Yearly Archives: 2018

Arranca el Programa de Extensionismo Agrícola en Guanajuato

*SDAyR destacó el compromiso de los
agentes del campo, quienes colaboran en la
construcción de un campo más competitivo

 

Celaya, Gto., a 09 de mayo de 2018.- Con la participación de agentes de todo el Estado, esta mañana arrancó el Programa de Extensionismo Agrícola.

La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), informó que el evento reunió a más de 70 agentes, que reafirmaron los conocimientos necesarios para desempeñar su labor, que es la de asesorar y acompañar a los productores del campo para que sean más productivos.

Al respecto, la dependencia estatal indicó que el objetivo es contar con el mejor de equipo de profesionales, que sean el vínculo entre las instancias gubernamentales y la gente del campo, para que juntos desarrollen el potencial que tiene la agricultura en Guanajuato.

En el evento, la SDAyR invitó a los asistentes a involucrarse y comprometerse en las tareas que les corresponden, y atender a los productores siempre hasta lograr el objetivo común que es aumentar la productividad del campo guanajuatense.

Así como a enfrentar los retos que impone en la actualidad el sector y a poner en práctica sus habilidades y su sensibilidad para ganar la confianza de la gente del campo.

La reunión que se llevó a cabo en el auditorio José Merino Rábago, de la Sagarpa, donde mediante una ponencia se repasaron los objetivos del programa, así como las funciones y responsabilidades de los extensionistas.

Adicionalmente, se les realizó una evaluación teórica y posteriormente se trasladaron al Parque Agrotecnológico Xonotli para poner en práctica algunos de los conocimientos.

Ahora los extensionistas se presentarán en las regiones que les han sido asignadas para aplicar sus conocimientos en las unidades de producción y elevar su nivel de competitividad.

Cabe mencionar que en el arranque de estas actividades estuvo presente el Ing. Rito Vargas Varela, Subsecretario para el Desarrollo y Competitividad Agroalimentaria y el Ing. Francisco Becerra Verdín, Director de Innovación Tecnológica Agrícola.

Construye SOP ciclovía San Diego de la Unión-La Noria

SOP/COM2018/144 

  • Longitud de 3 kms.

San Diego de la Unión, Gto., a 09 de mayo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado construye la primera etapa de una ciclovía en la vialidad San diego de la Unión-La Noria.

 

Los trabajos se realizan mediante la ejecución de desmonte, despalme, excavación de cortes, construcción de terraplenes, capa subrasante, base hidráulica y la colocación de carpeta de concreto asfáltico.

 

También incluyen la construcción de obras de drenaje, arrope de taludes, guarniciones, colocación de cerca de púas, poda y transplante de árboles y el señalamiento horizontal y vertical.

 

La empresa constratista Sistemas Desarrollos y Construcciones, S.A. de C.V. tiene el objetivo de concluir esta ciclovía de 3 kilómetros de longitud a finales del mes de junio del presente año.

 

Actualmente la obra presenta un avance del 25% y se realizan trabajos de subrasante, base hidráulica y se terminan las obras de drenaje.

 

La Secretaría de Obra Pública informó que por esta vialidad circulan diariamente más de 2 mil 150 automovilistas, por lo tanto se busca con la construcción de la ciclovía brindar seguridad a los usuarios de un medio de transporte ágil y muy común en la zona como lo es la bicicleta.

BUSCAN MAMÁS GUANAJUATENSES SUPERARSE ESTUDIANDO CON INAEBA

 

“Sí tengo ganas de superarme y más que nada para darle el ejemplo a mi hija de que sí se puede”, con esa determinación, Graciela Salinas Alfaro de 45 años, originaria del municipio de Silao, acaba de certificar su primaria con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y ahora está decidida a terminar sus estudios de secundaria.

 

Acompañada de su hija Janet de 11 años, con quien acudió para recibir sus primeras asesorías en la Coordinación de Zona de INAEBA ubicada en la zona centro de Silao, la señora Graciela forma parte de las madres de familia que buscan concluir su educación básica para salir adelante y ofrecerle un mejor futuro a sus hijos.

 

De esta manera en el marco de la celebración del Día de la Madre, el INAEBA ofrece a todas las guanajuatenses en rezago educativo y de manera especial, a todas aquellas que han tenido hijos, servicios educativos que se ajustan a sus horarios y a sus necesidades laborales o familiares.

 

A través de más de 2 mil 651 círculos de estudio ubicados en todo el estado, las mamás pueden recibir orientación académica durante una hora y media  de 3 a 6 veces por semana.

 

 

 

 

“Estudio para darle lo mejor a mi hija”

Cuando se encontraba en quinto de primaria, Graciela Salinas dejó de estudiar para apoyar en las labores de su hogar. Se casó a los 17 años, tuvo 4 hijos y siempre fue ama de casa. Su hija más pequeña se llama Janet y está a punto de pasar a secundaria con un excelente promedio.

 

Su esposo trabaja como chofer de un camión de personal en una productora de harina de maíz en Silao.  “Ahí donde trabaja mi esposo (se instalaron) otras empresas y les bajó el trabajo. Mi niña va a salir de sexto y va a entrar a secundaria y me puse a pensar que no la íbamos a hacer (económicamente)”, recordó Graciela.

 

Para apoyar con más ingresos a su familia, entró a trabajar en una compañía de limpieza y fue asignada a prestar sus servicios en la Coordinación de Zona de INAEBA en Silao, donde el personal de inmediato le ofreció terminar sus estudios básicos.

 

“Pensé que se me iba a dificultar mucho (el examen para certificar primaria), pero no. Lo de matemáticas es lo más difícil, las fracciones, las divisiones y las restas. Lo demás fue fácil”.

 

Por ahora, apoyada por su hija Janet, Graciela continúa estudiando la secundaria. El español y las ciencias naturales, son las materias que más le gustan.

 

“Janet me preguntaba cosas de la escuela y algunas cosas sí le respondía, muchas no. Me siento mejor haber terminado la primaria, yo pensé que no lo iba a lograr y la verdad sí, el querer es poder. Me motivó que mi hija va a entrar a la secundaria y la verdad yo quiero darle lo mejor, para que sea alguien en la vida, yo no pude y quiero que ella sea alguien”, aseguró Graciela.

 

Las personas interesadas en aprender a leer y a escribir o terminar su primaria y secundaria, pueden acudir a las Coordinaciones de Zona de INAEBA, o bien llamar al teléfono 01 800 746 23 22. Cabe recordar que todos los servicios del Instituto son gratuitos y los certificados digitales entregados cuentan con validez oficial.

 

Apuñaló a su vecino durante una festividad religiosa en Irapuato; enfrenta cargos por homicidio al ser detenido por la PGJE y SSPE

[wzslider]Irapuato, Gto. 09 de mayo de 2018.- Apuñaló a un joven que intentó parar una riña durante una festividad religiosa en la ciudad de Irapuato, por lo que ARMANDO “N” ha sido aprehendido por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE).

Enfrenta cargos por homicidio y tras ser llevado ante el Juez de Control, donde el agente especializado del Ministerio Público le fincó cargos penales por la muerte de Raúl “N” de 21 años, se ha resuelto que quede en prisión y vinculado a proceso a fin de que en los próximos meses sea juzgado y sentenciado por los hechos.

De acuerdo a la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios, fue en los primeros minutos ya del 13 de diciembre de 2014, durante la celebración de la Virgen de Guadalupe, que en la colonia Luis Alonso González se originó una riña entre varias personas, justo en la calle Francisco Javier Mina.

Fue entonces que Raúl “N” trató de poner paz a la situación, generando el enojo de uno de los participantes, quien utilizando un cuchillo le propició una herida al joven en las costillas, del lado izquierdo. Aunque fue llevado a recibir atención médica, posteriormente falleció.

En tanto el agresor, de 31 años de edad y vecino del hoy occiso, escapó; pero las indagatorias de los Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE permitieron ubicarlo y teniendo la orden de aprehensión vigente, con apoyo de elementos de la SSPE se ha concretado su captura y puesta a disposición ante el órgano judicial.

IEC y CEARG, invitan a la obra de teatro “LA DIVINA ILUSIÓN”

Salamanca, Gto., a 8 de mayo de 2018 – Este próximo martes 15 de mayo, se presentara en el Centro de las Artes de Guanajuato la obra de Teatro ganadora del 2º período de los “Premios Cartelera 2018” LA DIVINA ILUSIÓN.
Una dramaturgia de Michel Marc Bouchard, se desarrolla en diciembre de 1905, en Quebec, Michaud, cuando un joven seminarista en búsqueda del éxtasis dramático, dedica su primera obra a su ídolo, la divina Sarah Bernhardt, la cual, tal como un haz de luz intempestivo, acaba de llegar a su ciudad sombría.
Bajo la dirección de Boris Schoemann, miembro del Sistema Nacional de Creadores del FONCA 2016 y un elenco de primer nivel como; Dali González, Mahalat Sánchez, Eugenio Rubio, Servando Ramos, Gabriela Guraieb, Olivia Lagunas, Constantino Morán, Carmen Ramos, Miguel Corral, Pilar Boliver, Miguel Conde, nos harán disfrutar de la fábula del encuentro, entre la actriz mítica y este joven en pérdida de la inocencia y que toma consciencia de los sufrimientos de su época. La divina ilusión es una obra inspirada en dos declaraciones explosivas que la actriz hizo durante su estancia en Quebec. Una sobre los atrasos intelectuales y artísticos de la nación y otra, sobre la importancia del arte en la sociedad.
Para mayor información, acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, o bien al teléfono 01 (464) 64 166-12 y 13 ext. 104.

Festeja a mamá de una forma diferente, este 11 de mayo con Amaury Gutiérrez en el Centro de las Artes de Guanajuato.

Salamanca, Gto., a 08 de mayo del 2018.- En Instituto Estatal de la Cultura IEC y Centro de las Artes de Guanajuato CEARG (Ex convento Agustino de Salamanca) te invitan a celebrar a mamá este 11 de mayo con el concierto de Amaury Gutiérrez “A la manera mía”, en el Centro de las Artes, en punto de las 20:00 hrs.

Este concierto que promete una velada romántica para todas las madres, tiene costo de $150.00 por persona y se pueden adquirir en el Centro de las Artes de Guanajuato (Ex convento Agustino de Salamanca) de lunes a viernes de las 10:00 a 15:00 hrs., y de 16:00 a 19:00 hrs.

Es importante mencionar que el maestro Amaury Gutiérrez es ganador del Latin Grammy, y de innumerables premios. Compositor de grandes temas como: “Remolino”, “Yo sé que es mentira”, “Perdóname todo”, “Lo mejor que hay en mi vida”, entre muchos otros, que han sido éxitos en su voz y/o de otros grandes artistas.

Viene a Guanajuato con un concierto íntimo y cercano, acompañado por un piano y su guitarra, Amaury nos llevará en un viaje de música, emociones y memorias que nos hará vibrar y cantar.

Para abrir los conciertos lo acompañará el dueto mexicano Escarlata, formado por dos jóvenes compositoras que prepararán nuestros oídos para una gran noche.

Amaury Gutiérrez Brufau, nació el 9 de Septiembre de 1963 en el barrio de San Antonio de las Vueltas, en el municipio Camajuaní, provincia Villa Clara, Cuba

Capturan PGJE y SSPE a homicida de velador en Silao; quedó vinculado a proceso y estará en prisión para ser juzgado

[wzslider]Silao, Gto. 08 de mayo de 2018.- Acusado del crimen de un velador en una granja del municipio de Silao, JOSÉ MARÍA “N” ha sido vinculado a proceso y permanecerá en prisión acusado de homicidio, luego que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) concretaron su captura.

La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios esclareció el crimen ocurrido el pasado 30 de septiembre por la madrugada, donde perdió la vida Eduardo “N”, quien recibió disparos de arma de fuego en abdomen y aunque fue llevado a recibir atención médica, horas después murió.

Las pesquisas realizadas por Agentes de Investigación Criminal (AIC) permitieron identificar al que es señalado de haber disparado al hombre, quien trabajaba como velador de un predio ubicado en el camino del Puerto Interior a la comunidad Lomas de Sotelo, por lo que en conjunto con elementos de la SSPE fue detenido.

Al ser llevado ante el Juez de Control, los agentes especializados del Ministerio Público le fincaron los cargos criminales y se ha resuelto contra el inculpado, apodado “Chema” y de 34 años de edad, vincularlo a proceso y que permanezca en prisión en tanto se desarrolla la causa penal y es condenado por los hechos.

Fondo Guanajuato tiene gran éxito en la FeNaL

Guanajuato, Gto., a 8 de mayo de 2018.- Fondo Guanajuato, acervo editorial conformado por varias editoriales guanajuatenses, tuvo gran éxito en su presentación en la vigésima novena edición de la Feria del Libro Nacional del Libro, que concluyó el domingo 6 de mayo con la esperanza de que más lectores tengan a la manos los libros que tanto anhelan leer para saciar su infinita curiosidad.

Y es que además de contar con una inmensa variedad de textos que abarcan diferentes temas y géneros literarios, Fondo Guanajuato se dio a la tarea de realizar varias actividades como presentaciones editoriales, lecturas en voz alta y charlas con los autores, con la finalidad de acercar a los lectores con sus escritores.

Esto se reflejó en más de 50 actividades por Fondo Guanajuato que está conformado por la Coordinación Editorial de Universidad Autónoma de Querétaro; Librosampleados; Editorial Calygramma; Editorial Ficticia; Ediciones sin Nombre, Casa Editora Impronta, Destraza Ediciones.

Así como a las editoriales locales en activo: Editorial Alita de Mosca, Balam Ediciones, Fundación Un chorro de Literatura A.C., Fomento Cultural Irapuato A.C., Museo Iconográfico del Quijote, Editorial Tripulantes, Los Otros Libros, Luciérnaga Azul, Cosa de Muñecas, Joaquín Chi, Editorial Montea, El Principio del Caos, por sólo mencionar algunos.

Más de mil libros se vendieron durante los días de la Feria, con una afluencia al pabellón de aproximadamente más de cuatro mil personas. Sin lugar a dudas, Fondo Guanajuato ha demostrado una vez más ser el concepto editorial más novedoso de promoción editorial en el contexto nacional.

Los niños escritores presentaron su libro “Los monstruos de mi cuarto” con la presencia del director general del Instituto Estatal de la Cultura, quien en su mensaje resaltó el esfuerzo y compromiso de brindar a los más pequeño un amplío mundo de infinitas posibilidades como es el de ser escritor.

También se presentó la cuarta generación del Fondo para las Letras Guanajuatenses, programa que se creó en 2015 y realiza varios seminarios que ha dado como resultado la publicación de varios libros bajo el sello de Ediciones la Rana del Instituto Estatal de la Cultura.

Instalan Consejo del Centro de Capacitación Richard E. Dauch

  • El Consejo definirá las bases y operación del Centro de Capacitación 

Silao; Gto, 8 de abril.- Hoy quedó formalmente instalado el Consejo del Centro de Capacitación Instituto de Educación y Desarrollo Richard E. Dauch, integrado por autoridades de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y American Axle &Manufacturing (AAM)

Con la integración del Consejo se pretende definir las bases de coordinación y cooperación para establecer, operar y administrar el Centro de Capacitación Richard E. Dauch, así como definir estrategias efectivas y eficientes en favor de la industria guanajuatense y de los mismos capacitandos.

El Consejo está integrado por cuatro miembros: El Presidente del Consejo es Marcelo Jardim, director general del American Axle; Juan  Carlos López Rodríguez, Secretario Técnico, quien es director general del IECA; Arturo González Volcán, quien es el director de Recursos Humanos de American será Vocal y Guillermo Romero Pacheco, secretario de Desarrollo Económico Sustentable será Vocal.

Los suplentes del Consejo serán: Roberto Carlos Reyes, Gerente Senior de Administración de Talento y Relaciones Gubernamentales de American Axle, será el suplente del Presidente; Sergio Antonio Villanueva, Coordinador de Operaciones del IECA será el Secretario Técnico, Alberto García Martínez, de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable será el suplente de Vocal y César David Choreño Castañeda de American Axle será suplente de Vocal.

El Consejo será el órgano máximo de decisión del Centro de Capacitación, y entre sus principales funciones se encuentra el designar a un responsable operativo de ejecución que brinde seguimiento a los acuerdos.

Mantener una comunicación permanente entre sus integrantes, así como resolver y aprobar el contenido e implementación de elementos de soporte del Centro.

El Consejo también diseñará un programa de capacitación, así como también emitirá un reglamento para el funcionamiento que resuelva la procedencia o configuración de las causas de terminación que no estén contempladas.

El Instituto de Educación y Desarrollo Richard E. Dauch se encuentra asentado en  2 mil 360 metros cuadrados para instalaciones de equipo industrial y tendrá un área de Soldadura, Metrología, Servicios Médicos, Inducción y Seguridad, además de tres salones de cómputo, cafetería, áreas para sanitarios y cuatro salas de juntas.

Dentro de este espacio en el que se capacitará a 4 mil personas al año, se impartirán los cursos en: Maquinados, Ensambles, Seguridad, Robótica, Controles, Manejo de Materiales, Mantenimiento y Soldadura.

American Axxle, una empresa dedicada a producir ejes frontales, traseros y flechas Cardán, y el IECA firmaron en diciembre de 2016 un convenio para la construcción del Instituto de Educación y Desarrollo Richard E. Dauch, con un valor de 128 millones de pesos, de los cuales, el IECA aportó 64 millones y la empresa los 64 restantes.

En marzo del año pasado se puso la primera piedra del Instituto, y una vez que está terminado, en breve se iniciará el equipamiento que consta de un Centro de Maquinado, Tornos, Metrología, Celdas de Ensamble de partes, Simuladores de paneles de control de máquinas y Calibradores.

El nuevo Instituto que se prevé inaugurar en julio próximo, permitirá apoyar a todas aquellas personas que buscan una carrera en la industria automotriz y que pueden recibir una formación adecuada para enfrentar los nuevos retos.

Se capacitan 85 alumnos del CETAC en el IECA León

  • Deja el IECA puertas abiertas a los alumnos para seguir capacitándose

León, Gto; 8 de mayo.- Un total de 85 alumnos del Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) recibieron su constancia tras haber concluido diferentes cursos en el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) plantel León, con el fin de ampliar sus conocimientos que les permita alcanzar sus objetivos personales y profesionales.

El director general del IECA, Juan Carlos López Rodríguez invitó a los alumnos de sexto semestre a aprovechar los cursos que se imparten en el IECA desde diseño asistido por computadora, fabricación de calzado, plásticos, metalmecánica, manejo de tractocamión y montacargas, así como las alianzas que tiene el Instituto con muchas empresas, entre ellas, las automotrices que están llegando al estado.

“Nosotros ayudamos a formar ingenieros y tenemos alianzas con japoneses y alemanes”, así como empresas no sólo automotrices, sino de diferentes ramas en las que ustedes pueden incursionar a través de la capacitación, añadió López Rodríguez, a los alumnos que cursan carreras en Acuacultura, Logística, Recursos Humanos y Sistemas.

Los alumnos recibieron su constancia luego de haber concluido cursos de capacitación en desarrollo actitudinal, computación nivel básico, plan de negocios, logística y cadena de suministros, gestión de almacenes, gestión visual y las 5´S, así como el curso en comercio internacional.

En su momento y al dirigirse a los alumnos, Lizbeth Medina, docente y representante de la dirección del CETAC dijo que les esperan nuevos retos y oportunidades de capacitarse porque este esfuerzo pronto dará frutos y lo podrán demostrar una vez que se integren al mundo laboral.

Con esta alianza se suman intenciones positivas y bien articuladas para acercar herramientas y conocimientos entre el IECA y el CETAC, afirmó, por su parte, la directora del plantel IECA León, Carmen Lozano Ochoa, tras señalar que la capacitación es una alternativa de aprendizaje y nuevas posibilidades para alcanzar una mejor remuneración en cualquier área de trabajo.

El aprendizaje, añadió, abre un nuevo horizonte y le da sentido de dignidad que pocas cosas puedan dar, luego de agregar que hoy el IECA tiene las puertas abiertas para todos ustedes porque hoy este Instituto se ha convertido en su alma mater.