Guanajuato, Gto, a 16 de noviembre de 2018. En el marco de la celebración del 115 Aniversario del Teatro Juárez, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de Instituto Estatal de la Cultura (IEC), te invitan a que formes parte de esta celebración.
Para recordar esta fecha tan importante se presentará este próximo 15 de noviembre la Banda de Música del Estado de Guanajuato, a las 19: 00 hrs., que es una de las agrupaciones musicales más antiguas del país y de Latinoamérica y tiene sus raíces en 1827 como banda de guerra del primer batallón ligero de Guanajuato.
Para el 17 de noviembre se presentará la Compañía Regional de Danza Folclórica COREDA, en punto de las 19: 00 hrs., bajo el programa Guanajuato Tradiciones de mi Tierra y Juguetes de Cartón. Dicha compañía festeja su 13vo. aniversario.
El Ballet de Jalisco del Dariusz Blajer hará una presentación de gala este 27 de noviembre a las 19:00 hrs., con danza clásica basada en la ópera Carmen y bajo la dirección coreográfica de Mark Godden y música de Rodiòn Schedrin basado en la original de Georges Bizet.
El Ballet de Jalisco, conformado por tres maestros y 30 bailarines de diferentes nacionalidades; tiene como misión presentar a todo público las obras maestras del ballet clásico, neoclásico y nuevas creaciones contemporáneas de coreógrafos actuales y destacados dentro del ámbito dancístico y será de gran deleite para los asistentes
Para los interesados el costo general es de $100.00 y local de $50.00 (Residentes, estudiantes e INAPAM).
Para el mes de diciembre llega Alegre Navidad, que se presentará el 4 de diciembre con el Ensamble de la Orquesta y Coros de Directores e Instructores del programa de formación musical del Estado de Guanajuato, a las 18:00 hrs.
El 6 diciembre, a las 19:00 hrs., se presenta El Hilador de Paula Zelaya Cervantes (Una historia de amor… con algunos daños colaterales). La puesta en escena muestra la historia de ella, quien adora las cosas luminosas. Él, es el asistente personal de La Muerte. Por azares del destino, se enamoran.
Fantasía, narratoria y un poquito de sangre se combinan en esta comedia negra deliciosamente retorcida sobre nuestras partes rotas y remendadas disfrazadas de cuentos de hadas.
Para el día 8 de diciembre en un evento para todo el público infantil, llegan los cuentos huicholes titulados “Salimos del mar y soñamos el mundo”, que tendrá lugar a las 17:00 hrs., y finalmente, esta celebración cierra con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato a las 20:30 hrs.
León, Gto., a 16 de noviembre de 2018.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, participa con diversas actividades en la celebración del 200 aniversario de la publicación de Frankenstein de Mary Shelley
En la Sala General se montó una muestra bibliográfica con las diferentes ediciones con que se cuenta de esta obra, así como otros libros relacionados con el tema. También se recreó el lugar donde se dice nace la historia, la sala de una casa en Suiza. Ahí fue donde Mary, impresionada por esas conversaciones sobre las posibilidades de la electricidad y sus nuevos usos médicos, gestó la historia del científico perturbado que trata de dar vida.
Como parte del concepto de las bestias y los monstruos se realizó también una muestra bibliográfica llamada “Bestiario” que se completó con una actividad lúdica, donde a partir de máscaras creadas por los bibliotecarios de la sala, los usuarios podían transformarse en algunos de estos seres. Al final podían escribir un texto breve sobre su experiencia.
Otra actividad que se llevó a cabo en esta Sala fue el Taller de escritura creativa “Adaptando a Frankenstein” donde los 14 participantes pudieron escribir su propia adaptación de la obra. El ejercicio estuvo interesante, ya que se emplearon varios recursos, como: la lectura de la propia novela, así como la transmisión de la película Frankenstein. Por último, las últimas dos sesiones sirvieron para que los participantes pudieran leer sus obras, las cuales fueron bastante creativas. Se escribieron desde poemas, hasta ensayos, incluso un boceto de novela.
La Sala Infantil de la biblioteca participó con dos talleres para niños. A los más pequeños se le impartió el taller “Crea tu monstruo” donde a partir de lecturas sobre este tema los niños crearon su propio monstruo con diferentes tipos de materiales. Para los niños de 7 años en adelante se realizó el taller “Armando a Frankenstein” en el cual los participantes conocieron la obra y a partir de ella elaboraron un libro pop up.
Todas estas actividades participan en el “Frankenreads” creado por la fundación Keats Shelley Association of América, que es una página donde se comparten todas las acciones que se realizaron en diferentes partes del mundo con motivo del aniversario de la obra. De México solo participa el IEC a través de la BCEG y otra institución educativa.
De esta manera el IEC promueve acciones que permiten comunicar las grandes obras de la literatura a los diferentes públicos, a través de diferentes expresiones artísticas y literarias.
Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal consulta la página de Facebook Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno oficial o llama al 01 (477) 1524200 o acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.
Saltillo, Coahuila, 15 de noviembre de 2018.- Con la representación del Gobierno de Guanajuato de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, participó en la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, celebrada en esta ciudad, con la presencia del Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia.
Durante su intervención, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca, señaló que la Región
Occidente de la Conferencia Nacional a la que pertenece Guanajuato, con el
Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se han estado reuniendo en mesas de trabajo con los titulares estatales de seguridad en donde se tomaron acuerdos para compartir información sobre los objetivos prioritarios generadores de violencia en cada entidad.
Así, han sumado esfuerzos y una mejor coordinación entre los estados de
Aguascalientes, Nayarit, Colima, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Michoacán. A ellos se agregan entidades de otras regiones como San Luis Potosí, Zacatecas, Morelos, Estado de México y Guerrero donde se tiene un amplio y permanente intercambio.
Señaló que estas reuniones produjeron un vínculo muy estrecho que ha dado como
resultado, el fortalecimiento de las tareas de las instituciones de seguridad en cada
entidad, mediante el compartir información, operaciones y sistemas de inteligencia.
Agregó que esta relación entre entidades federativas de la Región Occidente de la
CNSSP, ha sido muy fructífera porque ha permitido reforzar la labor para combatir a la delincuencia y desarticular estructuras criminales, detener objetivos prioritarios,
además del aseguramiento de vehículos con reporte de robo vigente y de armas de
fuego.
• Del 16 al 19 de noviembre Guanajuato te ofrecerá a los invitados actividades de recreación, recorridos guiados, vivir el interesante proceso de la elaboración de productos guanajuatenses, entre otras actividades.
Silao, Guanajuato, a 15 de noviembre del 2018. Mañana arranca el evento más emblemático de León y Guanajuato: “El Festival Internacional de Globo”, y la Secretaría de Turismo de la entidad te invita a disfrutar de las Rutas, Circuitos, Viñedos y a degustar la diversa gastronomía que existe en el Destino Cultural de México.
Del 16 al 19 de noviembre Guanajuato te ofrecerá a los invitados actividades de recreación, recorridos guiados, vivir el interesante proceso de la elaboración de productos guanajuatenses, entre otras actividades.
El Circuito del Nopal, en la comunidad de Valtierrilla del municipio de Salamanca, involucra al centro neurálgico de la plaza central con una huerta de nopal y dos procesadoras principales de esta planta.
Y es operado mediante una visita guiada a bordo del Tractopal, un remolque acondicionado con pacas de paja y tirado por un tractor. El tour tiene una duración de 4:30 horas y es operado por un guía profesional y las visitas a los puntos del itinerario son guiadas por los principales agricultores, productores, cocineras y cocineros tradicionales.
En cada visita se realizan actividades lúdicas que involucran al visitante con los procesos propios del cultivo, procesamiento y comercialización del nopal, como son la exploración de lombricomposta, concurso de cosecha y desespinado de nopal, preparación de platillos tradicionales, así como preparación y empaquetado de productos tradicionales.
Se incluye un variado menú de productos de nopal como penca rellena, nieve, agua, dulces y tortillas de nopal y muchos productos más.
La Ruta PiCaSo consiste en recorridos guiados a turistas en lugares representativos de este sector industrial y artesanal como tenerías, fábricas de zapatos y sombreros, talleres de marroquinería, curadurías, mercados tradicionales de pieles y centros comerciales especializados en calzado.
Con esta Ruta conocerás los orígenes históricos de esta reconocida industria que ha dado sus letras de nobleza a León y San Francisco del Rincón; además, descubrirás los secretos de fabricación de la piel, del calzado y del sombrero visitando fábricas vanguardistas, curtidurías tradicionales y ecológicas, talleres artesanales, mercados de pieles y zonas comerciales para hacer tus compras al mejor precio.
La Ruta de la Fresa en Irapuato te transportará a los cultivos del fruto, donde podrás conocer las diferentes técnicas de cultivo, también aprenderás los tipos de fresas que se cultivan, y vivirás la experiencia de recolectar tus propias fresas y degustar de ellas.
A través del Circuito del Tequila conocerás un camino rodeado de montañas que parecen vigilar sigilosamente los majestuosos agaves azules se ubica la ciudad de Pénjamo, ciudad fructífera de la región del bajío y famosa zona tequilera de Guanajuato.
Al salir de Pénjamo, rumbo a Cuerámaro, los agaves siguen escoltando los caminos agrestes y dibujan un paisaje diferente de colores ocres y verdes obscuros. La zona suroeste del país, protegida por la denominación de origen y productora del tequila, la bebida más representativa de México tiene un producto turístico diseñado para ti.
El vino guanajuatense es la más exquisita representación de un territorio vasto en patrimonios culturales y naturales. A través del Circuito del Vino vivirás una gran experiencia enológica y recorrerás los más hermosos viñedos de Guanajuato, conocerás también el proceso de elaboración y degustar de distintos vinos.
Al caminar por el Circuito del Vino aprenderás desde el cuidado de dicho fruto, hasta el proceso de elaboración y degustación, lo que crea una experiencia personal a través de los sentidos, con la expectativa y satisfacción que produce un buen vino.
El Circuito incluye sitios como Bodega Dos Búhos, donde podrás disfrutar el paisaje, además de un cuarto artesanal donde se aprecia el arte de elaborar esta bebida.
También conocerás el Viñedo Toyan en donde se mezclan campos fecundos, árboles frutales, animales de granja y viñedos en flor, que te cautivarán.
Finalmente podrás visitar Cuna de Tierra, ahí puedes vivir una experiencia de degustación maridaje de productos artesanales gourmet locales, con WINE TOURS, que comprende un tour rico en sabor y calidez.
En las Casas Vinícolas y Bodegas del estado de Guanajuato como Bernat, en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional; Cuna de Tierra, en Dolores Hidalgo; Santísima Trinidad, en carretera San Miguel de Allende; Dos Búhos, en San Miguel de Allende; Octágono, en San Felipe; Caminos D´Vinos, en Silao; por mencionar algunos, los amantes del vino conocerán la especial elaboración de la tradicional bebida.
La historia gastronómica de Guanajuato se remonta a la antigua civilización Chichimeca, sin embargo, en la actualidad, la cocina guanajuatense de la mano de los principales chefs ha tenido un desarrollo importante, encontrado una fusión de la comida tradicional con las adecuaciones de la alta cocina mundial, dando como resultado los platillos auténticos y atractivos de la región.
En el año 2010 se declaró a la cocina tradicional mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial ante la UNESCO, siendo la primer cocina en el mundo que recibe tan honrosa distinción.
Con el afán de rescatar el uso de ingredientes prehispánicos y promover a nivel nacional e internacional los productos y platillos que se elaboran en Guanajuato, se ha trabajado en conjunto con las cocineras tradicionales, especialistas natas que tienen el conocimiento y el sabor típico de la cocina y cultura.
Y así se crea con sus manos el disfrute de las artes gastronómicas, pues han heredado dicho conocimiento de forma generacional y lo han perfeccionado a lo largo de su vida en base a la experiencia.
La riqueza gastronómica en Guanajuato no sólo se traduce en elaborados platillos; el vino en México es el exquisito resultado del mestizaje, la unión enológica de las costumbres mexicanas.
La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato te invita a gozar este fin de semana de las diversas actividades que oferta la entidad.
[wzslider autoplay=”true”]En el marco del programa Adopta una Escuela, la Universidad Politécnica de Guanajuato adoptó al preescolar Lic. José Vasconcelos de la colonia Cerrito Colorado en Cortazar, donde los jóvenes universitarios desarrollan acciones encaminadas a mejorar las condiciones de aprendizaje, así como fomentar la sana convivencia en la comunidad.
A nombre de la Secretaría de Educación de Guanajuato, el Ing. Luis Rafael Sánchez González, director general para el Desarrollo Integral de la Comunidad Educativa, agradeció a la UPG su compromiso con el apadrinamiento de esta escuela, por realizar acciones de integración con la comunidad educativa, entrega de mochilas, útiles escolares, material, mobiliario.
El rector Hugo García Vargas de la UPG, señaló que el programa abre un espacio fundamental para vivir los valores que se inculcan en la institución, ser conscientes de que la comunidad la hacemos todos.
Dijo que el impacto en los jóvenes en este programa es de acercamiento social, fortalece la permanencia de los jóvenes en la Universidad al ver el impacto positivo que sus acciones pueden generar en la comunidad, al tiempo que destacó el esfuerzo de los alumnos por realizar la dotación de insumos para los pequeños.
Para la maestra Adriana Ruelas Reséndiz, encargada del preescolar Lic. José Vasconcelos de la colonia Cerrito Colorado en Cortazar, el programa Adopta una Escuela es una actividad extraordinaria que permite que los niños vean y conozcan que existen otros contextos con posibilidades para desarrollar su potencial.
Israel Ontiveros, alumno de la carrera de Gestión Empresarial, menciona que la experiencia de convivir con alumnos de preescolar ha sido muy gratificante al poder ayudar a niños pequeños a mejorar sus condiciones de aprendizaje, “el poder movilizarnos como estudiantes para entre todos realizar acciones de mejora”.
Guanajuato, Guanajuato.- Sumar todas las capacidades de los integrantes del cuerpo colegiado del COSINEMS, para continuar con la mejora educativa de calidad y de cobertura educativa, que permita a más jóvenes del país formarse como ciudadanos de éxito, es uno de los grandes retos del Sistema Nacional de Educación Media Superior.
La II Sesión del Consejo del Sistema Nacional de Educación Media Superior (SINEMS) se realizó en los espacios magnos de la División de Ciencias Económico Administrativas (DECEA) de la Universidad de Guanajuato.
La secretaria de Educación de Guanajuato, doctora Yoloxóchitl Bustamante Díez, a nombre del gobernador del Estado de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo dio la bienvenida y un mensaje a los representantes de los estados que participaron.
Precisó que la educación media superior es la plataforma que hace posible que la juventud adquiera conocimientos, habilidades y competencias que exige en la actualidad la sociedad del conocimiento, para que puedan desarrollar todo su talento y potencial favoreciendo mayores niveles de progreso y bienestar en la sociedad.
Indicó que propiciar una educación media superior pertinente y de calidad es un asunto estratégico que nos involucra a todas y a todos, para formar ciudadanos que enfrenten con preparación los nuevos retos que enfrentan México y los países del mundo.
Señaló la Secretaria de Educación que la juventud merece que: “sumemos esfuerzos para seguir fortaleciendo y avanzando hacia un sistema educativo que les brinde las herramientas, para que sean ellos los que determinen sus propios límites, para formarlos como personas y para que puedan desarrollarse con éxito como ciudadanos libres, responsables, éticos, respetuosos, democráticos y justos”.
Añadió que para lograr el sistema educativo de calidad que merecen los jóvenes necesitamos trabajo colaborativo, respuestas concretas, acciones sustentadas; y programas con una ruta crítica, con responsables, metas e indicadores que permitan evaluar y dar seguimiento a los resultados, además de detectar las buenas prácticas a seguir.
La doctora Sylvia Ortega Salazar, subsecretaria de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública y presidenta del SINEMS, afirmó que es necesario sumar las capacidades de todos quienes conforman el CONSINEMS, para tener una inteligencia colectiva y una comunidad de práctica que fortalezca la calidad de la educación en todo el país.
A los integrantes del COSINEMS (Consejo del Sistema Nacional de Educación Media Superior) les solicitó sumar todas las capacidades de los que conforman el cuerpo colegiado, para continuar con la mejora educativa de calidad y de cobertura educativa que permita a más jóvenes del país formarse como ciudadanos de éxito.
El rector general de la Universidad de Guanajuato, Dr. Luis Guerrero Agripino, fue el encargado de iniciar los trabajos de la II Sesión del Consejo del Sistema Nacional de Educación Media Superior.
El Rector habló sobre la importancia de trabajar con calidad, en la educación y formación de los estudiantes de media superior, para formar ciudadanos íntegros, que tengan todas las herramientas para desenvolverse en el plano académico y laboral.
Además agradeció a los asistentes trabajar en forma colegiada por la calidad educativa, del nivel Medio Superior del país.
En la mesa de honor de la Segunda Sesión del Consejo del Sistema Nacional de Educación Media Superior estuvieron presentes: la doctora Yoloxóchitl Bustamante Díez, secretaria de Educación de Guanajuato; Dra. Sylvia Ortega Salazar, subsecretaria de Educación Media Superior de la SEP; Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, rector general de la Universidad de Guanajuato; maestro José Abel Arteaga Sánchez, subsecretario para el Desarrollo Educativo; Lic. Juan Manuel Martínez de la Calle, coordinador de Asesores de la Subsecretaría de Educación Media Superior; maestra Rosario Nolasco Fonseca, coordinadora sectorial de Desarrollo Académico; maestra Denisse Uscanga Méndez, secretaria técnica del Consejo, y Ximena Alarcón Verduzco, directora general de Media Superior de SEG.
Guanajuato, Gto; 15 de Noviembre del 2018.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) envió 10 toneladas de insumos gracias al apoyo de los guanajuatenses en beneficio de los damnificados de Nayarit por las inundaciones registradas en dicho estado.
Derivado de los desastres naturales que han afectado al país, y a instrucciones del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato Adriana Ramírez Lozano, lanzaron la campaña ¡Únete Guanajuato, Nayarit nos Necesita!, con el apoyo de los guanajuatenses se lograron recolectar diferentes insumos no perecederos y agua embotellada a petición del Estado de Nayarit.
“Es así que nos sumamos a la colecta para nuestros hermanos que en estos momentos necesitan de nosotros”, afirmó el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel.
Durante la campaña se recolectaron productos donados por los guanajuatenses, mismos que fueron llevados a las oficinas del Sistema DIF Estatal Guanajuato, por parte de los Sistemas DIF Municipales y Dependencias Estatales así como ciudadanía en general, para posteriormente sectorizarlos y empacarlos en cajas para su envío.
“Enviamos los insumos directamente al DIF Estatal Nayarit para comenzar la entrega del apoyos a las familias, debido a los fenómenos naturales que están pasando los habitantes de Nayarit”, indicó.
El funcionario estatal explicó que personal del organismo llevó directamente los productos recolectados en un camión para hacer la entrega a las autoridades del DIF Estatal de Nayarit y ellos a su vez realicen la distribución a las personas que lo requieren en estos momentos.
“Establecimos comunicación con el DIF Estatal en Nayarit, ellos son los enlaces que van a recibir todos estos artículos que se van a distribuir a los habitantes en las zonas afectadas; allá, tienen un centro de acopio y personal de nuestro organismo acudió para hacer la entrega de parte de los guanajuatenses para que la dependencia a su vez pueda hacer la distribución a los municipios que más lo requieran”, expresó.
De esta manera, precisó que esta campaña estuvo enfocada principalmente a recabar productos no perecederos y agua embotellada; “Hoy enviamos alimentos como: atún enlatado, sopas y pastas, harina, azúcar, aceite, frijoles, sal, sopas instantáneas, leche en polvo, alimento para mascotas, entre otros.
“Agradecemos a todas y todos los ciudadanos, su participación en esta donación, porque es el momento de ayudar a las familias y nos permite mostrar la generosidad de los Guanajuatenses, demostrando por supuesto que Guanajuato es la Grandeza de México”, concluyó.
oo0oo
Guanajuato, Gto., 15 de noviembre de 2018.– Durante las últimas horas los elementos de Fuerzas de Seguridad Pública del Estado aseguraron, en hechos distintos, tres vehículos de motor con reporte de robo vigente.
El primer aseguramiento tuvo lugar en la ciudad de Salamanca, donde efectivos estatales realizaban labores de patrullaje sobre la calle Santos Degollado, de la colonia Benito Juárez y detectaron una motocicleta en aparente abandono.
Al revisar los datos de la unidad, marca Honda, color azul, modelo 2015, sin tablillas de circulación, con el Sistema Estatal C5i, se informó que cuenta con reporte de robo vigente.
En otro hecho, en la carretera Villas de Irapuato- Cuchicuato, en Irapuato, se localizó una motocicleta sin tablillas de circulación, aparentemente abandonada, por lo que se verificaron los datos con Plataforma México.
Se trata de una motocicleta, marca Itálika, año 2013, color negro, misma que de acuerdo con la base de datos cuenta con reporte de robo, en la ciudad de Pénjamo, el 02 de octubre del 2013.
Finalmente, en Pénjamo, en la comunidad Troja, durante un patrullaje de vigilancia, las FSPE con apoyo de la policía local, detectaron a un par de personas que emprendieron la huida, dejando a su paso una motocicleta tirada.
La unidad de motor corresponde a una motocicleta, marca Carabela, color negro, misma que fue asegurada, en espera de que sea reclamada por el legítimo propietario.
En todos los casos las unidades de motor quedaron a disposición del Ministerio Público para los efectos legales que corresponda.
Salamanca, Gto., 15 de noviembre de 2018.- Como resultado de los operativos de las Bases de Operaciones Mixtas (BOM), se capturó a una persona del sexo masculino en posesión de 30 dosis de la droga conocida como cristal.
La madrugada de este jueves, el operativo en el que participan las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), el Ejército Mexicano y el Mando Único Estatal, se desplegó en la colonia El Edén.
Al patrullar en las inmediaciones de las calles Álvaro Obregón y León, de dicha colonia, se tuvo a la vista a un sujeto que se identificó como Daniel “N”, de 22 años de edad, con domicilio en este municipio.
A esta persona, se le encontró entre sus pertenencias 30 bolsas, tipo ziploc, en cuyo interior, se localizó una sustancia granulada y transparente con las características del cristal.
Derivado de lo ocurrido, todo lo asegurado y la persona detenida quedaron a disposición de la autoridad competente quien se encargará de definir su situación legal.
Salamanca, Gto., 15 de noviembre de 2018.- Como resultado del combate a grupos delictivos, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, detuvieron a un hombre de 20 años de edad, en posesión de una pistola 357 Magnum y varios cartuchos útiles.
En seguimiento a generadores de violencia en este municipio, las FSPE realizaron un operativo sobre la carretera, Salamanca-Valle de Santiago, a la altura del puente vehicular de la comunidad Palo Blanco, donde se detectó al ahora detenido en poder del arma ya descrita.
Se trata de una pistola, tipo revolver, con la leyenda Dan Wesson pavonada, con cachas de madera, y en cuyo cilindro contaba con cuatro cartuchos útiles del mismo calibre al que corresponde la pistola.
El detenido, se identificó como Javier “N”, de 20 años, vecino de la comunidad La Palma de este municipio, el cual fue puesto a disposición de la autoridad competente por la posesión del arma.