Guanajuatenses se lucen en la Paralimpiada Nacional 2018
Jornada histórica: 10 oros
Guanajuato se puso de manteles largos durante la primera jornada de competencias en la disciplina de natación en la paralimpiada nacional 2018 que tiene como sede a ciudad de Colima al haber obtenido un total de 15 medallas, 10 de oro, 2 de plata y 3 de bronces.
La Delegación Guanajuatense hace historia con la conquista de preseas doradas, algunas de ellas obtenidas por deportistas en su primera participación en esta justa.
Los hermanos Gutiérrez Bermúdez repiten como estrellas de la Paralimpiada. Raúl obtuvo dos medallas, oro y plata en las pruebas de 400 metros libres y oro en la prueba de 100 metros dorso; mientras que Juan José Gutiérrez Bermúdez obtiene el bronce en la prueba de 100 metros dorso y oro en los 400 metros libres
Y lo prometido es deuda, Ángel de Jesús Camacho Ramírez obtuvo la medalla de oro en la prueba de 200 metros libres en esta su primera participación en esta justa nacional. Ángel es un deportista fuera de serie quien se asume como la gran sorpresa en este evento al lograr en cuestión de meses la calificación para este evento y situarse entre los grandes.
Diego Bocanegra Zedillo obtiene el bronce en la prueba de 200 metros libres y oro en los 400 metros dorso
Jukari Donaji López Vázquez se colgó dos oros en las categorías de 400 y 200 metros libres.
Yollotl Juan Humberto Aranda repite como multimedallista en estas competencias con dos oros, una de ellas en los 100 metros dorso y 400 metros libres
En la categoría S8, prueba de 100 metros dorso, Guanajuato hace e 1,2,3; con la medalla de oro para Maximiliano Aguilar, plata para Estefano Aguilar y el bronce para Gerardo Hernández
Nataly Ayala Hernández continúa su historia como medallista en esta justa nacional y obtiene el oro en os 400 metros libres.
Guanajuato demuestra su fortaleza en la natación, donde año con año supera su propio récord. Mañana continuarán las pruebas en esta disciplina con la certeza de continuar el ascenso de los deportistas guanajuatenses en los tableros del país.
SOP/COM2018/295
Victoria Gto., a 25 de Agosto de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato concluyó los trabajos de restauración de uno de los recintos históricos más preciados para los habitantes de Victoria, la Parroquia de San Juan Bautista.
Con una inversión de 1.6 millones de pesos estos trabajos forman parte del programa de dignificación de monumentos históricos que realiza el Gobierno del Estado con el objetivo de impulsar el turismo y preservar la arquitectura de los recintos históricos de Guanajuato.
Así lo informó el Director de Obra Civil de la dependencia estatal, David Luna Anaya, quien explicó que los trabajos se realizaron de manera continua y consistieron en la restauración y mantenimiento en cubiertas, pretiles, bajadas de agua pluvial y la impermeabilización del inmueble.
“Se realizaron trabajos de aplanados y pintura en fachadas, aplicando repellado dando un acabado fino, así como trabajos de impermeabilización en las cúpulas y la instalación de la iluminación escénica para resaltar la belleza del recinto”, informó el funcionario estatal.
Detalló que también se realizó la restauración de linternilla, espadaña, fachadas y mantenimiento en la torre del campanario. En total se intervinieron un promedio de 978 metros cuadrados.
Estos trabajos se realizan en conjunto con la Secretaría de Turismo del Estado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el municipio de Victoria, precisó el funcionario estatal.
El templo de San Juan Bautista data del siglo XVII, erigido por los franciscanos que evangelizaron la Sierra Gorda en el municipio de Victoria. Este templo está cargado de simbolismo y en el intento de acercar la nueva religión al pueblo, el edificio presenta elementos cristiano y prehispánico. En la portada, imágenes cristianas (San Juan Bautista, el símbolo franciscano, pero también el sol indígena y otros caracteres marcadamente prehispánicos.
“Nuestra labor está encaminada a dignificar aquellos recintos históricos más representativos de la entidad, acciones que nos permiten generar: inversión, empleo y derrama económica que a su vez se traduce en bienestar y prosperidad para las familias de la entidad” Director de Obra Civil.
Guanajuato, Gto., 25 agosto del 2018.- El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Ecología (IEE) cierra convocatoria de la cuarta edición de Premio Impulso de la Cultura Ambiental tras evaluar 35 propuestas de proyectos con impacto al cuidado del medio ambiente.
La evaluación de los proyectos estuvo a cargo de un jurado integrado por expertos en la materia de la Universidad de Guanajuato Campus León, Campus Irapuato-Salamanca, Campus Celaya-Salvatierra y Guanajuato.
Las categorías fueron:
Escuela. Persona que lleva a cabo actividades de fomento de cultura ambiental con los integrantes de la comunidad educativa en la escuela a la que pertenece.
Centro de trabajo. Persona que realiza actividades de fomento de cultura ambiental con los compañeros del centro de trabajo en el que labora.
Comunidad rural Persona que lleva a cabo actividades de fomento de cultura ambiental con los habitantes de la comunidad rural en la que vive.
Colonia. Persona que lleva a cabo actividades de fomento de cultura ambiental con los vecinos cercanos a donde vive.
Los nombres de los ganadores de esta tercera edición son:
Categoría | Premio | Ganador/Ganadora |
Colonia | Primer lugar | Juan José Martínez |
Segundo Lugar | María Teresa Jasso Aguado | |
Tercer lugar | Nicolás Tapia Luna | |
Centro de Trabajo | Primer lugar | Alfonso Lucero Reyes |
Segundo Lugar | Ana Laura Ruiz Sánchez | |
Tercer lugar | Mitzi Orquídea Ambriz Robledo | |
Comunidad Rural | Primer Lugar | Arzú Dominic Saucedo Sandoval |
Segundo Lugar | Juan Felipe Charre Medellín | |
Tercer Lugar | Gregorio Luna Olvera | |
Escuela | Primer Lugar | Juan José Martínez Reyes |
Segundo Lugar | José de Jesús Guillén Saldaña | |
Tercer Lugar | Mariana Cecilia Magdalena Meza Vázquez |
Los ganadores recibirán en próximos días un diploma y premios:
1er Lugar
$15,000.00 (Quince mil pesos)
2do Lugar
$10,000.00 (Diez mil pesos)
3er Lugar
$5,000.00 (Cinco mil pesos)
Es de destacar a su vez que el jurado calificador consideró una mención Honorífica para el Ejido de Puruagua, del municipio de Jerécuaro, dado que presentaron un proyecto amplio y completo para la aportación al cuidado del ambiente.
Este tipo de convocatorias permite a los ciudadanos difundir las acciones emprendidas desde su entorno para ser replicadas a mayor número de personas.
El Instituto de Ecología del Estado retroalimenta todas las acciones ejercidas ya que con dicha información se elabora un manual de buenas prácticas, con el objetivo de darle seguimiento a los proyectos que en ocasiones no sólo dan un beneficio ambiental, sino también social y económico a las comunidades, y contribuimos todos a Guanajuato con Huella Sustentable.
León, Gto., a 24 de agosto del 2018.- La relación comercial y estratégica entre México y Japón, fortalece además del desarrollo económico, la hermandad de ambas culturas.
Así lo destacó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco al participar en la inauguración de la exposición fotográfica ‘Guanajuato-Hiroshima’.
Por primera vez 70 guanajuatenses y japoneses plasmaron a través de la imagen fotográfica la relación entre ambas sociedades.
La muestra incluye diversos aspectos de la relación entre ambas culturas por medio de su arquitectura, gastronomía y las diversas actividades que se han realizado para estrechar los lazos de amistad.
Este año, se cumplen 130 años de la Firma del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación entre México y Japón; de ahí la importancia de continuar con la relación de hermanamiento.
Cabe destacar que Japón es el primer socio inversor del estado. 3 de cada 10 dólares invertidos a través del Programa de Atracción de Inversiones son nipones.
De acuerdo al Consulado de Japón en México, en la región del bajío, existen más de 5 mil familias japonesas.
A partir de hoy (25 de agosto) y hasta el próximo 12 de septiembre la exposición será exhibida en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato en las instalaciones del Forum Cultural.
Celaya, Guanajuato, a 24 de agosto de 2018.– Más de 1 mil 700 personas, habitantes de los municipios de Celaya y San Felipe Torres Mochas, cuentan con seguridad jurídica en su patrimonio, al recibir las escrituras de sus propiedades.
El Instituto de Tenencia de la Tierra en coordinación con autoridades municipales, realizó la entrega de 425 escrituras para habitantes de 35 asentamientos humanos.
En el municipio de Celaya, se entregaron 183 escrituras a habitantes de San Juan de la Vega, primera, segunda y tercera etapa, San Miguel Octopan segunda y quinta etapa, La Luz, Arboledas de Camargo, Comunidad de Estrada, Soledad de Gasca, Fraccionamiento Hidalgo, Caja de San Cayetano, San José el Nuevo, Rinconada de Arboledas segunda sección, Prados del Naranjal y Los Carmeles.
Mientras que en San Felipe Torres Mochas, se entregaron 206 escrituras de asentamientos humanos y 36 de predios rústicos de uso agrícola y ganadero, para habitantes de Santa Cruz, Maravillas, San José de los Barcos, San Bartolo de Berrios, La Florida, La Capilla, Granja de la Conquista, Ex estación Jaral, Los Martínez, El fraile Tercera sección, Lomas del Pedregal, Laguna de Guadalupe, La quemada, La Cantera Sur, Tanque de la Joya, Los Arrastres, Privada Diligencias y Bajío de los Chilitos.
El Director del Instituto de Tenencia de la Tierra, Jesús Vázquez Reyna, dijo que, con este evento se concluye un proceso muy importante para que las familias pudieran obtener un documento que fortalece su patrimonio.
“Este momento refleja que el trabajo conjunto entre los ciudadanos y sus autoridades da un excelente resultado”. Señaló.
El funcionario estatal agregó que las escrituras dan a las familias la posibilidad de mejorar su calidad de vida, ya que con ellas pueden tener acceso a programas de urbanización como agua potable, drenaje, electricidad y a apoyos para construcción o mejoramiento de vivienda.
Las personas que obtuvieron sus documentos sólo cubrieron una cuota simbólica por ellos, gracias al convenio que mantiene el Gobierno del Estado con el Colegio Estatal de Notarios, en apoyo a quienes menos tienen.
El Instituto de Tenencia de la Tierra y las autoridades municipales continúan trabajando en la regularización de 7 asentamientos humanos en Celaya y 3 más en San Felipe.
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 24 de agosto de 2018- El Estado de Guanajuato se encuentra dentro de las entidades federativas del país, que se mantienen sin recomendaciones especiales por parte del Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, para que sus ciudadanos puedan viajar por el territorio estatal.
De acuerdo a la última alerta de viaje emitida este el 22 de agosto del presente año por el Buró de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de los Estados Unidos, se indica que el Estado de Guanajuato es una de las 16 entidades mexicanas que no tienen recomendaciones para que los ciudadanos estadounidenses lo puedan visitar.
Entre las entidades que no ameritaron recomendación restrictiva son: Guanajuato, Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Hidalgo, Ciudad de México, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
Ciudad de México; 24 de Agosto 2018.- Niños guanajuatenses obtuvieron el 2do y 3er. lugar como parte del 10º Concurso de Dibujo “Aquí estoy contra la trata” en el que participaron más de 16 mil Niñas, Niños y Adolescentes de todo el país; Guanajuato obtuvo dos primeros lugares a nivel nacional.
La Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Montserrat Hernández Cuellar explicó que mediante la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, se llevó a la CDMX a Mellani Giselle Sánchez Salgado y Uriel Pérez González para estar en la ceremonia de premiación del concurso, donde el 2do. lugar recibió 8 mil pesos y el 3er. lugar 6 mil pesos respectivamente.
Fue a través de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) en México y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia convocaron a participar en el 10° Concurso Nacional de Dibujo “Aquí estoy contra la Trata” en el que se registraron más de 16 mil dibujos de todo el país.
La niña Mellani Giselle Sánchez Salgado de 9 años de edad originaria de San Francisco del Rincón quién estudia en el quinto grado de primaria en el Instituto Educativo Didaxis, presentó el dibujo “Corre para que no te Alcancen” y quien obtuvo el segundo lugar logrando así la concientización sobre los riesgos que representa la trata de personas.
De igual forma, el niño Uriel Pérez González de apenas 7 años de edad, originario del municipio de San José Iturbide quien cursa el segundo grado de primaria en la escuela María Montesori y en el que obtuvo el 3er Lugar con el dibujo denominado “No a la Trata” a fin de que las niñas, niños y adolescentes conozcan los riesgos que representa el tema.
Las Niñas, Niños y Adolescentes de 6 a 17 años de edad de todo el país plasmaron a través de los dibujos sus ideas. Fue así que se reconocieron a los 12 ganadores de cuatro categorías y 12 menciones honorificas.
El DIF Estatal Guanajuato se suma a las acciones en atención a Niñas, Niños y Adolescentes a través de los diferentes programas que tiene el organismo en los 46 municipios de la entidad.
Énfasis
*Juntos impulsarán al sector agroalimentario
de Guanajuato en temas de agua,
sustentabilidad y capacitación
Silao, Gto., a 24 de agosto de 2018.- La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) y la Universidad de California en Davis, trabajarán en conjunto para impulsar la agricultura avanzada y la sustentabilidad del campo en Guanajuato.
Así lo informó el titular de la dependencia estatal, Ing. Paulo Bañuelos Rosales, tras sostener una mesa de trabajo con directivos de la institución académica, encabezados por Helene Dillard, directiva académica y administrativa de la Universidad, quienes fueron recibidos previamente por el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez en Puerto Interior.
“Para nosotros es un gusto tener la colaboración de una institución tan distinguida como la Universidad de California en Davis, que es una de las mejores 40 instituciones a nivel mundial y la quinta mejor universidad de Estados Unidos… Sabemos que esta cooperación traerá muy buenos resultados en beneficio del campo guanajuatense, que es lo más importante para un servidor”, expresó el funcionario estatal.
Asimismo, el Secretario puntualizó que en esta primera mesa de trabajo se consiguió el apoyo de la Universidad en nueve importantes vertientes que darán un fuerte impulso al sector agroalimentario.
El primero de ellos es el manejo fitosanitario en cultivos de hortalizas, berries, espárragos, entre otros; también trabajarán en el control del lirio; el objetivo es desarrollar un proyecto para extraer de forma controlada el lirio acuático de los principales cuerpos de agua del Estado (Yuriria y Cuitzeo) y aprovecharlo para alguna actividad económica.
Asimismo, apoyarán en temas de extensionismo e investigación; en transferencia de tecnología al campo y en agro logística en cuanto a redes de frío, entre otros.
Adicionalmente, la SDAyR y la Universidad colaborarán en el desarrollo de tecnologías para el uso eficiente del agua en la agricultura; la propuesta es desarrollar una estrategia, principalmente para tecnificar las zonas que se abastecen de aguas superficiales.
“También acordamos trabajar en temas de biodiversidad, cuidado del medio ambiente, sobre todo en las zonas rurales, que es donde nos compete a la Secretaría”, explicó Bañuelos.
Y finalmente detalló que pactaron un intercambio de información respecto a material genético ganadero y también un intercambio de capacitación de estudiantes.
Por lo que el Secretario indicó que “fue una reunión realmente muy productiva, en la que vimos la total disposición de la Universidad por venir a aportar a Guanajuato lo mejor que tienen, y para nosotros es un honor poder tener su colaboración para hacer más fuerte al campo de Gunajuato.
Cabe mencionar que previamente, el Gobernador destacó que actualmente el sector agroalimentario en la entidad ocupa el 2° lugar en exportaciones; Guanajuato es la 6ª economía de México, han llegado 272 empresas que representan 12 mil 912 millones de dólares y materia de Energías Limpias, se cuenta con 7 plantas generadoras de energía, y que la entidad busca consolidarse como líder en el Bajío al ser receptor de empresas generadoras de energías alternativas o renovables.
Por lo que la sinergia con la Universidad de California en Davis será un estímulo más para el crecimiento del campo guanajuatense.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto.- En rueda de prensa encabezada por la Directora General de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Arq. Ma Concepción Gutiérrez García, se presentó la Vigésima Cuarta edición de la Expo Agua 2018 “Gestión Integral, Quehacer Institucional”.
En esta presentación, la Titular de la CEAG sostuvo que la Expo Agua es un evento que se ha consolidado como único a nivel nacional, en magnitud y apoyo por parte de una institución pública y en el que se busca la capacitación del personal del sector.
Señaló que en este magno evento se suma la participación de expertos y diversos actores del sector que comparten sus conocimientos, enseñando la aplicación que tuvieron en los mismos para lograr el éxito, involucrando a los participantes para que adquieran el conocimiento y lo puedan replicar en sus labores cotidianas.
La Funcionaria Estatal destacó que el miércoles 29 de agosto en punto de las 13:00 horas se llevará a cabo la Inauguración en el Auditorio del Estado, en la cual también se llevará a cabo la Conferencia Magistral titulada “Perspectivas para una gestión integral del Agua”.
Mencionó que se tienen preparados un total de 24 eventos, entre los cuales se encuentran: 6 conferencias, 5 foros, 4 talleres, 2 cursos, 2 reuniones, un panel, la presentación de un compendio de la situación del agua subterránea en Guanajuato, un seminario, 1 congreso para niñas y niños vigilantes del agua y una capacitación en el uso de una herramienta digital, además la exposición agua, ciencia y cultura y la kermés del agua con actividades para niñas y niños.
Por último la Directora de la CEAG, resaltó que todos los eventos que se van a tener, están enfocados a todas las edades, especialistas, gente vinculada o que trabaja en el sector, y que esté interesada en aprender más acerca del vital líquido.
Para más información acerca de la Expo Agua, se puede ingresar a la dirección: http://expoagua.guanajuato.gob.mx/
Dirección de Comunicación y Cultura del Agua
Comisión Estatal del Agua
Gobierno del Estado de Guanajuato
[wzslider]
San Francisco del Rincón, Gto., 27 de julio de 2018.- Mediante los sistemas de análisis y seguimiento de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado, Policía Militar y autoridades de este municipio, fue detenida una persona en posesión de varias dosis de cristal, así como un hombre armado.
Durante labores de patrullaje implementadas en esta localidad, elementos de seguridad observaron a una persona presuntamente consumiendo algún tipo de sustancia ilícita.
Al activar los protocolos de actuación policiales, se le localizó entre sus pertenencias, nueve dosis de una sustancia granulada y trasparente con las características de la droga conocida como cristal.
El detenido se identificó como Brayan ‘N’ de 18 años de edad, con domicilio en esta localidad.
Detienen a una persona con una pistola .9 milímetros.
En otro hecho distinto, mediante recorridos de vigilancia en las inmediaciones de la comunidad El Maguey, se detectó a una persona que conducía una camioneta de una manera inapropiada.
Tras activar los protocolos de actuación pertinentes, se le localizó fajada en la cintura, un arma de fuego tipo escuadra, calibre .9 milímetros con un cargador abastecido con tres cartuchos útiles.
Esta persona dijo llamarse José ‘N’ de 62 años de edad, el cual se trasladaba en una camioneta, tipo pick up, color blanco, con tablillas de circulación del estado de Guanajuato, sin reportes de robo.
Tras lo ocurrido, en ambos hechos las personas y lo asegurado quedaron a disposición de la autoridad competente quien determinará su situación legal.