Yearly Archives: 2016

Invita el IEC a participar en el concurso de la Cocina Tradicional Otomí

Salamanca, Gto., 04 de junio 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato (CEARG), la Secretaría de Cultura a través del Centro Nacional de las Artes y el H. Ayuntamiento de Tierra Blanca, invitan al IX Concurso de la Cocina Tradicional Otomí, el próximo miércoles 8 de junio.

 

El Jardín Hidalgo de la comunidad de Cieneguilla, en el municipio de Tierra Blanca, será la sede de este concurso que busca fortalecer las tradiciones gastronómicas de la etnia Otomí, localizada principalmente al noreste del estado de Guanajuato

 

En este concurso podrán participar todas las comunidades que conforman la Congregación Indígena de San Idelfonso Cieneguilla, además del resto de comunidades otomíes de nuestra entidad.

 

La participación consiste en la presentación de platillos tradicionales de dicha etnia, que pueden ser rituales cotidianos o aquellos que se han vuelto usuales en las comunidades otomíes.

 

Los platillos que contenga más ingredientes que se produzcan en la región, estarán más cercano al premio. La convocatoria indica que el platillo deberá acompañarse con la receta por escrito, indicando: el nombre del platillo, autor, comunidad de procedencia, uso ritual o cotidiano, ingredientes, así como proceso de elaboración.

 

El concurso no limitará la presentación de platillos y estos podrán ser: botanas, ensaladas, sopas, guisados, dulces, bebidas y licores.

 

Las inscripciones serán gratuitas y se realizarán en el Jardín Hidalgo de la Congregación Indígena de San Idelfonso Cieneguilla de las 10:30 a las 12:30 horas. La premiación se llevará a cabo a las 16:00 horas y se otorgarán 30 premios de $850.00 pesos cada uno.

 

Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 105.

CONSTRUYE SOP CENTRO DE SALUD PARA BENEFICIO DE MÁS DE 12 MIL HABITANTES DE TARANDACUAO

SOP/COM2016/138

• Nuevo Centro de Salud con Servicios Ampliados
• Se ejercen 32 mdp
• Ofrecerá atención de calidad y oportuna a habitantes
Tarandacuao, Gto., a 04 de junio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública inició la construcción del Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en la cabecera municipal de Tarandacuao, el objetivo es ofrecer atención oportuna a las familias con infraestructura de calidad.
Este Centro de Salud forma parte del compromiso por parte de Gobierno del Estado por construir espacios nuevos con un modelo de calidad y calidez, en donde lo más importante es dar Impulso Social a quién más lo necesita.
Así lo informó el Director de Obra Civil, Armando Chávez Aguilar quien destacó que este nuevo Centro de Salud beneficiará directamente a más de 12 mil habitantes de la localidad, para ello se ejercen recursos por 32 millones de pesos.
“Nuestro compromiso es construir un Centro con todas las comodidades y que cubra las necesidades estructurales para brindar un servicio de calidad” destacó el funcionario.
Explicó que en estos momentos los trabajos iniciaron con el cimbrado y colado de cadena de desplate y castillos y posteriormente la construcción de muros con tabicón blanco y rojo, el término de la obra se contempla para finales de este año.
Se van a construir diversas áreas para ofrecer servicios como: sala de trabajo de parto y de recuperación, sala de curaciones, área de rehidratación oral, consultorio de urgencias, área de valoración, sala de espera y rayos x portátil.
Además contará con una sala para pacientes en tránsito, otra para pacientes de pediatría, sala de inmunizaciones, vestíbulo, farmacia, consultorio dental, de nutrición, medicina general y sanitarios.

El CESSA se construirá en un área de mil 104 metros cuadrados y se intervendrán 3 mil 301 metros cuadrados de obra exterior.
Las obras que realiza la Secretaría de Obra Pública tienen como protagonistas a las mujeres, hombres, jóvenes, niñas y niños de Guanajuato para dar impulso social a quien más lo necesita y así ampliar los beneficios para los guanajuatenses.

DIF Estatal Beneficia con el Programa de Red Móvil en la Región I a Cerca de 2 Mil Familias en 11 Municipios.

Victoria; Gto.- 03 Junio de 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato, encabezado por su Presidenta la Sra. Maru Carreño de Márquez, concluyó el ciclo de trabajo del Programa Red Móvil Guanajuato “Comunidad Diferente”.

A través de este programa usuarios de los municipios de las regiones I y II: Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria, Xichú, San Luis de la Paz, Dolores Hidalgo, Ocampo y San Felipe, se vieron favorecidos al obtener herramientas y adquirir conocimientos que les aportarán mayores oportunidades para tener un vida diferente.

“En DIF Estatal Guanajuato mediante la Red Móvil, estamos impulsando esa confianza que requieren para el crecimiento de  esas alas que hoy han crecido,  gracias a la aprendizaje, que les permitirá transformar sus vidas; porque buscamos darles herramientas para la vida, no cosas temporales, sino que perduren y dejen huella en cada uno de ustedes para: ser, estar y vivir bien.

La clave para que en nuestro Guanajuato haya cada vez más familias felices, unidas y exitosas,  tiene que ver con el trabajo coordinado y transversal entre dependencias que le ponemos ese Impulso Social a quien más lo necesita. Gracias a Red Móvil hoy comienzan a escribir su propia página, porque a partir de este día, ustedes serán los mensajeros replicadores como líderes que son, seguros estamos que compartirán sus experiencias con más guanajuatenses, lo que les convertirá en mejores personas, mejores familias y aportará para que tengamos una mejor sociedad”, señaló Carreño de Márquez.

Los beneficiarios de Red Móvil recibieron talleres, pláticas y conferencias mediante las cuales aprendieron temas como alimentación, salud, educación, así como impulso y fortalecimiento de la economía en el hogar a través de la impartición de talleres de manualidades, bisutería, producción de hortalizas a través de la cosecha en un huerto familiar  dentro de su hogar;  elaboración de composta, lombricultura, preparado de  pintura a base de baba de nopal, así como fabricar muebles con material reciclado como tarimas de madera, todo lo anterior con el fin de brindar un mejoramiento a su vivienda.

 

Con el cierre  de Red Móvil Comunidad Diferente los usuarios de  los municipios asistentes conozcan el trabajo realizado con las cerca de 2 Mil familias de las Regiones I y II; además visualizar  los resultados cualitativos y cuantitativos que se obtienen con la intervención de la Red Móvil Guanajuato “Comunidad Diferente”.

 

Al evento asistieron: Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta DIF Estatal Guanajuato, Héctor  Teodoro Montes Estrada Presidente Municipal de Victoria, Sra. Magdalena Rocha Ramírez Presidenta SMDIF de Victoria, Fabián Rolando García Márquez Director de Desarrollo Familiar y Comunitario DIF Estatal Guanajuato.

ÉNFASIS:

BENEFICIARIOS

Red Móvil “Comunidad Diferente”.

  • BENEFICIADOS: 1 Mil 747 Familias.
  • GRUPOS: 34
  • MUNICIPIOS: 11

Realizan examen único sin incidencias

[wzslider autoplay=”true”]-El turno vespertino comenzó la aplicación a las 15 horas

 

Para la realización del Examen Único de evaluación para el ingreso a la preparatoria pública este viernes 3 de junio, se reportó que 100% de las sedes aplicaron sin problema en el turno matutino.

Se reportaron algunas incidencias menores que fueron resueltas de inmediato por el personal operativo.

Asimismo, 33 planteles comenzaron la aplicación en el turno vespertino a partir de las 15 horas.

El examen dura alrededor de 4 horas y media, en el horario marcado por las instituciones y que está registrado en la confirmación entregada a los aspirantes.

Las fichas emitidas fueron 78,300, pero poco más de 4 mil de ellas fueron de personas que solicitaron y compraron ficha en dos instituciones a la vez. Es decir, el número de sustentantes será de aproximadamente 74 mil en instituciones públicas, de acuerdo a las cifras reportadas por las instituciones.

El examen es aplicado por la Secretaría de Educación de Guanajuato en coordinación con las instituciones públicas del nivel medio superior, y en la supervisión apoya personal de CENEVAL.

Capturan en Pénjamo a dos hombres con arma de fuego

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/402/2016

 [wzslider]

  • Capturan policías estatales en coordinación con el Mando Único de Pénjamo, a dos hombres en posesión de un arma de fuego y 44 cartuchos útiles, en la comunidad La Estrella.

 

Pénjamo, Gto., 3 de junio de 2016.- Tras una oportuna intervención realizada de manera coordinada entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio, fueron capturados dos hombres en posesión de un arma de fuego y 44 cartuchos útiles.

El hecho ocurrió la tarde de este jueves, durante un operativo desplegado por elementos de las Fuerzas de Seguridad Publica del Estad (FSPE), Policía Ministerial de la PGJE y el Mando Único, en la carretera estatal de la comunidad La Estrella a Jamacua.

Cerca de las 17:00 horas aproximadamente, fueron detenidas dos personas del sexo masculino quienes se identificaron como José “N” de 32 años de edad y Manuel “N” de 28 años de edad, ambos vecinos de este municipio.

A los detenidos se les aseguró una pistola marca Star Eibar, calibre 380, un cargador y 44 cartuchos útiles del mismo calibre.

Por ello, los efectivos policiales pusieron a disposición de la autoridad correspondiente a los dos detenidos así como todo lo asegurado.

MÁS DE 364 MDP EN OBRA PARA GUANAJUATO CAPITAL

SOP/COM2016/136

• Destaca la construcción de acceso a Cervera
• Mejoramos infraestructura en: educación, salud, deporte y seguridad
• El objetivo es dar Impulso Social a guanajuatenses

Guanajuato, Gto., 03 de junio 2016.- La Secretaría de Obra Pública ejerce recursos superiores a los 364 millones de pesos en la Capital del Estado en la ejecución de infraestructura de calidad en los rubros de educación, salud, deporte, gobierno, seguridad y en la construcción de mejores caminos.

Así lo destacó el titular de la dependencia, José Arturo Durán Miranda durante el recorrido de supervisión que realizó en compañía del Director de Obras Públicas Municipales, Héctor Morales Ramírez, quien reconoció la labor que realiza Gobierno del Estado en esta Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Durante la visita de trabajo se conocieron los avances de la construcción del acceso a Cervera, obra que registra un avance del 44% y en donde se ejercen recursos superiores a los 74 millones de pesos.

Se construyen 3 kilómetros de camino con accesos de entrada y salida, la vialidad principal tiene un ancho de 22 metros e incluye banquetas, guarnición, barrera central, cercado de derecho de vía, obras de drenaje y electricidad.

En estos momentos se construyen dos puentes vehiculares, el primero sobre el Arroyo Verde con una longitud de 26 metros y un ancho de 24 metros y el segundo será para cruzar la autopista Guanajuato-Silao con una longitud de 46 metros y 17 metros de ancho.

En el recorrido se conocieron los trabajos que se realizan en el Centro Acuático del Macrocentro Deportivo en donde se rehabilita la alberca olímpica y la fosa de clavados para beneficio de más de 2 mil 500 deportistas y atletas de alto rendimiento, en estas acciones se ejercen 3.1 millones de pesos.

Otra de las obras que se supervisaron, fue la edificación del Instituto de Formación Profesional de la PGJ en donde ya se concluyó la cancha de usos múltiples, gradas, estacionamiento y plaza con jardineras; trabajos en donde se ejercen 25 millones de pesos y presentan un avance del 44%.

En el Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato se construye la segunda etapa de la Unidad Académica Departamental y el Laboratorio de Control Numérico Computacional en donde se destina unan inversión de 23 millones de pesos.

Durán Miranda afirmó que de manera adicional y dentro del programa #MejoresCaminos, se ejercen recursos superiores a los 67 millones de pesos para dotar a la Capital de infraestructura carretera en óptimas condiciones para detonar el turismo, la economía y la calidad de vida de los capitalinos.

Para finalizar, el secretario de Obra Pública reconoció que el compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez es dotar de infraestructura de calidad con el objetivo de dar Impulso Social a todos los guanajuatenses.

Personal de Asuntos Jurídicos firman documentos de Voluntad Anticipada

Guanajuato, Guanajuato. 3 de junio de 2016.- El Secretario de Salud Ignacio Ortiz Aldana fue Testigo de Honor en la firma de los documentos de Voluntad Anticipada por el personal de la Coordinación de Asuntos Jurídicos de la dependencia estatal.

Con ello se refrendan el ejemplo a seguir por parte del personal que forma parte de la Secretaría de Salud y del Régimen de Protección Social en Salud del Estado de Guanajuato (Repsseg).

El personal que forma parte de la Coordinación de Asuntos Jurídicos firmó el documento de Voluntad Anticipada, convencidos de la trascendencia del Proyecto Estratégico de la Unidad Especializada en Voluntad Anticipada (UVA).

En el cual uno de los ejes torales es demostrar a la población en general los beneficios y alcances que la Ley de  la materia ofrece, por lo que de manera libre, consiente, inequívoca e informada su personal firmó su documento de voluntad anticipada.

La Secretaría de Salud ha implementado el Proyecto Estratégico de la Unidad Especializada en Voluntad Anticipada (UVA), con la finalidad de que los mandos medios, superiores y el personal administrativo que forman parte de la Secretaría de Salud y Repssegse sumen a esta iniciativa, con el propósito de alentar a todo su personal para que suscriban su documento de voluntad anticipada.

Previamente consciente de que la Ley tiene como fin respetar la dignidad humana del enfermo en situación terminal, en cuanto a decidir o no sobre la aplicación de tratamientos médicos que de manera innecesaria traten de prolongar su vida.

Por lo anterior, se llevó a cabo en el Hospital General Guanajuato la ceremonia para la entrega de constancias de Voluntad Anticipada, con la finalidad de reconocer al personal de la Coordinación de Asuntos Jurídicos por su laudable acción al formalizar el documento.

Ortiz Aldana destacó la importancia de que toda persona mayor de edad y en pleno uso de sus facultades, cuenten con un documento suscrito de Voluntad Anticipada en prevención a una posible enfermedad terminal.

Por lo cual exhortó al personal que forma parte de las instituciones a su cargo a seguir el ejemplo de la Coordinación de Asuntos Jurídicos, y sumarse en los esfuerzos que permitan generalizar la percepción de las bondades y beneficios de la Voluntad Anticipada por parte de la población en general.

A su vez, el Dr. Aníbal Hernández Mendoza Coordinador de Asuntos Jurídicos enfatizó la nobleza de la Ley, los grandes beneficios que conlleva su suscripción, destacando la participación del personal a su cargo el cual se sumó al Proyecto con el lema “Comprometidos con el ejemplo”, empeñándose a difundirlo con ahínco.

Reiteró la invitación a los servidores públicos que conforman la Secretaría de Salud y sus organismos públicos, así como a la población en general para que se informe sobre las ventajas de formalizar el documento de Voluntad Anticipada.

                             La salud es compromiso de todos.

Se dará servicio educativo a todos los aspirantes a las prepas públicas

[wzslider autoplay=”true”]-Sea de manera presencial o en opción flexible, se atiende a todos los sustentantes

-Este viernes presentan examen 74 mil aspirantes

Todos los 74 mil aspirantes que presentan este viernes el examen único para la preparatoria en instituciones públicas tendrán asegurado el servicio educativo, sea en alguno de los 68 mil espacios físicos disponibles o por medio de las opciones flexibles como la prepa en línea, prepa abierta o prepa de la UVEG.

El número de espacios físicos (modalidad escolarizada y mixta) en instituciones públicas es de alrededor de 68,000 lugares ofertados; el diferencial es de aproximadamente 6,000 solicitudes arriba de los espacios físicos disponibles.

Los estudiantes que solicitaron ingreso en instituciones públicas de educación preparatoria, tendrán a su consideración alguna opción para cursar sus estudios; estas opciones serán determinadas en función al cumplimiento de los criterios de selección que las instituciones tienen para el ingreso y las preferencias educativas señaladas por los jóvenes en la encuesta del SUREMS e incluso tendrán información de otras alternativas educativas disponibles.

Es importante precisar que algunos estudiantes optarán por modalidades flexibles o no escolarizadas como son la preparatoria abierta y en línea ya sea la que oferta la SEP o la que oferta el estado a través de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.

El número de solicitudes depuradas (quitando registros duplicados) para ingreso en instituciones públicas del nivel medio superior y que están aplicando el día de hoy su examen de admisión son del orden de las 74,000 solicitudes.

Asimismo se está realizando un levantamiento de solicitudes extemporáneas para que dependiendo del universo se exploren alternativas para brindar alguna opción educativa a esos jóvenes, aunque hasta el momento no es significativo el número de dichas solicitudes extemporáneas.

SSG recibe visita del Consejo Nacional de Salud

Irapuato, Guanajuato. 3 de junio de 2016.- El secretario Técnico del Consejo Nacional de Salud (CONASA) Dr. Isidro Ávila Martínez, realizó una visita de reconocimiento al Hospital Materno de Irapuato y participó en la Junta de Gobierno del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato para conocer el panorama que guarda el estado en materia de salud.

Ortiz Aldana tras reconocer al Dr. Isidro Ávila como una institución dentro de la salud pública del país, además ha estado involucrado en cuestiones académicas en la Universidad Autónoma de México y en Centroamericana en la Organización Panamericana de la Salud, en Honduras, Costa Rica y Panamá.

Durante la Junta de Gobierno realizada en el Hospital Materno Infantil de Irapuato se dio a conocer que en la entidad hay 5 millones 760 mil habitantes, de los cuales son atendidos por el Seguro Popular 3 millones 278 mil 864 beneficiarios.

Además 406 mil derechohabientes tienen duplicidad de filiación, es decir aparte de tener IMSS e ISSSTE, reciben atención con Seguro Popular en la Secretaría de Salud Estatal.

Ortiz Aldana señaló que Guanajuato es punta de lanza nacional en la actualización de una plataforma de casos de cáncer en la infancia y la adolescencia, la cual arroja que existen 1 mil 315 menores de 18 años con cáncer, lo que permite darle un seguimiento oportuno a cada paciente y lo más importante una sobrevida como parte de la estrategia “Impulso”

Además en Hospital General de Celaya se atiende cáncer cercicouterino, de mama, leucemia agua linfoblástica.

“Es la única unidad que tenemos participación privada específicamente con el AMANC, inclusive infraestructura apoyada dentro de la unidad por esta asociación”.

Además en el Hospital Materno Infantil cuenta con unidad de cuidados intensivos neonatales, el Hospital Guanajuato, Dolores Hidalgo, Pénjamo, Silao, San Miguel de Allende y la Unidad de Cuidados Críticos en Salamanca.

“Tenemos hoy en día en el estado 48 hospitales generales y comunitarios así como de especialidad al servicio de la población”.

Posterior a la Junta de Gobierno, el secretario de salud estatal y el técnico del CONASA, supervisaron el funcionamiento y las bondades en capacitación que ofrecen los simuladores al personal  médico en emergencia obstétrica.

Los simuladores durante este año, son una herramienta importante para la capacitación continua y evitar en lo posible el riesgo de mortalidad materna.

Ávila Martínez reconoció la vanguardia de Guanajuato, en la implementación de programas de salud pública transversales como embarazos en adolescentes, planificación familiar, trasplantes y mortalidad materna.

ANUNCIA SOP CIERRE DE CARRILES EN LIBRAMIENTO MORELOS EN LEÓN PARA COLOCACIÓN DE TRABES EN PUENTE PEATONAL

SOP/COM2016/137
• Este domingo 5 de junio a partir de las 6:00 a las 19:00 hrs
• Desde del Distribuidor Juan Pablo II hasta el Puente La Luz
• Se colocarán 3 vigas de acero de 35.50 mts de longitud cada una, sobre columnas de acero en el cuerpo oriente del puente.

 

León, Gto.- 03 junio 2016.- La Secretaría de Obra Pública tiene programado realizar el montaje de las trabes del puente peatonal ITL1 que se construye sobre el Libramiento Morelos, por lo que se realizará el cierre del cuerpo oriente de la vialidad, este domingo 5 de junio de las 6:00 a las 19:00 horas, se recomienda tomar precauciones.

El Director de Construcción de la Subsecretaría de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muñoz Pérez, informó que se tiene planeado realizar la colocación de 3 vigas de acero de 35.50 metros de longitud cada una sobre columnas de acero en posición oriente al camellón central del libramiento Morelos.

Los trabajos consisten en el tendido de las trabes sobre el libramiento para acomodarlas y posteriormente subirlas una por una a las columnas y anclarlas con tornillos y soldadura.

Recordó que la Secretaría de Obra Pública construye el puente peatonal del ITL con una inversión de 15 millones de pesos, trabajos que registran un avance del 68%, obra que beneficia a más de 2800 usuarios.

 

Invitó a la ciudadanía a respetar los límites de velocidad y tomar sus precauciones y explicó que la circulación de entrada a la ciudad será en contraflujo desde el Distribuidor Juan Pablo II hasta el Puente La Luz y para la salida será por los carriles laterales.

 

Comentó que en coordinación con la empresa Contratistas Centenario S.A de CV/MX Estructuras SA, encargada de la obra se tendrá perfectamente señalizada la zona para ofrecer seguridad a los usuarios.

 

Muñoz Pérez comentó que se contará además con el apoyo de la Dirección de Movilidad y Tránsito Municipal para ampliar la seguridad a los automovilistas que circulan por esta importante vialidad.

 

Para concluir, José Luis Muñoz aseguró que con estos trabajos, la Secretaría de Obra Pública reitera el compromiso de dotar a los guanajuatenses de mejores caminos para dar Impulso Social.