León, Gto. 31 de Agosto 2021.-. En representación del Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada inauguró el conjunto habitacional Buenos Aires; junto con el Alcalde de León, Héctor López Santillana, CANADEVI e IMUVI.
Con la aportación de cada aliado estratégico, se diseñó un espacio de vivienda digna para 72 familias en la zona sur del municipio, el cual vendrá a beneficiar a más de 295 personas. Este espacio es estratégico ya que sus resientes están a solo 5 minutos del bulevar Torres Landa.
Este conjunto habitacional cuenta con el subsidio de hasta 100 mil pesos por parte del Estado a través de la SEDESHU y de 15 mil más por el IMUVI.
“Nuestro compromiso es seguir impulsando el desarrollo social. Hoy vemos aquí la voluntad de trabajar en equipo. Tengan la seguridad de que vamos a continuar sumando por una ciudadanía más igualitaria”, dijo el Secretario.
“Quiero que reflexionemos sobre lo que esta entrega representa. León es la ciudad que tiene la taza más alta de crecimiento en el Estado. Por ello, el Municipio debe avanzar con políticas públicas que permitan edificar opciones de vivienda digna dentro de la mancha urbana”, mencionó el Alcalde.
Con el Programa Impulso a la Vivienda, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, refrenda su compromiso con las y los guanajuatenses por una vida más digna.
31 de Agosto de 2021. Como resultado de las acciones y esfuerzos coordinados de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales, integradas en el Operativo Guanajuato Seguro, aseguraron en la semana del 23 al 29 de agosto, 13 mil 371 dosis de diversas drogas en diferentes hechos y municipios.
Además se reportan:
Entre los resultados más importantes, destacan los realizados en el municipio de León, en el fraccionamiento Paraiso Real, donde se aseguraron 372 dosis de drogas sintéticas, 3 mil 192 dosis de marihuana, 1 arma, un cargador y 5 cartuchos; en la colonia San Francisco, en este mismo municipio, se aseguraron: 2 armas, 14 cartuchos de diversos calibres, 585 dosis de drogas sintéticas y 1.58 kilos de marihuana.
Por parte de la Policía Municipal de León, se reporta un masculino detenido, a quien se le aseguraron 5 armas de fuego, 5 cargadores y una camioneta; y en otro hecho, se detuvo a un masculino con 3 armas de fuego, 15 cartuchos y un vehículo.
En las inmediaciones del poblado San Lorenzo, en el municipio de Celaya, se aseguraron 3 mil 500 dosis de marihuana; por parte de la Policía Municipal se reporta la detención de 2 masculinos con un arma, 384 cartuchos de diversos calibres, 3 radio portátiles, 7 vehículos y una motocicleta.
En la colonia Virreyes, del municipio de Salamanca, se detuvo a 2 personas que ya fueron puestas a disposición con un arma, 2 cartuchos y un vehículo; en Apaseo el Alto, sobre la carretera Querétaro – León, se detuvo también a dos personas con un arma, un cargador y 7 teléfonos celulares.
Por parte de la Policía Municipal de San Miguel de Allende, se detuvo a un masculino con un arma de fuego, 12 cartuchos y un vehículo con reporte; en otro hecho, se detuvo a un masculino con un arma de fuego, 7 cartuchos, 1 vehículo y un chaleco táctico.
También destaca la apertura de 87 carpetas de investigación, principalmente en los municipios de León, Celaya, San Miguel de Allende, Irapuato y Guanajuato, por parte de la Fiscalía General de la República dentro de las acciones del Operativo Guanajuato Seguro, así como la puesta a disposición de 16 personas, principalmente por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud, portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías de comunicación.
Continúan realizándose los Operativos Intermunicipales en los 46 municipios del Estado, por parte de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, reportándose la ejecución de 49 operativos, 41 personas detenidas por faltas administrativas, mil 674 personas revisadas, mil 289 inspecciones a vehículos y 311 consultas del Número de Identificación Vehicular.
De igual forma se mantienen por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.
Con estos resultados, el Gabinete de seguridad de Guanajuato, reitera el compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; asimismo, para aportar información de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.
Salamanca, Gto., a 31 de agosto de 2021.- Guanajuato prepara y capacita a personas para realizar una reforestación óptima, a través del curso “Elementos Básicos de la Reforestación Social”, acreditando a participantes del Estado, de la República Mexicana e incluso de Latinoamérica.
Los cursos impartidos por la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) se planearon con el propósito de motivar a más personas a realizar reforestación y arborización en sus comunidades, centros de estudio o de trabajo, logrando la formación de mil 71 acreditados.
Esta actividad forma parte del programa Guanajuato por la defensa Ambiental, en donde el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha hecho hincapié de la importancia de sumar las nuevas generaciones a los proyectos ambientales e invitarlos a colaborar como Guardias Ambientales.
Durante la entrega, Anselmo Conejo Cornejo, Encargado de Despacho de la PAOT, felicitó a las y los asistentes por el aprendizaje adquirido que es muestra del compromiso y amor por la riqueza natural de Guanajuato.
“Este importante curso nos brinda herramientas para trabajar por la producción de oxígeno, a combatir el calentamiento global, las emisiones de carbono que no sólo están presentes en México sino en todos los continentes. Hablamos de la Educación Ambiental que adquirimos y podemos replicar en nuestros hogares o con nuestros familiares”, señaló el funcionario.
En tanto, en representación de los participantes, la Ing. América Abisaí López Morales, Directora de Ecología y Medio Ambiente de Abasolo, agradeció a la dependencia estatal por “ofrecer una herramienta fundamental para los municipios, en donde como funcionarios o ciudadanos podamos aplicar una reforestación o arborización que aporte a nuestro entorno”, indicó.
Para la PAOT es muy satisfactorio reconocer la participación de otros Estados y Países que se suman a la formación de personas en temas de reforestación, aplicando acciones por la grandeza ambiental.
Se contó con la colaboración de Querétaro, Oaxaca, Hidalgo, Chiapas, Michoacán, Estado de México, Jalisco, Veracruz, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Nayarit, CDMX, Baja California, Aguascalientes, Sonora, Puebla, Chihuahua y Coahuila. Además de los países de Honduras, Bolivia y Colombia.
Aunque la edición de este curso llegó a su fin, la dependencia estatal informó que de manera continua prepara cursos, talleres, conferencias y seminarios que a través de sus redes sociales ofrecen a la ciudadanía a fin de trabajar #JuntosPorNuestroPlaneta.
San Francisco del Rincón, Gto. 31 de agosto del 2021.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) y la Administración Pública Municipal de San Francisco del Rincón, aterrizaron la firma de convenio del modelo islandés Planet Youth mediante la instalación de una mesa interinstitucional.
La Dra. Catalina Guerrero López, Directora del CAISES municipal, acudió en representación del Dr. José Javier Ayala, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria N° VIII, y agradeció el interés del municipio por sumarse a un proyecto tan importante para salvaguardar la integridad de las niñas, niños y adolescentes del municipio quienes son futuro de la sociedad. Refiere que desde su experiencia sabe que el trabajo puede disminuir los riesgos psicosociales, por lo que confía que el trabajo conjunto de la Mesa para que ahora, de manera ordenada y conjunta, apunten todos al mismo camino, el camino de la prevención.
Javier Casillas Saldaña, presidente municipal de San Francisco del Rincón, se pronunció a favor de generar un municipio seguro y libre de adicciones para las niñas, niños y adolescentes.
El encargado de liderar los trabajos dentro del municipio es el Lic. Roberto Jonatan Saldaña Navarro, Director de Salud y enlace municipal, informó que se trabajó en conjunto con 29 directores de escuelas secundarias particulares y públicas, se sensibilizó a docentes y padres de familia para que las alumnas y alumnos del 3er año de secundaria respondieran la encuesta Juventud y Bienestar 2021”.
Además, y considerando que los resultados se verán a largo plazo, se decidió integrar esta implementación al plan de trabajo municipal 2021-2024.
A su vez, a través de la Dirección de Desarrollo Social se acercaron a delegados municipales, comités de colonos y comités sociales implementados a través de la dirección de seguridad ciudadana para tener un verdadero alcance a la población francorinconense.
Guanajuato, Gto. 31 de agosto del 2021.- Durante la pandemia cerca de 4 mil fetos han sido salvados de morir o presentar alguna malformación congénita, deformidades y anomalías cromosómicas,gracias a una intervención temprana por parte de especialistas del Centro Estatal de Tamizaje Oportuno (CETO).
Se realizó el tamizaje de las futuras mamás, con todos los protocolos de bioseguridad para evitar algún posible contagio.
El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez informó que Guanajuato cuenta con una Red de atención de fortalecimiento de la embarazada, lo que garantiza una atención especializada al binomio madre e hijo.
El CETO se encarga de valorar a todas las embarazadas durante todo el periodo de gestación, para así detectar algunas complicaciones que pueden desenvolver en desenlaces fatales tanto de la madre como del bebé.
Con unidades periféricas (Centros de Salud de León y Pueblos del Rincón) el Centro Estatal de Tamizaje Oportuno trabaja con equipo de ultrasonografía para la detección oportuna de riesgos a la salud en mujeres embarazadas como eclampsia, restricción de crecimiento intrauterino, riesgos de nacimiento prematuro y defectos congénitos, en sí padecimientos que pueden incluso librarlos de una muerte prematura.
De esta forma el realizar tamizajes es una forma de reforzar las herramientas diagnósticas que permiten establecer un riesgo para cualquier paciente.
Por eso se realizan tamizajes para preclamsia, retardo en crecimiento intrauterino para bebés con defectos fetales, prematurez y defectos al nacimiento.
En el CETO se califica a la paciente como de alto riesgo y otro negativo de bajo riesgo, cuando es de alto riesgo la paciente se pasa a un tamizaje ampliado del primer trimestre, dentro del cual incluye estudios normalizados hasta las 13.6 semanas, tiempo en que el feto tiene una medida adecuada para aceptar dicho cálculo de riesgo.
En caso de ser un caso positivo para prematurez la paciente es turnada al Hospital Materno Infantil de León con el objetivo de iniciar un tratamiento de progesterona o bien una posibilidad quirúrgica o mecánica.
El CETO realiza además estudios invasivos como amniocentesis (extracción de una pequeña cantidad del líquido amniótico) para identificar pacientes con bebés que presenten defectos al nacimiento; vigilancia epidemiológica.
Identificación, estudios y reporte de casos de movilidad y de mortalidad y la identificación de pacientes con alteraciones orgánicas que pueden ser corregidas en útero.
San Luis de la Paz, Gto. 31 de agosto de 2021.- Con el objetivo de reconocer la labor y trayectoria de docentes fallecidos a causa de covid-19, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), en su región Noreste, realizó la ceremonia de plantación de árboles, como un homenaje a su memoria, en los centros educativos a los que pertenecieron.
Los docentes que fueron homenajeados en medio de emotivas ceremonias son: Juan Carlos García Rivera de la Primaria Justo Sierra, Javier Morales Vázquez de la Primaria Josefa Ortiz de Domínguez, Gilberto Quevedo Sánchez de la Telesecundaria 382 y Rafael Rico Villanueva de la Secundaria Jacinto López Moreno, de San Luis de la Paz.
También fueron recordados Eusebio Vargas Salinas de la Secundaria Técnica 19 y Azucena Villagómez Solís del Preescolar Cristóbal Colón del municipio de San José Iturbide; José Ascensión González Viscaya de la Telesecundaria 672 de Tierra Blanca; así como J. Asención Quiroz Ramírez de la Secundaria Técnica No. 28 y Apolonia Martínez Mata de la Primaria Niño Artillero del municipio de Victoria.
Durante las ceremonias, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional de Educación Noreste, dijo que, “Cada árbol sembrado simboliza la esencia y el legado de nuestras queridas maestras y maestros que ya no están físicamente con nosotros y dejaron una profunda ausencia, pero su recuerdo estará siempre presente entre los estudiantes y la comunidad educativa”.
Los árboles fueron sembrados con apoyo de la comunidad educativa y en presencia de familiares y amigos se dio lectura a una reseña de la trayectoria de vida y se colocó una placa con el nombre del docente finado.
El Gobierno del Estado refrenda su compromiso con el sector turismo y el gremio de restaurantes, bares y cantinas.
La Secretaria de Gobierno reconoció el trabajo y la templanza del gremio a lo largo de la pandemia.
A través de conferencias y herramientas que les permitan adecuarse a la nueva realidad que vivimos por la pandemia, 50 empresas MIPYMES del estado de Guanajuato participaron en la 7ma. edición del Encuentro Empresarial de la Red Estatal de Restaurantes, Bares y Cantinas A.C.
En representación del Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó que si bien la pandemia generó afectaciones e impuso retos a sectores como el turismo y por ende el de los restauranteros, bares y cantinas, las y los guanajuatenses se crecen con los retos.
“Eso es lo que ustedes han hecho. No solo se capacitaron para ofrecer una experiencia segura a sus clientes a través de la adopción del Distintivo Guanajuato Sano. También reinventaron sus negocios, a través de plataformas digitales para seguir llegando a sus clientes y salir adelante. En el Gobierno del Estado reconocemos la nobleza y templanza de este gremio”.
Reconoció la gran aportación cultural y social del sector de restaurantes, bares y cantinas de Guanajuato, y su compromiso por ser generadores de empleo.
“Por eso el compromiso del Gobierno del Estado sigue vigente para superar, unidos, las afectaciones que la pandemia del COVID 19 ha traído. Precisamente el Gobernador se encuentra de gira de trabajo fuera del país en la búsqueda de consolidar alianzas estratégicas para que lleguen más inversiones a Guanajuato, y se traduzcan en más y mejores oportunidades de empleo para nuestros habitantes”.
Dijo que desde Gobierno del Estado se reitera el compromiso con el gremio para que esta Red Estatal continúe fortaleciéndose y capacitándose en aras de brindar un mejor servicio en beneficio de sus clientes.
“No están solos. Ustedes cuentan con todo nuestro respaldo para seguir manteniendo las fuentes de empleo. Valoramos que se den este tipo de encuentros en los que podrán conocer, de voz de las y los expertos, cómo es que deben adaptarse a esta nueva realidad para seguir operando con todas las medidas preventivas”.
Por su parte, el Presidente de la Red Estatal de Restaurantes, Bares y Cantinas A.C., Javier Quiroga López, dijo que a pesar de lo complicado de los últimos meses, Guanajuato sigue siendo un estado inspirador, en especial todos su agremiados.
“Es necesario también mencionar que el que estemos de pie ha sido al trabajo fundamental de las entidades gubernamentales, gracias a las entidades de gobierno del estado, a los municipios que nos han venido a apoyar para poder sobrellevar esta pandemia que a todos nos aqueja”.
En este séptimo encuentro de la Red Estatal de Restaurantes, Bares y Cantinas A.C., alrededor de 90 líderes del sector de más de 13 municipios de Guanajuato recibieron información para mejorar su competitividad y operar en mejores condiciones y seguir respetando la reglamentación.
Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 31 de agosto de 2021.- “Estoy contento y emocionado de regresar a mi escuela, ya extrañaba venir a mi salón y aprender con mis amigos” comentó el alumno de quinto de primaria, José Joel, al ser el primer niño en ingresar a su aula con todas las medidas sanitarias establecidas por el sector salud.
Un total de 120 mil 436 alumnas y alumnos de nivel preescolar, primaria y secundaria pertenecientes a las 1 mil 296 escuelas de la Región Norte de la Secretaría de Educación de Guanajuato, regresan a clases bajo un modelo presencial, híbrido o a distancia.
El arranque oficial del ciclo escolar 2021 – 2022 fue realizado en la escuela primaria “Tierra y Libertad” en la localidad de Cerrito de San Pablo del municipio de Dolores Hidalgo, donde de manera anticipada integrantes de la comunidad educativa, madres y padres de familia trabajaron unidos para contar con las condiciones necesarias en el centro escolar para su apertura, además de organizar la asistencia de los estudiantes en la modalidad de atención híbrida.
En el evento, autoridades educativas reconocieron el trabajo conjunto entre maestros, alumnos y padres de familia ante la nueva normalidad educativa como un ejemplo que se debe valorar y resulta factor de calidad en la educación de Guanajuato, al ser también una nueva oportunidad para crecer como personas y como comunidad.
“Agradezco la pasión y esfuerzo con el que hicieron frente al ciclo escolar pasado, vienen grandes retos en materia educativa y no me queda la menor duda de que tenemos lo necesario para salir adelante, tenemos un equipo unido, preparado y fuerte para lograr el compromiso de ofrecer una educación de calidad a nuestras niñas, niños y jóvenes de la Región, con atención a las medidas de salud establecidas”, argumentó Montserrat Bataller Sala, Delegada Regional de Educación I Norte.
En recuerdo y a manera de homenaje, integrantes de la localidad y personal docente plantó un árbol de guayaba en el centro educativo como acción de la iniciativa “Un árbol, una memoria”, en reconocimiento a la vida y trabajo realizado por Federico Mares González, quien fuera maestro de grupo en la primaria Tierra y Libertad.
Al ser parte de este memorial vivo, la Secretaría de Educación de Guanajuato plantará un árbol por cada docente de este Estado que por el Covid-19 ya no está con nosotros, de igual forma, reconocer la guía brindada de esas maestras y maestros que han dejado huella en la vida de sus alumnos, comunidad educativa y sociedad en general.
Maestros del plantel agradecieron contar con la compañía de familiares del docente Federico Mares González, recalcaron el ímpetu que siempre mostró por mejorar la educación y al ser promotor de la creación de la biblioteca en la primaria Tierra y Libertad, la comunidad educativa decidió nombrar dicho espacio educativo en su nombre como agradecimiento.
Para la SEG, la educación es y seguirá siendo la palanca del desarrollo, por ello, su meta es lograr que, en cada nivel educativo, los estudiantes guanajuatenses tengan acceso a los aprendizajes útiles para la vida, el trabajo y la sociedad.
San Miguel de Allende, Guanajuato, a 31 de agosto del 2021. San Miguel de Allende fue sede del Bar Show más importante de América Latina, Barra México 2021, evento que reunió a la industria del fine drinking, la comunidad de bartenders y chefs, empresarios relacionados a la hospitalidad y público interesado en conocer las tendencias en el sector de bebidas premium.
Barra México, creado por Paula García y Ara Carvallo, mujeres empresarias que anulamente reúnen visión y experiencia, e impulsado por la Secretaría de Turismo, se realizó por primera vez en el cautivador Viñedo San Lucas, ubicado en dicha Ciudad Patrimonio de la Humanidad del estado de Guanajuato.
“Los destinos del estado de Guanajuato son sedes de grandes eventos porque somos líderes y sabemos organizarnos. Estos grandes eventos nos permiten no solamente tener una reactivación económica turística, sino que nos convierte en un importante escaparate para Guanajuato, para San Miguel de Allende, una ciudad con reconocimientos nacionales e internacionales”, dijo Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del estado de Guanajuato.
Del 26 al 30 de agosto Barra México y los participantes tomaron la ciudad de San Miguel de Allende para realizar activaciones en más de 30 bares, restaurantes, terrazas, jardines, galerías de arte, cafeterías, tiendas y puntos emblemáticos, convirtiéndolo en una verdadera celebración del fine drinking en México y Latinoamérica.
Este evento, que congregó a más de 100 marcas que en sus stands, ambientados con escencia propia, ofrecieron diversas e interesantes experiencias al aire libre y bajo estrictos protocolos de sanidad, tuvo también de aliadas al Consejo Turístico de San Miguel de Allende, a Tequila Casa Dragones, JAC Motors, Hielo Swiss Gourmet, Grupo Levain & Co., Cava Sautto y NH Hotels.
Barra México es conocido por ser un evento inclusivo y el primer Bar Show Climate Positive de la industria, con lo que reafirma su compromiso con la disminución de la huella de carbono de cada edición, llevando a cabo estrictas políticas de reciclaje y libre de utilización de plásticos de un solo uso.
“Hoy en día Barra México tiene difusión global. Estamos compartiendo tendencias, acercando a la gente al new way of drinking, hablamos sobre positive drinking, del beber mejor; y demostramos cómo es hacer un evento sustentable e inclusivo”, señaló Ara Carvallo.
En este Bar Show no sólo se dieron cita representantes de destilados como lo es el tequila, mezcal, whisky, ron, sake, brandy o vodka, también se hizo presente la industria vinícola, así como productores pequeños, entre los que destacó destilado de pulque, cervezas artesanales y ginebras mexicanas.
En cuanto a la oferta gastronómica, durante los cinco días de Barra México, se ofrecieron tacos y tostadas veganas, así como hamburguesas Beyond Meat, elaboradas a base de plantas y vegetales.
Como parte de las actividades de Barra México 2021 se llevó a cabo La Ruta Hennessy en la que participaron diferentes bares de San Miguel de Allende; para esta ocasión, cada lugar creó nuevos cocktails con Volcán de mi Tierra, Hennessy, Chandon y Belvedere.
Casa Dragones llevó a cabo sus Pairing Dinners y Brandy Torres tomó el número 44 de la calle San Francisco para ofrecer experiencias únicas, como catas acompañadas del sonido seductor Margules y los head phones VoltEdge, o maridajes en alianza con el restaurante Migrante.
En tanto, Tequila Cosmos realizó las Cosmic Nights para probar coctelería en un ambiente gitano, y Fifty Mills fue el encargado de cerrar la sexta edición de Barra México con una espectacular closing party.
Además, Barra México levantó la voz para crear consciencia entorno a la protección de la Vaquita Marina, de cuya especie solo quedan sólo 10 ejemplares en el mundo, siendo México una nación que puede contribuir a su protección.
Victoria, Gto. 31 de agosto de 2021.- Bajo un esquema presencial, híbrido y a distancia,la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), en su región Noreste, inició el ciclo escolar 2021-2022, en el cual se proyecta una matrícula de 88 mil 814 estudiantes de todos los niveles educativos, que son atendidos por 6 mil 452 docentes en 1 mil 019 centros escolares.
Durante el arranque oficial del ciclo escolar en las escuelas; Telesecundaria 672, del municipio de Tierra Blanca, Secundaria Técnica 28 y la Primaria Niño Artillero, del municipio de Victoria, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional de Educación Noreste, agradeció la corresponsabilidad de las madres y padres de familia, autoridades educativas, escolares y municipales, así como del sector empresarial, en las acciones que emprenden para reactivar las escuelas y con ello, la alegría, el dinamismo y la equidad educativa.
Además, exhortó a la comunidad educativa a no bajar la guardia y continuar con la aplicación de las recomendaciones que marca la guía de salud, como son, lavado constante de manos, limpieza y desinfección de espacios, uso correcto de cubrebocas, sana distancia, optimización de espacios abiertos y suspensión de ceremonias o reuniones.
Por su parte, las directoras Alejandra Álvarez Bautista, Ma. del Carmen Amador Ramírez y Yaneli Gudiño Hernández, les dieron la bienvenida a los estudiantes y afirmaron que este regreso presencial a clases representa un reto que se debe afrontar en equipo y al mismo tiempo es una oportunidad para demostrar que pese a la adversidad es posible adaptarse a los cambios.
Dentro de la ceremonia de arranque del ciclo escolar, la comunidad educativa rindió un homenaje a los docentes fallecidos a causa de la pandemia por covid-19, a través de la plantación de un árbol en los 3 centros educativos, como símbolo de reconocimiento a su labor y trayectoria educativa.
Como parte de las acciones para la reactivación de las escuelas en el Noreste, la SEG destinó más de 15 millones de pesos, para el mantenimiento o sustitución de las instalaciones hidrosanitarias en 510 centros educativos de educación básica adscritos a los 8 municipios de la zona Noreste.
Asimismo, con una inversión de 3 millones 176 mil 870 pesos se puso en marcha un proyecto de conectividad con el cual se instaló servicio de internet en 283 comunidades con la finalidad de generar las condiciones para que las alumnas y alumnos de zonas rurales tengan la opción de continuar con su educación en la modalidad a distancia durante el presente ciclo escolar.
Cabe destacar que se distribuyeron el 100 por ciento de los más de 443 mil libros de texto gratuitos que se recibieron por parte de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, CONALITEG, para los niveles de preescolar, primaria y secundaria, mismos que ya se encuentran en los centros escolares para ser entregados a los estudiantes.
De igual forma, para la aplicación de los protocolos sanitarios indicados por el sector salud, en el 100 por ciento de escuelas de educación básica, se entregó material como termómetros, oxímetros, cubrebocas, alcohol en gel, jerga y tapate sanitizante, despachador de jabón, cloro y jabón líquido.
Los municipios donde se brinda el servicio educativo en la región Noreste son: Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú, los cuales cuentan con sus Consejos Municipales de Participación Social en la Educación, conformados para trabajar de forma coordinada para el regreso seguro a las escuelas.