Guanajuato, Gto. Enero 29 de 2016.-Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, realizó la Firma de Convenios con los Sistemas Municipales DIF de los 46 municipios.
“Nosotros apostamos a la suma de voluntades, el trabajo en equipo y el empoderamiento al tejido social mediante el DIF Estatal, con esta visión de trabajo en conjunto, buscamos el desarrollo integral de la persona y de las familias mediante la inclusión, prevención, capacitación, con el propósito de transformar la calidad de vida de las familias”, indicó la Sra. Maru Carreño de Márquez.
Señaló también que el establecimiento de la Firma de Convenio, con los 46 municipios del Estado conforme al marco normativo que señala la Ley de Asistencia Social se efectúa a fin de impulsar el trabajo en equipo y fortalecer el tejido social.
Fueron las Presidentas de los Sistemas DIF Municipales y sus Directoras (es), los encargados de firmar el convenio donde se estableció la operatividad de los programas, Atención de Adultos Mayores, Asistencia Alimentaria, Acciones a Favor de la Infancia y Protección Jurídica Familiar.
Para la ejecución de estos programas, se incluyen otros subprogramas que impulsan el desarrollo de los sectores, tales como la como la niñez, familia y mujeres donde serán atendidos por medio de la Prevención de riesgos Psicosociales (PREVERP), Escuela para Padres, Prevención del Suicidio, Valores en Familia, Programa Alimentario, Programa de Capacitación Integral para Adultos Mayores, Programa de Atención Dental para Personas Adultas Mayores. Programa de Centros Multidisciplinarios para la Atención Integral de Violencia (CEMAIV).
Tras la firma, la Presidenta de Comonfort Beatriz Hernández Zárate emitió un mensaje a nombre de sus homólogas, “Agradezco a la señora Maru, el apoyo que nos da a todos los municipios y principalmente al DIF Comonfort; son tiempos difíciles pero debemos trabajar con muchas ganas para dar a las demás personas, hay que dar siempre un extra”.
En el evento estuvieron presentes, la Sra. Maru Carreño de Márquez Presidenta del DIF Estatal, el Lic. Alfonso Borja Pimentel Director General del DIF Estatal, el Presidente Municipal de Moroleón Jorge Ortiz Ortega y su esposa la Presidenta DIF Moroleón Jessica González González, la Presidenta del DIF Guanajuato Ana Bertha Melo González, Beatríz Hernández Zárate Presidenta de Comonfort, Ana Luisa Aguinaco de Arredondo Presidenta de Salamanca, María de los Ángeles López Bedolla Presidenta de Yuriria, así como los Directores de los 46 Sistemas DIF Municipales.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/065/2016
Guadalajara, Jal., 29 de enero de 2016.-Por votación unánime, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, fue nombrado como coordinador de los Secretarios de Seguridad de la Región Occidente.
La designación, se realizó en la Primera Reunión Regional de la Zona Occidente de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública 2016.
Ante la presencia del Comisionado Nacional de Seguridad Pública, Renato Sales Heredia y el Comisionado Nacional de la Policía Federal, Enrique Francisco Galindo Ceballos, el funcionario estatal fue elegido por sus homólogos de la región occidente como coordinador general.
Durante su discurso, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, destacó su compromiso por mantener una comunicación permanente e intercambio de información con todos los Estados que conforman la región.
“Con mucho honor y alta responsabilidad, acepto este nombramiento”, señaló el Secretario de Seguridad Pública.
Dijo que la coordinación entre Estados, es fundamental para atender las conductas delictivas a nivel regional, por lo que se redoblarán los esfuerzos para mantener la paz y tranquilidad en las colindancias de cada entidad federativa.
Cabeza de Vaca, reiteró que fortalecerán los mecanismos de coordinación entre autoridades Federales, Estatales y Municipales, con la finalidad de construir una mayor y mejor seguridad para la población.
La Región Occidente, está integrada por los Estados de Aguascalientes, Querétaro, Michoacán, Jalisco, Colima, Nayarit, Zacatecas y Guanajuato.
Apaseo el Alto/ Apaseo el Grande, Gto; 29 de enero de 2016.- El Dr. Francisco Ignacio Ortiz Aldana, secretario de salud de Guanajuato entregó a los municipios de Apaseo el Alto y Apaseo el Grande dos ambulancias para fortalecer el traslado de pacientes en la zona.
El año pasado el Gobernador Miguel Márquez Márquez entregó al Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG) 33 ambulancias a diferentes hospitales de la SSG.
Producto de esta entrega se desocuparon algunas unidades, que al estar en buenas condiciones fueron direccionadas para fortalecer la Red de servicios en unidades médicas, entre ellas, una unidad fue enviada al Hospital Comunitario de Apaseo el Alto y una más al Hospital Comunitario de Apaseo el Grande.
Ortiz Aldana entregó ambas unidades de manera simbólica a la Direcciones de Protección Civil Municipal en presencia de autoridades municipales.
En Apaseo el Alto, el síndico Roberto Carlos Núñez Esquivel, agradeció la entrega a nombre del alcalde Miguel Ángel Sánchez Escutia.
En su mensaje el secretario de salud manifestó que las unidades se encuentran en condiciones para funcionar y dar un servicio de calidad a la población que lo amerite.
“Ha sido y creo que las situaciones no se dan por casualidad, una semana muy importante y desgraciadamente por lo que suscitó en esta región, sabemos de los peregrinos en este hospital prácticamente se tuvo atención a cuatro peregrinos en el otro Apaseo dos peregrinos”.
Agregó que con estas dos ambulancias se fortalece la referencia de pacientes en coordinación con Municipio y Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato.
Destacó que las 33 ambulancias de terapia intensiva y cuidados críticos equipadas por Gobierno del Estado el año pasado, tuvieron una inversión de 50 millones de pesos, y con estas unidades se cuenta ya con 60 unidades móviles y dio la pauta para la optimización de más ambulancias que ya estaban en uso y se pueden seguir utilizando.
Esto ha hecho que Guanajuato cuente y sea punta de lanza en el Sistema de Urgencias.
En Apaseo el Grande, media hora después y luego de haber dado un recorrido por el Hospital Comunitario, Ortiz Aldana entregó las otras llaves a Protección Civil Municipal en presencia del alcalde Gonzalo González Centeno.
La salud es compromiso de todos.
En las siguientes horas, agentes especializados del Ministerio Público harán las acusaciones en contra del indicado, que será presentado ante el Juzgado Único Penal de Silao, quien determinará la situación jurídica que guarde.
Mediante la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B, se pudieron obtener las pruebas que señalan a Omar Rodríguez Vázquez, como partícipe en el crimen de Carlos Hernández Elías, encontrado sin vida y con disparos de arma de fuego en el cuerpo, en un camino vecinal cerca de la carretera Silao-San Felipe, el primero de noviembre de 2012.
Este viernes, Agentes de Investigación Criminal y elementos de la SSPE, implementaron un operativo conjunto en el que se logró ubicar y aprehender al presunto responsable, por el que pesaba la orden de aprehensión, siendo cumplimentada a fin de que enfrente cargos por homicidio.
Acciones como estas, a través de la PGJE y SSPE, refrendan el compromiso del Gobierno del Estado por combatir la delincuencia.
La víctima, Leonardo Ulises Hernández Regalado, fue localizado con el rostro destrozado en un baldío entre las colonias Jardines de Jerez y Santa Julia, el 08 de enero de 2014. Con las indagatorias encabezadas por la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región A se pudo identificar a uno de los partícipes del crimen.
Las pesquisas han revelado, que fueron dos sujetos quienes invitaron al hoy occiso a cometer un robo; sin embargo, en el camino, el indiciado utilizó un bate con el que golpeó en la cabeza a Leonardo Ulises, cayendo al suelo y continuando propinándole golpes, incluso con piedras, que le provocaron traumatismos facial y craneoencefálico, privándolo de la vida en el sitio.
Las agentes especializados del Ministerio Público han podido esclarecer el hecho y a la par obtener pruebas, con las que se solicitó la orden de aprehensión en contra del presunto responsable, conocido con el apodo de “Zarco”, de 31 años de edad y domicilio en la ciudad leonesa.
Esta mañana, se dispuso de un operativo entre elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, que ha concluido con la aprehensión del indiciado en la vía pública, mismo que en las próximas horas será presentado ante el órgano jurisdiccional, a fin de que enfrente cargos por el homicidio y sea resuelta su situación legal.
El Gobierno del Estado, firme contra la criminalidad, a través de la PGJE y la SSPE, construye un mejor Guanajuato.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
San Luis de la Paz, Gto.- La Titular de la Comisión Estatal del Agua, Arq. Ma. Concepción Eugenia Gutiérrez García, en compañía de autoridades municipales y del sector educativo, y ante la presencia de alumnos de la Institución, realizó la entrega de una Estación Climatológica al ITESI plantel San Luis de la Paz que cuenta con más de 400 estudiantes.
La estación climatológica permitirá profundizar los conocimientos en climatología, como lo son:; Pronóstico meteorológico, la temperatura, la lluvia actual y acumulada diaria, mensual y anual, velocidad y dirección del viento el; así como la fase lunar, hora de puesta y salida del sol, entre los principales aspectos.
Durante su participación la titular de la CEA destacó la importancia de que esta Institución cuente con una estación climatológica: “Quiero compartirles a todos ustedes, que esta es la Segunda Estación climatológica que entregamos a una Institución educativa”, apuntó.
Agregó que para la CEA es motivo de orgullo que la Institución cuente con este tipo de equipo, ya que dijo les servirá para realizar prácticas y conocer más acerca de lo relacionado con el clima, abonando así a su formación académica.
Señaló que actualmente en Guanajuato se cuenta con una red de 38 estaciones automatizadas, que tienen las herramientas necesarias para el estudio de las condiciones climatológicas.
Con la entrega de la estación climatológica al ITESI plantel San Luis de la Paz, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua impulsa el que más jóvenes se desarrollen y puedan crecer profesionalmente.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
Guanajuato, Gto; 29 de enero de 2016.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) implementa el “Componente de Nutrición” en las unidades médicas de salud de atención primaria informa el secretario de salud, Dr. Francisco Ignacio Ortiz Aldana.
El Componente de Nutrición es una estrategia de carácter prioritario y de prevención, evaluación y control en materia de alimentación y nutrición en la infancia y la adolescencia de los guanajuatenses.
El objetivo de esta estrategia, explicó Ortiz Aldana es coadyuvar al mantenimiento y/o mejoramiento del estado nutricio de los menores de 19 años, a través de acciones de atención, orientación y educación a niños, adolescentes, madres, padres y/o sus responsables, a fin de prevenir problemas de salud relacionados con la mala alimentación.
Las acciones que destacan son la vigilancia de la nutrición de los menores de 19 años como parte de la atención integrada del menor sano y/o enfermo, control nutricio eficaz y eficiente de los niños y adolescentes que presentan mala nutrición es decir algún grado de desnutrición, bajo peso, sobrepeso y obesidad.
Dentro de los logros que se ha registro la SSG es la atención nutricia oportuna a más 13 mil 257 menores de 5 años con sobrepeso u obesidad y 21 mil 265 escolares de 5 a 9 años con exceso de peso.
Por algún grado desnutrición o bajo peso la SSG a tiende 8 mil 634 menores en edad preescolar y alrededor de 7 mil 514 escolares.
El secretario de salud exhorta a la población a acercarse a los servicios en materia de orientación nutricia, incluyendo a los padres de familia, A la par se brinda orientación alimentaria a los padres, madres y/o responsables de los menores, a fin de promover la adopción de una Alimentación Correcta y la Actividad Física.
En un año se capacitó a más de 150 mil 604 madres menores de cinco años en la prevención y manejo de la desnutrición, así como a más de 143 mil 217 en el tema del sobrepeso y la obesidad.
La salud es compromiso de todos.
Valle de Santiago, Gto; 29 de enero de 2016.- El Hospital General de Valle de Santiago de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) refuerza la atención a la población de la región.
El secretario de salud, el Dr. Francisco Ignacio Ortiz Aldana realizó una gira de trabajo por esta unidad de segundo nivel de atención para supervisar el funcionamiento de la Red de Atención.
También presentó al Dr. Octavio Andrés Gonzáles Moncada como nuevo Director de la Unidad, a partir de este mes, luego de haber sido relevado del Hospital Comunitario de Jaral del Progreso.
Ante autoridades municipales, el Dr. Ortiz dio la bienvenida al personal médico y manifestó que la SSG impulsa una política de cero rechazos y salud universal.
Resaltó Ortiz Aldana el empeño y la calidad en la atención del personal, ya que en los últimos años ha destacado por su productividad.
Por ejemplo de enero a diciembre del año pasado, en el Hospital General de Valle de Santiago 419 servicios de traumatología, 336 servicios de maxilofacial, 594 servicios de oftalmología, 3 mil 29 de ginecología y 5 mil 806 atenciones en urgencias entre servicios de electrocardiogramas, laboratorio, tomografías simples y contrastadas.
En su mensaje Ortiz Aldana agregó que recientemente fue certificado por la Federación el Hospital General de Silao, y aunque es un logro muy importante es una obligación de todas las unidades, además la certificación refleja la seguridad de los pacientes, sin afectar los derechos y la dignidad, la prescripción específica de los medicamentos y material de curación, mejoras en la capacitación académica y más de 650 Guías de Práctica Clínica – de las cuales se trabaja en las más representativas y el trato digno a los pacientes
“Sabemos que estamos sobrepasados hay 460 mil pacientes del IMSS que estamos atendidos es duplicidad pero también es nuestra obligación atenderlos”, concluyó.
La salud es compromiso de todos.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/065/2016
Guanajuato, Gto., 29 de enero de 2016.-La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, informó que se mantienen las temperaturas frías por las mañanas y noches, con probabilidad de heladas en zonas altas y serranías del Estado de Guanajuato.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país, se encuentra bajo la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, así como una masa de aire frío que impulsó al sistema frontal número 34 y una corriente en chorro.
Por ello, en el Estado de Guanajuato, continuarán las temperaturas frías por las mañanas y noches, con heladas en zonas altas y serranías de la entidad, así como días templados.
Dominará un cielo de despejado a medio nublado, con probabilidad de lluvias ligeras y dispersas, principalmente en zonas altas del estado de Guanajuato. El viento soplará en dirección suroeste con intensidad moderada.
Las temperaturas máximas para la zona norte serán de 18 a 20°C y las mínimas de 01 a 03°C, mientras que para la zona centro y sur serán de 21 a 23°C las máximas y las mínimas de 04 a 06°C.
Pénjamo, Gto., enero 29 del 2016.- La Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la Delegación Regional Sur Sureste, en coordinación con la Universidad Politécnica de Pénjamo y con el fin de fomentar las vocaciones científicas entre los alumnos de primaria, puso en marcha el Taller Club de Ciencias en la Escuela Primaria Venustiano Carranza de la comunidad Zapote de Barajas.
El evento celebrado en las instalaciones de la escuela, fue presidido por el delegado regional de Educación, Gabriel Espinoza Muñoz y el rector de la Universidad Politécnica de Pénjamo, Daniel Jiménez Rodríguez, con la participación de alumnos y maestros y padres de familia de la escuela Venustiano Carranza.
Durante su intervención, Gabriel Espinoza Muñoz, delegado de Educación, comentó que el Club de Ciencias es un programa piloto implementado en la región con el objetivo de fomentar el interés y conocimiento de las ciencias y la investigación mediante la vinculación entre educación primaria y nivel superior que les permitan un acercamiento vivencial con nuevos campos de conocimiento tanto dentro como fuera de la escuela.
Destacó el Delegado que en Pénjamo hay hombres y mujeres que son un ejemplo de tenacidad y entre algunos de ellos, están el secretario de Educación en el Estado, Eusebio Vega Pérez y el astronauta José Hernández, quien es hijo de inmigrantes penjamenses.
En el Club de Ciencias participan 10 alumnos de la Universidad Politécnica de Pénjamo de las carreras de Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería en Biotecnología y la Licenciatura en Administración y Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas, así como una docente de la carrera de Ingeniería Agroindustrial quien funge como coordinadora del grupo de instructores.
El Club se integró con dos grupos de 15 alumnos quienes participarán en 6 sesiones sabatinas distribuidas mensualmente y se llevarán a cabo en las instalaciones de la escuela primaria y en la propia Universidad.
Los temas de los talleres están enfocados a la ciencia y tecnología, abordados con divertidos experimentos basados en metodología especializada en niños.
José Morales Pedroza, director de la escuela primaria Venustiano Carranza, agradeció el apoyo de la Delegación Regional de Educación de la SEG y de la Universidad Politécnica, para fortalecer el interés por las ciencias y la formación de los estudiantes.
Por su parte Daniel Jiménez Rodríguez, rector de la Universidad Politécnica de Pénjamo expresó su compromiso para fortalecer las alianzas y acercar a los niños y niñas el gusto por las ciencias.