredo Jiménez, se llevará cabo en 10 sedes del Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional.

Del viernes 19 al 21 de noviembre del 2021, la 12va. edición del “Festival Internacional de José Alfredo Jiménez” convoca a los fans de “El Rey” en el Centro Histórico, en el Museo del Vino de Guanajuato, calle Querétaro y Michoacán, Mausoleo José Alfredo Jiménez, Parque Álvaro Obregón, Foro “La Vida No Vale Nada”, casa Museo José Alfredo Jiménez, fachada de la Parroquia Nuestra Señora de Dolores y Lienzo Charro “Rancho Casal”.

La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, a través de la Dirección de Productos Turísticos, impulsa este evento de gran formato que diversifica la oferta turística del estado por medio de la música.

Este año, los guanajuatenses y visitantes nacionales y del mundo conmemorarán el 48 Aniversario luctuoso de José Alfredo Jiménez y lo recordarán cantando sus temas rancheros, huapango y corridos, como “La vida no vale nada”, “Caminos de Guanajuato”, “Te solté la rienda”, “Un mundo raro”, “Tú y las nubes, “Ella”, “La enorme distancia”, “No me amenaces”, y más.

Este festival también incluirá diversas actividades en homenaje a José Alfredo Jiménez Jr., quien falleció el pasado mes de septiembre.

Los artistas que homenajean a los famosos padre e hijo son, la Autentica Santanera de Gildardo Zárate, Banda Lirio, Banda Estrellas de Sinaloa de Germán Lizárraga, Mariana Nájera, Voces de Corralejo y las presentaciones estelares del Mariachi Los Gavilanes de José Alfredo; José Alfredo, nieto de José Alfredo Jiménez; y el programa estelar finalizará con Shaila Dúrcal, el sábado 20 de noviembre.

El recuerdo del compositor mexicano de mayor renombre se apodera de Dolores Hidalgo con conciertos, serenatas, bohemias, recorrido de cantinas, así como actividades gastronómicas y culturales; todo ello se transmitirá también por las redes sociales del Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo.

Debido a la contingencia por COVID 19, el municipio contempla tener un aforo controlado en cada uno de los puntos del programa de todo el festival, acatando todas las medidas necesarias de salud.

Personal educativo de León se capacita

  • Retroalimentación, clave para facilitar y fortalecer el aprendizaje.

León, Guanajuato, a 18 de noviembre de 2021.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, imparte el Diplomado “Modelo Operativo del Servicio de Asesoría y Acompañamiento a las Escuelas de Educación”, SAAE, dirigido a autoridades de educación básica, así como a personal de asesoría técnica-pedagógica del municipio de León.

Los ámbitos en los que se busca profundizar con este diplomado virtual son las prácticas directivas, docentes y de tutoría, esto a través de mejora en las competencias del personal para la implementación y seguimiento de procesos de diagnóstico, sensibilización, formación, evaluación, sistematización y socialización.

El diseño de la capacitación tiene como base el Plan de Asesoría y Acompañamiento (PAAE), elaborado a partir de instrumentos de diagnóstico dirigidos a la totalidad del personal docente y directivo de cada nivel, tipos y modalidades de educación básica.

Con base en los resultados obtenidos, se determinó una currícula acorde a las necesidades y solicitudes del personal escolar para contar con mayores herramientas para su labor diaria.

El Diplomado, que se desarrollará de octubre 2021 a febrero 2022, es un espacio de retroalimentación, donde los docentes comparten y aprenden sobre redes de aprendizaje y liderazgo pedagógico, esto con el objetivo de generar análisis con mayor puntualidad sobre su propio proceso formativo y sus funciones.

Estas acciones permitirán contar con personal educativo con mayor preparación profesional, lo que incide de manera favorable en la atención y formación de la niñez y juventud guanajuatense.